autorealizacion

6
Instituto Un instituto esta enfocado a la investigación, su principal objetivo es investigar y apoya el desarrollo de su pais, una división de posgrado es par formar personas con un mayor grado de conocimiento y no necesariamente para investigar. Juridicamente cada universidad cuenta con su ley organica donde se definen los objetivos de la división de estudios de posgrado y de los institutos de investigación que la integran. Un instituto es una institución que se ocupa de un servicio concreto y que tiene una finalidad específica. El concepto, con origen en el vocablo latino institutum, abarca las instituciones educativas, científicas y culturales, entre muchas otras clases. Algunos institutos son organismos oficiales que funcionan bajo la órbita del gobierno y que pertenecen al Estado. Qué es la formación continua? La formación continua sería un conjunto de actividades encaminadas a la ampliación o actualización de los conocimientos técnicos o habilidades, que los educadores sociales pueden necesitar para el mejor ejercicio de sus funciones y para la adquisición de las competencias que la época exige. En estas actividades, tendría tanto de peso compartir actividades, como el enmarcamiento teórico dentro de un amplio marco psicopedagógico, así como la conceptualización hacia el logro de un lenguaje técnico común en educación social. Así pues, las funciones que tendría que asumir la formación continua pasarían por la propuesta de acciones formativas que trajeran a la mejora de la competencia y calificación profesional; la adaptación a la nueva sociedad y a los nuevos requerimientos, necesidades y problemáticas; la puesta al día en la aplicación de las nuevas tecnologías, garantizando la necesaria formación a lo largo de la vida y el hecho de compartir experiencias a partir del esfuerzo de la conceptualización teórica. que es un instituto de educación social continua? Actualmente la Educación Continua es entendida como educación orientada a la actualización, desarrollo y capacitación en los distintos campos del conocimiento. Siendo una actividad ubicada fuera del sistema de educación formal, con opciones educativas actualizadas en la ciencia, la tecnología, las ciencias sociales y las humanidades, dirigido a todo tipo de público, para mejorar potencialidades personales y de carácter profesional, que propicien el crecimiento integral y armónico de la sociedad.

Upload: daniel-villa

Post on 15-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Autorealizacion

TRANSCRIPT

  • Instituto Un instituto esta enfocado a la investigacin, su principal objetivo es investigar y apoya el desarrollo de su pais, una divisin de posgrado es par formar personas con un mayor grado de conocimiento y no necesariamente para investigar.

    Juridicamente cada universidad cuenta con su ley organica donde se definen los objetivos de la divisin de estudios de posgrado y de los institutos de investigacin que la integran.

    Un instituto es una institucin que se ocupa de un servicio concreto y que tiene una finalidad especfica. El concepto, con origen en el vocablo latino institutum, abarca las instituciones educativas, cientficas y culturales, entre muchas otras clases.

    Algunos institutos son organismos oficiales que funcionan bajo la rbita del gobierno y que pertenecen al Estado.

    Qu es la formacin continua?

    La formacin continua sera un conjunto de actividades encaminadas a la ampliacin o actualizacin de los conocimientos tcnicos o habilidades, que los educadores sociales pueden necesitar para el mejor ejercicio de sus funciones y para la adquisicin de las competencias que la poca exige. En estas actividades, tendra tanto de peso compartir actividades, como el enmarcamiento terico dentro de un amplio marco psicopedaggico, as como la conceptualizacin hacia el logro de un lenguaje tcnico comn en educacin social.

    As pues, las funciones que tendra que asumir la formacin continua pasaran por la propuesta de acciones formativas que trajeran a la mejora de la competencia y calificacin profesional; la adaptacin a la nueva sociedad y a los nuevos requerimientos, necesidades y problemticas; la puesta al da en la aplicacin de las nuevas tecnologas, garantizando la necesaria formacin a lo largo de la vida y el hecho de compartir experiencias a partir del esfuerzo de la conceptualizacin terica.

    que es un instituto de educacin social continua?

    Actualmente la Educacin Continua es entendida como educacin orientada a la actualizacin, desarrollo y capacitacin en los distintos campos del conocimiento. Siendo una actividad ubicada fuera del sistema de educacin formal, con opciones educativas actualizadas en la ciencia, la tecnologa, las ciencias sociales y las humanidades, dirigido a todo tipo de pblico, para mejorar potencialidades personales y de carcter profesional, que propicien el crecimiento integral y armnico de la sociedad.

  • Ante la creciente necesidad de permanecer a la vanguardia, el Instituto Tecnolgico de Sonora, a travs de la implementacin de programas de Educacin Continua ha adoptado el compromiso de ofertar a travs de la Coordinacin de Educacin Continua, servicios estratgicos de capacitacin, actualizacin y especializacin, para contribuir con el sector productivo y de servicios de la regin en la formacin y desarrollo de su capital humano, mediante modelos educativos innovadores y flexibles, que les permita responder con oportunidad a las exigencias del entorno.

