cocos__gram_positivos.pptx

Upload: angel-bueno-ochoa

Post on 05-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    1/61

    COCOS GRAM

    POSITIVOS

    Una mirada desde la Piel hasta la Placa Bacteriana

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    2/61

    ¿Qué microorganismoes?

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    3/61

    Coloración de Gram

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    4/61

    Cocos Gram Positivos

    StaphylococcusMicrocccus

    Stomatococcus

    Streptococcus

    EnterococcusPediococcus

    Leuconostoc

    Peptpstreptococcus

    Peptococcus

    Sarcinia

    Copracoccus

    Ruminacoccus

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    5/61

    Prueba de la Catalasa

    Catalasa Positiva(+)

    Staphylococcus

    Catalasa Neativa (!)

    Streptococcus

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    6/61

    Familia Micrococcaceae

     "ntes (#$%&)

    'amilia Micrococcaceae

    nero Staphylococcus

    nero Micrococcus

    nero Planococcus

    nero Stomatococcus

     "hora

    'amilia * Staphylococcaceae

    nero Staphylococcus

    nero emella

    nero Macrococcus

    nero Salinicoccus

    'amilia Micrococcaceae

    nero Micrococcus

    'amilia Planococcaceae

    nero Planococcus

    Rothia mucilainosa

    (Stomatococcus mucilainosus)

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    7/61

    Género Staphylococcus

    Son anaeroios ,acultativos- ram positivos- aparecen en

    ,orma de racimos de uva y son catalasa positiva. Son los

    componentes principales de la ,lora normal de la piel y

    cavidad nasal.Especies

    S. aureus

    S. epidermidis

    S. saprophyticus

    http://cancerweb.ncl.ac.uk/cgi-bin/omd?query=catalase&action=Search+OMDhttp://cancerweb.ncl.ac.uk/cgi-bin/omd?query=catalase&action=Search+OMD

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    8/61

    Prueba de la Coagulasa

    Coaulasa Positiva (+)

    S. aureus

    Coaulasa Neativa (!)

    S. epidermidis

    S. saprophyticus

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    9/61

    Staphylococcus aureusMicrooranismo ampliamente distriuido en el amiente- coloni/a alhomre y animales. El homre es portador asintom0tico entre un 12 y

    un 324 de los adultos sanos y ,orma parte de la ,lora normal de

    muchos sitios del oranismo como piel y naso,arine y tracto

    astrointestinal- causando diversas mani,estaciones cl5nicas.

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    10/61

    Staphylococcus aureus

     "l ram se evidencia como cocos ram positiva de #um dispuestos en

    racimos- tamin se puede ver en cadenas cortas o diplococos. Es

    inm6vil y no ,orma esporas. Es anaeroio ,acultativo y crece ien en aar

    sanre a 789C. Es haitual encontrar una colonia mediana- a veces eta!

    hemol5tica- de ordes de,inidos- lanca o en ocasiones dorada-

    conocindose tamin como el Staphylococcus dorado.

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    11/61

    Staphylococcus aureus

    Es uno de los microoranismos m0s resistentes conocidos- incluso

    pese a :ue no ,orma esporas. Puede mantenerse viale por & ; #3

    semanas en pus y se necesitan #< minutos de e=posici6n al alcohol de

    829 para su eliminaci6n. La tintura de yodo es mucho m0s activa yre:uiere solo # minuto.

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    12/61

    Staphylococcus aureusPatoenia

    La ad:uisici6n puede ser e=6ena o end6ena. La transmisi6n e=6ena

    puede llevarse a cao a travs de la contaminaci6n de te>ido traumati/ado

    (heridas o :uemaduras)? a travs de la introducci6n al te>ido de material

    mdico contaminado y la inesti6n de alimentos o leche contaminados.

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    13/61

    Staphylococcus aureusEs un aente de ran relevancia intrahospitalaria- donde ha ad:uiridoresistencia a la @=acilina. La contaminaci6n intrahospitalaria se lleva a

    cao a travs de las manos del personal a caro.

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    14/61

    Staphylococcus aureusLa in,ecci6n end6ena se trata de la entrada de microoranismosdesde la piel- a travs de ,racturas- heridas o cuerpos e=traAos desde

    un luar en donde el microoranismo es comensal. La in,ecci6n se ve

    ,avorecida en cual:uier caso- si el paciente es inmunodeprimido- tiene

    diaetes- malnutrici6n o cursa una terapia antii6tica de amplio

    espectro.

