henry giroux
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Contexto socio-cultural:Fin de la discriminacin racial Fin de la Segunda Guerra Mundial Guerra Fra Guerra de Vietnam
Propuesta pedaggicaSe desarrolla con base en a las pugnas
sociales de los aos 50, 60 y 70. Lo marcaron las discrepancias e injusticias que sufran las etnias y minoras estadounidenses. Critica la educacin tradicional y las teoras estructuralistas Critica la cultura estadounidense Utiliza la sociologa y psicologa
InfluenciasPierre Bourdieu Karl Marx Paulo Freire
CrticaCon base en a las crticas que realiza Giroux
al sistema educativo norteamericano, al igual que el nuestro.Critica los imperios culturales y mediticos
Pedagoga criticaPropuesta de enseanza Maestro gua del estudiante Teora de la resistencia y la educacin Conciencia crtica
La Escuela De Frankfurt Louis Althusser Enfoque Marxista
EstudiantesOportunidades de ejercer su poder Controla ciertas condiciones de aprendizaje y
que se les permita asumir riesgos Tener conciencia de una critica personal y critica social Oportunidad de hablar y sentirse responsable de lo que dice
ProfesoresDebe tener una relacin entre conocimiento y
reflexin Dar bases a los estudiantes para que formen una conciencia crtica ciudadana El profesor ms que trabajar dentro de un aula debe ser un trabajador social, porque tambin trabaja en los lugares donde se maneja el conocimiento y autoridad Los profesores deben ser situados no solo en el aula sino tambin en un contexto social
Aspectos positivosBusca transformar la sociedad en una
sociedad mas justa, de mayor dignidad y mayor libertad Integra estudiantes con un punto de vista crtico hacia la vida El estudiante se sirve a s mismo como miembro de un proceso social
Aspectos NegativosAl ser la visin de la sociedad tan subjetiva,
se pueden generar grandes contradicciones.Al ser tan equitativa la relacin profesor-
estudiante, el estudiante puede convencerse de que su conocimiento es absoluto.
Impacto actualConsiderando la postura de Giroux, es un poco difcil
explicitar en que lugares y como se ha llevado a cabo su propuesta, ya que, esta aun en desarrollo. Giroux, critica el actual sistema por considerarlo banal, falto de inteligencia, que deja al enseando con la impresin de que el periodo escolar es solo un paso obligado para acceder a una educacin de calidad, sin darse cuenta (y esto es lo peor, porque tampoco de dan cuenta su familia, otro importante gestor de educacin) de que es la parte mas importante de su desarrollo personal.
Obra:Los profesores como intelectuales (1990) Teora y resistencia en educacin (1992)
"Da tras da, se niega a los nios el derecho a ser nios. Los hechos, que se burlan de ese derecho, imparten sus enseanzas en la vida cotidiana. El mundo trata a los nios ricos como si fueran dinero, para que se acostumbren a actuar como el dinero acta. El mundo trata a los nios pobres como si fueran basura, para que se conviertan en basura. Y a los del medio, a los nios que no son ricos ni pobres, los tiene atados a la pata del televisor, para que desde muy temprano acepten, como destino, la vida prisionera. Mucha magia y mucha suerte tienen los nios que consiguen ser nios". Eduardo Galeano