codigo_procesal_civilymercantil_comentado.pdf

Upload: angel-azul

Post on 07-Aug-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    1/702

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    2/702

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    3/702

    CODIGO PROCESALCIVIL Y MERCANTIL

    COMENTADO

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    4/702

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    5/702

    PLENO DEL CONSEJO

    NACIONAL DE LA JUDICATURA Presidente:

    Lic. David Gonzalo Cabezas Flores

    Consejales Propietarios:

    Dr. Jorge Efraín Campos

    Lic. José Ricardo Chigüila Durán

    Licda. Nora Victorina Montoya Martínez

    Lic. Carlos Arnulfo Cándido

    Licda. Rosa Margarita Romagoza de López Bertrand

    Lic. Santos Cecilio Treminio Salmerón

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    6/702

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    7/702

    CÓDIGO PROCESAL CIVIL

     Y MERCANTIL. COMENTADOElaborado por:

    Dr. Juan Carlos Cabañas GarcíaDr. Oscar Antonio Canales Cisco

    Dr. Santiago Garderes

     Julio 2010

    PresentaciónEl Consejo Nacional de la Judicatura es el ente al que la Constitución de la República delegala responsabilidad de capacitar a Magistrados y Jueces, una misión que cumple, en los últimosaños, con especial énfasis.

    Por ello, tras la aprobación y posterior entrada en vigencia del Código Procesal Civil y Mercantil, el CNJ ha impulsado una capacitación sobre la nueva normativa para lacomunidad jurídica del país y como complemento entrega esta obra comentada, que sin duda,

    será de vital apoyo para comprender los objetivos que persigue la Ley y los nuevos procesos.

    Esta obra coordinada por el Consejo Nacional de la Judicatura constituye un primer esfuerzopor documentar un cambio de legislación que sustituye a más de 100 años de la anteriornormativa, una razón por la que el estudio, análisis y revisión del cumplimiento de losobjetivos trazados, al momento de aprobar el nuevo Código, debe ser permanente, sobre todo

    Sin duda alguna, los argumentos y explicaciones contenidas en este texto, elaborado desdela óptica y experiencia de los autores, servirán a los miembros de la comunidad jurídica

    una imposición de criterios.

    Los comentarios al Código Procesal Civil y Mercantil han sido elaborados por tres expertosen esta materia:

    Dr. Juan Carlos Cabañas García: Magistrado de la Audiencia Nacional de España y expertoen Derecho Constitucional.

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    8/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

    Dr. Santiago Garderes: Experto de nacionalidad uruguaya quien participó en la capacitación de destacados juristas en la selección de Magistrados y Jueces civiles y mercantiles.

    Dr. Oscar Antonio Canales Cisco: Experto nacional.

    Nacional de la Judicatura, como parte de su responsabilidad, se complace en entregar esta herramienta de consulta, análisis y orientación de la práctica en materia Civil y Mercantil,según las nuevas disposiciones contenidas en el Código y de acuerdo a la Constitución y larealidad salvadoreña.

    LIC. DAVID GONZALO CABEZAS FLORESPRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA 

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    9/702

    República de El SalvadorConsejo Nacional de la JudicaturaEscuela de Capacitación Judicial

    “Dr. Arturo Zeledón Castrillo”

    LIBRO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES 

    1 El Titulo Preliminar. Principios del Proceso y Aplicación de las

    Normas Procesales.  Artículos 1-202 Titulo Primero. Jurisdicción y Competencia de los Tribunales  Artículos 21-573 Titulo Segundo. Las Partes Procesales

    Artículos 58-894 Título Tercero. El Objeto del Proceso  Artículos 90-94  Capítulo Primero. La Pretensión Procesal

      Artículos 95-97  Capítulo Segundo. Acumulaciones  Artículos 98-104  Capítulo Tercero. Acumulación de Pretensiones  Artículos 105-125  Capítulo Cuarto. Acumulación de Procesos  Artículos 126-132  Capitulo Quinto. Finalización Anticipada del Proceso  Artículos 133-139

      Capítulo Sexto. Caducidad de la Instancia5 Titulo Cuarto. Actividad Procesal  Artículos 140-148  Capítulo Primero. Lugar, Tiempo y Forma  Artículos 149-159  Capítulo Segundo. Cooperación Judicial Internacional  Artículos 160-168  Capítulo Tercero. Escritos y Expedientes

