evall

Upload: jesus-fabian-contreras

Post on 14-Oct-2015

193 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1Puntos: 1Se requiere mecanizar en el torno un disco que supera el volteo sobre la bancada. La caracterstica tcnica que se debe tener en cuenta en el torno para seleccionar la maquina adecuada es volteo del tronoSeleccione una respuesta.a.sin escote.

b.con escote.

c.vertical.

d.paralelo.

Este caracterstica tcnica del torno permite saber el dimetro mximo a mecanizar de un disco lo mismo que su longitud mxima que es lo que da este parmetro de la maquina.

ELABORADO POR: RUIZ ISAACS BERNARDO ALEJANDROCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question2Puntos: 1Una de las caractersticas que permiten especificar un torno paralelo es el volteo, segn esta afirmacin se puede establecer con certeza que, el mximo dimetro admitido en el torno es sobreSeleccione una respuesta.a.el carro tranversal.

b.el escote.

c.la bancada.

d.el carro longitudinal.

En el torno paralelo el dimetro mximo que se puede mecanizar se logra retirando el escote, parte de la bancada que es removible.Realizado por German Pores.IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question3Puntos: 1En el sistema de mecanizado por mquinas computarizadas prima la automatizacin y secuencia de los mecanizados en un orden lgico, maximizando el tiempo de intercambio de herramientas, de tal forma que una operacin sea ejecutada continua a otra que est cerca de sta ltima. Para esto es importante que el programador tenga fundamentos slidos de mecanizado, estos fundamentos involucranSeleccione una respuesta.a.mecanizados convencionales, modelado en programas CAD, lenguaje de programacin y transferencia de datos CAM.

b.dibujo bsico con instrumentos, manejo de instrumentos de medicin, conocimientos bsicos de mecnica.

c.mecanizados convencionales, programacin de produccin, manejo de software de texto y software Excel.

d.programacin en sistemas, software de diseo industrial y manipulacin de computadores.

Todo programador est capacitado en mecnica industrial (mecanizados), igualmente en diseo (dibujo asistido por computador), en lenguajes de programacin de los CNC y en la transmisin de datos de computador a mquina CNC.Elaborado por: Arbey Florez Cuervo.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question4Puntos: 1El tipo de polea que se utilizara para transmitir potencia entre dos extremos de una cuerda, sera una poleaSeleccione una respuesta.a.mvil.

b.de cable.

c.de gancho.

d.simple.

Son poleas cuyo canal, ha sido diseado para llevar una cuerda cuya funcin es la de transmitir la potencia entre los dos extremos de esta.Realizado por Carlos Andres Duque D'Achardi.IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question5Puntos: 1Las dimensiones de un rectngulo de 100 metros de permetro y rea mxima posible esSeleccione una respuesta.a.20 m por 35 m.

b.30 m por 20 m.

c.25 m por 20 m.

d.25 m por 25 m.

Al expresar el rea en funcin de uno de los lados y derivando dicha funcin la igualamos a cero para determinar los puntos crticos y afirmar que el rectngulo de rea mxima es un cuadrado de lados iguales a 25 m.

Elaborado por : ALEJANDRO VILLATE CIFUENTES.IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question6Puntos: 1

Seleccione una respuesta.a.

b.

c.

d.

Elaborado Por: Garzn ngel DaroCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question7Puntos: 1En un diagrama de flujo, los siguientes smbolos:

Representan para un programa computacional, en su orden respectivamenteSeleccione una respuesta.a.decisin, inicio y lectura.

b.inicio, lectura y decisin.

c.lectura, inicio, proceso.

d.proceso, inicio y lectura.

Elaborado por: Veloza Villamil Ren Fernando.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question8Puntos: 1En un tubo circular apoyado sobre una mesa horizontal, una esfera es disparada hacia adentro del tubo desde el bordeP1del tubo y sale del tubo por el bordeP2con alta velocidad.

Despus que la esfera sale del tubo, su trayectoria de salida est dada porSeleccione una respuesta.a.

b.

c.

d.

La trayectoria que debe seguir la esfera corresponde a la velocidad lineal o tangencial.

ELABORADO POR: BOBADILLA AHUMADA JAVIER HUMBERTOIncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question9Puntos: 1Existen varias maneras para cortar una rosca de varias entradas en el torno, pero lo importante es que la herramienta ingrese exactamente en las posiciones radiales definidas para cada entrada, haciendo que haya simetra entre ellas; uno de los mtodos ms utilizados es el desplazamiento de la herramienta mediante el carro superior u orientable.El valor de desplazamiento de la herramienta mediante el mtodo referido equivale aSeleccione una respuesta.a.el paso aparente x nmero de entradas.

b.el nmero de entradas.

c.el paso real nmero de entradas.

d.el paso aparente nmero de entradas.

