www.marketingnews

2
 23/10/2014 www.mark eti ngnews.es/ser v i ci os/i mpri mi r/ 1085834029005 http://www.marketingnews.es/servicios/imprimir/1085834029005 1/1 Tendencias España, segundo país del mundo en consumo de contenido sobre series de TV 22 Octubre 2014 España es uno de los mayores consumidores de contenido sobre series del mundo, colocándose en el segundo lugar tan solo por detrás de Nueva Zelanda y por delante de Estados Unidos, Reino Unido y Australia. Esta es una de las conclusiones del estudio que ha realizado la plataforma de gestión de contenido Outbrain entre las series con mayor número de seguidores en todo el mundo durante el  pasado mes de septiembre. En el lado opuesto nos encontramos con Japón, Italia y Alemania como los países con menos interés sobre el contenido de las series este otoño.En cuanto a las series más populares en España el primer  puesto lo ostenta “Anatomía de Grey”, que acaba de estrenar su décimo primera temporada. Le sig uen muy de cerca “Juego de Tronos”, que está grabando parte de su quinta temporada en España, y una de las series revelación de la temporada pasada, “True Detective”.En cuanto a resultados globales, la  primera conclusión extr aída de esta investigación es que “The Big B ang Theory”, “Modern Family” e “Hijos de la Anarquía” son las series de televisión que más interés despiertan en todo el mundo ostentando el mayor número de páginas vistas por artículo publicado.En algunos casos, estas cifras contrastan con el volumen de artículos publicados sobre estas series donde es “The Walking Dead” quien lidera el ránking seguido de “Scandal” e “Hijos de la Anarquía”.Es curioso que el volumen de artículos publicados sobre series de televisión no está directamente relacionado con el volumen de  páginas vistas por artículo p ublicado. El caso más evidente es el de la serie “Th e Big Bang Theory”, que acapara el mayor número de páginas vistas a pesar de tener menor repercusión mediática en la red de Outbrain. Otras series que también muestran un gran engagement con sus usuarios desde el punto de vista de contenido son “Hijos de la Anarquía” y “Modern Family”, series ambas con un gran número de páginas vistas a pesar de tener menor repercusión en cuanto a historias publicadas.En el lado opuesto encontramos a “The Walking Dead”, serie recién estrenada, que es la que tiene mayor repercusión en medios pero se queda muy lejos de “The Big Bang Theory “en cuanto al total de  páginas vistas por artículo p ublicado.MetodologíaE l estudio se ha realizado analizando las 14 s eries de televisión más populares: "The Walking Dead", "Scandal", "Hijos de la Anarquía", "Modern Family", "Juego de Tronos", "24", "The Good Wife", "Homeland", "The Big Bang Theory", "Ray Donovan", "Orange is the New Black", "House of Cards", "Anatomía de Grey" y "True Detective". Los datos recogidos comprenden el mes de septiembre de 2014 y analizan el volumen de artículos  publicados de cada una de las series así como el volumen de páginas vistas po r artículo. Imagen660693INFOGRAFIA OUTBRAIN SERIES TV635494882846838283series.PNG5209363007476INFOGRAFIA0True Este artículo se ha impreso de MarketingNews © 2009 Publicaciones Profesionales, S.L. Todos los derechos reservados Cerrar esta ventana

Upload: tony-stark

Post on 06-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sdg

TRANSCRIPT

  • 23/10/2014 www.marketingnews.es/servicios/imprimir/1085834029005

    http://www.marketingnews.es/servicios/imprimir/1085834029005 1/1

    Tendencias

    Espaa, segundo pas del mundo en consumo de contenidosobre series de TV22 Octubre 2014

    Espaa es uno de los mayores consumidores de contenido sobre series del mundo, colocndose en elsegundo lugar tan solo por detrs de Nueva Zelanda y por delante de Estados Unidos, Reino Unido yAustralia. Esta es una de las conclusiones del estudio que ha realizado la plataforma de gestin decontenido Outbrain entre las series con mayor nmero de seguidores en todo el mundo durante elpasado mes de septiembre.

    En el lado opuesto nos encontramos con Japn, Italia y Alemania como los pases con menos interssobre el contenido de las series este otoo.En cuanto a las series ms populares en Espaa el primerpuesto lo ostenta Anatoma de Grey, que acaba de estrenar su dcimoprimera temporada. Le siguenmuy de cerca Juego de Tronos, que est grabando parte de su quinta temporada en Espaa, y una delas series revelacin de la temporada pasada, True Detective.En cuanto a resultados globales, laprimera conclusin extrada de esta investigacin es que The Big Bang Theory, Modern Family eHijos de la Anarqua son las series de televisin que ms inters despiertan en todo el mundoostentando el mayor nmero de pginas vistas por artculo publicado.En algunos casos, estas cifrascontrastan con el volumen de artculos publicados sobre estas series donde es The Walking Deadquien lidera el rnking seguido de Scandal e Hijos de la Anarqua.Es curioso que el volumen deartculos publicados sobre series de televisin no est directamente relacionado con el volumen depginas vistas por artculo publicado. El caso ms evidente es el de la serie The Big Bang Theory,que acapara el mayor nmero de pginas vistas a pesar de tener menor repercusin meditica en la redde Outbrain. Otras series que tambin muestran un gran engagement con sus usuarios desde el puntode vista de contenido son Hijos de la Anarqua y Modern Family, series ambas con un grannmero de pginas vistas a pesar de tener menor repercusin en cuanto a historias publicadas.En ellado opuesto encontramos a The Walking Dead, serie recin estrenada, que es la que tiene mayorrepercusin en medios pero se queda muy lejos de The Big Bang Theory en cuanto al total depginas vistas por artculo publicado.MetodologaEl estudio se ha realizado analizando las 14 seriesde televisin ms populares: "The Walking Dead", "Scandal", "Hijos de la Anarqua", "ModernFamily", "Juego de Tronos", "24", "The Good Wife", "Homeland", "The Big Bang Theory", "RayDonovan", "Orange is the New Black", "House of Cards", "Anatoma de Grey" y "True Detective".Los datos recogidos comprenden el mes de septiembre de 2014 y analizan el volumen de artculospublicados de cada una de las series as como el volumen de pginas vistas porartculo. Imagen660693INFOGRAFIA OUTBRAIN SERIESTV635494882846838283series.PNG5209363007476INFOGRAFIA0True

    Este artculo se ha impreso de MarketingNews

    2009 Publicaciones Profesionales, S.L. Todos los derechos reservados

    Cerrar esta ventana