    E S C U E L A D E

    CAPACITACION

    ÍNDICE

    15

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    10/702

      Artículos 169-192  Capítulo Cuarto. Comunicaciones Judiciales  Artículos 193-211  Capítulo Quinto. Sustanciación del Proceso y Audiencias

    Artículos 212-231

      Capitulo Sexto. Resoluciones Judiciales  Artículos 232-238  Capitulo Séptimo. Nulidad de las Actuaciones Procesales

    LIBRO SEGUNDO. LOS PROCESOS DECLARATIVOS 

    1 Titulo Primero. Disposiciones Comunes  Artículos 239-245  Capítulo Primero. Clases de Proceso Declarativos

      Artículos 246-254  Capítulo Segundo. El Acto de Conciliación  Artículos 255-262  Capítulo Tercero. Diligencias Preliminares  Artículos 263-270  Capítulo Cuarto. Cuestiones Incidentales  Artículos 271-275  Capítulo Quinto. Condena en costas2 Titulo Segundo. El Proceso Común

    Artículos 276-289  Capítulo Primero. Los Actos de Alegación3 Titulo Segundo. El Proceso Común  Artículos 290-311  Capitulo Segundo. Audiencia Preparatoria4 Titulo Segundo. El Proceso Común

    Artículos 312-329  Capítulo Tercero. Actividad Probatoria  Artículos 330-401

      Capítulo Cuarto. Medios Probatorios5 Titulo Segundo. El Proceso ComúnArtículos 402-410

      Capítulo Quinto. Audiencia Probatoria  Capítulo Sexto. Alegatos Finales y Sentencia

    Artículos 411-4176 Titulo Tercero. El Proceso Abreviado  Artículos 418-430

    235

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    11/702

    7 Título Cuarto. Las Medidas CautelaresArtículos 431-456

    LIBRO TERCERO. PROCESOS ESPECIALES 

    1 Titulo Primero. El Proceso EjecutivoArtículos 457-470 

    2 Titulo Segundo. Los Procesos PosesoriosArtículos 471-476 

    3 Título Tercero. Los Procesos de InquilinatoArtículos 477-488 

    4 Titulo Cuarto. Los Procesos MonitoriosArtículos 489-500 

    LIBRO CUARTO.LOS MEDIOS DE IMPUGNACION1 Titulo Primero. Disposiciones Generales  Artículos 501-502 2 Titulo Segundo. Recurso de Revocatoria

    Artículos 503-507 3 Título Tercero. Recurso de Apelación

    Artículos 508-518 4 Titulo Cuarto. Recurso de Casación

    Artículos 519-539 5 Titulo Quinto. Revisión de Sentencias FirmesArtículos 540-550 

    LIBRO QUINTO.LA EJECUCION FORZOSA 1 Titulo Primero. Disposiciones Generales  Artículos 551-591 2 Titulo Segundo. La Ejecución Provisional

    Artículos 592-603 3 Título Tercero. La Ejecución DinerariaArtículos 604-674 

    4 Titulo Cuarto. La Ejecución de Hacer, No Hacer y Dar CosaDeterminadaArtículos 675-699 

    5 Titulo Final. Capitulo Único. Disposiciones FinalesArtículos 700-707 

    485

    531

    635

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    12/702

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    13/702

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    14/702

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    15/702

    R.U.D.P. Revista Uruguaya de Derecho ProcesalS. sentenciaS.C. Sala de lo Civil, Corte Suprema de JusticiaS.Const. Sala de lo Constitucional, Corte Suprema de

     Justicia

    S.S.C. Sentencia de la Sala de lo CivilS.S. Const. Sentencia de la Sala de lo Constitucionals/f. sin fechass. siguientest. tomotrad. traducciónT.E.D.H. Tribunal Europeo de Derechos HumanosT.C.E. Tribunal Constitucional de Españaúlt. ob. cit. última obra citada

    v.g. verbigraciavol. volumenvta. vuelta

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    16/702

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    17/702

    15

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

    LIBRO PRIMERODISPOSICIONES GENERALES

    TÍTULO PRELIMINARPRINCIPIOS DEL PROCESO Y APLICACIÓN

    DE LAS NORMAS PROCESALES.