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    15/61

    Staphylococcus aureus'actores de *irulencia

    Los ,actores de virulencia :ue presenta S. aureus- pueden ser productos

    e=tracelulares o propios de la clula acteriana.

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    16/61

    Staphylococcus aureus

      1.- Coagulasa.  Es una en/ima :ue le da la cualidad de

    coaular el plasma humano. E=iste una coaulasa lire- :ue es

    una prote5na secretada con mltiples ,ormas antinicas- la

    cual se puede evidenciar en un tuo de ensayo con plasma

    humano o de cone>o- resultando un co0ulo de ,irina. "parte-e=iste una coaulasa unida a la pared acteriana :ue acta

    como ,actor de la areaci6n pla:uetaria.

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    17/61

    Staphylococcus aureus

      2.- Hemolisinas.  Prote5nas- de las cuales al,a y delta son

    sini,icativas para el homre. "l,a es termol0il- pero produce

    lisis de eritrocitos y to=icidad para otras l5neas celulares? lo:uea

    la repolari/aci6n de la memrana plasm0tica- por lo cual enera

    contracci6n de la musculatura lisa y vasoconstricci6n. Lo anteriorresulta en la reducci6n del ,lu>o sanu5neo y en una acidosis

    l0ctica. Por lo mismo- e=iste hipertensi6n.

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    18/61

    Staphylococcus aureus

    3.- Leucocidina. Prote5na :ue ayuda al microoranismo a

    sorevivir dentro de los ,aosomas leucocitarios.

    4.- Hialuronidasa. En/ima :ue derada el te>ido conectivo-permitiendo el avance del microoranismo hacia /onas m0s

    pro,undas.

    5.- Estafiloquinasa. En/ima :ue disuelve los co0ulos de ,irina.

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    19/61

    Staphylococcus aureus

    6.- Lipasas. eradan los 0cidos rasos presentes en los

    te>idos cut0neos sanos.

    7.- Enterotoinas. Prote5nas relativamente estales al calor y

    resistentes a en/imas proteol5ticas. Suprimen la actividad de

    DM aumentan la susceptiilidad del paciente a enerar shoc.

    Enteroto=inas " y son las m0s comunes.

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    20/61

    Staphylococcus aureus

    !.- "oina efoliati#a. enera la separaci6n del te>ido

    intraepidrmico- produciendo el s5ndrome de la piel escaldada.

    $.- %rote&na '. En la super,icie de la pared acteriana. Se une

    a la rei6n 'c de la D- inactiv0ndola.

    1(.- %enicilinasa o )-lactamasa. Fidroli/a el anillo !

    lact0mico presente en la estructura molecular de las

    penicilinas.

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    21/61

    Staphylococcus aureus

    11.- Catalasa. Grans,orma el per6=ido de hidr6eno en aua.

    12.- Eotoinas pirog*nicas.

    13.- "oina del +,oc tico /"++"-10. Causante del

    s5ndrome del shoc t6=ico.

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    22/61

    Staphylococcus aureusanifestaciones Cl&nicas

    1.- nfeccin de la piel teidos su)cutneos. Como

    los ascesos- ,ornculos- imptio- celulitis- etc. En la

    ,otora,ia se oserva un imptio.

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    23/61

    Staphylococcus aureus

    2.- nfecciones primarias del tracto respiratorio. La

    neumon5a puede ser una e=tensi6n desde la in,ecci6n del

    tracto respiratorio superior- secundario a una in,ecci6n viral

    o por disminuci6n de la inmunidad.

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    24/61

    Staphylococcus aureus

    3.- nfecciones sist*micas. Septicemia (menines-pulm6n- cerero- riA6n- etc) y osteomielitis o artritis sptica.

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    25/61

    Staphylococcus aureus4.- Enfermedades causadas por toinas.

    ! Enterocolitis por enteroto=ina B! Dnto=icaci6n por alimentos :ue contenan la to=ina pre,ormada- provocada por

    manipuladores de alimentos portadores de la coc0cea en su cavidad nasal. Las

    mani,estaciones aparecen prontamente y duran pocas horas se oservan

    v6mitos- nauseas- diarrea- dolor adominal y calamres.

