fisiopatologia_inflamacion

43
II CURSO DE FISIOPATOLOGIA II CURSO DE FISIOPATOLOGIA CLINICA 2009 CLINICA 2009 Mg. HUGO ANGEL MONTALVO VALDEZ Mg. HUGO ANGEL MONTALVO VALDEZ

Upload: sociedad-cientifica-de-estudiantes-de-medicina-de-ica

Post on 12-Nov-2014

12.431 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: fisiopatologia_inflamacion

II CURSO DE FISIOPATOLOGIA II CURSO DE FISIOPATOLOGIA CLINICA 2009CLINICA 2009

Mg. HUGO ANGEL MONTALVO VALDEZMg. HUGO ANGEL MONTALVO VALDEZ

Page 2: fisiopatologia_inflamacion

Edema

INFLAMACIÓN

Reacción del tejido vivo vascularizado ante una agresión local.Es una respuesta de protección

estrechamente controlada por el organismoen el lugar de la lesión.

RESPUESTAS TISULARES

EdemaInflamaciónCicatrizaciónReparaciónAteroma

Tras la agresión se desencadena una serie de respue stas orgánicas

programadas que tienden a limitar el cuadro inflama torio.

Page 3: fisiopatologia_inflamacion

INFLAMACIÓNINFLAMACIÓN

Reacción del tejido vivo vascularizado ante una agresión local

OB destrucciónBJETIVOS

destruccióndilución

aislamientode la noxa

curaciónreconstrucción

del dañotisular

Page 4: fisiopatologia_inflamacion

INFLAMACIÓN

RESUL

ÚTILESFreno de infecciones

Cicatrización de heridas

LTADOS

PERJUDICIALES

Producción de artritis e invalidezReacciones de hipersensibilidad

Cicatrices deformantesBridas

Glomerulopatías severas

Page 5: fisiopatologia_inflamacion

INFLAMACIÓN

Etiología: Casi todas las noxas que producen lesión celular:

AGENTES FÍSICOS: quemaduras, radiaciones, radiaciones, traumatismos, etc.

AGENTES QUÍMICOS: sustancias cáusticas, etc.

REACCIONES INMUNOLÓGICAS

INFECCIONES

Page 6: fisiopatologia_inflamacion

INFLAMACIÓN

AGUDA

TIPOS DEINFLAMACIÓN

CRONICA

Page 7: fisiopatologia_inflamacion

INFLAMACIÓN AGUDA

CON

Inflamación de corta duración (minutos a días)

NCEPTO

Respuesta estereotipada:

• Cambios hemodinámicos inmediatos• Respuesta neuroendocrina.• Mayor permeabilidad vascular• Exudación de líquidos y proteínas• Migración celular: NEUTROFILOS

Page 8: fisiopatologia_inflamacion

INFILTRACIÓN LEUCOCITARIAINFILTRACIÓN LEUCOCITARIA

Page 9: fisiopatologia_inflamacion

INFILTRACION LEUCOCITARIAINFILTRACION LEUCOCITARIA

Page 10: fisiopatologia_inflamacion

BARRERA CONECTIVABARRERA CONECTIVA

Page 11: fisiopatologia_inflamacion
Page 12: fisiopatologia_inflamacion

INFLAMACIÓN AGUDA: CAMBIOS HEMODINÁMICOS

Aumento de flujo

Vasodilataciónarteriolar, mediada por histamina

y reflejos neurógenoscon apertura de lechos capilares

Enlentecimiento por estasis

Marginación y migraciónleucocitaria

(NEUTROFILOS))

Page 13: fisiopatologia_inflamacion

INFLAMACIÓN AGUDA: mayor permeabilidad

Causas:

histamina, serotonina, etc.histamina, serotonina, etc.daño directo parietal (quemaduras)daño directo menor (radiaciones, sol)

Consecuencias: hendiduras por contracción de células endotelialesexudación de líquidos y proteínas