En las roscas mltiples existen dos tipos de pasos; el real, que es la distancia existente entre dos filetes de una misma hlice, tambin se llama trayectoria de la hlice; el otro paso es el aparente que es la distancia entre filetes de cualquier hlice, es decir que este es la separacin entre una hlice y la siguiente, luego entonces el valor del paso aparente es igual al valor de desplazamiento de la herramienta para cada entrada y se calcula dividiendo el paso real entre el nmero de entradas.Realizado por Hector Julio Moreno.IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question10Puntos: 1En la fbrica de moldes ABC se est manufacturando un molde para inyeccin de plsticos y se selecciona el material SAE 8620 para la fabricacin de las columnas de guiado, el tratamiento trmico o tratamiento termoqumico adecuado para esta seleccin que se debe recomendar es un(a)Seleccione una respuesta.a.nitruracin.

b.revenido.

c.temple.

d.cementacin.

El material SAE 8620 por ser un material aleado de bajo contenido de carbono su tratamiento termoqumico adecuado es la cementacin, este material no recibe temple y para la aplicacin debe ser un material duro en el exterior y blando en el ncleo para que soporte cargas sin fallar.

ELABORADO POR: BERNARDO RUIZ ISAACSIncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question11Puntos: 1Se caracteriza un estado de la materia , definiendo una masa elctrica, ms comnmente llamadaSeleccione una respuesta.a.carga elctrica.

b.gravedad.

c.potencial elctrico.

d.campo elctrico.

La carga elctrica, de acuerdo a lo expuesto en el texto de la pregunta es un estado particular de materia que est relacionado con el hecho de la materia puede en algunos casos ganar electrones y en otras circunstancias perderlos, quedando as la materia con un exceso o un defecto de electrones situacin que determina la carga y la polaridad de esta.

ELABORADO POR: ARRIETA ZAPATA ALFONSO ELICERCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question12Puntos: 1En la Compaa MECANICA GENERAL LTDA., se encuentra una fresadora tipo columna y rodilla y se pide identificar cules son sus partes principales, las cuales sonSeleccione una respuesta.a.Base, prensa universal, rodilla, silla, bastidor de la mesa giratoria.

b.Base, columna, rodilla, silla, aditamento de fresado vertical.

c.Base, columna, rodilla, silla, bastidor de la mesa giratoria.

d.Base, columna, rodilla, silla, mesa, boquillas, adaptadores.

Las partes principales de una fresadora tipo columna rodilla son Base, columna, rodilla, silla, bastidor de la mesa giratoria.Realizado por Francisco Jose Campos Leon.IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question13Puntos: 1En la Empresa TORNOS Y AJUSTES estn en proceso de instauracin un plan de mantenimiento preventivo, para lo cual se deben realizarSeleccione una respuesta.a.programacin, inspeccin, ajustes y calibracin.

b.planeacin, calibracin, evaluacin y ejecucin.

c.inspeccin, ajuste, calibracin y evaluacin.

d.planeacin, programacin, ejecucin, evaluacin.

El proceso para realizar un plan de mantenimiento es elabora una planeacin seguida de una programacin a la cual mediante el seguimiento que se realiza se hace un control que permite tener una evaluacin del proceso.Realizado por Francisco Rodriguez Garcia.IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question14Puntos: 1Si el cajn de madera tiene un peso W. La magnitud de la tensin T en la cuerda es

Seleccione una respuesta.a.T = W/4.

b.T = W/2.

c.T = W.

d.T = W/3.

Al hacer el diagrama de cuerpo libre para la polea que se encuentra conectada al cajn se aprecia que la cuerda es cortada en tres partes y por ello la ecuacin de Fy = 0 se obtiene 3T W = 0, entonces T = W/3

Realizado por Nelson Antonio Castillo Alba.IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question15Puntos: 1Se tienen tres resistencias iguales dispuestas en diferentes configuraciones como se ve en las figuras, alimentadas por fuentes iguales

La configuracin en la cual la fuente suministra mayor corriente es la indicada con l numeroSeleccione una respuesta.a.4.

b.1.

c.3.

d.2.

