chapter 9

Download Chapter 9

If you can't read please download the document

Upload: tidus1315

Post on 15-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tkd

TRANSCRIPT

Captulo 9:La Dieta Cetognica Estndar

(Introduccin)

Seccin 1: Ingesta de macronutrientes en la dieta cetognica

(Introduccin)

Caloras y perdida de peso

Uno de los puntos que hacen atractivas a las dietas bajas en carbohidratos es el poder "comer tanta protena y grasa como se quieras". Esta idea fue criticada por la AMA (Asociacin Medica Americana), argumentando que ninguna dieta poda romper las leyes bsicas de la termodinmica. Sin embargo, se han hecho estudios en los cuales se les deca a los sujetos que limitaran la ingesta de carbohidratos a la vez que se les permita consumir cantidades "ilimitadas" de protena y grasa, lo cual resultaba en que limitaron la ingesta calrica entre 1400-2100 caloras (2-4).Esto podra hacer que la persona a dieta no tome la cantidad de caloras suficientes, lo cual, aunque cause una perdida de peso inicial, podra ralentizar el metabolismo y promover la perdida de msculo. Para evitar esto, la persona a dieta deber comer ms de lo que sienta necesario. Esto es especialmente importante si se hace ejercicio.En el captulo 8 hay recomendaciones para determinar la ingesta calrica.

Macronutrientes

(Irrelevante, excepto por un prrafo...)

Por su propia definicin, la dieta cetognica reducir la ingesta de carbohidratos a niveles muy por debajo de los de una dieta 'equilibrada'. Normalmente, cualquier dieta que contenga ms de 100 gramos de carbohidratos diarios, lo cual sera suficiente para prevenir la cetosis, es referida como una dieta 'equilibrada', mientras que cualquier dieta que contenga menos de 100 gramos de carbohidratos por da ser cetognica en diferentes magnitudes (6). Como es discutido en el captulo 5, mientras ms baja sea la ingesta de carbohidratos, mayor ser el grado de la cetosis.

Ingesta de colesterol

La alta ingesta de comidas de origen animal afecta tambin a la ingesta de colesterol. Una dieta equilibrada provee entre 300 y 500 miligramos (mg) diarios de colesterol (3). En una dieta cetognica, dependiendo de la ingesta calrica, se vio que subi hasta 828 mg/da (484) en una dieta de 1400 caloras diarias, y aproximadamente 1500 mg/da en una dieta de 2100 caloras (4). Esto es mucho mayor que los no ms de 300 mg/da de colesterol recomendados por la Asociacin Americana del Corazn [American Heart Association], por lo tanto existe una preocupacin sobre los efectos que tiene la dieta cetognica sobre los niveles de colesterol. Los efectos de la dieta cetognica sobre los niveles de colesterol se exponen en el captulo 7.

[Resumen de la seccin de colesterol del captulo 7: Los efectos generales de la implementacin de la dieta cetognica sobre los niveles de colesterol en sangre estn lejos de ser establecidos. Mientras que los primeros estudios mostraban un gran incremento en los niveles de lpidos en la sangre (16,17), los mas recientes muestran o ningn cambio o un decrecimiento en los niveles de colesterol (18-20).Otro problema es que hay pocos estudios a larga plazo disponibles, excepto en nios epilpticos. Estos muestran que, habiendo estado en un estado de cetosis profunda por periodos de hasta tres aos, los niveles de lpidos en sangre aumentan (21,22). Sin embargo, la dieta cetognica no se considera como aterognica debido al hecho que ninguno de los efectos negativos inducidos en los tres aos de cetosis se corregiran cuando la dieta se terminara (22).Tambin se ha demostrado que los esquimales [Inuits], los cuales mantienen una dieta cetognica durante largos periodos de tiempo cada ao, no desarrollan enfermedades del corazn tan rpido como otros Americanos (23). Esto podra estar relacionado con el hecho de que la dieta cetognica no es continuada indefinidamente, habiendo unos periodos en los que tienen una dieta ms equilibrada. En estos periodos podra haber una lenta eliminacin del colesterol de las arterias (23).Otro problema es que se sabe que la perdida de peso/grasa en si misma hace decrecer los niveles de colesterol, por lo tanto es difcil distinguir los efectos de la dieta cetognica de los efectos de la perdida de peso/grasa. Unos pocos estudios bien diseados nos permiten realizar las siguientes generalizaciones aproximadas:

