tatatachan4

9
7/24/2019 Tatatachan4 http://slidepdf.com/reader/full/tatatachan4 1/9 En un tiempo lejano todos los magos conocían  el lenguaje de la música. Si sigues nuestros pasos te contaremos sus secretos y podrás convertirte en un Mago Musical . ¡Hola! Soy el mago Nono y voy a acompañaros en  esta aventura mágica. Si superáis las pruebas de  este libro, conseguiréis un  juego fantástico: ¡el viaje mágico del Tan-tata-chán!. 1 1

Upload: ursula-torres

Post on 23-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tatatachan4

7/24/2019 Tatatachan4

http://slidepdf.com/reader/full/tatatachan4 1/9

En un tiempo lejanotodos los magos conocían el lenguaje de la música.

Si sigues nuestros pasoste contaremos sus secretos ypodrás convertirte en un 

Mago Musical .

¡Hola! Soy el mago Nonoy voy a acompañaros en esta aventura mágica.

Si superáis las pruebas de este libro, conseguiréis un juego fantástico: ¡el viajemágico del Tan-tata-chán!.

11

Page 2: Tatatachan4

7/24/2019 Tatatachan4

http://slidepdf.com/reader/full/tatatachan4 2/9

4

Comentad en clase lo asombroso de cada una de las escenas.

Pensad otros sucesos que podríamos considerar como algo mágico, por ejemplo: las medicinas, un

helicóptero volando, mirar por un microscopio...

Pinta los dibujos.

La magia también está presente a nuestro alrededor,y no nos damos cuenta. ¡Es extraordinarius!

Pinta estas escenas.

      E   s   p   a    ñ   a

      C      h    i   n   a

Page 3: Tatatachan4

7/24/2019 Tatatachan4

http://slidepdf.com/reader/full/tatatachan4 3/9

77

Complétalos, destacando de color la línea señalada en cada caso.

Vamos a recordar el pentagrama, la herramientamágica sobre la que se escriben los signosmusicales.

1ª Línea 

2ª Línea 

3ª Línea 

4ª Línea 

DIVERTIEJERCICIOSPodéis repetir los divertiejercicios, que más os hayan gustado, de los cuadernos Tan-tata-chán

1, 2 y 3.

5ª Línea 

Page 4: Tatatachan4

7/24/2019 Tatatachan4

http://slidepdf.com/reader/full/tatatachan4 4/9

1111

Colorea sólo la forma en puntos del caracol.

Colorea sólo la forma en puntos del caballito de mar.

Hay un truco de magia que ya conoces. Si juntamos las formas de caracoly del caballito de mar conseguimos dibujar una clave de sol.

Vamos a recordar cómo se dibuja la clave de sol.Es un signo mágico que debemos practicar.

Page 5: Tatatachan4

7/24/2019 Tatatachan4

http://slidepdf.com/reader/full/tatatachan4 5/9

16

¡Magnífico-co! Ya sabéis quelas notas negras tienen la duración de un tiempo.

Coloca notas negras en las líneas y en los espacios, siguiendo el ejemplo.

Coloca notas blancas en las líneas y en los espacios, siguiendo el ejemplo.

5ª4ª3ª2ª1ª

5ª4ª3ª2ª

4ª3ª2ª1ª

5ª4ª3ª2ª1ª

5ª4ª3ª2ª1ª

4ª3ª2ª1ª

Y las notas blancas tienenla duración de dos tiempos.

Page 6: Tatatachan4

7/24/2019 Tatatachan4

http://slidepdf.com/reader/full/tatatachan4 6/9

2121

DIVERTIMETRÓNOMOColocados en círculo, os pasáis una pelota de papel, al ritmo de un metrónomo cada dos

pulsaciones. Probad a hacerlo contando uno-dos  cada vez y también sin contar. Repetid el

mismo juego, pasándoos la pelota cada tres pulsaciones: uno-dos-tres.

¿Has jugado alguna vez con la pelota? Dibuja cómola pelota pasa de un jugador a otro. Un...dos...tres...¡Qué divertido-do!

Pinta los dibujos de esta página.

1

2

3

1

2

3

Page 7: Tatatachan4

7/24/2019 Tatatachan4

http://slidepdf.com/reader/full/tatatachan4 7/9

3131

Vais a seguir practicando vuestros poderes mentales¿Sois capaces de reconocer, en estos dibujos, algunaparte de la clave de sol? Píntala.