    ! S5ndrome del shoc t6=ico lueo del uso de tampones. Causa ,iere- prurito-

    descamaci6n- v6mito y diarrea.! S5ndrome de la piel escaldada en ees.

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    26/61

    Staphylococcus aureus

    5.- nfecciones intra,ospitalarias. Son in,eccionesoportunistas- las mani,estaciones incluyen neumon5a-

    osteomielitis- artritis sptica- acteremia- endocarditis-

    ascesos y otras in,ecciones de la piel.

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    27/61

    Staphylococcus aureusEl Staphylococcus aureus- se puede aislar de distintas muestras cl5nicas

    como secreci6n de heridas- acesos- sanre en el caso de in,ecciones

    sistmicas- deposiciones en enterocolitis- alimento o leche en caso de

    into=icaci6n alimentaria.

    En el laoratorio crece esta acteria tanto en aar sanre como en aar

    chocolate despus de 13 horas a 78HC- y se oservan colonias

    medianas- lancas- cremosas- rillantes- pasada las 13 horas (3%!81horas)- se pueden ver esas colonias lancas ahora de color amarillo.

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    28/61

    Staphylococcus aureus

     " las colonias mas aisladas en la placa se le reali/a una tinci6nde ram- donde se oserva al microscopio coc0ceas ram

    positivo en racimo.

    Se le reali/a tamin una catalasa- :ue dara positivo- por la

    presencia de esta en/ima en Staphylococcus spp- :uedesdola el per6=ido de hidr6eno en aua y o=5eno

    (desprendimiento de uru>as) y esta pruea ayuda nos a

    di,erenciar de los Streptococcus spp.

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    29/61

    Staphylococcus aureus

    Para la detecci6n de Staphylococcus aureus se re:uierereali/ar la pruea de la coaulasa :ue nos permite

    di,erenciar al S.aureus de otras especies del nero

    Staphylococcus. La coaulasa es una en/ima :ue estimula la

    conversi6n del ,irin6eno en ,irina- por lo :ue comprueala ,acultad de un microoranismo de coaular el plasma por

    acci6n de esta en/ima. Si es coaulasa positivo- se produce

    una turide/ alrededor de la colonia- deida a la coaulaci6n

    del plasma.

    Para una mayor certe/a en la identi,iaci6n de un

    Staphylococcus aureus se utili/a la detecci6n de ant5enos

    mediante el test de l0te=.

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    30/61

    Staphylococcus aureus

    La prevenci6n total no es posile- sin emaro una in,ecci6npor Staphylococcus aureus en hospitales o recintos mdicos-

    contempla del uso de la tcnica asptica para todos los

    procedimientos invasivos o :uirricos- la adecuada

    esterili/aci6n del instrumental y material cl5nico- el lavado de

    manos del personal de salud entre pacientes.El manipulador de alimentos :ue sea portador nasal de

    S.aureus- es crucial :ue use mascarilla - para as5 prevenir

    una posile into=icaci6n.

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    31/61

    Staphylococcusepidermidis

    Staphylococcus epidermidis ('iura %) es la causa menos comn de

    in,ecciones oportunistas. Mas :ue S. aureus- pero an es sini,icativa. Es un

    mediador de in,ecciones nosocomiales (por e>emplo. catteres- heridas- ciru5a

    Ipor e>emploJ v0lvulas del cora/6nK). Es un componente principal de la ,lora

    normal de piel y comnmente contamina los cultivos in vitro.

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    32/61

    StaphylococcusepidermidisSu crecimiento es no!hemolisis en aar sanre de cordero.No ,ermenta Manitol ('iura $)

    No es pimentado

    Coaulasa !neativo.

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    33/61

    StaphylococcussaprophiticusEste oranismo es una causa sini,icativa de in,eccionesdel tracto urinario. Es tamin coaulasa neativo y

    normalmente no es posile di,erenciarlo cl5nicamente de S.

    epidermidis.

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    34/61

    sta!lococos

    "erapia anti)itica

    Los esta,ilococos (incluyendo tanto coaulasa positivos

    como coaulasa neativos) son capaces de producir una

    penicilinasa codi,icada en un ,ao- :ue derada antii6ticos

    eta lact0micos. "lunas cepas tamin tienen prote5nas

    modi,icadas de uni6n a penicilina. Por lo tanto los

    antii6ticos eta lact0micos (incluyendo las meticilinas)

    ,recuentemente no son e,ectivos. La vancomicina es el

    ,0rmaco de elecci6n.

