51151564_i_es.pdf

Upload: horjuelag

Post on 21-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    1/183

    10.09 -

    09.12

    51151564

    EFG 535 - 550

    Instrucciones de servicio E

    EFG 540

    EFG 545

    EFG 550

    EFG 535

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    2/183

    3

    09.1

    2ES

    Declaracin de conformidad

    Jungheinrich AG, Am Stadtrand 35, D-22047 HamburgoFabricante o representante establecido en la Comunidad

    Informaciones adicionales

    Por orden de

    Fecha

    Declaracin de conformidad CE

    Los signatarios certifican por medio de la presente que la carretilla industrial

    motorizada descrita en esta documentacin cumple con las Directivas Europeas2006/42/CE (Directiva de mquinas) y 2004/108/CEE (Compatibilidadelectromagntica - CEM), incluyendo sus respectivas modificaciones, as como conlos Reales Decretos de transposicin de las directivas al derecho nacional. Cadasignatario dispone de una autorizacin individual que le permite compilar ladocumentacin tcnica.

    Modelo Opcin N de serie Ao defabricacin

    EFG 535

    EFG 540EFG 545EFG 550

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    3/183

    09.1

    2ES

    4

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    4/183

    5

    09.1

    2ES

    Prefacio

    Indicaciones sobre el manual de instrucciones

    Para el manejo seguro de la carretilla se necesitan los conocimientos queproporciona el presente MANUAL DE INSTRUCCIONES ORIGINAL. La informacinest presentada de forma breve y a modo de visin de conjunto. Los captulos estn

    ordenados por letras y las pginas estn numeradas de forma continua.

    En este manual de instrucciones se incluye documentacin relativa a las distintasvariantes de carretilla. Durante el manejo y la realizacin de los trabajos demantenimiento, debe asegurarse de seguir la descripcin correcta para el tipo decarretilla del que usted disponga.

    Nuestros equipos se encuentran en un continuo proceso de desarrollo. En esesentido, esperamos que entiendan nuestra necesidad de reservarnos el derecho aefectuar modificaciones en la forma y el equipamiento de nuestros productos, ascomo en la tcnica empleada. Por este motivo, del contenido del presente manual de

    instrucciones no se deriva derecho alguno con respecto a determinadascaractersticas del equipo.

    Advertencias de seguridad y sealizacin

    Las advertencias de seguridad y las explicaciones importantes estn marcadasmediante el siguiente sistema de smbolos grficos:

    PELIGRO!

    Indica una situacin de peligro extremadamente grave. De no tenerse en cuenta estaindicacin se produciran lesiones graves irreversibles e incluso la muerte.

    AVISO!

    Indica una situacin de peligro extremadamente grave. De no tenerse en cuenta estaindicacin podran producirse lesiones graves irreversibles o lesiones mortales.

    PRECAUCIN!

    Indica una situacin de peligro. De no tenerse en cuenta esta indicacin podran

    producirse lesiones leves o moderadas.

    NOTA

    Indica peligro para bienes materiales. De no observarse esta indicacin podranproducirse daos materiales.

    Z Este smbolo aparece delante de las indicaciones y las explicaciones.

    t Indica el equipamiento de serieo Indica el equipamiento adicional

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    5/183

    09.1

    2ES

    6

    Propiedad intelectual

    La propiedad intelectual del presente manual de instrucciones corresponde aJUNGHEINRICH AG.

    Jungheinrich Aktiengesellschaft

    Am Stadtrand 3522047 Hamburgo - Alemania

    Telfono: +49 (0) 40/6948-0

    www.jungheinrich.com

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    6/183

    7

    09.1

    2ES

    A ndice de contenido

    A Uso previsto y apropiado ........................................................ 11

    1 Generalidades ......................................................................................... 11

    2 Aplicacin prevista y apropiada............................................................... 113 Condiciones de aplicacin admitidas ...................................................... 124 Obligaciones del empresario ................................................................... 135 Montaje de implementos y/o accesorios ................................................. 13

    B Descripcin del vehculo ......................................................... 15

    1 Descripcin del uso ................................................................................. 151.1 Tipos de mquina y capacidad de carga nominal ................................... 152 Descripcin de los grupos constructivos y del funcionamiento ............... 162.1 Cuadro sinptico de los grupos constructivos......................................... 162.2 Descripcin de funcionamiento ............................................................... 173 Datos tcnicos ......................................................................................... 193.1 Prestaciones............................................................................................ 193.2 Dimensiones............................................................................................ 213.3 Pesos....................................................................................................... 233.4 Versiones de mstil de elevacin ............................................................ 253.5 Bandajes.................................................................................................. 273.6 Datos del motor ....................................................................................... 273.7 Normas EN.............................................................................................. 28

    3.8 Condiciones de aplicacin....................................................................... 293.9 Requisitos elctricos................................................................................ 294 Lugares de marcacin y placas de caractersticas.................................. 304.1 Lugares de marcacin ............................................................................. 304.2 Placa de caractersticas .......................................................................... 324.3 Placa de capacidades de de carga de la carretilla .................................. 334.4 Placa de capacidades de carga del implemento ..................................... 345 Estabilidad ............................................................................................... 34

    C Transporte y primera puesta en servicio................................. 35

    1 Transporte ............................................................................................... 352 Cargar la carretilla ................................................................................... 352.1 Centro de gravedad de la carretilla ......................................................... 352.2 Cargar la carretilla mediante una gra .................................................... 362.3 Carga con una segunda carretilla............................................................ 373 Proteccin de la carretilla durante el transporte...................................... 384 Primera puesta en servicio ...................................................................... 39

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    7/183

    09.1

    2ES

    8

    D Batera - mantenimiento, carga, cambio ................................. 41

    1 Disposiciones de seguridad para la manipulacin de bateras de cido. 411.1 Reglas generales para la manipulacin de bateras ............................... 422 Tipos de batera....................................................................................... 433 Liberar la batera ..................................................................................... 44

    4 Cargar la batera...................................................................................... 454.1 Carga de la batera con cargador estacionario ....................................... 454.2 Cargar la batera con la toma de carga (o) ............................................ 465 Desmontar y montar la batera ................................................................ 476 Cerrar la tapa de batera ......................................................................... 48

    E Manejo .................................................................................... 49

    1 Disposiciones de seguridad para el empleo de la carretilla industrial..... 492 Descripcin de los elementos de indicacin y manejo ............................ 512.1 Consola de mando con display ............................................................... 542.2 Interruptores de consola de mando en bandeja lateral (o)..................... 572.3 Interruptores en el tablero de instrumentos (o) ...................................... 572.4 Display..................................................................................................... 583 Puesta en servicio de la carretilla............................................................ 603.1 Verificaciones y actividades antes de la puesta en servicio diaria .......... 603.2 Subir y bajar de la carretilla ..................................................................... 633.3 Carretillas con distancia entre cabeza y tejadillo X reducida (o) ............ 633.4 Preparar el puesto del conductor ............................................................ 643.5 Cinturn de seguridad ............................................................................. 68

    4 El trabajo con la carretilla ........................................................................ 694.1 Normas de seguridad para la circulacin ................................................ 694.2 Preparar la carretilla para el servicio ....................................................... 724.3 Configurar hora........................................................................................ 734.4 Estacionar la carretilla de forma segura.................................................. 744.5 PARADA DE EMERGENCIA................................................................... 754.6 Marcha..................................................................................................... 764.7 Direccin.................................................................................................. 774.8 Frenado ................................................................................................... 784.9 Ajustar las horquillas ............................................................................... 804.10 Cambiar los brazos de horquilla .............................................................. 81

    4.11 Recoger, transportar y depositar unidades de carga .............................. 824.12 Manejo del mecanismo de elevacin y de los implementos integrados.. 844.13 Advertencias de seguridad relativas al manejo de implementos adicio-

    nales........................................................................................................ 914.14 Manejo de implementos adicionales con SOLO-PILOT .......................... 954.15 Manejo de implementos adicionales con MULTI-PILOT ......................... 974.16 Montaje de implementos adicionales ...................................................... 995 Arrastre de remolques ............................................................................. 1016 Equipamiento adicional ........................................................................... 1036.1 Teclado de mando CanCode................................................................... 1036.2 Sistemas de asistencia............................................................................ 108

    6.3 Cabina de acero ...................................................................................... 1106.4 Ventanilla corredera ................................................................................ 1106.5 Estribo abatible automtico/mecnico..................................................... 111

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    8/183

    9

    09.1

    2ES

    6.6 BODYGUARD ......................................................................................... 1126.7 Puerta de verano..................................................................................... 1126.8 Elevacin del mdulo de conductor......................................................... 1136.9 Ajuste del asiento del conductor.............................................................. 1136.10 Calefaccin.............................................................................................. 1146.11 Protector de carga desmontable ............................................................. 1156.12 Puentear la desconexin de elevacin.................................................... 115

    6.13 Extintor de incendios ............................................................................... 1166.14 Indicador de ngulo de inclinacin .......................................................... 1166.15 Enganche para remolques Rockinger con palanca manual o mando a

    distancia .................................................................................................. 1176.16 Sistema de videocmara ......................................................................... 1186.17 Esquema de manipulacin N ................................................................ 1197 Ayuda en caso de incidencias ................................................................. 1207.1 Localizacin de errores y subsanacin ................................................... 1207.2 Mover la carretilla sin accionamiento propio ........................................... 1237.3 Descenso de emergencia........................................................................ 125

    F Mantenimiento de la carretilla ................................................. 127

    1 Seguridad de funcionamiento y proteccin del medio ambiente............. 1272 Normas de seguridad para trabajos de mantenimiento preventivo......... 1283 Mantenimiento e inspeccin .................................................................... 1334 Lista de chequeo para el mantenimiento................................................. 1344.1 Empresario .............................................................................................. 1344.2 Servicio Post-venta.................................................................................. 1375 Materiales de servicio y esquema de lubricacin .................................... 1475.1 Manejo seguro de los materiales de servicio .......................................... 147

