upea_analisis_diseño_2_00

1
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO -UPEA CARR.: ING. DE SISTEMAS – ANALISIS Y DISEÑO 2 Ing. Pascual Yana Chejo MODELAMIENTO DE CASOS DE USO DE NEGOCIOS I. OBJETIVO. Analizar, identificar y Elaborar el diagrama de casos de uso del negocio y describir gráficamente cada uno de los procesos de negocio. II. DESCRIPCION DEL ESCENARIO DE LA ORGANIZACION La empresa “Vende Barato S.A.” se dedica a la fabricación de productos bajo demanda. El gerente general está interesado en satisfacer de la mejor manera los pedidos de los clientes, estableciéndose el objetivo de disminuir el tiempo de todo el proceso de la atención del pedido. Para cumplir con el objetivo, es necesario en primer lugar registrar el pedido del cliente, luego fabricar el producto pedido, llevar el control del almacén de materias primas, en caso necesario, realizar compra de materia prima a proveedores. El gerente general estableció las siguientes metas, reducir el tiempo de registro de un pedido un 20% del tiempo actual, reducir la tasa de errores de fabricación a 0.5% del total, mantener el stock adecuado de las materias primas y reducir el tiempo de generación de la orden de compra a proveedores en un 20% del actual. 1. Identifique Casos de Uso del Negocio 2. Identifique Actores del Negocio 3. Identifique Metas del Negocio 4. Elabore el diagrama de casos de uso del negocio III. DESCRIPCION TEXTUAL DE PROCESO DE NEGOCIO “REGISTRO DE PEDIDO” El cliente envía una orden de pedido, por teléfono, por fax o por correo, al Dpto. Comercial. El pedido debe incluir la fecha de solicitud, datos del cliente y productos solicitados. Un empleado del departamento comercial revisa el pedido (completándolo, si es necesario), y comienza su procesamiento enviándolo al jefe técnico, que está encargado de su análisis. El jefe técnico analiza la viabilidad de cada producto del pedido por separado. Si el producto pedido está en el catálogo, su fabricación es aceptada. En caso contrario, es considerado un producto especial, y el jefe técnico estudia su producción: Si es viable, la fabricación del producto especial es aceptada; Si no es viable, el producto especial no será fabricado. Una vez estudiado el pedido completo, el jefe técnico informa al departamento comercial de la aceptación o rechazo de cada producto pedido; Si todos los productos de un pedido han sido aceptados, se crea una orden de trabajo para cada producto, a partir de una plantilla de fabricación (la estándar si el producto estaba catalogado, o una nueva, específicamente diseñada para el producto, si éste no estaba en el catálogo). Cada orden de trabajo es enviada al jefe de producción, y queda pendiente de su lanzamiento. El comercial comunica al cliente el resultado final del análisis de su pedido. 1. Describa el proceso de Registrar Pedido de manera gráfica, usando la técnica de Diagrama de Actividades de UML.

Upload: rodrigo-franco

Post on 06-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

dddddddddddd

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD PBLICA DE EL ALTO -UPEACARR.: ING. DE SISTEMAS ANALISIS Y DISEO 2

    Ing. Pascual Yana Chejo

    MODELAMIENTO DE CASOS DE USO DE NEGOCIOSI. OBJETIVO.

    Analizar, identificar y Elaborar el diagrama de casos de uso del negocio y describirgrficamente cada uno de los procesos de negocio.

    II. DESCRIPCION DEL ESCENARIO DE LA ORGANIZACION

    La empresa Vende Barato S.A. se dedica a la fabricacin de productos bajo demanda. El gerentegeneral est interesado en satisfacer de la mejor manera los pedidos de los clientes,establecindose el objetivo de disminuir el tiempo de todo el proceso de la atencin del pedido.

    Para cumplir con el objetivo, es necesario en primer lugar registrar el pedido del cliente, luegofabricar el producto pedido, llevar el control del almacn de materias primas, en caso necesario,realizar compra de materia prima a proveedores.

    El gerente general estableci las siguientes metas, reducir el tiempo de registro de un pedido un20% del tiempo actual, reducir la tasa de errores de fabricacin a 0.5% del total, mantener el stockadecuado de las materias primas y reducir el tiempo de generacin de la orden de compra aproveedores en un 20% del actual.

    1. Identifique Casos de Uso del Negocio2. Identifique Actores del Negocio3. Identifique Metas del Negocio4. Elabore el diagrama de casos de uso del negocio

    III. DESCRIPCION TEXTUAL DE PROCESO DE NEGOCIO REGISTRO DE PEDIDO

    El cliente enva una orden de pedido, por telfono, por fax o por correo, al Dpto. Comercial. Elpedido debe incluir la fecha de solicitud, datos del cliente y productos solicitados.

    Un empleado del departamento comercial revisa el pedido (completndolo, si es necesario), ycomienza su procesamiento envindolo al jefe tcnico, que est encargado de su anlisis.

    El jefe tcnico analiza la viabilidad de cada producto del pedido por separado. Si el productopedido est en el catlogo, su fabricacin es aceptada. En caso contrario, es considerado unproducto especial, y el jefe tcnico estudia su produccin: Si es viable, la fabricacin del productoespecial es aceptada; Si no es viable, el producto especial no ser fabricado.

    Una vez estudiado el pedido completo, el jefe tcnico informa al departamento comercial de laaceptacin o rechazo de cada producto pedido; Si todos los productos de un pedido han sidoaceptados, se crea una orden de trabajo para cada producto, a partir de una plantilla de fabricacin(la estndar si el producto estaba catalogado, o una nueva, especficamente diseada para elproducto, si ste no estaba en el catlogo). Cada orden de trabajo es enviada al jefe deproduccin, y queda pendiente de su lanzamiento.

    El comercial comunica al cliente el resultado final del anlisis de su pedido.

    1. Describa el proceso de Registrar Pedido de manera grfica, usando latcnica de Diagrama de Actividades de UML.