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    35/61

    streptococos

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    36/61

    streptococos

     "ntes

    'amilia Streptococcaceaenero Streptococcus

    nero "erococcus

    enero Enterococcus

    nero Lactococcus

     "hora

    'amilia Streptococcacea

    nero Streptococcus

    nero Lactococcus

    'amilia "erococcaceae

    nero "erococcus

    'amilia Enterocacaceanero Eterococcus

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    37/61

     Género Streptococcus

    Especies mas importantes en patolo5a humanaJ

    S. pyoenes- S. pneumoniae- S. aalactiae- S. mutans

    Mor,olo5a de cocos rampositivos arupados en

    cadenas. Clulas de # m de di0metro

    Pared celular con prote5na M (implicada en la adhesi6n

    celular y en la evasi6n de la ,aocitosis- 0cidos

    lipoteicoicos y carohidrato C. C0psula o capa mucosa

     "eroios ,acultativos? ,ermentan hidratos de carono con

    ,ormaci6n de acido l0ctico- catalasa neativos

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    38/61

    Género StreptococcusClasi,icaci6n

    #. Fem6lisisJ al,a ; hem6lisis ? eta ; hem6lisis ? ama ; hem6lisis

    1. PatoeniaJ Pat6enos ; *iridans @rales ; Sapr6,itos

    7. 'isiolo5aJ Sensiidad a la acitracina ; 'ermentaci6n dehidratos de carono ; Fidr6lisis de compuestos

    3. Dnmunolo5aJ Sen el carohidrato C. Reecca Lance,ield

    clasi,ic6 a los estreptococos en ruposJ "!F y !O

    Streptococcus pyoenes rupo " de Lance,ield

    Streptococcus aalactie rupo B de Lance,ield

    Esterococcus ,aecalis rupo de Lance,ield

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    39/61

    Patrones de "emólisis

    Streptococcus

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    40/61

    Streptococcuspneumoniae

    S. pneumoniae o neumococo es la causa primaria de neumon5a en todas

    las edades (particularmente >6venes y adultos mayores)- ,recuentementedespus del daAo al tracto respiratorio superior (por e>emplo despus de

    una in,ecci6n viral). Causa tamin in,ecciones de o5do medio (otitis

    media). En el oranismo ,recuentemente se disemina causando

    acteremia y meninitis. S. pneumoniae  es hemol5tico y no tienen rupo

    antinico.

    St t

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    41/61

    Streptococcuspneumoniae

    La tinci6n directa de ram 6 la detecci6n del ant5eno capsular enesputo pueden estalecer el dian6stico. El microoranismo crece ien

    en aar sanre de cordero.

    iplococo lanceolado al,a hemol5tico- sensiles a la ilis ? capsulado ?

    no hay ant5eno de rupo de Lance,ieldPared celularJ sustancia C (0cidos teicoicos)

    St t

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    42/61

    Streptococcuspneumoniae

    En,ermedad 'actores acterianos

    'lora naso,arinea y oro,arinea normal en #< 4 de niAos y

    en < 4 de adultos. No se encuentra en el medio amiente

    Principal aente causal de neumon5a de la comunidad.

    MortalidadJ < al 8 4EstacionalJ invierno- inicio de la primavera

    'iere arupta con escalo,r5o

    Esputo purulento a veces ro>i/o

    St t

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    43/61

    Streptococcuspneumoniae@cupa el seundo luar como causa de meninitis.

    Puede producir otitis media- sinusitis purulenta- acteriemia

    oculta- en ocasiones peritonitis en pacientes >6venes con

    sindrome ne,r6tico

    PatoeniaJ

    iplococos Q 0rol ron:uial (de,ensas del huespedJ re,le>o

    tus5eno- movimiento ciliar- D secretora) Q alve6los Q

    resistencia a ,aocitosis por macr6,aos Q multiplicaci6n Qinducci6n respuesta inmune Q deterioro de ,unci6n pulmonar 

    St t

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    44/61

    Streptococcuspneumoniae'actores de *irulencia

    Capsula de polisac0ridos. Muy prominente en cepas virulentas y sus

    carohidratos antinicos presentan ran variailidad estructural entre las cepas

    (Q %< tipos) . La c0psula es anti,aoc5tica y la inmuni/aci6n principalmente va

    diriida contra la c0psula. Las vacunas capsulares est0n disponiles paraindividuos susceptiles? la inmunidad es serotipo!espec5,ica. Utili/ando un anti!

    suero apropiado de tipo espec5,ico- la c0psula de acterias aisladas se puede

    ,i>ar y se hace visile microsc6picamente (por la reacci6n de Tuellun ) la cual

    es til en la identi,icaci6n microiana.

