eigrp_cap10_icnd2

Upload: olac

Post on 07-Jul-2015

122 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CAPTULO

10

EIGRPEl Protocolo de enrutamiento de gateway interno mejorado (Enhanced Interior Gateway Routing Protocol, EIGRP) ofrece una notable coleccin de caractersticas y atributos adecuados para su propsito principal, que es aprender rutas IP. EIGRP converge de manera muy rpida, tanto o ms que OSPF, pero sin algunos de los aspectos negativos de OSPF. En particular, EIGRP requiere mucho menos tiempo de procesamiento, mucha menos memoria, y mucho menos esfuerzo de diseo que OSPF. El nico aspecto negativo de importancia es que EIGRP es propiedad de Cisco, luego si una red hace uso de routers que no sean de Cisco, no ser posible utilizar EIGRP en esos routers. EIGRP no encaja exactamente en las categoras generales de protocolos de enrutamiento por vector de distancia y por estado del enlace. En algunas ocasiones, Cisco hace alusin a EIGRP como si se tratara simplemente de un protocolo avanzado por vector de distancia, pero en otros casos Cisco se refiere a EIGRP como a un nuevo tipo: un protocolo de enrutamiento hbrido equilibrado. Independientemente de la categora, los conceptos y los procesos subyacentes que emplea EIGRP pueden tener algunas similitudes con otros protocolos de enrutamiento, pero son muchas ms las diferencias, lo cual hace de EIGRP un protocolo de enrutamiento nico en s mismo. Este captulo comienza examinando algunos de los conceptos clave que subyacen a la forma en que funciona EIGRP. La segunda mitad del captulo explica la configuracin y verificacin de EIGRP.

Cuestionario Ponga a prueba sus conocimientosEl cuestionario Ponga a prueba sus conocimientos le permite evaluar si debe leer el captulo entero. Si slo falla una de las nueve preguntas de autoevaluacin, podra pasar a la seccin Ejercicios para la preparacin del examen. La Tabla 10.1 especifica los encabezados principales de este captulo y las preguntas del cuestionario que conciernen al material proporcionado en ellos para que de este modo pueda evaluar el conocimiento que tiene de estas reas especficas. Las respuestas al cuestionario aparecen en el Apndice A.

378

Captulo 10. EIGRP

Tabla 10.1. Relacin entre las preguntas del cuestionario y los temas fundamentales del captulo.

Seccin de Temas fundamentales Conceptos y funcionamiento de EIGRP Configuracin y verificacin de EIGRP

Preguntas 1-4 5-9

1.

Cules de los factores siguientes afectan al clculo de mtricas EIGRP cuando se utilizan todos los valores predeterminados posibles? a. Ancho de banda. b. Retardo. c. Carga. d. Fiabilidad. e. MTU. f. Nmero de saltos.

2.

Cmo se entera EIGRP de que ha fallado un router vecino? a. El vecino que falla enva un mensaje antes de fallar. b. El vecino que falla enva un mensaje de ltimo suspiro. c. El router observa una falta de actualizaciones de enrutamiento durante un cierto periodo de tiempo. d. El router observa una carencia de mensajes Hello durante un cierto periodo de tiempo.

3.

Cules de las siguientes afirmaciones son ciertas respecto al concepto de distancia factible en EIGRP? a. La distancia factible de una ruta es la mtrica calculada de una ruta sucesora factible. b. La distancia factible de una ruta es la mtrica calculada de una ruta sucesora. c. La distancia factible es la mtrica de una ruta desde la perspectiva de un router vecino. d. La distancia factible es la mtrica EIGRP asociada a cada posible ruta para alcanzar una subred.

4.

Cules de las siguientes afirmaciones son ciertas respecto al concepto de distancia informada en EIGRP? a. La distancia informada de una ruta es la mtrica calculada de una ruta sucesora factible. b. La distancia informada de una ruta es la mtrica calculada de la ruta sucesora. c. La distancia informada de una ruta es la mtrica de una ruta desde la perspectiva de un router vecino.

Captulo 10. EIGRP

379

d. La distancia informada es la mtrica EIGRP asociada a cada posible ruta para alcanzar una subred. 5. Cul de los siguientes comandos network, que siguen al comando router eigrp 1, indica a este router que empiece a utilizar EIGRP en las interfaces cuyas direcciones IP son 10.1.1.1, 10.1.100.1, 10.1.120.1? a. network 10.0.0.0 b. network 10.1.1x.0 c. network 10.0.0.0 0.255.255.255 d. network 10.0.0.0 255.255.255.0 6. Los routers R1 y R2 se conectan a la misma VLAN con las direcciones IP 10.0.0.1 y 10.0.0.2, respectivamente. R1 se ha configurado con los comandos router eigrp 99 y network 10.0.0.0. Cul de los siguientes comandos podra formar parte de una configuracin EIGRP operativa para R2 que asegurase que ambos routers se haran vecinos e intercambiaran rutas? a. network 10 b. router eigrp 98 c. network 10.0.0.2 0.0.0.0 d. network 10.0.0.0 7 Examine el siguiente fragmento de la CLI de un router:P 10.1.1.0/24, 1 successors, FD is 2172416 via 10.1.6.3 (2172416/28160), Serial0/1 via 10.1.4.2 (2684416/2284156), Serial0/0 via 10.1.5.4 (2684416/2165432), Serial1/0

Cul de las siguientes opciones identifica una direccin IP de siguiente salto en una ruta sucesora factible? a. 10.1.6.3 b. 10.1.4.2 c. 10.1.5.4 d. No se puede determinar a partir de la salida de este comando. 8. Qu debe ocurrir para configurar la autenticacin MD5 para EIGRP? a. Hay que establecer la clave de autenticacin MD5 mediante algun subcomando de interfaz. b. Hay que configurar al menos una cadena de clave. c. Hay que definir una duracin vlida para la clave. d. Hay que habilitar la autenticacin EIGRP MD5 en una interfaz. 9. En el comando show ip route, qu indicacin de cdigo implica que una ruta se ha aprendido a travs de EIGRP?

380

Captulo 10. EIGRP

a. E b. I c. G d. R e. P f. D

Temas fundamentalesConceptos y funcionamiento de EIGRPAl igual que OSPF, EIGRP sigue tres pasos generales para poder aadir rutas a la tabla de enrutamiento IP: 1. Descubrimiento de vecinos: los routers EIGRP envan mensajes Hello para descubrir routers EIGRP vecinos potenciales, y realizan comprobaciones bsicas de los parmetros para determinar qu routers deberan pasar a ser vecinos. Intercambio de topologas: los vecinos pueden intercambiar actualizaciones completas de topologa cuando se establece una relacin de vecindad; en lo sucesivo, slo se precisarn actualizaciones parciales, basadas en los cambios que haya en la topologa de la red. Seleccin de rutas: cada router analiza sus respectivas tablas de topologa EIGRP, y selecciona la ruta de mtrica ms baja para llegar a cada subred.

2.

3.

Como resultado de estos tres pasos, el IOS mantiene tres tablas EIGRP importantes. La tabla de vecinos EIGRP contiene los routers de la vecindad y se visualiza mediante el comando show ip eigrp neighbor. La tabla de topologa EIGRP contiene toda la informacin topolgica que se ha aprendido de los vecinos EIGRP y se visualiza mediante el comando show ip eigrp topology. Por ltimo, la tabla de enrutamiento IP contiene todas las mejores rutas y se visualiza mediante el comando show ip route. Las prximas secciones describen algunos detalles relativos a la forma en que EIGRP establece relaciones de vecindad, intercambia rutas y aade entradas a la tabla de enrutamiento IP. Adems de estos tres pasos, esta seccin explica cierta lgica exclusiva que utiliza EIGRP cuando converge y reacciona frente a cambios en una red; esta lgica no se observa en otros tipos de protocolos de enrutamiento.

Vecinos EIGRPLos vecinos EIGRP son otros routers que utilizan EIGRP y estn conectados a una subred comn, con los que el router est dispuesto a intercambiar informacin topolgica

Captulo 10. EIGRP

381

de EIGRP. EIGRP utiliza mensajes Hello de EIGRP, que se envan a la direccin IP de multidifusin 224.0.0.10, con objeto de descubrir dinmicamente vecinos potenciales. El router conoce a sus vecinos potenciales cuando recibe un Hello. Los routers efectan una comprobacin bsica de cada vecino potencial antes de que el otro router llegue a ser un vecino EIGRP. Un vecino potencial es un router del cual se ha recibido un Hello EIGRP. Entonces el router verifica los ajustes siguientes para determinar si se debe permitir al router que llegue a ser un vecino: Debe pasar el proceso de autenticacin. Debe utilizar el mismo nmero AS configurado. La direccin IP de origen empleada por el Hello del vecino debe estar en la misma subred.

NOTALos valores K EIGRP en ambos routers tambin tienen que coincidir, pero esta cuestin va ms all de los lmites de este libro.