    5.2 Esquema de lubricacin .......................................................................... 1495.3 Materiales de servicio.............................................................................. 1506 Descripcin de los trabajos de mantenimiento y reparacin ................... 1526.1 Preparacin de la carretilla para los trabajos de mantenimiento y repara-

    cin.......................................................................................................... 1526.2 Abrir la cubierta trasera ........................................................................... 1526.3 Comprobar la sujecin de las ruedas...................................................... 1536.4 Cambiar ruedas....................................................................................... 1546.5 Sistema hidrulico ................................................................................... 1566.6 Cambiar el filtro de aceite hidrulico ....................................................... 1586.7 Cambiar el filtro de ventilacin / purga de aire ........................................ 1586.8 Comprobar el nivel de aceite de transmisin .......................................... 1596.9 Sustituir el filtro de aspiracin del ventilador del motor ........................... 1606.10 Calefaccin.............................................................................................. 1616.11 Rellenar el lquido del lavaparabrisas...................................................... 1616.12 Verificar fusibles elctricos ...................................................................... 1626.13 Mantenimiento del cinturn de seguridad................................................ 1646.14 Nueva puesta en servicio de la carretilla tras los trabajos de limpieza o

    de mantenimiento .................................................................................... 1657 Paralizacin de la carretilla...................................................................... 1667.1 Medidas anteriores a la puesta fuera de servicio .................................... 167

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    9/183

    09.1

    2ES

    10

    7.2 Medidas durante la puesta fuera de servicio........................................... 1677.3 Nueva puesta en servicio de la carretilla despus de la puesta fuera de

    servicio .................................................................................................... 1688 Inspeccin de seguridad peridica y despus de acontecimientos extra-

    ordinarios................................................................................................. 1699 Puesta fuera de servicio definitiva, retirada de la carretilla ..................... 17010 Medicin de vibraciones humanas .......................................................... 170

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    10/183

    1

    0506.E

    Anexo

    Manual de instrucciones de la batera detraccin JH

    Z Este manual de instrucciones slo est permitido para los tipos de batera de lamarca Jungheinrich. En caso de utilizar otras marcas, se tienen que respetar losmanuales de instrucciones de los fabricantes.

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    11/183

    0506.E

    2

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    12/183

    11

    09.1

    2ES

    A Uso previsto y apropiado

    1 Generalidades

    La carretilla descrita en el presente manual de instrucciones es apta para elevar,bajar y transportar unidades de carga.

    El uso, manejo y mantenimiento de la carretilla debe realizarse con arreglo a lasindicaciones del presente manual de instrucciones. Un empleo distinto al previsto nose considerar apropiado y puede causar daos a personas, a la carretilla, o avalores materiales.

    2 Aplicacin prevista y apropiada

    NOTA

    La carga mxima a tomar y la distancia a la carga mxima permitida figura en el

    diagrama de cargas y no debe sobrepasarse.La carga debe quedar apoyada en el dispositivo tomacargas o tomarse con unimplemento autorizado por el fabricante.La carga debe situarse de forma centrada entre las horquillas y estar en contacto conel dorsal del carro portahorquillas.

    Elevacin y descenso de cargas. Transporte de cargas bajadas en recorridos cortos. Est prohibida la marcha con la carga elevada (>30 cm). Est prohibido transportar y elevar personas.

    Est prohibido empujar o arrastrar unidades de carga. Arrastre ocasional de cargas remolcadas. Si se arrastran remolques, la carga en el remolque debe estar asegurada. No se debe sobrepasar la carga de remolque admitida.

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    13/183

    09.1

    2ES

    12

    3 Condiciones de aplicacin admitidas

    PELIGRO!

    No hay que superar las cargas superficiales ni las puntuales de las vas decirculacin.En las zonas de mala visibilidad es necesario conducir con ayuda de segunda

    persona que d las indicaciones necesarias.El conductor debe asegurarse de que durante el proceso de carga o descarga no seretire o suelte la rampa de carga / el puente de carga.

    Uso en entornos industriales y empresariales. Rango de temperaturas admitido -20C a +40C. El uso est permitido solamente sobre suelos firmes, resistentes y planos. El uso est permitido solamente sobre vas de circulacin autorizadas por el

    empresario. Circulacin por pendientes hasta un mximo de 15 %.

    Est prohibido circular por pendientes en sentido transversal o diagonal.Transportar la carga orientada cuesta arriba.

    Uso en el trnsito semipblico.

    AVISO!

    Condiciones extremasEn caso de aplicaciones en condiciones extremas, sobre todo en entornos

    extremadamente polvorientos o corrosivos, la carretilla precisa un equipamientoespecial y se requiere una autorizacin especial.

    No est permitido el uso de las carretillas en zonas de proteccin antideflagrante.En el caso de temporales (tormentas, relmpagos), no hay que usar la carretilla ala intemperie o en zonas de peligro.

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    14/183

    13

    09.1

    2ES

    4 Obligaciones del empresario

    En virtud del presente manual de instrucciones, el empresario es cualquier personafsica o jurdica que usa la carretilla industrial por su cuenta o que encarga el uso dela misma. En casos especiales (p. e. leasing, arrendamiento), el empresario esaquella persona que, de acuerdo con lo convenido contractualmente entre elpropietario y el usuario de la carretilla, tiene que asumir las obligaciones de servicio.

    El empresario tiene obligacin de garantizar que se d a la carretilla exclusivamenteel uso previsto y que se eviten riesgos de cualquier tipo que pudieran poner enpeligro la vida o la salud del usuario o de terceros. Adems tiene que vigilar que seobserven las normativas de prevencin de accidentes, las dems reglas deseguridad, as como las directrices de servicio, mantenimiento y mantenimientopreventivo. El empresario ha que garantizar que todos los usuarios hayan ledo ycomprendido las presentes instrucciones de servicio.

    NOTA

    En caso de inobservancia del presente manual de instrucciones se pierde el derecho

    de garanta. Lo mismo se aplicar en caso de que el cliente y/o terceras personashayan efectuado trabajos indebidos en el objeto sin la previa autorizacin por partedel fabricante.

    5 Montaje de implementos y/o accesorios

    Montaje de accesorios

    El montaje o la incorporacin de equipos adicionales que afectan a las funciones dela carretilla industrial o que completan dichas funciones, se permitir nica y

    exclusivamente con la previa autorizacin por escrito del fabricante. En casonecesario, se deber solicitar una autorizacin de las autoridades locales.El consentimiento de las autoridades no exime, sin embargo, de la autorizacin delfabricante.

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    15/183

    09.1

    2ES

    14

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    16/183

    15

    09.1

    2ES

    B Descripcin del vehculo

    1 Descripcin del uso

    La EFG 535 - 550 es una carretilla elevadora elctrica con asiento de conductor enversin de cuatro ruedas. Se trata de una carretilla apiladora contrapesada de

    horquillas libres que, gracias al dispositivo tomacargas montado delante de lacarretilla, es capaz de tomar, elevar, transportar y depositar cargas.Es posible recoger tambin palets cerrados.

    1.1 Tipos de mquina y capacidad de carga nominal

    La capacidad de carga nominal depende del tipo de mquina. La capacidad de carganominal se desprende de la denominacin de tipo.

    La capacidad de carga nominal no corresponde siempre a la capacidad de cargaadmitida. La capacidad de carga admitida se debe consultar en el diagrama decargas colocado en la carretilla.

    EFG 535

    EFG Denominacin de tipo5 Serie

    35 Capacidad de carga nominal x 100kg

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    17/183

    09.1

    2ES

    16

    2 Descripcin de los grupos constructivos y delfuncionamiento

    2.1 Cuadro sinptico de los grupos constructivos

    Pos. Denominacin1 t Asiento del conductor

    2 t Tejadillo protector

    3 t Mstil de elevacin

    4 t Volante

    5 t Unidad de mando e indicacin

    6 t Elemento de mando del mecanismo de elevacin

    7 t Interruptor de PARADA DE EMERGENCIA

    8 t Horquillas

    9 t Carro portahorquillas

    10 t Tapa de batera

    11 t

    Grupo de traccin12 t Enganche para remolques

    13 t Contrapeso

    1 2 3

    4

    6

    5

    8

    7

    9

    11

    10

    1213

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    18/183

    17

    09.1

    2ES

    2.2 Descripcin de funcionamiento

    Chasis

    El chasis forma, en combinacin con el contrapeso, la estructura bsica portante dela carretilla. Sirve para alojar los componentes principales.

    Puesto del conductor y tejadillo protector

    El tejadillo protector (2) se suministra en distintas versiones y protege al conductorcontra el desprendimiento o la cada de objetos y otras influenciasexternas. Todos los elementos de mando estn distribuidos de manera ergonmica.La columna de direccin y el asiento del conductor son ajustables a las necesidadesindividuales de cada conductor.

    Las indicaciones de control y de advertencia de la unidad de mando e indicacin (5)permiten vigilar el sistema durante el servicio garantizando as un nivel elevado deseguridad.

    Direccin

    El cilindro de direccin de la direccin hidrulica est integrado en el eje de direccin(12) y se activa por medio del servostato de direccin. El eje de direccin estcolocado de forma oscilante en el chasis de tal modo que se consigue una buenaadherencia de las ruedas incluso en suelos irregulares.

    Ruedas

    Es posible elegir bandajes superelsticos o de goma maciza as comoopcionalmente neumticos.

    Grupo de traccin y freno

    La traccin frontal ofrece en todo momento la mejor traccin en las ruedas motrices.El freno multidiscos hidrulico en bao de aceite sirve como freno de servicio yprecisa apenas mantenimiento. El blindaje o encapsulado de la transmisin permiteel uso incluso en entornos agresivos. Adems, el motor de traccin frena la carretillaapiladora hasta quedar parada. Gracias a ello, se minimiza el consumo de energa.

    El freno de estacionamiento se activa aprox. 15 seg. despus de la parada de lacarretilla apiladora o entre 1 y 15 seg. (regulable) despus de abandonar el asientodel conductor.Al accionar el pedal acelerador, se vuelve a soltar automticamente el freno de

    estacionamiento.

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    19/183

    09.1

    2ES

    18

    Sistema hidrulico

    Ejecucin suave de las funciones de trabajo con los elementos de mando a travs deuna vlvula de mando mltiple. Una bomba hidrulica con regulacin de rgimensuministra la presin necesaria a todas las funciones hidrulicas de forma eficientey acorde con las necesidades de cada momento.