    Neumolisina @ (to=ina citol5tica sensile a @1 derada los eritrocitos encondiciones anaeroias (oservada como hem6lisis))

    Neuraminidasa

    St t

    http://cancerweb.ncl.ac.uk/cgi-bin/omd?quellunghttp://cancerweb.ncl.ac.uk/cgi-bin/omd?quellunghttp://cancerweb.ncl.ac.uk/cgi-bin/omd?quellunghttp://cancerweb.ncl.ac.uk/cgi-bin/omd?quellung

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    45/61

    StreptococcuspneumoniaeGransmisi6n

    Por secreciones o aerosoles

    VTuin est0 en riesoW

    Personas con condiciones predisponentesJ in,ecci6n viral del tracto

    respiratorio - ostrucci6n pulmonar cr6nica - silicosis - antracosis -tratamientos con anestsicos - inesta de alcohol - ancianos -

    inmunosuprimidos

    St t

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    46/61

    StreptococcuspneumoniaeMedidas de Control

    La penicilina es el tratamiento de primera elecci6n para la mayor5a de

    las in,ecciones neumoc6cicas. Se administra por via oral en las

    in,ecciones de oido y senos y pos via intravenosa en las condiciones

    mas ravesE=iste una vacuna para los pacientes en rieso

    ian6stico de laoratorio

    Coloraci6n de ram en esputoCultivo de esputo- hemocultivo o cultivo de LCR

    etecci6n antinica de ant5eno capsular (Tuellun)

    Ddenti,icaci6n por soluilidad en ilis e inhiici6n de la opto:uina

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    47/61

    Streptococcus pyogenesStreptococcus eta ; hemol5tico rupo "

    Cocos ram positivos en pares o cadenas- inm6viles- catalasa

    neativos- no ,ormadores de esporas

    Gienen c0psula de 0cido hialur6nico- ant5eno " de Lance,ield en

    la pared celular- pol5mero de N" y ramnosa

    La memrana celular tiene ant5enos similares a los :ue presenta

    el msculo card5aco- liso y es:ueltico- los ,irolastos de las

    v0lvulas card5acas y los te>idos neuronales (mimetismo molecular)

    Sensiles a Bacitracina

    an la hidr6lisis del PXR positiva

    S

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    48/61

    Streptococcus pyogenesEn,ermedad *irulencia

     "pro=imadamente u < ; #< 4 de las personas portan S. pyoenes en su

    naso,arine

    'actores de virulencia

    Prote5na MEstrepto:uinasa (deradaci6n de ,irina- ,actor de diseminaci6n)

    Estreptodornasa (deradaci6n de N"- ,actor de diseminaci6n)

    Fialuronidasa (deradaci6n de 0cido hialur6nico- ,actor de diseminaci6n)

    PNasa (nucleotidasa)

    C

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    49/61

    Streptococcus pyogenesie)re reumtica. en,ermedad in,lamatoria- principalmente el cora/6n y las

    articulaciones. Severa- toma un tiempo para desarrollarse. La prote5na M presenta

    reacci6n cru/ada con la miosina del cora/6n y esto conduce a autoinmunidad. Causan

    en,ermedades :ue se aseme>an a la artritis y a la carditis reumatoide. La terapia

    temprana de las in,ecciones de la aranta usando penicilina- disminuye la incidencia

    del desarrollo susecuente de carditis reum0tica.

    lomerulonefritis aguda. en,ermedad inmunol6ica comple>a del riA6n.

    ie)re Escarlatina. El sarpullido t5pico es causado por la to=ina eritronica(pironica) :ue est0 codi,icada a nivel de ,aos

    .

