ebook_rdp

25

Upload: kellyscr

Post on 13-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

rueda de prensa

TRANSCRIPT

  • Serie Comunicacin Corporativa

    Cmo organizar una rueda deprensa?

    Francesc Hernndez Garca

  • NDICE

    Antes de empezar

    Consideracin preliminar

    1. El/los Portavoz/es: Sobre el/los temas a desarrollar

    2. Aspectos a tener en cuenta sobre la informacin

    3. Organizacin del Relaciones Pblicas

    4. Post- Rueda de Prensa

    5. Estructura y elementos de una invitacin

    6. Sobre el da y la hora

    7. Seleccin de los periodistas

    8. Los regalos

    9. Esquema de una sala de prensa

    10. Las sesiones informativas con la prensa / entrevistas

    personales

  • Antes de empezar

    Acerca de Francesc Hernndez Garca

    Soy autor del blog http://www.franceschernandez.net y sociofundador de http://www.solehernandez.com

    Tengo 41 aos, nac en Barcelona y vivo en la poblacincostera de Castelldefels (en la provincia de Barcelona).

    Soy licenciado en Publicidad y Relaciones Pblicas, Msteren Relaciones Relaciones Pblicas y Postgrado enCommunity Manager & Social Media.

    Trabajo desde hace ms 18 aos en el mundo de lacomunicacin corporativa, y desde octubre de 2006 soyDirector Adjunto de la agencia de comunicacin y gabinetede prensa SOL & HERNNDEZ Consultors deComunicaci.

    En qu puedo ayudarte?

    Si eres empresario o trabajas en departamentos demarketing o comunicacin, y deseas dar a conocer tusproductos, servicios u otras actividades corporativas, puedoayudarte en la definicin de la estrategia comunicativa y lasacciones tcticas necesarias para convertir tus actividades ytu empresa en noticia. Somos expertos en comunicacin

  • corporativa, actuamos como gabinete de prensa decorporaciones y todo tipo de entidades privadas y pblicas,organizamos ruedas de prensa, nos pasamos el daredactando comunicados para nuestros clientes,gestionamos entrevistas corporativas, visitas de prensa,elaboramos dossieres de prensa, etc.

    Adems de los servicios clsicos de gabinete de prensa,nuestra agencia es pionera en el servicio que hemosbautizado como streaming press, un servicio exclusivo devdeo y audio en directo o en diferido de las actividades deprensa de nuestros clientes. Con este servicio cualquierperiodista puede ver ruedas de prensa o presentaciones detodo tipo desde cualquier ordenador que tenga conexin aInternet.

    El ebook Cmo organizar ruedas de prensa?

    Como podrs observar, he elaborado un ebook breve, defcil lectura que te servir de gua prctica para laorganizacin de ruedas de prensa, para cualquier tipo deempresa o entidad.

    Este ebook, es til para los que nunca han organizado unarueda de prensa y tambin para aquellos que quierenutilizarlo como checklist (de repaso) cuando deban organizarun evento de este tipo.

    Espero que este documento sea de tu inters y resto a tudisposicin para cualquier consejo o servicio decomunicacin que puedas necesitar.

    Sinceramente, espero que sea de tu utilidad.

    Un cordial saludo,Francesc Hernndez GarcaSocio FundadorSOLE & HERNANDEZ Consultors de Comunicaci [email protected]

  • Consideracin preliminar

    MUY IMPORTANTE:

    "Lo habr dicho mil veces, pero lo volver a decir una vez

    ms... NO hay que convocar nunca una conferencia de

    prensa meramente para entregar un documento o una

    informacin que pueda ser enviada como una nota de prensa

    normal. La principal justificacin para celebrar una

    conferencia de prensa es ensear objetos tangibles o cuando

    el tema es tan importante que probablemente har formular

    preguntas a los periodistas presentes".