    CAPÍTULO PRIMERO

    PRINCIPIOS PROCESALES

     Juan Carlos Cabañas García

    1.2 EL TÍTULO PRELIMINAR, CONTENIDO Y FINALIDAD

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    18/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     16

     

    de la ley:

    1.3 DERECHOS BÁSICOS DE LOS JUSTICIABLES

    1.3.1 Alcance del derecho a la tutela judicial

    1.3.1.1 Derecho a la protección jurisdiccional (Art. 1):

      Enunciado:

      Aplicación:

         

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    19/702

    17

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

     

    citan.

    in limine  litis

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    20/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     18

    1.3.1.2 Obligación de resolver (art. 15):

      Enunciado:

    Aplicación:

    non liquet, a cuya virtud y

     

    1.3.1.3 Principio de gratuidad de la justicia (art. 16):

      Enunciado:

      Aplicación:

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    21/702

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    22/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     20

     

    1.3.2.2 Principio de legalidad (art. 3):

      Enunciado:

      Aplicación:

     

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    23/702

    21

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

    1.3.3 Actuación de las partes dentro del proceso:

    1.3.3.1 Principio de defensa y contradicción (art. 4):

      Enunciado:

    Aplicación:

      a posteriori  

    1.3.3.2 Principio de igualdad procesal (art. 5):

      Enunciado:

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    24/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     22

      Aplicación:

    litis la instancia.

    1.4 PRINCIPIOS QUE GARANTIZAN EL CARÁCTER ROGADO DEL ORDENJURISDICCIONAL CIVIL Y MERCANTIL:

    1.4.1 Principio dispositivo (art. 6):

      Enunciado:

    Aplicación:

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    25/702

    23

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

    1.4.2 Principio de aportación (art. 7):

      Enunciado:

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    26/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     24

    Aplicación:

    1.5 PRINCIPIOS RELATIVOS A LAS OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS:

    1.5.1 Obligación de colaborar (art. 12):

      Enunciado:

    Aplicación:

    de un documento relevante en la litis

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    27/702

    25

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

    1.5.2 Principio de veracidad, lealtad, buena fe y probidad procesal (art. 13):

      Enunciado:

      Aplicación:

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    28/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     26

     

    1.6 PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO:

    1.6.1 Principio de oralidad (art. 8):

      Enunciado:

    Aplicación:

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    29/702

    27

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

    1.6.2 Principio de publicidad (art. 9):

      Enunciado:

     

    Aplicación:

    como a los terceros.

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    30/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     28

    a priori  

    1.6.3 Principio de inmediación (art. 10):

      Enunciado:

    Aplicación:

    ad radice 

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    31/702

    29

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

    1.6.4 Principio de concentración (art. 11):

      Enunciado:

     

      Aplicación:

     

    1.6.5 Principio de dirección y ordenación del proceso (art. 14):

      Enunciado:

      Aplicación:

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    32/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     30

     

    BIBLIOGRAFÍA:

     

     

    Comentarios prácticosa la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil    Estudios acerca dela reforma de la Justicia en España Vol. II (AA.VV.),   

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    33/702

    31

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

     La reforma constitucional: ¿hacia un nuevo pacto const ituyente?: Actas de las XIV Jornadas

           Judicial de la Ley, 

     Revista Española de DerechoConstitucional,   Derecho procesal civil salvadoreño, I.,  Comentarios a la Ley de Enjuiciamiento Civil, 2 Vols (AA.VV.),           Derechos procesales fundamentales,           Editorial Universitaria Ramón  El derecho          Los   del Uruguay. Comentado, anotado con jurisprudencia. Vol. 1 y 2,     Tirant

      del derecho procesal,   Derecho         Actualidad Civil, nº 3, 

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    34/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     32

    1.7 REGLAS PARA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS PROCESALES

     Juan Carlos Cabañas García

    1.7.1 Ámbito material de aplicación del código:

     

     

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    35/702

    33

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

    1.8 INTERPRETACIÓN DE LAS DISPOSICIONES PROCESALES:

    inconstitucional.

    deviene connatural a la actividad jurisdiccional.

