contenedores.doc

62
Universidad Maritima Internacional De Panamá Facultad De Ciencias Náuticas Escuela De Navegación Marine Cargo Operation II Trabajo Investigativo Tema: Contenedores Para: Capitán José Jurado TRABAJO INVESTIGATIVO: CONTENEDORES Página 1

Upload: macasti

Post on 18-Aug-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Universidad Maritima Internacional De PanamFacultad De Ciencias NuticasEscuela De NavegacinMarine Cargo Operation IITrabao InvestigativoTema! ContenedoresPara! Capitn "os# "uradoDe! Carlos Mos$uera%&%''&())(TRABAJO INVESTIGATIVO: CONTENEDORES Pgina 1*ndiceIntroduccin..Pag 3.Objetivos...Pag.4.Objetivo General...Pag 4.Objetivos Especficos....Pag 4.ContenedoresPag .!ipos de contenedores..Pag ".#edidas de contenedores.Pag $%.E&balaje de contenedoresPag '(.!ensiones causadas durante el transporte en contenedores.Pag ''.Preparacin para el transporte del contenedor.Pag ').Plan de estibaPag'*.#anejo de los contenedores.Pag 3$.#aterial para asegurar la cargaPag 4$.ConclusinPag 4.+ibliografaPag 4%.TRABAJO INVESTIGATIVO: CONTENEDORES Pgina 2IntroduccinEn este trabajo investigativo sobre los contenedores se definir, pri&ero co&o surgi este- por.uien fue inventado / co&o se 0a ido desarrollando a trav1s de los tie&pos. 2e 0ablara sobre lostipos de contenedores .ue se pueden e&plear en la industria &arti&a- las &edidas- as co&ota&bi1n se anali3ara detallada&ente sobre las fuer3as e4ternas e internas .ue afectan a estos /asean en la &ar o en tierra.Es de su&a i&portancia obtener nuevos conoci&ientos acerca del proceso adecuado de e&balaje-locual ser, anali3ada &u/precisa&ente. !a&bi1nseincluir, puntos co&oel cuidadodecontenedores / co&o se debe preparar un contenedor antes del proceso de llenado de este.TRABAJO INVESTIGATIVO: CONTENEDORES Pgina 3ObetivosObetivo +eneral!5nali3ar defor&adetalladacual eslafuncinprincipal deloscontenedores- as co&oloscuidados .ue se le deben 0acer / las &edidas .ue se deben to&ar para el proceso de e&balaje-con el fin de ad.uirir estos conoci&ientos / aplicarlos en un futuro profesional.Obetivos Espec,-icos! 6eter&inar cu,lessonlostiposdecontenedores.uesepuedenutili3ar enel ,&bito&arti&o / anali3ar las caractersticas de estos. Observar cuales son los factores .ue pueden afectar a los contendores / anali3ar cu,lesson las &edidas para contrarrestarlos. 6eter&inar / co&prender el uso de los ele&entos au4iliares .ue se utili3an en el procesode e&balaje.TRABAJO INVESTIGATIVO: CONTENEDORES Pgina 4Contenedores.istoriaEl joven ca&ionero de '$ a7os #alco& #c8ean original de 9ueva :erse/ ;Estados de los ca&iones a las eslingas del bu.ue- donde posterior&ente otros operarioslas ubicaban en las bodegas. Pareca un trabajo donde se perda tie&po / dinero ?pens?- @/ si &ica&in pudiera subirse con todo su volu&en a bordo de una sola ve3A#alco& #c 8ean 0a pasado de ser un inventor a e&prendedor para final&ente acabar siendo elgran e&presario del transporte por carretera- logrando subir la carga co&pleta al bu.ue &edianteel contenedor. El pri&er transporte del contenedor fue en el a7o $*%- el tra/ecto iba desde 9eBCorD 0asta Eouston.El origen de los contenedores es casi tan antiguo co&o el transporte- el desarrollo co&o unidaddecargaco&ien3atraslaIIGuerra#undial. Eastaese&o&entocadanavieraconstrualoscontenedores de acuerdo a sus necesidades- en la d1cada de los %( aparece la creacin de lasnuevas instituciones con una finalidad Fnica> nor&ali3acin de los contenedores. 