1. Si un individuo pierde peso/grasa en la dieta cetognica, sus niveles de colesterol bajarn (18,24,25).2. Si un individuo no pierde peso/grasa en la dieta cetognica, sus niveles de colesterol aumentarn (24,26).

Tambin, puede haber un decrecimiento seguido de un incremento de los niveles de lpidos en sangre (27). Adicionalmente, las mujeres muestran un mayor incremento en el colesterol (28), aunque la razn de esta diferencia entre gneros es desconocida. Sin embargo, en la experiencia prctica, hay un gran rango de respuestas entre los individuos que realizan la dieta cetognica. Generalmente, tambin suele ocurrir un incremento en los niveles de TG [triglicridos] en sangre.Como no se pueden llegar a conclusiones absolutas sobre los niveles de colesterol en la dieta cetognica, se recomienda monitorear los niveles de lpidos en sangre por si ocurre alguna respuesta negativa. Idealmente, los niveles de lpidos en sangre deberan ser comprobados antes de empezar la dieta y de nuevo 6-8 semanas despus. Si repetidos tests muestran un empeoramiento de los niveles de lpidos, se deberan sustituir las grasas saturadas por grasas insaturadas o la dieta deber ser abandonada.]

Resumen

Por lo general, los individuos que comienzan una dieta cetognica sin prestar atencin a las cantidades de caloras, protenas o grasas bajarn automticamente su ingesta calrica bajo niveles de mantenimiento. El dficit calrico resultante dar lugar a una perdida de peso/grasa. Normalmente, la ingesta de protena ser casi la misma, la ingesta de grasa subir algo, y la ingesta de carbohidratos bajar bastante comparado a los niveles anteriores a la dieta cetognica.

Seccin 2: Carbohidratos y la DCE

(Introduccin)

Qu son los carbohidratos?

(Irrelevante)

Digestin de los carbohidratos

(Irrelevante)

Qu cantidad de carbohidratos se puede consumir cada da?

Aunque hasta 100 gramos de carbohidratos permitiran que se desarrollara la cetosis, sera raro ver cetones excretados en la orina en estas cantidades de ingesta. Asumiendo una ingesta no excesiva se protena, se recomiendan 30 gramos o menos de carbohidratos diarios en las primeras semanas de la DCE para que las adaptaciones ocurran ms rpido, pudiendo subirse esta cantidad despus de la adaptacin, dado que en ese punto los individuos pueden tolerar una mayor cantidad de carbohidratos sin interrumpir la cetosis. Sin embargo, una cantidad de carbohidratos extremadamente baja es relativamente ms importante en la DCC, dado que solo se tienen cinco o seis das para establecer la cetosis. En este caso, la ingesta de carbohidratos debera ser minimizada lo mayormente posible (lo que quiere decir que la ingesta de protena tendr que ser adecuada) durante los primeros das de cada ciclo para que la cetosis ocurra lo ms rpidamente posible.Tipos de carbohidratos

Cualquier tipo de carbohidratos consumidos en la DCE deber venir de alimentos con bajo IG [ndice Glucmico], ya que el objetivo es minimizar la liberacin de insulina. Esto quiere decir que la mayora de carbohidratos sern vegetales.Otra cosa a destacar sera que el IG de los carbohidratos es afectado por la presencia de protena, grasa y fibra en la misma comida. La ingesta de otros nutrientes decelera la digestin de los carbohidratos, disminuyendo el IG efectivo (respuesta de insulina menor) que si se come el carbohidrato por si mismo.