    El presente documento nicamente presenta un listado de

    aspecto relevantes a tener en cuenta en la organizacin de

    ruedas de prensa. No se trata de un documento terico

    sobre la organizacin de ruedas de prensa, ms bien puede

    funcionar como un checklist organizativo prctico.

  • 1. El/los Portavoz/es: Sobre el/los temas a desarrollar

    El portavoz ser la persona que hablar y representar a la

    compaa u organizacin ante los medios de comunicacin,

    por lo que su formacin y preparacin deber ser

    imprescindible. Debes recordar que no todo buen orador es

    un buen portavoz. Ser portavoz requiere de formacin, debe

    conocer como trabajan los medios, sus rutinas informativas,

    el tipo de preguntas que pueden hacerle, etc.

    A continuacin te muestro algunos consejos para la

    preparacin del portavoz corporativo:

    - Hay que saber exactamente que se quiere comunicar

    - Confirmacin asistencia medios de comunicacin y

    comunicacin al portavoz de la compaa

    - Hay que saber el grado de conocimiento de los

    medios de comunicacin sobre el tema a presentar

    - Posicionamiento de los lderes de opinin sobre el

    tema

    - Conocimiento de la imagen que los medios de

    comunicacin y pblico en general tienen de nosotros

    - Chequeo de las preguntas normales y envenenadas

    - Previo a la presentacin ante los medios, hay que

    trabajar y resumir por escrito todos los argumentos

  • - Utilizar un vocabulario adecuado, evitando al mximo

    tecnicismos y siglas poco conocidas

    - Entonacin correcta

    - Estilo: sencillo, claro, natural, conciso y coherente

    - Determinar como decirlo para conseguir aceptacin

    - Crear una frase "que quede" en las mentes de los

    periodistas (Ya que posiblemente sea el titular)

    - Realizar un esquema previo

    - Estructurar cronolgicamente el mensaje

    - Resumirlo todo en una breve conclusin final

    - Decir lo que realmente se quiere comunicar

    - Limitarse a 3 o 4 ideas

    - Estar preparado para aclarar y repetir

    - Hay que estar preparado para preguntas incmodas

    (se debern preparar y analizar previamente)

    - No usar argumentos propios de Marketing o ventas

    - Responder a un periodista es responder a un gran

    pblico

    - Cuidado con resumir superficialmente la informacin

    2. Aspectos a tener en cuenta sobre la informacin

    - Acontecimientos relevantes ocurridos con

    anterioridad (vinculados con la presentacin)

    - Documentacin publicada sobre el tema

  • - Qu y Quin puede aportar datos adicionales sobre el

    tema

    - Adjuntar documentacin complementaria siempre que

    sea necesaria.

    3. Organizacin del Relaciones Pblicas

    Material a tener en cuenta:

    - Un resumen del tema (puede venir bien un listado de

    preguntas/respuestas sobre la temtica)

    - Nota de prensa (1/3 pginas mximo en la que

    resaltar los aspectos fundamentales de la

    presentacin, los hechos noticiables)

    - Dossier de prensa de la presentacin

    (Documentacin que amplia la nota de prensa)

    - Dossier de prensa corporativo (dossier de

    presentacin genrica de la empresa o institucin que

    organiza la rueda de prensa)

    - Otra documentacin: En ocasiones se adjuntan otros

    documentos que complementan la informacin, como

    artculos, fotografas, grficos, presentacin en

    powerpoint, etc).

    - La localizacin es importante, un lugar de fcil acceso

    para los periodistas facilita su asistencia

  • - Hay que tener en cuenta el personal colaborador

    (auxiliares de relaciones pblicas, fotgrafos, tcnicos

    de sala, etc)

    - Conviene tener preparado un plan de accin al

    minuto de la Rueda de Prensa. En este documento se

    detallaran las intervenciones minuto a minuto,

    contenidos, presentaciones, etc).

    - El envo de la convocatoria de prensa, si bien es

    previa a la organizacin de la rueda de prensa,

    tambin se deber tener en cuenta.

