ide información del envase y embalaje

56

Upload: ide-e

Post on 26-Mar-2016

238 views

Category:

Documents


12 download

DESCRIPTION

Edición Julio 2009

TRANSCRIPT

Page 1: IDE Información del Envase y Embalaje
Page 2: IDE Información del Envase y Embalaje

Empresa - Company N.I.F. - VATPersona de contacto - Contact Cargo - PostDirección - Address C.P. - PostcodeCiudad - City Provincia - State País - CountryTeléfono - Telephone FaxE-mail WebFecha Firma

Forma de pago: Cheque bancario a nombre de MAVICAN EDICIONES S.L. Transferencia bancaria a la cuenta 0081-0189-83-0001091910 Recibo bancario

Entidad Oficina D.C. Nº Cuenta

q

Page 3: IDE Información del Envase y Embalaje
Page 4: IDE Información del Envase y Embalaje

2REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

LA REVISTA MENSUAL DE HABLA ESPAÑOLA DEL ENVASE, EMBALAJE, TÉCNICAS GRÁFICAS Y LOGÍSTICA.(Fundada en Mayo de 1959)

Redacción, administración y publicidad:Mavican Ediciones, SL - Cristóbal Bordiú, 35 - 28003 Madrid (España) - Tel.+34 915 350 573 - Fax.+34 915 350 844 [email protected] Comercial: Víctor Alonso [email protected] Jefe: Eloy Maestre [email protected] Internacionales: Sofía Diego [email protected] periodística núm. 1.406 ISSN:0300-4171 Depósito Legal: M-7552-1959 Volumen LDiseño y Maquetación: Marta Diego. Coloratura Diseño Gráfico, SL [email protected]

Í N D I C E D E A N U N C I A N T E S

AVERY DENISSON...............................................1

CIMA................................................................45

HÖRMANN................................................Portada

LABELMARKET..................................................33

REVISTA IDE ........................... Interior de Portada

REVISTA IDE ................. Interior de Contraportada

SOCO SYSTEM................................Contraportada

TALLERES PUPAR................................................5

ZETES.................................................................9

Page 5: IDE Información del Envase y Embalaje

3 REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

SumarioEditorial

4

Opinión

Noticias

Novedades y productos

Anuncios clasificados

10

48

53

Todos los tipos de envases6

Acelerar la degradación de los plásticos8

Nit de la Logística en Barcelona17

Premios LAUS 200918

X Certamen de joven periodismo ambiental19

Avanza el reciclado

Premios

Publicaciones 20

Labelexpo Europe 2009 42

Agenda 44

Calendario 46

Hispack & BTA 2009,completo éxito 21

u AFCOu ASPACKu ASTIu CABu CONTROLPACKu DOMINOu ELOCOMu EMBALAJES BERCALSAu ESQUERDAu FANUCu FEDEMCOu FIX-A-FORMu GARRIPACKu GERMARKu IPEu KRONESu LABELMARKET

u MACSAu METTLER-TOLEDOu MONDIu MULTIVACu PACTIVu PAYPERu PTMu ROBATECHu ROVEBLOCu SANOMANu SPRAYING SYSTEMSu SSI SCHÄFFERu TECNIMANu UNITED BARCODE SYSTEMSu ULMAu VALCO MELTONu WENGLOR

u AVERY DENNISONu PRIMERA TECHNOLOGY

Page 6: IDE Información del Envase y Embalaje

Editorial

AVANZA EL RECICLADO

4REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

La Revista IDE no se solidariza necesaria-mente con las tesis mantenidas en los artí-culos de colaboración que publica. Tampocolas noticias que inserta en sus páginas, delas más variadas fuentes, significa toma depostura de nuestra publicación en favor decualquier material, maquinaria, método osistema de envasado/embalado. IDE es unaRevista de Información del Envase yEmbalaje, que comprende a todos los secto-res industriales, y abarca todas las tecnologí-as existentes en el mercado, por lo que debehablar de todo ello, a disposición y comoservicio a la empresa usuaria y consumidora.

En todos los materiales, en todos los países, el recicla-do de los envases y embalajes avanza día a día demanera incontenible. Ahora que tanto se habla, y con

razón, del inminente cambio climático provocado por las agre-siones constantes de los humanos y sus industrias, vehículos,y actividades, el avance del reciclado es una buena noticia.

Centrándonos en los envases y embalajes, cada mate-rial utilizado en ellos tiene sus problemas concretospara reciclar. El vidrio es el de mayor peso y fragilidad,

pero a cambio es un material barrera incomparable, es crista-lino y se recicla por completo fabricándose nuevos envasescon sus residuos. Con el metal, tanto hojalata como aluminio,se fabrican envases irrompibles, ligeros, con gran efectobarrera, y sus residuos tienen un gran valor por lo que se reci-clan en mayor abundancia que ningún otro de los materiales.

