clasevi.universidad peruanayreformasconlanuevaley

Upload: juana-cruz-chambilla

Post on 03-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CURSO DE IDENTIDAD INSTITUCIONAL Y FORMACIN UNIVERSITARIACODIGO: IA 1014CREDTIDOS: 03PRE-REQUISITOS: NINGUNOCLASE : VITEMA: La Universidad Peruana y sus Reformas Universitarias.

El origen de la universidad americana (exceptuando Norte Amrica y Brasil), tuvo su origen en la Universidad del Reino de Espaa y las caractersticas que ella tuvo. Tenemos que la Universidad de Salamanca (Espaa) en 1218, es la primera de Europa que ostent el ttulo de Universidad por el edicto de 1253 de Alfonso X de Castilla y Len, es en ese sentido que era el Rey quien reconoca como tal el grado acadmico obtenido (para Espaa sigue siendo de esa forma).

La etapa de exploraciones continentales iniciadas por portugueses y espaoles, trae consigo el encuentro de dos mundos hacia el ao de 1492, con la llegada de Cristobal Coln. Este hecho impuls decisivamente la expansin mundial de la civilizacin europea, y la conquista y colonizacin por varias de sus potencias del continente americano.

Espaa extiende sus dominios por parte de Norteamrica, la casi totalidad de centro amrica, gran parte de Sudamrica (la conquista del imperio Inca), excepto Brasil y la Guyana Francesa. Espaa pasa de un Reino, a una potencia Europea y finalmente a convertirse en el Imperio Espaol y a afirmar a sus gobernantes, que en sus dominios no se pone el sol.

El contacto con los espaoles traa no slo la religin catlica, de los reyes catlicos de Espaa, sino el arte, cultura, educacin y conocimiento que provena de las universidades espaolas de influencia rabe y europea,

En los inicios del Imperio espaol hubo una dura discusin filosfica y legal sobre el estatuto que deban tener los indios, y el trato que deba drseles, lo que se llam las Polmicas de Indias; se acept que por el bien de los indgenas (segn el concepto cristiano europeo), deba protegrseles y evangelizrseles, mediante el sistema de la encomienda.

Basados en este criterio fundan en Amrica, la primera universidad, de acuerdo a la normativa jurdica impuesta por la monarqua espaola.

La primera Universidad de AmricaEl origen de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos es tambin el origen de la educacin superior en el Per, el cual se remonta a los Estudios Generales en los claustros del Convento del Rosario de la Orden de Santo Domingo, cerca de la plaza de Armas hacia 1548.

Tena como objetivo principal satisfacer las necesidades de la formacin y educacin del clero en el nuevo territorio conquistado del Imperio espaol.

"Y ten que por que estas partes tan remotas de Espaa y los hijos de los vecinos y naturales envindolos a los estudios de Espaa sera hacer grandes gastos y por falta de posibilidad algunos se quedaran ignorantes y suplicar a su majestad tenga por bien e haga merced que en el monasterio de los dominicos de esta ciudad aya estudio general con los privilegiados y esenciones y capitulaciones que tiene el estudio general de Salamanca". Ambos procuradores viajaron a la Metrpoli junto a Pedro de la Gasca, Pacificador del Per, en enero de 1550.

Posteriormente, el cabildo limeo enviara a Espaa a fray Toms de San Martn y al capitn Juan Jernimo de Aliaga, quienes consiguen la orden de fundacin de la universidad por parte del emperador Carlos I de Espaa y V del Sacro Imperio Romano Germnico y la reina Juana I de Castilla, hija de los reyes catlicos, mediante la Real Cdula expedida el 12 de mayo de1551 en Valladolid; de ese modo se efectu oficialmente la fundacin de la Real Universidad de la Ciudad de los Reyes, tambin mencionada como Real Universidad de Lima."Don Carlos V... por cuanto Fray Toms de San Martn, de la Orden de Santo Domingo, provincial de dicha Orden, en las provincias del Per, nos hecho relacin que en la Ciudad de los Reyes de dichas provincias, est hecho y fundado un monasterio de su Orden, en el cual hay aparejo para hacer Estudio General, donde sera muy provechoso en aquella tierra, porque los hijos de vecinos de ella, seran doctrinados y enseados, y cobraran habilidad y Nos suplic fusemos servidos de tener por bien que en el dicho monasterio hubiese el dicho Estudio General, con los privilegios, franquesas y libertades, que hoy tiene el Estudio y Universidad de Salamanca, o como la nuestra merced fuese

En el siglo XVI la Universidad de Salamanca tena bien ganado prestigio de ser el centro ms importante de la inteligencia europea. En consecuencia, hubo la intencin de fundar en la Ciudad de los Reyes una universidad del ms alto nivel acadmico con las excepciones de jurisdiccin y la obligacin de los egresados de pagar impuestos.