Se tiene esta respuesta porque en este punto se presentan las tres resistencias en paralelo. Este tipo de circuito hace que la resistencia equivalente sea menor que cualquiera de las tres resistencias.Elaborado por: PREZ SUREZ JAIME .CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question16Puntos: 1El dibujo de las vistas ortogonales son resultado deSeleccione una respuesta.a.observar un objeto a 90 grados desde diferentes posiciones en el espacio.

b.la proyeccin de cada punto, lnea y plano o superficie del objeto sobre las superficies de un cubo de cristal.

c.el desarrollo del diedro alineando sus caras con la frontal, y el resultado de las proyecciones del objeto sobre las superficies del mismo.

d.divisar la forma final de un objeto.

Las vistas ortogonales son dibujos esenciales para el desarrollo y la produccin de objetos, as mismo, determinar bien de donde procede su construccin es parte fundamental para entender la forma, piezas y ensamble de los objetos.

Elaborado por: PABLO CESAR HERNANDEZ HAMONCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question17Puntos: 1

Seleccione una respuesta.a.-32/3 u2

b.3/32 u2

c.32/3 u2

d.32 u2

Diseado por: BORIS ARTURO ZAPATA LESMESIncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question18Puntos: 1Para una operacin de fresado se tienen los siguientes datos:Dimetro de fresa 125mm; Zn = 5Plaquita R245-12 T3 M-PMDureza del material : HB = 180Profundidad de corte 4 mmAngulo de Posicin 45Avance /diente Fz= 0.21mmVelocidad de corte 250m/min.La velocidad del husillo ( n ) y el avance de la mesa (Vf) es respectivamenteSeleccione una respuesta.a.n = 159 rpm; Vf = 26.67 mm/min.

b.n = 635 rpm ; Vf = 26.67 mm/min.

c.n = 159 rpm; Vf = 665 mm/min.

d.n = 635 rpm; Vf = 665 mm/min.

Al utilizar las frmulas correspondientes para el calculo de n { n = Vc * 1000 / ( * )} y de Velocidad de avance de la mesa Vf {Vf = Zn * n * Fz}, la opcin es la D.Realizado por Oscar Fernando Pineros Poveda.IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question19Puntos: 1La industria FUNDIALUMINIOS necesita fundir 500 piezas en aluminio. Se les ha acabado la arena y tierra para el moldeo as que necesitan solicitar a su proveedor una cantidad suficiente para cumplir con el pedido. Si usted fuera el solicitante una de las condiciones tcnicas o propiedades que observara como primera medida para garantizar que las piezas queden bien terminadas y que deben reunir las arenas o tierras para el moldeo es suSeleccione una respuesta.a.costo.

b.plasticidad.

c.funcionalidad.

d.durabilidad.

La nica respuesta que se ajusta a las propiedades de las arenas o tierra para el moldeo es la plasticidad, en razn a que las otras hacen alusin a las propiedades que deben tener los modelos para fundicin. Adems, de la respuesta sealada, se pueden mencionar otras propiedades de las arenas como: la cohesin, permeabilidad, porosidad, humedad, disgregabilidad, etc.

ELABORADO POR: IVAN EVANGELISTA SUAREZCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question20Puntos: 1Para tronzar una pieza rectangular de acero, empleamos una fresa de disco de 150 mm de dimetro. La velocidad de corte segn tablas, es de 40m/min. El numero de revoluciones a que deber girar la fresa esSeleccione una respuesta.a.85 rpm.

b.1085 rpm.

c.185 rpm.

d.850 rpm.

Elaborado por: FRANCO DOZA WILLIAM.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question21Puntos: 1En la formula 1 la Williams, a fin de garantizar que los aceros empleados en los ejes de sus autos no sufran fallas; han realizado estudios de laboratorio con analisis quimicos de los componentes de tales aceros para evaluar sus comportamientos en la estructura de los mismos. Estos estudios han mostrado que algunos de los componentes esenciales y basicos del acero son elSeleccione una respuesta.a.carbono+hierro+magnesio+cromo+vanadio

b.carbono + hierro+ potasio + caucho

c.hierro+carbono+oxigeno+nitrogeno

d.hierro+cromo+carbon coque+plastico

Ing. Hector Julio MorenoQuimicamente Fe+C es acero, pero se le agregan otra serie de elementos como azufre (S), vanadio(V), cromo (Cr) y Mn entre otros.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question22Puntos: 1El dueo del taller RJ desea contratar una persona que tenga conocimientos en seguridad industrial, para que le indique cuales son los riesgos que tiene en su empresa que puedan generar accidentes de trabajo a sus empleados con el fin de tratar de controlarlos. Si usted fuera el escogido que herramienta utilizara.Seleccione una respuesta.a.el programa de salud ocupacional