    - Deberemos tener planificado la distribucin/envo de

    la notas y dossieres de prensa para los medios de

    comunicacin que no puedan asistir a la rueda de

    prensa

    - Recomiendo un ensayo preliminar del material a

    utilizar en la presentacin (ordenadores, proyectores,

    aire acondicionado, iluminacin, etc)

    Otros aspectos muy importantes:

    - Detrs del lugar donde estn sentados los

    representantes de la compaa y en la parte ms

    visible del frontal de su mesa deber situarse los

    logotipos corporativos para que aparezcan en las

    fotos y tomas televisivas

  • - En la sala deber existir informacin corporativa de

    carcter general (memoria anual, folleto corporativo,

    material audiovisual, etc)

    - Tener dispuestas y ordenadas alfabticamente las

    acreditaciones de prensa. Si no hay acreditaciones,

    recomiendo pasar lista a los medios asistentes

    (nombre, medio, telfono y email de contacto),

    adems de saber quin est presente, nos permitir

    la actualizacin del fichero de prensa

    - El dossier de la conferencia y el resto de la

    documentacin deber ser entregado antes de la

    misma

    - Es conveniente que la mesa de los oradores posea

    una tarima

    - Cada uno de los oradores deber tener delante suyo

    un identificador de sobremesa con su nombre bien

    visible (no se incluye el tratamiento, por ejemplo:

    Excmo Sr...., nicamente el nombre)

    El papel del relaciones pblicas y sus Auxiliares:

    - El jefe de RR.PP. y algunas azafatas recibirn a los

    invitados

    - A los que no conozca, se autopresentar y entregar

    su tarjeta

    - Las azafatas irn atendiendo y entregarn el dossier

    o carpeta de prensa con toda la documentacin

  • - Mientras tanto se les podr ofrecer alguna bebida

    - En ocasiones el evento comenzar el acto con unas

    palabras del director de RR.PP. de la empresa, dando

    las gracias a los asistentes y presentando a los

    ponentes. Tambin puede ser el portavoz el que d la

    bienvenida y presente a los ponentes.

    - El acto se dar por terminado cuando termine el turno

    de preguntas

    - La duracin mxima recomendable es de 30-40

    minutos (incluido preguntas)

    - En la mesa de ponentes recomiendo poner como

    mximo a 3 personas, dicho de otro modo, no

    recomiendo que hablen ms de 3 personas en una

    rueda de prensa. Pueden existir excepciones, como

    por ejemplo, en el caso de testimonios que

    complementen la informacin presentada.

    - El personal de RR.PP. y sus auxiliares debern

    poseer identificadores con sus nombres.

    Normalmente se identifican tambin como Prensa

    - Si la conferencia se ha convocado a las 11:00 horas,

    deber empezar dentro de los cinco o mximo diez

    minutos siguientes

    - Se pueden entregar copias de todos los discursos

    pronunciados en la conferencia, y posteriormente se

    han de tomar medidas para enviar dichas copias a los

    peridicos o revistas que no estuvieron presentes

  • - Hoy en da existe una tendencia a invitar a personas

    que no son periodistas a las conferencias de prensa.

    No es recomendable ya que suelen interferir en el

    trabajo de los periodistas y les hace sentir incmodos

    - No deberemos esperar disculpas de un periodista que

    acepta nuestra invitacin y no acude despus (es

    bastante frecuente)

    - Recomiendo disponer de un fotgrafo propio para

    recurrir a l en el caso de que los periodistas

    necesiten sacar instantneas de la conferencia

    - Debemos recordar que las ruedas de prensa son anti

    televisivas por naturaleza (son estticas, no atraen la

    atencin y las imgenes no son vivas)

    - Los RR.PP. y sus asistentes llegaran con bastante

    antelacin a la sala, siempre hay periodistas que se

    avanzan 30 minutos al inicio de la conferencia

    - Asegrate de que exista suficiente material para

    poder escribir (carpetas, papeles, bolgrafos, etc)

