ataekaria

34
2010. Prestakuntzarako urte giltzarria. Argiztapena, urtarrileko protagonista 2010. Año clave para la formación. La iluminación protagoniza el mes de enero K atae aria n39.z ene-feb urt-ots 10 ARTE ESZENIKOAREN TEKNIKARIEN ELKARTEAREN ALDIZKARIA REVISTA DE LA ASOCIACIÓN DE TÉCNICOS DE LAS ARTES ESCÉNICAS

Upload: fgoncalves3

Post on 15-Dec-2015

224 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Revista

TRANSCRIPT

2010.Prestakuntzarakourte giltzarria.Argiztapena, urtarrilekoprotagonista

2010.Año clave

para la formación.La iluminación

protagoniza el mes de enero

Katae arian39.zene-feburt -ots10

ARTE ESZENIKOARENT E K N I K A R I E NE L K A R T E A R E NA L D I Z K A R I A

REVISTA DE LAASOCIACIÓN DETÉCNICOS DE LASARTES ESCÉNICAS

Erredakzioa, banaketa eta publizitatea / Redacción, distribución y publicidad: ATAE

Bulegoa / Oficina: Juan de Gardeazabal 3, 48004-BilbaoHelbide postala / Dirección Postal 1194 postakutxa, 48080-BILBAO

Tel 944.014.248 615.731.729e-maila [email protected]

Web orria www.atae.org

Jendaurreko ordutegia: Astelehen, asteazken eta ostiraletan 10,00etatik 14,00ak arteHorario de atención al público: 10,00-14,00 horas, lunes, miércoles y viernes

Elkarteak ez du bere gain hartzen aldizkari honetan idazten duten laguntzaileen eritzien ardurarik.La Asociación no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en esta revista.

Eskatu gabeko kolaborazioak 1800 karaktereko gehienezko luzera izango dute (tarteak barne). Ho-rrela izan ezean, Ataekariaren erredakzio-taldeak eskubidea izando du testua ebaki edo laburbiltzeko.

Las colaboraciones no solicitadas habrán de tener una extensión máxima de 1800 caracteres (espacios incluidos). En caso contrario, la redacción de Ataekaria se reserva el derecho de cortar

o resumir el texto.

Dohako banaketa / Distribución gratuita

Kn39.z

ene/febu r t / o t s10

Diseño y maquetación: Soluciones Comunicativas(www.solucionescomunicativas.eu)

Batzordetik / Desde la Junta

Boloen artean... Batza-rra / Entre bolo y bolo...

junta

El rincón de Elías

Ezagutu... / Conoce a...

Euskal musikaren industriaren gaineko

lehen eztabaida saioak / I Jornadas de debate sobre la industria mu-

sical vasca

Prestakuntzarako urte giltzarria izango da 2010a ATAEn / 2010

será un año clave para la formación en ATAE

Arte Eszenikoen IV. Jar-dunaldiak, kalitatea ar-

datz / Las IV Jornadas de Artes Escénicas se

centraron en la calidad

4

6

8

9

10

12

18

ATAE tartean dago-ela eratu da: AA.EE.-

en Euskadiko Goi Zentroaren Aldeko

Batzorde Teknikoa / Se constituye con la

participación de ATAE: Comisión Técnica del

futuro Centro Superior de AA.EE. de Euskadi

Berriak / Noticias

Non daukat gaurko boloa? / Tengo un bolo

en... Zornotza Aretoa (Zornotza)

21

24

29

Batzordetik

4 ATAEKARIAene/feb - urt/ots 10

Garestia dela entzun behar…Krisialdia bizi dugu: dagoeneko, hori ez du inork zalantzan ipintzen. Gero eta argiago dago 2010 urtea korapilatsu datorkigula, pi-lak jarri beharko ditugula eta lan handia egin datorrenari ahalik eta hoberen aurre egiteko. Ukatzerik ez dago.

Inozo batzuk segitzen dugu pentsatzen, eta horren arabera egiten, oraintxe behar dugu-na inoiz baino batuago egotea dela, sektorea eginez, eta krisialdiari aurre egin begietara begira. Hori da ATAEren pentsaera, eta ho-rrela jokatzen du, deitzen zaion bilera guz-tietara joanez, guztiontzako biderik leunena aurkitzeko asmotan. Berriz esango dut: guz-tiontzako.

Sorollaren margo batean ikus dezakegu arrantzale gazte bat, itsasontziaren gainal-dean etzanda, soina biluzik duela, beste arrantzale batek eutsi eta hirugarren batek zauria oihal batez estaltzen dion bitartean. Ikusten dugunez, irudiak ontzia isladatzen du, atzekaldean arrantza eta lehen planoan tres-na batzuk daudela: ur gozorako upelak, una-mak, kriseilua.. Lan zoragarri honek “Y aún dicen que el pescado es caro” (“Eta arraina garestia dela entzun behar”) du izena eta ber-tan kritika soziala egiteko asmoa antzematen da pertsonaien aurpegien espresibitaterari esker. Erabili diren koloreek, tonalitate hotzen eskalakoak, argiaren dramatismoa bultzatzen dute, kolore argien eta itzalen arteko kontras-te nabarmenekin, nahiz eta eskola tenebris-takoak bezain bortitzak ez diren.

Alegia, margo honek ATAE ekartzen dit gogora. Teknologia aurreratua, zentzugabe-keria sindikal, erabiltzen ez diren segurtasun-neurriak, gure lanbidea irakasten ez duten eskola berriak, gure diruarekin geratzen diren azpikontrata piratak… horien guztien artean hilzorian dagoen lanbidea. Lanbide eder honi arnasgailua kosta ahala kosta ezarri nahi dion ameslari koadrila. Profesioarekin inplikatu-tako pertsona taldea, gurea ezagutarazi eta ikusgarri bihurtzeko ahaleginetan tematzen dena; egunero-egunero, eszenatokiz esze-

Lan handi eta zoragarria, aske eta doakoa, lan oparoa. Eta batzuetan, gure ahaleginak jakitera ematen ditugunean eta elkartasuna eskatzen dugunean, batzuek erantzuten di-gute ez daudela laguntzeko prest, nahiz eta zuzen, egoki, beharrezko eta ondo iruditu. Eta zergatik lagundu ez? Ba, haien esane-tan… garestia delako. Bederatzi euro hilean, 27 €ko kuota hiru hilabetean behin… garestia omen da. Hori diote, behintzat. Hori esaten digute, eta baita zer egin behar dugun ere, ATAEk egin behar duena ere. Udalekin hitz egin behar omen du piratei kontu hartzeko, erakundeekin hitz egin behar omen du LAPL bete dadin eta eszenatokiak arau europaerrei egoki daitezen, sindikatuekin hitz egin behar omen du eta arloko hitzarmena egin. ATAEk hau eta bestea egin behar omen du…

Eraso egin eta irabaziko ahal dugu! pentsat-zen dute. Baina zorioneko 9 euroak besteek ordain ditzaten, besteek egin dezaten ahale-gina, haiek lortutakoari neuk aterako diot ete-kina, 9 € hilean benetan garestia baita…

Deus ez ele. o

natoki geure ahaztearen kontra borrokatzen garenak.

Duintasun erraldoia dugun teknikariok, daukagun hoberena ematen dugu guztiekin elkarrizketatzen: lekuko erakundeekin eta erakunde zentralekin, enpresekin (legalekin eta piratekin ere), gizartearekin, lankidee-kin (antzezlariak, dantzariak, musikariak…), prestakuntza eskolekin, arautuak ala ez, goi mailako eskolekin eta lanbide heziketakoe-kin…

Desde la junta

5ATAEKARIAene/feb - urt/ots 10

Y aún dicen que es caro...Que estamos en tiempos de crisis ya no lo duda nadie; que nos espera un 2010 bas-tante complicado empieza a ser más que evidente y que hay que ponerse las pilas y trabajar duramente para encajar lo mejor posible el impacto, es innegable.

Algun@s ingenu@s seguimos pensan-do, y actuando en consecuencia, que lo que debemos hacer es estar ahora más unid@s que nunca, pegar hombro con hombro, hacer sector y enfrentarnos a la crisis mirándola directamente a los ojos. Así piensa ATAE y así actúa acudiendo a todas las llamadas y reuniones donde se la requiera para buscar un camino lo menos empedrado posible para tod@s. Repito, para tod@s

Hay un cuadro de Sorolla donde po-demos observar a un joven pescador, tendido en la cubierta del barco, con el torso desnudo, mientras otro le sujeta y un tercero le cura la herida con un paño. La escena, como vemos, se desarrolla en una embarcación, con la pesca al fondo y diversos utensilios en primer plano: los toneles de agua dulce, las maromas, el candil… La magnífica obra se titula “Y aún dicen que el pescado es caro” y en ella, gracias a la expresividad en los rostros de sus personajes se capta la preocupación por la crítica social. El colorido empleado, en gama de tonalidades frías, potencia el dramatismo lumínico, con importantes contrastes entre claros y sombras, aunque no tan violentos como los de la escuela tenebrista.

En fin, que este cuadro recuerda mucho a ATAE. Una profesión que agoniza entre tecnología avanzada, despropósitos sindicales, seguridades que no se utilizan, escuelas nuevas que no enseñan nuestro oficio, subcontratas piratas que se quedan

con nuestro dinero... una cuadrilla de so-ñador@s empeñad@s en mantener como sea la respiración asistida de tan bello oficio. Un grupo de personas implicadas con la profesión, empeñadas en darnos a conocer, a hacernos visibles; que pelea-mos día a día, escenario a escenario, contra nuestro propio olvido.

Técnic@s con una dignidad tan enor-me que no dudamos en dar lo mejor que tenemos, a nosotr@s mism@s, dialogan-do con las instituciones locales y centra-les, con las empresas (las legales y las piratas), con la sociedad, con nuestr@s compañer@s de viaje (actores, actrices, bailarin@, músic@s...), con las escuelas de formación, las regladas y las no re-gladas, las superiores y las de formación profesional...

Un trabajo ingente y apasionante, un tra-bajo libre y gratuito, un trabajo generoso. Y, a veces, cuando comentamos nuestro esfuerzo y pedimos solidaridad, algun@s nos dicen que no se suben a tirar del carro, no porque no les parezca bien, oportuno, justo y necesario, sino porque, dicen... es caro. Nueve euros al mes, 27 € de cuota cada trimestre es... caro, dicen. Eso sí, también nos dicen lo que tenemos que hacer, lo que ATAE tiene que hacer. Tiene que hablar con los ayuntamientos para que vigilen a los piratas, tiene que hablar con las instituciones para que vigi-len el cumplimiento de la PRL y adecuen los escenarios a las formativas europeas, tiene que hablar con los sindicatos y hacer un convenio sectorial. ATAE tiene que...

Ojalá ataquen y ganemos, piensan. Que los 9 € mensuales los paguen otr@s, sentencian, que se la jueguen otr@s, que yo ya me beneficiaré de lo que consigan, porque 9 € al mes es muy, muy caro...

Sin comentarios. o

6 ATAEKARIAene/feb - urt/ots 10

Boloen artean... batzarra

Krisia gorabehera, ez da erreza izan datak adostea ATAEko batzordekideak bildu ahal izateko egun hauetan gure bulegoan pilatzen diren hamaika gaiez mahai baten inguruan eztabaidatzeko.

Presidentea operak bahituta, diruzaina mun-duan zehar Madriletik Japoniara, idazkaria bileraz bilera Eusko Jaurlaritzako ordezkariekin eta gai-nerako batzordekideak bolo batetik bestera dabil-tzala, ezinbesteko komunikazio-tresna bihurtu da posta elektronikoa. Eragozpen guztien gainetik, Batzordeak etxerako lanak eginda dauzka. EHUk eta ATAEk lortu duten elkarlanerako hitzarmenak aukera zoragarriak zabaltzen ditu.

Negu honetarako lehen prestakuntza-proposa-menek (Iniciación a la Iluminación Escénica y Di-seño de Iluminación en 3D) izugarrizko arrakasta izan dute eta dagoeneko, ia plaza guztiak bete egin dira. Ikastaroa Bilboko Sarriko campusean, urtarrilaren 14tik 27ra izango da, irakaslea gure bazkidea den Diego García izango delarik.

Hurrengo hilabeteetarako ari gara prestatzen soinu ekipoei buruzko prestakuntza programak; zerbitzua, erabilera eta mantenimendua; Grand MA mahaiak, led-ak, eszenografia taillerrak, etab.

Berriro ere LAPari buruzko ikastaroa antolatze-ko asmoa dugu, Bartzelonako ESTAEren eskutik eta udako ikastaroetarako EHUri egingo dizkio-gun proposamenak borobiltzen ari gara.

Bilbao Eszenan gauden hiru elkarteak, hau da, ADDE Dantzarien elkartea, EAB euskal aktoreen elkartea eta ATAE Zentroarekin ari gara elkarri-zketetan guztion arteko elkarlanerako hitzarme-na sinatzeko asmoz. Bilera horietan, ATAEk oso ikastaro interesgarria egitea proposatzen du, interesgarria bai free lance moduan aritzen dire-nentzat, baita bestela ari direnentzat: Oinarrizko Zerga Sistemari buruzko ikastaro praktikoa, hiru egunetan egitekoa, gure ustez erabilgarria eta beharrezkoa lanbide honetan ibiltzen garenont-zako.

Udako ikastaroetarako proposamenak aurkez-tu egin ditugu iada eta epe laburrean Unibertsi-tateak zeintzuk onartu dituen jakinarazteko mo-duan izango garelakoan gaude.