    1.9 INTEGRACIÓN DE LAS NORMAS PROCESALES:

    non liquet  

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    36/702

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    37/702

    35

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

    1.11 JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES

    Oscar Antonio Canales Cisco

    CONSIDERACIONES GENERALES

     

    salvadoreña. 

     juzgar  hacer ejecutar lo juzgado de   

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    38/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     36

    1.11.1 Supuestos de jurisdicción salvadoreña

    1.11.1.1 Supuestos litigiosos de carácter exclusivo y absoluto.

    de El Salvador.

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    39/702

    37

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

         

    1.11.1.2. Supuestos litigiosos de carácter relativo

    salvadoreños.

    1.11.1.3 Límites de la jurisdicción salvadoreña

     

      del Año 2004    

       

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    40/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     38

    1.11.1.4 Examen y efectos de la falta de jurisdicción

     

    in limine 

     

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    41/702

    39

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

    in limine o bien en el

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    42/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     40

    1.11.2 Competencia civil y mercantil

    Oscar Antonio Canales Cisco

    CONSIDERACIONES GENERALES

       

    1.11.2.1 Indisponibilidad de la competencia

     

       

     

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    43/702

    41

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

    1.11.2.2 Competencia territorial

     

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    44/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     42

     cuando no tuviere

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    45/702

    43

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

     

    1.11.2.3 Competencia objetiva

    Competencia Judicial en Materia Civil. 

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    46/702

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    47/702

    45

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

    1.11.4 Competencia de grado cuando sea parte el Estado

     

       

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    48/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     46

    in limine  litis 

    1.11.6 Denuncia de la falta de competencia

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    49/702

    47

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

    1.11.6 Decisión sobre la falta de competencia

     

     

     

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    50/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     48

     

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    51/702

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    52/702

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    53/702

    51

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

     cuando no tuviere

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    54/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     52

     

     

    1.12.3. Competencia objetiva

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    55/702

    53

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

    1.12.3.1. Cuantía, elemento determinante de Juzgado competente y procesoadecuado

    1.12.4. Competencia funcional

    C.P.C.M.

    Competencia Judicial en Materia Civil. 

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    56/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     54

     

    distinto.

    1.12.5 Competencia de grado cuando sea parte el Estado

       

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    57/702

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    58/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     56

    1.12.8 Decisión sobre la falta de competencia

     

     

     

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    59/702

    57

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

     

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    60/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     58

    Oscar Antonio Canales Cisco

     y mercantil.

    CONSIDERACIONES GENERALES

     

    1.12.9 Prejudicialidad penal

       

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    61/702

    59

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

    citadas del C.P.P.

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    62/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     60

    1.2.10 Prejudicialidad civil o mercantil

     

    1.12.11 Impugnación contra resolución que decide la prejudicialidad

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    63/702

    61

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

    1.12.12 Casos de excepción a la suspensión preferente del proceso civil y mercantil

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    64/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     62

    1.13 ABSTENCIÓN Y RECUSACIÓN

    Oscar Antonio Canales Cisco

    CONSIDERACIONES GENERALES

    Por la reubicación de la abstención y la recusación en el C.P.C.M. de inmediato se reconoce

     

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    65/702

    63

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

     

       y acreditarse en los criterios antes indicados.

     

    1.13.1 Competencia de la abstención y recusación

         

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    66/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     64

     

     Justicia en Pleno.

    1.13.2 Tramitación de la abstención

     

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    67/702

    65

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

    1.13.3 Tramitación de la recusación

    motivo más de recusación.

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    68/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     66

     

    1.13.4 Efectos de la abstención y recusación

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    69/702

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    70/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     68

    1.13.6.1. Motivos de abstención y recusación

    1.13.6.2. Procedimiento aplicable

    de la abstención.

    1.13.6.3. Efectos de la decisión del incidente.

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    71/702

    69

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

    1.14 LAS PARTES PROCESALES.

     Juan Carlos Cabañas García

       

    1.14.1 Concepto de parte:

    declare.

    1.14.2 La capacidad para ser parte: concepto y determinación:

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    72/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     70

    1.14.2.1 Las personas físicas:

    1.14.2.3 El concebido no nacido, para todos los efectos que le seanfavorables:

    nasciturus 

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    73/702

    71

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

    al nasciturus

    nasciturus   

    nasciturus está llamado a asumir la nasciturus  nasciturus  no sólo como actor sino también como demandado.