Las comprobaciones de verificacin son relativamente sencillas. Si est configurada la autenticacin, los dos routers tienen que estar empleando el mismo tipo de autenticacin y la misma clave de autenticacin. La configuracin de EIGRP contiene un parmetro llamado nmero de sistema autnomo (ASN), que tiene que ser el mismo en los dos routers vecinos. Por ltimo, las direcciones IP empleadas para enviar mensajes Hello de EIGRP (las respectivas direcciones IP de las interfaces de los routers) tienen que estar dentro del intervalo de direcciones de la subred a que est conectado el otro router. La relacin de vecindad EIGRP es mucho ms sencilla que la de OSPF. EIGRP no tiene un concepto adicional de ser completamente adyacente, como ocurre en OSPF, y tampoco hay estados de vecindad como los de OSPF: en cuanto se descubre un vecino EIGRP y pasa las comprobaciones de verificacin bsicas, el router pasa a ser un vecino. A partir de ese momento, los dos routers pueden empezar a intercambiar informacin topolgica. Los vecinos envan mensajes Hello a cada intervalo Hello de EIGRP. Un router considera que un vecino EIGRP ya no est disponible cuando no se producen mensajes Hello del vecino durante el nmero de segundos definido por el temporizador Hold (espera) de EIGRP, que viene a ser parecido al intervalo muerto de OSPF.

Intercambio de informacin topolgica en EIGRPEIGRP hace uso de mensajes de actualizacin EIGRP para enviar informacin topolgica a los vecinos. Estos mensajes de actualizacin se pueden enviar a la direccin IP de multidifusin 224.0.0.10 si el router remitente necesita actualizar mltiples routers de la

382

Captulo 10. EIGRP

misma subred; en caso contrario, las actualizaciones se envan a la direccin IP de unidifusin de ese vecino en particular. (Los mensajes Hello siempre se envan a la direccin de multidifusin 224.0.0.10.) A diferencia de OSPF, no existe el concepto de Router designado (DR) ni el de Router designado de respaldo (BDR), pero el uso de paquetes de multidifusin en las LANs permite a EIGRP intercambiar informacin topolgica con todos los vecinos de la LAN de forma eficiente. Los mensajes de actualizacin se envan empleando el Protocolo de transporte fiable (Reliable Transport Protocol, RTP). La importancia de RTP consiste en que, igual que OSPF, EIGRP vuelve a enviar las actualizaciones de enrutamiento que se pierden en trnsito. Al utilizar RTP, EIGRP puede evitar mejor los bucles.

NOTAEl acrnimo RTP tambin denota otro protocolo distinto, el Protocolo de transporte en tiempo real (Real-time Transport Protocol, RTP), que se utiliza para transmitir paquetes IP de voz y vdeo.

Los vecinos utilizan tanto actualizaciones completas de enrutamiento como actualizaciones parciales, segn se muestra en la Figura 10.1. Las actualizaciones completas quieren decir que un router enva informacin relativa a todas las rutas conocidas, mientras que en una actualizacin parcial slo se incluyen las rutas que hayan cambiado recientemente. Las actualizaciones completas se producen cuando los vecinos se activan por primera vez. En lo sucesivo, los vecinos slo envan actualizaciones parciales como reaccin frente a cambios de alguna ruta. Desde la parte superior a la inferior, la Figura 10.1 muestra el descubrimiento de vecinos mediante mensajes Hello, el envo de actualizaciones completas, el mantenimiento de la relacin de vecindad mediante mensajes Hello sucesivos, y las actualizaciones parciales.

B Descubrimiento de vecinos (Hello) Actualizacin de enrutamiento completa Mensajes Hello continuos Actualizaciones parciales (cambios de estados y nueva informacin de la subred) Actualizacin fiable

A Descubrimiento de vecinos (Hello) Actualizacin de enrutamiento completa Mensajes Hello continuos Actualizaciones parciales (cambios de estados y nueva informacin de la subred)

Figura 10.1.NActualizaciones EIGRP totales y parciales.

Captulo 10. EIGRP

383

Clculo de las mejores rutas para la tabla de enrutamientoEl clculo de mtricas es una de las caractersticas ms interesantes de EIGRP. Este protocolo utiliza una mtrica compuesta, que se calcula de forma predeterminada como una funcin del ancho de banda y del retardo. El clculo tambin puede tener en cuenta la carga de la interfaz y su fiabilidad, aunque Cisco recomienda no utilizarlas. EIGRP calcula la mtrica de cada posible ruta insertando en una frmula los valores de la mtrica compuesta.

NOTALos documentos y libros anteriores solan decir que EIGRP, as como su predecesor, IGRP, podan utilizar la MTU como parte de la mtrica, pero MTU no se puede utilizar y nunca se ha considerado que formara parte del clculo.

La frmula de clculo de la mtrica en EIGRP ayuda a describir algunos de los puntos clave de la mtrica. La frmula, suponiendo que los ajustes predeterminados utilicen nada ms el ancho de banda y el retardo, es como sigue:

Mtrica =

(

107 ancho-de-banda-mnimo

(

+ retardo acumulado

(

256

En esta frmula, el trmino ancho-de-banda-mnimo representa el del enlace de ancho de banda ms pequeo de la ruta, en kbps. Por ejemplo, si el enlace ms lento de una ruta es un enlace Ethernet de 10 Mbps, entonces la primera parte de la frmula ser 107 / 104, que es igual a 1000. En la frmula se utiliza 104 porque 10 Mbps es igual a 10000 kbps (104 kbps). El valor del retardo acumulado que se emplea en la frmula es la suma de los valores de todos los retardos que haya en todos los enlaces de la ruta, empleando como unidades las decenas de microsegundos. Se puede especificar tanto el ancho de banda como el retardo de cada enlace empleando unos subcomandos de interfaz llamados, muy apropiadamente, bandwidth y delay.

NOTALa mayora de los comandos show, incluyendo show ip eigrp topology y show interfaces, indican los ajustes de retardo como el nmero de microsegundos de retardo. La frmula de la mtrica emplea como unidad las decenas de microsegundos.

Las actualizaciones de EIGRP contienen el nmero de subred y la mscara, junto con el retardo acumulado, el ancho de banda mnimo y otras partes de la mtrica compuesta que normalmente no se usan. Entonces el router considera los ajustes de ancho de banda y de retardo de la interfaz respecto a la cual se ha recibido una actualizacin, y calcula una nue-

384

Captulo 10. EIGRP

va mtrica. Por ejemplo, en la Figura 10.2 se muestra a Albuquerque aprendiendo sobre la subred 10.1.3.0/24 a partir de Seville. La actualizacin muestra un ancho de banda mnimo de 100000 kbps, y un retardo acumulado de 100 microsegundos. R1 posee un ancho de banda de interfaz establecido a 1544 kbps (el ancho de banda predeterminado de un enlace serie) y un retardo de 20000 microsegundos.AlbuquerqueFA0/0 S0/1 Fa0/1

Ancho de banda: 1544 Retardo: 20.000

Subred 10.1.3.0/24 Seville

10.1.3.0/24 Ancho de banda mnimo = 100.000 Retardo acumulado = 100 Actualizacin EIGRP Figura 10.2.NForma en que Albuquerque calcula su mtrica EIGRP para 10.1.3.0/24.

En este caso, Albuquerque descubre que el ancho de banda de su interfaz S0/1 (1544) es menor que el ancho de banda mnimo publicado, que es de 100000, as que Albuquerque utiliza este ancho de banda nuevo (y menor) en el clculo de la mtrica. (Si la interfaz S0/1 tuviera un ancho de banda de 100000 o ms en este caso, Albuquerque utilizara en su lugar el ancho de banda mnimo indicado en la actualizacin EIGRP procedente de Seville.) Albuquerque tambin aade el retardo de la interfaz S0/1 (20.000 microsegundos, transformados en 2000 decenas de microsegundos para la frmula) al retardo acumulado recibido de Seville en la actualizacin (100 microsegundos, convertidos en 10 decenas de microsegundos). Esto da lugar al siguiente clculo para la mtrica:

Mtrica =

( (107 1544

+ (10 + 2000)

(

256 = 2.172.416

NOTAEl IOS redondea la divisin hacia abajo, para obtener el entero ms prximo antes de calcular el resto de la frmula. En este caso, 107 / 1544 se redondea a la baja para dar 6476.

Si existieran mltiples rutas posibles para llegar a la subred 10.1.3.0/24, Albuquerque tambin calculara la mtrica de esas rutas y seleccionara la ruta que tuviera la mejor mtrica (la ms baja) para aadirla a la tabla de enrutamiento. Si hay un empate entre mtricas, de forma predeterminada el router pondr hasta cuatro rutas de igual mtrica en

Captulo 10. EIGRP

385

la tabla de enrutamiento, y enviar parte del trfico a travs de cada una de las rutas. La ltima seccin, Rutas mximas y varianza en EIGRP, explica algunos detalles ms respecto a la forma en que EIGRP puede aadir mltiples rutas de igual mtrica, y mltiples rutas de mtricas desiguales a la tabla de enrutamiento.