Duintasunaren aldeko ekipoak oso aurreratuta dauka urtarrillerako Bartzelonan teknikarien elkar-teen, prestakuntza eskolen eta sindikatuen au-

rrean aurkeztu beharko duen lana: hitzarmen es-parruaren proposamena eta teknikarien errolda.

Abenduan, ATAE izan zen INAEMen egindako Comité Estatal de Artes Escénicas y de la Mú-sicaren bileran, krisialdiaz eta lor daitezkeen di-rulaguntza publikoak kudeatzeko moduari buruz hitz egiteko.

Arte Eszenikoen Euskadiko Goi Zentroari dago-kionez, Zentroaren Prioektua Garatzeko Batzor-dean gaude eta, ESKENAk eskatuta, Elkartea aho-lkulari gisa ari da egingo den Ekoizpen Zentroaren

betebehar teknikoak, soinua, argiztapena eta es-zena makineria nola beteko diren erabakitzeko.

Aurten segurtasuna eremu zabaletan gaia izan duten Artekale jardunaldietan, ATAE ha-rremanetan jarri zen, besteak beste, Astondoa pirotekniarekin, etorkizun hurbilean “trebetasun piroteknikoak eszenatokietan” izeneko ikastaroa antolatze aldera.

Azkenik, EHUko masterrarekin elkarlanerako hitzarmena lortzeko ahaleginetan ari garela esan behar dizuegu, martxoan antolatu genituen teknika-rien jardunaldiengatik erakundeek eman ziguten di-rulaguntza noiz helduko zain gauden bitartean. o

7ATAEKARIAene/feb - urt/ots 10

los deberes. El acuerdo de colaboración al que han llegado la UPV y ATAE abre un maravilloso campo de oportunidades.

Las primeras propuestas formativas de este invier-no (Iniciación a la Iluminación Escénica y Diseño de Iluminación en 3D), que nuestro socio Diego García impartirá entre el 14 y el 27 de Enero en el bilbaíno campus de Sarriko, han resultado ser todo un éxito y, a estas fechas, las plazas están casi agotadas.

Para los meses siguientes se están trabajando programas de formación orientados a los equipos de sonido, su servicio, uso y mantenimiento; mesas Grand MA, leeds, talleres de escenografía, etc.

Entre bolo y bolo... junta

A pesar de la crisis no ha sido fácil consensuar fe-chas para que los diferentes miembros de la junta de ATAE pudieran debatir sentados a la mesa los innumerables temas que en estos días abarrotan nuestra oficina.

Con el presidente secuestrado por las óperas, el tesorero recorriendo el mundo desde Madrid a Japón, el secretario de reunión en reunión con el Gobierno Vasco y el resto de los vocales de bolo en bolo, el correo electrónico se ha convertido en una herramienta de comunicación imprescindible. A pe-sar de todos los contratiempos, la Junta ha hecho

Retomamos el curso de PRL de la mano de la ESTAE de Barcelona y se están ultimando las pro-puestas que haremos a la UPV para los cursos de verano.

Las tres asociaciones presentes en Bilbao Esze-na, la asociación de Bailarines ADDE, la asociación de actores vascos EAB y ATAE, mantienen con-versaciones con el Centro, encaminadas a firmar un convenio de colaboración entre todos. ATAE acude a estas reuniones proponiendo un curso muy interesante, tanto para los que trabajan como free lance, como para los los que no: un curso de Fiscalidad Básica útil y necesaria para quienes nos dedicamos a esta profesión desglosado en tres jor-nadas prácticas.

Las propuestas para los cursos de verano ya es-tán presentadas y esperamos poder anunciar, en breve, cuáles serán los aprobados por la Univer-sidad.

El equipo de dignificación lleva muy adelantado el trabajo que tiene que presentar en eero en Barce-lona ante el resto de las asociaciones de técnicos, escuelas de formación y sindicatos: la propuesta de convenio marco y el censo de técnic@s.

ATAE ha asistido en el mes de diciembre a la re-unión del Comité Estatal de Artes Escénicas y de la Música en el INAEM, para hablar de la crisis y de cómo gestionar las posibles subvenciones del erario público.

En el capítulo referente al Centro Superior de Ar-tes Escénicas de Euskadi, formamos parte de la Comisión Técnica de Elaboración del Proyecto del Centro y, previa petición de ESKENA, la Asociación está asesorando en la implantación de la maquina-ria escénica, iluminación y sonido espectacular y demás necesidades técnicas que dotarán el futuro centro de Producción Vasco.

En las jornadas de Artekale, que este año han estado dedicadas a la seguridad en los espacios abiertos, ATAE estableció entre otros contactos, relaciones con la pirotécnica Astondoa con vistas a realizar, en un futuro cercano, un curso de habilida-des pirotécnicas en escenarios.

Por último, se está trabajando en la firma de un convenio de colaboración con el master de la UPV, mientras esperamos a que las instituciones nos in-gresen las subvenciones que aún están pendientes del capítulo de las jornadas de técnicos que cele-bramos en Marzo. o

8 ATAEKARIAene/feb - urt/ots 10

El rincón de

Elías

Itxaropenak

Tenerifeko iparraldean dagoen mendi bat ezagutzen dut, La Esperanza izena duena. Bere kanariar pinuen artean ibiltzen naize-nean, bertako magiak, freskurak eta eder-tasunak pakez eta lasaitasunez betetzen naute. Sentimentu hori opa diot nere burua-ri, nere senitartekoei eta beste guztiei ere: irriparrea ezpainetan dugula 2010ari aurre egitea.

Izatez, baikorra naiz eta horregatik 2010a atzean utziko dugun urtea baino hobea izango den itxaropena badut. “Gutxienez berdina” izatea ez dut onartuko. EZ. Hobea izango den esperantza izan nahi dut. Azken hiruhilekoak suntsituta utzi nau maila pertso-nalean. Nere urtebetetze egunean, ATAEko lagun handi baten ama hilobiratu genuen. Azaroan ATAEko bazkide ohi baten amaren hilotzak hunkitu egin ninduen. Eta aben-duan jakin dut ATAEren bitartez ezagutu dudan lankide eta lagun handi bat gaixorik dagoela. Aski da!!! Esan ohi da penak ez direla inoiz bakarrik etortzen. Ba, nahikotxo heldu zaizkigu, eta denak batera. Kitto. Urte berriaz gozatzeko txanda heldu da.

Inoiz baino gehiago, “dagokionari” Itxa-ropen mordoa eskatzen diot datorkigunari aurre egiteko: garai esperantzagarria, bai, urtarrilean ikastaro birekin hasiko dena. Eta izango direnak. EHU/UPVrekin dugun elkarlanerako hitzarmena oso ondo etorriko zaigu. Eta irudimenaz eta ahaleginez era-maten ari garen krisialdiak sektorea erre-gulatzeko, zentratzeko, profesionalizatzeko

Esperanzas

Conozco un monte, en el norte de Tenerife, llamado La Esperanza. Cuando paseo entre sus pinos canarios, su magia, su frescor y su belleza me llenan de paz y tranquilidad. Ese sentimiento es lo que deseo para mí, para los míos y para todo el mundo: afron-tar el 2010 con una sonrisa en los labios.

Soy optimista por naturaleza y, por eso, me acojo a la esperanza de que 2010 sea mejor que el año que abandonamos. No me conformo con que por lo menos “sea igual”. NO. Quiero tener la esperanza de que será mejor. El último trimestre ha sido devasta-dor en lo personal. Pasé mi cumpleaños dando sepultura a la madre de una gran amiga de ATAE. En noviembre me conmo-vió la muerte de la madre de un exjuntero de ATAE, y en diciembre me entero de la enfermedad de un compañero y gran amigo que conocí gracias a ATAE. ¡¡¡Basta ya!!!! Dicen que las penas nunca vienen solas. Pues bien, ya han llegado unas cuantas y todas juntas. Se acabó. Ahora toca disfrutar el nuevo año.

Más que nunca, le pido “a quien corres-ponda” toneladas de Esperanza para afron-tar lo que nos viene: una esperanzadora época, sí, que comienza con dos cursos en el mes de Enero y los que vendrán. El convenio de colaboración con la EHU/UPV nos va a venir de maravilla. Y además esta crisis que estamos capeando con imagina-ción, esfuerzo y sacrificio nos va a servir para regularizar el sector, centrarlo, pro-

9ATAEKARIAene/feb - urt/ots 10

eta indartzeko balio izango digu. Inoiz baino indar handiagoekin.

Badut esperantza uda amaieran Arte Es-zenikoen Euskadiko Goi Zentroaren an-tolatzeko organigraman teknikarien pres-takuntzak bere lekua hartzeko. Mugarri garrantzitsua izango da, eta beste erkide-go autonomoetara eramateko esperientzia izango da.

Urte amaieran 300 baino gehiago izan-go garenaren esperantza badut (orain 293 garenez, ez da asko eskatzea). Eta espero dut duintasunaren aldeko taldearen lanak emaitzak izatea eta Administrazioarekin batera gure hitzarmen esparrua idazteari ekitea.

Eta badut beste esperantza bat: ATAEren hurrengo bilera nagusia jendetsua izango da eta Zuzendaritza Batza berrituko dugu partaide gogotsu askorekin.

Hitz apur hauekin Itxaropen pittin bat zuei helarazi izana espero dut.

2010 zoriontsua. o

fesionalizarlo y relanzarlo con más fuerza que nunca.

Tengo esperanza en que a finales del verano la formación de técnic@s tenga su hueco y su espacio en el organigrama organizativo del futuro Centro Superior de Artes Escénicas de Euskadi, un hito tan importante que servirá de experiencia para exportarse a otras comunidades.

Tengo la esperanza de que a final de año seamos ya más de 300 (como ahora somos 293, tampoco es mucho pedir). Y tengo la esperanza de que el trabajo del equipo de dignificación siga dando sus frutos y este-mos enfrascad@s con la Administración en la redacción de nuestro convenio marco.

Tengo la esperanza de que la próxima asamblea general de ATAE sea multitudi-naria y se renueve la Junta con sangre nue-va, llena de ganas de hacer cosas.

Espero, con estas breves palabras, habe-ros insuflado una brizna de Esperanza.

Feliz 2010. o

Ezagutu...

Conoce a...

Paulino Canedode la Fuente

Socio 240. bazkidea

Paulino, beste soinu-teknikari asko bezala, musikari profesional modura hasi zen antzerkilaritza munduan, kitarra eta baxua jotzen baina, apurka-apurka, eszena-tokiaren alde honetara begira jarri zen.

Soinu-teknikari lanetan izan da enpresa batzue-tan, behetik hasita, ahaleginez eta lanaren poderioz gorantza joateko, P.A. teknikaria izan arte. Docker Acstic izeneko bere enpresaren bazkidea izan zen eta, gaur egun, free lance modura aritzen da, “bizitza osoan zehar prestatzen” jo ta su ibiltzeaz gain. o

···

Paulino, como much@s técnic@s de sonido, empezó su andadura en la farándula como músico profesional

(guitarra y bajo) aunque, poco a poco, fue virando hacia esta otra parte de la escena.

Como técnico de sonido ha trabajado para varias empresas, empezando desde abajo, para ir subiendo,

a base de esfuerzo y trabajo, hasta llegar a ser técnico de P.A. Fue socio de su propia empresa, Docker

Acustic y, actualmente, desarrolla su trabajo como free lance, además de practicar intensamente eso de

“formarse a lo largo de toda la vida”. o

10 ATAEKARIAene/feb - urt/ots 10

Euskal musikaren industriarengaineko lehen eztabaida saioak

Musikaren industria, AIG-nAzaroaren 10ean eta 11ean, ATAE Barakaldo-ko BEC gunean izan zen, EUPRELek (Euskal Promotoreen Elkartea-Asociación de Promo-tores Musicales Vascos) antolatutako “Euskal musikaren industriaren gaineko lehen eztabai-da saioak” izeneko jardunaldietan. Jardunaldien helburua musika arloan inplikatutako eragileak biltzea eta diskografia-industrian izndako al-daketek sortu zuten krisian murgilduta dagoen sektorearen egoeraz gogoeta egitea izan zen.

Lehenengoz, ATAE, EUPREL, EHDE (Asoc. de Discográficas Vasca-Euskal Herriko Dis-koetxeen Elkartea) eta KULTURA LIVEko (Asoc. de salas privadas de música en direc-to) ordezkariek, musikariek, sektoreko enpre-sarioek, programatzaileek, kazetariek eta erakundeek elkartzeko, aurrez-aurre hitz egi-teko eta Euskadin zuzeneko musika herrikoiak bizi duen egoera eta etorkizunaren gaineko azterketa sakona egiteko aukera izan zuten.

Jardunaldietan “Musika hizpide, musika lanbide” izenburuko dokumentalaren aurkez-pena egin zen. EUPRELeko partaide batzuek buruturiko ordu bat eta 20 minutuko dokumen-tal honetan laburbiltzn dira euskal musikaren industriaren 40 pertsonaia esanguratsuen eritziak jasotzen dituzten 100 ordutan zehar egindako elkarrizketak. Musikarien adieraz-penak, sektorearen enpresarioenak, progra-matzaileenak, kazetarienak, erakundeen or-dezkarienak… Baina, zoritxarrez, teknikarien adierazpenik ez.