El papel y el cartón son ligeros y las cajas con ellos fabri-cadas resultan fuertes y resistentes, con toda su super-ficie para exposición. Pueden reciclarse en su práctica

totalidad. La madera otorga fortaleza y prestancia a losenvases, y los palés fabricados con ella se mantienen comoprincipal base de transporte pese a los avances logrados porel plástico en este campo.

Plástico, gran dominador de la escena mundial, tanto enenvases como en embalajes, sigue expandiendo suconsumo por su incomparable resistencia, bajo coste

unitario y enorme transparencia en alguno de sus tiposcomparable al vidrio. La pega proviene de los enormes proble-mas ecológicos derivados de su lenta y difícil degradaciónnatural en el medio ambiente. Su reciclado sólo es posible enel caso de envases monomateriales de gran tamaño y previaselección en plantas de clasificación, el resto es mejor incine-rarlo de forma controlada.

Eloy Maestre Avilés

Page 7: IDE Información del Envase y Embalaje
Page 8: IDE Información del Envase y Embalaje

Opinión

Plásticos y PET

Del conjunto de los plásticos, los envases PETdestacan ampliamente para el llenado enenvases desechables. Según Euromonitor,empresa de estudios de mercado, el número deenvases PET producidos en 2009 en todo elmundo alcanzará los 350.000 millones deunidades. Una tendencia importante en las bote-llas PET es la reducción de peso, lo que suponeahorro de material, y los expositores de la feriamostrarán sus sistemas para conseguirlo. Lareducción afecta a las preformas y a los fabri-cantes de máquinas, y en especial del asa paratransportar las botellas, y todo ello puedesuponer un ahorro de costes importante en lacompra del material.

Los envases PET son cada vez mayores. En losmercados de América, tanto del Norte como delSur y Central, están muy solicitadas las botellasPET superiores a 3 l para envasar bebidas sinalcohol. También crece el consumo de garrafasPET de agua de 5 a 20 litros para uso en ofici-nas, tiendas y hogares.

A la vez que aumenta el uso del PET otrosmateriales plásticos como HDPE, polietileno dealta densidad, o LDPE, polietileno de bajadensidad, se utilizan para envasar leche yproductos lácteos. Nuevos materiales deenvase se desarrollan al mismo tiempo comolos bioplásticos o plásticos biodegradables,basados en el almidón (PHA), o en el ácidoláctico (como PLA).

Todos los tipos de envasesDentro de los envases de bebidas el plástico ostenta la primacía con una cuota de untercio del mercado mundial, seguido muy de cerca por el vidrio y a mayor distancia porlas latas. Estos y todos los restantes tipos de envases estarán presentes en Drinktec2009, la feria que abrirá sus puertas en Munich, Alemania, del 14 al 19 de septiembrepróximo.

6REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

Page 9: IDE Información del Envase y Embalaje

El vidrio protege

El vidrio es un material que sigue destacandopor su enorme resistencia mecánica y química.El relevante papel que sigue ostentando en laindustria de las bebidas y alimentación se debea su propiedad de barrera.

Un creciente número de consumidores estánconcienciados ecológicamente y generan unatendencia a largo plazo que afecta a todos losámbitos de la vida. Las elevadas exigencias deestos consumidores afectan a los productos y alos envases. Es de esperar que el vidrio se bene-ficie muy especialmente de este movimiento enel sistema de valores. Los fabricantes que utili-cen envases de vidrio seguirán manteniendo alargo plazo grandes oportunidades en elmercado.

Latas de bebidas

Las latas de bebidas son ligeras, irrompibles yfáciles de abrir, y se apilan con facilidad.Destacan por la larga conservación de losproductos y sus excelentes propiedades de reci-clado.

Su potencial técnico las convierte en muyadecuadas para introducir en el mercadoproductos innovadores. La posibilidad de impre-sión en relieve hace de la lata una experienciaúnica. Un expositor de la feria ha lanzado almercado la técnica de grabado en relieve de360º en las latas de bebidas y otro ha presen-tado la primera lata de bebidas que puedevolver a cerrarse.

La tendencia en latas de bebidas a la reduc-ción de peso se mantiene. Las latas de hojalatapesan 22 g y las latas de aluminio alcanzan los11 g, con espesor de 0,25 mm.

El mecanismo de apertura, las posibilidadesde decoración con revestimientos y técnicas deimpresión en relieve, el uso de la tecnología“widget”, por ejemplo con contenido de nitróge-no para optimizar la espuma en las latas decerveza o el etiquetado en las tapas, permiteuna presentación inconfundible a las latas.