    1.14.2.3 Las personas jurídicas:

    el ordenamiento material.

    1.14.2.4 Las masas patrimoniales o los patrimonios separados que carezcan transitoriamente de titular:

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    74/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     72

    anterior.

     

    1.14.2.5 En calidad de demandadas las uniones y entidades que, sin habercumplido los requisitos legalmente establecidos para constituirse en

    sociedadesirregulares,   

    tributarios

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    75/702

    73

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

    adscrito a ella.

      nasciturus 

       

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    76/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     74

    tributario

    1.14.3 La capacidad procesal: concepto y determinación:

    litis

     

     

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    77/702

    75

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

     

    1.14.3.1 En las personas físicas:

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    78/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     76

    1.14.3.2 Por el concebido no nacido:

    nasciturus  

    1.14.3.3 En las personas jurídicas:

     

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    79/702

    77

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

     y las leyes .

      absoluta de un matrimonio.

    1.14.3.4 Por las masas patrimoniales o los patrimonios separados quecarezcan transitoriamente de titular:

     

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    80/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     78

    1.14.3.5 Por las uniones y entidades sin personalidad jurídicas:

    1.14.4 Tratamiento procesal de la falta de capacidad:

    .

     

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    81/702

    79

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

    nasciturus

     

      entidad.

    de facto 

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    82/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     80

    a posteriori  

    .

    1.14.5 La legitimación:

    1.14.5.1 Concepto y clases:

    1.14.5.2 Concepto:

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    83/702

    81

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

    legitimatio ad causam de la legitimatio ad processum   

     prima facie 

     

     

     

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    84/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     82

    1.14.5.2 Clases:

    1.14.5.2 Legitimación directa:

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    85/702

    83

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

    .

    .

    .

    .

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    86/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     84

    1.14.5.2.2 Legitimación indirecta:

    1.14.5.2.3 Concepto y supuestos:

    1.14.5.2.4 Acción subrogatoria:

    .

    1.14.5.2.5 Tutela de intereses colectivos y difusos: consumidores

     

     

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    87/702

    85

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

     

     petitum  de los consumidores tutelados.

    .

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    88/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     86

     

    1.14.5.2.6 Tutela de derechos de propiedad intelectual:

       

     

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    89/702

    87

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    90/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     88

    coadyuvante de la acción del sustituto.

    in limine 

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    91/702

    89

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

    a priori  

    adhoc

    in limine 

    in limine 

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    92/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     90

     Juan Carlos Cabañas García

    1.14.6 La postulación: concepto:

     

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    93/702

    91

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

    .

    1.14.6.1 Las formas de acreditación: el poder:

    1.14.6.1.1 Formas de otorgamiento:

    1.14.6.1.1.1 Poder general:

    litis   

     

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    94/702

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    95/702

    93

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

     

    1.14.6.2 Aceptación del poder:

    1.14.6.3 Delegación:

     

    1.14.6.4 Terminación de la representación:

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    96/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     94

    1.14.6.5 Causas que conciernen al poderdante:

      si tiene conocimiento de ello.

    1.14.6.6 Causas que conciernen al procurador:

     

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    97/702

    95

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

    1.14.7 Por causas de naturaleza objetiva:

    litis

     

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    98/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     96

     

    1.4.8 Representación sin mandato:

     

     

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    99/702

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    100/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     98

     

    1.14.9 Tratamiento procesal de la postulación:

     

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    101/702

    99

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

      abreviado.

     

    arriba.

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    102/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     100

     Juan Carlos Cabañas Garcia

    1.14.10 Concepto general de pluralidad de partes:

    1.14.11 Litisconsorcio necesario:

    1.14.11.1 Concepto:

    litis

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    103/702

    101

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

      y del

    1.14.11.2 Clases:

    a. Litisconsorcio activo necesario:

    - Ámbito:

    Por tanto y a contrario sensu  

    Habrá entonces litisconsorcio activo necesario:

     

     

     

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    104/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     102

    - Negativa del cotitular material, a suscribir la demanda:

     

     

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    105/702

    103

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

     

    - Discrepancia inicial entre los codemandantes:

     

     

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    106/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     104

     

     

    b. Litisconsorcio pasivo necesario: régimen:

    litis

      .