Tiempos de ingesta de carbohidratos en la DCE

Puesto que la cantidad de insulina liberada depende tambin de la cantidad consumida, una estrategia sera el repartir la ingesta de carbohidratos en pequeas cantidades a lo largo del da. Sin embargo, unos 5-6 gramos de carbohidrato por comida son pocos. Otra estrategia sera consumir todos los carbohidratos del da en una comida como, por ejemplo, una gran ensalada con el almuerzo o la cena. Aunque esto hara que la liberacin de insulina fuera mayor, el bajo IG de los vegetales unidos con la ingesta de protenas, grasa y fibra debera prevenir una respuesta de insulina excesiva. Incluso si ocurriera una respuesta de insulina lo suficientemente alta como para interrumpir la cetosis, debera ser algo temporal y la cetosis debera resumir poco despus.

Resumen

Aunque la ingesta de carbohidratos tiene que ser severamente restringida en la DCE, una dieta completamente privada de carbohidratos es imposible de conseguir en la prctica y, en cualquier caso, sera montona. Dependiendo de factores como la ingesta de protena, la ingesta de 30 gramos o menos de carbohidratos por da permitir generalmente la induccin a la cetosis, aunque esto vara segn la persona. Como regla general, la mejor fuente de carbohidratos de bajo IG son los vegetales, ya que tienen el menor efecto en la liberacin de insulina. La fruta y el almidn son generalmente evitados en la DCE. La cantidad diaria de carbohidratos puede ser repartida a lo largo del da o se puede consumir en una sola comida.

Seccin 3: Protena y la DCE

(Introduccin)

Qu es la protena?

(Irrelevante)

Digestin de la protena

(Irrelevante)

Cuanta protena diaria es necesaria para sustentar el cuerpo?

Bajo cualquier condicin diettica, el cuerpo requiere unas cantidades mnimas de protena para la reparacin de tejidos bsicos y la sintetizacin de enzimas y hormonas. Estas cantidades estn representadas en la Cantidad Diaria Recomendada (CDR) [RDA en ingls]. Para los adultos, la CDR actual para la protena es de 0.8 gramos de protena/kilogramo de peso. La CDR asume que la persona lleva un estilo de vida sedentario y una ingesta calrica adecuada. Los requerimientos diarios de protena estn modificados por al menos dos factores: ingesta de carbohidratos y el nivel de actividad.

Ingesta de carbohidratos

Cuando la cantidad total de carbohidratos consumidos baja, los requerimientos de protena suben y viceversa (10). En resumen, sin considerar la actividad [fsica], una ingesta de protena de al menos 1.75 gramos de protena/kilogramo de LBM o un mnimo de 150 gramos de protena diaria es necesario para prevenir perdidas de nitrgeno durante las etapas iniciales de la dieta cetognica.

Actividad y la ingesta de protena

Durante muchos aos se ha asumido que la cantidad de protena sugerida por la CDR era suficiente para todo tipo de personas, incluso atletas, pero estudios ms recientes indican que esto no es as (11). Sin embargo, tanto una muy alta o baja cantidad de protena puede interrumpir la cetosis.Una revisin de los estudios disponibles ha determinado que los atletas tienen los requerimientos de protena mostrados en la Tabla 2 (11). Mientras sera ms preciso usar LBM para determinar la ingesta de protena, la dificultad para medir el LBM hace que el uso del peso total sea una mejor opcin. Obviamente, si un individuo tiene una cantidad excesiva de grasa corporal, y tiene un mtodo preciso para determinar el LBM, la ingesta de protena debera basarse en el LBM.

Tabla 2: Requerimientos de protena para los atletas

Gramos por libraGramos por kilogramo

Atletas de resistencia0.54 0.631.2 1.4

Atletas de fuerza0.72 0.811.6 1.8

Fuente: Lemon P. Is increased dietary protein necessary or beneficial for individuals with a physically active lifestyle? Nutrition Reviews (1996) 54: S169-S175.

