entreguerras.ppt

21
El PERIODO DE El PERIODO DE ENTREGUERRAS ENTREGUERRAS

Upload: horacio-calvo-valsoro

Post on 16-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • El PERIODO DE ENTREGUERRAS

  • La Paz de 1919Los Tratados de paz: oportunidades perdidas, desafos no superados.La Sociedad de Naciones : del entusiasmo inicial a la constatacin del fracaso.La Revolucin Rusa: los temores y las amenazas del comunismo.

  • La Paz de 1919 v

  • La paz de 1919Frustracin por la paz alcanzada; Italia, hemos ganado la guerra pero hemos perdido la paz.Sentimiento de revancha inmediato: Alemania, humillada por las condiciones de la Paz de Versalles. DiktatReparaciones: el peso de una obligacin impuesta por los vencedores. La Hiperinflacin alemana: las consecuencias lleganEl Plan Young el Plan Dawes. La recuperacin de manos de Estados Unidos.

  • Hiperinflacin alemana

  • La paz de 1919El Plan Dawes

  • Crisis y recuperacinLos Felices aos 20

  • Crisis y recuperacin

  • Pactos de Locarno

    Crisis y recuperacin

  • El crack de 1929Los felices aos 20 llegan a su fin de una manera brutal y traumtica. El mundo y los Estados Unidos en particular, fueron vctimas del xito de la recuperacin. El exceso de produccin y la generacin de stocks; el crdito desmedido y la especulacin financiera; el proteccionismo, causas y efectos perversos de la crisis.Crisis financiera, crisis econmica, crisis social y humana. Advenimiento de los extremos.

  • El Crack de 1929

  • Las medidas

  • Consecuencias polticasSe produce el descrdito y la crisis de las democracias parlamentarias, al identificar liberalismo econmico con el sistema democrtico. La crisis va a provocar un aumento de las afiliaciones a partidos y sindicatos (comunistas, socialistas y anarquistas), aumentando la inestabilidad social y polticamente favorece la instauracin de regmenes autoritarios y dictatoriales, incluso en los pases de larga tradicin parlamentaria se produce un ascenso de los partidos fascistas (Francia, Gran Bretaa e incluso en EE.UU. ) Exaltacin del nacionalismo entre los pases, aumentando la competencia comercial, la rivalidad econmica y el intervencionismo estatal.

  • Consecuencias polticas

  • Consecuencias polticas