Cajas, barriles y bag in box

La caja de botellas es un importante elemen-to en la comercialización de bebidas en envasesretornables. En muchos mercados se utilizancajas de diferentes tamaños como robustossistemas de transporte de envases retornables.

La identificación de los mercados está relacio-nada directamente con una óptica de calidad dela caja. El enfoque es cada vez más favorable alconsumidor: lados que pueden abrirse y permi-ten ver la etiqueta, asa central dispuesta a lolargo para incrementar la facilidad de transpor-te, cajas divisibles y diseños llamativos.

Los barriles se presentan con menor volumen,tamaños más manejables y sistemas integrales.Un nuevo y práctico sistema de envasado enbarril incluye una instalación completa de surti-dor y barril retornable con ácido carbónico inte-grado, con lo que puede prescindirse de limpiarlos conductos de cerveza. El envase bag in boxse impone para envasar vino y zumos de frutas,porque permite prolongar la caducidad sinañadir conservantes.

Más información:Drinktec 2009Tel. +49 889 492 0111www.drinktec.com

7 REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

Page 10: IDE Información del Envase y Embalaje

Lenta descomposición

El gran problema derivado de que los residuosplásticos tarden una media de 100 años endescomponerse y que el 50 por 100 de laproducción de plásticos se dirige al sector delenvase y embalaje puede verse paliado por lainvestigación de Ainia, que indica que ciertosmicroorganismos logran una reducción del 15por 100 del material plástico en dos meses. Estosupone reducir el tiempo de su degradaciónnatural en más de un 90 por 100.

Proyecto Debipol

El objetivo general del proyecto Debipol,apoyado por el Ministerio de medio ambiente,medio rural y marino, es desarrollar y optimizarprocesos que permitan acelerar el proceso dedegradación de los residuos de plásticos através de su degradación biológica, como unaayuda viable a la gestión de estos, preferente-mente en los vertederos.

Ainia está trabajando en concreto con plásticosde uso común, relacionados con la industria alimen-taria como las bolsas de polietileno o los envases,que suponen un alto impacto medioambiental.

Ciertos estudios y análisis desarrollados porel centro tecnológico han permitido identificar

una serie de microorganismos que tienen laparticularidad, por su capacidad metabólica, depoder degradar de forma más rápida los resi-duos de plásticos que el proceso natural dedescomposición.

Los primeros resultados obtenidos por laactuación de estos microorganismos en condi-ciones determinadas de laboratorio (pretrata-miento del plástico, con aplicación de ciertatemperatura y rayos ultravioletas, entre otros),han revelado la reducción de hasta un 15 por100 del material plástico en dos meses.

Futuro prometedor

Al resultar el proceso de degradación naturaltan dilatado en el tiempo, los datos obtenidos eneste proyecto resultan muy interesantes comoprimer paso para seguir avanzando en estecampo de investigación que aporte soluciones ala gestión de residuos sólidos urbanos.

El objetivo perseguido por Ainia es lograr unadegradación de plásticos del 100 por 100 en elmenor tiempo posible.

Más información:AiniaTel. 963 626 163www.ainia.es

8REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

Acelerar ladegradaciónde losplásticos

El centro tecnológico Ainia, radicado en Valencia, investiga la utilización de la degradaciónbiológica como tratamiento sostenible de residuos de plásticos. Los resultados enlaboratorio son interesantes, ahora falta confirmarlos en el medio real.

Page 11: IDE Información del Envase y Embalaje
Page 12: IDE Información del Envase y Embalaje

Alto reciclado del acero para envases

Según informa Apeal, Asociación deProductores Europeos de Acero para Envases, elreciclado en Europa de los envases de acerodurante el año 2007 alcanzó el 69 por 100. Estosupuso reciclar más de 2,5 millones de

toneladas de latas de alimentos ybebidas y otros envases de acero. Conello, la tasa de reciclado del materialse coloca por encima de las logradaspor el vidrio (62 por 100), de losenvases de cartones para bebidas (32por 100, y del plástico (20 por 100).

Las cifras de reciclaje mejoran entodo el continente en 2007, conaumento del 3 por 100 respecto alaño anterior. Bélgica y Alemania reci-claron más del 90 por 100 de susenvases de acero y están a la cabezade la clasificación. España recicló el69 por 100, justo en la mediaeuropea.

Más información:ApealTel. +32 253 572 05www.apeal.org

Aspapel, Asociación Española deFabricantes de Pasta, Papel y Cartón,ha llegado a un acuerdo con el ayun-tamiento y la Universidad de Leónpara repartir 1.700 ecopapeleras entodas las dependencias con quecuenta la institución en la ciudad deLeón.