Cunta protena diaria?

El momento ms crtico para asegurar una ingesta suficiente de protena es durante las primeras semanas de la dieta cetognica, cuando la necesidad de descomponer protena para proveer de glucosa al cuerpo es ms alta. Despus de las primeras semanas de cetosis, los requerimientos de protena bajarn al haber una menor necesidad de glucosa.

Tabla 3: Requerimientos de protena para varios niveles de actividad

Ingesta proteica

Peso corporalSedentario (0.8 gr/lb)Entrenando (0.9 gr/lb)

130 lbs104*117*

150 lbs120*135*

180 lbs144*162

200 lbs160180

220 lbs176198

250 lbs200225

*Durante las tres primeras semanas de la dieta, estos valores deberan ser aumentados a 150gr [si lo que necesitas es menos de 150] por las razones discutidas anteriormente [evitar la perdida de nitrgeno]. Despus de esas tres semanas, la ingesta proteica puede ser reducida a los niveles dados arriba.

Protena y cetosis

Aunque no hay unas reglas establecidas sobre cuanta cantidad de protena podra inhibir la cetosis, algunos individuos han dicho tener problemas para establecer la cetosis si consumen mucha protena diaria o incluso si consumen una gran cantidad en una sola comida. Al contrario, otros dicen comer 1.2 gramos/lb o ms de protena y no tener problemas para establecer y mantener la cetosis.Esto podra estar relacionado con la reduccin de glucgeno causada al hacer entrenamiento con pesos, ya que esto hace que el exceso de glucgeno producido sea usado para recargar el glucgeno del msculo.Tipo de protena ingerida

Las cantidades de protenas en las Tablas 2 y 3 estn basadas en la consumicin de protena de alta calidad, como la proveniente de la carne animal, los huevos y los productos lcteos. Sin embargo, muchos individuos prefieren usar protena en polvo.La nica excepcin seran ciertos preparados lquidos que a veces usan protena de baja calidad (como el colgeno y la gelatina) fortificada con uno o ms Aminocidos (Generalmente triptfano).Como se ha detallado en el captulo 7, las muertes asociadas con ayunos modificados de muy bajas caloras, poca protena y consumiendo solo lquidos podran estar relacionados con el uso de protena de baja calidad, aunque tambin se ha apuntado a la ingesta insuficiente de vitaminas y minerales. Siempre y cuando se consuma protena de alta calidad y las vitaminas y minerales adecuados, no debera haber problemas de este tipo en una dieta cetognica.

Momentos de la ingesta de protena

Los momentos de ingesta de protena no son un problema en la DCE, excepto cuando hace peligrar el mantenimiento de la cetosis. Sin embargo, el consumir protena [30-40 gramos] inmediatamente despus del entrenamiento ayudara a la recuperacin.

Resumen

Aproximadamente se deberan consumir 150 gramos diarios de protena para proveer suficiente glucosa al cerebro y para prevenir la descomposicin de protena muscular. Los requerimientos diarios de cada individuo dependen del nivel de actividad y su peso. Aquellos que necesiten menos de 150 gramos de protena diaria tendrn que aumentar la protena a 150 gramos o aumentar los carbohidratos consumidos durante las tres primeras semanas para asegurar la suficiente produccin de glucosa para el cerebro.El tipo de protena ingerida debera ser de alta calidad y de productos animales como carne roja, pollo, pescado, huevos y lcteos. Algunos individuos eligen usar protena en polvo como su fuente de protena, lo cual es aceptable siempre y cuando esta sea de alta calidad.

Seccin 4: Grasa y la DCE

(Introduccin)

Qu es la grasa?