“Musika hizpide” dokumentala egoera azter-tzeko eztabaida saioen ardatzetako bat izan zen, bost gai nagusi oinarritzat hartuta:

1. “Euskal musikagintza”

2. “Kultur politika eta kultur estrategia”

3. “Laguntzak eta diru-laguntzak”

4. “Musika programazioa Euskal Herrian”

5. “Promozioa eta zabalkundea”

Eztabaida sutsuez jositako bi egunen buruan, ondorioak aurkezteko unea heldu zen

kal Promotoreen Elkartea-Asociación de Promotores Mu-sicales Vascos). Su objetivo era reunir a l@s distint@s agen-tes implicad@s, para reflexionar sobre la plena recesión econó-mica en un sector que ya vivía sumido en su propia crisis desde los cambios en la indus-tria discográfica.

Por primera vez, representantes de ATAE, EUPREL, EHDE (Asoc. de Discográficas Vas-ca-Euskal Herriko Diskoetxeen Elkar-tea), KULTURA LIVE (Asoc. de salas pri-vadas de música en directo), músic@s, empresari@s del sec-tor, programador@s, periodistas e institu-ciones, tuvieron oca-sión de hablar cara a cara y realizar una meticulosa revisión

I Jornadas de debate sobre laindustria musical vasca

La industria de la música en la UCILos días 10 y 11 de noviembre ATAE asistió a las “I Jornadas de debate sobre la industria musical vasca” que tuvieron lugar en el BEC de Barakaldo, organizadas por EUPREL (Eus-

del presente y futuro de la música popular en vivo en Euskadi.

Durante las jornadas se presentó el docu-mental “Musika hizpide, musika lanbide”, rea-lizado durante el último año por miembros de EUPREL, tras más de 100 horas de entrevistas resumidas en una obra final de 1 hora y 20 mi-nutos de duración, que recoge opiniones de 40 personas representativas en la industria musi-cal vasca. Desde músic@s hasta empresari@s

11ATAEKARIAene/feb - urt/ots 10

del sector, pasando por programador@s, perio-distas e instituciones…Pero, lamentablemente, sin representación de los técnicos.

El documental sirvió como hilo conductor en las mesas de trabajo que se dispusieron para analizar la actualidad, tomando como base cin-co grandes bloques temáticos:

1. “La escena musical vasca”

2. “Política y estrategia cultural”

3. “Ayudas y subvenciones”

4. “Programación musical en Euskal Herria”

5. “Promoción y difusión”

Tras dos días de acalorados debates, se pre-sentaron las primeras conclusiones y la primera de ellas fue la preocupante dependencia que el sector tiene de la Administración pública y su supeditación a las ayudas y subvenciones que recibe. Esa subordinación a los dineros públicos se agrava, además, en una época especialmen-te deficitaria, con un tijeretazo notable a los pre-supuestos de Cultura y Fiestas. En este senti-do, también planeó en el ambiente la cuestión de las subvenciones y las ayudas, en concreto cómo se dan y con qué criterios, sabiendo que no se trata del sector que más ayudas solicita.

L@s agentes reunidos reivindicaron la impli-cación de la iniciativa privada en la distribución del presupuesto público y, consecuentemente, se evidenció la necesidad de una mayor interre-lación entre el sector público y el sector privado, independientemente de las formulas utilizadas.

Para poder llevar a cabo esta iniciativa, se planteó la constitución de una mesa sectorial o un cluster que dé cabida a las inquietudes de los profesionales a través de las asociaciones, para poder tener un diálogo efectivo con las ins-tituciones publicas, realizando un llamamiento a continuar con esta labor una vez terminadas las jornadas.

Entre otras ideas presentadas, destacan la de crear una oficina de coordinación de música vasca, un circuito de base para bandas emer-gentes, así como el fomento y desarrollo de ac-ceso real a las infraestructuras publicas para la exhibición en condiciones adecuadas.

Curiosamente, algunas de las conclusiones extraídas en estas jornadas ya fueron recogi-das por el Plan Vasco de Cultura, actualmente

eta, lehenengoa izan zen sektoreak Admi-nistrazio publikoarekiko duen menpekotasun kezkagarria, eta jasotzen dituen laguntzen eta diru-laguntzekikoa ere. Diru publikoekiko men-pekotasun hau areagotu egiten da, gainera, bizi garen garai defizitario honetan, Kultura eta Jaietarako aurrekontuek beherakada nabarme-na izan dutenean. Ildo horretan, laguntza eta diru-laguntzen kontuaz eztabaidatu egin zen, zehazki nola eta z erizpideei jarraituz ematen

diren, gurea ez dela laguntzarik gehien eskatzen duen sekto-rea jakinda.

Bildutako eragileek aldarrikatu zuten be-harrezkoa dela inizia-tiba pribatua diru pu-blikoaren banaketan inplikatzea eta, ildo horretatik jarraituz, argi geratu zen ezinbeste-koa dela baita arlo pu-blikoa eta pribatuaren arteko harreman sen-doagoa ezartzea.

Ekimen hori burutu ahal izateko, plan-teatu zen mahai se-ktorial edo cluster bat antolatzea, elkarteen bitartez profesiona-leen asmoei eran-tzuna emateko eta erakunde publikoe-kin elkarrizketa era-gingarriak izateko. Jardunaldiak amaitu-takoan, lan horrekin aurrera jarraitzeko deia ere egin zen.

Aurkeztutako hainbat ideien artean, azpima-rratzekoak dira euskal musika arloa koordinat-zeko bulego bat eta sortu berriak diren musika taldeetarako oinarrizko zirkuito bat sortzeare-na, eta baita azpiegitura publikoen erabilpena garatu eta sustatzearena, emanaldiak baldin-tza egokietan egin ahal izateko.

Bitxia bada ere, jardunaldi hauetan atera diren ondorioetako batzuk gaur egun Eus-ko jaurlaritza berriak geldiarazi duen Kul-

turarako Euskal Planak bildu zituen. Hori dela-eta, ohartarazi zen ezinbestekoa dela erakundeak arlo horretan lanean jarraitzera behartzea, orain arte egindakoa gal ez da-din.

Amaitzeko, beste ideia garrantzitsu bat aipatu zen: bada garaia Administrazioaren arrastoan joateari uzteko, Eusko Jaurlaritza-ri eskatu behar diogu bilera hauetan plan-teatutakoari erantzuteko, ekimen hauek ga-ratu behar direlako publikoa eta pribatuaren arteko elkarlan giroan, gaurtik hasita, eta ez inoiz ailegatzen ez den etorkizunerako utziz.

Hau dela-eta, ATAE berriz ere agertu zen beste elkarteekin batera helburu hauek lor-tzeko aritzeko prest, huts handiak pairatzen dituen zuzeneko ikuskizunen arloaren ezagu-tza eta profesionalizazio osoa lortzeko, hain zuzen.

Honen moduko ekimenei esker, espero dugu benetako arazoak argitara ateratzea eta hauei konponbidea bilatzea, lan-katearen kiderik bazterrean utzi barik, beste askotan gertatu ohi den bezala. o

congelado por el nuevo gobierno autonómico. Por ello, se advirtió sobre la necesidad de que obliguemos a las instituciones a continuar tra-bajando en esta línea y que lo realizado hasta ahora no se pierda.

Se terminó con la idea principal de que va siendo hora de que dejemos de ir a rebufo de la Administración y de que exijamos al Gobierno vasco que recoja el guante de lo planteado en estas reuniones y que estas iniciativas se desa-rrollen en un contexto real de colaboración con-junta entre lo público y lo privado, comenzando en el presente y no postergándolo a un futuro que parece no llegar nunca.

Al respecto, y una vez más, ATAE se ofreció a continuar trabajando junto al resto de asocia-ciones en la consecución de estos objetivos, con el ánimo de lograr el reconocimiento y la profesionalización total del sector del espectá-culo en vivo, que continúa sufriendo de grandes lagunas y espacios oscuros.

Confiemos en que, gracias a iniciativas como ésta, logremos sacar a la luz y poner soluciones a los problemas reales, sin dejar en la cuneta a ningun@ de los integrantes de la cadena de tra-bajo, como otras tantas veces ha ocurrido. o

• MAQUILLAJE ESPECIALIZADO • TODO TIPO DE PELUCAS:

Venta, alquiler, peinado según diseño • TODO TIPO DE POSTICERÍA:

Estándar y confección según diseño • ASESORAMIENTO PROFESIONAL:

Interpretamos “tu idea”

13ATAEKARIAene/feb - urt/ots 10

Errealitateak etaetorkizunerako proiektuak direla

Prestakuntzarako urte giltzarria izango da 2010a ATAEnHasi berria den urtea indar handiz sartu da prestakuntza-arloari da-gokionez. Urteko lehen hilabetean argiztapen ikastaro bi izango dira eta, asmoen artean, otsailerako eta martxorako gauzatzen ari garen beste prioekto batzuk badaude, Euskal Herriko Unibertsitarearekin batera prestatzen ari garen udako ikastaroak ahaztu barik.

“Introducción a la iluminación escénica” eta “Planificación en 3D para proyectos de Iluminación escénica: Wysiwyg” dira Diego García Cuevas irakasleak emango dituen monografikoen izenburuak, ATAEk 2010erako antolatu dituen prestakuntza ekimenei hasiera emango dietenak.

Orain arte ezinezkoa izan da negu sasoian Elkartea eta Unibertsitatearen arteko elkar-lan-ekimen honi bidea ematea. Proiektuak aurrera eramatea zaildu egiten omen duen krisialdiarekin heldu zaigu, baina, akordioa gauzatzeko aukera. Hitzarmen horren bi-tartez, Unibertsitateak aretoak eskeintzen ditu eta ATAEren esku geratzen da progra-mazioaren antolaketa, urte osoan zehar ja-rraitzea espero dugularik.

Ikastaroak urtarrilean

Hasiera batean, lehenengo proposamen biak Arte eta Kultura topaketetan ibilitako ikasleek ondo ezagutzen duten gunean kokatuko dira: Bilboko Sarrikoko fakulta-tean dagoen Basoko Etxeko ikasgela.

“Introducción a la iluminación escéni-ca” izena duen urtarrileko lehen ikastaro teorikoak 40 ordu lektibo ditu eta Eszena

Entre realidades y proyectos de futuro

2010 será un añoclave para laformación en ATAEEl año que acaba de comenzar lo ha hecho con una fuerza inusita-da en lo que al campo formativo se refiere. El primer mes del año acoge dos cursos de Iluminación y, en cartera, varios proyectos que se están concretando para los meses de febrero y marzo, sin olvidar la preparación de los cursos de vera-no, realizados en colaboración con la Universidad del País Vasco.

“Introducción a la iluminación escénica” y “Planificación en 3d para proyectos de Ilumi-nación escénica: Wysiwyg”, son los títulos de los monográficos que inauguran el capítulo formativo en la actividad de ATAE para 2010 y que serán impartidos por el profesor Diego García Cuevas.

Hasta la fecha no había sido posible llevar a cabo una acción en esta línea, aunando los esfuerzos de la Asociación y los de la Univer-sidad, durante los meses invernales. Ha sido en estos tiempos de crisis, en los que todo parece mucho más difícil de lograr, cuando se ha conseguido plasmar un acuerdo. Por medio de éste la Universidad facilita los loca-les y ATAE aporta la organización, para lle-var a cabo una programación que esperamos sea continuada a lo largo de todo el año.

Cursos en enero

En principio las dos primeras propuestas se alojarán en un espacio ya conocido por l@s alumn@s de anteriores ediciones de los encuen-tros de Arte y Cultura: el aula que acoge Basoko Etxea, en la bilbaína facultad de Sarriko.

Comienza enero con el desarrollo de “In-troducción a la iluminación escénica, Curso

14 ATAEKARIAene/feb - urt/ots 10

Argiztapenari buruzko ezagupenik ez ala gutxi duten ikasleei dago zuzenduta.

Ikastaroa urtarrilaren 18tik 22ra arte izango da, goizez eta arratsaldeko ordu-tegi trinkoarekin, eta ikasleak argiztatzaile hasiberriak, argiztapenean bereiztuta ez dauden beste arloetako arte eszenikoen teknikariak (soinua, makineria…), arte ede-rretako, ikusentzunezko komunikazioko, arte eszenikoen masterreko, antzerki es-koletako edo L.Hko ikasleak izan daitezke.

teórico de 40 horas lectivas destinado a for-mar a alumn@s con bajo o ningún nivel de conocimientos de Iluminación Escénica.

Destinado a Iluminadores noveles, técnic@s de artes escénicas de disciplinas diferen-tes a la iluminación (sonido, maquinaria...), alumn@s de bellas artes, comunicación au-diovisual, master de artes escénicas, escue-las de teatro y de F.P., se desarrollará entre los días 18 y 22, en un horario intensivo de mañana y tarde.

“Planificación en 3D para proyectos de Iluminación escénica: Wysiwyg” izene-ko bigarren programaren helburua ez da proiektu bat sortzen irakastea, baizik eta sortutako bat digitalki berregiten erakus-tea. Hori dela-eta, ikastaroaren hartzaileak izan beharko dira eskarmentua duten edo, ezagupen teorikoak behintzat dituzten ar-giztapen teknikariak, kontua baita gure lana ordenagailu bidez simulatzea, lanbi-deari dagozkion kontzeptu eta terminoak erabiliz.

Lerro hauek idazteko unean plazen ko-purua ia betea egon da eta beharrezkoa izango da, seguruen, curriculumen anali-

Este programa da paso a la segunda ac-tividad, “Planificación en 3d para proyectos de Iluminación escénica: Wysiwyg”, cuyo objetivo no es el de enseñar a crear un proyecto, sino el de enseñar a recrear, de forma digital, algo ya concebido. Por eso, el curso se destina preferentemente a técnic@s de iluminación con experiencia, o al me-nos, conocimientos teóricos, ya que se trata de simular nuestra labor con un ordenador, usando conceptos y términos propios de la profesión.