    Mstil de elevacinMstiles de elevacin dobles o triples, opcionalmente con funcin de elevacin libre;los esbeltos perfiles del mstil elevacin proporcionan una buena vista a lashorquillas y los implementos. El carro portahorquillas y los perfiles de elevacin semueven sobre unos rodamientos de apoyo permanentemente lubricados que,gracias a ello, no precisan mantenimiento.

    Implementos

    Es posible equipar la carretilla con implementos mecnicos e hidrulicos(equipamiento adicional).

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    20/183

    19

    09.1

    2ES

    3 Datos tcnicos

    Todos los datos tcnicos se refieren a una carretilla en versin estndar.Todos los valores identificados con *) pueden variar en funcin de diferentesvariantes de equipamiento (p.e. mstil de elevacin, cabina, bandajes, etc.).

    Z Indicacin de los datos tcnicos segn VDI 2198.

    Nos reservamos el derecho a efectuar modificaciones tcnicas y ampliaciones.

    3.1 Prestaciones

    1)con el mstil de elevacin en posicin vertical.

    2)Los valores indicados especifican la mxima capacidad de rampa para superarpequeas diferencias de altura e irregularidades del suelo (aceras, etc.). No estpermitido circular en pendientes de ms del 15%.

    EFG 535-540

    DenominacinEFG

    535 540

    QCapacidad de carga nominal(con C = 500 mm)1)

    3500 4000 kg

    C Centro de gravedad de la carga 500 500 mmVelocidad de marchaCon / sin carga *)

    16 / 17 15 / 17 km/h

    Velocidad de elevacinCon / sin carga

    0,38 / 0,50 0,35 / 0,47 m/s

    Velocidad de descensoCon / sin carga

    0,58 / 0,55 0,55 / 0,50 m/s

    Capacidad de rampa (30 min)Con / sin carga *)

    8,5 / 14,5 8 / 13,5 %

    Capacidad mx. de rampa2

    )(5 min)Con / sin carga

    15,5 / 25 14 / 23,5 %

    Aceleracin (10 m)Con / sin carga *)

    4,8 / 4,2 5,0 / 4,4 s

    Presin de trabajo mx. 200 200 bar

    Caudal de aceite paraimplementos

    30 30 l/min

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    21/183

    09.1

    2ES

    20

    1)con el mstil de elevacin en posicin vertical.

    2)Los valores indicados especifican la mxima capacidad de rampa para superarpequeas diferencias de altura e irregularidades del suelo (aceras, etc.). No estpermitido circular en pendientes de ms del 15%.

    EFG 545-550

    DenominacinEFG

    545 550

    QCapacidad de carga nominal

    (con C = 500 mm)

    1) 4500 4990 kg

    C Centro de gravedad de la carga 500 500 mm

    Velocidad de marchaCon / sin carga *)

    15 / 16,5 15 / 16 km/h

    Velocidad de elevacinCon / sin carga

    0,33 / 0,45 0,31 / 0,45 m/s

    Velocidad de descensoCon / sin carga

    0,55 / 0,50 0,55 / 0,50 m/s

    Capacidad de rampa (30 min)Con / sin carga *)

    7 / 12 6,5 / 12 %

    Capacidad mx. de rampa 2)(5 min)Con / sin carga

    12,5 / 21,5 12 / 21 %

    Aceleracin (10 m)Con / sin carga *)

    5,5 / 4,8 5,8 / 5,2 s

    Presin de trabajo mx. 200 200 bar

    Caudal de aceite paraimplementos

    30 30 l/min

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    22/183

    21

    09.1

    2ES

    3.2 Dimensiones

    EFG 535-540

    DenominacinEFG

    535 540

    a/2 Distancia de seguridad 100 100 mm

    h1Altura del mstil de elevacinreplegado*

    2228 2405 mm

    h2 Elevacin libre* 150 150 mm

    h3 Elevacin* 3100 3000 mm

    h4Altura del mstil de elevacinextendido*

    3883 3830 mm

    h6 Altura del tejadillo protector* 2320 2320 mm

    h7 Altura del asiento* 1165 1165 mm

    h10 Altura del enganche 390/500 390/500 mm

    Inclinacin del mstil de elevacinadelante

    6 6

    Inclinacin del mstil de elevacinatrs

    8 8

    L1 Longitud total * 3975 3980 mm

    L2 Longitud hasta dorsal de horquillas* 2830 2830 mm

    b1 Ancho total* 1340 1340 mm

    b3 Ancho de horquillas* 1120 1260 mm

    m1 Margen con el suelo con carga debajodel mstil120 120 mm

    m2Margen con el suelo, centro distanciaentre ejes

    160 160 mm

    AstAncho del pasillo de trabajocon palets de 800 x 1200longitudinales

    4180 4360 mm

    AstAncho del pasillo de trabajocon palets de 1000 x 1200transversales

    3980 4160 mm

    Wa Radio de giro 2300 2450 mm

    x Distancia a la carga 510 * 510 * mm

    y Distancia entre ejes 1855 2000 mm

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    23/183

    09.1

    2ES

    22

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    24/183

    23

    09.1

    2ES

    3.3 Pesos

    Z Todos los datos en kg.

    EFG 545-550

    DenominacinEFG

    545 550

    a/2 Distancia de seguridad 100 100 mm

    h1

    Altura del mstil de elevacin

    replegado*2405 2405 mm

    h2 Elevacin libre* 150 150 mm

    h3 Elevacin* 3000 3000 mm

    h4Altura del mstil de elevacinextendido*

    3830 3830 mm

    h6 Altura del tejadillo protector* 2320 2320 mm

    h7 Altura del asiento* 1165 1165 mm

    h10 Altura del enganche 390/500 390/500 mm

    Inclinacin del mstil de elevacin

    adelante 6 6

    Inclinacin del mstil de elevacinatrs

    8 8

    L1 Longitud total * 3980 3980 mm

    L2 Longitud hasta dorsal de horquillas* 2830 2830 mm

    b1 Ancho total* 1340 1340 mm

    b3 Ancho de horquillas* 1120 1260 mm

    m1Margen con el suelo con carga debajodel mstil

    120 120 mm

    m2Margen con el suelo, centro distanciaentre ejes

    160 160 mm

    AstAncho del pasillo de trabajocon palets de 800 x 1200longitudinales

    4360 4360 mm

    AstAncho del pasillo de trabajocon palets de 1000 x 1200transversales

    4160 4160 mm

    Wa Radio de giro 2450 2450 mm

    x Distancia a la carga 510 * 510 * mmy Distancia entre ejes 2000 2000 mm

    EFG 535-550

    Denominacin EFG

    535 540 545 550Peso propio(incluyendo batera)

    5800 6600 6950 7300

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    25/183

    09.1

    2ES

    24

    Peso por eje delantero (sincarga)

    3000 3700 3700 3700

    Peso por eje delantero (con

    carga) 8350 9700 10400 11200Peso por eje trasero (sincarga)

    2800 2900 3250 3600

    Peso por eje trasero (concarga)

    950 900 1050 1100

    EFG 535-550

    Denominacin EFG

    535 540 545 550

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    26/183

    25

    09.1

    2ES

    3.4 Versiones de mstil de elevacin

    Z Todos los datos en mm

    Este cuadro sinptico no contiene versiones especiales.

    EFG 535-540

    VDI 3596

    denominacin

    Elevaci

    n h3

    Elevacin libre h2 Altura de

    construccinmstil deelevacin

    replegado h1

    Altura de

    construccinmstil deelevacin

    extendido h4EFG 535 EFG 540 EFG 535 EFG 540 EFG 535 EFG 540

    ZT

    2750

    150

    2280 3580

    3000 2405 3830

    3100 2228 3883

    3500 2428 2655 4283 4330

    4000 2678 2905 4783 4830

    4500 2978 3155 5283 5330

    5000 3228 3405 5783 5830

    5500 3655 6330

    6000 3905 6830

    6500 4155 7330

    ZZ

    2700 1376 2080 3404

    2950 1501 2205 3654

    3450 1751 2455 4154

    3950 2001 2705 46544450 2251 2955 5154

    4950 2501 3205 5654

    5450 2751 3455 6154

    DZ

    3800 1376 2080 5405

    4175 1501 2205 4879

    4700 1430 2193 5463

    4925 1751 2405 5629

    5000 1530 2293 5763

    5300 1871 2580 60045500 1730 2493 6263

    5675 2001 2705 6379

    6000 1930 2693 6763

    6425 2251 2955 7159

    6500 2130 2893 7263

    7175 2521 3205 7879

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    27/183

    09.1

    2ES

    26

    Este cuadro sinptico no contiene versiones especiales.

    EFG 545-550

    VDI 3596denominacin

    Elevacin h3

    Elevacin libre h2 Altura deconstruccin

    mstil deelevacin

    replegado h1

    Altura deconstruccin

    mstil deelevacin

    extendido h4EFG 545 EFG 550 EFG 545 EFG 550 EFG 545 EFG 550

    ZT

    2750

    150

    2280 2280 3580 3580

    3000 2405 2405 3830 3830

    3500 2655 2655 4330 4330

    4000 2905 2905 4830 4830

    4500 3155 3155 5330 5330

    5000 3405 3405 5830 5830

    5500 3655 3655 6330 6330

    6000 3905 3905 6830 6830

    6500 4155 4155 7330 7330

    ZZ

    2700 1376 1227 2080 2080 3404 3553

    2950 1501 1352 2205 2205 3654 3803

    3450 1751 1602 2455 2455 4154 4303

    3950 2001 1852 2705 2705 4654 4803

    4450 2251 2102 2955 2955 5154 5303

    4950 2501 2352 3205 3205 5654 5803

    5450 2751 2602 3455 3455 6154 6303

    DZ

    3800 1376 1227 2080 2080 5405 46534175 1501 1352 2205 2205 4879 5023

    4925 1751 1602 2405 2405 5629 5773

    5300 1871 1727 2580 2580 6004 6153

    5675 2001 1852 2705 2705 6379 6523

    6425 2251 2102 2955 2955 7159 7273

    7175 2521 2352 3205 3205 7879 8023

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    28/183

    27

    09.1

    2ES

    3.5 Bandajes

    NOTA

    Utilizar nicamente los recambios originales o los bandajes autorizados por elfabricante para sustituir los bandajes / las llantas montados en fbrica ya que, de locontrario, no se podrn cumplir las especificaciones del fabricante.

    Si desea efectuar alguna consulta, le rogamos se dirija al servicio Post-venta delfabricante.