Las ecopapeleras son contenedoresdesmontables y de bajo peso, queestarán a disposición de toda lacomunidad universitaria como despa-chos, aulas, laboratorios, bibliotecas y otros, yfacilitarán las operaciones de recogida selecti-va del papel que genera la actividad universi-taria cada día. El ayuntamiento de León habili-tará contenedores específicos para la recogidaselectiva del papel en el exterior de los edificiosuniversitarios.

El objetivo final es lograr el reciclado de todo elpapel y cartón, evitando que acaben en vertedero,y facilitar a los miembros de la comunidaduniversitaria su participación en este proceso.

Más información:AspapelTel. 915 616 826www.aspapel.es

Acuerdo de Aspapel con León

10REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

Noticias

Page 13: IDE Información del Envase y Embalaje

Se reciclan 7 de cada 10 latas de bebidas

La Asociación de Latas de Bebidas informa deque en España se reciclaron 7 de cada 10 latasde bebidas en el año 2007. Durante el año 2008se obtuvo una tasa de reciclado del 71 por 100.

La asociación europea Beverage can makersEurope ha mostrado su compromiso por lograrque en el año 2015 se alcance a nivel europeola cifra del 75 por 100, a la que España seacerca cada año por sus buenos resultados.

Las latas de bebidas se colocaron a la cabezadel reciclado de envases usados en nuestropaís, más de doce puntos por encima de losenvases de vidrio, que lograron el 57 por 100 enel año 2007, y más del doble respecto a losenvases de plástico.

En el caso del aluminio, los recuperadorestradicionales son los que más recuperan, con el43 por 100 del total, y en el acero, las plantas

de compostaje, con cerca del 36 por 100 deltotal de envases recuperados.

Más información:Asociación de latas de bebidasTel. 912 986 143www.latasdebebidas.com

En España se ha reciclado el 60 por 100 delos envases de vidrio en 2008, según informaEcovidrio, el Sistema Integrado de Gestión dedi-cado a esta actividad. La cantidad total haalcanzado casi el millón de toneladas en todo elterritorio nacional.

Por Comunidades Autónomas se mantiene enprimer lugar el País Vasco, con cerca de 25 kilospor habitante y año, seguida muy de cerca de

Navarra, Islas Baleares, Cataluña y LaRioja.

En volumen total recogido Cataluña,con 159 millones de toneladas, es lanúmero uno indiscutible, doblando aAndalucía, la más poblada, con bajo nivelde kilos por habitante, y a Madrid,también con bajo nivel de kilos por habi-tante, siendo las tres comunidades máspobladas de España.

Nota. Resulta paradójico que Madrid, la comu-nidad con mayor concentración urbana, noposea índices más elevados de kilos por habi-tante y año. El esfuerzo en este caso debe sermás intenso que en otras zonas.

Más información:EcovidrioTel. 917 883 200www.ecovidrio.es

Reciclamos el 60 por 100 de los envases de vidrio

11 REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

Page 14: IDE Información del Envase y Embalaje

Faproma presenta la NEF en Hispack

La feria Hispack 2009 celebrada reciente-mente ha servido de marco para la presentaciónoficial de la Normativa Española de Embalaje,NEF, presentada por Faproma, la Asociación deFabricantes de Paletas y Productos de Maderapara la Manutención.

La NEF ofrece un criterio constructivo a losembaladores para que realicen un embalaje con

todas las garantías requeridas. En caso deque una mercancía llegase dañada, lostransitarios, peritos aseguradores, etc,podrán verificar con ella si un embalaje seha construido correctamente y si la culpade que la mercancía se dañase es porcausas ajenas al embalaje.

La normativa NEF se estructura en oncecapítulos: normas y reglamentos citados,tipos de embalaje, materiales para

construirlos, principios para su realización,dimensionamientos, elementos de fijación,protecciones aplicables a la mercancía, marcaje,especificaciones en el transporte, embalaje ymedio ambiente, contrato y garantías.

Más información:FapromaTel. 915 478 943www.faproma.org

Sigfito, el Sistema integradode gestión de envasesfitosanitarios, informa de queen el año 2008 se hanrecogido 2.860 toneladas deenvases de productos fitosan-itarios utilizados por la agri-cultura en toda España. Estorepresenta un 47 por 100 deltotal de envases que los fabri-cantes pusieron en elmercado. El incremento de larecogida respecto al añoanterior fue del 7 por 100.

Por materiales, Sigfito recogió 2.400toneladas de plástico, 250 toneladas de papel ycartón, y 185 toneladas de metal.

Existen más de 2.200 centros de recogida enEspaña, el sistema está autorizado en las 17Comunidades Autónomas y cuenta con 103

empresas del sector fitosanitario que eligen aSigfito para cumplir sus obligaciones legales enmateria de residuos de envases.

