tecnicas_constructicas_sec.2_juan_jose_vergara

20
Técnicas Constructivas - Juan José Vergara Bustamante - Carrera de Artes Visuales - Profesor Rodrigo Pirases

Upload: juan-jo

Post on 24-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: tecnicas_constructicas_sec.2_juan_jose_vergara

Técnicas Constructivas

- Juan José Vergara Bustamante

- Carrera de Artes Visuales

- Profesor Rodrigo Pirases

Page 2: tecnicas_constructicas_sec.2_juan_jose_vergara

Puzle Constructivo

Page 3: tecnicas_constructicas_sec.2_juan_jose_vergara

Proceso Descripción: ( la descripción incluye, medidas, materialidad y

procedimientos utilizados)

Eran de 30x30 todos los fierros perfiles cuadrados, el procedimiento fue hecho a mano con una cierra de fierro y unidos con remaches pop

Page 4: tecnicas_constructicas_sec.2_juan_jose_vergara

Madera: Consistió en 3 ensambles distintos, uno para ensamblar la estructura y otros 2 para ensamblar las maderas entre si. Pinte de negro porque formaba parte de una idea de soledad junto con la mano de yeso.

Las maderas median 30x15 todas.

Page 5: tecnicas_constructicas_sec.2_juan_jose_vergara

• Yeso: Fue complicado porque no entendía como hacerlo así que experimente, tuve dos errores hasta que logre hacer la mano de la fotografía.

• El molde fue hecho con lagunato en una botella de 2,5 litros. La botella la llene con aginato y luego metí la mano hasta que la mezcla se seco, retire mi mano y llene con yeso.

Detalle mano

Page 6: tecnicas_constructicas_sec.2_juan_jose_vergara

Registro de proceso imágenes

Page 7: tecnicas_constructicas_sec.2_juan_jose_vergara
Page 8: tecnicas_constructicas_sec.2_juan_jose_vergara

Valoración

• Al principio fue cortar los fierros del cubo , luego limarlos para que quedaran de la misma medida, después con el taladro hacer ellos y ensamblarlos con remaches pop. La parte que mas me costo fue hacer los ellos y ensamblarlos al principio no me calzaba pero al rehacerlo de otra forma pudo calzar todo bien.

• La mano de yeso fue un susto porque no entendí como eran los pasos ni las cantidades, después de 3 intentos y comprar 2 bolsas de lagunato pude hacer una mano buena. Lo que pasaba era que las cantidades de la mezcla no estaban bien y al hablar con compañeros llegue a una aproximación y fue un buen resultado.

Page 9: tecnicas_constructicas_sec.2_juan_jose_vergara
Page 10: tecnicas_constructicas_sec.2_juan_jose_vergara

Vitrina expositiva

• IMAGEN ficha técnica puzle constructivo

Page 11: tecnicas_constructicas_sec.2_juan_jose_vergara

Proceso Para la vitrina ocupe perfil cuadrado de 1,5x1,5 x 150cm y x 50cm, mdf de

53x53 y 17x 53 ( ambas de 1 cm de ancho). El proceso consistió en cortar los fierros , luego soldar dos caras y después soldarlas. La madera fue ocupada para la caja de luz y la base en la vitrina, estas las corte a mano con sierra y uní con clavos y cola fría.

Page 12: tecnicas_constructicas_sec.2_juan_jose_vergara

Madera: MDF de 53x53 y de 53x10 (de izq. A derecha). En la foto de la izq. Se aprecia la caja de «espalda» y en la derecha se ven los tablones que ocupe para encajarla en la estructura.

El mdf los uní con clavos y colafria

Page 13: tecnicas_constructicas_sec.2_juan_jose_vergara

• Vidrios, pintura , iluminación : Los vidrios los compre de 53x53 por lo que me quedaron muy grandes, los corte 10 cm de un solo lado y los pege a la estructura ( con silicona de vidrio).

• Pinte con brocha ocupando esmalte y látex, para el fierro y la madera.

• La iluminación consistía en 1 ampolleta ubicada a uno de los lados de la caja por dentro, ocupe cable de guías telefónicas de 1 mm para conectar con el enchufe y el interruptor.

Detalles

Page 14: tecnicas_constructicas_sec.2_juan_jose_vergara

Registro de proceso imágenes

Page 15: tecnicas_constructicas_sec.2_juan_jose_vergara
Page 16: tecnicas_constructicas_sec.2_juan_jose_vergara

Valoración

• Nunca había trabajo con remaches , lagunato y soldando , por lo que fue una bonita experiencia, el resultado final no fue de lo mejor pero al menos creo que si la tuviera que hacer de nuevo quedaría un poco mas linda.

• Al principio hacer que el cubo quedara en 90 grados me costo, corte mal unos ferros y le hice mal el ello a otros. Lo resolví a punta de escuadra y galletero. Luego cuando llego el momento de soldar lo hice «bien» porque lo que solo tuve que soldar solo 1 fierro de nuevo. Lo demás no fue nada nuevo aunque no quedaron perfectas, como la caja que tenia un lado descuadrado.

Page 17: tecnicas_constructicas_sec.2_juan_jose_vergara
Page 18: tecnicas_constructicas_sec.2_juan_jose_vergara

Conclusión

Aunque con ganas de seguir soldando fue una buena experiencia, a veces no entendía nada pero igual resulto. Fue un trabajo largo desde el cubo hasta la vitrina, al final me costo tomar las fotografías porque no nos pasaron las cámaras para llevarlas al taller, y como vivo lejos y trabajo no podía hacerme cargo del cubo como para llevarlo en cualquier momento al taller para tomar la fotografía, dependí de mis compañeros y su voluntad de pasarme sus cámaras.

Page 19: tecnicas_constructicas_sec.2_juan_jose_vergara

Imagen final vitrina iluminada con puzle constructivo

Page 20: tecnicas_constructicas_sec.2_juan_jose_vergara