A la hora de escribir estas líneas, el cupo de matriculaciones estaba prácticamente completo y se prevé que será necesario re-

15ATAEKARIAene/feb - urt/ots 10

sietara jotzea ikaslegaien artean plazak banatzeko.

Elkartekideentzako sustapenak

ATAEko bazkide guztiek jaso dute Grau-dio Instituterekin lortutako hitzarmenari buruzko informazioa; akordioari esker, “Ingenieria de Audio” izeneko progamaren matrikulan 200 €ko beherapena izango dute. Programa honen bitartez on-line ikas daiteke, bederatzi hilabeteetako epean, hainbat alor profesionaletan ibilbidea egi-ten (musika ekoizpena, ikuskizun handien sonorizazioa, antzerkia eta broadcast)

Baina, aurten, ATAEko bazkideek beste abantailak ere badituzte. Artibúsek za-baldu egin du bere “III Curso Técnico de Iluminación Escénica”rako matrikula epea eta 2.500 €ko prezio osoaren gainean %10eko deskontua eskeintzen digu.

Eskolak Teatro de Madriden hasiko dira 2010eko otsailaren 1ean eta apiri-laren 27an bukatuko, 300 orduko karga lektiboarekin, astelehenetik ostiralera 10:00etatik 15:00ak arte.

Soinua otsailean, LAP martxoan

Gure bulegoak burututako negoziazioek emaitza onak ematekotan, otsailean egi-tea proposatuko dugu “Equipos de Sonido: Servicio, Uso y Mantenimiento” izeneko mintegia, berrogei ordutakoa, astelehe-netik ostiralera, goizez eta arratsaldez ba-natuta, Julián C. González irakaslearen eskutik.

Martxorako gure eskeintza izango da, se-guruen, ESTAEk antolatutako “Curso Bá-sico de Prevención de Riesgos Laborales (On Line)” izenekoa, aurreko urteetan ere arrakasta handia izan duena. Karga lekti-boa 30 ordutakoa da, sektoreari dagozkion arrisku espezifikoei dedikatutako beste 20 ordurekin osatuta.

Hasiera batean, ikastaroa zuzenduta dago arlo teknikoan dabiltzan antzokietako langileei eta, bereziki, enpresan preben-

currir al análisis de los curriculums para adju-dicarlas plazas entre l@s aspirantes.

Promociones para soci@s

Tod@s l@s miembros de AAE han recibido información sobre el acuerdo alcanzado con Graudio Institute, que pone a disposición de aquéllos su programa de “Ingeniería de Au-dio”, con un descuento de 200 € en la matrí-cula. El recorrido por una amplia batería de campos profesionales (producción musical, sonorización en grandes eventos, teatro y broadcast) con modalidad de estudio on-line, puede realizarse en un plazo de nueve me-ses.

Pero no es ésa la única ventaja de la que pueden disfrutar este año l@s soci@s de ATAE. Artibús ha abierto el plazo de matricu-lación de su III Curso Técnico de Iluminación Escénica, para el que nos ofrece un descuen-to del 10% en el precio global de 2.500 €.

Las clases darán inicio, en el Teatro de Ma-drid, el 1 de febrero y concluirán el 27 de abril de 2010, con un horario de 10,00 a 15,00 ho-ras, de lunes a viernes y una carga lectiva de 300 horas.

Sonido en febrero, PRL en marzo

Si las conversaciones que se mantienen desde nuestra oficina llegan a buen término, febrero será el mes en el que propondremos la realización del seminario “Equipos de So-nido: Servicio, Uso y Mantenimiento”, impar-tido por Julián C. González y con cuarenta horas de duración, repartidas de lunes a vie-nes en horario de mañana y tarde.

La oferta de marzo, será, casi con total se-guridad, el “Curso Básico fe Prevención de Riesgos Laborales (On Line)” que, organiza-do por la ESTAE, ya hemos ofertado en ante-riores ediciones, con una notable aceptación. Las 30 horas de que consta, se complemen-tan con 20 horas de riesgos específicos del sector.

Se dirige en primer lugar al personal del teatro que desarrolla sus tareas en el ám-bito técnico y, especialmente, a aquéll@s que deseen colaborar en la integración de la prevención en la empresa. Dado el carácter

16 ATAEKARIAene/feb - urt/ots 10

Udako ikastaroak

Erakunde publikoen 2010erako aurrekontuak dexente murriztu diren arren, UPV/EHUk duen arte eszenikoekiko jarrera onak krisialdiaren eragina arinduko duelakoan gau-de, eta aurreko urteetan beste ikastaro eskeintzeko moduan egongo garela es-pero dugu. Orain Arte eta Kultura topaketen ardura-dunen azken erabakiaren zai gaude, gure aldetik aur-

Cursos de verano

Aunque los presupuestos de los organismos públicos, en 2010, se verán notablemen-te mermados, confiamos en que la buena disposición que la UPV/EHU mantiene hacia las artes escénicas, palie los efectos de la crisis y se pue-da ofrecer el mismo número de cursos que en años ante-riores. en la actualidad nos encontraos a la espera de la decisión final de los responsa-bles de los encuentros de Arte y Cultura, a los que se han pre-sentado cuatro propuestas:

tzioa sartzearen alde egin nahi dutenentzat. Ikastaroa oinarrizkoa denez, interesgarri suerta daiteke ere beste arloetako langile-entzat (ekoizpena, aretoko langileak…).

Behin azken froga gaindituta, lan arris-kuen prebentzioko oinarrizko mailako B ereduko diploma eskuratzen da (30 ordu lektibo), eta baita Ikuskizunen Arloko Be-rezko Arriskuei buruzko eta jendartea biltzen duten aretoei dagokien Araudiari buruzko 20 ordu lektibo egin izana egiaz-tatzen duen agiria

básico, el curso es también de interés para personal de otras áreas (producción, perso-nal de sala…).

Una vez superada la prueba final, se obtie-ne el Diploma acreditativo del nivel básico, modalidad “B”, en prevención de riesgos la-borales (30 h. lectivas), así como el certifica-do acreditativo de haber realizado 20 horas lectivas sobre Riesgos Específicos del Sec-tor del Espectáculo y los Aspectos Normati-vos correspondientes a Locales de Pública Concurrencia.

keztutako lau proposamen hauei buruz:

1. Introducción a la regiduría de escena

2. La luz y el cuerpo: diseño de ilumina-ción para danza

3. Acercamiento a la escenografía: escri-bir en el espacio

4. Acercamiento integral a los recursos técnicos del espectáculo en vivo

Unibertsitateko arduradunen erabakia zein den ezagututakoan, ATAEko partaide guztiei helaraziko diegu informazioa.

Proiektuak

Baditugu beste ekimen batzuk ere, esate-rako, Grand MA mahaien erabilera edo le-dak, baina goizegi da hauei buruzko infor-mazio zehatza emateko. Gure asmoa da

1. Introducción a la regiduría de escena

2. La luz y el cuerpo: diseño de iluminación para danza

3. Acercamiento a la escenografía: escribir en el espacio

4. Acercamiento integral a los recursos téc-nicos del espectáculo en vivo

Una vez conocido el resultado de la delibe-ración que llevará a cabo el equipo corres-pondiente de la Universidad, haremos llegar esta información, por la vías habituales, a tod@s l@s componentes de ATAE.

Proyectos

Todavía es pronto para avanzar otras iniciati-vas, entre las que se encuentran cuestiones tan interesantes como el manejo de mesas Grand MA, o los leeds. Pero tenemos con-

hauek eta beste batzuk ere epe laburrean gauzatu ahal izatea.

Garrantzitsua da deialdi bat egitea. ATAE-ren bulegoa Bilbon dago kokatuta, eta ber-tan egiten dira Zuzendaritza Batzordearen bilerak. Hala eta guztiz ere, gogorazi behar dugu ESTAE Estatu mailako erakundea dela eta gure asmoa dela gaur egun Bilbon antolatzen diren ekimen guztiak Estatuko beste edozein hiritan ere egin ahal izatea.

Gogorarazi nahi dugu baita Donostia, Iru-ñea, Valentzia eta Santa Cruz de Tenerife, besteak beste, izan direla prestakuntza-ekintzen egoitzak. Horretarako, bertako bazkideek eskatu egin zuten ekintza abian jartzea eta, ahal izan zuten neurrian, ho-rren alde egin izan zuten lan.

Proposatzeko duzuen edozein ekimen jasotzeko prest gaude, baina, hori gau-zatzeko, zuen laguntza ere behar dugu. Badira ATAEko partaide ugari dituzten probintziak eta bertan antolatu ahal ditugu monografikoak.

Telefonoz zein posta elektronikoz har-tutako iradokizun guztiak kontuan izango ditugu. Gogoratu: ATAEzuk nahi duzun bezalakoa izango da. o

fianza en que, en breve, se ajustarán estas cuestiones y otras más que, actualmente, han empezado a perfilarse.

Es importante llevar a cabo un llamamiento. La oficina de ATAE se encuentra en Bilbao y es en esta ciudad donde se realizan las reuniones de Junta Directiva. Sin embargo, la asociación tiene ámbito estatal y nuestra intención es que todas las actividades que se ubican en bilbao, puedan llevarse a efecto, de igual manera, en cualquier otra ciudad del Estado.

Queremos recordar que San Sebastián, Pamplona, Valencia o Santa Cruz de Teneri-fe, como ejemplos, han sido la sede de acti-vidades formativas. Para ello, l@s soci@s de esos puntos solicitaron la puesta en marcha de la actividad y colaboraron, en la medida de sus posibilidades, para llevarla a efecto.

Estamos abiert@s a cualquier iniciativa que se proponga y, para hacerla realidad, tan sólo pedimos un poco de colaboración. Existen provincias en las que el número de personas afiliadas a ATAE es ya lo suficien-temente numeroso como para que nos plan-teemos organizar allí los monográficos.

Nuestros teléfonos y el correo electrónico están abiertos a las sugerencias. Recuérda-lo: ATAE será lo que tú quieras que sea. o

18 ATAEKARIAene/feb - urt/ots 10

“Kalitate programak ezarri eta ziurtatzea, arte es-zenikoen kudeaketaren kalitatea lortzeko tresna gisa” izenburupean ospatu ziren arte eszenikoen IV. Jardunaldiak, Vitoria-Gasteizko antzerkiaren nazioarteko jaialdiak antolatuta.

Begiratu batean eta eszena tekniko ikuspegitik, pentsa dezakegu arte eszenikoen kudeaketaren kalitatearen kontu hau ez dela gure arazoa. Ha-siera batean, ez da errez ulertzen arte eszenikoen arloko erakunde baten kudeaketa prozesuen ka-litatearen hobekuntzak ze eragin izan dezakeen eszena-teknikari baten prozesuen hobekuntzan, makinista zein elektrikari, jostun, rigger, climber ala tresnazain izan.

Baina gure lana antolatu eta kudeatu egiten da, bai beste teknikariei esker, bai beste depar-tamentuetako langileei esker (administrazioa, ekoizpena…) eta gure lana antolatzen duten pro-zesuen kalitateak eragin handia izango du gure zerbitzuen kalitatean.

Jardunaldiei hasiera eman zien hizlaria Patxi Pardo izan zen, EUSKALIT Bikaintasunerako

Bajo el título: “Implantación y certificación de programas de calidad, como vehículo hacia la calidad en la gestión de las artes escénicas” se celebraron, organizadas por el Festival Interna-cional de Teatro de Vitoria-Gasteiz, las IV Jorna-das de Artes Escénicas.

A primera vista y desde el enfoque del/a téc-nic@ de escena pudiera parecer que esto de la calidad en la gestión de las artes escénicas no fuera mucho con nosotr@s. No es fácil, en prin-cipio, apreciar la influencia que pueda tener una mejora de la calidad de los procesos de gestión en una organización dedicada a las artes escé-nicas, en la mejora de la calidad de los procesos de un/a técnic@ de escena, bien sea, maquinis-ta, eléctric@, sastr@, rigger, climber o utiler@.

Pero nuestro trabajo es organizado y gestiona-do, bien sea por otr@s técni@s o bien por perso-nal perteneciente a otros departamentos (admi-nistrativo, producción,...) y la calidad con la que se desarrollen los procesos que permiten la orga-nización de nuestro trabajo va a tener una influen-cia grande en la calidad de nuestros servicios.

Vitoria-Gasteizko Antzerki XXXIV. NazioartekoJaialdiaren barruan

Arte Eszenikoen IV. Jardunaldiak, kalita-tea ardatz

Insertas en el XXXIV Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz Las IV Jornadas deArtes Escénicas secentraron en la calidad

Santos García Lautre

19ATAEKARIAene/feb - urt/ots 10

Euskal Fundazioaren komunikazio arduraduna. Bere hitzaldiaren izenburua “Concepto de cali-dad y su gestión y los modelos que permiten su innovación y mejora” izanik, horri buruzko ikus-pegi historikoa eskeini zigun Patxik.

Hurrengo hizlaria Vicente Ruiz Estornell izan zen, enpresa zuzendaritzako MBA eta SAYMA CONSULTORES enpresaren kontsultore senior. “El apoyo del consultor en el desarrollo y aplica-ción de sistemas y modelos de calidad” izan zen bere txostenaren izenburua.