La Real Cdula, que autoriza oficialmente el funcionamiento de la "Universidad de Lima", indica como misin: adoctrinar a los vecinos de estas tierras en la fe cristiana y el sometimiento al Rey.

Con este principio, la universidad comenz a funcionar el 2 de enero de 1553, en la Sala Capitular del "Convento de Nuestra Seora del Rosario" de la Orden de Santo Domingo (Dominicos), su primer rector fray Juan Bautista de la Roca; la ctedra inicial fue dictada por Andrs Cianca y Corona Cosme Carrillo, bajo la supervisin del rector

En aquella poca de gran influencia religiosa, de la iglesia catlica, las universidades requeran de una confirmacin institucional por autoridad papal y, es as que, 20 aos despus de su fundacin el 27 de julio de 1571, el Papa Po V emite la bula, con la que se reconoce a la Universidad con los ttulos de Real y Pontificia.

Se enseaba de acuerdo al modelo medieval de la poca que reinaba en Europa.

La parte central de la enseanza implicaba el estudio de las artes preparatorias:El trivium: gramtica, retrica y lgica; y el quadrivium: aritmtica, geometra, msica y astronoma. Despus, el alumno entrara en contacto con estudios ms especficos, los que seguan denominndose artes como filosofa que incluan todo tipo de ciencias.

Se empez enseando teologa y artes, luego leyes y medicina al fundarse la catedra de medicina en 1573, Astrologa (XVI).

La primera ReformaDurante el perodo del Renacimiento se abre una nueva era, supone el desarrollo del humanismo, comienza a rechazarse el dogmatismo impuesto hasta entonces y se viene abajo la teora geocntrica, defendida acrrimamente por la Iglesia.

La orientacin, en principio estrictamente monstica, as como el exclusivismo y conservacin de los dominicos, y la continua disminucin de miembros de otras congregaciones dio lugar a que los dominicos perdieran el predominio y gener adems una reaccin por parte de los profesores laicos; el reclamo de mayor apertura los llev a solicitar a la Real Audiencia el cumplimiento de la Real Cdula de 1570, que dispona una libre eleccin del rector por parte de los docentes del claustro.

El reclamo recay en el virrey Francisco lvarez de Toledo quien favoreci y dio fin al reclamo con la eleccin del Dr.Pedro Fernndez de Valenzuela el 11 de mayo de 1571, el primer rector laico, y el significativo cambio en la orientacin de la universidad. La oficialidad de la universidad es reafirmada por la bula papal Exponi Nobis de San Po V del 25 de julio de 1571, luego de recibir el Pase Regio del Consejo de Indias; en ella sustraa a los tribunales eclesisticos al declarar que absuelve a frailes, lectores, maestros, estudiantes y a cualquiera de vosotros de todas y cualesquiera censuras, sentencias y penas eclesisticas, por cualquier razn y causa contradas, asimismo la universidad adquiere con esta bula su grado de pontificia, por lo que pasa a denominarse Real y Pontificia Universidad de la Ciudad de los Reyes de Lima. Producida esta primera reforma. El 6 de septiembre de1574 se elige entre los nombres de los cuatro evangelistas la denominacin oficial de la universidad, resultando finalmente el nombre oficial de Real y Pontificia Universidad de San Marcos y por ende al evangelista San Marcos (mdico o curador), como patrono de la institucin.

La primera Reforma, la administracin de tipo religioso pasa a ser de tipo laico (no religioso).

La 2da reforma. La Institucin de fuero (actual autonoma Universitaria)El 27 de noviembre de 1579 los profesores solicitaron al rey Felipe II la institucin de fuero que rega en la Universidad de Salamanca, figura jurdica medieval antecedente de la actual autonoma universitaria que facultaba al rector para que, con exclusin de los tribunales ordinarios, tuviera jurisdiccin civil y criminal sobre los miembros del claustro.

En 1581, y luego de la presencia absoluta de rectores laicos entre 1571 y 1581, el virrey Francisco lvarez de Toledo autoriz que clrigos y laicos puedan ser elegidos; as ambos sectores gobernaron de manera alternada la universidad de San Marcos, durante el periodo colonial, hasta 1820.

El apoyo a la secularizacin de la Universidad de San Marcos dado por el virrey Francisco lvarez de Toledo y a la institucin del fuero que ejerca su rector, fueron los factores decisivos que condujeron a la comunidad universitaria, estudiantes y profesores, hacia la realizacin del ideal bolos, que conceba a la universidad como espacio de libertad. De este modo, empez a nacer el clima intelectual que posibilit el cuestionamiento y las crticas al sistema colonial

En los tiempos de la emancipacin la universidad adquiere un rol principal al ilustrar a varios de los principales lderes gestores de la independencia del Per y de Amrica.

Tercera ReformaDesde el punto de vista jurdico con relacin a la propiedad, la Universidad de San Marcos que perteneci al Estado monrquico, pas a pertenecer a la joven Repblica del Per desde su independencia en 1821.

