trigonomatria

5
(a2+7a)° g 3 100 UNMSM – CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo Básico 2012 – I UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA CENTRO PREUNIVERSITARIO TRIGONOMETRÍA Semana 1 SISTEMAS DE MEDICIÓN ANGULAR 1. En la figura α = (10x)°, β = (13x)° y . Calcule α en radianes. A) B) C) D) E) 2. Con los datos de la figura, halle la medida de θ en radianes, siendo A) B) C) D) Semana 1 (Prohibida su reproducción y venta) Pág. 1 –100 g β α θ

Upload: maycon-gomez-unac

Post on 06-Nov-2015

257 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Semana 1 Trigonometría Básico 2012-i Quispe

TRANSCRIPT

UNMSM CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo Bsico 2012 I

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSUniversidad del Per, DECANA DE AMRICACENTRO PREUNIVERSITARIO

TRIGONOMETRA

Semana 1SISTEMAS DE MEDICIN ANGULAR

1.En la figura = (10x), = (13x) y . Calcule en radianes.

100g

A) B) C) D) E)

(a2+7a)2.Con los datos de la figura, halle la medida de en radianes, siendo

A)

B)

C) D)

E)

3.Los ngulos interiores de un cuadriltero miden , , (25x) y 60. Calcule la diferencia de los dos ngulos menores.

A) B) C) D) E)

4.Calcule c a b, si A) 1B) 2C) 3D) 4 E) 55.Se ha creado un nuevo sistema de medicin angular X, donde 16 grados x (16x) de este sistema equivalen a la quinta parte de la medida del ngulo de una vuelta. Determine el equivalente de 144 en el nuevo sistema.

A) 32xB) 34xC) 36xD) 40xE) 45x

6.Siendo S y C lo convencional para un mismo ngulo tal que , calcule la medida del ngulo en grados centesimales.

A) 10B) 20C) 40D) 60E) 80

7.Siendo S, C y R son lo convencional para un mismo ngulo, se cumple que , . Calcule el valor de . A) 1B) 2C) 3D) 4E) 58.El producto del nmero de minutos centesimales y minutos sexagesimales de un ngulo es 9600. Calcule la medida de dicho ngulo en radianes.

A)radB) rad C) rad D) radE) rad

9.Las medidas de un ngulo en los sistemas sexagesimal y centesimal son y . Si se verifica que , calcule x sabiendo que dicho ngulo mide 250m. A) 10B) 20C) 40D) 60E) 80

10.Si y son ngulos suplementarios y el nmero de grados sexagesimales de con el nmero de grados centesimales de estn en relacin de 3 a 2, halle la medida de en radianes.

A) radB) radC) radD) radE) rad11.Calcule la medida radial del ngulo para el cual se cumple que la diferencia del nmero de grados sexagesimales de su complemento con el nmero de grados centesimales de su suplemento es 50.

A) 2radB) 4 radC) 6 radD) 8 radE) 10 rad

12.Si a, b, c y d son los nmeros que representan la medida de un mismo ngulo en grados sexagesimales, grados centesimales, minutos sexagesimales y minutos centesimales respectivamente tal que , calcule 47a.

A) 80B) 90C) 100D) 110E) 120

13.Determine la medida de un ngulo en radianes tal que los nmeros que expresan sus medidas en los sistemas sexagesimal, centesimal y radial son S, C y R. Se sabe adems que stos cumplen la relacin

A) radB) radC) radD) radE) rad

14.Calcule en radianes, si .

A) radB) radC) radD) radE) rad

15.La suma del nmero de grados centesimales de un ngulo con el nmero de grados sexagesimales de su suplemento es 186. Calcule el ngulo en radianes.

A) radB) radC) radD) radE) rad

Semana 1(Prohibida su reproduccin y venta) Pg. 2