Cristina López Heras-ek, QUANDO GRUPO EMPRESARIALeko Kalitate Zuzendaria eta ka-litatearen kudeaketaren irakaslea, “Las herra-mientas para la sistematización y la calidad en la gestión y también acerca de la formación en este campo” mintzagai izan zuen.

Hitzaldien lehen atala amaitutzat eman zen “La certificación como herramienta de calidad y com-petitividad” izenekoarekin, AENORen Euskadiko Ordezkaritzaren zuzendaria den Luz Emparan-zaren eskutik.

Hurrengo egunean, kasu praktiko biren azter-keta ezagutzeko aukera izan genuen. Lehenak “ El Palacio de congresos Kursaal de Donosti está certificado en ISO 9001 y 14001 y tiene en pro-ceso la implantación del modelo europeo de ex-celencia en la gestión, EFMQ” izena zuen eta Es-titxu Sudupek, operazio burua eta KURSAALeko kalitate programen zuzendaria, aurkeztu zigun.

Bigarrena Luis Rodríguez de Temblequeren eta Guillermo Galánen ardura izan zen; biak Anda-luziako Juntaren Kultura Saileko Kultur Programen Kudeaketako enpresa publikoaren partaideak. On-doko gaiaz mintzatu ziren: “El certificado ISO 9001 en los teatros Cánovas, Alhambra y Central”.

Behin txostenak azalduta, eztabaida-mahai in-gurua izan zen, eta bertatik honako ondorioak atera genituen:

1. Kalitatea kudeatzeko sistema bat, ISO 9001 deritzona hain zuzen ere, enpresaren prozeduren eskuliburua da, ziurtagirian azaltzen diren arauen arabera gauzatua.

Badira tresna batzuk (erregistroak) prozesu bakoitzari buruzko informazioa biltzen laguntzen digutenak eta, behin informazioa ebaluatuta, pro-zesuak egokitu eta eraginkorrago bihurtzeko era-bili ahal izango dugu.

2. Erakunde baten kalitatea kudeatzeko siste-mak ezartzeak laguntzen du akatsak atzematen,

Las ponencias

El ponente que dio comienzo a las jornadas fue Patxi Pardo, responsable de comunicación y gestión de personal de EUSKALIT. Pardo proporcionó una perspectiva histórica sobre el concepto de calidad y su gestión y los modelos que permiten su innovación y mejora, título de su exposición.

Posteriormente intervino Vicente Ruiz Estorne-ll, MBA en dirección de empresas y consultor de la empresa SAYMA CONSULTORES. El apoyo del consultor en el desarrollo y aplicación de sis-temas y modelos de calidad, fue el tema de su ponencia.

Más tarde, Cristina López Heras, Directora de Calidad de QUANDO GRUPO EMPRESARIAL y dedicada a la docencia de la gestión en este tema, se encargó de ilustrarnos sobre las herra-mientas para la sistematización y la calidad en la gestión y también acerca de la formación en este campo.

El primer bloque de ponencias terminó con “La certificación como herramienta de calidad y competitividad” a cargo de Luz Emparanza, di-rectora de la delegación de AENOR, en el País Vasco.

Casos prácticos

Posteriormente, tuvimos la oportunidad de asistir a la exposición de dos casos prácti-cos. El primero fue El Palacio de congresos Kursaal de Donosti, certificado en ISO 9001 y 14001, que tiene en proceso la implanta-ción del modelo europeo de excelencia en la gestión, EFMQ. De esta experiencia nos habló Estitxu Sudupe, Jefa de Operaciones y Directora de los programas de calidad del KURSAAL.

El segundo ejemplo corrió a cargo de Luis Rodríguez de Tembleque y Guillermo Galán; llegados de la Empresa Pública de Gestión de Programas Culturales de la Consejería de Cul-tura de la Junta de Andalucía. Nos hablaron del certificado ISO 9001 en los teatros Cánovas, Al-hambra y Central.

Conclusiones

Una vez finalizadas las ponencias, tuvimos la oportunidad de debatirlas en una mesa redonda de la que, a modo de conclusiones, pudimos ex-traer las siguientes:

20 ATAEKARIAene/feb - urt/ots 10

sortzen dituzten arrazoiak ezagutzen eta egiten ditugun prozesuak egokitzeko eta hausnartzeko aukera ematen du, horrela kalitate hobea lortze-ko, bai prozesuetan, baita gure zerbitzuetan ere.

Horrela gure produktuaren kalitatea hobetuko dugu, eta baita enpresaren errekurtsoak optimi-zatu eta, beraz, gastuak murriztu eta etekinak handiagotu ere egingo ditugu.

Gure enpresan kalitate sistema ezartzeak eza-gutzen ez gaituen bezeroari ziurtatzen dio gure prozeduren eraginkortasuna. Eta, era berean, ziurtagiria ez duten enpresekiko aldea ere mar-katzen du.

3. Ziurtagiria bera, hau da, papera, ez da kon-turik garrantzitsuena kalitatearen kudeaketarako sistema ezartzeko unean. Funtsezkoa dena da enpresaren prozesuei buruzko hausnarketa egi-tea, hauek hobetzeko helburuarekin.

1. Un sistema de gestión de la calidad, en concreto el ISO 9001, es un manual de proce-dimientos en una empresa explicitado con arre-glos a una serie de normas expresadas en la certificación.

Existen una serie de herramientas (registros) que nos ayudan a recoger información de cada uno de los procesos. Una vez evaluada esta in-formación, nos servirá para reajustarlos y hacer-los más eficientes.

2. Implantar sistemas de gestión de la calidad en una organización, ayuda a detectar errores, a conocer las causas que los motivan y da la po-sibilidad de reflexionar y reajustar los procesos que efectuamos, mejorándolos, para así conse-guir una mayor calidad, tanto en los procesos como en nuestros servicios.

No solo obtendremos una mejora en la calidad de nuestro producto, sino también una optimi-zación de los recursos de la empresa y, por lo tanto, un ahorro en el gasto o/y un aumento en los beneficios.

Implantar un sistema de calidad en nuestra em-presa, permite asegurar a un cliente que no nos conoce la eficacia de nuestros procedimientos. También nos ayuda a diferenciarnos de quien no dispone de esta certificación.

3. La certificación en sí misma, el papel, el diploma, no es lo más importante a la hora de implantar un sistema de gestión de la calidad. Lo fundamental es reflexionar acerca de los pro-cesos que sigue esa empresa, con el objetivo de mejorarlos.

4. Nuestro sector no es especial, como muchas veces nos empeñamos en creer. Este tema, al igual que otros (como seguridad y prevención), es susceptible de ser tratado de la misma mane-ra que en otros sectores. Quizá, el problema no es tanto la propia especificidad del sector como el grado de madurez del mismo. Estamos más necesitados que nadie de una normalización de nuestros procesos.

Realmente, fueron éstas dos jornadas prove-chosas en las que nos pudimos acercar al con-cepto de calidad y su gestión en nuestro ámbito. Oportunidad que es muy de agradecer a l@s organizador@s de las mismas, a los que anima-mos a seguir en su esfuerzo por ofrecer un foro útil de debate y formación a tod@s l@s que es-tamos vinculad@s a las artes escénicas. o

4. Gure lan sektorea ez da berezia, nahiz eta askotan hori pentsatzen dugun. Gai hau, beste batzuk bezala (segurtasuna eta prebentzioa, kasu) beste sektoreetan egiten den moduan lan dezakegu. Beharbada, arazoa ez dago sektorea-ren berezitasunean, baizik eta haren heldutasun-mailan. Beste inork baino beharrezkoagoa dugu gure prozesuen normalkuntza.

Egitan, oso probetxagarriak suertatu ziren jardunaldietan emandako egunak, kalitatearen kontzeptua eta haren kudeaketa hurbiletik eza-gutzeko aukera izan bait genuen. Eskerrak eman nahi dizkiegu jardunaldien antolatzaileei, eta arte eszenikoekin lotura dugun guztiontzako pres-takuntza- eta eztabaidarako foro eragingarria es-keintzeko ahaleginetan tinko segitzeko animatu ere. o

21ATAEKARIAene/feb - urt/ots 10

ATAE tartean dagoelaeratu da

AA.EE.-en Euskadiko Goi Zentroaren aldeko batzorde teknikoa Pasa den azaroaren 30ean eratu zen formalki etorkizuneko Zentroaren azken proiektua gauzatzeko Batzorde Teknikoa. Bileran izan ziren Mª Sol Esteban, Administrazio eta Zerbitzuen sailburuordea; Mónica García aholkula-ria; José Ignacio Lorente batzordearen koordinatzailea eta, sektorearen eta Zentroaren sorreraren alde bost urtez lan egin duen plataformaren ordezkari modura Santiago Burutxaga, antzer-ki prestakuntzaren arloan aholkulari izango dena; Alicia Gómez (ADDE), dantzaren arloko hezkuntza prestakun-tzaren aldetik eta Elías Otaola (ATAE), arte eszenikoen teknikarien prestakun-tza arlotik.

Behin lan-taldea eratuta, Sailburuor-deak bileraren atal nagusia eman zuen Sailaren asmoak zeintzuk diren azalt-zen, Plataformak bere azken txoste-nean esandakoaren gehiena bilduz.

Aurreikusitakoaren arabera, Zentroa Hezkuntza Sailburuordetzaren menpe izango da. Bere nukleoa izango da Arte Dramatikoaren eta Dantzaren hezkunt-za arautua. Oraindik homologatu gabe dagoen teknikarien prestakuntzarako asmatu beharko dira berezko titulazio-ak eta baita hitzarmenen bitartez L.Hko zentroekin harremanak ezarri, beha-rrezkoa den prestakuntza hori lortzea erreztuko dutenak.

Batzorde teknikoaren koordinatzailea aldi berean UPV/EHUko Masterraren

Se constituye con laparticipación de ATAE

Comisión técnica del futuro Centro Auperior de AA.EE. de euskadi El pasado 30 de noviembre se consti-tuyó formalmente la Comisión Técnica encargada de dar cuerpo al proyecto final del futuro Centro. En esa reunión estuvieron presentes la Viceconsejera de Administración y servicios, Mª Sol Esteban; la asesora, Mónica García; el coordinador de la comisión, José Igna-cio Lorente y, como representantes del sector y de la plataforma que durante cinco años ha impulsado la creación del Centro, Santiago Burutxaga, que asesorará en el área de la formación teatral; Alicia Gómez (ADDE) por el área de la formación de las enseñan-zas de la danza y Elías Otaola (ATAE) por el área de la formación de técnic@s de las artes escénicas.

Una vez constituida la comisión de tra-bajo, la Viceconsejera dedicó la mayor parte de la reunión a exponer las inten-ciones del Departamento, recogiendo buena parte de lo manifestado por la Plataforma en su último documento.

El Centro dependerá, previsiblemen-te, de la Viceconsejería de Educación. Su núcleo central serán las ense-ñanzas regladas de Arte Dramático y Danza. Para la formación de técnic@s, aún pendiente de homologación, ha-brá que pensar en titulaciones propias y en establecer, mediante convenios, relaciones con centros de F.P. que fa-ciliten el acceso a esa necesaria for-mación.

22 ATAEKARIAene/feb - urt/ots 10

rekin lankidetza hitzarmena si-natzea Master eta Doktoretza motako postgra-do programak antolatze aldera. Itxura denez, zen-tzudunena izango da unibertsitatean dagoen irakas-legoa horretan inplikatzea.

Eusko Jaurla-ritzak erakusten duen jarrera bes-te erakunde eta ins t i tuz ioek iko lankidetzaren al-dekoa da, batez

En el futuro se podría firmar un convenio de co-laboración con la UPV, para la im-partición de pro-gramas de post-grado tipo Masters y Doctorados. Pa-rece que lo más razonable a este respecto sea vin-cular al profeso-rado doctorado ya existente en la universidad en esos niveles.

La actitud del Gobierno Vasco es de cooperación

koordinatzaile bera izateak erreztuko ditu, alde batetik, batzordeak Zen-troarekin izango dituen harremanak eta, bestetik, proiektu curricularrak ANECAren (Agencia Estatal de Eva-luación) Goi Hezkuntzarako Europako Espaziorako baldintzak betetzea ere.

Etorkizunean, posible da UPV/EHU-

El que el coordinador de la comisión técnica sea, al mismo tiempo, coordi-nador del Master de la UPV/EHU faci-litará tanto las relaciones de ésta con el Centro, como la elaboración del pro-yecto curricular, de forma que cumpla los requisitos de la ANECA (Agencia Estatal de Evaluación) para el Espacio de Educación Superior Europeo.

ere ekintza ez-arautuen programei da-gokienez. Proiektua garatuago egongo denean, batzordean partaide gehiago sartuko dira.

Oraindik zehazteke dago zentroak izango duen itxura juridikoa eta epe la-burrean Hezkuntza Ministerioak argita-ratuko dituen curriculumen dekretuak.

Abenduaren 14ean izan zen lehen lan bilera, ondoko premisa hauei jarraituz:

1. Batzordea saiatuko da maiatza alderako dokumentu bat prestatzen, inplikatutako agente guztiek azter de-zaten.

con otras entidades e instituciones, so-bre todo en los programas de activida-des no regladas. Cuando se tenga el proyecto más desarrollado, la comisión incorporará a más miembros.

Queda pendiente la forma jurídica que se dará al centro y los decretos de los currículos que en breve publicará el Ministerio de Educación.

La primera reunión de trabajo efectivo tuvo lugar el 14 de diciembre, bajo las siguientes premisas:

1. La comisión intentará tener hacia el mes de Mayo un documento base que

23ATAEKARIAene/feb - urt/ots 10

2. Titulazioak eta programa dozen-teak ezartzeko egutegia definitu behar dira; baita espezialitate desberdinen arteko harremana ikasgai amankomu-nen bitartez bilatu, horrela baliabideen aurrezpena lortuz.

