conceptosformacioncivica

Upload: alex-barrios

Post on 23-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 CONCEPTOSFORMACIONCIVICA

    1/7

    CONCEPTOS

    REVELACIN:

    Acto por el cual una divinidad se maniiesta a los !om"res o anuncia sus propias

    le#es o verdades a individuos por ella inspirados$ Los medios de la revelaci%n

    pueden ser varios$ &orman parte de ellos incluso las ormas de or'culo #

    adivinaci%n( los sue)os pueden ser tam"i*n ve!+culo de revelaci%n$ En las

    reli,iones tradicionales la ,arant+a de la verdad de los mitos- de los ritos # de las

    normas de conducta reside en el !ec!o de !a"er sido transmitidos # o"servados

    desde tiempos inmemoriales$

    RE.ELIN:

    /elito contra el orden p0"lico- penado por la le# ordinaria # por la militar-

    consistente en el levantamiento p0"lico # en cierta !ostilidad contra los poderes

    del Estado- con el in de derrocarlos$

    REVOL1CIN:

    1na revoluci%n es un cam"io importante en la orma de !acer o tratar al,o$

    Si,niica tam"i*n un cam"io "rusco # radical a nivel social # pol+tico 2ue aecta a

    las instituciones de ,o"ierno #3o del poder de un pa+s$

    Si,niica tam"i*n 4in2uietud4- 4revuelo4 o 4al"oroto4$

  • 7/24/2019 CONCEPTOSFORMACIONCIVICA

    2/7

    5ONAR61IA

    Proviene de la pala"ra latina monarc!ia- 2ue 2uiere decir 7,o"ierno de uno8- # 2ue

    se compone de las voces ,rie,as monos- 2ue si,niica 7uno8 o 7solo8( # ar9!ein-

    7poder8- 7autoridad8 u 7ordenaci%n8$ Por tanto- monar2u+a es etimol%,icamente el

    7,o"ierno de uno8$ Los m's anti,uos re,+menes pol+ticos de la pre!istoria ueron

    monar2u+as de derec!o divino- pero por antonomasia se llama as+ a los re,+menes

    2ue sur,ieron en Europa a partir del proceso de uniicaci%n de sus Estados # 2ue

    imperaron durante los si,los VI- VII # VIII- !asta el advenimiento de la

    Revoluci%n &rancesa- # tam"i*n a los re,+menes contempor'neos 2ue- en varios

    lu,ares del mundo # tomando al,unas de las caracter+sticas del sistema

    repu"licano- asumieron la orma de monar2u+as constitucionales$

    SO.ERAN;A:

    La so"eran+a es el derec!o 2ue tiene el pue"lo a ele,ir a sus ,o"ernantes- sus

    le#es # a 2ue le sea respetado su territorio$ Se,0n esto- !a"r+a 2ue considerar 2ue

    el derec!o se tiene rente a al,uien # por2ue al,uien lo concede( en consecuencia-

    !a"r+a 2ue convenir en 2ue la so"eran+a- m's 2ue un derec!o- es el ?@ Los seis

    li"ros de la Rep0"lica- so"eran+a es el Bpoder a"soluto # perpetuo de una

  • 7/24/2019 CONCEPTOSFORMACIONCIVICA

    3/7

    Rep0"lica( # so"erano es 2uien tiene el poder de decisi%n- de dar las le#es sin

    reci"irlas de otro- es decir- a2uel 2ue no est' suDeto a le#es escritas- pero s+ a la

    le# divina o natural$ Pues- se,0n a)ade .odin- Bsi decimos 2ue tiene poder

    a"soluto 2uien no est' suDeto a las le#es- no se !allar' en el mundo pr+ncipe

    so"erano- puesto 2ue todos los pr+ncipes de la tierra est'n suDetos a las le#es de

    /ios # de la naturalea # a ciertas le#es !umanas comunes a todos los pue"los$

    Esta inicial deinici%n muestra en s+ntesis la amplitud del concepto de so"eran+a-

