cuestionarioequipoii

5
Metodología de la Ingeniería Integrantes: Castro y Vara, Javier Gómez Gómez, Edgar Arturo Vargas Ayala, F. Jair León Aguilar, Alfredo González Valencia, J. David Juárez Bojórquez, Ricardo Castan Arellanos, Moroni Sánchez Porras, Heber Carlos Méndez Moran, J. Cesar Beristaín Gordillo, Joel Martínez Moran, Zenón Concepto de Problemas en Ingeniería Métodos para la solución de problemas de ingeniería o Antes que nada la solución Es un medio por el cual, se basa por una serie de pasos, con la finalidad e intención de llegar a una transformación (problema-solución). o Métodos: Transformación-Procedimiento Restricciones Criterios Solución ¿Qué problemas de ingeniera se presentan en nuestra vida cotidiana? o 1. Una cruceta para aflojar tuercas que funciona a la vez como torca. 2. Cambiar lámparas. 3. Palancas, poleas. 4. La creación de un papalote, lanzar cohetes, hacer barcos de papel etc. ¿Qué es la ingeniería? o Para mi: es la aplicación de los conocimientos científicos, a la invención, perfeccionamiento y utilización de la técnica industrial en todas sus ramas.

Upload: balam-romero-luis-de-foster

Post on 06-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Perfil de la Ingenieria Cuestionario II

TRANSCRIPT

Page 1: CuestionarioEquipoII

Metodología de la Ingeniería

Integrantes:

Castro y Vara, Javier

Gómez Gómez, Edgar

Arturo Vargas Ayala, F.

Jair León Aguilar,

Alfredo

González Valencia, J. David

Juárez Bojórquez, Ricardo

Castan Arellanos, Moroni

Sánchez Porras, Heber

Carlos

Méndez Moran, J. Cesar

Beristaín Gordillo, Joel

Martínez Moran, Zenón

Concepto de Problemas en Ingeniería

Métodos para la solución de problemas de ingenieríao Antes que nada la solución

Es un medio por el cual, se basa por una serie de pasos, con la finalidad e intención de llegar a una transformación (problema-solución).

o Métodos: Transformación-Procedimiento Restricciones Criterios Solución

¿Qué problemas de ingeniera se presentan en nuestra vida cotidiana?o 1. Una cruceta para aflojar tuercas que funciona a la vez como torca. 2. Cambiar

lámparas. 3. Palancas, poleas. 4. La creación de un papalote, lanzar cohetes, hacer barcos de papel etc.

¿Qué es la ingeniería?o Para mi: es la aplicación de los conocimientos científicos, a la invención,

perfeccionamiento y utilización de la técnica industrial en todas sus ramas.

Problemas de Ingeniería y sus Características

Defina el concepto de ingeniería: o La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas, que

se dedica a la resolución u optimización de los problemas que afectan directamente a la humanidad.

Page 2: CuestionarioEquipoII

Mencione 3 funciones del ingeniero:o Investigación: Búsqueda de nuevos conocimientos y técnicas, de estudio y en el

campo laboral.o Desarrollo: Empleo de nuevos conocimientos y técnicas.o Diseño: Especificar las soluciones.o Producción: Transformación de materias primas en productos.o Construcción: Llevar a la realidad la solución de diseño.o Operación: Proceso de manutención y administración para optimizar

productividad.o Ventas: Ofrecer servicios, herramientas y productos.o Administración: Participar en la resolución de problemas. Planificar, organizar,

programar, dirigir y controlar la construcción y montaje industrial de todo tipo de obras de ingeniería civil, sean éstas edificacionales, hidráulicas, viales o marítimas, entre otras.

Mencione algunas de las herramientas que utiliza el ingeniero mecánico y eléctrico: o Utiliza computadoras, software para computadoras, calculadoras, voltímetros,

llaves, etc. ¿Cuál es la función del ingeniero?

o Un ingeniero es un solucionador de problemas. Por lo común su función comienza al darse cuenta de una necesidad o carencia que indudablemente puede mejorar mediante un dispositivo físico, uno estructura o un proceso. A el le corresponde descubrir y explorar un cierto número de posibilidades, para poder encontrar la mejor solución.

