downer, 1978, ohio state university mediosfísicosno...

49
02/11/2012 1 Prof Dominique GRANDJEAN Unité de Médecine de l’Elevage et du Sport Ecole Nationale Vétérinaire d’Alfort (France) Vétérinaire Colonel Brigade de Sapeurs Pompiers de Paris Downer, 1978, Ohio State University Medios físicosno invasivos que permiten mejorarlos procesosfisiológicos de tratamiento/ recuperación duranteafecciones concernientesa la funciónlocomotoriz

Upload: others

Post on 16-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

1

Prof Dominique GRANDJEANUnité de Médecine de l’Elevage et du SportEcole Nationale Vétérinaire d’Alfort (France)

Vétérinaire ColonelBrigade de Sapeurs Pompiers de Paris

Downer, 1978, Ohio State University

Medios físicos no invasivos que permitenmejorar los procesos fisiológicosde tratamiento / recuperación

durante afecciones concernientes a la función locomotoriz

Page 2: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

2

« Restablecer una función que haya sufrido unaalteración después de un accidente o una

enfermedad »

� Afecciones con repercusiones locomotrices

� Alteraciones de naturaleza e intensidad variables

� Adaptar el protocolo de reeducación funcional a cadapaciente

� Recurrir a la reeducación funcional no es sinónimo de fracaso de los tratamientos « clásicos »

¿ Cuales son los medios de los que disponemos ?

Las técnicas de fisioterapia

���� ¿ Cuando estableceruna reeducación funcional ?

– En período post-operatorio (ligamentos cruzados de la rodilla, displasia de cadera, fractura…)

– En período pre-operatorio (displasia de cadera …)

– En tratamiento de ciertos trastornos locomotores (artrosis, afecciones musculares / tendinosas / ligamentarias…)

Page 3: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

3

Medicinadeportiva

Ortopedia NeurologíaMedicinainterna

���� ¿ Cuando se debe hablar con el propietario ?

• Evocarla en el momento del diagnóstico / proposición de tratamiento

• Establecerla desde que sea posible (post-operatorio inmediato)

• La cooperación del propietario es indispensable

Page 4: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

4

���� ¿ Que técnicas emplear ?

Las técnicas de fisioterapiaLas técnicas de fisioterapia

« Conjunto de tratamientos, curativos o preventivos, que reposan sobre la acción de agentes físicos,

naturales o artificiales »

« Conjunto de tratamientos, curativos o preventivos, que reposan sobre la acción de agentes físicos,

naturales o artificiales »

� Técnicas adaptadas de la práctica en humanos

� Realizables por el veterinario o el proprietario

� No todas necesitan de material específico

� Limitación / Reducción de los fenómenos de atrofia muscular

� Mejoría de la homeostasia articular / biomecánica

� Precocidad de la recuperación funcional

� Aceleramiento de los procesos de cicatrización tisular

� Acción anti-inflamatoria aguda o crónica

Page 5: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

5

1. Técnicas manuales

2. Terapias térmicas

3. Hidroterapia

4. Terapias instrumentales

5. Prescripción nutricional

Masajes Mecanoterapia

Page 6: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

6

Masajes

Indicaciones

• Calentamiento / Recuperación pre/post Esfuerzo

• Tratamiento de las rigideces/contracturas musculares

• Sostén para mantener una mobilidad articular máxima

• Reducción de las adherencias cicatriciales

Masajes Métodos

1. EffleurageMovimientos amplios

Lesiones válvulas venosas

� Eficacia en la reducción de los edemas

� Efecto sedante local

1. Roce

Page 7: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

7

Masajes Métodos

� Eficacia en la reducción de las contracturas

� Mejoría de la circulación venosa profunda

2. Masajeo

� Pequeños movimientos apoyados

concentrados en una zona anatómica

� Relajamiento muscular gradual

Masajes Métodos

� Eliminación de las adherencias cicatriciales

� Sostén de la movilidad articular

3. Fricción

� Masaje profundo en superficies amplias

� Efectuada longitudinalmente / cicatríz

o perpendicularmente

Page 8: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

8

Masajes

Cronología

� Iniciar el día del accidente / intervención quirúrgica

� Pluri-semanal durante todo el período de

rehabilitación

Contra-indicaciones

� Todo proceso lesional

���� Ruptura muscular parcial

���� Hematoma intramuscular

Mecanoterápia

Movilización

Movilización pasiva Movilización activa

Page 9: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

9

Mécanoterapia

Movilización

Movilización pasiva

� Objetivos

���� Mantener / mejorar la amplitud de

flexión /extensión de una/varias articulación(es)