La Real Cdula, de la "Universidad de Lima" San Marcos, indicaba como misin: adoctrinar a los vecinos de estas tierras en la fe cristiana y el sometimiento al Rey, al producirse la separacin de la monarqua espaola, el sometimiento a la Corona y Realeza, son sustituidos por la presencia de la Repblica y del Estado.

Un 28 de julio de 1821, se proclam la independencia del Per, por Don Jos de San Martn, inicindose la Repblica del Per, en los antiguos territorios del Virreynato del Per, basados en los territorios del ltimo Imperio sudamericano, el Tahuantinsuyo.

Siguiendo este criterio hacia 1824, en pleno periodo emancipador se funda la Universidad Nacional de Trujillo en 1824, fundada por Simn Bolvar. Primera Universidad Republicana del Per, siglo XIX.

A mediados del siglo XIX, la frmula de gobierno dieciochesca (basada en la alianza del rey, la nobleza y el clero) haba sido reemplazada por gobiernos republicanos, para el caso de la amrica espaola.

poca RepublicanaLa Real y Pontificia Universidad de San Marcos, pas a llamarse la Universidad Mayor de San Marcos, para en el siglo XX, denominarse Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Durante el gobierno del Mariscal Ramn Castilla, San Marcos fue facultada oficialmente para aprobar universidades nuevas y controlar las de reciente creacin

Cuarta ReformaEn 1873, el rector doctor Juan Ramn Ribeyro proclama la necesidad de la autonoma universitaria y la libertad de ctedra, cuando en su discurso memoria dice "La independencia de la Universidad es ms que una medida de conveniencia pblica. Es una necesidad social. Cada Facultad debe tener la iniciativa de las leyes y de los programas de instruccin; pero sin perder la unidad de la doctrina".

Cuntas veces perdida por la intervencin de dictaduras y de gobiernos autoritarios y cuntas veces recobrada por accin de los gobiernos democrticos.

Por decreto de ley No. 1894 del 26 de agosto de 1971 se crea la Universidad Nacional de Tacna, a partir del 11 de julio de 1980 se denomina UN de Tacna Jorge Basadre Grohmann, en el siglo XX.

Durante el gobierno democrtico del Presidente Fernando Belaunde Terry, se promulgo la ley Universitaria 23733, 09 de diciembre de 1983, esta Ley hizo importantes aportes como: la flexibilizacin, el rgimen semestral, la autonoma universitaria. Fue buena porque naci del consenso, y no era para una elite.

Durante el siglo XX, s en algn momento lleg a la universidad la vida cientfica, democrtica y el espritu patritico, la respuesta fue con el sable, la clausura o el abandono. Producto de los vaivenes polticos y los golpes de estado que vivi nuestro pas.

A comienzos del siglo XXI, se inicia la participacin del sector privado empresarial en el desarrollo y creacin de las Universidades.

Prueba de ello es la Universidad en la que estudiamos y trabajamos. La autorizacin provisional de funcionamiento a la Universidad Latinoamericana CIMA, con sede en la ciudad de Tacna con Resolucin N 474-2011-CONAFU del 22 de setiembre de 2011, para brindar servicios educativos de nivel universitario bajo el Rgimen del Decreto Legislativo N 882, organizada como Sociedad Annima Cerrada.

El mircoles 09 de julio del 2014 se promulg la nueva ley universitaria 30220. Por el Presidente Ollanta Humala Tasso. Que en el Cap.I. Disposiciones Generales en su art. 1. Objetivo de la Ley, indica. La presente Ley tiene por objeto normar la creacin, funcionamiento, supervisin y cierre de las universidades. Promueve el mejoramiento continuo de la calidad educativa de las instituciones universitarias como entes fundamentales del desarrollo nacional, de la investigacin y de la cultura. Asimismo, establece los principios, fines y funciones que rigen el modelo institucional de la universidad. El Ministerio de Educacin es el ente rector de la poltica de aseguramiento de la calidad de la educacin superior universitaria.Y en el Artculo 3. Definicin de la universidadLa universidad es una comunidad acadmica orientada a la investigacin y a la docencia, que brinda una formacin humanista, cientfica y tecnolgica con una clara conciencia de nuestro pas como realidad multicultural. Adopta el concepto de educacin como derecho fundamental y servicio pblico esencial. Est integrada por docentes, estudiantes y graduados. Participan en ella los representantes de los promotores, de acuerdo a ley. Las universidades son pblicas o privadas. Las primeras son personas jurdicas de derecho pblico y las segundas son personas jurdicas de derecho privado.

Actividades a realizar por el alumno. Revisar la historia de la Universidad Nacional de San Marcos. Revisar la ley universitaria 30220, sobre el captulo I y el Captulo VI. Revisar la historia y caractersticas de la Universidad Latinoamericana CIMA y el Decreto Legislativo Nro 882, en la cual se basa.