(Irrelevante)

Digestin de triglicridos

Independientemente del tipo, todos los TG son digeridos de la misma forma: finalmente siendo descompuestos en glicerol y AGL [cidos Grasos Libres]. Dependiendo de varios factores, los AGL pueden ser quemados para dar energa a los msculos o el corazn, para ser resintetizados de nuevo en TGs en las clulas adiposas, o convertidas en cetones en el hgado. La porcin de glicerol de TGs pueden ser convertidos en glucosa como se ha discutido en el captulo 5.

Colesterol

Aunque el colesterol no tiene un impacto directo en la formacin de cuerpos cetognicos, la confusin existente sobre el colesterol hace necesaria una breve aclaracin. Aunque no es estrictamente grasa, el colesterol es un compuesto mayormente asociado con la ingesta de grasa diettica.El colesterol es una molcula esteroide, la cual es usada en varias funciones corporales incluyendo la sintetizacin de algunas hormonas como la testosterona y el estrgeno. El colesterol solo se da en la comida de origen animal con un promedio de 100 miligramos de colesterol presentes en 3 onzas [85.048 gramos] de carne.

Digestin del colesterol

Aunque el colesterol diettico no tiene un efecto directo en la cetosis, es necesario saber que el hgado produce ms colesterol (hasta 2000 miligramos diarios) de lo que alguien podra consumir, incluso en la dieta cetognica. Sin embargo, cuando la ingesta de colesterol diettico es incrementada, la sintetizacin de colesterol del cuerpo normalmente bajar y viceversa.

Qu tejidos usan grasa?

(Irrelevante)

Cunta grasa diaria?

En esencia, despus de que se hayan establecido los requerimientos calricos y las cantidades de ingesta de protena y carbohidratos, las caloras restantes vendrn de la grasa diettica. Una observacin importante en relacin con la ingesta de grasa es que algunos individuos han reportado molestias estomacales temporales (y ocasionalmente nauseas) cuando comienzan la dieta cetognica, especialmente si han estado siguiendo una dieta baja en grasa previamente. Para prevenir algunos de estos sntomas, se podra comenzar con una cantidad menor de grasa, e incrementndola paulatinamente. Adicionalmente, una ingesta suficiente de fibra podra ayudar.Calidad de la grasa consumida

Pocos estudios han examinado los efectos de los diferentes tipos de TGs sobre la dieta cetognica, aunque un estudio sugiere que una diferencia en la perdida de peso y la termognesis entre el aceite de oliva y el de maz, siendo el aceite de maz la eleccin preferida (13). Anecdticamente, muchos individuos encuentran que la aumentada ingesta de grasas insaturadas, especialmente el aceite de linaza [o de semillas de lino], tiende a incrementar la perdida de grasa comparado a una alta ingesta de grasas saturadas. Tambin, muchos individuos que han descubierto un aumento en los niveles de colesterol en sangre durante la dieta cetognica han notado que el colesterol decrece si consumen ms grasas insaturadas.Para minimizar los potenciales problemas de salud, sera ideal el consumir primariamente grasas insaturadas. Sin embargo, el evitar todas las grasas saturadas sera irrealista, ya que esto limitara an ms el nmero de comidas disponibles. En la prctica, la mayora de los individuos acabaran consumiendo una mezcla de tanto grasas saturadas como insaturadas durante el da. Tambin se debera consumir una fuente de AGEs [cidos Grasos Esenciales], como el aceite de linaza o de crtamo [o alazor]. Alternativamente, algunos individuos han consumido ciertos alimentos como semillas de linaza, linaza molida o frutos secos altos en grasa [o nueces?] para completar sus requerimientos de AGEs.

Momento de la ingesta de grasa

Al igual que con la ingesta de protena, no hay un momento especfico para consumir o no consumir grasa diettica en la DCE. La mayora de individuos tienden a repartir la grasa diettica ms o menos uniformemente durante el da, pero por ninguna otra razn que para evitar las molestias estomacales. La nica excepcin sera inmediatamente despus de un entrenamiento, cuando la grasa diettica sera menos deseable, ya que esto ralentizar la digestin de la ingesta de protena de despus del entrenamiento.