Pinta el violín.

¿Sabías que...

Antonio Stradivari  (Cremona, Italia,1644-Cremona 1737) fue el más

famoso constructor de violines por

su bello sonido y son utilizados por

los intérpretes más reconocidos?

En el Palacio Real de Madrid hay

una colección de Stradivarius: dos

violines, dos violonchelos y una viola.

Estos instrumentos tienen un altísimo

precio por su calidad extraordinaria.

Page 8: Tatatachan4

7/24/2019 Tatatachan4

http://slidepdf.com/reader/full/tatatachan4 8/9

Repasa las notas.

Cantad todos juntos la escala de forma ascendente y descendente.

34

¡Ya conocéis muchos signos musicales mágicos! Conun pentagrama, la clave de sol, un compás y notasmusicales, el mago Nono es capaz de escribir una escala musical entera. ¿Queréis probar vosotros?

__ MINÓ

__ LOJ

__ NUTO

__ MILIA

__ DADO

__ PIZ

__ LENCIO

__ MINÓ

Recordemos los nombres delas notas musicales. Os doyuna pista, escribe con colorla sílaba que falta en cadapalabra.

Page 9: Tatatachan4

7/24/2019 Tatatachan4

http://slidepdf.com/reader/full/tatatachan4 9/9

38

OBJETIVOS DEL PRIMER CUADERNO

Como introducción, una pequeña reexión sobre la importancia y el valor positivo de la música en la vida.

 Y también tomar conciencia sobre el sentido del oído, del cual nos valemos.

 A) Altura (sonido y entonación)

· Diferenciar entre objetos que sirven para emitir sonidos y objetos que no.

· Diferenciar entre objetos que emiten sonidos musicales y objetos que producen ruido.· Apreciar el contraste entre sonido y silencio

· Introducir el conocimiento de dos niveles de registro: grave y agudo. A partir de la abstracción Alto/

Bajo.

· Conocer y escribir los siguientes soportes grácos: Pentagrama, clave de sol, cabeza y plicas de las

notas.

B) Ritmo y tiempo:

· Diferenciar entre sonidos largos y cortos. A partir de la abstracción Largo / Corto.

· Escribir y conocer los valores de blanca y negra.

· Distinguir entre las velocidades Adagio, Andante, Allegro y Presto.

C) Intensidad:

· Distinguir entre dos grados iferentes de intensidad: fuerte y piano. A partir de la abstracción Grande/ 

Pequeño. Y conocer sus gràcas ,  .

D) Timbre (instrumentos musicales)

· Saber los nombres y ser capaces de distinguir al menos los siguientes instrumentos: piano, trompeta,

tambor, violín, contrabajo, xilófono, saxofón, clarinete, timbal, guitarra y auta travesera.

DIVERTI-EJERCICIOS

 Vemos conveniente, que una vez realizado un ejercicio, éste se repita de manera asidua durante el curso.

 Así como la realización de otros ejercicios similares, que puedan surgir a partir de los aquí propuestos.

La música adecuada para la realización de cada ejercicio de expresión corporal, la podéis encontrar en la

página web de la editorial. Quedando a vuestro criterio la utilización de cualquier otra posibilidad.

CANCIONES

No hay mejor manera de introducir a los niños en el mundo de la música, que a partir de canciones.

Creemos necesario que los alumnos aprendan varias a lo largo del curso. Hay innitas posibilidades dentro

de la literatura musical infantil y/o popular, y en cualquier caso es fácil acceder a ellas. Así pues, dejamos a

vuestro criterio la elección de las canciones.

Podéis encontrar algún ejemplo en la página web de la editorial, www.riveraeditores.es

Siempre es interesante acompañar la interpretación de dichas canciones, con algunos gestos inventados

que vayan acordes con la letra de la canción.

ORIENTACIONES

En algunos casos hay ejercicios cuyos dibujos se quedan sin pintar. Hacerlo puede ser una actividad extra.

Por ejemplo en las páginas 5, 10, 14, 31 y 32.

Experimentar más profundamente llevando a clase instrumentos explicados, escuchando sonidos deobjetos dibujados, etc.

Se puede fraccionar la realización de un ejercicio en varias sesiones, si le resulta largo al alumno. Así como

variar la secuenciación de los contenidos que nosotros ofrecemos, si se cree conveniente.