5s en el a7o$*%- la I2O ;International 2tandard Organi3ation= nor&ali3a el contenedor en aspectos co&odise7o- capacidad de carga- di&ensiones- / de&,s cualidades. En los a7os sucesivos arranc elverdadero &ovi&iento del contenedor- e&pleado en navegacin / transporte inter&odal- despu1sde un duro trabajo de ajuste en cuanto a instalaciones portuarias- bu.ues- / todo lo relativo altransporte interno para su correcto uso / &ovilidad.Ea/ varias definiciones del contenedor e4istentes en diversos ,&bitos>8anor&ativaI2Oregistradaenlanor&aTRABAJO INVESTIGATIVO: CONTENEDORES Pgina 5Concebido para facilitar el transporte de &ercancas- sin rotura de cargo- por uno o varios &odosde transporte. Provisto de dispositivos .ue per&itan su &anipulacin. 2uficiente&ente resistente para per&itir su uso repetido. Golu&en interior de un &etro cFbico co&o &ni&o. Creado de for&a .ue resulte f,cil su carga / descarga.El Convenio 5duanero de Ginebra- de " de &a/o de $*%- lo define>Instru&ento de transporte port,til o &vil de car,cter per&anente- apto para su uso reiterado /para el transporte de &ercancas a granel o ligera&ente e&baladas- especial&ente con propsitode transporte sin&anipulaciones inter&edias- por &edio de untransporte cual.uiera olaco&binacin de varios de ellos.8a Ordenan3a de 5duanas de Espa7a en su artculo $3"- apartado C- lo e4presa>

Co&o contenedor se entiende un ele&ento de e.uipo de transporte>6e car,cter per&anente- / por lo tanto- suficiente&ente resistente para per&itir su e&pleorepetido.TRABAJO INVESTIGATIVO: CONTENEDORES Pgina 6 Especial&ente ideado para facilitar el transporte de &ercancas- por uno o varios &odos de transporte- sin &anipulacin inter&edia de la carga. Construido de &anera .ue pueda sujetarse /Ho &anipularse f,cil&ente-con cantoneraspara este fin. 6e un ta&a7o tal .ue la superficie deli&itada por las cuatro es.uinas inferiores e4terioressea> por lo &enos de $( pies cuadrados ;$4 &I= o- por lo &enos de ) pies cuadrados ;)&I=- si lleva cantoneras superiores.8oscontenedoresunave3.ueest,nllenossecolocanco&o&,4i&oaunaalturadecinconiveles. 5ctual&ente son reutili3ados- debido al incre&ento de su utili3acin bien en transporte&arti&o o terrestre de &ercancas. 2u vida Ftil vara entre % / $ a7os./0u# es un contenedor1&otores- &a.uinaria- pe.ue7osve0culos- etc. Esconocido ta&bi1n por su no&bre en ingl1s- container.8os contenedores suelen estar fabricados principal&ente de acero corten- pero ta&bi1n los 0a/dealu&inio/algunosotrosde&aderacontrac0apadarefor3adosconfibradevidrio. Enla&a/or parte de los casos- el suelo es de &adera- aun.ue /a 0a/ algunos de ba&bF. Interior&entellevan un recubri&iento especial anti?0u&edad- para evitar las 0u&edades durante el viaje. Otracaracterstica definitoria de los contenedores es la presencia- en cada una de sus es.uinas- dealoja&ientosparalostBistlocDs- .uelesper&itenserenganc0adosporgrFasespeciales- asco&o su trincaje tanto en bu.ues co&o en ca&iones.TRABAJO INVESTIGATIVO: CONTENEDORES Pgina 7Tipos de contenedoresE4isten diferentes tipos de contenedores>Dr2 3an> son los contenedores est,ndar. Cerrados 0er&1tica&ente / sin refrigeracin oventilacin.Fig4 54 Contenedor Dr2 3an4Metlicos>co&o los est,ndar- pero sin cerrar 0er&1tica&ente / sin refrigeracin. E&pleadosco&Fn&ente para el trasporte de residuos / basuras por carretera.TRABAJO INVESTIGATIVO: CONTENEDORES Pgina 8Fig4(4 Contendor metlico4.ig6 Cube> contenedores est,ndar &a/oritaria&ente de 4( pies su caracterstica principal es susobre altura ;*.