Resumen

Con la excepcin de los pequeos requerimientos de los AGEs, no hay una razn esencial para consumir grasa ya que la cetosis puede ser inducida con una dieta basada en una alta cantidad de protena y una pequea cantidad de carbohidratos. Sin embargo, para evitar la ralentizacin del metabolismo debida a una ingesta calrica excesivamente baja, es necesario consumir grasa diettica para aumentar el nmero de caloras consumidas ya que la protena y los carbohidratos deben ser mantenidos relativamente estticos durante la dieta cetognica. Desde un punto de vista puramente prctico, la grasa diettica hace que las comidas llenen ms y sepan mejor.

(Hay un par de prrafos ms, pero son una copia casi verbatim de las dos secciones anteriores)Seccin 5: Otros efectos dietticos sobre la cetosis

(Introduccin)

Agua

Como se ha dicho en el captulo 4, las altas concentraciones de cetones en sangre tienden a prevenir la produccin de cuerpos cetognicos mediante el aumento de insulina y el decrecimiento de liberacin de grasa de las clulas grasas. En teora, se podra decir que la perdida de grasa disminuye cuando las concentraciones de cetones son altas. Por extensin, una alta ingesta de agua podra diluir los niveles de cetones en sangre, previniendo el que esto ocurriera. Adicionalmente, parece ser posible que una alta ingesta de fluidos podra expulsar los cetones fuera del torrente sanguneo y hacia los riones (para su excrecin), causando un mayor uso de grasa corporal para sintetizar ms cetones.Aunque ninguna de estas ideas ha sido estudiadas directamente, desde un punto de vista puramente de salud, una alta ingesta de agua es necesaria en una dieta cetognica debido a los efectos deshidratantes de la cetosis. Algunos de los efectos secundarios que ocurren en los nios epilpticos (como las piedras en los riones) podran estar relacionados con la deshidratacin que se les impone, por lo tanto se recomienda a las personas que realicen la dieta cetognica que mantengan unos niveles de ingesta de agua altos como regla general.

Alcohol

Por lo general, una vez se establezca la cetosis el alcohol tiende a profundizar los niveles de cetosis vistos. Adicionalmente, se conoce que el patolgico estado de cetoacidosis alcohlica (que ocurre cuando los individuos no consumen nada excepto alcohol por largos periodos de tiempo) resulta en niveles potencialmente peligrosos de cetones en el torrente sanguneo. El alcohol podra afectar a la produccin de cuerpos cetognicos en el hgado y el alcohol mismo puede ser convertido en cetones.Hablando estrictamente, no hay ninguna razn por la que no se puedan consumir alcohol en pequeas cantidades durante una dieta cetognica, aunque se debe tener en cuenta que esto reducir la perdida de grasa. Adicionalmente, informes anecdticos sugieren que el alcohol podra afectar ms a los individuos (en trminos de ebriedad, etc.) cuando estn en cetosis. Cualquiera que consuma alcohol durante la dieta deber hacerlo con precaucin.

Cafena

Cierta idea popular dice que la cafena aumenta los niveles de insulina, lo cual posiblemente podra interrumpir la cetosis. Tambin, muchos individuos encuentran que algunas bebidas que contienen cafena, como los refrescos light, pueden interrumpir la cetosis.Sin embargo, esto contradice los efectos conocidos de la ingesta de cafena, que son el aumento de los niveles de adrenalina y noradrenalina y el aumento de los niveles de AGL [Free Fatty Acids; cidos Grasos Libres]. La nica forma por la cual la cafena podra aumentar la insulina podra ser indirectamente. Mediante el aumento de los niveles de adrenalina y noradrenalina, la cafena podra causar la descomposicin de glucgeno del hgado en glucosa y ser liberado al torrente sanguneo, lo cual aumentara la insulina. Esto solo podra ocurrir previo al establecimiento de la cetosis, como despus de la fase carga de la DCC, y podra ayudar a establecer la cetosis.