    - El profesional de las RR.PP. no deber estar en el

    estrado con los directivos de la empresa (su trabajo

    se realiza desde la sombra, no debe ser protagonista)

    - El RR.PP. actuar nicamente para dar la bienvenida

    y si el debate se complica o toma un cauce

    equivocado, entonces, slo entonces deberemos

    actuar

  • - Cuando se marchen los periodistas, inspecciona la

    sala para asegurarte que no ha quedado ningn

    documento confidencial

    En el turno de preguntas:

    - Si un periodista plantea una pregunta tonta, no le

    hagas pasar por payaso (los dems asistentes

    sacarn sus propias conclusiones. Hay que ser

    siempre corts)

    - No permitas que una sola persona formule todas las

    preguntas

    - Da la oportunidad a los periodistas para que puedan

    ms tarde hacer preguntas en privado si es necesario

    - Las entrevistas para la radio y la televisin se

    debern realizar antes o despus de la conferencia

    de prensa, en funcin de la disponibilidad de los

    medios y los conferenciantes. Personalmente

    recomiendo hacerlas despus.

    4. Post- Rueda de Prensa- Una vez finalizada la rueda de prensa, se deber

    realizar un seguimiento de resultados (Press

    clippings, Grabaciones, videos, Internet). Los

    resultados se recogen en un nico documento a

    modo de revista de apariciones. Las grabaciones en

  • vdeo e intervenciones en la radio pueden pasarse en

    formato CD o digitalmente.

    - Hay que realizar una valoracin de cada aparicin.

    Por regla general se hace una valoracin de cada

    aparicin, con un equivalente a su valor publicitario.

    Es decir, si hemos aparecido de pgina en un

    peridico, el valor de la noticia seria el coste que nos

    hubiera costado ese de pgina si lo hubisemos

    tenido que pagar. Muchas agencias de comunicacin

    multiplican x3 o x5 dicho valor, ya que se considera

    que una noticia tiene entre 3 y 5 veces ms

    credibilidad que un anuncio (esto es muy

    controvertido en el sector, yo recomiendo un valor 1 a

    1, si el tratamiento es el adecuado)

    5. Estructura y elementos de una invitacin

    Caractersticas principales:

    - Avisar por lo menos con 1 o 2 semanas de antelacin

    a los periodistas (en grandes ciudades como

    Barcelona o Madrid, se suele aviar con 2 o 3 das de

    antelacin como mximo)

    - No olvidar poner: Da, Mes, Ao, hora de comienzo y

    si es posible tambin la hora de finalizacin de la

    rueda de prensa

    - Aadir claramente donde y cuando tendr lugar

  • - Podemos aadir detalles referentes al aparcamiento y

    proximidad de paradas de transporte pblico si es

    necesario

    - Puedes pedir que te llamen para confirmar su

    asistencia (adjuntar nombre y nmero de telfono de

    la persona de contacto para cualquier informacin),

    pero lo ms probable es que tengas muy pocas

    confirmaciones. Es seguimiento de asistencia lo suele

    hacer el departamento de comunicacin encargado

    de la organizacin de la rueda de prensa

    - La confirmacin se realizar uno o dos das antes del

    acto se confirmar por telfono (en las grandes

    ciudades y los grandes medios, no suelen confirmar

    hasta, como muy pronto, la jornada anterior)

    - Dar suficientes detalles para que los responsables del

    Medio puedan apreciar si vale la pena asistir, pero no

    dar tantos datos detalles que desvelemos todo el

    contenido de la rueda de prensa y puedan

    considerarse innecesaria su asistencia

    6. Sobre el da y la hora- Cuidado!, no debe coincidir con otros actos

    importantes en la misma ciudad. En las grandes

    ciudades cada da hay varias ruedas de prensa sobre

    varias temticas. Los periodistas no pueden estar en

    todas las ruedas de prensa, con lo que slo irn a

  • aquellas que consideren de mayor relevancia o

    inters meditico.