Distancia factible y distancia informadaEl ejemplo descrito en la Figura 10.2 ofrece una imagen de fondo muy adecuada para definir un par de trminos EIGRP: Distancia factible (Feasible Distance, FD): Es la mtrica de la mejor ruta para llegar a una subred, tal como se ha calculado en un router. Distancia informada o notificada (Reported Distance, RD): Es la mtrica tal como se ha calculado en un router vecino, para despus ser notificada y aprendida en una actualizacin EIGRP. Por ejemplo, en la Figura 10.2 Albuquerque calcula una FD de 2.195.631 para llegar a la subred 10.1.3.0/24 a travs de Seville. Seville tambin calcula su propia mtrica para llegar a la subred 10.1.3.0/24. Seville tambin muestra esa mtrica en la actualizacin EIGRP que enva a Albuquerque. De hecho, basndose en la informacin de la Figura 10.2, la FD de Seville para llegar hasta la subred 10.1.3.0/24, que despus conocer Albuquerque como RD de Seville para llegar a la subred 10.1.3.0/24, se puede calcular fcilmente:

(

107 100.000

( (+ (10)

256 = 28.160

FD y RD se mencionan en una descripcin prxima de la forma en que reacciona y converge EIGRP cuando se produce un cambio en una red.

Precauciones relativas al ancho de banda en enlaces serieLa robusta mtrica de EIGRP le da la capacidad de seleccionar rutas que incluyan ms saltos de router, pero con enlaces ms rpidos. Para asegurar que sean seleccionadas las rutas correctas, los ingenieros deben tener cuidado a la hora de configurar unos ajustes significativos para el ancho de banda y para el retardo. En particular, los enlaces serie tienen un ancho de banda predeterminado de 1544 y un retardo de 20000 microsegundos, que es lo que se ha utilizado en el ejemplo de la Figura 10.2. Sin embargo, el IOS no puede cambiar automticamente los ajustes de ancho de banda y de retardo basndose en la velocidad de capa 1 de un enlace serie. Por tanto, utilizar los valores predeterminados de ancho de banda en un enlace serie puede dar lugar a problemas. La Figura 10.3 muestra el problema que surge al emplear la configuracin predeterminada de ancho de banda y cmo EIGRP emplea la ruta mejor (la ms rpida) cuando se configura correctamente el ancho de banda. La figura se centra en la ruta del router B hacia

386

Captulo 10. EIGRP

EIGRP, ancho de banda predeterminadoASubred 10.1.1.0 T1 Ancho de banda 1544 Ancho de banda 1544 S0 64 kbps T1 Ancho de banda 1544 S1

Tabla de enrutamiento Subred

Interfaz de salida

B

10.1.1.0

S0

C

EIGRP, ancho de banda correctoASubred 10.1.1.0 T1 Ancho de banda 1544 Ancho de banda 64 S0 64 kbps T1 S1

Tabla de enrutamiento Subred

Interfaz de salida

B

10.1.1.0

S1

Ancho de banda 1544

C Figura 10.3.NEfecto del ancho de banda sobre el clculo de mtricas de EIGRP.

la subred 10.1.1.0/24 en los dos casos. En la parte superior de la figura todas las interfaces serie utilizan valores predeterminados, aunque el enlace serie superior es de slo 64 kbps. La figura inferior muestra los resultados cuando se modifica el comando bandwidth del enlace lento para reflejar su velocidad correcta (lenta).

Convergencia de EIGRPUno de los problemas ms difciles de cualquier protocolo de enrutamiento dinmico es evitar los bucles. Los protocolos por vector de distancia evitan este problema mediante toda una gama de herramientas, algunas de las cuales crean una gran parte de los tiempos de convergencia que duran minutos cuando falla un enlace. Los protocolos por estado del enlace evitan el problema haciendo que cada router mantenga una topologa completa de la red, de tal manera que mediante la ejecucin de un modelo matemtico complejo el router puede evitar todos los bucles. EIGRP evita los bucles manteniendo una informacin topolgica bsica, pero evita gastar demasiada CPU y demasiada memoria, haciendo que la informacin sea reducida. Cuando un router aprende mltiples rutas hacia una misma subred, pone la mejor ruta en la tabla de enrutamiento IP. EIGRP retiene cierta informacin topolgica por la misma razn que OSPF, para que pueda converger muy rpidamente y utilizar una ruta nueva sin causar un bucle. En esencia, EIGRP mantiene un registro de cada posible router de siguiente salto, pero no tiene informacin sobre la topologa ms all de los routers de siguiente salto. Esta informacin topolgica ms escasa no requiere el sofisticado algoritmo SPF, y da lugar a una convergencia rpida y a menos sobrecarga, sin bucles. El proceso de convergencia EIGRP utiliza una de entre dos ramificaciones en su lgica, basndose en si la ruta que ha fallado posee o no una ruta que sea un sucesor factible. Si exis-

Captulo 10. EIGRP

387

te una ruta sucesora factible, el router puede emplear inmediatamente esa ruta. En caso contrario, el router tiene que emplear un proceso de consulta y respuesta para buscar una ruta alternativa libre de bucles. Ambos procesos dan lugar a una convergencia rpida, normalmente de menos de 10 segundos, pero el proceso de pregunta y respuesta tarda un poquito ms.

Sucesores y sucesores factibles en EIGRPEIGRP calcula la mtrica de cada ruta para alcanzar cada subred. Para una subred en particular, la ruta que tiene la mejor mtrica se denomina sucesora, y el router rellena la tabla de enrutamiento IP con esta ruta. (La mtrica de esta ruta se denomina distancia factible, como se indicaba anteriormente.) De las otras rutas que llegan a la misma subred (rutas cuyas mtricas eran ms largas que la FD de la ruta), EIGRP necesita determinar cul se puede utilizar inmediatamente si falla la que sea mejor en este momento, sin dar lugar a un bucle de enrutamiento. EIGRP ejecuta un algoritmo sencillo para identificar las rutas que se podran utilizar, y mantiene estas rutas de respaldo libres de bucles en su base de datos topolgica, para usarlas si falla la que actualmente es la mejor ruta. Estas rutas alternativas, que se pueden utilizar inmediatamente, reciben el nombre de sucesoras factibles, porque se pueden utilizar con certeza cuando falla la ruta sucesora. El router determina si una ruta es sucesora factible basndose en la siguiente condicin de viabilidad: Si la RD de una ruta no sucesora es mejor que la FD, entonces esa ruta es una sucesora factible. Aunque es tcnicamente correcta, esta definicin resulta mucho ms comprensible mediante el ejemplo que se muestra en la Figura 10.4. La figura ilustra la forma en que EIGRP determina qu rutas son sucesoras factibles para la Subred 1. En la figura, el Router E aprende tres rutas hasta la Subred 1, pasando por los routers B, C y D. Despus de calcular la mtrica de cada ruta, basndose en la informacin de ancho de banda y de retardo recibida en la actualizacin de enrutamiento y en las correspondientes interfaces salientes de E, el Router E determina que la ruta que pasa por el Router D tiene la mtrica ms baja, as que el Router E aade esa ruta a su tabla de enrutamiento, segn se muestra. La FD es la mtrica calculada para esta ruta, que tiene el valor 14000 en este caso. EIGRP decide si una ruta puede ser sucesora factible cuando la distancia informada para esa ruta (la mtrica, tal como se ha calculado para ese vecino) es menor que la mejor de sus propias mtricas calculadas (la FD). Cuando ese vecino tiene una mtrica inferior para su ruta hasta la subred en cuestin, se dice que esa ruta satisface la condicin de viabilidad. Por ejemplo, el Router E calcula una mtrica (FD) de 14000 para su mejor ruta (que pasa por el Router D). La mtrica calculada para el Router C (su distancia informada para esta ruta) es menor que 14000 (vale 13000). Como resultado, E sabe que la mejor ruta de C para esta subred no puede pasar por E, as que el Router E piensa que podra empezar a utilizar la ruta que pasa por C sin causar un bucle. Como resultado, el Router E aade una ruta que pasa por C a la tabla de topologa como ruta sucesora factible. A la inversa, la distancia informada del Router B es 15000, que es mayor que la FD del Router E (14000), as que el Router E no considera que la ruta que pasa por B sea un sucesor factible.

388

Captulo 10. EIGRP

El router E calcula la FD para cada ruta: Pasando por el Router B 19.000 Pasando por el Router C 17.500 Pasando por el Router D 14.000

Subred 1 Mtrica 15.000

B

Subred 1 Mtrica 13.000

ETabla de enrutamiento del Router E Subred 1 Mtrica 14.000, pasando por el Router D

C

A

Subred 1

DTabla topolgica del Router E para la Subred 1 Pasando por el Router D Sucesor Pasando por el Router C Sucesor factible (La RD de C es 13.000, que es menor que la mtrica de E)

Subred 1 Mtrica 10.000

Figura 10.4.NSucesores y sucesores factibles con EIGRP.

