casos_far

36
Caso clínico número uno Javier de 49 años de edad, es director general de una empresa internacional. Desde hace dos meses decidió mejorar su calidad de vida e inicio con clases de tenis y una rutina de trotar 30 minutos tres veces por semana. Sin consultar a un médico y por recomendación de su instructor del gimnasio, inicio un plan de dieta y 15 Mg. de sibutramina todas las mañanas antes del desayuno.

Upload: janansaya

Post on 14-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

clini

TRANSCRIPT

  • Caso clnico nmero uno Javier de 49 aos de edad, es director general de una empresa internacional. Desde hace dos meses decidi mejorar su calidad de vida e inicio con clases de tenis y una rutina de trotar 30 minutos tres veces por semana.

    Sin consultar a un mdico y por recomendacin de su instructor del gimnasio, inicio un plan de dieta y 15 Mg. de sibutramina todas las maanas antes del desayuno.

  • Caso clnico nmero uno Acude a su consulta por que hace cuatro das que celebr su cumpleaos presento cefalea intensa frontal y occipital que no disminuye, mareo al levantarse, adems de sensacin de inestabilidad al ir en el automvil. Se conoce como portador de migraa de evolucin trpida, en su historia existen dos eventos de ataque de pnico en los ltimos tres aos y es afecto a utilizar 10 Mgs de melatonina de forma irregular.

  • Caso clnico nmero uno Por la cefalea, consulto va telefnica a un mdico quien le indic tabletas de paracetamol 200 Mg. / clorhidrato de dextropropoxifeno 50 Mg. / diazepam 2 Mg. cada 12 horas por tres das.

    Con la segunda dosis coincidi la presencia de nistagmus vertical variable, hoy por la maana decidi tomar 2.5 Mg. zomiltriptano.

  • Caso clnico nmero uno La exploracin fsica aporta: TA FC140/80 de pie72 x145/90 al sentarse80 x145/90 al acostarse76 x

  • Caso clnico nmero uno Nistagmus mixto inducido. Babinki ausente. Diapasn con aumento izquierdo completo. Reflejos osteomusculares sin alteraciones. Marcha normal. Fondo de ojo normal.

  • Caso clnico nmero uno Auscultacin precordial normal. Auscultacin pulmonar normal. Auscultacin y palpacin abdominal normal. Piel normal. Fotofobia presente. Intolerancia al ruido. Temperatura corporal 36.3 pero existe escalofri.

  • Caso clnico nmero uno Cul es su opinin general del cuadro? Existe alguna relacin con el uso de Sibutramina? Cul es la siguiente conducta clnica? Tiene evidencia de algn sndrome importante? Cul es la conducta inmediata?

  • Caso clnico nmero uno Indicadores de riesgo:

    - Probabilidad de una enfermedad adicional.- Ajuste de dosis inicial por ser varn.- Uso de frmacos que se contraponen.- Una mala prescripcin.

  • Caso clnico nmero uno Acta de manera central al inhibir la recaptura de: norepinefrinadopaminaserotonina

  • Caso clnico nmero uno

  • Caso clnico nmero unoInteracciones medicamentosas:

    Zomiltriptano. Dihidroergotamina. IMOA; moclobemida, ISRS; citalopram, fluoxetina, paroxetina, sertralina. Litio.

  • Caso clnico nmero unoInteracciones medicamentosas:

    Opioides; dextrometrofano, meperidina, fentanilo, meperidina, tramadol y venlafaxina. Triptofano. Buspirona.

  • Caso clnico nmero unoInteracciones medicamentosas:

    Metoclopramida. Ketokonazol. Alcohol

  • Caso clnico nmero unoMedicamentos de riesgo en este caso:

    Paracetamol.- es un analgsico, antipirtico con leve efecto antiinflamatorio que se encuentra indicado en aquellos padecimientos que cursan con dolor o fiebre.

  • Caso clnico nmero uno Paracetamol.- En Mxico existen ms de sesenta presentaciones en las cuales se combina con cafena, clorfenamina, dextrometorfan y diazepam.

    Existen reportes de casos aislados de que ciertos individuos con dosis repetidas de Paracetamol llegan a presentar aumento de los efectos secundarios de Sibutramina, lo anterior se atribuye a la va de activacin de la fraccin M2 del inhibidor de recaptura.

  • Caso clnico nmero uno Dextropropoxifeno.- es un analgsico narctico que actua sobre el sistema nervioso central. Por desmetilacin heptica se producen cuando menos ocho metabolitos muy activos.

    Zomiltriptano.- Finalmente es un gonista de los receptores 5-hidroxitriptamina 1B/1D (5HT1B/1D) con una absorcin acelerada.

  • Caso clnico nmero uno Melatonina.- Es 5-metoxi-N-acetiltriptamina, se biosintetiza a partir de la serotonina (5-hidroxitriptamina (5HT)) por conversin enzimtica.