Más información:SigfitoTel. 917 161 130www.sigfito.es

Reciclados casi la mitad de envases fitosanitarios

12REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

Page 15: IDE Información del Envase y Embalaje

13 REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

Tetra Pak prevé un incre-mento del consumomundial de leche y otrosproductos lácteos del 2,2por 100 anual durante lospróximos tres años. La cifraprocede de un estudio real-izado recientemente que seincluye en el Índice LácteoTetra Pak, un informe bienalsobre las tendencias deconsumo del sector lácteo.

Durante 2008, el con-sumo mundial de lácteoslíquidos alcanzó la cifra de258.000 millones de litros,lo que supone un incremen-to cercano al 2 por 100 respecto a 2007, o loque es lo mismo, 4.000 millones de litros más.En los últimos cuatro años, el crecimiento anual

del consumo de leche yproductos lácteos líquidosen el mundo ha sido del 2,4por 100, antes de su esta-bilización a finales de2008.

Los mercados emergentescomo India, Pakistán, Chinay ciertos países de OrienteMedio, han liderado elaumento del consumo en elsector lácteo en los últimosaños.

Más información:Tetra PakTel. 918 769 500www.tetrapak.es

Subirá el consumo de leche

Firma de un convenio a favor del corcho

Retecork, la red de municipiosde los países corcheros:Portugal, España, Francia eItalia; el Instituto Catalán delCorcho y la distribuidora devinos y licores Vins i Licors Grauhan firmado recientemente unconvenio a favor del corchocomo material idóneo para elcierre de vinos y cavas.

El acto contó con más dedoscientos representantes delmundo del vino, entre propi-etarios de bodegas, enólogos,sumilleres, maitres, restauradores, etc, delmundo del corcho como empresarioscorcheros, propietarios forestales, instituciones,y representantes de instituciones y de laAdministración, medios de comunicación yrevistas especializadas.

El acto continuó con una mesa redonda con latemática de “Vino y corcho”, con personalidadesde reconocido prestigio en estas áreas.

Más información:Instituto Catalán del CorchoTel. 972 300 227www.icsuro.com

Page 16: IDE Información del Envase y Embalaje

Celebrado el IX Congreso español de PLV

El IX Congreso español de PLV, Publicidad en elLugar de Venta, se ha cerrado con pleno éxitosegún sus organizadores. Adifa-PLV y PopaiSpain. El congreso reunió a más de 250 profe-sionales de las más importantes empresas delsector en esta edición celebrada en Barcelona.

Los patrocinadores del congre-so fueron las empresas Adaequo,Afex, Bundó, Disme, GrupoMiralles, Zedis y el Salón Hispack,la prensa técnica oficial fue IPMark y Distribución Actualidad.

Las ponencias fueron lassiguientes: Las categorías deimpulso en el punto de venta;Vistiendo el lineal. Últimastendencias; Marketing shopper,una herramienta decisiva; La PLVen el mundo de la cosmética y

Búsqueda de la implicación emocional.

Más información:Asociación GraphispackTel. 932 332 250www.graphispack.org

Bajo el epígrafe de consumo responsable ysostenible, se ha celebrado recientemente enBarcelona una Jornada de trabajo con el título:Envases y embalajes en la cadena de distribu-ción. El organizador fue el periódico semanalDossier Empresarial, con el apoyo de la AgenciaCatalana del Consumo.

Se dirigía esta jornada a fabricantes deenvases y embalajes, técnicos de lasAdministraciones Públicas en materia deconsumo y medio ambiente, expertos universi-tarios, técnicos de organizaciones de consumi-dores y de grupos de interés relacionados conconsumo y sostenibilidad, y responsables delárea de responsabilidad social corporativa deempresas del sector de la distribución, entreotros muchos.

Más información:Dossier EmpresarialTel. 917 701 393www.dossierempresarial.com

Consumo responsable y sostenible

14REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

El profesor del IESE, Pedro Videla,el director de Dossier Empresarial, Rodrigo Gutiérrez

y el empresario José Cabrera

Page 17: IDE Información del Envase y Embalaje

Djazagro 2009, feria de referencia

Djazagro 2009 ha cerrado suspuertas en su séptima edición en unclima de negocios muy dinámico. Laferia argelina reunió en esta ocasión a352 expositores directos, represen-tantes de más de 450 marcas profe-sionales. Casi diez mil visitantes profe-sionales la visitaron, con incrementodel 4 por 100 respecto al año anterior.

Djazagro se constituyó como la feriade referencia de Argelia y de los paísesdel Magreb.