Si la ruta que va a la Subred 1 a travs del Router D falla, entonces el Router E puede poner inmediatamente la ruta que pasa por C en la tabla de enrutamiento sin temor de crear un bucle. En este caso, la convergencia se produce de forma casi instantnea.

El proceso de consulta y respuestaCuando falla una ruta y no tiene sucesora factible, EIGRP utiliza un algoritmo distribuido denominado Algoritmo de actualizacin difuso (Diffusing Update Algorithm, DUAL). DUAL enva preguntas en busca de una ruta libre de bucles a la subred en cuestin. Cuando se halla la nueva ruta, DUAL la aade a la tabla de enrutamiento. El proceso DUAL de EIGRP se limita a utilizar mensajes para confirmar que existe una ruta, y que no va a crear un bucle, antes de optar por sustituir una ruta fallida por otra ruta alternativa. Por ejemplo, en la Figura 10.4, imagine que falla tanto el Router C como el D. El Router E no dispone de una ruta sucesora factible para la subred 1, pero hay una ruta que est obviamente disponible y que pasa por el Router B. Para utilizar esa ruta, el Router E enva mensajes de consulta EIGRP a sus vecinos operativos (en este caso, al Router B). La ruta del Router B hacia la subred 1 sigue funcionando perfectamente, as que el Router B contesta al Router E con un mensaje de respuesta EIGRP, indicando simplemente los detalles de la ruta operativa que va hasta la subred 1 y confirmando que sigue en estado utilizable. Entonces el Router E puede aadir una ruta nueva hacia la subred 1 a su tabla de enrutamiento, sin temor de que se produzca un bucle. La sustitucin de una ruta fallida por un sucesor viable requiere una cantidad de tiempo muy pequea, normalmente menos de uno o dos segundos. Cuando se requieren preguntas y respuestas, la convergencia puede requerir algo ms de tiempo, pero en la mayora de las redes la convergencia se logra en menos de diez segundos.

Captulo 10. EIGRP

389

Resumen de EIGRP y comparaciones con OSPFEIGRP es un IGP popular por muchas razones. Funciona bien, y converge rpidamente al mismo tiempo que evita los bucles como efecto secundario de sus algoritmos hbridos equilibrados/por vector de distancia avanzados subyacentes. No requiere mucha configuracin ni mucha planificacin, ni siquiera cuando se ampla para dar soporte a redes ms extensas. EIGRP tambin tiene otra ventaja que no es tan importante en la actualidad como era en el pasado: admite los protocolos IPX de Novell y los protocolos de capa 3 AppleTalk de Apple. Los Routers pueden ejecutar EIGRP para aprender rutas IP, rutas IPX y rutas AppleTalk, manteniendo unas maravillosas caractersticas de rendimiento. Sin embargo, al igual que muchos otros protocolos de capa 3, IP ha sustituido en la mayora de los casos a IPX y a AppleTalk, haciendo que el soporte de estos protocolos de capa 3 sea tan slo una pequea ventaja. La Tabla 10.2 resume varias caractersticas importantes de EIGRP en comparacin con OSPF.

Tabla 10.2. Caractersticas de EIGRP en comparacin con OSPF

Caracterstica Converge rpidamente Prevencin de bucles incorporada Enva actualizaciones de enrutamiento parciales, notificando slo la informacin nueva o modificada No tiene clase; por tanto, admite los resmenes manuales y VLSM Admite los resmenes manuales en cualquier router Enva informacin de enrutamiento empleando multidifusin IP en las LANs Utiliza el concepto de router designado en una LAN Ofrece un diseo de red flexible, sin necesidad de crear reas Admite el equilibrado de la carga tanto para mtricas iguales como para mtricas desiguales Mtrica robusta, basada en ancho de banda y retardo Puede publicar rutas IP, IPX y AppleTalk Estndar pblico

EIGRP S S

OSPF S S

S S S

S S No

S No S

S S No

S S S No

No No No S

390

Captulo 10. EIGRP

Configuracin y verificacin de EIGRPLa configuracin bsica de EIGRP se parece mucho a la configuracin de RIP y de OSPF. El comando router eigrp activa EIGRP y pone al usuario en el modo de configuracin de EIGRP, en el cual se pueden configurar uno o ms comandos network. Para cada interfaz que se especifique en un comando network, EIGRP intentar descubrir vecinos en esa interfaz, y EIGRP publicar la existencia de la subred conectada a la interfaz. Esta seccin examina la configuracin de EIGRP, incluyendo varias caractersticas opcionales. Tambin explica el significado del resultado de muchos comandos show para ayudar a conectar la teora que se trata en la primera parte de este captulo con la realidad de la implementacin de EIGRP en el IOS. La siguiente lista de comprobacin de la configuracin esboza las principales tareas de configuracin que se tratan en este captulo: Paso 1 Entrar en el modo de configuracin EIGRP, y definir el ASN de EIGRP empleando el comando global router eigrp nmero-as. Paso 2 Configurar uno o ms subcomandos de router network direccin-IP [mscarawildcard]. Esto activa EIGRP en las interfaces que se indiquen y da lugar a que EIGRP publique la existencia de de la subred conectada. Paso 3 (Opcional) Modificar los temporizadores Hello y de espera de la interfaz, empleando los subcomandos de interfaz ip hello-interval eigrp asn tiempo y ip hold-time eigrp asn tiempo. Paso 4 (Opcional) Modificar los clculos de mtrica, efectuando un ajuste fino del ancho de banda y del retardo mediante los subcomandos de interfaz bandwidth valor y delay valor. Paso 5 (Opcional) Configurar la autenticacin EIGRP. Paso 6 (Opcional) Configurar el soporte para mltiples rutas de igual coste, empleando los subcomandos de router maximum-paths nmero y variance multiplicador.

Configuracin bsica de EIGRPEl Ejemplo 10.1 muestra para la Figura 10.5 un caso de configuracin de EIGRP, junto con comandos show, en Albuquerque. La configuracin EIGRP necesaria en Yosemite y Seville coincide exactamente con las dos ltimas lneas de la configuracin de Albuquerque. Para la configuracin EIGRP, los tres routers tienen que utilizar el mismo nmero de AS en el comando router eigrp. Por ejemplo, en este caso todos ellos utilizan router eigrp 1. El nmero en s no importa realmente, siempre y cuando sea el mismo en los tres routers. (El rango de nmeros de AS vlidos va desde 1 hasta 65535, al igual que el rango de ID de proceso vlidos en el comando router ospf.) El comando network 10.0.0.0 habilita EIGRP en todas aquellas interfaces cuyas direcciones IP se encuentren en la red 10.0.0.0, lo cual incluye las tres interfaces de Albuquerque. Empleando dos sentencias de configuracin EIGRP idnticas en los otros dos routers, EIGRP queda habilitado tambin en las tres interfaces de esos routers, porque esas interfaces tambin se encuentran en la red 10.0.0.0.

Captulo 10. EIGRP

391

Ejemplo 10.1. Ejemplo de configuracin de un router con EIGRP activado. router eigrp 1 network 10.0.0.0 Albuquerque#show ip route Codes: C - connected, S - static, I - IGRP, R - RIP, M - mobile, B - BGP D - EIGRP, EX - EIGRP external, O - OSPF, IA - OSPF inter area N1 - OSPF NSSA external type 1, N2 - OSPF NSSA external type 2 E1 - OSPF external type 1, E2 - OSPF external type 2, E - EGP i - IS-IS, L1 - IS-IS level-1, L2 - IS-IS level-2, ia - IS-IS inter area * - candidate default, U - per-user static route, o - ODR P - periodic downloaded static route Gateway of last resort is not set 10.0.0.0/24 10.1.3.0 10.1.2.0 10.1.1.0 10.1.6.0 10.1.5.0 is subnetted, 6 subnets [90/2172416] via 10.1.6.3, 00:00:43, Serial0/1 [90/2172416] via 10.1.4.2, 00:00:43, Serial0/0 is directly connected, FastEthernet0/0 is directly connected, Serial0/1 [90/2681856] via 10.1.6.3, 00:00:45, Serial0/1 [90/2681856] via 10.1.4.2, 00:00:45, Serial0/0 10.1.4.0 is directly connected, Serial0/0 ip route eigrp is subnetted, 6 subnets [90/2172416] via 10.1.6.3, [90/2172416] via 10.1.4.2, [90/2681856] via 10.1.6.3, [90/2681856] via 10.1.4.2,