cido ctrico y aspartamo

El cido ctrico podra inhibir la cetosis y los refrescos light que contengan cido ctrico o aspartamo no estn permitidos en las dietas cetognicas de los nios epilpticos (14). Sin embargo, hay un debate sobre este punto (15). Posiblemente, el cido ctrico podra afectar la cetosis afectando al metabolismo del hgado, primariamente el ciclo de Krebs. Algunos individuos dicen que el cido ctrico les impide el entrar en cetosis, pero que no afecta a la cetosis una vez establecida. Un estudio que examinaba dietas muy bajas en caloras, encontr que la consumicin de cido ctrico desinhiba la cetosis e incrementaba el apetito en muchos individuos (16). Finalmente, los individuos tendrn que determinar por s mismos si el cido ctrico o el aspartamo tiene algn efecto en la cetosis, el apetito o la perdida de grasa en la dieta cetognica.

Fibra

Hablando estrictamente, la fibra es un carbohidrato. Sin embargo, los humanos no tenemos las enzimas necesarias para digerir la fibra y derivar gramos de carbohidratos o caloras de ella. Por lo tanto, la ingesta de fibra no debera ser contada como parte de los gramos de carbohidratos consumidos en la dieta cetognica.Similarmente, hay algo de confusin respecto al contenido de fibra en las etiquetas de las comidas. Segn la ley [Estadounidense, no s si aqu ser igual...], la fibra tiene que ser incluida en el total de gramos de carbohidratos, a la vez que tiene que estar listada por separado. Por lo tanto, el total de gramos de fibra debera ser substrado del total de gramos de carbohidratos.

Resumen

(nada que no se haya dicho en la seccin)

Seccin 6: Preparando la DCE

Conceptos generales

Hay cuatro pasos para preparar una DCE ptima.

Paso 1: Establece los niveles de caloras como ha sido discutido en el captulo 8.

Paso 2: Establece los niveles de protena como se ha discutido en la seccin 2 de este captulo. La protena debera ser establecida a 0.9 gramos/lb para los individuos que hacen ejercicio y 0.8 gramos/lb para aquellos que no. Si la ingesta diaria de protena es menor de 150 gramos por da, debera ser aumentado a 150 gramos en las tres primeras semanas de la dieta. La protena contiene 4 caloras por gramo.

Paso 3: Establece los niveles de carbohidratos. Esto ser generalmente menor de 30 gramos, especialmente durante las semanas iniciales de la dieta. El carbohidratos contiene 4 caloras por gramo.

Paso 4: Establece los niveles de ingesta de grasa. La ingesta de grasa representar el restante de caloras diarias despus de que se determinen las de protena y carbohidratos. La grasa tiene 9 caloras por gramo.

Ahora se presentarn dos ejemplos de preparacin de la dieta.

Ejemplo 1: Hombre de 200 lb que hace pesas

Paso 1: Establecer la ingesta de caloras: 200 lb * 12 cal/lb = 2400 caloras diarias.

Paso 2: Establecer la ingesta de protena: 200 lb * 0.8 g/lb = 160 gramos de protena. Como la protena tiene 4 caloras/gramo, esto es 160 gramos * 4 cal/gramo = 640 caloras de protena.

Paso 3: Establece la ingesta de carbohidratos. Para una DCE, asumiremos 10 gramos de carbohidratos diarios. Como los carbohidratos tienen 4 caloras/gramos, esto es 10 gramos * 4 cal/gramo = 40 caloras de los carbohidratos.

Paso 4: Para determinar la ingesta de grasa, substrae las caloras de protena y carbohidratos de las caloras totales.

2400 caloras - 640 caloras - 40 caloras = 1720 caloras de grasaComo la grasa tiene 9 caloras/gramo, esto es 1720 caloras/9 cal/gram = 191 gramos de grasa.

