cuadro6

1

Click here to load reader

Upload: alberto-perez-ovando

Post on 08-Jul-2015

23 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro6

La incómoda frontera

entre el periodismo y

la literatura

José Acosta Montoro señala, El año de

la peste (1660) primer gran reportaje de

Daniel Dafoe.

Tanto el literario como el

periodista viven a la caza de

grandes temas par sus obras. Se

alimentan de tragedias y

problemas; personajes y

sucesos siniestros.

Se suple la memoria con

creación y recreación.

El lenguaje literario o artístico, es el

campo de la entera libertad.

El periodístico hay reglas, terrenos

que no pueden ser destruidos.

Un reportaje puede

ser novelado, pero

jamás abandonar el

verismo.

Un reportaje, crónica o

entrevista recurren a

elementos literarios,

referidos a la buena

prosa, cuidado del

trabajo, o entrevistas

como obras teatrales.

Si poseen el mérito de

la buena prosa y un

solidad construcción

pasarán la prueba del

tiempo. Se convertirá

en arte y literatura.

Un excelente periodista es

al mismo tiempo un

historiador, un sociólogo,

un detective, y

posiblemente un literato.

La mayoría de los narradores

toma sus materiales de la

sociedad circundante, de

modo semejante al de los

reporteros. Importante

estudiar los géneros

literarios.

En el periodismo

existe una eterna

lucha contra el reloj.

Si el reportero se ha formado

con rigor y posee una cultura

literaria, es dueño de una

prosa brillante y de un estilo

propio, es posible que con sus

reportajes o crónicas haga algo

muy cercano al arte

Alberto Pérez Ovando

Periodismo Literario

12/03/2013