    El catlogo de productos que ofrece la coordinacin es variado y adecuado a las necesidades del entorno, a travs de la imparticin de conferencias, talleres, cursos y diplomados de distintas reas de conocimiento apegados a los requerimientos actuales del mercado laboral.

    DE QU DEPENDE LA AUTORREALIZACIN?

    La autorrealizacin o realizacin de s mismo suena familiar, pero qu significa en realidad? Un experto estadounidense, Abraham Maslow, defini la autorrealizacin como: el impulso por convertirse en lo que uno es capaz de ser. El crecimiento y desarrollo del potencial propio. Es un camino de autodescubrimiento, un descubrimiento de s mismo. El problema de autorrealizacin implica plantearnos la pregunta existencial: Quin soy yo?, qu soy?

    Para ello se requiere conocer cmo soy y cules son mis valores, capacidades y talentos, qu es lo que me motiva. Este tema est vinculado con el dessarollo personal que estriba en vivir de acuerdo con lo que soy y crecer, expandirme, ser ms yo, lograr el bienestar y si mi vida no corresponde con lo que soy hay que cambiarla.

    Maslow construy una pirmide de necesidades que expresa la jerarqua de las mismas en cuanto a la urgencia de la satisfaccin. Nuestras necesidades primordiales son las fisiolgicas, luego la seguridad y si estas ya estn satisfechas, necesitamos buenas relaciones sociales y sentirnos bien con nosotros mismos (estima), en la cima encontramos la autorrealizacin. La autorrealizacin no significa ni ser perfecto, ni buscar la perfeccin. Por lo tanto el concepto se basa en sentirnos bien con s mismos. Abraham Maslow esquematiz cules son las necesidades del ser humano lo cual ayuda a comprender que el ser humano aspira a desarrollar todo su potencial.

  • La

    realizacin personal puede definirse como el proceso mediante el cual uno consigue ser todo lo que en potencia es. Tambin se la llama autorrealizacin puesto que la realizacin personal depende de uno mismo, no de las circunstancias.

    Escuela de Autorrealizacin

    Actualmente, no se entiende muy bien el significado de ser Universales, como lo es nuestro Padre Celestial, como somos cada uno de los seres que conformamos el Cosmos, el Yoga, la ciencia de la unin del hombre con Dios, aquella ciencia con conciencia, es sin duda alguna, una maravillosa fusin, que se conoce como Universal, la Espiritualidad es y ser patrimonio de la Humanidad.

    De ah la importancia que muestra la Escuela de AEA, sobre la unin de esta filosofa Oriental con nuestra filosofa Occidental. Todos somos uno, uno en la esencia Divina, no es posible que los seres que habitamos este hermoso planeta Tierra, no tengamos la dicha de disfrutar de las verdaderas enseanzas, por separaciones dogmaticas.

    Las lecciones que se dan en cada uno de los Cursos que entrega AEA, unifican estas dos maravillosas filosofas, en un todo, el amor al Padre Celestial.

  • Cada uno de los seres que habitamos en este hermoso Cosmos, smos como una nota musical, vibrando en una sinfona de la naturaleza, donde es Dios el gran director de esta maravillosa Orquesta, que es la creacin.

    Es por ello que hoy en este mundo moderno, podemos tener la dicha de elegir el conocimiento de la verdad, la cual habita en el corazn y en el interior de cada uno de nosotros. La Escuela de Autorrealizacin, describe el sendero de la bsqueda del conocimiento, de despertar espritus dormidos, el despertar de la Conciencia y de la verdad, que habita en el corazn de cada uno de nosotros.

    La Asociacin Escuela de Autorealizacion, entidad sin fines de lucro, tiene como objetivo primordial el desarrollo integral del ser en sus tres aspectos: fsico, mental y espiritual. Este objetivo se cumple a travs de la prctica de la Meditacin u Oracin Contemplativa.

    Yoga y Cristianismo, la unin perfecta de espiritualidad, que pone en sintona la herencia de Cristo, un Maestro vivo, con la sabidura de Oriente representada por Paramahansa Yogananda, Buda y otros. El Padre Cesar Dvila, nos habla del orden espiritual de las cosas, la Bendita unin del hombre y de su Padre Celestial a travs del cultivo de la ciencia del Yoga, la meta de todo hombre la MEDITACION.

    Departamento Fisiologa (fue lo mejor que vi)El Departamento de Fisiologa se dedica a investigar y ensear la funcin de las clulas y de los rganos y las interacciones y adaptaciones de stas en los distintos tejidos. Nos interesa contribuir al estudio de los mecanismos que regulan las interacciones de las clulas con su entorno, adaptando al individuo a distintas condiciones ambientales. Tambin estudiamos los procesos, mecanismos y seales celulares de las respuestas homeostticas y que posiblemente se alteran en patologas. Parte de nuestros estudios contemplan la investigacin de las cascadas de sealizacin intracelular relacionadas con hormonas y seales trficas, incluyendo estudios con mtodos electrofisiolgicos y fsico-qumicos para conocer detalles moleculares de los receptores en la membrana celular. Usamos variados modelos experimentales que incluyen cultivos primarios como variadas lneas celulares, y el uso de animales de experimentacin tanto normales como con patologas agudas y crnicas, incluyendo animales transgnicos. Tambin se realizan estudios conductuales agudos y en animales crnicos.