    - Los viernes son siempre malos das para los

    peridicos nacionales

    - Los lunes no son malos por definicin, pero dificultan

    el seguimiento de los medios asistentes, ya que el

    viernes muchos medios an no saben si el lunes

    podrn asistir a la presentacin

    - El horario habitual es por la maana, entre la 10.30 y

    las 12.00h. No recomiendo ms all de las 12.30h-

    13h, ya que puede dificultar la tarea periodstica

    (muchos medios no tendran tiempo de preparar la

    informacin para las noticias del medioda)

    7. Seleccin de los periodistasLa seleccin de periodista a invitar es bastante sencilla,

    siempre y cuando tengamos una base de datos de medios

    de comunicacin y periodistas y que sta, adems, est

    totalmente actualizada.

    Un listado tipo extrado de nuestra base de datos podra ser

    del siguiente modo:

    LISTADO POR MEDIOSCabecera - Perioricidad - Distribucin - Tirada - Tipo

  • 1 El Peridico Cat. Diario estatal 2.599.000 informativo

    general

    2 Muy Interesante mensual estatal 390.000 especifico ciencia

    Etc.

    LISTADO POR PERIODISTACabecera - Nombre - Cargo - Telf.despa email 1 El Peridico Cat. Pedro J. Prez Lpez Tur 999.999.99 1

    [email protected], Etc.

    ( Tur=Turismo , Eco=Economa, Dep=Deportes, Dir=Director,

    R.J.= Redactor Jefe, Oci=Ocio, Int=Internacional, Etc).

    Las agendas de la comunicacin:

    La agenda de la comunicacin es una publicacin en la que

    aparecen todos los datos necesarios para poder contactar no

    slo con los medios, sino tambin con los distintos

    departamentos de las administraciones, empresas pblicas y

    organismos oficiales. En ella figuran, sobre todo, los servicios

    dedicados a las relaciones con los periodistas.

    En Espaa, fue el Ministerio de la Presidencia,

    concretamente la secretaria general del portavoz del

    gobierno, el primer editor de una agenda de comunicacin.

  • Luego y de forma paulatina, los gobiernos de algunas

    comunidades autnomas han sacado al mercado

    documentos similares.

    El objetivo de todas las agendas es el mismo: servir de

    elemento complementario para la agenda personal del

    periodista o RR.PP. Las ediciones se van actualizando cada

    ao.

    Otras vas para conseguir listado de periodistas:

    - Podemos comprar los peridicos y revistas que sean

    de nuestro inters. En los peridicos y revistas

    aparece un espacio reservado con los datos

    principales de cada medio. Siempre que leis en un

    peridico una informacin relevante o de vuestro

    inters, deberis apuntar el nombre del periodista o

    redactor para luego solicitar los datos por telfono.

    - Los departamentos de prensa de la mayora de

    ayuntamientos poseen un listado de medios de

    comunicacin locales, lo cual es muy interesante

    cuando debemos organizar una rueda de prensa en

    poblaciones en las que no tenemos contactos de

    prensa.

    - Internet en una buena fuente de informacin de

    periodistas on-line, pero cuidado, muchos de los que

  • escriben en papel, no aparecen on-line. La red

    tambin nos permite hacer la base de datos de

    periodistas de otros medios (radio, TV, Blogs, etc).

    - La mayora de comunidades autnomas editan sus

    listados o guas de medios de comunicacin

    autonmicos (muchos disponibles on-line)

    - Existen asociaciones que agrupan a periodistas portemticas, por ejemplo, Asociacin de Periodistas de

    Informacin Ambiental (www.apiaweb.org) o la

    asociacin de periodistas de navarra

    (www.periodistasdenavarra.com), etc.