    Existen reportes aislados y en serie de no interaccin con la Sibutrmina, lo cual no permite un frmaco sinttico til para los insomnes, sin riesgo de interaccin farmacolgica.

  • Caso clnico nmero dos Luz del Mar de 38 aos de edad, en tratamiento diettico por cuatro meses, logro perder 5 kilogramos y modificar su IMC, sin embargo hace tres semanas que no pierde peso.

    Desde hace 17 aos utiliza fenitoina por un cuadro tnico clnico con repeticin desde entonces en cinco ocasiones y demostracin en el EEG de espigas temporoparietales.

  • Caso clnico nmero dos sTSH 6.0 (0.3 5.0 mlU/l) nos comenta que con estos valores ha cursado los ltimos dos aos y que se han atribuido al uso de la fenitoina. Los niveles de T4 se han mantenido normales en todos sus estudios.

    A pesar de ser asintomtica encontramos elevacin de AST 2:1, ALT 4:1, con bilirrubinas normales.

  • Caso clnico nmero dos Solicitamos anticuerpos anti peroxidasa los cuales fueron positivos de forma moderada > 1: 500.

    Colesterol, lpidos y triglicridos normales.

    Curva de tolerancia a la glucosa de tres horas normal.

  • THS SensibleDESCENSO CONFIRMADOAUMENTO CONFIRMADO NORMALFT4, FT1FT4, FT1TSH = DFT4 = ITSH = DFT4 = NTSH = IFT4 = NTSH = IFT4 = DTirotoxicosisTirotoxicosis subclnicaEutiroideoEutiroideo enfermoRESULTADOS AMBIGUOSDescartar Tiroiditis Toxicosis T3 Disfuncin hipofisara/hipotalmica Tirotoxicosis facticia

    Hipotiroideo subclinicoHipotiroideoAumento de T3 FT1 Toxicosis por T3Descenso de TSH, FT4 Hipotiroidismo secundario/terciarioAumento de TSH, FT4 Tumor hipofisario secretor de Secrecin ectpica de TSH o TRHDescenso de Tiroglobulina y RAU Tirotoxicosis facticiaAumento de anticuerpos tiroideos TiroiditisTiroglobulinaSricaRAIU, T3D, disminuido; I, incremento; N, normal; FT4, Tiroxina Libre; FT1, indice de tiroxina libre

  • Caso clnico nmero dosEl hgado muestra zonas hiperecoicas en comparacin con el rin y no se delimita las venas suprahepticas (Grado II)

  • Caso clnico nmero dosEn ambas imgenes se observa una intensidad heterognea del hgado, las zonas hiperintensas son los depsitos de grasa.

  • Caso clnico nmero dos

  • Caso clnico nmero dos En este caso para impulsar la perdida de peso y grasa esperamos cinco meses y con AST / ALT normales iniciamos con Sibutramina 10 Mg. cada 24 horas por once meses, logrando disminuir un promedio de 800 Mg. por mes.

  • Caso clnico nmero dos Iniciamos un sensibilizador de la insulina, en este caso Metformina 850 Mg.

    Aumenta la potencia del efecto de los anticoagulantes orales, como de los fibrinolticos e inhibe la absorcin de vitamina B.

  • Caso clnico nmero dos En cuanto disminuyo los criterios de peso, IMC y distribucin de grasa, se suspendi Metformina para implantar Sibutramina 10 mgs cada maana por ocho semanas, a continuar con 15 mgs cada maana por diez meses ms.

  • 1.5METFORMINA Promedio (ng/mL)3.04.50.1 10010.01.0 8.0 hrs

  • Caso clnico nmero dosHgado normalLa ecogenicidad es homognea, se delimitan las venas suprahepticas y el diafragma

  • Caso clnico nmero dosSIBUTRAMINA:Estudios de 8 a 12 semanas con 10 a 20 mgs mostraron:- Reduccin ponderal entre 4.7 7.3%.- Disminuye la sensacin de hambre.- Incrementa la saciedad postprandial.- Puede aumentar la termogenesis.- Sostiene la perdida de peso a ms de 12 meses.

  • Caso clnico nmero dosSIBUTRAMINA:

    Tanto en multicentricos Europeos como Latinoamericanos se ha encontrado:

    - Beneficio de la perdida ponderal.- Reduccin de los niveles de insulina.- Reduccin del cido rico.

  • Caso clnico nmero dosSIBUTRAMINA:Tanto en multicentricos Europeos como Latinoamericanos se ha encontrado:

    - Reduccin de lpidos.- Disminucin del colesterol total, LDL, VLDL y triglicridos.- Aumento de HDL.

  • Caso clnico nmero dosSIBUTRAMINAContraindicaciones :- Distima.- IRC.- EVC / Sndromes demenciales.- Insuficiencia hepatca.- Sx anginoso agudo.- HAS descontrolada.

  • Caso clnico nmero dos

  • Caso clnico nmero dosSIBUTRAMINAEfectos adversos:Nusea Insomnio Boca seca IrritabilidadAnsiedad Estreimiento.