���� Evitar la formación de tejido conjuntivo

periarticular post-intervención

« Movimientos impuestos al animal por el veterinario o el propietario

���� movilizaciones pasivas���� estimulación de los reflejos, de la position de pie

Los principales efectos terapéuticos :- mantenimiento de la dinámica articular

- lucha contra la anquilosis articular

- estimulación del sistema nervioso

Veterinario / Propietario

Mecanoterapia Movilización

Movilización pasiva

Page 10: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

10

MecanoterapiaMovilización

Movilización pasiva

� Métodos

���� Movilización manual llevando lentamente el ángulo

articular a su límite

���� Mantener los angulos afectados alrededor de dos

minutos

���� Control/aumento regular

���� 10 a 15 movimientos 3 veces al día

Page 11: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

11

MecanoterapiaMovilización

� Contra indicaciones

Movilización pasiva

� Sitios con fracturas inestables

� Luxaciones

� Hipermovilidad articular

•Flexión de la rodilla Extensión de la rodilla

Flexión del hombro Extensión del hombro

Page 12: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

12

MecanoterapiaMovilización

Adaptación de técnicas o aparatos de tipo « agilidad »

para el objetivo terapéutico del programa

de reeducación funcional ⇒⇒⇒⇒ enfoque individual

Movilización activa

- Mejoría de la resistencia de fascículos musculares- Tratamiento de las asimetrías biomecánicas- Desarrollo de grupos musculares protectores

« Movimientos voluntarios del animal »

���� kinesiterapia activa asistida���� kinesiterapia activa���� kinesiterapia activa contra-resistencia

Veterinario / Propietario

Page 13: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

13

MecanoterapiaMovilización

Ejercicios de obediencia

Movilización activa

« Sentado » « Acostado » « Parado »

MecanoterapiaMovilización

Porte de pesos

Movilización activa

miembros espalda

Page 14: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

14

PESOS

10 g/kg (1% del peso del perro)

Parte distal de latibia

Extremidad post. Elegida de forma aleatoria

(tabla de randomisacion)

.

Protocolo de entranamiento

1 sesion de adaptacion

(10 min à 4km/h 0%)

3 veces por semana

velocidad = 6,5 km/h

Pendiente : 5%, 7,5 %, 10 %

EFICACIA DE LAS PESAS

ESTUDIO SOBRE 6 PERROS MACHOS BEAGLE

2,26 cm

PERIMETRO DEL MUSLO

MEDIDA POR ECOGRAFIA

Page 15: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

15

*,a

*, a

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

P P+ P P+ P P+

J0 J10 J19

AUMENTO DE MASA

MUSCULARaire(en cm)

*, a

2,05

2,1

2,15

2,2

2,25

2,3

2,35

2,4

2,45

2,5

2,55

P P+ P P+

J0 J19

ESPESOR DEL MUSCULO

(en cm)

RESULTADOS OBTENIDOS EN MENOS DE 3 SEMANAS

�Ejercicios libres : paseos con lazo o en libertad

�Ejercicios contra-resistencia : caminadora, marcha en carretilla o bailarina, sustracción del apoyo, subida de escaleras, marcha en el agua, paso de obstáculos.