    El Departamento se organiza en torno a tres unidades fundamentales y al Centro de Nutricin Molecular y Enfermedades Crnicas Estas unidades agrupa a los Profesores del Departamento relacionados con sus lneas principales de investigacin. Las tres unidades son: Neurobiologa abocada al estudio del Sistema Nervioso, Fisiopatologa y Comunicaciones Celulares en el sistema vascular y renal con nfasis en el proceso de la inflamacin y la fibrosis y Endocrinologa y Reproduccin.

  • FisiologaLa fisiologa estudia las funciones de los seres vivos y el cmo un organismo lleva a cabo las diversas actividades vitales: cmo siente, cmo se mueve, cmo se adapta a unas circunstancias cambiantes, y cmo da lugar a nuevas generaciones. El trmino fisiologa fue utilizado por Aristteles (384-322 a.C.) para describir el funcionamiento de todos los organismos vivientes y por Hipcrates (460-377 a.C.) que lo asociaba al poder curativo de la naturaleza. A lo largo del siglo XVI en Europa el trmino se asoci definitivamente con el estudio de las funciones vitales del cuerpo humano, extendindose ms adelante al de los animales y plantas. En contraste el trmino anatoma se asocia al estudio de la estructura del cuerpo humano y los animales, con un nfasis mnimo en la funcin de cada parte. A pesar de esta distincin, la anatoma y la fisiologa no pueden ser separadas ya que la funcin de un tejido o de un rgano est ntimamente ligada a su estructura y la estructura de un organismo presumiblemente evoluciona para cumplir mejor su funcin. Por esta necesidad de apoyarse en la anatoma y porque incluye otras disciplinas como la fsica, la qumica y las matemticas, la fisiologa es una ciencia multidisciplinar.

    Como se mencion en el tema anterior, una de las caractersticas en que se basa la biometra para llevar a cabo la identificacin de individuos es la caracterstica fsica y para crear sistemas biomtricos que realicen su labor de manera correcta y sin riesgos para el individuo es necesario estudiar la fisiologa del elemento fsico que va a ser utilizado para hacer la verificacin de la identidad, lo cual se convierte en una medida de seguridad para el fabricante del sistema biomtrico y para el individuo que se somete al uso del sistema.

    Escuela de Seguridad

    Escuelas de Seguridad Ciudadana Espacios pedaggicos donde la Institucin Policial, brinda al ciudadano formacin e instruccin para prevenir delitos y contravenciones que afecten la seguridad de su barrio, sector o cuadra, quienes sern promotores y aliados permanentes de la labor que desarrolla la Institucin contra los factores que afectan la convivencia social.

  • Los procesos de aprendizaje de la UNES estn fundamentados en la creacin intelectual, la sistematizacin de las prcticas y problemas de seguridad (en los contextos nacional, regional y local), en el intercambio de saberes y en la participacin activa de educadores y discentes. Es por ello que nuestra institucin asume la educacin y el conocimiento como bienes pblicos al servicio de todas y todos, bajo los principios de justicia social, respeto a los derechos humanos, igualdad de gnero, diversidad e interculturalidad, cooperacin solidaria, participacin ciudadana, calidad, pertinencia, formacin integral, educacin a lo largo de toda la vida, vinculacin con los planes de desarrollo nacional y cooperacin internacional.Formar a las funcionarias y los funcionarios de la seguridad ciudadana como mujeres y hombres profesionales, con profunda sensibilidad social, para proteger a las personas y sus derechos, promover la convivencia y velar por el bien comn, al estar comprometidos con el cabal cumplimiento del ordenamiento jurdico y con el desarrollo soberano de la Patria, sobre la base de la tica socialista.

    Garantizar la formacin de base y continua, conforme a los principios constitucionales y los instrumentos jurdicos que regulan los mecanismos de seguridad ciudadana, con diversificacin segn las disciplinas y reas del servicio, contextualizada en funcin de las realidades nacionales, tanto locales como regionales.

    Generar, difundir y socializar conocimientos en el rea de seguridad, por medio de la investigacin, la sistematizacin y el anlisis crtico de las situaciones, casos y prcticas profesionales, la consulta pblica y el dilogo de saberes con las comunidades.

    Contribuir a crear una cultura de la seguridad ciudadana dirigida al pleno ejercicio de los derechos de todas y todos, en igualdad de condiciones, fundamentada en la corresponsabilidad entre los distintos niveles de los Poderes Pblicos y la sociedad.

    Impulsar la participacin protagnica del pueblo venezolano en la formulacin, ejecucin y evaluacin de polticas pblicas en materia de seguridad.