% pies=.Fig474 .ig6 cube container4TRABAJO INVESTIGATIVO: CONTENEDORES Pgina 98ee-er> Contenedores refrigerados- /a sea de 4( o '( pies- pero .ue cuentan con un siste&a deconservacin de fro o calor / ter&ostato.6eben ir conectados en el bu.ue / en la ter&inal-inclusoenel ca&insi fueseposibleoenungenerador e4terno- funcionanbajocorrientetrif,sica. 5lgunas de las &arcas .ue se dedican a fabricarlos> Carrier- #itsubis0i- !0er&o Jing-6aiDin.Fig4'4 8ee-er container4Open Top> de las &is&as &edidas .ue los anteriores- pero abiertos por la parte de arriba. Puedesobresalir la &ercanca pero- en ese caso- se pagan suple&entos en funcin de cu,nta carga 0a/adejado de cargarse por este e4ceso.TRABAJO INVESTIGATIVO: CONTENEDORES Pgina 10Fig494 Open top container4Flat 8ac:> carecen ta&bi1n de paredes laterales e incluso- segFn casos- de paredes delanteras /posteriores. 2e e&plean para cargas atpicas / pagan suple&entos de la &is&a &anera .ue losopen top.TRABAJO INVESTIGATIVO: CONTENEDORES Pgina 11Fig4;4 Flat rac: container4Open i&tan: container4TRABAJO INVESTIGATIVO: CONTENEDORES Pgina 15Medidas de ContenedoresTRABAJO INVESTIGATIVO: CONTENEDORES Pgina 16TRABAJO INVESTIGATIVO: CONTENEDORES Pgina 17TRABAJO INVESTIGATIVO: CONTENEDORES Pgina 18TRABAJO INVESTIGATIVO: CONTENEDORES Pgina 19Embalae de ContenedoresEl transporte juega un papel i&portante en nuestra era de la globali3acin- / cual.uier co&pa7a.ue se proponga desarrollar nuevos &ercados o establecer sitios de produccin- depende de unabasteci&iento confiable / canales de distribucin adecuados. I&portancia del e&pa.ue / eti.uetado>El e&pa.ue es i&portante /a .ue cubre ciertas necesidades co&o> Proteger el producto en su ca&ino al consu&idor Protegerlo despu1s de la co&pra 5/udan la aceptacin del producto por inter&ediarios Persuadir al consu&idor a co&prar el producto El e&pa.ue no debe agotar recursos naturales 9o debe representar riesgos para la salud 9o debe ser un e&pa.ue costoso8os e&pa.ues contienen atributos .ue per&iten diferenciar la variedad de productos con los .uecuentalafir&a...facilitanel conteodelosproductose4istentes/as tener&a/or control deinventario.En cuanto a la eti.ueta esta debe incluir> 6eno&inacin gen1rica o especfica del producto 6eclaracin de ingredientes Identificacin / do&icilio del fabricante- i&portador- envasador- &a.uilador odistribuidor nacional o e4tranjero segFn sea el caso. 8as instrucciones para su conservacin- uso- preparacin / consu&o. El o los co&ponentes .ue pudieran representar un riesgo &ediato o in&ediato para lasalud de los consu&idores- /a sea por ingestin- aplicacin o &anipulacin del producto. El aporte nutri&ental. 8a fec0a de caducidad 8a identificacin del lote 8a condicin de procesa&iento a .ue 0a sido so&etido el producto- cuando 1ste se asociea riesgos potenciales. 8as le/endas precautorias 8as le/endas de advertencia.TRABAJO INVESTIGATIVO: CONTENEDORES Pgina 20Tensiones causadas durante el transporte en contenedoresTensiones mecnicas!El asegura&iento de la carga debe soportar todas las tensiones resultantes del transporte&arti&o / terrestre- al igual .ue la &aniobrabilidad del contenedor. 8os contenedores cerradosTRABAJO INVESTIGATIVO: CONTENEDORES Pgina 21no se pueden inspeccionar durante el transporte. 9o se puede corregir o &odificar elasegura&iento de la carga despu1s de 0aber cerrado el contenedor.6e esta &anera- la co&pa7a e&baladora debe conocer .u1 tipo de tensiones ocurren durante eltransporte. +,sica&ente diferencia&os entre dos tipos de tensiones &ec,nicas.8as fuer3as est,ticas son ocasionadas por el apila&iento / al&acena&iento de la carga sobre elpiso del contenedor. El factor principal es la presin de apila&iento-lo .ue causa pliegues /fle4iones laterales- particular&ente en las capas inferiores. 8a presin de apila&iento depende dela di&ensin- peso- for&a / altura de la carga i&plicada.8as fuer3as din,&icas ocurren durante la carga- el transporte &arti&o o terrestre- / operaciones&aniobrables. E4isten diferencias entre aceleracin- i&pacto / fuer3as de vibracin. 