Page 14: fisiopatologia_inflamacion

INFLAMACIÓN AGUDA: migración celular (NEUTROFILOS)

marginación

adhesión

migración

liberación de productos

quimiotaxis

fagocitosis

Page 15: fisiopatologia_inflamacion

INFLAMACIÓN AGUDA

CALORSSSSSSSS

IIIIIIII

GGGGGGGG

NNNNNNNN

OOOOOOOO

SSSSSSSS RUBORSSSSSSSS

TTTTTTTT

ÍÍÍÍÍÍÍÍ

PPPPPPPP

IIIIIIII

CCCCCCCC

OOOOOOOO

SSSSSSSS

RUBOR

TUMOR

IMPOTENCIA FUNCIONAL

Page 16: fisiopatologia_inflamacion

ALTERACIÓN LEUCOCITARIA ETIOLOGÍA

DE LEUCOCITOS CIRCULANTES•••• NEUTROPENIA•••• DEPRESIÓN TÓXICA MEDULAR: - RADIOTERAPIA

- QUIMIOTERAPIA

DEFECTOS EN ADHESIVIDAD •••• DIABETES•••• ALCOHOLISMO (INTOXICACIÓN AGUDA)•••• CORTICOIDES

DEFECTOS EN MIGRACIÓNY/O QUIMIOTAXIS ••••

ALTERACIONES GENÉTICAS••••DIABETES

•••• <<<< PRODUCCIÓN DE FACT. QUIMIOTÁCTICOS•••• INHIBICIÓN DE QUIMIOTAXIS (CIRROSIS)•••• INHIBICIÓN DE QUIMIOTAXIS (CIRROSIS)•••• INHIBICIÓN DE MOTILIDAD: -FÁRMACOS

-CÁNCER-ARTRITIS REUMAT.

DEFECTOS EN FAGOCITOSIS •••• DIABETES

••••↓↓↓↓ INMUNOGLOBULINAS••••↓↓↓↓ COMPLEMENTO

•••• ALTERACIONES EN ACTINA

DEFECTOS MIXTOS •••• DIABETES - CORTICOIDES

Page 17: fisiopatologia_inflamacion

PAPEL DEL SISTEMA LINFÁTICO

Lesiones simples Transportan leucocitos y restos celulares

Lesiones Lesiones más severas

Transportan a las noxas, originando linfangitis ylinfadenitis

Si los ganglios son superados, se disemina (siembra hematógena)

Page 18: fisiopatologia_inflamacion

INFLAMACIÓN CRÓNICA

Inflamación de larga duración (meses a años)

Respuesta no estereotipada

Producida por estímulos persistentes:• 2ria a inflamación aguda• Brotes repetidos de inflamación aguda con

C

O

N

C • Brotes repetidos de inflamación aguda con cicatrizaciones intermedias

• Cuadros insidiosos por:• microorganismos intracelulares (TBC, virus)• sustancias no degradables (silicosis)• reacciones inmunes (artritis reumatoidea)

C

E

P

T

O Infiltrado MONONUCLEAR (linfocitos y macrófagos)

Page 19: fisiopatologia_inflamacion

INFLAMACIÓN CRÓNICA

Anatomía patológica

• Infiltrado mononuclear: LINFOCITOS, macrófagoscélulas plasmáticas.

• Proliferación de fibroblastos.• Proliferación de fibroblastos.

• Desarrollo de tejido conectivo: fibrosis.

• Neovascularización.

• Granulomas: si no se digieren bien los cuerposextraños (TBC, sífilis, micosis. etc.) los macrófagos se unen entre sí.

Page 20: fisiopatologia_inflamacion

INFLAMACIÓN CRÓNICA:tipos morfológicos

VARIABLES

Intensidad de la reacciónCausa específicaLocalizaciónTejidos particulares

TIPO

serosafibrinosasupurativa o purulentamixtaabscesosúlcerasmembranosa

Page 21: fisiopatologia_inflamacion

RESPUESTA CELULAR CRONICA

Migración de monocitos/macrófagos y células mononuclearesComienza la fusión entre inflamación y respuesta inmunitaria adquirida

MACROFAGOS

Fagocitosis del agente infeccioso, tejido dañado y células en apoptosisProliferación in situ

LINFOCITOS

Reconocimiento y destrucción del agente infecciosoRespuesta inmunitaria específicaMacrófagos

Page 22: fisiopatologia_inflamacion

La inflamación es una reacciónlocal, frecuentemente beneficiosa, de los tejidos

vivos frente a la sustancia irritante.