3. Espazioen eta ekipamenduen beharrak nolakoak diren zehaztu be-harko da. Irakasleei dagokienez, ho-berena izango zen zentroak berak kontratatzea, antolatzeko autonomia eta berezko nortasun juridikoa izando ditu-eta. Egokia litzateke irakasle ko-puru finko eta iraunkorra izatea, ikasta-roak edo iraupen mugatuko ikasgaiak emateko irakasle bereziak kontrata daitezkeen arren, beti ere profesiona-lik onenak lortzen saiatuz, hemen ala kanpoan daudela.

Beste aldetik, Plataforma saiatuko da sektore artistikoen arteko adostasunik handiena lortzen, talde guztien eritzia biltze eta sentsibilitate guztiak ordezka-tze aldera.

Gai honek sortu duen jakinmina ikusi-ta, Bilboko Auzo Elkarteen Federazioak mahai inguru bi planteatu zituen aza-roaren 17an eta 20an, bertan ondoko gaiak jorratu zirelarik: “Escuela de Artes Escénicas ¿punto final o punto y segui-do?” eta “Escuela de Artes Escénicas: Del espectáculo a la participación”.

Parte hartu zutenen artean, gure sektorean oso garrantzitsuak diren ondokoak aipa ditzakegu: Ramón Ba-rea, antzerki zuzendari eta antzezlea; Carlos Gil, Artez aldizkariaren zuzen-daria; Gabriel Ocina, ADDEko idazka-ria; Pako Revueltas, EABko idazkaria; Zesar Martinez UPVkoa eta Santiago Burutxaga, Plataformaren bozerama-lea, besteak beste. o

pueda ser sometido a la consideración de todos los agentes implicados

2. Hay que definir las titulaciones y su calendario de implantación los progra-mas docentes y buscar la interrelación mediante materias comunes a distintas especialidades que supongan una eco-nomía de recursos.

3. Se determinarán necesidades de espacios y equipamientos y, con res-pecto al profesorado, lo ideal sería que hiciera las contrataciones el propio centro, puesto que contaría con auto-nomía organizativa y personalidad jurí-dica propia. Se debería disponer de un núcleo estable de profesor@s, aunque se pueda contratar profesorado que imparta cursos o materias de duración limitada, intentando captar a l@s mejo-res profesionales, estén aquí o fuera.

Por otra parte, la Plataforma intentará conseguir el máximo consenso dentro de los sectores artísticos para que nin-gún grupo o sensibilidad pueda verse no representad@ o consultad@.

Ante la expectativa que suscita este tema, la Federación de Asociaciones Vecinales de Bilbao planteó los días 17 y 20 de noviembres sendas mesas re-dondas donde los temas a tratar eran: “Escuela de Artes Escénicas ¿punto final o punto y seguido?” y “Escuela de Artes Escénicas: Del espectáculo a la participación”.

Participaron ponentes tan significati-vos en el sector como Ramón Barea, director y actor teatral; Carlos Gil, direc-tor de la revista Artez; Gabriel Ocina, secretario de ADDE; Pako Revueltas, secretario de EAB; Zesar Martinez, de la UPV y Santiago Burutxaga, portavoz de la Plataforma, entre otros. o

24 ATAEKARIAene/feb - urt/ots 10

Noticias / Berriak

Artekalek XI. saioa burutu zuen Berriro ere, ATAE ARTEKALE topaketetan izan da. Aurtengo saioan, “Segurtasuna eta Kaleko arteen araudi berriak” izan da ikusentzuleen arreta piztu duen gai nagusia.

Hiru hitzaldi antolatu ziren: Tárregako Firaren segurtasun plana, Segurtasuna aireko arteetan eta Segurtasuna piroteknian.

Gure sektoreko langileok hamaika zalantza izaten dugu ikuskizuna beharrezkoak diren se-gurtasun berme guztiekin ezsenatoki gainean montatu behar dugunean eta, hori dela-eta, Ac-cialt izeneko segurtasun-enpresaren ordezka-riak eta Astondoa pirotekniakoak ere galdera mordoari erantzun behar izan zioten horretarako txanda ailegatu zenean. o

···

Ñaquek teknikarien jardunaldien jarraipen zabala egin Orrialde hauetatik gure esker ona publikoki adie-razi nahi diogu Ñaque Argitaletxeari Teknikarien Jardunaldien jarraipena egiteagatik, bere aldi-zkariaren 60. alean orrialde bi eskeini zizkion-eta.

Aldizkariak oso era egokian biltzen ditu bai oi-narrizko ondorioak, baita hauek oinarritzat hartu-ta diseinatu ziren lanerako planak eta, horretaz gain, argitaletxeak duela urte batzuk iada des-kontu interesgarriak eskeintzen dizkie ATAEko partaide guztiei. o

···

ATAEko bazkideentzako eskaintza berria Zenit HotelakATAEk hitzarmen berria sinatu egin du, orain-goan Zenit hotel katearekin, eta gure bazkide-entzako Club Zenit Corporate izeneko Lehenta-sunezko Bezeroaren txartela lortu du, ondoko abantailak eskeintzen dituena:

-%10 beherapena atal hauetan: ostatua, mini-bar eta garbitegi zerbitzuak, parking tarifa, Ja-tetxeetako karta.

-Gela eskuragai goizeko 10etatik aurrera

Artekale celebró su XI ediciónUna vez más, ATAE acudió a los encuentros cuyo tema principal, que este año se ha centrado en “Seguridad y nuevas normativas en las artes de Calle” suscitó el interés de los allí presentes.

Tres fueron las conferencias impartidas: El plan de seguridad de la Fira de Tárrega, La seguridad en las artes aéreas y La seguridad en la pirotec-nia.

En el turno de preguntas, el representante de la empresa de seguridad Accialt y la de la pirotécni-ca Astondoa fueron los más requeridos para dar respuesta a las innumerables dudas que desde el sector nos asaltan a la hora de plantar sobre un escenario un espectáculo con todas las garantías de seguridad necesarias. o

···

Ñaque realiza una amplia cobertura de las jornadas de técnic@sDesde estas páginas queremos agradecer públi-camente a la Editorial Ñaque el seguimiento que realizó de las Jornadas de Técnic@s, a las que dedica dos páginas de su revista nº 60.

Tanto las conclusiones fundamentales, como los planes de trabajo diseñados a partir de las mismas, aparecen perfectamente reseñados por esta publicación, cuya editorial ofrece a tod@s l@s miembros de ATAE un interesante descuento desde hace años. o

···

Nueva oferta para socios de ATAE-Hoteles ZenitATAE ha firmado un nuevo acuerdo, en esta oca-sión con la cadena hotelera Zenit, con quien ha suscrito la tarjeta de Cliente Preferente de Club Ze-nit Corporate, que ofrece las siguientes ventajas:

-10% de descuento en: alojamiento, servicio minibar y lavandería, en la tarifa de parking, so-bre carta en los Restaurantes

-Disposición de habitación desde las 10 de la mañana:

-Permanencia hasta las 14:00 h:

25ATAEKARIAene/feb - urt/ots 10

Noticias / Berriak

-14:00ak arte geratzeko aukera

-Goi mailako gela: eskuragarritasunaren ara-bera

-Bainu-txabusina eta Zenit Txapinak: eskura-garritasunaren arabera

-Harreta pertsonalizatua eta erreserbetarako lehentasuna.

-Mahaia gordetzeko lehentasuna.

-Lehentasuna itxaronzerrendan.

Erreserbak egiteko edo aurrekontuak eskatze-ko, beharrezkoa da ATAEren bulegora jotzea, bertatik bideratuko baitira egiteko guztiak. o

···

ATAEk Broadcast’09 bisitatu duMadrilen azaroaren 3tik 9ra bitartean izan den Broadcast azoka bisitatu du ATAEk, arte esze-nikoen tekniken arloko berrikuntzak hurbiletik ezagutzeko asmoz.

Azokaren XVI. saio honetan 138 enpresek har-tu dute parte eta, osagarri gisa, hitzaldiak ere izan dira, ondoko gaiak landu direlarik: TDTa, itzalaldi analogikoa, telesaio arrakastatsuak eta zinea Espainian, 3D estereoskopikoa eta iku-sentzunezko prestakuntza hezkuntza eremuan.

Aurreko urteetan ez bezala, IFEMAko 9. pa-bilioian ez zen aparteko girorik izan, ez baitzen ikusten sektorerako berrikuntza garrantzitsurik, ez teknikarien multzorik ere. Azokara bertaratu ziren profesionalen arabera, krisia dela-eta, ala iragarritako berrikuntza urriengatik, pabilioia na-hiko desitxuroso ikusten zen, aurreko urteetako inpresioekin alderatu ezkero, erakustokiak erdi hutsik eta bisitariak karraju zabalegietan gora eta behera.

Aurtengo saioan, beste urteetan ugariak izan diren eta guretzako hain garrantzitsuak diren zuzeneko ikuskizunen arlorako produktuak di-tuzten enpresak faltan sentitu izan ditugu, hots, argiztapen, soinu eta makineria, efektu bereziak, karakterizazioa eta eszenatokietarako dekora-zioak erakusten ohi dituzten enpresak.

Aurtengo Broadcast azokak zinean eta tele-bista izan ditu gai nagusi, apur bat alde batera utzita zuzeneko ikuskizunetarako ezinbestekoak diren beste arlo teknikoak.

-Habitación superior: Sujeto a disponibilidad

-Albornoz y Zapatillas Zenit: Sujeto a disponi-bilidad

-Atención personalizada y prioridad en reser-vas.Celebre sus banquetes, reuniones especia-les, eventos y otros encuentros con nosotros y benefíciese de más ventajas obteniendo des-cuentos por comensales o regalos.

-Prioridad en las reservas de Mesa.

-Prioridad en la lista de espera.

Para llevar a cabo las reservas o para solicitar presupuestos, es necesario dirigirse a la oficina de ATAE, desde donde se llevarán a cabo todas las gestiones. o

···

ATAE visita Broadcast’09En un intento de permanecer lo más cerca posi-ble de las últimas innovaciones en las técnicas de artes escénicas, ATAE ha visitado la feria Broad-cast que se ha celebró en Madrid entre los días 3 y el 6 de noviembre.

138 empresas se han dieron cita en la XIV edi-ción de este certamen, complementado por una serie de conferencias que este año han versado prioritariamente sobre la TDT, el apagón analógi-co, las series de éxito y el cine en España, el 3D estereoscópico y la formación audiovisual en los entornos educativos.

El pabellón nº 9 de IFEMA, a diferencia de ediciones anteriores, no daba una impresión de ambiente, de presencia multitudinaria de técnic@s, ni de importantes novedades para el sector. El sentir de algun@s de l@s profesionales que visi-taron la feria es que, ya sea por la crisis, ya sea por las escasas novedades anunciadas, lo cierto es que el pabellón se veía bastante desangelado, con los mostradores semivacíos y l@s visitantes paseándose por unos pasillos demasiado anchos si los comparamos con anteriores ediciones.

Este año se han echado en falta más empresas que mostraran sus productos relacionados con el espectáculo en vivo, empresas de iluminación, sonido y maquinaria, efectos especiales, carac-terización y decoraciones para escenarios tan fre-cuentes otros años y tan necesarias para tod@s nosotr@s.

26 ATAEKARIAene/feb - urt/ots 10

Noticias / Berriak

Urte berean, AFIAL eta BROADCAST azokek ez dute gure sektorean esperokoa zen interesa sorrerazi eta, datu hori kontutan hartuta, etorki-zunari kontuz erreparatu beharko diogu. o

···

ATAEk ESKENAri laguntzen dio Ekoizpen Zentroa dela-etaBilboko Udalak 2010ean zabaltzeko asmoa du, Otxarkoaga auzoko aintzinako eliza batean kokatua, euskal konpainiak sustatu eta lagunt-zeko izango den erreferentziazko Antzerki Ikus-kizunen Ekoizpen Zentro bat. Eta plana aurrera eramateko proiektuaren kudeaketa ESKENAri enkargatu dio (Asociación de Empresas de Pro-ducción Escénica de Euskadi)

ESKENA, gaur egun 23 antzerki-konpainia biltzen dituen erakundea, ATAErekin jarri zen harremanetan proiektuaren ardura daramaten arkitektoei laguntza emateko proposamen esze-niko ezberdinak taularatzeko honelako gune ba-tek nolako baldintza tekniko bereziak bete behar dituen ezagutzeko.

ATAEk proiektu honen alde egindako lanaren barruan dago kutxa eszenikoa, orrazia, hagak, kamera beltza instalazio elektrikoak, argiztape-nerako eta ikuskizuneterako soinuaren azpiegi-tura aurrediseinatzea eta, orokorrean, antzerki arloko tekikari baten lana errez dezaketen ele-mentu guztiena ere. o

···

ATAEren hitzaldiaAndoaingo ESCIVInAzaroaren 11ean, ATAek erantzun zion An-doaingo Zinea eta Bideo Eskolako soinu irakasle baten deiari, Zentroko ikasle guztientzako elkar-tearen izatearen eta gure lanaren garrantziaren gaineko hitzaldia ematera gonbidatzen gintue-na.

Bi ordutan zehar, Carmen Torres ATAEko ko-ordinatzaileak, Elías Otaola elkartearen idazka-riak, Ángel Agüero eta José Luis Cabello bat-zordekide ohiek eta Kandi Fernández bazkideak ATAEren errealitatea nolakoa den azaldu zieten bertako ikasle eta irakasle talde handi bati.