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    50/61

    Streptococcus pyogenes

    8acteremia c,oque tico. ,ormas recientemente descritas de la en,ermedad

    (:ue alunas veces resultan ,atales) presentan un s5ndrome parecido al cho:ue

    t6=ico (incluyendo sarpullido- ,iere y la invasi6n de ,luidos desde el torrente

    sanu5neo hacia te>idos peri,ricos- :ue da como resultado edema ) yo miositis 

    necroti/ante y ,asciitis. La producci6n de to=inas pir6enicas ("- B y C) son el

    sello de estas cepas. La to=ina pironica es un superant5eno (un mit6eno) :ueacta sore las clulas G- causando activaci6n no espec5,ica del sistema inmune.

    Esto puede estar implicado en la patonesis. Esta en,ermedad an es poco

    comn pero puede proresar r0pidamente (en el termino de pocos d5as) y pone

    en peliro la vida

    http://cancerweb.ncl.ac.uk/cgi-bin/omd?query=myositis&action=Search+OMDhttp://cancerweb.ncl.ac.uk/cgi-bin/omd?query=fasciitis&action=Search+OMDhttp://cancerweb.ncl.ac.uk/cgi-bin/omd?query=fasciitis&action=Search+OMDhttp://cancerweb.ncl.ac.uk/cgi-bin/omd?query=Pyrogenic&action=Search+OMDhttp://cancerweb.ncl.ac.uk/cgi-bin/omd?query=Pyrogenic&action=Search+OMDhttp://cancerweb.ncl.ac.uk/cgi-bin/omd?query=fasciitis&action=Search+OMDhttp://cancerweb.ncl.ac.uk/cgi-bin/omd?query=fasciitis&action=Search+OMDhttp://cancerweb.ncl.ac.uk/cgi-bin/omd?query=myositis&action=Search+OMD

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    51/61

    Streptococcus pyogenes

    Gransmisi6n

    Por otas de secreciones respiratorias o por contacto con

    ,omites in,ectados por pacientes o portadores

    Medidas de control

    Gratamiento antii6tico con penicilina

    ian6stico de laoratorio

    Cultivo de e=udado de ,auces en "ar Sanre de ove>a

    eterminaci6n serol6ica de rupo

    Prueas io:u5micasJ acitracina- PXR

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    52/61

    Streptococcus agalactiae

    Streptococcus eta hemol5tico rupo B

    Cocos ram positivos eta hemol5ticos catalasa neativo- no

    ,ormadores de esporas

     "nt5eno " de Lance,ield en la pared celular 

    C0psula de polisac0ridos- con cinco variantes antinicas

    Fidroli/a el hipurato

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    53/61

    Streptococcus agalactiae

    En,ermedad ,actores acterianos

    Entre el < ; #< 4 de los adultos lo portan en naso,arine

    Es ,lora normal de vaina

    Un #< ; 32 4 de mu>eres en edad ,ertil son portadoras

    S. aalactiae puede causar meninitis- sepsis neonatal y

    neumon5a del neonato con tasas de mortalidad de 1! % 4 en

    neonatos a tmino y hasta el 72 4 en pretrmino

    En adultos puede causar vahinitis- ,iere puerperal- in,eccionesdel tracto urinario- in,ecciones de piel y endocarditis

    En ancianos esta asociado con neumon5a

    St t l ti

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    54/61

    Streptococcus agalactiae

    Medidas de control

    Con ,recuencia son resistentes a tetraciclinas. Sensiles a penicilina

    a las dosis haituales- pero con concentraci6n inhiitoria m5nima

    (MDC) mayor :ue para S. pyoenes.

    Es recomendada la s:ueda de S. aalactiae en madres ante

    partum.

    E=iste pro,ila=is pasiva con ama loulina hiperinmun e polivalente

    y anticuerpos DM monoclonales humanos

    Se puede inmuni/ar activamente a las madres con ant5enospolisac0ridos de rupo B deradados en 0cido si0lico

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    55/61

    Streptococcus agalactiaeian6stico de laoratorio

    Cultivo de secreciones vainales- sanre de cord6n- LCR

    Ddenti,icaci6n serol6ica de rupo

    Ddenti,icaci6n por eta hem6lisis - Sensiilidad a la acitracina -

    hidr6lisis de hipurato y pruea de C"MP positiva

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    56/61

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    57/61

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    58/61

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    59/61

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    60/61

  • 8/16/2019 Cocos__gram_positivos.pptx

    61/61