    *) Los tipos especificados en la tabla corresponden a la versin estndar. Segn elequipamiento de la carretilla, pueden estar montados otros bandajes.

    3.6 Datos del motor

    EFG 535-550

    Denominacin EFG 535-545 EFG 550

    Bandajes

    delante

    SE *) 250 / 70 R15 28 x 12,5-15

    Goma maciza *) 28 x 10 x 22 28 x 12 x 22

    Neumticos *) 250 / 70 R15 -

    Presin de bandajesbar

    10 -

    Par de apriete Nm 430

    Bandajesdetrs

    SE *) 21 x 8 - 9

    Goma maciza *) 21 x 7 - 15

    Neumticos *) 250 / 70 R15 21 x 8 - 9

    Presin de bandajesbar

    10 10

    Par de apriete Nm 220 220

    Denominacin EFG 535-550Motor de traccin 18 kW

    Motor de elevacin 23,5 kW

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    29/183

    09.1

    2ES

    28

    3.7 Normas EN

    Nivel de presin sonora continua

    75 dB(A)

    *+/- 3 dB(A) en funcin del equipamiento de la mquina

    segn 12053 de conformidad con ISO 4871.

    Z De acuerdo con las normas vigentes, el nivel de presin sonora continua es unvalor medio que tiene en consideracin el nivel de presin sonora durante lamarcha, las operaciones de elevacin y la marcha en ralent. El nivel de presinsonora se mide directamente al odo del conductor.

    Vibracin

    0,64 m/s

    segn EN 13059.

    Z De acuerdo con las normas vigentes, la aceleracin de las vibraciones que actasobre el cuerpo en posicin de manejo es la aceleracin lineal integrada yponderada en la vertical. sta se determina al sobrepasar pasarelas a unavelocidad constante (carretilla en versin estndar). Estos datos de medicin hansido determinados una nica vez para la carretilla y no se deben confundir con lasvibraciones humanas contempladas en la directiva 2002/44/CE/Vibraciones.Para la medicin de las vibraciones humanas el fabricante ofrece un servicioespecfico, (vase "Medicin de vibraciones humanas" en la pagina 170).

    Compatibilidad electromagntica (EMV)

    El fabricante declara que el producto respeta los valores lmite relativos a lasinterferencias electromagnticas y a la inmunidad ante las interferencias, y que se haefectuado un control de descarga de electricidad esttica de conformidad con EN12895 y con las indicaciones en ella contenidas.

    Z Slo est permitido efectuar modificaciones en los componentes elctricos oelectrnicos o en su distribucin con la autorizacin previa por escrito de laempresa fabricante.

    AVISO!

    Interferencias en aparatos mdicos debido a radiacin no ionizanteLos equipamientos elctricos de la carretilla que emiten radiaciones no ionizantes(por ejemplo, transmisin inalmbrica de datos) son capaces de perturbar elfuncionamiento de aparatos mdicos (marcapasos, audfonos) del usuario yprovocar un funcionamiento defectuoso. Hay que aclarar con el mdico o elfabricante del aparato mdico si ste puede ser usado en el entorno de la carretilla.

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    30/183

    29

    09.1

    2ES

    3.8 Condiciones de aplicacin

    Temperatura ambiente

    durante el funcionamiento entre -20C y +40C

    Z En caso de un uso permanente bajo cambios extremos de temperatura o de lahumedad del aire, se precisa un equipamiento especial para las carretillas y serequiere la correspondiente autorizacin.

    3.9 Requisitos elctricos

    El fabricante confirma el cumplimiento de los requisitos de diseo y fabricacin delequipamiento elctrico siempre que la carretilla se use de forma prevista y apropiadasegn la norma EN 1175 Seguridad de carretillas industriales - requisitos elctricos.

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    31/183

    09.1

    2ES

    30

    4 Lugares de marcacin y placas de caractersticas

    4.1 Lugares de marcacin

    Z Las placas de advertencia e indicadoras, como son las placas de capacidades decarga, los puntos de enganche y las placas de caractersticas, deben ser siempreclaramente legibles; de lo contrario, debern ser sustituidas.

    1211

    10

    9

    87

    6

    54

    3

    2 1

    2000

    D(mm)

    (mm) Q (kg)

    191716

    22

    25

    16

    23

    26

    24

    27

    28293031

    14 15 18 20 21

    27

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    32/183

    31

    09.1

    2ES

    Pos. Denominacin14 Comportamiento en caso de peligro de vuelco de la carretilla

    15Prohibido situarse encima del dispositivo tomacargas / Prohibido situarsedebajo del dispositivo tomacargas / Peligro de aplastamiento debido a losmovimientos del mstil de elevacin

    16 Puntos de enganche para la carga mediante gra

    17 Regulacin de la columna de direccin

    18 Conduccin con carga elevada, prohibido inclinar el mstil con la cargaelevada hacia delante

    19 Tamao corporal mximo

    20 Ponerse el cinturn de seguridad

    21 Limitacin de elevacin

    22 Prohibido transportar acompaantes

    23 Observar el manual de instrucciones

    24 Nmero de serie, en el chasis debajo del lateral

    25 Capacidad de carga (o capacidad de carga reducida)

    26 Aceite mineral

    27 Puntos de enganche para el gato o cric

    28 Placa de caractersticas

    29 Etiqueta (o)

    30 Rellenar aceite hidrulico

    31 Presin interna del cilindro

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    33/183

    09.1

    2ES

    32

    4.2 Placa de caractersticas

    Z Le rogamos que en caso de tener preguntas sobre la carretilla o los pedidos de laspiezas de recambio indique el nmero de serie (33).

    32 33 3534 36

    43

    39

    42

    41

    40

    3837

    Pos. Denominacin Pos. Denominacin32 Tipo 38 Ao de fabricacin

    33 Nmero de serie 39Distancia al centro de gravedadde la carga en mm

    34

    Capacidad de carga nominal en

    kg 40 Potencia de motor35 Tensin de la batera en V 41 Peso de batera mn./mx. en kg36 Tara sin batera en kg 42 Fabricante37 Opcin 43 Logotipo del fabricante

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    34/183

    33

    09.1

    2ES

    4.3 Placa de capacidades de de carga de la carretilla

    PRECAUCIN!

    Peligro de accidente debido a la sustitucin de los brazos de horquillaAl cambiar los brazos de horquilla que difieren del estado de entrega, se modifica lacapacidad de carga.

    Si se sustituyen los brazos de horquilla, hay que colocar una placa de capacidadesde carga adicional en la carretilla.

    Las carretillas que se suministran sin brazos de horquilla reciben una placa decapacidades de carga para horquillas estndar (longitud: 1150 mm).

    La placa de capacidades de carga (25) indica la capacidad de carga Q (en kg) de lacarretilla con el mstil de elevacin en posicin vertical. En una tabla se indica cules la capacidad de carga mxima con un centro de gravedad de carga determinadoD (en mm) y la altura de elevacin deseada H (en mm).

    La placa de capacidades de carga (25) de la carretilla indica la capacidad de cargade la misma con las horquillas tal y como han sido suministradas.

    Ejemplo de clculo de la capacidad de carga mxima:

    Con un centro de gravedad de la carga D de 600 mm y una altura de elevacinmxima h3de 3600 mm, la capacidad de carga mxima Q es de 1105 kg.

    Limitacin de altura de elevacin

    Las marcas en forma de flecha (44 y 45) en losmstiles interior y exterior muestran al conductor

    cundo ha alcanzado los lmites de altura deelevacin definidos en el diagrama de cargas.

    D (mm) 500 600 700

    h3 (mm)

    4250

    3600

    2900

    850

    1105

    1250

    850

    1105

    1250

    600

    850

    850

    Q (kg)

    44 45

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    35/183

    09.1

    2ES

    34

    4.4 Placa de capacidades de carga del implemento

    La placa de capacidades de carga del implemento est colocada al lado de la placade capacidades de carga de la carretilla e indica la capacidad de carga Q (en kg) dela carretilla en combinacin con el implemento correspondiente. El nmero de seriedel implemento que figura en la placa de capacidades de carga debe coincidir con elnmero de serie indicado en la placa de caractersticas del implemento.

    Z Con cargas con un centro de gravedad superior a 500 mm, las capacidades decarga experimentan una reduccin igual a la diferencia del centro de gravedadmodificado.

    AVISO!

    Peligro de accidentes debido a la prdida de estabilidadUna modificacin de los componentes arriba sealados comportar una modificacinde la estabilidad.Si el empuje lateral del implemento est fuera del centro, entonces hay que observar

    la placa de capacidades de carga con la capacidad de carga reducida, (vase"Lugares de marcacin" en la pagina 30).

    5 Estabilidad

    La estabilidad de la carretilla ha sido comprobada de acuerdo con el estado actualde la tecnologa considerando las fuerzas de vuelco dinmicas y estticas quepueden producirse durante el uso previsto y apropiado de la carretilla.

    La estabilidad se puede ver afectada por los siguientes factores, entre otros:

    Bandajes Mstil de elevacin Implemento Carga transportada (tamao, peso y centro de gravedad)

    AVISO!

    Peligro de accidentes debido a la prdida de estabilidadUna modificacin de los componentes arriba sealados comportar una modificacinde la estabilidad.Si el empuje lateral del implemento est fuera del centro, entonces hay que observarla placa de capacidades de carga con la capacidad de carga reducida, (vase"Lugares de marcacin" en la pagina 30).

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    36/183

    35

    09.1

    2ES

    C Transporte y primera puesta en servicio

    1 Transporte

    En funcin de la altura total del mstil de elevacin y de las condiciones particularesdel lugar de aplicacin, el transporte se puede efectuar de dos maneras distintas:

    En posicin vertical, con el mstil de elevacin montado (con alturas deconstruccin reducidas)

    En posicin vertical, con el mstil de elevacin desmontado (con grandes alturasde construccin), con todas las conexiones mecnicas y todas las tuberashidrulicas entre la mquina base y el mstil de elevacin separadas.

    2 Cargar la carretilla

    2.1 Centro de gravedad de la carretilla

    AVISO!