Ha sido ésta una edición de Broadcast muy cen-trada en el cine y la televisión, dejando un poquito de lado otras áreas técnicas imprescindibles para el espectáculo en vivo.

Que dos eventos como AFIAL y BROADCAST no consigan entusiasmar al sector en un mismo año, es un dato lo suficientemente significativo como para empezar a provocar, si no miedo, si ciertas precauciones con respecto al futuro. o

···

ATAE asesora a ESKENAsobre el Futuro Centrode ProducciónSituado en una antigua iglesia del bilbaino barrio de Otxarkoaga, el Ayuntamiento pretende abrir en el 2010 un Centro de Producción de Espectáculos Teatrales que sirva de referencia, apoyo y esti-mulación a las compañías vascas. Y para llevarlo a cabo, ha encargado a ESKENA, Asociación de Empresas de Producción Escénica de Euskadi, la gerencia del proyecto.

ESKENA, que en la actualidad aglutina a 23 compañías teatrales, se puso en contacto con ATAE para que asesorase a los arquitectos en-cargados del proyecto en torno a las condiciones técnicas ideales que necesitaría un espacio de estas características para poder poner en pie las diferentes propuestas escénicas.

El apoyo prestado por ATAE a este proyecto ha incluido el prediseño de la caja escénica, peine, varas, cámara negra, instalaciones eléctricas, do-tación de iluminación y sonido espectacular y, en general, todo aquello que pueda facilitar el trabajo de un/a técnic@ teatral. o

···

Conferencia de ATAE en la ESCIVI de AndoainEl 11 de Noviembre, ATAE acudió a la llamada de un profesor de sonido de la Escuela de Cine y Video de Andoain, que nos invitó a dar una conferencia sobre la importancia de nuestro trabajo y de nuestra existencia a tod@s l@s alumn@s del Centro.

Durante más de dos horas, la cordinadora de ATAE Carmen Torres, el secretario de la asocia-

27ATAEKARIAene/feb - urt/ots 10

Noticias / Berriak

ATAEren historia eta helburuei errepaso labu-rra egin ondoren, etorkizuneko teknikarientzako garrantzitsuak diren gai guztiak landu ziren ezta-baida sutsu batean.

Ohikoa denez, denboraz labur ibili ginen, hit-zaldiak sortu zuen entzunmin handiagatik eta entzuleek planteatu zuten galdera andanagatik ere.

Iñaki Aizpuru zentroko zuzendariak elkarteari buruzko sarrera labur bat egin zuen eta biziki eskertu zuen elkarteak gure lanbidea ikusgarri egitearen aldeko duen jarrera ona, eta baita da-goeneko elkartekide guztien esku dauden liburu batzuk ere oparitu zizkigun.

Elkarte bien arteko bilera honek balio izan zuen baita dugun lotura sendotzeko eta den-boran luzatzea eta oparoa izatea espero dugun harremanari hasiera emateko. o

···

IMQren eskaintzak aurrera darraiBazkide guztiei pertsonalki adierazi zitzaienez, osasun-laguntza arloan Estatu mailan aintzinda-ria den IMQrekin lortu dugu elkarlanerako hitzar-men bat sinatzea.

Hitzarmen horri esker, bazkideok eta gure fa-miliartekoak abangoardiako medikuntza priba-tuaren abantailez goza dezakegu hilean 38,00 €ko kuota ordainduta.

Eskeintza berezi modura, otsailaren 1 baino lehenago aurkeztutako alta guztiek ez dute ga-beziarik izango, erditzeak eta laguntza bidezko ugalketa kasuetan izan ezik.

Informazio gehiago lortzeko, web orrian eske-gita dagoen Ataekariaren 38. alera jo daiteke eta, asegurua kontratatzeko, IMQko Virginia Ba-rryrekin harremanetan jarri beharko zarete, 94 439 86 23 telefonoan edo Bilbon dagoen bule-goan (Máximo Agirre kalea, 18 bis). o

···

Arte Eszenikoen EstatuKontseiluaren bileraAurreko abenduaren 16an bildu zen Madrilen Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la

ción, Elías Otaola, los exjunteros Angel Agüero y Jose Luis Cabello, y el socio Kandi Fernández, acercaron a un abarrotado auditorio formado por alumn@s y profesor@s la realidad de ATAE.

Tras un somero repaso de la historia y objetivos de ATAE, se pasó a un encendido debate que abordó todas y cada una de las cuestiones que más interesan a l@s futur@s técnic@s.

Como suele ser habitual, el tiempo se quedó es-caso, debido al gran interés que suscitó la charla y las numerosas preguntas a las que nos some-tieron l@s oyentes.

El director del centro, Iñaki Aizpuru, que reali-zó una breve introducción sobre la asociación, nos agradeció infinitamente la disposición que siempre manifiesta ATAE a la hora de hacer vi-sible nuestra profesión y nos regaló unos libros que ya están a disposición de todos nuestros socios.

El encuentro entre las dos organizaciones sir-vió, igualmente, para estrechar lazos y comenzar unas relaciones que esperamos se perpetúen lar-ga y fructíferamente en el tiempo. o

···

Continúa la promoción con el IMQTal como se informó personalmente a tod@s l@s asociad@s, hemos llegado a un acuerdo de co-laboración con el Igualatorio Médico Quirúrgico, compañía que ofrece una asistencia sanitaria lí-der a nivel estatal.

Gracias a este acuerdo, tanto los asociad@s como sus familiares, podremos disfrutar desde 38,00 €/mes de las ventajas de la medicina priva-da de vanguardia.

Además, con carácter promocional, todas las altas entregadas antes del 1 de febrero no esta-rán sujetas a los periodos de carencia generales, excepto para partos y reproducción asistida.

Para ampliar la información se puede consultar el nº 38 de Ataekaria, colgado en la web y, para contratar el seguro, os podéis poner en contacto con Virginia Barry (IMQ) en el teléfono 94 439 86 23 o en las oficinas situadas en Bilbao (C/ Máxi-mo Aguirre, 18 bis). o

···

28 ATAEKARIAene/feb - urt/ots 10

Noticias / Berriak

Música delakoa. Lau ordutan zehar, Kontseilu bera eta sektoreko kontseilu artistiko berriak abian jartzea izan zen hizpide.

Bileraren aurkezlea Félix Palomero INAEMeko zuzendaria izan zen eta bertan ondoko beste gai hauek ere jorratu egin ziren: laguntzen sistema berria, Dantzarako Plan Orokorraren aurkezpe-na eta dantza eta musika herrikoiak zuzenean sustatzeko Estatu mailako zirkuito berriak. o

···

ATAEk aurten ere UPV/EHUren Arte Eszenikoen Masterrean laguntza eman Urriaren 20an eman ziztaion hasiera ofiziala Euskal Herriko Unibertsitateko Arte Eszenikoen eta Ikuskizunaren Zientzien Hirugarren Maste-rrari.

Arte Eder Fakultatearen gradu aretoan, RESA-Den zuzendari ohia den Ignacio Amestoyk “Las artes escénicas en el horizonte formativo del espacio europeo de educación superior” izen-buruko irakaspen hitzaldia eman zuen, maste-rraren lehen saio gisa.

Bertaratu ziren agintarien artean aipatzekoak dira Karmelo Garitaonandia erretore ordea; Masterraren zuzendaria Eneko Lorente, karguan hasi berria; masterraren aurreko zuzendaria, Josu Rekalde; Alfonso Unzeta, Gizarte eta Ko-munikazio Zientzien Fakultatearen Dekanoa eta Filologia Fakultatearen ordezkari modura, Rosa de Diego.

Ikasleez gain, hasierako ekitaldian izan ziren baita arte eszenikoen arloko pertsonaia garran-tzitsuak, esaterako, Carlos Panera antzerkigi-le eta zuzendaria, Alicia Gómez dantzaria eta Dantza Elkartearen ordezkaria, eta Gonzalo Centeno, Barakaldo Antzokiaren zuzendaria. Bertaratu zen ATAEren ordezkaria Elías Otaola, elkartearen idazkaria, izan zen.

Aurtengo saioan, masterraren arlo teknikoa lau egunetan izan beharrean, hiru egunetan gara-tuko da, 2010eko martxoaren 8tik 10era bitar-tean, Zuzendaritza Teknikoa, Eszena Makineria, Argiztapena eta Eszenografia irakasgai izango direlarik. o

Reunión del Consejo Estatal de las Artes EscénicasEl pasado 16 de diciembre se reunió en Madrid el Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música. A lo largo de cuatro densas horas de tra-bajo, se abordó la puesta en marcha efectiva del citado Consejo, así como de los nuevos consejos sectoriales artísticos.

El nuevo sistema de ayudas, la presentación del Plan General de la Danza y los nuevos circuitos estatales de danza y músicas populares en vivo completaron la agenda de la jornada, que estuvo presentada por el Director General del INAEM, Félix Palomero, arropado por su equipo. o

···

ATAE colabora un año más en el Master de Artes Escénicas de la UPV/EHUEl 20 de Octubre se inauguró oficialmente la Tercera edición del Master de Artes Escénicas y Ciencias del Espectáculo de la Universidad del País Vasco.

En el salón de grados de la Facultad de Bellas Artes, Ignacio Amestoy, exdirector de la RESAD fue el encargado de dar el pistoletazo de salida, con la impartición de una clase magistral titulada “Las artes escénicas en el horizonte formativo del espacio europeo de educación superior”.

En el apartado de autoridades estuvieron presen-tes el vicerrector Karmelo Garitaonandia; el direc-tor del Master Eneko Lorente, que se iniciaba en el cargo; el anterior director del master Josu Rekal-de; el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación Alfonso Unzeta y la representante por la Facultad de Filología, Rosa de Diego.

Además de l@s alumn@s, acudieron a la inau-guración destacadas personalidades del sector, tales como el director y autor teatral Carlos Pa-nera, la bailarina y representante de la asociación de Danza, Alicia Gómez y el director del Teatro Baracaldo, Gonzalo Centeno. Por parte de ATAE asistió al evento el secretario de la asociación, Elías Otaola.

El área técnica del master se verá reducida este año de cuatro a tres días, en los que se conden-sarán las materias de Dirección Técnica, Maqui-naria Escénica, Iluminación y Escenografía, entre el 8 y el 10 de marzo del 2010. o

29ATAEKARIAene/feb - urt/ots 10

Non daukat gaurko boloa? / Tengo un bolo en...

Zornotza AretoaUrbano Larruzea z/g, 48340 Amorebieta (Bizkaia)Tel.: 946 300 168 / www.amorebieta-etxano.net

Arduradun teknikoa: Zigor Gorostiola ([email protected])

Zornotza Aretoak 363 jesarleku ditu orota-ra eta bere eszenatokiak (9 m. aho, 6,5.m. sakon eta 5,5.m. luze) oso eszena makine-ria egokia du: 9 haga motorizatuak (4 ele-ktrifikatuak) eta 15 eskukoak, kamera beltz oso bat eta amerikar eran eta gilotinan da-bilen ahoko ohiala. Jarleku kopurua alema-niar eran ondoko hauxe da: 10 m. aho, 7,5 m. sakon eta 6 m. luze.

Argiztapenaren arloan, aipatzekoak dira 48 kanaleko Strand Lighting MX bat, 2500wko 48 dimmer DMX 512 protokoloarekin, eta 162 zirkuito 60 aparatu baino gehiago kone-ktatzeko (1000 eta 2000wko PCak, fresnel,

El Zornotza Aretoa tiene un aforo total de 363 localidades y su escenario (9 m. de boca, 6,5.m. de fondo y 5,5.m. de alto) cuen-ta con una maquinaria escénica muy ajusta-da a sus posibilidades. con 9 varas motori-zadas (4 electrificadas) y 15 varas manuales que alojan una cámara negra completa y un telón de boca que juega en americana y gui-llotina. El aforo en alemana es de 10 m. de boca, 7,5 m. de fondo y 6 m. de alto.

En el apartado de iluminación espectacular reseñamos una Strand Lighting MX de 48 canales, 48 dimmers de 2500w con protoco-lo DMX 512, y 162 circuitos donde conectan más de 60 aparatos (PCs de 1000 y 2000w,

30 ATAEKARIAene/feb - urt/ots 10

angelu anitzeko errekorteak eta panorama asimetrikoak). Badu ere 5500 ANSI-lumen-dun bideoproiektorea.

Soinurako hornidura aldetik aipatu behar dira ALLEN HEAT GL 4000 mahaia, d 24 kanal, 8 azpitalde eta 10 enbio duena, Klark Teknik DN 332 ekualizagailua, Yamaha SPX 990 multiefektua, DBX 166 konpreso-re bikoitza eta P.A. LAB:GRUPPEN 2000w anplifikagailua, 18”ko JBL subgravea duen

fresnel, recortes de diferentes ángulos y pa-noramas asimétricos). También cuenta con un videoproyector de 5500 ANSI-lumenes.

En sonido, destaca la mesa ALLEN HEAT GL 4000 de 24 canales, 8 subgrupos y 10 envíos, el Ecualizador Klark Teknik DN 332, un multiefecto Yamaha SPX 990, el compre-sor doble DBX 166 y el amplificador de P.A. LAB:GRUPPEN 2000w que da potencia a una P.A. de 4 NEXO PS15 con subgrave JBL

4 NEXOPS15 ko P. A.ri indarra ematen dio-na. Baditu baita anplifikazio eta ekualizazio independientedun 4 monitore BELL, 24+6+2 hodi malgu multipar bat; zuzeneko bi kutxa, DAT bat, CD bi eta 3 pletina bikoitz.