b.el panorama de riesgos

c.encuestas y evaluacion

d.el reglamento de higiene y seguridad industrial

Prof. MONICA MILENA AMAYAEl panorama de riesgos, constituye en el diagnostico de las labores de la empresa, estableciendo los puntos crticos de riesgos donde existe un potencial para la ocurrencia de los accidentes de trabajo y/o la generacion de enfermedades profesionales; igualmente indica aquellas situaciones de riesgo que pueden generar posibles perdidas materiales, humanas, en la produccin; es una forma sistematica de identificar, localizar y valorar los factores de riesgo de forma que se pueda actualizar periodicamente y que permita el diseo de medidas de intervencion.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question23Puntos: 1La corriente elctrica en la soldadura se define como: el flujoSeleccione una respuesta.a.de electrones a travs del plasma.

b.de escoria fundida.

c.de metal base fundido.

d.de metal de aporte fundido.

La corriente elctrica que se da en la soldadura o en cualquier procesos de soldadura que utilice la electricidad en forma de arco elctrico como fuente de energa es el flujo de electrones a travs de un conductor en virtud de una diferencia de potencial.En nuestro caso el conductor es una columna de gas ionizada llamada plasm.Realizado por Alfonso Elicer Arrieta Zapata.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question24Puntos: 1El cido clorhdrico se utiliza sobre todo como cido barato fuerte y voltil. El uso ms conocido es el de desincrustante para eliminar residuos de caliza (carbonato clcico: CaCO3). El clorhdrico (HCl) se obtiene en el laboratorio por adicin de cido sulfrico (H2SO4) a sal (NaCl).Con suficiente acido y una tonelada de sal, se puede producir Acido Clorhdrico en cantidades aproximadas deSeleccione una respuesta.a.1,387Ton

b.1,127Ton.

c.0,63Ton.

d.1Ton.

Para resolver este ejercicio se debe convertir a moles 1 tonelada de NaCl, ya que este sera el reactivo lmite de la reaccin. Obtenemos as, aproximadamente 17,094 moles de NaCl, que corresponde a las del acido, de esta manera estas ltimas al multiplicarlas por el peso molecular del acido (36,5), tenemos que se obtienen 623.000g; lo cual en toneladas es aproximadamente 0,63.Elaborado por: GERMAN ALBERTO CHAVEZ MEJIAIncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question25Puntos: 1El mtodo de solucin que encontramos representado grficamente es conocido como :

Seleccione una respuesta.a.interseccin de 2 planos por mtodo de proyeccin de filo de uno de los planos.

b.interseccin de 2 planos por mtodo de plano cortante.

c.cortes e intersecciones.

d.interseccin de planos por mtodo de proyeccin auxiliar.

Conocer los diferentes mtodos para hallar la magnitud verdadera de un plano permiten al ingeniero solucionar problemas, en determinar las dimensiones de una superficie en posicin inclinada u oblicua.

Elaborado por: PABLO CESAR HERNANDEZ HAMONIncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question26Puntos: 1Cuando estn conectados varios aparatos elctricos de forma que fluye a travs de ellos la misma diferencia de potencial, se dice que se encuentran conectados enSeleccione una respuesta.a.serie-paralelo.

b.paralelo.

c.serie.

d.paralelo serie.

En el circuito paralelo el voltaje o diferencia de potencial es igual en cada elemento del circuito.Elaborado por: Rodrguez Leal Leonor.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question27Puntos: 1Se desea construir una rosca de paso real de 48 mm y 6 entradas en un torno cuyo tornillo patrn es de 5 mm. El tren de Engranajes Z1*Z3/Z2*Z4para montar en el torno que permita tallar la rosca y su paso aparente (Pa) sonSeleccione una respuesta.a.100*120/25*50 ; Pa = 8 mm.

b.25*50/100*120 ; Pa = 8mm.

c.25*50/100*120 ; Pa = 9.6mm.

d.100*120/25*50 ; Pa = 9.6mm.