D D C C D C

Albuquerque#show 10.0.0.0/24 D 10.1.3.0 D 10.1.2.0 D 10.1.5.0

00:00:47, 00:00:47, 00:00:49, 00:00:49,

Serial0/1 Serial0/0 Serial0/1 Serial0/0

Albuquerque#show ip eigrp neighbors IP-EIGRP neighbors for process 1 H Address Interface Hold Uptime (sec) 0 10.1.4.2 Se0/0 11 00:00:54 1 10.1.6.3 Se0/1 12 00:10:36 Albuquerque#show ip eigrp interfaces IP-EIGRP interfaces for process 1

SRTT (ms) 32 20

RTO ipQ ipipipCnt 200 ip0 200 ip0

Seq Type Num 4 24

Xmit Queue Mean Pacing Time Multicast Pending Interface Peers Un/Reliable SRTT Un/Reliable Flow Timer Routes Fa0/0 0 0/0 0 0/10 0 0 Se0/0 1 0/0 32 0/15 50 0 Se0/1 1 0/0 20 0/15 95 0 Albuquerque#show ip eigrp topology summary IP-EIGRP Topology Table for AS(1)/ID(10.1.6.1) Head serial 1, next serial 9 6 routes, 0 pending replies, 0 dummies IP-EIGRP(0) enabled on 3 interfaces, 2 neighbors present on 2 interfaces Quiescent interfaces: Se0/1/0 Se0/0/1

392

Captulo 10. EIGRP

Subred 10.1.1.0 Fa0/0 Albuquerque S0/010 .1 .4 .0

S0/1ed br Su .0 .6 .1 10

Su br ed

S0/0 Yosemite

S0/1

Subred 10.1.5.0

S0/0 S0/1 Seville Fa0/0 Subred 10.1.3.0

Fa0/0 Subred 10.1.2.0

Figura 10.5.NEjemplo de red empleada en la mayora de los ejemplos de EIGRP.

Los comandos show ip route y show ip route eigrp muestran ambos las rutas aprendidas con EIGRP con una D a su lado. La D significa EIGRP. La letra E ya se estaba utilizando para el Protocolo de gateway exterior (Exterior Gateway Protocol, EGP) cuando Cisco cre EIGRP, as que Cisco seleccion la letra ms parecida que no se estaba utilizando, la D, para denotar las rutas aprendidas mediante EIGRP. Se puede obtener informacin relativa a los vecinos EIGRP empleando el comandoshow ip eigrp neighbors, e informacin relativa al nmero de vecinos activos (que se denominan pares en la salida del comando) mediante el comando show ip eigrp interfaces, como puede verse en la ltima parte del ejemplo. Estos comandos tambin permi-

ten hacerse una idea de los procesos subyacentes de EIGRP, como el uso de RTP para disponer de unas transmisiones fiables. Por ejemplo, el comando show ip eigrp neighbors muestra una columna titulada Q Cnt (Queue Count), que indica el nmero de paquetes en espera para ser enviados a un vecino, o bien los paquetes que se han enviado pero para los cuales no se obtenido un acuse de recibo. El comando show ip eigrp interfaces muestra una informacin parecida en la columna Xmit Queue Un/Reliable (cola de transmisin fiable/no fiable) que separa las estadsticas para los mensajes que se envan mediante RTP (fiable) o sin este protocolo (no fiable). Por ltimo, la parte final del ejemplo muestra el RID de Albuquerque. EIGRP asigna su RID exactamente igual que OSPF, basndose en el valor configurado, o en la direccin IP ms alta de una interfaz loopback que est en el estado up/up, por este orden de prioridades. La nica diferencia respecto a OSPF es que el RID de EIGRP se configura mediante el subcomando de router eigrp router-id valor. El comando EIGRP network se puede configurar sin una mscara wildcard, como se muestra en el Ejemplo 10.1. Sin dicha mscara, el comando network tiene que utilizar una red con clase como nico parmetro, y todas las interfaces de la red con clase quedan seleccionadas. El Ejemplo 10.2 muestra una configuracin alternativa que hace uso de un

Captulo 10. EIGRP

393

comando network dotado de una direccin y de una mscara wildcard. En este caso, el comando selecciona una direccin IP de interfaz que sera seleccionada si la direccin y la mscara del comando network formaran parte de alguna ACL. El ejemplo muestra tres comandos network en Albuquerque, cada uno de los cuales coincide con una de las interfaces.Ejemplo 10.2. Utilizacin de mscaras wildcard en la configuracin de EIGRP. Albuquerque#router eigrp 1 Albuquerque(config-router)#network 10.1.1.0 0.0.0.255 Albuquerque(config-router)#network 10.1.4.0 0.0.0.255 Albuquerque(config-router)#network 10.1.6.0 0.0.0.255

Mtricas, sucesores y sucesores factibles en EIGRPSegn se ha definido anteriormente en este captulo, una ruta sucesora de EIGRP es una ruta que tiene la mejor mtrica para llegar a una subred, y una ruta sucesora factible (FS) es una ruta que se podra utilizar si fallase la ruta sucesora. Esta seccin examina la forma de ver las rutas sucesoras y FS con EIGRP, junto con las mtricas calculadas. Con este objeto, el Ejemplo 10.3 muestra la mejor de las rutas de Albuquerque para llegar a la subred 10.1.3.0/24, tanto en la tabla de enrutamiento como ruta sucesora en la tabla topolgica de EIGRP. Tambin se muestran las dos rutas sucesoras de igual mtrica para la subred 10.1.5.0/24, y estas dos rutas sucesoras estn resaltadas en la tabla topolgica de EIGRP. Algunas de las explicaciones se muestran en el ejemplo, y las explicaciones ms extensas siguen al ejemplo. Los comentarios del ejemplo explican las cuestiones fundamentales, la mayora de las cuales son relativamente sencillas. Sin embargo, si se examina ms detalladamente el comando show ip eigrp topology, se hace uno a la idea de ms cosas. En primer lugar, considere la tabla topolgica de EIGRP que muestra el nmero de rutas sucesoras. La entrada para 10.1.3.0/24 dice que hay un sucesor, as que la tabla de enrutamiento IP muestra una ruta aprendida con EIGRP que lleva a la subred 10.1.3.0/24. Sin embargo, la entrada de la tabla topolgica EIGRP correspondiente a la subred 10.1.5.0/24 dice que hay dos sucesores, as que la tabla de enrutamiento IP muestra dos rutas aprendidas por EIGRP que llevan a esa subred. Consideremos ahora los nmeros que van entre corchetes junto a la entrada para 10.1.3.0/24 en la tabla topolgica de EIGRP. El primer nmero es la mtrica calculada por Albuquerque para cada ruta. El segundo nmero es la RD, esto es, la mtrica tal como ha sido calculada en el router vecino 10.1.6.3 (Seville) y notificada a Alburquerque. Como estos routers tienen el valor predeterminado para la configuracin de ancho de banda y de retardo, los valores de la mtrica coinciden con los clculos dados como ejemplo en la seccin Clculo de las mejores rutas para la tabla de enrutamiento, anteriormente en este captulo.

394

Captulo 10. EIGRP

Ejemplo 10.3. Uso de mscaras wildcard con la configuracin EIGRP, y examen de sucesores factibles. ! Obsrvese ms abajo que hay una sola ruta para la subred 10.1.3.0, y ! que hay dos rutas de igual mtrica para 10.1.5.0. Albuquerque#show ip route Codes: C - connected, S - static, R - RIP, M - mobile, B - BGP D - EIGRP, EX - EIGRP external, O - OSPF, IA - OSPF inter area N1 - OSPF NSSA external type 1, N2 - OSPF NSSA external type 2 E1 - OSPF external type 1, E2 - OSPF external type 2 i - IS-IS, L1 - IS-IS level-1, L2 - IS-IS level-2, ia - IS-IS inter area * - candidate default, U - per-user static route, o - ODR P - periodic downloaded static route Gateway of last resort is not set is subnetted, 6 subnets [90/2172416] via 10.1.6.3, 00:00:57, Serial0/1 [90/2172416] via 10.1.4.2, 00:00:57, Serial0/0 is directly connected, Ethernet0/0 is directly connected, Serial0/1 [90/2681856] via 10.1.4.2, 00:00:57, Serial0/0 [90/2681856] via 10.1.6.3, 00:00:57, Serial0/1 C 10.1.4.0 is directly connected, Serial0/0 ! A continuacin, la tabla topolgica de EIGRP muestra un sucesor para ! la ruta hacia 10.1.3.0, y dos sucesores para 10.1.5.0, confirmando ! de nuevo que EIGRP instala rutas sucesoras (no rutas sucesoras factibles) ! en la tabla de enrutamiento IP. Albuquerque#show ip eigrp topology IP-EIGRP Topology Table for AS(1)/ID(10.1.6.1) D D C C D Codes: P - Passive, A - Active, U - Update, Q - Query, R - Reply, r - reply Status, s - sia Status P 10.1.3.0/24, 1 successors, FD is 2172416 via 10.1.6.3 (2172416/28160), Serial0/1 P 10.1.2.0/24, 1 successors, FD is 2172416 via 10.1.4.2 (2172416/28160), Serial0/0 P 10.1.1.0/24, 1 successors, FD is 281600 via Connected, Ethernet0/0 P 10.1.6.0/24, 1 successors, FD is 2169856 via Connected, Serial0/1 P 10.1.5.0/24, 2 successors, FD is 2681856 via 10.1.4.2 (2681856/2169856), Serial0/0 via 10.1.6.3 (2681856/2169856), Serial0/1 P 10.1.4.0/24, 1 successors, FD is 2169856 via Connected, Serial0/0 10.0.0.0/24 10.1.3.0 10.1.2.0 10.1.1.0 10.1.6.0 10.1.5.0