APARICION DE MOLECULAS DE ADHESIONAPARICION DE MOLECULAS DE ADHESION

ICAMICAM ELAMELAMICAMICAM ELAMELAMMoléculas intercelulares Moléculas de adhesión del Moléculas intercelulares Moléculas de adhesión del

de adhesión endotelio leucocitariode adhesión endotelio leucocitario

RECEPTORES DE LEUCOCITOS CIRCULANTES RECEPTORES DE LEUCOCITOS CIRCULANTES GRANULOCITOSGRANULOCITOS

Page 23: fisiopatologia_inflamacion

TROMBINA, INTERLEUCINA (IL)TROMBINA, INTERLEUCINA (IL)--1,1,FACTOR DE CRECIMIENTO TUMORALFACTOR DE CRECIMIENTO TUMORAL

PP--SELECTINA (GMPSELECTINA (GMP--140 ó CD62) E140 ó CD62) E--SELECTINA (ELAMSELECTINA (ELAM --1), ICAM1), ICAM--11PP--SELECTINA (GMPSELECTINA (GMP--140 ó CD62) E140 ó CD62) E--SELECTINA (ELAMSELECTINA (ELAM --1), ICAM1), ICAM--11

FAVORECEN UNION DE GRANULOCITOS AL FAVORECEN UNION DE GRANULOCITOS AL ENDOTELIOENDOTELIO

Page 24: fisiopatologia_inflamacion
Page 25: fisiopatologia_inflamacion

TEJIDOS INFLAMADOSTEJIDOS INFLAMADOS

SUSTANCIAS QUIMIOTACTICASSUSTANCIAS QUIMIOTACTICAS

•• FACTOR C5FACTOR C5•• LEUCOTRIENO BLEUCOTRIENO B44•• FACTOR DE AGREGACION FACTOR DE AGREGACION

PLAQUETARIA (PAF).PLAQUETARIA (PAF).•• PEPTIDOS BACTERIANOS PEPTIDOS BACTERIANOS

FORMILATADOSFORMILATADOS

Page 26: fisiopatologia_inflamacion

�� GRANULOCITOS FAGOCITOSISGRANULOCITOS FAGOCITOSIS�� PEQUEÑOS VASOS VASODILATACIONPEQUEÑOS VASOS VASODILATACION

AUMENTO DE AUMENTO DE PERMEABILIDADPERMEABILIDAD

SALIDA DE PROTEINAS PLASMATICAS.SALIDA DE PROTEINAS PLASMATICAS.

��ACTIVACION DEL COMPLEMENTO Y LA ACTIVACION DEL COMPLEMENTO Y LA COAGULACION COAGULACION

��PRODUCCION SECUNDARIA DE CININAS PRODUCCION SECUNDARIA DE CININAS Y Y ACTIVACION PLAQUETARIA.ACTIVACION PLAQUETARIA.

Page 27: fisiopatologia_inflamacion

MECANISMOS DE INICIOMECANISMOS DE INICIO

1. UN EFECTO DIRECTO DEL AGENTE INFLAMATORIO SOBRE LOS VASOS SANGUÍNEOS.

no se ha demostrado ninguna acción directa de las bacterias, o de sus productos, sobre los capilares en la inducciónde las moléculas de

2. ACTIVACIÓN DE LAS CÉLULAS NORMALES DEL TEJIDO CONECTIVO POR FACTORES IRRITATIVOS Y PRODUCCIÓN DE SUBSTANCIAS ESTIMULADORAS (MEDIADORES).

capilares en la inducciónde las moléculas de adhesión.

Page 28: fisiopatologia_inflamacion

MEDIADORES DE LA RESPUESTAINFLAMATORIA

�� MEDIADORES GENERICOS:MEDIADORES GENERICOS:�� CITOCINAS.CITOCINAS.�� EICOSANOIDES.EICOSANOIDES.

�� MOLECULAS DE ADHESIONMOLECULAS DE ADHESION ..