    Peligro debido a un centro de gravedad modificadoEl centro de gravedad global puede variar en funcin del equipamiento de la carretilla(en particular, de la versin del mstil de elevacin).En el caso de mstiles de elevacin con una altura de construccin reducida, el

    centro de gravedad se desplaza en direccin del contrapeso.En el caso de mstiles de elevacin con una altura de construccin elevada, el

    centro de gravedad se desplaza en direccin del centro de la carretilla.

    La figura de al lado muestra la posicinaproximada del centro de gravedad.

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    37/183

    09.1

    2ES

    36

    2.2 Cargar la carretilla mediante una gra

    PRECAUCIN!

    El mstil de elevacin puede sufrir daosLa carga mediante gra est prevista nicamente para el transporte anterior a la

    primera puesta en servicio.

    Las cargas mediante gras slo deben ser llevadas a cabo por personal tcnicodebidamente formado y de conformidad con las recomendaciones de lasdirectrices VDI 2700 y VDI 2703.

    PELIGRO!

    Peligro de accidentes si el aparejo de gra se rompeUsar slo aparejos de gra con capacidad de carga suficiente.Peso de carga = peso tara de la carretilla (+ peso de la batera en caso

    de carretillas elctricas).

    El mstil de elevacin debe estar completamente inclinado hacia atrs.El aparejo de gra colocado junto al mstil deben poseer una longitud mnima de

    2 m.Colocar los medios de enganche del aparejo de la gra de tal manera que no

    toquen ninguna pieza montada ni el tejadillo protector durante la elevacin.No colocarse debajo de cargas elevadas.

    Z Peso tara de la carretilla: (vase "Placa de caractersticas" en la pagina 32).

    Cargar la carretilla mediante una gra

    Requisitos previos

    La carretilla est estacionada de forma segura,(vase "Estacionar la carretilla de formasegura" en la pagina 74).

    Procedimiento

    Colocar los aparejos de gra de forma seguraen los puntos de enganche (46) y (47).

    Elevar y descargar la carretilla.

    Bajar la carretilla con cuidado en el suelo yestacionarla de modo seguro, (vase"Estacionar la carretilla de forma segura" en lapagina 74).

    Proteger la carretilla contra desplazamientos involuntarios colocando unos calces.

    La carga / descarga mediante gra ha terminado.

    47

    46

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    38/183

    37

    09.1

    2ES

    2.3 Carga con una segunda carretilla

    AVISO!

    La carretilla puede sufrir daosDurante la carga / descarga con una segunda carretilla, la carretilla a cargar odescargar puede sufrir daos.

    Encomendar la carga solamente a personal tcnico debidamente formado.Utilizar slo carretillas con capacidad de carga suficiente para cargar / descargar

    la otra carretilla.Slo para la carga y descarga.Las horquillas de la segunda carretilla deben ser suficientemente largas.Est prohibido el transporte en recorridos ms largos.

    Cargar la carretilla con una segunda carretilla

    Requisitos previos

    La carretilla est estacionada de forma segura, (vase "Estacionar la carretilla deforma segura" en la pagina 74).

    Procedimiento

    Tomar la carretilla con las horquillas lateralmente entre los ejes. Elevar la carretilla ligeramente y verificar si sta est colocada de forma segura

    sobre las horquillas; en su caso, corregir la posicin o asegurar las horquillas conmedios de enganche.

    Cargar o descargar la carretilla con cuidado, (vase "Recoger, transportar ydepositar unidades de carga" en la pagina 82).

    Bajar la carretilla lentamente al suelo y asegurarla contra desplazamientosinvoluntarios.

    La carretilla ha sido cargada / descargada.

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    39/183

    09.1

    2ES

    38

    3 Proteccin de la carretilla durante el transporte

    AVISO!

    Movimientos incontrolados durante el transporteSi la carretilla y el mstil de elevacin no estn aseguradas debidamente para eltransporte podran producirse accidentes graves.La carga / descarga slo debe ser llevada a cabo por personal tcnico

    debidamente formado y de conformidad con las recomendaciones de lasdirectrices VDI 2700 y VDI 2703. En cada caso concreto se debe efectuar unaapreciacin adecuada de las medidas de seguridad necesarias durante la cargaque se deben aplicar de manera correcta.

    Durante el transporte sobre un camin o un remolque hay que amarrar la carretillade manera apropiada.

    La superficie de carga debe disponer de anillas de anclaje y de un piso de maderapara poder fijar calces de seguridad.

    La carretilla se debe asegurar con calces para impedir que se produzcan

    movimientos involuntarios.Utilizar nicamente correas de sujecin o de anclaje con suficiente resistencia

    nominal.

    Proteccin con mstil de elevacin Proteccin sin mstil deelevacin

    Asegurar la carretilla para el transporte

    Requisitos previos

    La carretilla ha sido colocada encima del camin o del remolque de forma segura,(vase "Estacionar la carretilla de forma segura" en la pagina 74).

    Herramientas y material necesario

    2 correas de sujecin con dispositivo tensor Calces de seguridad.

    Procedimiento

    Amarrar al carretilla con la correa de sujecin (48) en el travesao superior delmstil de elevacin (3) y en el enganche del remolque (12) o en el tejadilloprotector (2) y en el enganche del remolque (12).

    12

    23

    48

    4912

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    40/183

    39

    09.1

    2ES

    Fijar la correa de sujecin (48) con el dispositivo tensor (49).

    La carretilla est asegurada para el transporte.

    4 Primera puesta en servicio

    Advertencias de seguridad para el montaje y la puesta en servicio

    AVISO!

    Peligro de accidente debido a un montaje incorrectoLos trabajos de montaje de la carretilla en el lugar de uso, de puesta en servicio y lainstruccin del conductor slo pueden ser llevados a cabo por el servicio Post-ventadel fabricante formado especialmente para estas tareas.Slo despus de haber montado correctamente el mstil de elevacin se podrn

    conectar los conductos hidrulicos al punto de interseccin entre la mquina basey del mstil de elevacin.

    Slo despus se podr poner en servicio la carretilla.Si se suministran varias carretillas, se debe poner cuidado para ensamblar los

    dispositivos tomacargas, los mstiles de elevacin y los vehculos base quecuenten respectivamente con los mismos nmeros de serie.

    PRECAUCIN!

    Conducir la carretilla slo con corriente de batera! La corriente alterna rectificadacausa daos a los componentes electrnicos. La longitud de los cables de conexina la batera (cables flexibles) debe ser inferior a 6 m y su seccin ha de ser, como

    mnimo, de 6 yd (50 mm).

    Preparar la carretilla para el servicio tras la entrega o tras un transporte

    Procedimiento

    Comprobar si el equipamiento est al completo. Comprobar la cantidad de llenado del aceite hidrulico, (vase "Verificar el nivel del

    aceite hidrulico" en la pagina 157). En su caso, montar la batera, (vase "Desmontar y montar la batera" en la

    pagina 47).

    Cargar la batera, (vase "Puesta en servicio de la carretilla" en la pagina 60).Ahora es posible poner en servicio la carretilla, (vase "Puesta en servicio de lacarretilla" en la pagina 60).

    Z Mover la carretilla sin accionamiento propio, (vase "Mover la carretilla sinaccionamiento propio" en la pagina 123).

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    41/183

    09.1

    2ES

    40

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    42/183

    41

    09.1

    2ES

    D Batera - mantenimiento, carga, cambio

    1 Disposiciones de seguridad para la manipulacin debateras de cido

    Personal de mantenimiento

    La carga, el mantenimiento y el cambio de las bateras slo podrn ser realizados porpersonal formado a tal efecto. Al efectuar esas tareas, se deben respetar el presentemanual de instrucciones y las prescripciones de los fabricantes de la batera y de laestacin de carga de batera.

    Medidas de proteccin contra incendios

    Al manipular las bateras no se debe fumar ni usar llama libre alguna. No debe habersustancias inflamables ni materiales de servicio susceptibles de provocar chispas auna distancia de al menos 2 m de la zona en la que se ha estacionado la carretillapara efectuar la carga. El local tiene que disponer de ventilacin. Deben estar

    disponibles y preparados medios de proteccin contra incendios.

    Mantenimiento de la batera

    Las tapas de las celdas de la batera deben mantenerse secas y limpias. Los bornesy terminales de cables tienen que estar limpios, ligeramente provistos de grasa parabornes y atornillados fijamente. Bateras con polos no aislados tienen que cubrirsecon una estera aislante antideslizante.

    PRECAUCIN!

    Antes de cerrar la tapa de la batera, hay que asegurarse de que el cable de la mismano sufra daos. Si los cables estn daados existe el peligro de que se produzca uncortocircuito.

    Eliminacin de bateras

    Las bateras slo se podrn desechar siguiendo y respetando las normas nacionalesen materia de proteccin medioambiental o las leyes sobre eliminacin de desechos.Es obligatorio atenerse a las indicaciones del fabricante respecto a la eliminacin dedesechos.

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    43/183

    09.1

    2ES

    42

    1.1 Reglas generales para la manipulacin de bateras

    AVISO!

    Peligro de accidentes y lesiones al manipular baterasLas bateras contienen cido disuelto que es txico y corrosivo. Evitar estrictamenteel contacto con el cido de la batera.

    El cido de la batera debe ser eliminado de conformidad con las normativasaplicables.

    Al trabajar con las bateras hay que llevar obligatoriamente prendas de protecciny gafas protectoras.

    Evitar que el cido de batera entre en contacto con la piel, la ropa o los ojos; encaso necesario enjuagar las partes afectadas inmediatamente con abundanteagua limpia.

    En caso de lesiones (p. ej. al entrar el cido de batera en contacto con la piel o losojos), acudir inmediatamente a un mdico.

    Hay que neutralizar inmediatamente el cido de batera derramado con agua

    abundante.Podrn utilizarse exclusivamente bateras con un cofre de batera cerrado.Hay que observar las disposiciones legales.

    AVISO!

    Peligro debido al uso de bateras inadecuadas y no autorizadas para lacarretilla de Jungheinrich.La construccin, el peso y las dimensiones de la batera influyen de maneraconsiderable en la seguridad operativa de la carretilla, sobre todo en su estabilidad

    y capacidad de carga. El uso de bateras inadecuadas y no autorizadas para lacarretilla de Jungheinrich puede comportar un empeoramiento de las propiedades defrenado de la misma durante la recuperacin de energa y causar adems daosconsiderables en el mando elctrico. El uso de bateras no autorizadas porJungheinrich para esta carretilla puede comportar, por lo tanto, peligrosconsiderables para la seguridad y la salud de las personas!Slo est permitido usar para la carretilla las bateras autorizadas por el fabricante.Un cambio del equipamiento de batera est permitido solamente con la previa

    autorizacin del fabricante.Al cambiar o montar la batera habr que prestar atencin a su firme asiento en el

    habitculo de la batera de la carretilla.Est terminantemente prohibido el uso de bateras no autorizadas por el

    fabricante.