El paso aparente resulta de dividir el Paso real por el nmero de entradas , por lo tanto el paso real es de 8 mm . La relacin de transmisin se calcula dividiendo el paso a construir sobre el paso del tornillo patrn, o sea 48/5, el resultado es 9.6mm; la opcin D es la nica que ofrece esa misma relacin de transmisin.Realizado por Oscar Fernando Pieros Poveda.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question28Puntos: 1Cada que se requiere fabricar un producto se hace necesario tomar en cuenta que ste debe tener el principio de la intercambiabilidad, esto quiere decir que se pueda utilizar para lo que fue hecho en cualquier parte del mundo, por tal motivo existen algunos smbolos que identifican los ajustes de ensamble y sus tolerancias, entre los cuales se tiene ajustesSeleccione una respuesta.a.al 50% de la medida.

b.holgados o sueltos.

c.antifriccin.

d.a alta temperatura.

Ajuste significa la forma como se ensamblan las piezas entre s, de tal forma que existen tres formas bsicas, holgados, medida con medida y apretados.Elaborado por: Flrez Cuervo Arbey.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question29Puntos: 1En los procesos de troquelado el concepto de paso de una matriz, se define comoSeleccione una respuesta.a.avance de la tira en cada golpe de prensa.

b.separacin mnima entre dos figuras cortadas.

c.separacin mxima entre dos figuras cortadas.

d.distancia mxima de la pieza a cortar.

El concepto de paso de una matriz se define como el avance de la tira en cada golpe de prensa, o sea en cada pieza o grupo de piezas cortadas.Elaborado por: FRANCO DOZA WILLIAM.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question30Puntos: 1Una empresa de muebles necesita que se le disee un mecanismo que le permita cortar las piezas de sus muebles de forma rapida. El orden de las etapas para dar solucion a esta necesidad que se deben plantear esSeleccione una respuesta.a.objetivo, seleccion, planteamiento del problema, diseo preliminar, pruebas, busqueda de antecedentes, marco teorico, produccion.

b.planteamiento del problema, busqueda de antecedentes, objetivo del proyecto, delimitacion del proyecto, busqueda de soluciones, anlisis de soluciones, seleccion, diseo detallado, prototipos y pruebas

c.introduccion, posibles soluciones, seleccion, anlisis, diseo detallado,marco referencial, marco teorico, realizacion del prototipo, pruebas.

d.realizacion del prototipo, diseo detallado, planteamiento del problema, busqueda de soluciones, analisis de soluciones, busqueda de antecedentes, realizacion de pruebas.

Ing. Nohemy Bustacara RodriguezLa solucion de un problema implica seguir un serie de pasos y el primero de ellos siempre sera el planteamiento de la necesidad o problema, en este caso una necesidad.IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.

1Puntos: 1En una presa se requiere calcular la fuerza hidrosttica total y su punto de aplicacin que acta en una compuerta cilndrica para ello se debeSeleccione una respuesta.a.determinar el tipo de material de la compuerta.

b.hallar el volumen del prisma de presiones y hallar el centroide del prisma de presiones.

c.hallar el volumen de la compuerta y el centroide de la compuerta.

d.determinar las caractersticas del agua que se mantiene contra la presa.

Por definicin el volumen del prisma de presiones corresponde a la magnitud de la fuerza hidrosttica ejercida sobre una superficie sumergida y el centroide de este prisma corresponde al centro de presin.Elaborado por: BUSTACARA RODRIGUEZ NOHEMY.IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question2Puntos: 1El seor Juan Prez operador de torno de muchos aos de antigedad de una empresa metalmecnica, se dispone a tallar una rosca con un paso especial, para tal efecto realiza varios ensayos con diferentes engranajes de la lira como tambin variando las relaciones de la caja nortn. Luego de ello decide tallar la rosca en cuestin, pero tal decisin es basada en un anlisis realizado a cada ensayo donde encontrabaSeleccione una respuesta.a.el giro de la copa y el avance transversal de la herramienta.

b.el avance de la herramienta y la profundidad de la misma.

c.los avances transversal y longitudinal de la herramienta homognea.

d.la relacin entre el giro de la pieza y el avance longitudinal de la herramienta.

En el proceso de roscado en un torno es de gran importancia definir una combinacin de engranajes que van dispuestos en la lira del torno y son ellos quienes definen el avance longitudinal de la herramienta por cada vuelta de la pieza a roscar la cual est sujeta a la copa. Es de anotar que ese avance equivale al paso de la rosca a tallar; quiere decir ello que se debe calcular muy bien el tren de engranajes necesarios para una rosca, cuando estos no estn propuestos en la consola de la mquina para determinados pasos de roscas.