    2ue- como tal- viene perdurando a trav*s de los tiempos- aun2ue no eFento de

    variaciones a lo lar,o de la !istoria en su intento de Dustiicar el devenir del suDeto

    de la so"eran+a Gel Pue"lo- la Naci%n- el EstadoH$

    1ERRA:

    uerra se reiere- en su uso m's !a"itual- a la luc!a armada o conlicto "*lico

    entre dos o m's naciones o "andos$ Esto implica el rompimiento de un estado

    de pa- 2ue da paso a un enrentamiento con todo tipo de armas# 2ue suele

    ,enerar un elevado n0mero de muertes$

    La ,uerra puede ser clasiicada de distintas ormas se,0n sus caracter+sticas$ 1na

    ,uerra preventiva es a2uella 2ue inicia una naci%n con el ar,umento de 2ue otro

    pa+s se preparara para atacarla$

    http://definicion.de/pazhttp://definicion.de/armahttp://definicion.de/armahttp://definicion.de/paz
  • 7/24/2019 CONCEPTOSFORMACIONCIVICA

    4/7

    A1TONO5;A:

    Se denomina autonom+a a la capacidad de una persona o cosa para eDercer

    independencia de otra persona o cosa- pudiendo por eDemplo- tomar decisiones

    propias- uncionar sin necesidad de otro aparato- entre otros$ La autonom+a- como

    decimos- puede ser la capacidad tanto de una persona G#a sea +sica o Dur+dica- es

    decir- en el caso de empresas o por eDemplo ciudades- departamentos o territorios

    espec+icos dentro de un territorio ma#or como el nacionalH o de una cosa- como

    aparatos electr%nicos o ve!+culos

    En cuanto a las personas +sicas- es decir- suDetos sociales- la autonom+a se

    relaciona con poder eDercer derec!os # tomar decisiones o decidir so"re nuestra

    propia persona sin la intervenci%n de otra persona o suDeto social$ Por eDemplo- en

    la ma#or+a de los pa+ses- a determinada edad la persona se convierte en 7ma#or8

    pudiendo- entre otras cosas- eDercer el derec!o al voto- comprar propiedades-

    poseer "ienes a su nom"re- asociarse li"remente con otras personas +sicas$ Esto

    es en parte la autonom+a- aun2ue tam"i*n se asociado a otros derec!os como por

    eDemplo el de eFpresarse o el de ele,ir una reli,i%n li"remente$

    IN/EPEN/ENCIA:

    Independencia es la cualidad o condici%n de independiente G2ue es aut%nomo #

    2ue n tiene dependencia de otroH$ El concepto suele estar asociado a la li"ertad$

    Por eDemplo: 7Nunca me vo# a casar #a 2ue 2uiero mantener mi independencia #

    no rendir cuentas a nadie8- 7Para lo,rar la independencia de mis padres- necesito

    encontrar un tra"aDo 2ue me permita arontar mis ,astos8- 7Por culpa de una

    http://definicion.de/libertad/http://definicion.de/libertad/
  • 7/24/2019 CONCEPTOSFORMACIONCIVICA

    5/7

    penosa enermedad- el artista !a perdido su independencia # de"e contar con la

    asistencia permanente de una enermera8$

    La noci%n de independencia permite nom"rar al Estado 2ue no depende ni es

    tri"utario de otro$ Sur,i% como concepto pol+tico tras la /eclaraci%n de

    Independencia de los Estados 1nidos 2ue ue presentada en >@@$ A partir de

    entonces- muc!os otros pa+ses comenaron a responder al colonialismo europeo

    con sus propias declaraciones de independencia- 2ue sol+an ser el ruto de

    procesos compleDos$

    CONSTIT1CIN:

    La Constituci%n- escrito con ma#0scula- es el conDunto de normas undamentales

    de un Estado so"erano- las cuales suelen estar eFpresadas de orma escrita #

    iDan los l+mites # las relaciones entre los poderes del Estado # entre *stos # los

    ciudadanos$

    El Poder EDecutivo- el Poder Le,islativo # el Poder =udicial- por lo tanto- act0an de

    acuerdo a los par'metros esta"lecidos por la Constituci%n$ Esto 2uiere decir 2ue la

    carta ma,na Gotro nom"re 2ue reci"e la Constituci%nH ,arantia las li"ertades # los

    derec!os del pue"lo$

  • 7/24/2019 CONCEPTOSFORMACIONCIVICA

    6/7

    /ESE61ILI.RIO SOCIAL:

    El dese2uili"rio social es un aspecto en la sociedad 2ue provoca separaci%n en

    esta misma de"ido por pro"lemas econ%micos- ecol%,icos- color de piel o

    seFualidad- etc$ Siempre donde eFiste un e2uili"rio puede eFistir un dese2uili"ro

    Se reiere a una situaci%n en la 2ue no todas las personas # ciudadanos de una

    misma sociedad- comunidad o pa+s- tienen los mismos derec!os- o"li,aciones-

    "ienes- "eneicios o acceso a tales$ el t*rmino desi,ualdad social se reiere a una

    situaci%n socioecon%mica- no necesariamente Dur+dica$

    El tema de la ine2uidad se !a reerido en su discusi%n social undamentalmente a

    las ,randes dierencias de in,reso econ%mico- sin contar muc!o con 2ue esta

    situaci%n !ace reerencia al pro"lema de la desi,ualdad de oportunidades en

    'reas como la cultura- inraestructura- vivienda- educaci%n # salud$

    El concepto de ine2uidad se reiere as+ a la insuiciencia de Dusticia distri"utiva en

    el concepto aristot*lico de i,ualdad entre i,uales- # en el concepto de RaJls a la

    desi,ualdad de oportunidades de acceso proporcional a determinados servicios o

    prestaciones$

  • 7/24/2019 CONCEPTOSFORMACIONCIVICA

    7/7

    .i"lio,ra+a:

    Kdesconocido$ GM>H$ conceptodeso"erania$ >3>>3M>?- de deinicionde SitioJe": !ttp:33deinicion$de3so"erania3

    Krodri,o "or"oDa$ GdesconocidoH$ monar2u+a$ >3>>3M>?- deenciclopediadelapolitica Sitio Je":!ttp:33JJJ$enciclopediadelapolitica$or,3/eault$aspFiQpormQidind>M>Qtermino

    KDESCONOCIDO. (2014). defnicion de guerra. 16/11/2015, dedefnicionde Sitio e!" #tt$"//defnicion.de/guerra/

    % de&conocido. (2014). Defnici'n de utono*a. 16/11/2015, dedefnicion.org Sitio e!" #tt$"//defnicion.+/autonoia/

    Kde&conocido. (2014). defnicion de inde$endencia. 16/11/2015,de defnicion.org Sitio e!" #tt$"//defnicion.de/inde$endencia/

    % de&conocido. (2014). definicion de con&titucion. 16/11/2015,de defnicion.org Sitio e!" #tt$"//defnicion.de/con&titucion/

    KRevolucin (s/f.). EnSignificados.com. Disponible en:http://www.significados.com/revolucion/ [Consultado: 16 de noviembre de 2015].

    Kde&conocido. (2014). ree-aci'n. 16/11/2015, de reedictionarSitio e!" #tt$"//e&.t#ereedictionar.co/ree-aciCn

    http://definicion.de/soberania/http://www.enciclopediadelapolitica.org/Default.aspx?i=&por=m&idind=1012&terminohttp://www.enciclopediadelapolitica.org/Default.aspx?i=&por=m&idind=1012&terminohttp://definicion.de/guerra/http://definicion.mx/autonomia/http://definicion.de/independencia/http://definicion.de/constitucion/http://definicion.de/soberania/http://www.enciclopediadelapolitica.org/Default.aspx?i=&por=m&idind=1012&terminohttp://www.enciclopediadelapolitica.org/Default.aspx?i=&por=m&idind=1012&terminohttp://definicion.de/guerra/http://definicion.mx/autonomia/http://definicion.de/independencia/http://definicion.de/constitucion/