Mikrofonia arloan, badaude 6 dinamiko, 4 Beyerdinamic M69TG eta 2 Shure SM58; Beyerdinamic MCE81TG kondensadoredun 4 mikrofono; Beyerdinamic SDM170 eskuko inalanbriko 2 eta Beyerdinamic mikroeta-rako 10 oinarri.

Eszenatokian, badu 60000Wtarako lotune elektriko laguntzailea eta, eszenatoki az-pian, 2 jantzigela handi, 24 m2 ko egonge-laren osagarri. o

de 18”. Tambien tiene 4 monitores BELL con amplificación y ecualización independiente, una manguera multipar 24+6+2; 2 cajas de directo, un DAT, 2 C.D. y 3 pletinas dobles.

En microfonía contabiliza 6 dinámicos, 4 Beyerdinamic M69TG y 2 Shure SM58; 4 micrófonos de condensador Beyerdinamic MCE81TG; 2 inalámbricos de mano Beyer-dinamic SDM170 y 10 pies de micro Beyer-dinamic.

También dispone de una acometida de electricidad auxiliar en el escenario para 60000W y 2 camerinos grandes bajo esce-nario que complementan un salón de 24 m2. o

Establecimientos que realizan descuentos con el carnet de socio de Atae Ataekidearen txartelarekin hurrengo lekuetan deskontuak lor ditzakezu

ÁLAVA / ARABA

20% Teatro Principal AntzokiaIkuskizunak / Espectáculos

En programación propia / Gure ikuskizunetan San Prudencio 29, Vitoria-Gasteiz. 945 161 045

20% Red Municipal teatros de Vitoria-Gasteiz / Vitoria-Gasteizko udal

antzoki sarea Ikuskizunak / Espectáculos

En programación propia / Gure ikuskizunetanSan Prudencio 29, Vitoria-Gasteiz. 945 161 045

GUIPÚZCOA / GIPUZKOA

10-25% Teatro Principal AntzokiaIkuskizunak / Espectáculos

Nagusia 1 bis, Donostia (20.003). 943 481 970

10-25% Egia Kultur EtxeaIkuskizunak / Espectáculos

Baztan 21, Donostia (20012). 943 291 514

10-25% Lugaritz Kultur EtxeaIkuskizunak / Espectáculos

Paseo Herriz 20, Donostia. 943 319 780

20% Pedro Sá Quiromasaje / Kiromasaia

Hernani. 664 219 910

VIZCAYA / BIZKAIA

20% Gorka Madariaga

Osteopatía y masajes / Osteopatía eta masaiak

Ercilla 42-2º izq-ezk., Bilbao. 676 088 303

50% Teatro Barakaldo AntzokiaEspectáculos / Ikuskizunak

J. Sebastián Elcano 4, Barakaldo. 944 310 310

30% Plateruena Kafe Antzokia Espectáculos / Ikuskizunak

En programación propia / gure ikuskizunetan Landako Etorbidea 4, Durango. 946 030 100

25% San Agustín Kultur Gunea Espectáculos / Ikuskizunak

San Agustinalde 12, Durango. 946 030 021

25% Zornotza Aretoa Espectáculos / Ikuskizunak

En espectáculos en directo / Zuzeneko emanaldietan Urbano Larrucea s/n-z/g, Amorebieta. 946 300 168

Invitaciones gestionadas por ATAE / ATAEk

lortutako gonbidapenak

Serantes Kultur Aretoa Espectáculos / Ikuskizunak

Máximo Gª Garrido 13, Santurtzi. 944 838 379

15% Alicia Suárez, S.L.

Maquillaje y peluquería / Makillajea eta ile-apaintzea

En posticería según presupuesto / Aurrekontuaren araberako ileordeak

Amistad 6, Bilbao. 944 232 208

10% Kalao Arte africano / Arte Afrikarra

Sombrerería, 10. Bilbao. 944 795 315

5% Adypa

Protección y vestuario laboral / Lanerako jantzi eta babesak

Julián Bolívar 1, Bilbao. 944 330 009 Santutxu (frente al nº 49), Bilbao. 944 336 393

5% Comercial Aresti

Protección y vestuario laboral / Lanerako jantzi eta babesak

Av. Ferrocarril, 9-11. Bilbao. 944.436.602. www.comercialaresti.com

25% Librería Yorick

Publicaciones teatrales / Antzerkirako argitalpenak

En fondo propio (5% en otras editoriales) / Berezko fondoan (%5 a beste argitaleteen liburuetan)

San Francisco (frente al 15), Bilbao. 944 795 287. www.libreriayorick.com

25% Pantzerki

Publicaciones teatrales / Antzerkirako argitalpenak

En fondo propio (10% en otras editoriales) / Berezko fondoan (%10 a beste argitaleteen liburuetan)

Barrainkua 5 (Casa de Cultura), Bilbao. 944 245 902 - 944 240 437. www.pantzerki.com

5% Tapelia Restaurantes / Jantokiak

Pº Uribitarte 24, Bilbao. 944 230 820. [email protected]

10% La Visita Comunicación / Komunikabideak

Ayala 1-3º dcha, Bilbao. 944 159 448. [email protected]

BARCELONA / BARTZELONA

10% Bolsos para técnicos /

Teknikarientzako zorroak Material de trabajo / Lanerako materiala

Av. Meridiana 257, ático 1º, Barcelona. 934 083 894

15% Enrique Cancio

Masaje holístico y terapia craneosacral

Copons 7 1º-4ª, Barcelona. 669 122 361. 933 171 193

MADRID / MADRIL

15% Ñaque

Publicaciones teatrales / Antzerkirako argitalpenak

En fondo propio/ Berezko fondoan 926 216 714 / [email protected] / www.naque.es

SANTANDER

5% Tapelia Restaurantes / Jantokiak

Canalejas 1, Santander. 942 229 757. [email protected]

HOTELES / HOTELAK En todo el Estado

/ Estatu osoan High Tech Consultar direcciones y teléfonos en oficina de ATAE /

Helbideak eta telefonoak ikusi ATAEren bulegoan

En todo el Estado / Estatu osoan

Hoteles Zenit Presupuestos personalizados

gestionados por ATAE / ATAEk bideratutako pertsonalizatutako

aurrekontuak Consultar direcciones y teléfonos en oficina de ATAE /

Helbideak eta telefonoak ikusi ATAEren bulegoan

En todo el Estado / Estatu osoan Hoteles Barceló Consultar direcciones y teléfonos en oficina de ATAE /

Helbideak eta telefonoak ikusi ATAEren bulegoan

45 € individual y 60 € doble / 45 € banakako gela

eta 60 € bikoitza

Hotel Arriaga Bilbao

Ribera 3. 944 790 001

Materiale bibliografikoa eskuragarri ATAEn Material bibliográfico disponible en ATAE

Liburuak / Libros TÍTULO / IZENBURUA AUTOR / EGILEA EDITORIAL / ARGITALETXEA

Vestuario Teatral Marisa Echarri y Eva San Miguel Ñaque

Teatro de creación: proceso para un espectáculo Chris Baldwin y Tina Bicât Ñaque

Gestión de proyectos escénicos Miguel ángel Pérez Martín Ñaque

Abecedario del teatro Rafael Portillo y Jesús Casado El Público

Diccionario de teatro Liuba Cid y Ramón Nieto Acento

Sonorización Miguel Ángel Larriba Ñaque

Nudos para escaladores Craig Luebben Ed. Desnivel

Decorado y tramoya Javier López de Guereñu (Txispo) Ñaque

Antzerkizuna 25 años: cómo ser titiritero en Euskal Herria y no morir en el intento Antoine Bastero

Centro de Documentación de Títeres de Bilbao

Edición de audio con Adobe Audition Ricardo López Roldán Ra-Ma

La luz en el teatro: manual de iluminación Eli Sirlin Inteatro

Diseño de iluminación teatral Mauricio Rinaldi Dunken

Zalla zine-antzokia: proyecto y obra García de la Torre Arquitectos G.T. Archts

Guía de teatro Abecedaria ConchaVillarrubia y Nicolás Morcillo Junta de Andalucía

(Centro de profesorado. Granada)

La iluminación escénica Ernesto Diz, Sandro Pugía, Eli Sirling y Gonzalo Cordova

Libros de Rojas

100 preguntas sobre prevención de riesgos laborales en los espectáculos en vivo CIFESAL ARTE y ARC

Reflexiones sobre la Dirección Técnica en el espectáculo en vivo Jordi Planas

I Jornadas de Artes Escénicas. XXX Festival Int. de Vitoria-Gasteiz

Regiduría ¿Arte o técnica? Violeta Segura Celma La Avispa

Calidad Pablo Alcalde San Miguel Thompson / Paraninfo

El arte de la escenotecnia. Cómo diseñar espacios escénicos de excelencia C. Astiaso, D. Ibáñez y J.L. Tamayo Gescénic

Ikastaroak / Cursos: La gestión de los recursos técnicos en el espectáculo: Introducción a la Dirección Técnica. Jordi Planas, J. L. Montheil y Marc Romero (2008-2009). Electrotecnia aplicada a las instalaciones eléctricas en el espectáculo. Ricard Horta (2008). Maquinaria escénica (curso inicial). Silvia Rubio (2007). Planificación en 3D para proyectos de iluminación escénica. Diego García Cuevas (2007) y Daniel Díaz (2008). Introducción a la regiduría en el espectáculo. Antoni Tarrida, Gabi Doz, Xesca Llabrés y Rafael Rodríguez (2007); Antoni Tarrida, Xesca Llabrés y Rafael Rodríguez (2003). Introducción a la luminotecnia espectacular. Jordi Planas (2007). DMX. Eduard Muñoz (2007). El lenguaje de la luz en escena (Iluminación para luminotécnicos). Jordi Planas (2002, 2003 y 2006). Sonorización en directo. Aleix Soler y Joan Casanovas (con CD, 2006); Faustino Rosón (2003). Electrotecnia II. Ricard Horta (con CD, 2005). Aplicaciones electroacústicas al espectáculo en vivo. Aleix Soler y David Roselló (2005). Rigging II - Estructuras y resistencia de materiales. Jordi Massó y Elisabeth Castells (con CD, 2005). Rigging I - Suspensión de elementos escenográficos. Jacques Espitalier y Jordi Massó (2004); Pierre Robelin, J. L. Montheil y Jordi Massó (2003). Electrotecnia I. Ricard Horta (con CD, 2004). Iniciación al sonido en el espectáculo en vivo. Faustino Rosón (2002 y 2003). Seguritate eta lan arriskuen prebentziorako textuak / Textos sobre seguridad y prevención de riesgos: I Jornadas Nacionales sobre Seguridad y Prevención de Riesgos en los Teatros, Auditorios y Centros Culturales de titularidad Pública. Toledo (2002). II Jornadas Nacionales sobre Seguridad y Prevención de Riesgos en los Teatros, Auditorios y Centros Culturales de titularidad Pública. Toledo (2004). Sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales para el sector de las Artes Escénicas. Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales (2004). Informe sobre la organización del trabajo y las condiciones laborales del sector de las Artes Escénicas. Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales (2004). Prevención de los riesgos laborales en los espectáculos en vivo. Centro de Estudios Escénicos de Andalucía (2004).

Guía formativa de prevención de riesgos laborales. Trabajos de montaje. Servicio de Prevención de la Diputación Provincial de Huelva. Lege testuak / Textos legales: Normas UNE (Ikusi UNE arautegia, Ataekaria aldizkariaren aurreko aleetan edo web orrian eskuragarri dagoena / Consultar las normas UNE disponibles en anteriores números de la revista Ataekaria o en la página web). Ley de prevención de riesgos laborales (Ley 31/1995, de 8 de noviembre de prevención de riesgos laborales. BOE nº 269, de 10 de noviembre). Real Decreto 614/2001, de 8 de junio, sobre disposiciones mínimas para la protección de la salud y seguridad de los trabajadores frente al riesgo eléctrico (BOE nº 148 de 21 de junio de 2001). Ley de Espectáculos públicos y actividades recreativas (Ley 4/1995, de 10 de noviembre, de espectáculos públicos y actividades recreativas. BOPV nº 230, de 1 de diciembre de 1995). Gidaliburuak / Manuales operativos: Avolites. Rolacue Pearl 2000. Manual operativo 3/4/98 (incluye anexos 2/1/98 y 2/11/99)TT. MA. Stonex: Utilidades MA (en CD). GrandMA (en DVD). Informatika / Informática: Publisher. Escuela de Formación para Asociaciones (2007). Power Point. Escuela de Formación para Asociaciones (2007). Word. Procesador de textos. Escuela de Formación para Asociaciones (2006). Excel. Escuela de Formación para Asociaciones (2006). Gestione su libreta de contactos de correo electrónico. KZMikroempresak (2006). Una web sencilla para tu empresa (I): "Entendiendo cómo se hace una página web". (II): "Poner la página web en Internet". (III): "Cómo promocionarla y posibilidades de futuro". KZMikroempresak (2006). Comunicate con proveedores y clientes mediante correo electrónico. KZMikroempresak (2006). Fidelización de clientes a través de la red Boletines Electrónicos. KZMikroempresak (2006). Curso de formación BBK empresas net. KZMikroempresak (2006). Organice la agenda de su negocio: calendario, tareas y notas a través de las herramientas del correo electrónico. KZMikroempresak (2006).