ELABORADO POR: HECTOR JULIO MORENOCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question3Puntos: 1Una de las caractersticas que permiten especificar un torno paralelo es el volteo, segn esta afirmacin se puede establecer con certeza que, el mximo dimetro admitido en el torno es sobreSeleccione una respuesta.a.la bancada.

b.el carro tranversal.

c.el carro longitudinal.

d.el escote.

En el torno paralelo el dimetro mximo que se puede mecanizar se logra retirando el escote, parte de la bancada que es removible.Realizado por German Pores.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question4Puntos: 1la ecuacin que mejor describe la grafica mostrada es

Seleccione una respuesta.a.Y2=1-X2.

b.y=x3.

c.Y=X2.

d.2y-x=4.

La grafica pertenece a una funcin impar, por ser simtrica con respecto al origen. Y su funcin es y=x3.

Elaborado por: FUENTES CANO JOSE NATIVIDADCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question5Puntos: 1Se entiende o se define por soldabilidad la facilidadSeleccione una respuesta.a.que tienen los metales para dejarse soldar.

b.de manipular las maquinas de soldar.

c.que tienen los materiales de dejarse conformar para la junta.

d.de remocin de escoria en el ensamble soldado.

Soldabilidad es la facilidad que tienen los materiales metlicos para dejarse soldara y es una funcin inversamente proporcional a su contenido de carbono y de componentes aleantes.Elaborado por: Arrieta Zapata Alfonso Elicer .CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question6Puntos: 1Segn los combustibles arden con formacin de llamas y/o con formacin de brasas, han dado origen a dos teoras diferentes, que simplificadamente se conocen como la teora del Triangulo del fuego y la teora del Tetraedro del fuego, para que esto seNOes un factor que producira un incendioSeleccione una respuesta.a.la energa Activa.

b.el comburente.

c.la reaccin en cadena no inhibida.

d.el material combustible con arena en polvo.

Para generar un fuego o incendio se deben cumplir con los 3 principios, calor, combustible y oxigeno, al mezclar arena en polvo con el combustible esta le eliminara el oxigeno sofocndolo lo que se requiere para generar un incendio.Elaborado por: JAVIER FRANCISCO SANDOVAL FLAUTEROCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question7Puntos: 1En metrologa es comn dar datos ciertos o cifras de las mediciones realizadas, como por ejemplo el dimetro de un eje de 2, pero tambin se realizan mediciones queNOnecesariamente requieren de un dato numrico, para esto se utilizan instrumentos especficos, stos son instrumentos deSeleccione una respuesta.a.medicin directa.

b.medicin indirecta.

c.verificacin.

d.capacitacin.

Los instrumentos de verificacin no requieren dar una medida numrica directa o indirecta, como su nombre lo dice solamente verifica algo, es el ejemplo de la planitud verificada con una regla o con una mesa de mrmol, al igual que la perpendicularidad.Elaborado por: Flrez Cuervo Arbey.IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question8Puntos: 1Para un mecanismo compuesto por laminas el cual necesita fijarse de modo temporal, el sistema de unin a utilizar es

Seleccione una respuesta.a.remaches.

b.soldadura.

c.engranajes rectos.

d.cadenas.

Un remache es un elemento de unin para fijar temporal o definitivamente un montaje mecnico, se denomina robln cuando su dimetro es mayor de una pulgada.Elaborado por: Garca Benavides Pedro Eladio.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question9Puntos: 1De acuerdo a la norma ISO/ANSI, para mecanizar fundicin gris se recomienda la plaquita de fresar de calidad tipoSeleccione una respuesta.a.P.

b.M.

c.K.

d.N.

De acuerdo a la norma para mecanizar Fundicin Gris o fundicin nodular se recomienda las plaquitas de calidad tipo K.Realizado por Oscar Fernando Pineros Poveda.IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question10Puntos: 1El tratamiento trmico de envejecimiento de los materiales ferrosos hace referencia aSeleccione una respuesta.a.la precipitacin artificial de compuestos qumicos en el material.

b.la recristalizacin de los granos en el material.

c.la formacin de glbulos de carbono en el material.

d.la transformacin rpida de la austenita en martensita.

El envejecimiento de los materiales ferrosos es un tratamiento trmico que se realiza a bajas temperaturas, el cual produce endurecimiento del material tratado por efecto de la precipitacin de compuestos qumicos en solucin.Realizado por Edwin Lombana Riano.IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question11Puntos: 1Las coordenadas relativas en Autocad tienen la estructura @L