    Antes de realizar cualquier trabajo en las bateras, se debe estacionar la carretilla demodo seguro ((vase "Estacionar la carretilla de forma segura" en la pagina 74)).

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    44/183

    43

    09.1

    2ES

    2 Tipos de batera

    PRECAUCIN!

    Utilizar nicamente bateras cuya cubierta o cuyos componentes bajo tensin estnaislados.

    El peso de la batera est indicado en la placa de caractersticas de la misma.

    Segn su aplicacin, la carretilla puede ser equipada con diferentes tipos debateras. La siguiente tabla especifica las combinaciones previstas comoequipamiento estndar, indicando tambin la respectiva capacidad:

    Tipo de mquina Denominacin CapacidadEFG 535 80V - 5PzS 700 Ah

    EFG 540-550 80V - 6PzS 840 Ah

    Batera de traccin 80 V

    CarretillaDimensin (mm) Peso nominal

    (-5/+8%) enkg

    Long. mx. Anchomx.

    H1+/-2 mm

    H2 +/-2 mm

    EFG 535 1028 855 769 784 1863

    EFG 540-

    550

    1028 999 769 784 2178

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    45/183

    09.1

    2ES

    44

    3 Liberar la batera

    PRECAUCIN!

    Peligro de accidentes con la tapa debatera abierta

    Con la tapa de batera abierta puedenproducirse lesiones cerrando la tapa debatera de forma involuntaria.Tras abrir la tapa de batera, dejar

    enclavar la palanca (50) paraprotegerse contra el cierre involuntariode la tapa de batera.

    Liberar la batera

    Requisitos previos

    La carretilla est estacionada de forma segura,(vase "Estacionar la carretilla de formasegura" en la pagina 74).

    El dispositivo tomacargas est bajado. El llavn interruptor est en posicin OFF. La llave est sacada. El interruptor de parada de emergencia est en

    posicin OFF.

    Procedimiento

    Soltar el bloqueo de la columna de direccin (51), mover sta hacia delante y fijarlaen esa posicin.

    Abrir la luneta trasera con cuidado algo hacia arriba. Empujar la palanca en elresorte a presin de gas izquierdo (mirando en sentido de marcha) hacia abajo ymantenerla all.

    Abrir la luneta trasera con cuidado hacia arriba.

    Tirar de la tapa (52) hacia delante hasta quequede enclavada.

    Plegar la tapa de batera con el asiento delconductor (1) con cuidado hacia atrs hasta eltope (ngulo de apertura = 90).

    Dejar enclavar la palanca (50) paraprotegerse contra el cierre involuntario de latapa de batera.

    Z En el caso de carretillas con cabina de acero, hay mover el asiento del conductorhacia atrs y abrir la luneta trasera antes de abrir la tapa de batera.

    50

    511

    52

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    46/183

    45

    09.1

    2ES

    4 Cargar la batera

    AVISO!

    Peligro de explosin debido a los gases generados durante la cargaAl cargar la batera se desprende una mezcla de oxgeno e hidrgeno (gasdetonante). La gasificacin es un proceso qumico. Esta mezcla de gas es altamenteexplosiva, por lo que no debe entrar en contacto con ninguna llama.El cable de carga que une la estacin de carga de la batera con la clavija de

    batera nicamente debe enchufarse y desenchufarse con la estacin de carga yla carretilla desconectados.

    La tensin y la capacidad de carga del cargador deben coincidir con las de labatera.

    Antes del proceso de carga, hay que comprobar si los empalmes de cables y losconectores presentan daos apreciables a simple vista.

    Ventilar suficientemente el local en el que se carga la carretilla.Las superficies de los vasos de la batera deben estar al descubierto durante el

    proceso de carga con el fin de garantizar una ventilacin suficiente.Al manipular las bateras no se debe fumar ni usar llama libre alguna.No debe haber sustancias inflamables ni materiales de servicio susceptibles de

    provocar chispas a una distancia de al menos 2 m de la zona en la que se haestacionado la carretilla para efectuar la carga.

    Deben estar disponibles y preparados medios de proteccin contra incendios.No colocar ningn objeto metlico sobre la batera.Las normas de seguridad proporcionadas por los fabricantes de la batera y de la

    estacin de carga son de obligado cumplimiento.

    4.1 Carga de la batera con cargador estacionario

    Requisitos previos

    La carretilla est estacionada de formasegura, (vase "Estacionar la carretilla deforma segura" en la pagina 74).

    La batera est liberada. El cargador est desconectado.

    La clavija de batera (53) ha sido sacada de latoma de la carretilla (51).

    Procedimiento

    Conectar la clavija de batera (53) al cable decarga (54) del cargador estacionario y encender el cargador.

    La batera se est cargando.

    53

    54

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    47/183

    09.1

    2ES

    46

    4.2 Cargar la batera con la toma de carga ()

    Carga

    AVISO!

    Peligro de explosin debido a los

    gases generados durante la cargaComprobar el funcionamiento de los

    ventiladores en cada proceso de carga.

    Requisitos previos

    La carretilla est estacionada de formasegura, (vase "Estacionar la carretilla deforma segura" en la pagina 74).

    Procedimiento

    Conectar el cable de carga de la estacin de carga de bateras a la toma decarga (55).

    Z Comprobar el funcionamiento de los ventiladores. En el caso de que no funcioneel ventilador, abrir la cubierta para ventilar el habitculo de batera.

    Segn la batera habr que conectar la toma de agua (56) a la estacin de cargade bateras.

    Encender la estacin de carga de bateras y cargar la batera de conformidad conlas prescripciones del fabricante de la batera y del fabricante de la estacin decarga de bateras.

    Z Comprobar el funcionamiento de los ventiladores al final de la carga y sacar elenchufe. En el caso de que no funcione el ventilador, abrir la cubierta para ventilar

    el habitculo de batera.Z Utilizar nicamente cargadores con corriente de carga de 160 A, como mximo.

    La batera est cargada.

    56

    55

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    48/183

    47

    09.1

    2ES

    5 Desmontar y montar la batera

    AVISO!

    Peligro de accidente al desmontar y montar la bateraAl desmontar y montar la batera pueden producirse lesiones por aplastamiento yquemaduras debido al peso y a los cidos de la batera.Observe el apartado "Normas de seguridad para el manejo de bateras con cido"

    en este mismo captulo.Al desmontar y montar la batera debe llevarse calzado de seguridad.Utilice nicamente bateras con celdas aisladas y conectores de polos aislados.Estacione la carretilla en posicin horizontal para evitar que la batera resbale

    hacia fuera.El cambio de batera nicamente debe realizarse con aparejos de gra con

    suficiente capacidad de carga.nicamente deben utilizarse equipos de cambio de batera autorizados (bastidor

    de cambio de batera, estacin de cambio de batera, etc.).Compruebe que la batera se encuentra correctamente asentada en el

    compartimento de la batera de la carretilla.

    PRECAUCIN!

    Peligro de aplastamientoAl sustituir la batera existe el peligro de aplastamiento.Al sustituir la batera, no hay que introducir la mano entre la batera y el chasis.Llevar guantes de proteccin.

    Desmontar y montar la batera

    Requisitos previos

    La carretilla est estacionada de forma segura, (vase "Estacionar la carretilla deforma segura" en la pagina 74).

    Batera liberada, (vase "Liberar la batera" en la pagina 44). La clavija de batera est sacada.

    Herramientas y material necesario

    Aparejo de gra

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    49/183

    09.1

    2ES

    48

    Procedimiento

    Enganchar el aparejo de gra verticalmente enel cofre de batera introducindolo a travs dela abertura en el tejadillo protector.

    Z Los ganchos deben fijarse de tal manera que,con el aparejo de gra sin tensin, no puedan

    caer sobre los vasos de la batera. Elevar la batera con el aparejo de gra en el

    sentido de la marcha por encima del chasis (enel lado derecho) y desplazarla a continuacinlateralmente.

    La batera est desmontada.

    6 Cerrar la tapa de batera

    Cerrar la tapa de batera

    Requisitos previos

    El cable de batera se encuentra en la gua delcable (56).

    Procedimiento

    Tirar de la palanca (50) hacia arriba para

    abrirla y para protegerse contra el cierreinvoluntario de la tapa de batera. Cerrar la tapa de batera con el asiento del

    conductor lentamente

    Empujar la tapa (52) con fuerza hacia atrs. Dejar enclavar el bloqueo (57). Mover la luneta trasera hacia abajo con

    cuidado y cerrarla.La tapa de batera est cerrada.

    50

    52

    57

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    50/183

    49

    09.1

    2ES

    E Manejo

    1 Disposiciones de seguridad para el empleo de lacarretilla industrial

    Permiso de conducir

    La carretilla industrial slo debe ser usada por personas las cuales han sidoinstruidas en el manejo, hayan demostrado al empresario o a su encargado suscapacidades de conducir y manipular cargas y hayan sido encargadasexplcitamente del manejo de la carretilla; en su caso, se deber respetar lanormativa nacional vigente.

    Derechos, obligaciones y reglas de comportamiento para el conductor

    El conductor debe haber sido informado de sus derechos y obligaciones, debe haberrecibido formacin sobre el manejo de la carretilla y debe conocer bien el contenidodel presente manual de instrucciones. Se debe garantizar que goce de los derechos

    pertinentes.

    Prohibicin de uso por personas no autorizadas

    Durante el tiempo de uso, el conductor es el responsable de la carretilla. Debeprohibir a las personas no autorizadas conducir o accionar la carretilla. No estpermitido llevar a personas ni elevarlas.

    Daos y defectos

    Si se detectan daos o cualquier tipo de defecto en la carretilla o en el equipoaccesorio, debern comunicarse de inmediato al personal de vigilancia. Est

    prohibido utilizar aquellas carretillas cuyo servicio no resulte seguro (p. ej., debido aldesgaste de las ruedas o a averas en los frenos) mientras no se hayan reparadodebidamente.

