tinaquillo.docx

1
Tinaquillo/04/2015 Mediante esta carta expongo a continuación el motivo por los que solicito la corrección de la planilla del apote voluntario de la ley de política habitacional: Por error se imprimió la planilla con un monto que no corresponde al yo cancelo. Sin otro parecer Ana Graciela Rangel Firma Jurídicamente la Constitución de 1936 y su reforma de 1945 no significan un cambio importante respecto a las anteriores; sin embargo, representa un verdadero salto cualitativo, pues se puede decir que se pasa de un sistema de constituciones de papel, sobre todo en lo que se refiere a los derechos individuales, incluidos los políticos, hasta ese momento prácticamente inexistentes, a uno en el que progresivamente se van afirmando y haciendo realidad laeliminación de las torturas y de las prisiones sin juicio, el respecto a la persona y a su dignidad, el reconocimiento de las asociaciones políticas de oposición o disidentes, la tolerancia frente a la libre expresión del pensamiento ; esto es, de una vigencia efectiva de la letra y espíritu de la Constitución. http://constitucionalporarnal.blogspot.com/2008/09/las- constituciones-de-venezuela.html http://www.monografias.com/trabajos87/constituciones-venezuela/ constituciones-venezuela2.shtml http://www.venezuelatuya.com/historia/transicion.htm

Upload: ana-aponte

Post on 12-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Tinaquillo/04/2015Mediante esta carta expongo a continuacin el motivo por los que solicito la correccin de la planilla del apote voluntario de la ley de poltica habitacional:

Por error se imprimi la planilla con un monto que no corresponde al yo cancelo.Sin otro parecerAna Graciela Rangel Firma Jurdicamente la Constitucin de 1936 y su reforma de 1945 no significan uncambioimportante respecto a las anteriores; sin embargo, representa un verdadero salto cualitativo, pues se puede decir que se pasa de un sistema de constituciones de papel, sobre todo en lo que se refiere a losderechosindividuales, incluidos los polticos, hasta ese momento prcticamente inexistentes, a uno en el que progresivamente se van afirmando y haciendo realidad laeliminacin de las torturas y de las prisiones sin juicio, el respecto a lapersonay a sudignidad, el reconocimiento de las asociacionespolticasde oposicin o disidentes, latoleranciafrente a la libre expresin del pensamiento; esto es, de una vigencia efectiva de la letra y espritu de la Constitucin.

http://constitucionalporarnal.blogspot.com/2008/09/las-constituciones-de-venezuela.htmlhttp://www.monografias.com/trabajos87/constituciones-venezuela/constituciones-venezuela2.shtmlhttp://www.venezuelatuya.com/historia/transicion.htm