02u_03act

2
Universidad Abierta y a Distancia de México Ingeniería en Telemática Física I Actividad 3. Modelo de un sistema de dos partículas. De acuerdo a lo que se ha planteado hasta este momento, el propósito de esta actividad es realizar operaciones con vectores. Tendrás que modelar el movimiento de un satélite orbitando alrededor de la Tierra. El modelo debe considerar la dinámica de partículas, puesto que ahora el satélite tiene peso y se tomará en cuenta la fuerza de atracción gravitacional entre dos masas: la Tierra y el satélite. Para una de las partículas, el satélite, anota cada uno de los valores o parámetros que describen su movimiento. Utiliza los datos obtenidos en la Actividad 2: Cuerpo en movimiento circular, pero considera que, si el radio de la trayectoria se modifica, entonces, también deberás modificar la velocidad y la aceleración. El periodo es el mismo. Para la otra partícula, la Tierra, anota los parámetros de una partícula en reposo, y los datos de la Tierra, radio y masa. La función de fuerza que utilizarás será la Ley de la gravitación universal. Bien, los datos del problema son los siguientes: el satélite tiene un peso de 500 kilogramos y deberá ponerse en una órbita circular alrededor de la Tierra a una altura de 5000 kilómetros desde la superficie. Calcula:

Upload: ismael-ochoa

Post on 19-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

física actividad 03 unadm

TRANSCRIPT

Page 1: 02U_03Act

Universidad Abierta y a Distancia de México

Ingeniería en Telemática

Física I

Actividad 3. Modelo de un sistema de dos partículas.

De acuerdo a lo que se ha planteado hasta este momento, el propósito de esta actividad es realizar operaciones con vectores.

Tendrás que modelar el movimiento de un satélite orbitando alrededor de la Tierra.

El modelo debe considerar la dinámica de partículas, puesto que ahora el satélite tiene peso y se tomará en cuenta la fuerza de atracción gravitacional entre dos masas: la Tierra y el satélite.

Para una de las partículas, el satélite, anota cada uno de los valores o parámetros que describen su movimiento. Utiliza los datos obtenidos en la Actividad 2: Cuerpo en movimiento circular, pero considera que, si el radio de la trayectoria se modifica, entonces, también deberás modificar la velocidad y la aceleración. El periodo es el mismo.

Para la otra partícula, la Tierra, anota los parámetros de una partícula en reposo, y los datos de la Tierra, radio y masa.

• La función de fuerza que utilizarás será la Ley de la gravitación universal.

Bien, los datos del problema son los siguientes: el satélite tiene un peso de 500 kilogramos y deberá ponerse en una órbita circular alrededor de la Tierra a una altura de 5000 kilómetros desde la superficie.

Calcula:

a) La rapidez orbital del satélite.b) El periodo de revolución del satélite alrededor de la Tierra.c) La fuerza gravitacional sobre el satélite.d) El peso del satélite en su órbita. Compáralo con su peso en la superficie de la

Tierra.

En el documento que entregues deberás incluir: las variables involucradas, los procesos de solución y tus conclusiones. Si utilizaste algún software, integra los procedimientos para la entrega de su trabajo.

Page 2: 02U_03Act

A partir del caso presentado por tu Docente en línea, realiza lo que se pide:

1. Responde de forma pertinente a los planteamientos propuestos.

2. Encuentra la solución de los problemas propuestos, argumentando los resultados que presentes en el documento.

3. Ten siempre presente las indicaciones de tu Docente en línea, así como los puntos que debes cubrir para completar esta actividad.

4. Guarda tu archivo o carpeta con la nomenclatura FIS_U2_A3_XXYZ y envíalo para su revisión. *Sigue los criterios de evaluación de la actividad.