MecanoterapiaMovilización

Movilización activa

Page 16: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

16

MecanoterapiaMovilización

Movilización activa

Velocidad Centro de gravedad

Alivio

CAMINADORA

�Trabajo proprioceptivo : desestabilizar al animal para hacer

trabajar sus sensaciones de posición en el espacio

Mecanoterapia

Page 17: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

17

Subida Descenso Franqueo

Mecanoterapia

ESCALERAS

� Estimulaciones : estimular los reflejos de retracción

del miembro

estimular la posición de pie

Mecanoterapia

Page 18: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

18

�Ejercicios activos asistidos : ayudar al animal a desplazarse

Mecanoterapia

Mecanoterapia

CAMBIO DE APOYO

Page 19: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

19

Marcha lenta Marcha Rápida Trote Marcha Rápida Marcha lenta

Mecanoterapia

TRANSICIONES

Fisiopelota

Trampolín

Materiales instables

Pistasoscilantes

Mecanoterapia

SUPERFICIES INESTABLES

Page 20: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

20

1. Técnicas manuales

2. Terapias térmicas

3. Hidroterapia

4. Terapias instrumentales

5. Prescripción nutricional

Terapias por calor Crioterapia

Page 21: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

21

Terapias por calor

Efectos buscados

• Aumento del flujo y presión sanguíneas

• Aumento de la temperatura tisular (↑↑↑↑ metabolismos)

• Aumento del aporte tisular en O2, nutrimentos…

• Efectos analgésicos y sedantes

� Aplicación superficial de una fuente de calor:� Bolsa de gel calentado en el microondas o en baño María

ATENCIÓN !

! Jamás aplicar la fuente de calor directamente sobre la piel !

Terapias por calor

Page 22: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

22

� Calor radiante : lampara de calor infra rojo

Terapias por calor

MANTA TERMICA POST-ESFUERZO

Terapias por calor

Page 23: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

23

Indicaciones

• Afecciones musculotendinosas sub-agudas o crónicas

Contra-Indicaciones

• Inflamaciones agudas (tenosinovitis, bursitis) 48-72 hs

• Edemas

• Cuidado con las quemaduras

Terapias por calor

Crioterapia

Efectos buscados

• Disminución de la temperatura músculos / tendones

• Vasoconstriccion local (efecto anti-edematoso)

• Efectos analgésicos inmediatos

Page 24: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

24

� Aplicación superficial de una fuente de frío :

�Bolsa de gel refrescante congelado :

! ATENCIÓN !! Jamás aplicar la fuente de frío directamente sobre la piel !

�Bolsa de gel helado o trapo mojado

Crioterapia

Métodos

Icepacks Bolsas reutilizables

Bolsaspara uso único

Unidadesde crioterapia

Crioterapia

Page 25: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

25

�Spray criógeno

�Aparato de crioterapia con CO2 hiperbárico :

Crioterapia

Indicaciones

• Traumatismos agudos

• Prevención inflamación / edema

• Antalgia inmediata

Contra-indicaciones

• Isquemias - Reperfusions repetidas (enfermedades radicales)

• Destrucciones tisulares inducidas

• Antalgía inmediata

Crioterapia

Page 26: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

26

Termoterapias vs Criotérapia

- Vasoconstriction

- Relajamiento de los espasmos

musculares

- Limitación de la aparición de

edemas

- Alivio del dolor

- Vasodilatación

- Relajación de los espasmos

musculares

- Suavización de las cápsulas

articulares

- Extensibilidad de los tendones

- Alivio del dolor

Efectos del FríoEfectos del Calor

1. Técnicas manuales

2. Terapias térmicas

3. Hidroterapia

4. Terapias instrumentales

5. Prescripción nutricional

Page 27: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

27

« Fitness »

Ortopedia

Neurología

� Explotación de los beneficios del agua en la práctica de ejercicios

activos, ya que para la práctica de ejercicios activos gracias a la Ayuda de

Arquímedes, el animal en el agua se ve aligerado de una parte de su

peso

62 %

15 %

9%

Profundidad del agua% de aligeramiento

del peso del cuerpo

Page 28: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

28

� Consecuencias :

� Cuerpo más ligero

� menos carga y molestias para las articulaciones

⇒ se evita la generación de traumatismos

� facilitación de la movilización de los miembros

� Resistencia del medio ⇒ intensificación del trabajo muscularb

� Se estimula toda la musculatura cuando trata de mantener el cuerpo en equilibrio

dentro del agua

� Relajación muscular general por el agua tibia (25-30°C)

� Trabajo cardiovascular

� Puede emprenderse precozmente

� Indicada en numerosas afecciones locomotrices ortopédicas o

neurológicas

� Ciertos movimientos pueden ser imposibles de realizar en el suelo, pero síen el agua

¡ CUIDADO !