En 2010 y en cooperación con sus sociosfranceses y argelinos, Comexposium va a organi-zar un evento ferial alrededor de Dazagro queincluiría todas las ramas de la industria agroali-mentaria. Este proyecto se realizará el 21 deabril de 2010 en Argel y agrupará a Djazagro,

Sima Argelia (equipos para agricultura) y FoodArgelia (alimentos y productos de consumo).

Más información:Djazagro 2009Tel. +33 176 771 464www.djazagro.com

Finat, la Asociación profesional para la indus-tria del etiquetado autoadhesivo, ha nombradoa Andrea Vimercati como su nuevo presidente.

En la actualidad es director de ventas de PilotItalia, tiene 37 años y sustituye en el cargo a JanFrederik Vink durante los próximos dos años.

Vimercati se unió a Finat en el año 2002 y haformado parte del Comité de Miembros y delComité de Convertidores, así como un enlaceclave entre la organización y la asociación profe-sional italiana Gipea. También ha estado inte-grado en el Grupo de Jóvenes Empresarios,Assografici Young Managers Group, desde 2004.

“Liderar la asociación en un momento tancomplicado estimulará mi entusiasmo parallevarla hacia el futuro”, comentó el nuevopresidente.

Más información:FinatTel. +31 703 123 910www.finat.com

Andrea Vimercati toma las riendas de FINAT

15 REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

Andrea Vimercati

Page 18: IDE Información del Envase y Embalaje

16REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

Pibergroup ha instalado 11.500 m2 depaneles solares fotovoltaicos en la fábrica dePiberplast de Voghera, Italia. La instalación,puesta en marcha a finales del año 2008, puedeproducir 700.000 Kwh al año.

Esta iniciativa a favor de la tutela de los recur-sos naturales está en línea con la sostenida por

el grupo Piber. Entreestas iniciativas desta-can: Pibercycling, parala gestión del embalajeal término de su ciclode vida, al uso de paléseco-sostenibles, y lacitada como favorablea la adquisición deenergía procedente defuentes renovables.

En el proyecto se haatendido a dos exigen-cias: obtener el máximorendimiento posible deuna gran superficie y

respetar las condiciones de luz que se suminis-tra al interior de la fábrica a través de lostragaluces.

Más información:Piber EspañaTel. 902 998 760www.pibergroup.es

Instalación fotovoltaica en Piberplast

Enrique Echepare ha sido nombrado nuevopresidente del Comité Organizador de las feriasEnomaq, Tecnovid, Oloemac, Oleotec y Fruyver2011 organizadas por Feria de Zaragoza.Sustituye en el cargo a Alfredo Ibisate, que haostentado la presidencia en las últimas cuatroediciones de dichas ferias.

Echepare es presidente de la empresaRivercap, que fundó en 1990 y está ubicada enLa Rioja, donde se ha convertido en un referenteen la industria auxiliar del vino.

El nuevo presidente expresó su satisfacciónpor el nombramiento y prometió aportar suesfuerzo para mantener y consolidar el prestigiode estas ferias en el mundo entero. La aperturade las ferias a los países emergentes de todo el

planeta en el sector del vino fue una de suspropuestas destacadas.

Más información:Feria de ZaragozaTel. 976 764 700www.feriazaragoza.es

Enomaq nombra nuevo presidente

Andrea Vimercati

Page 19: IDE Información del Envase y Embalaje

17 REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

La Nit de la Logística, la velada que acoge atodo el sector logístico en el marco de la feriaSIL, Salón Internacional de la Logística y laManutención, se ha celebrado de nuevo enBarcelona con asistencia de más de milpersonas. Esta velada fue el escenario de laentrega de los V Premios SIL.

Los V Premios SIL fueron patrocinados, unavez más, por Renfe Mercancías. Se concedió unpremio de periodismo, otro al mejor proyectologístico nacional, al mejor proyecto logísticointernacional, al mejor empresario logísticonacional y al mejor empresario logístico inter-nacional. Finalmente, se concedió un premioespecial del jurado.

V PREMIOS SIL

El premio de periodismo fue para TransporteXXI, periódico del transporte y la logística con24 números editados al año.

El premio al mejor proyecto logísticonacional fue para Prologis. El premio al mejorproyecto logístico internacional lo concedierona la Autoridad del Canal de Panamá, queafronta el proyecto de ampliación del canal,con una inversión de más de 5.000 millonesde dólares.

El premio al mejor empresario nacional loconsiguió Helmut Stetter, director general deDSV Spain, y el premio al mejor empresariointernacional fue para Guidi Grimaldi, presi-dente de Grimaldi Group.

El premio especial del jurado fue paraPuertos de Interés General en Andalucía y laempresa Cargómetro.