Captulo 10. EIGRP

395

Creacin y visualizacin de una ruta sucesora factibleComo se han empleado todas las configuraciones predeterminadas, ninguna de las rutas de Albuquerque satisface la condicin de viabilidad, segn la cual la RD de una ruta alternativa es menor o igual que la FD (la mtrica de la mejor ruta). En el Ejemplo 10.4 se modifica el ancho de banda de una de las interfaces de Yosemite, reduciendo la FD de Yosemite para llegar a la subred 10.1.3.0/24. A su vez, la RD de Yosemite para esta misma ruta, segn se le notifica a Albuquerque, se ver reducida, y llegar a satisfacer la condicin de viabilidad, as que ahora Albuquerque dispondr de una ruta FS.Ejemplo 10.4. Creacin de una ruta sucesora factible en Albuquerque. ! A continuacin se cambia el ancho de banda del enlace de Yosemite ! a Seville (interfaz SO/1 de Yosemite), pasando de 1544 ! a 2000, lo cual reduce la mtrica de Yosemite para la subred 10.1.3.0. Yosemite(config)#interface S0/1 Yosemite(config-if)#bandwidth 2000 ! De vuelta a Albuquerque ! A continuacin, la tabla topolgica de EIGRP muestra una nica ruta ! sucesora para 10.1.3.0, pero se muestran dos entradas; la nueva entrada ! es una ruta sucesora factible. La nueva entrada muestra una ruta hacia ! 10.1.3.0 que pasa por 10.1.4.2 (que es Yosemite). Albuquerque#show ip eigrp topology IP-EIGRP Topology Table for AS(1)/ID(10.1.6.1) Codes: P - Passive, A - Active, U - Update, Q - Query, R - Reply, r - reply Status, s - sia Status P 10.1.3.0/24, 1 successors, FD is 2172416 via 10.1.6.3 (2172416/28160), Serial0/1 via 10.1.4.2 (2684416/1794560), Serial0/0 ! Se omiten las lneas restantes por brevedad ! Volvemos a Yosemite Yosemite#show ip route eigrp 10.0.0.0/24 is subnetted, 5 subnets D 10.1.3.0 [90/1794560] via 10.1.5.3, 00:40:14, Serial0/1 D 10.1.1.0 [90/2195456] via 10.1.4.1, 00:42:19, Serial0/0

Para ver la ruta sucesora factible, y por qu es una sucesora factible, considrense los dos nmeros que se muestran entre parntesis en la segunda lnea resaltada del comando show ip eigrp topology ejecutado en Albuquerque. La primera es la mtrica calculada en Albuquerque para la ruta, y el segundo nmero es la RD del vecino. De las dos rutas posibles (una que pasa por 10.1.6.3 [Seville] y otra que pasa por 10.1.4.2 [Yosemite]) la que pasa por Seville es la que tiene una mtrica menor (2.172.416), lo cual la hace la ruta sucesora, y tambin hace que la FD sea 2.172.416. Albuquerque pone esta ruta en la tabla de enrutamiento IP. Sin embargo, obsrvese la RD de la segunda de estas dos rutas (la ruta que pasa por Yosemite), y cuyo valor RD es de 1.794.560. La condicin de viabilidad consiste en que la RD de la ruta sea menor que la mtrica calculada de la mejor ruta (su FD) para la misma

396

Captulo 10. EIGRP

subred de destino. Por tanto, la ruta que pasa por Yosemite satisface esta condicin, haciendo que sea una ruta sucesora factible. Los puntos siguientes resumen la informacin clave relativa a las rutas sucesoras y sucesoras factibles en este ejemplo: La ruta a 10.1.3.0 pasando por 10.1.6.3 (Seville) es la ruta sucesora, porque la mtrica calculada (2.172.416), que se muestra como el primero de los dos nmeros que van entre parntesis, es la mejor mtrica calculada. La ruta a 10.1.3.0 pasando por 10.1.4.2 (Yosemite) es una ruta sucesora factible, porque la distancia informada del vecino (1.794.560, que se muestra como segundo nmero entre parntesis) es menor que la FD de Alburquerque. Aunque tanto la ruta sucesora como la ruta sucesora factible estn en la tabla topolgica EIGRP, slo la ruta sucesora se aade a la tabla de enrutamiento IP.

NOTAEl comando show ip eigrp topology muestra solamente las rutas sucesoras y sucesoras factibles. Para ver las otras rutas, utilice el comando show ip eigrp topology all-links.

Convergencia empleando la ruta sucesora factibleUna de las ventajas de EIGRP es que converge muy rpidamente. El Ejemplo 10.5 muestra uno de estos casos, empleando mensajes debug para documentar el proceso. Algunos de los mensajes debug podran no tener mucho sentido, pero ciertamente este ejemplo pone de manifiesto unos cuantos mensajes debug comprensibles e interesantes. Para este ejemplo se ha desactivado el enlace que hay entre Albuquerque y Seville, pero esto no se muestra en el ejemplo. Los mensajes debug de Albuquerque muestran comentarios relativos a la lgica de EIGRP al cambiar de la ruta original hacia 10.1.3.0/24 a una nueva ruta que pasa por Yosemite. Preste especial atencin a las indicaciones de tiempos, que muestran que todo el proceso de convergencia requiere menos de 1 segundo.Ejemplo 10.5. Mensajes de depuracin generados durante la convergencia a una ruta sucesora factible para la subred 10.1.3.0/24. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ! En lo que sigue, debug eigrp fsm est activado, y despus se desactivar ! el enlace de Seville a Albuquerque (la interfaz S0/0 de Seville) ! pero esto no se muestra en el texto del ejemplo. Se han omitido algunos ! mensajes de depuracin para mejorar la legibilidad. Albuquerque#debug eigrp fsm EIGRP FSM Events/Actions debugging is on Albuquerque# *Mar 1 02:35:31.836: %LINK-3-UPDOWN: Interface Serial0/1, changed state to down *Mar 1 02:35:31.848: DUAL: rcvupdate: 10.1.6.0/24 via Connected metric 42949672 95/4294967295 (contina)

Captulo 10. EIGRP

397

Ejemplo 10.5. Mensajes de depuracin generados durante la convergencia a una ruta sucesora factible para la subred 10.1.3.0/24 (continuacin). *Mar 1 02:35:31.848: DUAL: Find FS for dest 10.1.6.0/24. FD is 2169856, RD is 2 169856 *Mar 1 02:35:31.848: DUAL: 0.0.0.0 metric 4294967295/4294967295 not found D min is 4294967295 *Mar 1 02:35:31.848: DUAL: Peer total/stub 2/0 template/full-stub 2/0 *Mar 1 02:35:31.848: DUAL: Dest 10.1.6.0/24 entering active state. *Mar 1 02:35:31.852: DUAL: Set reply-status table. Count is 2. *Mar 1 02:35:31.852: DUAL: Not doing split horizon ! ! A continuacin, Albuquerque percibe que el vecino 10.1.6.3 (Seville) ! est desactivado, as que Albuquerque puede reaccionar. ! *Mar 1 02:35:31.852: %DUAL-5-NBRCHANGE: IP-EIGRP(0) 1: Neighbor 10.1.6.3 (Serial0/1) is down: interface down ! ! Los dos mensajes resaltados siguientes implican que la vieja ruta hacia ! 10.1.3.0 se ha eliminado, y que la nueva ruta sucesora (que antes era la ! ruta sucesora factible) se aade a la RT (tabla de enrutamiento). ! *Mar 1 02:35:31.852: DUAL: Destination 10.1.3.0/24 *Mar 1 02:35:31.852: DUAL: Find FS for dest 10.1.3.0/24. FD is 2172416, RD is 2172416 *Mar 1 02:35:31.856: DUAL: 10.1.6.3 metric 4294967295/4294967295 *Mar 1 02:35:31.856: DUAL: 10.1.4.2 metric 2684416/1794560 found Dmin is 2684416 ! ! Los dos siguientes mensajes resaltados indican que se ha ! eliminado la ruta vieja y que la nueva a travs de Yosemite ! se ha aadido a la RT (tabla de enrutamiento). ! *Mar 1 02:35:31.856: DUAL: Removing dest 10.1.3.0/24, nexthop 10.1.6.3 *Mar 1 02:35:31.856: DUAL: RT installed 10.1.3.0/24 via 10.1.4.2 *Mar 1 02:35:31.856: DUAL: Send update about 10.1.3.0/24. Reason: metric chg *Mar 1 02:35:31.860: DUAL: Send update about 10.1.3.0/24. Reason: new if

Autenticacin en EIGRPEIGRP admite un solo tipo de autenticacin: MD5. La configuracin de una autenticacin MD5 requiere varios pasos: Paso 1 Crear una cadena de claves (de autenticacin): a. Crear la cadena y darle un nombre mediante el comando global key chain nombre (adems, esto pone al usuario en el modo de configuracin de cadenas de claves). b. Crear uno o ms nmeros de clave empleando el comando key nmero en el modo de configuracin de cadenas de claves.