8aaceleracin / los estre&eci&ientos ocurren durante el carga&ento- frenado- desvo-&aniobrabilidad- elevacin- descarga- / al to&ar alguna curva. En el &ar inclusive la aceleracines causada por la rotacin- inclinacin / &ovi&ientos verticales.8as vibraciones son ocasionadas- por eje&plo- por el &otor del barco- por el engranaje / 01lices-por la suspensin de re&ol.ue- por el pavi&ento / vas ferroviarias en gran escala de frecuencias/a&plitudes. 8asfuer3asdeaceleracin.ueseesperanparaunacarga- nor&al&entenosepueden saber por anticipado / sola&ente se pueden esti&arse en base a la e4periencia. 6ic0osniveles se presentan &,s adelante.8a letra g significa aceleracin gravitacional ;gM*-"$ &Hs'=. Es posible .ue durante los i&pactos/ vibraciones- la aceleracin sea &a/or de lo .ue se indi.ue.5 continuacin se presentaran 3 es.ue&as relacionado a la aceleracin potencial ejercida cuandose transporta los contenedores /a sea por tierra o por &ar.TRABAJO INVESTIGATIVO: CONTENEDORES Pgina 22Fig45)4 @celeracin potencial durante el transporte en camin4Fig4554 @celeracin potencial durante transporte sobre rieles4TRABAJO INVESTIGATIVO: CONTENEDORES Pgina 23Fig45(4 @celeracin potencial durante el transporte mar,timo4Tensiones climticas8a&ercancaest,- &u/a&enudo- sujetaaconsiderables tensiones cli&,ticas &ientras setransporta. Esto ocurre inclusive durante el al&acena&iento / &ientras se e&balan loscontenedores.8astensiones cli&,ticas son causadas por elca&bio de condiciones delcli&a-durante el transporte por carretera- navegacin fluvial o por vas ferroviarias- / particular&entecuando la carga est, a bordo de una e&barcacin .ue navega a trav1s de varias 3onas cli&,ticas.8as tensiones cli&,ticas e4tre&as pueden ocurrir durante el invierno a te&peraturas bajo cero;puntodecongelacin=- al pasar atrav1s de 3onas concli&a tropical- oal trasladarse delostrpicos 0acia 3onas con cli&as te&plados.!odos los contenedores cerrados protegenla carga.ueseencuentra ensuinterior- contracondicionescli&,ticase4ternastalesco&olluvia- nieve- aguade&ar-rocodeaguasalada-niebla / radiacin $= U!odo#ovi&ientoi&plica uncostoV. Cadave3.ueuna&,.uina reali3a el&ovi&iento de un contenedor e&plea recursos .ue incre&entan el costo total de laoperacin- por lo .ue todo siste&a .ue a/ude a reali3ar la &enor cantidad posible de&ovi&ientos llevar, a una &ejor ad&inistracin de los costos.'= U6ificultadparalaubicacinV. Encontrar uncontenedor entrevarios &iles sevuelve&u/difcil apesar de&edir '(4(pies/pesar variastoneladas. EstabFs.uedasie&pre su&a al pri&erpunto- /a .uealno saber el lugar e4actodesuposicin obligar, a &over contenedores 0asta encontrarlo. 6os frases .ue e4plican lasra3ones para la utili3acin de siste&as dotados de cierta inteligencia para la estiba dcontenedores . En ella entran a jugar variables tales co&o ineficiencia en la cantidadTRABAJO INVESTIGATIVO: CONTENEDORES Pgina 32de &ovi&ientos- falta de aprovec0a&iento de los espacios del predio decontenedores- entre otrasP sin e&bargo- la .ue segura&ente inclinara la balan3a 0aciai&ple&entar unsiste&a auto&ati3ado ser, la i&portancia del sosteni&iento delnegocio.Por eje&plo- si la estiba ser, a un contenedor de altura / no se apilar,n contenedores/ se posee el espacio suficiente para 0acerlo de esta &anera- / el &is&o no es tane4tenso co&o para .ue una &,.uina .ue los &ovilice tenga .ue despla3arsede&asiado- evidente&ente no esta&os ante el caso de una necesidad &u/ grande deauto&ati3acin- / la &is&a no podra tener justificacin econ&ica.8ecomendaciones para un meor control del predio$=