�� MEDIADORES ESPECIFICOSMEDIADORES ESPECIFICOS..�� LINFOCITOS B.LINFOCITOS B.�� LINFOCITOS C.LINFOCITOS C.

Page 29: fisiopatologia_inflamacion

CITOCINASCITOCINAS

� MEDIADORES MÁS IMPORTANTES EN EL INICIO DE ESTA RESPUESTA, (TNFA Y LA IL-IB).

� ACTÚAN SOBRE LAS CÉLULAS DEL ESTROMA, SOBRE LOS FIBROBLASTOS Y EL ENDOTELIO

� ACTÚAN SOBRE LAS CÉLULAS DEL ESTROMA, SOBRE LOS FIBROBLASTOS Y EL ENDOTELIO INDUCIENDO LA PRODUCCIÓN DE UNA SEGUNDA OLA DE CITOCINAS, IL-1, IL-6, IL-8 Y EL MACROPHAGE CHEMOTACTIC PROTEIN O MCP.

� LAS IL-8 Y EL MCP SON ALTAMENTE QUIMIOTÁCTICOS PARA GRANULOCITOS Y MONOCITOS QUE SON, A SU VEZ, FUENTE DE CITOCINAS Y DE ELEMENTOS QUIMIOTÁCTICOS.

Page 30: fisiopatologia_inflamacion

LA PROPIA AGRESIÓN, JUNTO AL TNFA E IL-1B, INDUCEN UNA INTENSA RESPUESTA CELULAR

CITOCINASCITOCINAS

LIBERACIÓN DE NUEVOS MEDIADORES:

� OTRAS CITOQUINAS (IL-6, IL-8),� EICOSANOIDES, FACTOR ACTIVADOR DE LAS

PLAQUETAS (PAF), � ÓXIDO NÍTRICO.� CITOCINAS ANTIINFLAMATORIAS (IL-4 E IL-10) QUE

DISMINUYEN LA PRODUCCIÓN DE TNFA E IL-1B

Page 31: fisiopatologia_inflamacion

� FAVORECEN LA EXPRESIÓN DE MOLÉCULAS DE ADHESIÓN (INTEGRINAS, SELECTINAS Y ADHERINAS) PARA LOS MONOCITOS Y NEUTRÓFILOS, PERMITIENDO SU POSTERIOR MIGRACIÓN TISULAR.

CITOCINASCITOCINAS

•LIBERACIÓN DE RADICALES LIBRES

•DE ÓXIDO NÍTRICO (NO) •DERIVADOS DEL ÁCIDO

ARAQUIDÓNICO:TROMBOXANOS, PROSTAGLANDINAS Y LEUCOTRIENOS

REACTIVIDAD VASCULAR ANÓMALA CON

VASODILATACIÓNY EXTRAVASACIÓN

CARACTERÍSTICAS DEL FENÓMENO

INFLAMATORIO

Page 32: fisiopatologia_inflamacion

� EL HÍGADO ES EL ÓRGANO DIANA DE LOS MEDIADORES INFLAMATORIOS, AL SINTETIZAR LAS PROTEÍNAS REACTANTES DE FASE AGUDA.

� MEDIADORES:� MEDIADORES:� CITOCINAS TIPO IL-6, TIPO IL-1 � Y TNF,� GLUCOCORTICOIDES � Y FACTORES DE CRECIMIENTO QUE INDUCEN

EN LOS HEPATOCITOS LA EXPRESIÓN DE LOS GENES DE LAS PROTEÍNAS DE FASE AGUDA.