398

Captulo 10. EIGRP

c. Definir el valor de la clave de autenticacin empleando el comando keystring valor en el modo de configuracin de cadenas de claves. d. (Opcional) Definir la duracin (periodo de validez) tanto para enviar como para aceptar esta clave concreta. Paso 2 Activar la autenticacin EIGRP MD5 en una interfaz, para un cierto ASN de EIGRP, empleando el subcomando de interfaz ip authentication mode eigrp asn md5. Paso 3 Referirse a la cadena de claves correcta que hay que emplear en una interfaz, empleando el subcomando de interfaz ip authentication key-chain eigrp asn nombre-de-cadena. La configuracin del Paso 1 es bastante minuciosa, pero los Pasos 2 y 3 son relativamente sencillos. En esencia, el IOS configura los valores de las claves por separado, y despus requiere un subcomando de interfaz para referirse a los valores de las claves. Para admitir la posibilidad de disponer de mltiples claves, e incluso de mltiples conjuntos de claves, la configuracin incluye el concepto de cadena de claves y de mltiples claves en cada cadena de claves. El concepto de cadena de claves en el IOS se parece al de los llaveros y las llaves que se utilizan en la vida diaria. Casi todas las personas tienen al menos un llavero, que contiene las llaves que utilizan todos los das. Si uno tiene muchas llaves para el trabajo y para casa, quiz tenga dos llaveros para que sea ms fcil encontrar la llave correcta. Tambin se podra tener un llavero para llaves de uso poco frecuente, que estara en algn cajn. De manera similar, el IOS permite configurar mltiples cadenas de claves para que se puedan usar distintas claves en distintas interfaces. Cada cadena de claves puede contener varias claves. Al tener mltiples claves en una misma cadena, se permite que los vecinos sigan funcionando mientras se cambian las claves. (Tal como sucede con las contraseas y con las claves de autenticacin, cambiar las claves ocasionalmente mejora la seguridad.) Para configurar estos detalles importantes, siga los Pasos 1A, 1B y 1C con objeto de crear la cadena de claves, crear una o ms claves y asignar la clave de texto (la contrasea). El ltimo elemento opcional que se puede configurar para la autenticacin EIGRP es la vida til de cada clave. Si no se configura esto, la clave es vlida para siempre. Sin embargo, si se configura, el router slo utiliza la clave durante el periodo indicado. Esta caracterstica permite que la cadena de claves incluya varias claves, cada una de ellas con duraciones distintas. Por ejemplo, se podran definir 12 claves, una para cada mes del ao. Entonces los routers utilizaran automticamente la clave de nmero ms bajo cuyo intervalo temporal fuera vlido, cambiando las claves automticamente cada mes en el ejemplo que se menciona. Esta caracterstica permite a los ingenieros configurar las claves una sola vez y hacer que los routers utilicen claves nuevas ocasionalmente, mejorando de este modo la seguridad. Para que pueda soportar el concepto de vida til, el router tiene que conocer la fecha y la hora. Los routers pueden establecer la fecha y la hora mediante el comando EXEC clock set. Los routers tambin pueden utilizar el Protocolo de tiempo de red (Network Time Protocol, NTP), que permite a los routers sincronizar sus relojes a una misma hora. La mejor manera de apreciar la configuracin consiste en ver un ejemplo. El Ejemplo 10.6 muestra una configuracin que hace uso de dos cadenas de claves. La cadena

Captulo 10. EIGRP

399

Ejemplo 10.6. Autenticacin en EIGRP. ! La cadena carkeys se utilizar en la interfaz Fa0/0 de R1. R1 utilizar ! la clave fred durante aproximadamente un mes, ! y despus empezar a utilizar wilma. ! key chain carkeys key 1 key-string fred accept-lifetime 08:00:00 Jan 11 2005 08:00:00 Feb 11 2005 send-lifetime 08:00:00 Jan 11 2005 08:00:00 Feb 11 2005 key 2 key-string wilma accept-lifetime 08:00:00 Feb 10 2005 08:00:00 Mar 11 2005 send-lifetime 08:00:00 Feb 10 2005 08:00:00 Mar 11 2005 ! A continuacin, la cadena anothersetofkeys define la clave ! que se utilizar en Fa0/1. key chain anothersetofkeys key 1 key-string barney ! ! A continuacin, se muestran los subcomandos de interfaz de R1. ! En primer lugar, se hace alusin a la cadena de claves empleando ! el comando ip authentication key-chain, y el comando ip authentication ! mode eigrp hace que el router utilice un compendio MD5 de la cadena de claves. interface FastEthernet0/0 ip address 172.31.11.1 255.255.255.0 ip authentication mode eigrp 1 md5 ip authentication key-chain eigrp 1 carkeys ! ! Ahora, R1 activa la autenticacin EIGRP en la interfaz Fa0/1, ! empleando la otra cadena de claves. interface FastEthernet0/1 ip address 172.31.12.1 255.255.255.0 ip authentication eigrp 1 md5 ip authentication key-chain eigrp 1 anothersetofkeys

fred tiene dos claves, as que el router utilizar automticamente claves nuevas con el paso del tiempo. Tambin muestra el uso de las dos cadenas de claves en dos interfaces distintas. Para que funcione la autenticacin, los routers vecinos tienen que tener activada la autenticacin MD5 de EIGRP, y las cadenas de claves que utilicen en ese momento deben coincidir. Obsrvese que no es preciso que coincidan los nombres de las cadenas de claves. Los problemas ms comunes estn relacionados con que no coincida la configuracin de vida til, o con que el reloj de alguno de los routers no tenga una hora correcta. Para las implementaciones del mundo real, NTP debera estar activado y en uso antes de limitar las claves a un determinado periodo de tiempo.

400

Captulo 10. EIGRP

Para verificar que ha funcionado la autenticacin, utilice el comando show ip eigrp neighbors. Si falla la autenticacin, no se constituir una relacin de vecindad. Por otra parte, si en esa interfaz se ven rutas aprendidas de un vecino, esto demuestra que la autenticacin ha funcionado. Pueden obtenerse ms detalles del proceso de autenticacin empleando el comando debug eigrp packets, especialmente si falla la autenticacin.

Rutas mximas y varianza en EIGRPAl igual que OSPF, EIGRP tiene la capacidad de poner mltiples rutas de igual mtrica en la tabla de enrutamiento. EIGRP tambin admite cuatro de esas rutas de forma predeterminada para cada subred, y se puede configurar para admitir un mximo de 16 empleando el subcomando EIGRP maximum-paths nmero. Sin embargo, el clculo de mtricas de EIGRP suele impedir que las rutas competidoras tengan exactamente la misma mtrica. La frmula puede producir resultados similares, pero dado que los valores de las mtricas pueden ser del orden de millones, el clculo de una mtrica de valor exactamente igual al de otra es estadsticamente improbable. El IOS ofrece el concepto de varianza EIGRP para resolver este problema. La varianza permite considerar como iguales aquellas rutas cuyas mtricas tengan valores relativamente prximos, lo cual hace posible aadir mltiples rutas de una misma subred con mtricas desiguales a la tabla de enrutamiento. El subcomando de router EIGRP variance multiplicador define un entero entre 1 y 128. Entonces el router multiplica la varianza por la FD de la ruta, que es la mejor mtrica para alcanzar esa subred. Aquellas rutas FS cuya mtrica sea menor que el producto de la varianza por la FD se consideran rutas iguales y se pueden poner en la tabla de enrutamiento, dependiendo del ajuste especificado mediante el comando maximum-paths. Veamos un ejemplo de varianza para clarificar este concepto. Para que los nmeros sean ms obvios, la Tabla 10.3 muestra un ejemplo en el cual los valores de las mtricas son pequeos. La tabla muestra las mtricas de tres rutas para llegar a una misma subred, calculadas en el router R4. La tabla muestra tambin la RD de los routers vecinos, y la decisin de aadir rutas a la tabla de enrutamiento basada en distintas configuraciones de varianza.Tabla 10.3. Ejemplo de rutas que se consideran iguales por efecto de la varianza.