    Reparaciones

    El conductor que no cuente con una formacin especializada y la correspondienteautorizacin no podr realizar jams reparaciones ni modificaciones en la carretilla.Dicho conductor no deber desactivar en ningn caso los dispositivos de seguridadni ningn interruptor, ni modificar sus ajustes.

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    51/183

    09.1

    2ES

    50

    Zona de peligro

    AVISO!

    Peligro de accidentes o de sufrir lesiones en la zona de peligro de la carretillaLa zona de peligro es aquella zona en la cual las personas corren peligro debido alos movimientos de marcha o elevacin de la carretilla, de sus dispositivostomacargas (p. ej., brazos de horquilla o implementos) o de la mercanca cargada.Forma parte de la zona de peligro tambin aquella zona que se pueda ver afectadapor la cada de unidades de carga o la cada/el descenso de un equipo de trabajo.Hay que expulsar las personas no autorizadas de la zona de peligro.En caso de peligro para personas, hay que dar a tiempo una seal de aviso.Si las personas no autorizadas no abandonan la zona de peligro a pesar de haber

    sido instadas a hacerlo, hay que detener inmediatamente la carretilla industrial.

    PELIGRO!

    Peligro de accidentesEl conductor deber permanecer en la zona protegida del tejadillo protector

    durante el uso de la carretilla.

    Dispositivos de seguridad y placas de advertencia

    Es obligatorio observar los dispositivos de seguridad, las placas y los rtulos deadvertencia ((vase "Lugares de marcacin" en la pagina 30)) y las indicaciones deadvertencia descritas en este manual de instrucciones.

    PRECAUCIN!

    Peligro de sufrir lesiones debido al reducido espacio para la cabezaLas carretillas con un espacio reducido para la cabeza cuentan con un letrero de

    advertencia situado en el campo de visin del conductor. El estatura mx.recomendada en dicha placa se debe respetar obligatoriamente.

    Esta estatura se reduce adicionalmente si el conductor lleva un casco protector.

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    52/183

    51

    09.1

    2ES

    2 Descripcin de los elementos de indicacin y manejo

    Z *Si la carretilla est dotada de un mdulo de acceso ISM o CanCode, vase elmanual de instrucciones Mdulo de acceso ISM o el de CanCode.

    Pos. Elemento de mandoe indicacin

    Funcin

    58 Palanca de freno deestacionamiento

    t Activar o soltar el freno de estacionamiento

    59 Volante t Conduccin de la carretilla.60 Consola de mando con

    displayt Indicacin de la capacidad de la batera,

    horas de servicio, errores, importantesindicaciones de advertencia, posicin de larueda y sentido de la marcha.

    61 SOLO-PILOT t Ejecucin de las funciones:

    Sentido de marcha adelante / atrs Elevacin / descenso del dispositivo

    tomacargas

    Inclinacin del mstil de elevacinadelante / atrs

    Pulsador de claxon Desplazador lateral izquierda / derecha

    (o) Hidrulica adicional (o)

    MULTI-PILOT o

    62 Llavn conmutador t Conectar y desconectar la corriente demando. Sacando la llave, la carretilla quedaprotegida frente al posible uso por personasno autorizadas.

    Mdulo de acceso ISM* o Encendido de la carretilla.Acceso codificado*

    63 Pedal de freno t Regulacin en continuo del frenado.64 Pedal acelerador t Regulacin en continuo de la velocidad de

    marcha65 Interruptor de PARADA

    DE EMERGENCIAActivar y desactivar la alimentacin decorriente.

    66 Consola de mando enbandeja lateral

    t Encender y apagar opciones elctricas

    67 Manipulacin con doblepedalpedal acelerador demarcha atrs

    oAl accionar el pedal acelerador, la carretillamarcha hacia atrs.La velocidad de marcha se regula encontinuo.

    68 Manipulacin con doblepedalpedal acelerador demarcha adelante

    o Al accionar el pedal acelerador, la carretillamarcha hacia delante.La velocidad de marcha se regula encontinuo.

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    53/183

    09.1

    2ES

    52

    6058 59

    61

    62

    66

    63

    64

    65

    67

    68

    63

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    54/183

    53

    09.1

    2ES

    Pos. Elemento de mandoe indicacin

    Funcin

    69 Inversor de marcha(no disponible conmanipulacin con doblepedal)

    t Seleccin del sentido de marcha o posicinneutra.

    70 Palanca t Palanca para la ejecucin de las funcioneshidrulicas.

    71 Claxon t Emite una seal acstica de aviso.72 Pulsador de

    accionamiento defunciones hidrulicasadicionales

    o Acciona las funciones hidrulicasadicionales o el sistema hidrulicoobligatorio.

    73 Pulsador o Pulsador para el manejo de la funcinhidrulica adicional.

    70 7169

    72

    7069 71

    71

    69

    73

    7271

    69

    70

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    55/183

    09.1

    2ES

    54

    2.1 Consola de mando con display

    En el display de la consola de mando se muestran los datos operativos, el nivel decarga de la batera, las horas de servicio as como las incidencias y otrasinformaciones. A modo de indicaciones de advertencia, se muestran smbolosgrficos en la parte superior izquierda de la consola de mando.

    Pos. Elemento de mandoe indicacin Funcin

    74 Piloto de avisoExceso de temperatura delos mandos

    Se enciende en caso de exceso detemperatura de los mandos

    La potencia se reduce continuamente enfuncin de la temperatura

    75 Piloto de avisoTemperatura excesiva delmotor de traccin

    Se supervisa la temperatura del motor detraccin

    En caso de exceso de temperatura sereduce la potencia

    76 Piloto de aviso del freno deestacionamiento Freno de estacionamiento activado Carretilla lista para el servicio, freno deestacionamiento activado

    77 Carretilla est puesta enservicio

    Interruptor de llave puesto en ON

    78 Falta lquido de frenos El nivel del lquido de frenos se controla enel depsito del lquido de frenos a travs deun pulsador de control

    84

    85

    86

    8887

    7974

    8075

    8176

    8277

    8378

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    56/183

    55

    09.1

    2ES

    79 Tecla de conmutacin entrecuentahoras y hora

    Horas de servicio de la carretilla, interruptorde llave en ON

    Horas de servicio Ef (efectivas) se puedeactivar/desactivar mediante los cdigosON y OFF

    Indicador de la hora80 Piloto de aviso

    Exceso de temperatura delmotor-bomba, direccinasistida

    Se supervisan las temperaturas del motor-bomba y del motor de direccin asistida

    En caso de exceso de temperatura sereduce la potencia

    81 Piloto de aviso deinterruptor del asiento

    El interruptor de asiento no est cerrado La carretilla est lista para el servicio, pero el

    asiento del conductor sigue sin estarocupado

    82 Piloto de control - indicador

    del sentido de marcha

    Intermitentes derecha/izquierda activados

    83 Indicador de servicio Ha transcurrido el intervalo de servicioconfigurado (1.000 horas de servicio) o sedebe efectuar la inspeccin FEM tras 12meses (el indicador parpadea)

    84 ADVERTENCIA ADVERTENCIA Parpadea en caso de incidencias, emite una

    seal acstica de aviso Parpadea si la capacidad de la batera es

    menor del 10%

    85 Tecla de marcha lenta Activar y desactivar marcha lenta86 Selector de programas Seleccionar programa de marcha (salta a un

    nivel inferior / superior en la lista deprogramas de marcha.)

    87 Indicador de programasoperativos

    Indicacin del programa de marchaseleccionado (1 a 5)

    88 Tecla SET Confirmar los datos introducidos

    Pos. Elemento de mandoe indicacin

    Funcin

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    57/183

    09.1

    2ES

    56

    84

    85

    86

    8887

    7974

    8075

    8176

    8277

    8378

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    58/183

    57

    09.1

    2ES

    2.2 Interruptores de consola de mando en bandeja lateral ()

    2.3 Interruptores en el tablero de instrumentos ()

    FuncinMarcha lenta

    Calefaccin de asiento (asiento trmico)

    Puenteo de desconexin de elevacin

    Calefaccin de luneta trasera

    Limpialunetas trasero Pulsar 1x > intervalo

    Pulsar 2x > rpido Pulsar 3x > desconectado Mantener pulsado > conexin del sistema lavaparabrisasLimpiaparabrisas delantero Pulsar 1x > intervalo Pulsar 2x > rpido Pulsar 3x > desconectado Mantener pulsado > conexin del sistema lavaparabrisasLuz giratoria

    Focos de trabajo

    FuncinLuz de aparcamiento

    Intermitentes de aviso

    Iluminacin de la mquina

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    59/183

    09.1

    2ES

    58

    2.4 Display

    Pos. Funcin89 Indicador de horas de servicio

    Indicacin de errores: Si se produce un error (Err) o una advertencia (Inf),

    aparece la indicacin del cdigo de error o deinformacin.

    Si se producen varios errores, se muestranalternativamente en intervalos de1,5 segundos. Se emite una alarma acstica.

    90 Indicador de capacidad de batera Estado de descarga de la batera

    91 Indicador de sentido de marcha y posicin de ruedas Muestra el sentido de marcha preseleccionado(marcha atrs o adelante) o la posicin de las ruedasdirigidas

    Flecha de sentido de marcha parpadeante = ningnsentido de marcha seleccionado

    89 9190

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    60/183

    59

    09.1

    2ES

    2.4.1 Indicador de descarga de batera

    NOTA

    Dao de la batera por descarga profundaEl ajuste de serie del indicador de descarga de la batera se lleva a cabo en baterasestndar. Si se emplean bateras sin mantenimiento (bateras de gel), se tiene que

    ajustar de nuevo el indicador.Encargar el ajuste solamente al servicio Post-venta del fabricante.El indicador de descarga de batera indica la capacidad restante de la batera.Cargar la batera, (vase "Cargar la batera" en la pagina 45).

    El estado de carga de la batera se muestra en el display de la carretilla mediante elsmbolo de batera (90) en pasos de 10% (100% = capacidad de batera 100%,indicacin 0% = capacidad de batera 20%).

    2.4.2 Controlador de descarga de batera

    Si la batera queda por debajo de la capacidad restante, se desactiva la funcin deelevacin y la velocidad de marcha se reduce. En el display aparece elcorrespondiente aviso. La funcin de elevacin no se vuelve a liberar hasta que labatera conectada no est cargada en un 40%, como mnimo.