La dieta de esta persona sera:Caloras: 2400Ingesta proteica: 160 gramos/daIngesta de carbohidratos: 10 gramos/daIngesta de grasa: 191 gramos/da

Ejemplo 2: Mujer sedentaria de 150 lb

Paso 1: Establecer la ingesta de caloras: 150 lbs * 12 cal/lb = 1800 cal/da

Paso 2: Establecer la ingesta de protena: 150 lbs * 0.8 g/lb = 120 gramos de protena. Como la ingesta de protena es menor de 150 gramos diarios, esto debera ser ajustado a 150 gramos/da durante las tres primeras semanas de la dieta. A 4 cal/gramo, esto es 150 gramos * 4 cal/gramo = 600 caloras de protena.

Paso 3: Establece la ingesta de carbohidratos: 10 gramos diarios * 4 cal/gramo = 40 caloras.

Paso 4: Establece la ingesta de grasa:1800 cal/da - 600 caloras - 40 caloras = 1160 caloras de grasa1160 caloras de grasa/9 cal/gramo = 128 gramos de grasa diarios.

Despus de tres das, la protena diettica debera ser reducida a 120 gramos diarios o 480 caloras/da. Por lo tanto, la ingesta de grasa tendr que ser aumentada.1800 cal/da - 480 caloras - 40 caloras = 1280 caloras de grasa1280 caloras de grasa/9 cal/gramo = 142 gramos de grasa diaria.

Referencias citadas

1. Council on Foods and Nutrition. A critique of low-carbohydrate ketogenic weight reducing regimes. JAMA (1973) 224: 1415-1419.2. Yudkin J and Carey M. The treatment of obesity by a high-fat diet - the inevitably of calories. Lancet (1960) 939.3. Larosa JC et. al. Effects of high-protein, low-carbohydrate dieting on plasma lipoproteins and body weight. J Am Diet Assoc (1980) 77: 264-270.4. Fisher MC and Lachance PA. Nutrition evaluation of published weight reducing diets. J Amer Dietetic Assoc (1985) 85: 450-454.5. Stock A and Yudkin J. Nutrient intake of subjects on low carbohydrate diet used in treatment of obesity. Am J Clin Nutr (1970) 23: 948-9526. Phinney S. Exercise during and after very-low-calorie dieting. Am J Clin Nutr (1992) 56: 190S-194S.7. Yudkin J. The low-carbohydrate diet in the treatment of obesity. Postgrad Med (1972) 51:151-154.

8. Jungas RL et. al. Quantitative analysis of amino acid oxidation and related gluconeogenesis in humans. Physiological Reviews (1992) 72: 419-4489. Marks BL and Rippe J. The importance of fat free maintenance in weight loss programs. Sports Med (1996) 22: 273-281.10. Richardson DP et. al. Quantitative effect of an isoenergetic exchange of fat for carbohydrate on dietary protein utilization in healthy young men. Am J Clin Nutr (1979) 32: 2217-2226.11. Lemon P. Is increased dietary protein necessary or beneficial for individuals with a physically active lifestyle? Nutrition Reviews (1996) 54: S169-S175.12. The Epilepsy Diet Treatment: An introduction to the ketogenic diet John M. Freeman, MD ; Millicent T. Kelly, RD, LD ; Jennifer B. Freeman. Demos Vermande, 1996.13. Kasper H. et. al. Response of bodyweight to a low carbohydrate, high fat diet in normal and obese subjects. Am J Clin Nutr (1973) 26: 197-204.14. Gasch AT. Use of the traditional ketogenic diet for treatment of intractable epilepsy. J Am Diet Assoc (1990) 90: 1433-1434.15. Brunett A. Should diet soft drinks be restricted on a ketogenic diet [Letter]. J Am Diet Assoc (1991) 91: 77616. Krietzman S. Factors influencing body composition during very-low-calorie diets. Am J Clin Nutr (1992) 56 (suppl): 217S-223S.