agenda_personal_para_facilitar_la_comunicacion_intercultural.doc

3
Módulo Interculturalidad (Tercera Unidad) (Abril 2015) Nombre y apellido del participante: CI: Agenda personal de formación para facilitar la comunicación intercultural El documento Las competencias clave del profesorado de lenguas segundas y extranjeras del Instituto Cervantes, identifica como competencia clave: “Facilitar la comunicación intercultural”, de la cual derivan cuatro competencias específicas (pp.19 y 20). Por otra parte, durante el módulo Ud. ha realizado una reflexión sobre la propia cultura gracias a la cual ha podido identificar su posición con respecto a otras culturas y las áreas que debe trabajar. A partir de los elementos mencionados en el párrafo anterior, elabore su agenda personal de formación para el desarrollo de sus competencias interculturales como docente. Proponga cinco (5) actividades para cada una de las siguientes competencias específicas: 1) Implicarse en el desarrollo de la propia competencia intercultural; 2) 2) Adaptarse a las culturas del entorno; 3) Fomentar el diálogo intercultural; y 4) Promover que el alumno desarrolle su competencia intercultural. Puede apoyarse el documento antes mencionado (Las competencias clave... pp. 19 y 20). RESPUESTAS: 1) Implicarse en el desarrollo de la propia competencia intercultural (5pts) Ej. Comenzar a observar sistemáticamente cómo se saludan las personas. Identificar las diferencias y buscar las razones. a. b. c. 1

Upload: carmen-tanasi

Post on 06-Apr-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Agenda_personal_para_facilitar_la_comunicacion_intercultural.doc

Módulo Interculturalidad (Tercera Unidad)(Abril 2015)

Nombre y apellido del participante: CI:

Agenda personal de formación para facilitar la comunicación intercultural

El documento Las competencias clave del profesorado de lenguas segundas y extranjeras del Instituto Cervantes, identifica como competencia clave: “Facilitar la comunicación intercultural”, de la cual derivan cuatro competencias específicas (pp.19 y 20). Por otra parte, durante el módulo Ud. ha realizado una reflexión sobre la propia cultura gracias a la cual ha podido identificar su posición con respecto a otras culturas y las áreas que debe trabajar.

A partir de los elementos mencionados en el párrafo anterior, elabore su agenda personal de formación para el desarrollo de sus competencias interculturales como docente. Proponga cinco (5) actividades para cada una de las siguientes competencias específicas:

1) Implicarse en el desarrollo de la propia competencia intercultural; 2) 2) Adaptarse a las culturas del entorno; 3) Fomentar el diálogo intercultural; y 4) Promover que el alumno desarrolle su competencia intercultural.

Puede apoyarse el documento antes mencionado (Las competencias clave... pp. 19 y 20).

RESPUESTAS:

1) Implicarse en el desarrollo de la propia competencia intercultural (5pts)Ej. Comenzar a observar sistemáticamente cómo se saludan las personas. Identificar las diferencias y buscar las razones.

a.

b.

c.

d.

e.

2) Adaptarse a las culturas del entorno (5pts)Ej. Realizar una auto-observación de mi expresión diaria para identificar estereotipos y prejuicios (oraciones adversativas, adjetivos, adverbios, chistes)

a.

b.

c.

1

Page 2: Agenda_personal_para_facilitar_la_comunicacion_intercultural.doc

d.

e.

3) Fomentar el diálogo intercultural. (5pts)Ej. Pedir información a otros sobre sus culturas. Escuchar lo que ellos dicen, repreguntar y evitar utilizar la situación para explicar mis opiniones sobre mi propia cultura.

a.

b.

c.

d.

e.

4) Promover que el alumno desarrolle su competencia intercultural. (5pts)Ej. Identificar el lugar de proveniencia o las áreas en las que se desempeñan los estudiantes (deportes, cultura, oficios...), para desde ellas dar inicio a la reflexión sobre las distintas prácticas y culturas.

a.

b.

c.

d.

e.

2