    Z Para poder finalizar la operacin de elevacin, hay que desconectar y volver acontectar el interruptor de llave. En este caso es posible seguir ejecutando lafuncin de elevacin durante 30 a 40 segundos.

    2.4.3 Cuentahoras

    Las horas de servicio se cuentan en cuanto la carretilla est encendida y elinterruptor de asiento cerrado.

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    61/183

    09.1

    2ES

    60

    3 Puesta en servicio de la carretilla

    3.1 Verificaciones y actividades antes de la puesta en servicio diaria

    AVISO!

    Los daos o cualquier tipo de defecto en la carretilla o en el equipo accesorio

    (equipamiento especial) podran provocar accidentes.Si al realizar los siguientes controles se detectan daos o cualquier tipo de defectoen la carretilla o en el equipo accesorio (equipamiento especial), la carretilla nodeber ser utilizada hasta que no haya sido reparada debidamente.Informe inmediatamente a su superior de los defectos detectados.La carretilla defectuosa debe ser marcada y puesta fuera de servicio.No se podr volver a poner la carretilla en servicio hasta que el fallo haya sido

    localizado y subsanado.

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    62/183

    61

    09.1

    2ES

    Pruebas anteriores a la puesta en servicio diaria

    Procedimiento

    Realizar un examen visual de toda la carretilla (enparticular, de las ruedas y del dispositivotomacargas) con el fin de detectar eventuales daos.

    Comprobar el bloqueo de las horquillas (92) y lostornillos de retencin de los brazos de horquilla (93).

    Realizar un examen visual del sistema hidrulico conel fin de detectar eventuales fugas o daos en laparte visible del mismo.

    Comprobar si el asiento del conductor estperfectamente enclavado.

    Comprobar el funcionamiento del claxon y, en su caso, de la seal acstica demarcha atrs (o).

    Comprobar si el diagrama de cargas y las placas de advertencia sonperfectamente legibles.

    Comprobar el funcionamiento de los elementos de mando e indicacin. Comprobar el funcionamiento de la direccin. Comprobar el indicador del ngulo de direccin (o), girar el volante hacia ambos

    lados hasta el tope y comprobar si la posicin de las ruedas se indica en la consolade mando.

    Comprobar si las cadenas de carga estn tensadas de manera uniforme. Comprobar el funcionamiento del cinturn de seguridad. (Al extraer el cinturn

    bruscamente, la salida del cinturn debe bloquearse.) Comprobar el funcionamiento del interruptor de asiento: si el asiento del conductor

    no est ocupado, no debe ser posible ejecutar las funciones hidrulicas. Comprobar el funcionamiento del sistema de retencin (o). Comprobar Drive-Control (o).

    Elevar el carro portahorquillas sin carga por encima del punto de referencia enel mstil. El smbolo de marcha lenta en el display se enciende.

    Accionar el pedal acelerador con cuidado en un trayecto libre y perfectamentevisible. La velocidad mxima debe reducirse a velocidad de peatn (3 km/h).

    Comprobar si funcionan correctamente las funciones hidrulicas de elevacin/descenso, inclinacin y, en su caso, las funciones del implemento.

    Comprobar si el pedal acelerador se deja pisar con facilidad accionndolo variasveces con el freno de estacionamiento activado y el motor en ralent. Examen visual de la fijacin de la batera y de las conexiones de los cables. Comprobar si est colocado el bloqueo de batera y si funciona.

    93

    92

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    63/183

    09.1

    2ES

    62

    En las carretillas con extraccin lateral debatera ( o94) hay que comprobar si existendaos a la izquierda y derecha del habitculode batera.

    Comprobar el nivel de lquido dellavaparabrisas, (vase "Rellenar el lquido dellavaparabrisas" en la pagina 161).

    94

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    64/183

    63

    09.1

    2ES

    3.2 Subir y bajar de la carretilla

    Procedimiento

    Abrir la puerta de la cabina (o) Tanto al entrar como al salir de la cabina hay

    que agarrarse en el asidero (95).

    Z Si la carretilla dispone de una elevacin del mdulo del conductor (o) poseetambin un escaln adicional

    3.3 Carretillas con distancia entre cabeza y tejadillo X reducida ()

    AVISO!

    Peligro para la salud debido a unpuesto de trabajo no adaptadoSi no se respeta la estatura mximarecomendada, el manejo del vehculopuede resultar enormemente dificultosopara el conductor y puede ponerlo enpeligro; el conductor podra sufrir lesiones

    y daos irreversibles al verse obligado aadoptar una mala postura y a efectuarmovimientos corporales anormales.El empresario deber asegurarse de

    que la estatura de los conductores de lacarretilla no supere el tamao mximoespecificado.

    El empresario deber comprobar quelos conductores puedan adoptar sinesfuerzos una postura normal y

    sentarse derechos.

    95

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    65/183

    09.1

    2ES

    64

    3.4 Preparar el puesto del conductor

    AVISO!

    Peligro de accidentesNo ajustar el puesto del conductor durante la marcha.

    Procedimiento Ajustar el asiento del conductor, la columna de direccin y, en su caso, el

    apoyabrazos antes de iniciar la marcha de tal manera que se puedan alcanzarfcilmente y accionar sin fatiga todos los elementos de mando.

    Ajustar los medios auxiliares para la mejora de la visin (retrovisores, sistemas devideocmara, etc.) de tal manera que se tenga perfectamente a la vista el entornode trabajo.

    3.4.1 Ajuste del asiento del conductor

    AVISO!Peligro de accidente y riesgo para la saludEn el caso de que el asiento del conductor no se ajuste correctamente, puedenproducirse accidentes y daos a la salud.No ajustar el asiento durante la marcha.El asiento del conductor tiene que quedar encajado tras el ajuste.Antes de la puesta en servicio de la carretilla hay que controlar y ajustar el ajuste

    individualizado del peso del conductor.Agarrar la palanca de ajuste del peso (96) slo por la empuadura y no meter la

    mano por debajo de la palanca de ajuste del peso.

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    66/183

    65

    09.1

    2ES

    Ajustar el peso del conductor

    NOTA

    Para conseguir una amortiguacinptima del asiento del conductor hayque ajustarlo en funcin del peso delconductor.Ajustar el peso del conductor con elasiento ocupado.

    Procedimiento

    Subir completamente la palanca deajuste del peso (96) en el sentido dela flecha.

    Mover la palanca de ajuste del peso (96) hacia arriba y hacia abajo para ajustar el

    asiento a un peso mayor. Mover la palanca de ajuste del peso (96) hacia abajo y hacia arriba para ajustar el

    asiento a un peso menor.Z El peso del conductor estar ajustado cuando la flecha se encuentre en la posicin

    central de la ventanilla de control (97). Cuando se alcanza el peso mnimo omximo, se aprecia una carrera de retorno en la palanca.

    Una vez ajustado el peso, hay que bajar completamente la palanca de ajuste delpeso (96).

    El peso del conductor ha sido ajustado.

    Ajuste del respaldo

    Procedimiento

    Sentarse en el asiento del conductor. Tirar de la palanca (99) de ajuste del respaldo. Ajustar la inclinacin del respaldo. Volver a soltar la palanca (99). El respaldo queda bloqueado en su posicin.

    El respaldo ha sido ajustado.

    Z Agarrar la palanca de ajuste de peso (96) slo por la empuadura y no meter lamano por debajo de la palanca de ajuste de peso.

    96

    9998

    97

    100 101

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    67/183

    09.1

    2ES

    66

    Ajuste de la posicin del asiento

    PRECAUCIN!

    Peligro de sufrir lesiones debido alasiento del conductor no asegurado

    Un asiento del conductor sin asegurarpuede salir de su gua durante la marchay provocar accidentes.El bloqueo del asiento del conductor

    debe estar enclavado.No ajustar el asiento del conductor

    durante la marcha.

    Procedimiento

    Sentarse en el asiento del conductor. Tirar hacia arriba de la palanca de bloqueo del dispositivo de bloqueo del asiento

    del conductor (98) en el sentido de la flecha. Colocar el asiento del conductor en la posicin adecuada empujndolo hacia

    delante o hacia atrs. Soltar la palanca de bloqueo del dispositivo de bloqueo del asiento del conductor

    (98) para que quede nuevamente enclavada.

    La posicin del asiento ha sido ajustada.

    Encender y apagar la calefaccin del asiento

    Procedimiento Accionar el interruptor de la calefaccin del asiento (100).

    Posicin de interruptor 1 = calefaccin del asiento conectada.Posicin de interruptor 0 = calefaccin del asiento desconectada.

    Ajustar el apoyo lumbar (

    )

    Procedimiento

    Girar la ruedecilla manual (101) a la posicin deseada.Posicin 0 = ningn arqueo en la zona lumbar.Posicin 1 = arqueo creciente en la zona lumbar superior.

    Posicin 2 = arqueo creciente en la zona lumbar inferior.El apoyo lumbar ha sido ajustado.

    96

    9998

    97

    100 101

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    68/183

    67

    09.1

    2ES

    3.4.2 Ajuste de la columna de direccin

    Ajuste de la columna de direccin

    Procedimiento Soltar el bloqueo de la columna de direccin (51). Ajustar la columna de direccin en la posicin deseada (altura e inclinacin). Fijar el bloqueo de la columna de direccin (51).

    La columna de direccin ha sido posicionada.

    3.4.3 Ajuste del apoyabrazos

    Ajustar el apoyabrazos

    Procedimiento

    Tirar del bloqueo (103) hacia arriba y mantenerlo en esta posicin. Desplazar el apoyabrazos (102) en sentido vertical y horizontal. Soltar el bloqueo (103) cuando el apoyabrazos ha alcanzado la posicin deseada. Mover el apoyabrazos ligeramente hacia delante o atrs hasta que quede

    enclavado.

    El apoyabrazos ha sido posicionado.

    51

    102 103

  • 7/24/2019 51151564_I_ES.pdf

    69/183

    09.1

    2ES

    68

    3.5 Cinturn de seguridad

    PELIGRO!

    Peligro de sufrir lesiones si se conduce sin el cinturn de seguridadEl hecho de no ponerse el cinturn de seguridad o de modificar su ajust