Siguiente salto R1 R2 R3

Mtrica 50 90 120

RD 30 40 60

Se aade a RT con varianza 1? S No No

Se aade a RT con varianza 2? S S No

Se aade a RT con varianza 3? S S No

Antes de considerar la varianza, obsrvese que en este caso la ruta que pasa por R1 es la ruta sucesora, porque es la que tiene la mtrica ms baja. Esto significa tambin que la

Captulo 10. EIGRP

401

mtrica de la ruta que pasa por R1, 50, es la FD. La ruta que pasa por R2 es una ruta FS porque su RD, de 40, es menor que la FD de 50. La ruta que pasa por R3 no es una ruta FS porque la RD de R3, que vale 60, es mayor que la FD, que vale 50. Cuando la varianza tiene su valor predeterminado, que es de 1, las mtricas tienen que ser exactamente iguales para considerarse iguales, as que slo se aadir la ruta sucesora a la tabla de enrutamiento. Si la varianza es 2, la FD (50) se multiplica por la varianza (2) y el producto es 100. La ruta que pasa por R2, cuya FD es 90, es menor que 100, as que R4 aade tambin la ruta que pasa por R2 a la tabla de enrutamiento. Entonces el router puede equilibrar la carga de trfico envindolo a travs de estas dos rutas. En el tercer caso, con una varianza de 3, el producto de la FD (50) por 3 produce un producto de 150, y las mtricas calculadas para las tres rutas son menores que 150. Sin embargo, la ruta que pasa por R3 no es una ruta FS, as que no se puede aadir a la tabla de enrutamiento por miedo a crear un bucle de enrutamiento. La lista siguiente resume los puntos clave de la varianza: La varianza se multiplica por la FD actual (la mtrica de la mejor ruta para llegar a la subred). Aquellas rutas FS cuya mtrica calculada sea menor o igual que el producto de la varianza por la FD se aaden a la tabla de enrutamiento IP, suponiendo que el ajuste de maximum-paths permita aadir ms rutas. Aquellas rutas que no son sucesoras ni sucesoras factibles no se pueden aadir nunca a la tabla de enrutamiento IP, independientemente del ajuste que se haya especificado para la varianza. En cuanto las rutas se han aadido a la tabla de enrutamiento, el router ofrece toda una gama de opciones para equilibrar la carga de trfico que pasa por las rutas. El router puede equilibrar el trfico proporcionalmente a las mtricas, lo cual significa que las rutas que tienen mtricas ms bajas envan ms paquetes. El router puede enviar todo el trfico a travs de la ruta con la mtrica ms baja, dejando las dems rutas de la tabla de enrutamiento para acelerar la convergencia si falla la mejor ruta. Sin embargo, los detalles del proceso de equilibrado de cargas requieren una discusin mucho ms profunda de las interioridades del proceso de reenvo en el IOS, y ese tema va ms all de los lmites de este libro.

Ajuste fino del clculo de mtricas en EIGRPDe manera predeterminada, EIGRP calcula una mtrica entera que est basada en la mtrica compuesta de ancho de banda y retardo. Se pueden cambiar ambos ajustes en cualquier interfaz, empleando los subcomandos de interfaz bandwidth valor y delay valor. Cisco recomienda dar al ancho de banda de las interfaces un valor preciso, en lugar de configurar el ancho de banda con objeto de modificar el clculo de la mtrica de EIGRP. Aunque las interfaces LAN toman como valor predeterminado unos ajustes precisos del ancho de banda, los enlaces serie de los routers deberan configurarse mediante el comando bandwidth velocidad, indicando el valor de la velocidad en kbps, y haciendo que coincida con la velocidad real de la interfaz.

402

Captulo 10. EIGRP

Como la configuracin del retardo de la interfaz influye sobre menos caractersticas, Cisco recomienda que si se quiere hacer un ajuste fino de la mtrica EIGRP se modifique el ajuste del retardo. Para modificar la configuracin del retardo de una interfaz, utilice el comando delay valor, donde el valor es el ajuste del retardo, empleando una unidad poco frecuente: las decenas de microsegundos. Curiosamente, la frmula de la mtrica EIGRP tambin utiliza como unidad las decenas de microsegundos; sin embargo, el comando show muestra el retardo empleando los microsegundos como unidades. El Ejemplo 10.7 muestra un ejemplo, con los detalles siguientes: 1. 2. 3. La interfaz Fa0/0 del router tiene un ajuste predeterminado del retardo igual a 100 microsegundos (s). En la interfaz se configura el comando delay 123, lo cual significa 123 decenas de s. Ahora, el comando show interfaces fa0/0 muestra un retardo de 1230 s.

Ejemplo 10.7. Configuracin del retardo en una interfaz. Yosemite#show interfaces fa0/0 FastEthernet0/0 is up, line protocol is up Hardware is Gt96k FE, address is 0013.197b.5026 (bia 0013.197b.5026) Internet address is 10.1.2.252/24 MTU 1500 bytes, BW 100000 Kbit, DLY 100 usec, ! Lneas omitidas por brevedad Yosemite#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Yosemite(config)#interface fa0/0 Yosemite(config-if)#delay 123 Yosemite(config-if)#^Z Yosemite#show interfaces fa0/0 FastEthernet0/0 is up, line protocol is up Hardware is Gt96k FE, address is 0013.197b.5026 (bia 0013.197b.5026) Internet address is 10.1.2.252/24 MTU 1500 bytes, BW 100000 Kbit, DLY 1230 usec, ! Lneas omitidas por brevedad

Captulo 10. EIGRP

403

Ejercicios para la preparacin del examenRepaso de los temas claveRepase los temas ms importantes del captulo, etiquetados con un icono en el margen exterior de la pgina. La Tabla 10.4 especifica estos temas y el nmero de la pgina en la que se encuentra cada uno.Tabla 10.4. Temas clave del Captulo 10.

Tema clave Lista Figura 10.1

Descripcin Razones que impiden que los routers EIGRP se hagan vecinos. Representa el proceso normal de descubrimiento de vecinos, las actualizaciones de enrutamiento completas, los Hellos continuos y las actualizaciones parciales. Definiciones de distancia factible y distancia informada. Ejemplo de la forma en que los routers determinan qu rutas son sucesores factibles. Comparacin de las caractersticas de EIGRP y de OSPF. Lista de comprobacin para la configuracin de EIGRP. Puntos clave relativos a la forma de obtener una ruta sucesora factible a partir del resultado del comando show. Lista de comprobacin para configurar la autenticacin MD5 en EIGRP. Puntos clave respecto a la varianza EIGRP.

Nmero de pgina 381

382 385

Lista Figura 10.4

388 389 390

Tabla 10.2 Lista Lista

396

Lista

397-398 401

Lista

Complete de memoria las tablas y las listasImprima una copia del Apndice J, Ejercicios de memorizacin (disponible en el DVD), o por lo menos de la seccin de este captulo, y complete de memoria las tablas y listas. El Apndice K, Respuestas a los ejercicios de memorizacin. tambin disponible en el DVD, incluye las tablas y las listas ya completas para validar su trabajo.

404

Captulo 10. EIGRP

Definiciones de los trminos claveDefina los siguientes trminos clave de este captulo, y compruebe las respuestas en el glosario: Actualizacin completa, actualizacin parcial, condicin de viabilidad, distancia factible, distancia informada, sucesor, sucesor factible.

Referencias de comandosAunque no necesariamente debe memorizar la informacin de las tablas de esta seccin, sta incluye una referencia de los comandos de configuracin y EXEC utilizados en este captulo. En la prctica, debera memorizar los comandos como un efecto colateral de leer el captulo y hacer todas las actividades de esta seccin de preparacin del examen. Para verificar si ha memorizado los comandos como un efecto secundario de sus otros estudios, cubra el lado izquierdo de la tabla con un trozo de papel, lea las descripciones del lado derecho, y compruebe si recuerda el comando.Tabla 10.5. Comandos de configuracin del Captulo 10.

Comandorouter eigrp sistema-autnomo

Descripcin Comando global para llevar al usuario al modo de configuracin EIGRP para el ASN especificado. Subcomando EIGRP que denota todas las interfaces de una red con clase, o un subconjunto de las interfaces, basndose en una mscara wildcard de tipo similar al de una ACL, para habilitar EIGRP en esas interfaces. Subcomando de router que define el nmero mximo de rutas de igual coste que se pueden aadir a la tabla de enrutamiento. Subcomando de router que define un multiplicador EIGRP que sirve para determinar si la mtrica de una ruta sucesora factible es suficientemente parecida a la mtrica de la sucesora para considerarla igual. Subcomando de interfaz que establece directamente el ancho de banda (kbps). Subcomando de interfaz para establecer el valor de retardo de la interfaz, empleando como unidades las decenas de microsegundos.(contina)

network nmero-de-red [mscarawildcard]

maximum-paths nmero-de-rutas

variance multiplicador

bandwidth ancho-de-banda

delay valor-de-retardo