¿Cuáles son las características del ingeniero?o Es un profesional que cuenta con preparación para realizar un trabajo.o Al evaluar las diversas opciones para la solución de un problema debe confiar en

su juicio y criterioo Es creativo e ingenioso.o Una gran parte de su tiempo se dedica a dar instrucciones, contesta preguntas,

proporcionando consejos. Por lo que debe de ser sociable.o Es analítico y trabaja mucho con información, es decir trabajo mucho de forma

técnica. ¿en qué consiste el aspecto técnico de un ingeniero?

o Un ingeniero suele realizar la mayor parte de la resolución de un problema con trabajo abstracto. Trabajo mucho con información, es decir, examinando hechos y observación, calculando y comunicando ideas.

Planteamiento, Formulación y Análisis del Problema de Ingeniería

¿Quién es el que plantea las restricciones al ingeniero en el desarrollo del análisis de un problema?

Page 3: CuestionarioEquipoII

o R: Generalmente el que contrata al ingeniero ¿Qué criterios se devén de tener en cuenta en el análisis de dicho problema?

o R: el costo de construcción o fabricación, la seguridad personal, la confiabilidad y la facilidad de mantenimiento o conservación

Mencione algunas de las habilidades básicas que desarrolla un ingeniero a través de su formación vocacional:

o Los conocimientos básicos que un ingeniero en general debe conocer y manejar son: Cálculos matemáticos (Trigonometría, calculo integral calculo diferencial, etc.), conocimientos en materiales y su comportamiento físico, habilidades de mejoramiento del rendimiento, así como un gran sentido ético.

¿Qué debe tener un ingeniero para resolver un problema?o Debe estar preparado y tener conocimientos de las necesidades o carencia que

indudablemente puede satisfacer mediante un dispositivo físico o un proceso.o Juicio y criterio personal y capacidad creativa para inventar soluciones.

¿De dónde proviene un problema?o Proviene del deseo de lograr la transformación de un estado de cosas a otro.

¿Qué se encuentra en la mayoría de los problemas?o Principalmente al buscar la solución, en la mayoría de los problemas , hay muchas

soluciones posibles muchas más de la que haya tiempo de investigar. ¿Cuándo se encuentra la solución o se termina un problema que debe tener tal solución o

proyecto?o Esta solución debe generar o producir una ganancia neta al negocio o la sociedad

de no ser así.

Solución, Conclusión y Toma de Decisiones

¿comúnmente cuando principia el problema de un ingeniero?o R= principia al darse cuenta de una necesidad o carencia que indudablemente

puede satisfacer mediante un dispositivo físico, una estructura o un proceso. ¿en qué costos el ingeniero debe tener un marcado interés?

o R= en el costo de desarrollar, el de realizar y el de utilizar su solución. ¿en que se emplea una sorprendente proporción del tiempo de un ingeniero?

o R= haciendo consultas, dando instrucciones, contestando preguntas, proporcionando consejos o recomendaciones, intercambiando ideas y buscando aprobación.

¿Cuál puede llegar a ser un severo obstáculo para el éxito de un ingeniero?o R= la incapacidad de mantener relaciones personales satisfactorias.

¿Qué métodos se puedan aplicar para poder resolver un problema? ¿Qué fin tiene buscar distintos métodos de resolución de problemas? ¿Cómo podemos optimizar la resolución de in problema? ¿En qué casos podría ser más eficiente tomar un lápiz y papel para resolver un problema?

Page 4: CuestionarioEquipoII

¿A qué se debe que en ocasiones el criterio del Ingeniero sirve más para resolver un problema?

¿En qué casos es necesario utilizar métodos tecnológicos para resolver un problema? ¿En base a que se escoge el método de resolución más adecuado? ¿De dónde proviene un problema en Ingeniería?

o Proviene del deseo de lograr la transformación de un estado de una cosa en otro. Como se clasifican los problemas en Ingeniería.

o En estado A que es el planteamiento del problema y estado B que es en el que se trata de resolver el problema.

¿Cuáles son las características de una solución en Ingeniería?o Costo, rapidez, seguridad, confiabilidad y comodidad.

¿Qué es criterio?o Norma de preferencia para seleccionar de entre varias soluciones.