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    107/702

    105

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

    - Presupuesto objetivo:

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    108/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     106

    - Posición pasiva o activa frente a la pretensión:

     

     

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    109/702

    107

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

    - La solidaridad rompe el litisconsorcio, salvo en el supuesto de los arts. 76 y 78

    CPCM:

    .

    1.14.12 Litisconsorcio voluntario:

    distintos.

    litis 

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    110/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     108

       

     

    .

     

     

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    111/702

    109

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

    1.14.13 Tratamiento procesal del litisconsorcio:

     

    1.14.13.1 Cuando sea litisconsorcio necesario, tanto activo como pasivo:

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    112/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     110

     

    demanda.

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    113/702

    111

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

    a contrario sensu 

    1.14.13.2 Cuando sea litisconsorcio voluntario:

    1.14.14 Intervención de tercero: el coadyuvante:

    1.14.14.1 Concepto y supuestos:

    1.14.14.1.1.- Concepto:

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    114/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     112

      demandado.

    1.14.14.1.2.- Supuestos:

     

     prima facie 

    .

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    115/702

    113

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

     

     y a los interesados”.

     

    1.14.14.2 Alcance de sus actos:

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    116/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     114

    1.14.14.3 Tratamiento procesal:

    la litis 

     prima facie 

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    117/702

    115

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

    coadyuvante en la litis 

    1.14.15 La intervención provocada:

    1.14.15.1 Concepto:

    entre ambos.

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    118/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     116

     

     

    1.14.15.2 A favor del demandante:

    1.14.15.2.1.- Supuestos:

    la litis 

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    119/702

    117

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

    tercero causante del crédito discutido.

    1.14.15.2.2.- Tratamiento procesal:

     

    consultar a nadie más.

     

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    120/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     118

    1.14.15.3 A favor del demandado:

    1.14.15.3.1 Supuestos:

     

    1.14.15.3.2 Tratamiento procesal:

    sobre la entrada del tercero.

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    121/702

    119

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

    1.14.15.4 Representación procesal en caso de pluralidad de partes:

     

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    122/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     120

     SUCESIÓN PROCESAL

     Juan Carlos Cabañas García

    1.14.16 Sucesión procesal: concepto:

    1.14.16.1 Sucesión por causa de muerte:

     

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    123/702

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    124/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     122

     

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    125/702

    123

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

    1.14.16.3 Sucesión por disolución de personas jurídicas:

     

    BIBLIOGRAFÍA:

      indirecta, individual y colectiva, en el proceso civil,    consumidores y usuarios y de control de las cláusulas generales de los contratos (con jurisprudencia asociada);   Las partes :     Capacidad,   partes en el proceso civil, 

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    126/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     124

    1.15 LA PRETENSIÓN PROCESAL

     Juan Carlos Cabañas García

     

    1.15.1 Concepto y clases:

     

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    127/702

    125

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

    1.15.2 Sus elementos:

    1.15.2.1 Sujetos:

     y otro objetivo stricto sensu solicitud de tutela o petitum.

     incluya también en

    1.15.2.2 Causa de pedir:

    causa petendi  

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    128/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     126

    limine litis  todas luces.

      .

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    129/702

    127

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

    1.15.2.3 Petitum:

     petitum 

    1.15.2.4 Efectos:

     en

     

     

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    130/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     128

    ACUMULACIÓN DE OBJETOS PROCESALES.ACUMULACIÓN DE PRETENSIONES

     Juan Carlos Cabañas García

    1.15.3.1 Acumulación en primera instancia:

     

    1.15.3.1.1 Acumulación de recursos:

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    131/702

    129

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

     

    1.15.3.1.2 Acumulación de ejecuciones:

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    132/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     130

    1.15.3.1.3 Efectos generales:

    1.15.3.2 Acumulación de pretensiones:

    1.15.3.2.1 Clases:

    a. Acumulación meramente objetiva:

    stricto sensu de

    a-1) Acumulación de causas de pedir:

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    133/702

    131

    Código Procesal Civil y Mercantil Comentado

     

    causa petendi 

    a-2) Acumulación de peticiones:

     jurisdiccional más adecuada.

    entre sí.

    causa petendi 

  • 8/20/2019 CODIGO_PROCESAL_CIVILYMERCANTIL_COMENTADO.pdf

    134/702

    Consejo Nacional de la Judicatura

     132