Page 33: fisiopatologia_inflamacion

EICOSANOIDESEICOSANOIDES

OXIDACION PARCIAL DEL AC. ARAQUIDONICOOXIDACION PARCIAL DEL AC. ARAQUIDONICO

ACIDOS GRASOS POLIINSATURADOSACIDOS GRASOS POLIINSATURADOS

PROSTAGLANDINASPROSTAGLANDINASLEUCOTRIENOSLEUCOTRIENOS

LIPOXIMASLIPOXIMASACIDO HIDROXIEICOSATETRANOICOACIDO HIDROXIEICOSATETRANOICO

EPOXIDOEPOXIDO

Page 34: fisiopatologia_inflamacion

ACIDO ARAQUIDONICO

EICOSANOIDESEICOSANOIDES

CICLOOXIGENASA LIPOOXIGENASAPROSTAGLANDINAS LEUCOTRIENOS

PGD2 LTA4

PGE2 LTB4

PGF2 5-HETETxA2 LTE4

Page 35: fisiopatologia_inflamacion
Page 36: fisiopatologia_inflamacion

MOLECULAS DE ADHESIONMOLECULAS DE ADHESION

�� SELECTINAS: ATRAEN A LOS SELECTINAS: ATRAEN A LOS NEUTROFILOS Y LAS PLAQUETASNEUTROFILOS Y LAS PLAQUETAS

�� INTEGRINAS: APLANAMIENTO Y SALIDA DE INTEGRINAS: APLANAMIENTO Y SALIDA DE LOS NEUTROFILOS.LOS NEUTROFILOS.LOS NEUTROFILOS.LOS NEUTROFILOS.

�� CADEINAS: UNEN LAS CADENASCADEINAS: UNEN LAS CADENAS

�� INMUNOGLOBULINAS: ACTUAN INMUNOGLOBULINAS: ACTUAN UNIENDOSE A LAS CELULAS UNIENDOSE A LAS CELULAS

Page 37: fisiopatologia_inflamacion

MEDIADORES ESPECIFICOSMEDIADORES ESPECIFICOS

� LOS LINFOCITOS BMADURAN Y SE DIFERENCIAN DE CÉLULAS PLASMÁTICAS PRODUCTORAS DE INMUNOGLOBULINAS O ANTICUERPOS, SIENDO LA RESPUESTA MUY ESPECÍFICA.

� LOS LINFOCITOS TRESPONDEN A LOS ANTÍGENOS QUE LE SON PRESENTADOS POR LAS CÉLULAS DE LA SERIE MONOCITO/MACRÓFAGO EN CONJUNCIÓN CON LOS ANTÍGENOS DEL COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD (CMH) (ANTÍGENOS HLA).

Page 38: fisiopatologia_inflamacion

� La especificidad de la respuesta se inicia en el receptor para el antígeno (TCR), y las moléculas

sintetizadas, linfocinas o mediadores linfocitarios, por los linfocitos CD4-colaboradores .

ACTIVACION Y DIFERENCIACION:

CELULAS CITOTOXICAS (CD8)CELULAS NATURAL KILLER (NK)

LINFOCITOS B

Page 39: fisiopatologia_inflamacion

PUEDE EXISTIR SÍNTESIS DE MEDIADORES PUEDE EXISTIR SÍNTESIS DE MEDIADORES DE LA RESPUESTA ESPECÍFICA EN

PROCESOS GRAVES.

LOS MEDIADORES DE LA RESPUESTA INFLAMATORIA ESTIMULAN

INESPECÍFICAMENTE A LA CÉLULA B.

Page 40: fisiopatologia_inflamacion

Bone RC. Toward a theory regarding the pathogenesis of the systemic inflammatory response syndrome: what we do and do not know about cytokine regulation. Crit Care Med 1996; 24: 163-172.

Page 41: fisiopatologia_inflamacion

LA REPARACIÓN DE UNA LESIÓNCOMIENZACOMIENZA

CON LA MISMA INFLAMACIÓN

Page 42: fisiopatologia_inflamacion

FACTORES GENERALES

FACTORESGENERALES

ESTADO DE NUTRICIÓN

GENERALESQUE

INFLUENCIANLA REPARACIÓN

DEL DAÑODE LOS

TEJIDOS YHERIDAS

TRASTORNOS HEMATOLÓGICOS

DIABETES

INGESTA DE CORTICOIDES

Page 43: fisiopatologia_inflamacion

FACTORES ESPECÍFICOS

FACTORESESPECÍFICOS

CAPACIDAD DE REGENERACIÓN CELULAR

ESPECÍFICOSQUE

INFLUENCIANLA REPARACIÓN

DEL DAÑODE LOS

TEJIDOS YHERIDAS

INTEGRIDAD DEL ESQUELETO TISULAR

ACTIVIDAD PROLIFERATIVA DE RELLENO

INFECCIÓN