Ciertos animales pueden tener miedo del agua o de la piscina

Page 29: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

29

� Como mínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un día de reposo

entre 2 sesiones)

� Duración de las sesiones : variable en razón del daño locomotor, del estado

general y de la motivación del perro, de su adaptación al nado en piscina

⇒ evolución al paso de las semanas

� Importancia de la presencia del amo para motivar al perro

� Vigilancia del animal durante la sesión bajo control de un veterinario

Page 30: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

30

Page 31: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

31

TODOS LAS RAZAS PUEDEN NADAR

Page 32: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

32

• Equipamiento:

Page 33: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

33

Caso excepcional de un gato

muy cooperador !

1. Técnicas manuales

2. Terapias térmicas

3. Hidroterapia

4. Terapias instrumentales

5. Prescripción nutricional

Page 34: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

34

Electroterapia

Ultrasonoterapia

Laser

Ondas cortas en pulsos

Electroterapia

Estimulación eléctrica

Mejoría de la reeducación muscular

Promoción cicatricial

Reducción de fenómenos álgicosy edemas

� Estimulación de las motoneuronas� Estimulación de los miocitos� Aumento de la produccción endorfínica

Page 35: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

35

1/ Tratamiento - Prevención de las Amiotrofias

� Inmovilización prolongada ⇒⇒⇒⇒ ↓↓↓↓↓↓↓↓ 50p100 masa muscular en 10 días

Electroestimulación monofásica

���� calentamiento 2 minutos en baja frecuencia

���� 10 minutos de trabajo alternante

➙➙➙➙ contracciones tetánicas alta frecuencia

➙➙➙➙ relajación muscular baja frecuencia

���� recuperación - relajación 3 minutos en baja frecuencia

Electroterapia

2/ Tratamiento de una contractura muscular

� Estimulación de los músculos antagonistas del que está contracturado

ou

� Electroestimulación monofásica del músculo dañado

➙➙➙➙ modo tonolisis o descontracturante

[[[[f(f(f(f(materialmaterialmaterialmaterial)])])])]

Electroterapia

Page 36: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

36

3/ Afecciones neurológicas

� De orígen traumático

- avulsión del plexo braquial

- lesión del nervio ciático

� Electroestimulación en modo bifásico permitiendo a la vez

- estimulación nerviosa

- prevención de una fibrosis muscular que invada los trayectos nerviosos

Electroterapia

4/ Contra-indicaciones

� Zonas cefálicas y cervicales

� Estimulación del sinus carotídeo ���� síncope cardiaco

Electroterapia

Page 37: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

37

Estimulación del cuadriceps femoral

Estimulación del bíceps braquial

Electroterapia

Electroterapia

Ultrasonoterapia

Laser

Ondas cortas en pulsos

Page 38: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

38

Ultrasonoterapia

Ultra sonidos

Diagnóstico [imagenología médica]

Destrucción tisular [cirugía antitumoral]

Fisioterapia [cicatrización profunda]

Ultrasonoterapia

Principios físicos

Calor

4 a 6 cm de profundidaden los tejidos

Compresión Rarefacción

Absorción por proteínas ⇒⇒⇒⇒ ↑↑↑↑↑↑↑↑ cicatrización

Page 39: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

39

Onda ultrasónica Rarefacción

Compresión

[Aire de menor densidad/presión]

Burbújas de aire en sangre y tejidosEntrada de gas en las burbújas

Salida del gas de las burbújas

Estrés mecánico

↑↑↑↑↑↑↑↑ Actividad Bioquímica Local

Ultrasonoterapia

1. Mejoría del grado de movilidad articular• Calentamiento de los tejidos conjuntivos periarticulares• Reducciones cicatriciales (<3meses)

2. Acción local antálgica y antiespasmódica• Efectos aún no explicados sobre la conducción nerviosa

- dolores post-quirúrgicos (1,5 W/cm2/6min)- dolores dorsales (0,5 W/cm2/6min)

3. Cicatrización lesional• Parece estar en relación con la excitación tisular de orígen acústico• Muy eficaz en las lesiones tendinosas (o post quirúrgicas) a baja

intensidad durante 2 semanas

4. Reducción de los depósitos cálcicos•••• Estimulación de la reabsorción de los depósitos cálcicos

(acción anti-exostósica)