Más información:SILTel. 932 638 150www.silbcn.com

NIT DE LA LOGÍSTICAEN BARCELONA

Premios

Page 20: IDE Información del Envase y Embalaje

ADG-FAD concedió en su trigésimo novenaedición los premios Laus del diseño gráfico y lacomunicación el pasado 19 de mayo, en unaceremonia que se celebró en Barcelona.

Este año se han presentado un total de 1.352piezas para su evaluación, se han concedido 28premios de oro y seis Grand Laus.

En el apartado de packaging los premios Lausde Oro fueron para Llavors, una etiqueta para

botella de vino muy original pues representabala previsión meteorológica que publicó un sema-nario catalán en una fecha concreta.

El otro premio Laus de Oro fue paraMesoestetic men, una línea de productoscosméticos para el hombre.

Más información:ADG FADTel. 934 437 520www.adg-fad.org

PREMIOS LAUS 09

18REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

Page 21: IDE Información del Envase y Embalaje

Cecilio Galdón Martínez ha resultado vencedoren el X Certamen de joven periodismo ambien-tal, con su trabajo “Los biocombustibles:¿problema o solución?, convocado por TetraPak, la agencia de noticias Efe y la Asociación dePeriodistas de Información Ambiental, Apia.

El premio consiste en una beca por 10.000euros para trabajar durante un año en la secciónde Ciencia y Medio Ambiente de la agencia Efe,y viajará con otros cinco estudiantes merece-dores de accésit a Finlandia para conocer lossistemas forestales sostenibles y los procesosde fabricación que Tetra Pak aplica en este país.

Cecilio Galdón estudia cuarto de periodismoen la Universidad Rey Juan Carlos. Los otroscinco galardonados pertenecen uno a laUniversidad San Jorge de Zaragoza, dos a laCarlos III, y otros dos a la Complutense, ambasde Madrid.

El objetivo de este certamen es fomentar laespecialización en periodismo ambiental entrelos estudiantes universitarios y se ha fallado conmotivo del reciente Día Mundial del MedioAmbiente, que se repite cada 5 de junio.

Más información:Tetra PakTel. 918 769 500www.tetrapak.es

X CERTAMENDE JOVEN PERIODISMO

AMBIENTAL

19 REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

Page 22: IDE Información del Envase y Embalaje

20REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

PACKAGING DESIGN:A CULTURAL SIGN

Con el título “Packaging design: a cultural sign”presenta Edwin Visser una obra en inglés sobrediseño de envases y embalajes en todo el mundo.

El supermercado es un observatorio muy adecuadopara descubrir la cultura de consumo de un país ysus tendencias. En este libro, la cultura de 21 paísesdiferentes, desde España hasta China, se presentamediante los productos a la venta en la calle.

Porque en los supermercados no sólo se da cuentade las preferencias de los consumidores en sabor yen la comida habitual, sino que los distintos diseñosde envases y embalajes indican con claridad lacultura de cada país.

Más información:IndexbookTel. 934 545 547www.indexbook.com

Carlos Alonso es el autor de la obra: De ejecutivo aempresario, en la que explica sus vivencias y métodosde trabajo tras haber trabajado en una multinacionaly decidir crear su propia empresa.

Se trata de una obra escrita en lenguaje sencillo ydirecto, desde una perspectiva muy humana, con laque muchos empresarios que tomaron su mismadecisión se verán reflejados, y los que tengan previstohacerlo encontrarán una guía práctica de actuación.

El autor explica la forma de crear una empresa, losactivos necesarios, las circunstancias psicológicas porlas que pasa el emprendedor, así como las herramien-tas básicas para una gestión eficaz, la comunicación yotros factores de interés.

Más información:Carlos AlonsoTel. 934 875 887www.ejecutivo-empresario.com

Publicaciones

DE EJECUTIVO

A EMPRESARIO

Page 23: IDE Información del Envase y Embalaje

El mayor acontecimiento en España del envasey embalaje, y las tecnologías de la alimentación,Hispack & BTA 2009, celebrado recientementeen el recinto ferial de Gran Vía de Fira deBarcelona, se ha saldado con un completo éxito.

La presencia de 3.000 empresas y de55.000 visitantes profesionales ha puesto derelieve la fortaleza de los sectores españolesdel envase, embalaje y de las tecnologías dealimentación.

En Hispack se han observado varias tenden-cias de la industria como el crecimiento de laimplantación de etiquetas inteligentes en losenvases y embalajes, un aumento de la concien-ciación ecológica en el sector y el nacimiento delClub Español del Packaging, impulsado por laAsociación Graphispack.

