tantatachan3

11
En un tiempo lejano todos los magos conocían  el lenguaje de la música. Si sigues nuestros pasos te contaremos sus secretos y podrás convertirte en un Mago Musical . ¡Hola! Soy el mago Nono y voy a acompañaros en esta  aventura mágica. Si superáis las pruebas de  este libro, conseguiréis un  objeto muy p reciado por todo mago, ¡la varita!. 1 1

Upload: ursula-torres

Post on 23-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tantatachan3

7/24/2019 Tantatachan3

http://slidepdf.com/reader/full/tantatachan3 1/10

En un tiempo lejanotodos los magos conocían el lenguaje de la música.Si sigues nuestros pasoste contaremos sus secretos ypodrás convertirte en un 

Mago Musical .

¡Hola! Soy el mago Nono yvoy a acompañaros en esta aventura mágica.

Si superáis las pruebas de este libro, conseguiréis un objeto muy preciado por todomago, ¡la varita!.

11

Page 2: Tantatachan3

7/24/2019 Tantatachan3

http://slidepdf.com/reader/full/tantatachan3 2/10

Pinta estas escenas.

Elige alguna de las escenas anteriores, si has vivido algo similar, y coloca un gomet junto a ella.

Coméntalo en clase con tus compañeros.

DIVERTIBAILEPoned música clásica alegre, que incite al movimiento, bailad libremente y hablad sobre lo que 

habéis experimentado.

Alegría Escuchar 

Jugar 

Bailar  Compartir 

Relajación 

33

La música nos aporta cosas positivas.

Page 3: Tantatachan3

7/24/2019 Tantatachan3

http://slidepdf.com/reader/full/tantatachan3 3/10

Pintad también las líneas de este pentagrama mágico.

¿Que te gusta más del espacio? Pon un gomet sobre él y comentadlo.

Pinta todas las cosas maravillosas que hay en el espacio.

El pentagrama tiene 5 líneas y 4 espacios. Enlas líneas y en los espacios se colocan las notasmusicales.

77

Page 4: Tantatachan3

7/24/2019 Tantatachan3

http://slidepdf.com/reader/full/tantatachan3 4/10

99

Sigue el trazo de las cinco líneas y dibujarás unpentagrama. Gracias a él podemos descifrar lamúsica.

Page 5: Tantatachan3

7/24/2019 Tantatachan3

http://slidepdf.com/reader/full/tantatachan3 5/10

12

Vamos a practicar cómo se dibuja la clave de sol.Es otro signo que todo buen mago musical debe conocer. ¡Empecemos! Verás que fácil.

Colorea sólo la forma resaltada en el primer caracol, siguiendo los puntos.

Colorea sólo la forma resaltada en el primer caballito de mar, siguiendolos puntos.

¿Sabías que...tiene un primo que se llama dragón de mar? ¡Es espectacular!

Page 6: Tantatachan3

7/24/2019 Tantatachan3

http://slidepdf.com/reader/full/tantatachan3 6/10

1515

Completa la 2ª línea del pentagrama de un color.Dibuja claves de sol de otro color comenzando desde la 2ª línea.

Page 7: Tantatachan3

7/24/2019 Tantatachan3

http://slidepdf.com/reader/full/tantatachan3 7/10

22

Coloca notas blancas sobre cada una de las líneas, siguiendo el ejemplo.

Ahora, coloca notas blancas sobre cada uno de los espacios.

Las notas blancas tienenla duración de dos tiempos.

5ª4ª3ª2ª1ª

5ª4ª3ª2ª1ª

5ª4ª3ª2ª1ª

Dependiendo de donde están colocadas las notassobre el pentagrama serán un sonido u otro.

4ª3ª2ª1ª

4ª3ª2ª1ª

Page 8: Tantatachan3

7/24/2019 Tantatachan3

http://slidepdf.com/reader/full/tantatachan3 8/10

Pintad los trenes.

2929

Aquí viene el tren fantástico del Tan-tata-chan.Fíjate en el compás de la locomotora y coloca notas negras o blancas en cada vagón para completar ese compás.

    2   4

Page 9: Tantatachan3

7/24/2019 Tantatachan3

http://slidepdf.com/reader/full/tantatachan3 9/10

36

OBJETIVOS DEL TERCER CUADERNO

Como introducción, una pequeña reexión sobre la importancia y el valor positivo de la música en la vida. Y

también tomar conciencia sobre el sentido del oído, del cual nos valemos.

 A) Sonido y entonaci n:

· Diferenciar entre objetos que sirven para emitir sonidos y objetos que no.

· Diferenciar entre objetos que emiten sonidos musicales y objetos que producen ruido.

· Apreciar el contraste entre sonido y silencio.

· Introducir el conocimiento de dos niveles del registro: grave y agudo. A partir de la abstracción Alto /

Bajo.

· Conocer y escribir los siguientes soportes grácos: Pentagrama, clave de sol, cabeza y plicas de las

notas.

B) Ritmo y tiempo:

· Diferenciar entre sonidos largos y cortos. A partir de la abstracción Largo / Corto.

· Escribir y conocer los valores de blanca y negra.

· Distinguir entre dos grados diferentes de tempo: Presto y Adagio. A partir de la abstracción Correr rápido /

 Andar despacio.

C) Intensidad:

· Distinguir entre dos grados diferentes de intensidad: fuerte y piano. A partir de la abstracción Grande

 / Pequeño. Y conocer sus grafías: , .

D) Timbre (instrumentos musicales):

· Saber los nombres y ser capaces de distinguir al menos los siguientes instrumentos: piano, trompeta,

tambor, violín, contrabajo, xilófono, saxofón y clarinete.

Page 10: Tantatachan3

7/24/2019 Tantatachan3

http://slidepdf.com/reader/full/tantatachan3 10/10

3737

CANCIONES

No hay mejor manera de introducir a los niños en el mundo de

la música, que a partir de canciones. Creemos necesario que

los alumnos aprendan varias a lo largo del curso. Hay infnitas

posibilidades dentro de la literatura musical infantil y/o popular,

y en cualquier caso es fácil acceder a ellas. Así pues, dejamos

a vuestro criterio la elección de las canciones.

Podéis encontrar algún ejemplo en la página web de la editorial,

www.riveraeditores.es

Siempre es interesante acompañar la interpretación de dichas

canciones, con algunos gestos inventados que vayan acordes

con la letra de la canción.