    8. Los regalos- Durante mucho tiempo la costumbre era regalar

    bolgrafos y carteras portadocumentos de todo tipo.

    Estn demasiado vistos estos regalos, si bien

    siempre son prcticos para un periodista.

    - El tema de la conferencia de prensa debera ser la

    fuente de inspiracin, en el caso de hacer un regalo.

    Ejemplos:

  • 1) Una casa de moda presenta su nueva coleccin,

    puede regalar un foulard a las seoras y una corbata

    a los caballeros

    2) Una empresa vincola presenta sus productos,

    podra regalar un paquete con una o dos botellas de

    cierto prestigio

    - Lo ms importante es que el regalo sea de buen

    gusto, no difcil de transportar y envuelto de una

    forma elegante.

    - No hacer regalos que se pueden interpretar como un

    soborno o un invitacin a que publiquen la noticia.

  • 9. Esquema de una sala de prensa

    Unos minutos antes del comienzo podremos entregar una

    copia con los nombres de los periodistas asistentes y su

    colocacin a los ponentes de la empresa.

  • 10. Las sesiones informativas con la prensa / entrevistaspersonales

    Una sesin informativa con la prensa se diferencia de una

    conferencia de prensa en lo siguiente: la conferencia trata

    normalmente sobre un conjunto especfico de noticias de

    actualidad. Los asistentes esperan poder publicar sus

    artculos inmediatamente despus. Por otra parte, la sesin

    informativa representa la oportunidad de poder dar a la

    prensa datos de fondo, a menudo con profundidad, para que

    cuando posteriormente surja alguna noticia puedan escribir

    con conocimientos al respecto.

    Probablemente la prensa haga muchas preguntas, por lo que

    la primera labor como encargado de comunicacin es saber

    quien est autorizado a hablar con la prensa. Si no podemos

    dar respuesta inmediatas a la prensa, lo haremos en el

    menor plazo de tiempo posible.

    Localiza en todos los peridicos y otros medios a aquellos

    periodistas que llevan los asuntos que a nosotros nos

    interesan.

    Procura sentar a la prensa junto a personas cuya compaa

    les resulte agradable. En este tipo de detalles puede estar la

  • diferencia entre el xito o el fracaso de cualquier acto con los

    diferentes Medios.

    Las entrevistas personales:

    Siguen un procedimientos muy parecido a las sesiones

    informativas, con la nica diferencia que se hace para un

    solo Medio de Comunicacin.

    Los periodistas acuden a este sistema para obtener

    informacin en exclusiva, informacin en profundidad sobre

    uno o varios temas de actualidad.

    Las entrevistas deben prepararse minuciosamente.

    Deberemos elaborar un buen dossier al portavoz de la

    empresa, con los posibles temas a abordar, e incluso con

    una proposicin de posibles respuestas (sobretodo cuando

    haya temas conflictivos a tratar).

    Cuando el periodista solicite la entrevista con un miembro de

    nuestra empresa es recomendable que se le pida una

    concrecin de los temas en los que basar su encuentro.

    Ahora bien, bajo NINGN CONCEPTO ser correcto exigirle

    que nos suministre las preguntas.

    Se deber ser breve y claro en las respuestas. (Los

    periodistas suelen resumir en unas lneas una idea expuesta

  • durante largo tiempo).Tener muchsima cautela en la

    utilizacin del off the record. Nunca se debe hablar en

    exceso ante magnetfonos o micrfonos aparentemente

    desconectados.

    ENLACES DE INTERS Visita la web de la agencia SOLE & HERNANDEZ

    Visita mi blog personal Francesc Hernndez Garca

    Si contactas conmigo, prometo responder

    Mi perfil en Facebook

    Mi perfil en Twitter

    Mi perfil en LinkedIn

    SOL & HERNNDEZ Consultors de ComunicaciVa Laietana, 54 2 Barcelona 93 310 66 89

    www.solehernandez.com