Efectos terapéuticos buscados

Ultrasonoterapia

Page 40: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

40

� Talla de la cabeza

� 1 MHz ➙➙➙➙ penetración 4 a 6 cm

a

� 3 MHz ➙➙➙➙ tejidos superficiales

Materiales

Ultrasonoterapia

Sonda 3 MHzSonda 1 MHz

Los US a 1 MHz penetran más

que los US a 3 MHz

� difusión hasta el hueso sobre las zonasdonde las masas musculares no son

importantes.

Ultrasonoterapia

Page 41: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

41

� Aplicación directa

Métodos

� Inmersión

[nécesidad de gel conductor] [si el contacto es doloroso]

Ultrasonoterapia

� Modo

Métodos

Contínuo ⇒⇒⇒⇒ efecto térmico ⇒⇒⇒⇒ destrucción tisular

� Protocolo

Discontinuo ⇒⇒⇒⇒ sin efecto térmico ⇒⇒⇒⇒ cicatrización tisular

Trauma agudo ⇒⇒⇒⇒ inicio a T + 24 horas / cotidiano

« crónico » ⇒⇒⇒⇒ 3 tratamientos por semana

���� 1 min / cm2 ; Máximo 15 minutos

Ultrasonoterapia

Page 42: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

42

� Procesos inflamatorios [Periostitis, Bursitis, Tendinitis]

� Cicatrización muscular

� Reducciones cicatriciales

� Seguimiento de fracturas (↓↓↓↓ Dolor, ↑↑↑↑ Maduración])

Indicaciones

Tendo-sinovitis del tendón de Aquíles posterior izquierdo

Ultrasonoterapia

� Ojos

� Corazón

� Testículos

� Implantes metálicos

� Procesos infecciosos

� Tejidos de crecimiento rápido

➙➙➙➙ tumores

➙➙➙➙ fetos

Peligros

Ultrasonoterapia

Page 43: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

43

Electroterapia

Ultrasonoterapia

Laser

Ondas cortas en pulsos

Terapias con laser

� Lasers fríos o a base de energía

� Ninguna evidencia científica

? Lesiones musculares

? Antálgia

? Síntesis de colágena

� Aplicación directa sobre la piel

� Valoración de los puntos de acupuntura

Page 44: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

44

Electroterapia

Ultrasonoterapia

Laser

Ondas cortas en pulsos

Terapias de ondas cortas en pulsos

� Electromagnoterapia ➙➙➙➙ indicaciones idem ultrasonidos

� Campos magnéticos en pulsos

� Ninguna evidencia científica

? Efectos atérmicos

? Efectos térmicos

Page 45: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

45

1. Técnicas manuales

2. Terapias térmicas

3. Hidroterapia

4. Terapias instrumentales

5. Prescripción nutricional

L.carnitina

Antioxidante

Glucosaminoglicanos

Green lip mussel

Page 46: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

46

� Interés manifiesto en la clientela

�Interés admitido por todos los de la reeducación funcional

�Servicio que se gana la fidelidad del propietario

�Apoyo de consejos en medecina preventiva

�Actividad anexa con elaboración / control por el veterinario,

aplicada por el técnico veterinario

�Inversión / Rentabilidad

� Noción de seguimiento funcional

Page 47: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

47

� Desarrollo constante en numerosos países

CLINICAS VETERINARIAS CON CENTROS DE FISIOTERAPIA EN FRANCIA 2012

Page 48: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

48

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

2000

Nombre de séancesEVOLUCION DEL NUMERO DE CASOS EN UMES CHUVA

0

20

40

60

80

100

120

Durée de suiviREPART0 DE LA DURACION DE LAS SESIONES EN UMES CHUVA

Page 49: Downer, 1978, Ohio State University Mediosfísicosno ...ddata.over-blog.com/xxxyyy/0/20/32/39/conferences... · Como m ínimo 2 sesiones por semana (dejando al menos un d ía de reposo

02/11/2012

49

LA FISIOTERAPIA POR EL SUEÑO

GRACIAS POR VUESTRA ATENCION