Etiquetas inteligentes

En las Jornadas sobre Innovación Tecnológicacelebradas en el marco de la feria, se hizo notarel crecimiento de la implantación de etiquetasinteligentes en diversos sectores, sobre todo enla alimentación. Su uso permite conocerautomáticamente toda la cadena de suministrode un envase o embalaje y detecta si el produc-to ha sido manipulado o se ha estropeado.

Incorporar la tecnología RFID, identificaciónpor radiofrecuencia, permite lograr informacióndetallada de la trazabilidad de un envase o

embalaje, desde el control de recepción delproducto hasta su ubicación exacta en elalmacén, garantizando a la vez la calidad y laseguridad del mismo. En los últimos años, lossectores de alimentación y de cosmética aplicanesta tecnología en productos de alta gama paraluchar contra la piratería.

Mayor concienciación ecológica

En las Jornadas sobre Sostenibilidad desarrolladas de forma paralela a Hispack se habló deque las empresas de envase y embalaje debenlograr una mayor concienciación ecológica ydesarrollar productos concebidos desde unpunto de vista más sostenible, como forma deminimizar su impacto en el medio ambiente.

En ellas se propuso que los procesos de reduc-ción, reutilización y reciclaje deben regularse

21 REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

Hispack & BTA 2009,completo éxito

Page 24: IDE Información del Envase y Embalaje

22REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

para conseguir la máxima efectividad y eliminarla actual producción masiva de envases y emba-lajes híbridos, que combinan materiales biológi-cos y técnicos, para garantizar que estos produc-tos puedan ser biodegradables al cien por cien.

La manera de conseguir un envase y embalajemás sostenible es concebir el diseño másecológico y tener en cuenta todo el ciclo de vidadesde la extracción, procesamiento, utilización,reutilización, reciclaje, lo que permitirá reducircostes, ahorrar energía y minimizar el impactoambiental.

Club Español del Packaging

El Club Español del Packaging se presentóoficialmente en la feria. Propiciado por laAsociación Graphispack pretende aglutinar a losmás de 40.000 trabajadores de la industria delenvase y embalaje en España para ofrecer infor-mación y asesoramiento, compartir experiencias

y plantear soluciones a los nuevos retos delsector.

El club trata de ser un nexo de unión entretodos los profesionales del sector, desde empre-sarios y directivos hasta técnicos, diseñadores,consultores y otros agentes que de forma directao indirecta operan en este sector que estápresente en la mayoría de actividades del país.

Ofrecerá información y asesoramiento a sussocios sobre los avances tecnológicos, nuevastendencias en maquinaria y servicios paraenvases y embalajes, mercados estratégicos yservir de punto de encuentro para compartirconocimientos y experiencias.

Premios Liderpack

En la feria se entregaron los premios Liderpack2009, convocados y otorgados por la feriaHispack de Fira de Barcelona y por la AsociaciónGraphispack. En esta ocasión el jurado concedió22 premios, doce en la categoría de envase yembalaje y diez en la de Publicidad en el Lugarde Venta, PLV.

De estos 22, el jurado escogió a siete de ellospara competir directamente en los World Stars forPackaging, los más prestigiosos premios deenvase y embalaje que se conceden en el mundo.

Más información:Hispack - Fira de BarcelonaTel. 932 332 541www.firabcn.es

JMG.GARROFÉ DISSENY recoge unode los 4 premios que le fueron otorgados

Page 25: IDE Información del Envase y Embalaje

AFCO

Afco, la AsociaciónEspañola de Fabricantesde Envases y Embalajes deCartón Ondulado, ha parti-cipado en la recienteedición de Hispack y consi-dera que la muestra y suparticipación han constitui-do un completo éxito.

A lo largo de los cincodías en que se desarrolló elsalón, la asociación reivin-dicó el carácter sostenibledel cartón ondulado, que lodefine como el embalajesostenible por excelencia.

En su stand se atendieron las demandas de los numerosos visitantes, interesados en el funciona-miento de la asociación y en las actividades de las empresas que componen el sector. Desde sustand distribuyeron material informativo sobre las características del cartón ondulado y algunos estu-dios que avalan su carácter ecológico, económico, higiénico, funcional y atractivo.

Más información:AfcoTel. 915 711 702www.afco.es

23 REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

Se incluye relación por riguroso orden alfabético de las empresas que hanpresentado su maquinaria, productos y servicios en las ferias Hispack y BTA2009, que al cierre de la presente edición nos han hecho llegar informacio-nes y fotografías para su inclusión gratuita en esta sección.

EMPRESAS ENEMPRESAS ENHISPACK & BTA 2009HISPACK & BTA 2009

Page 26: IDE Información del Envase y Embalaje

24REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

ASPACK

Aspack, la Asociación Española deFabricantes de Envases, Embalajes yTransformados de Cartón, ha estado presen-te en Hispack 2009 con un stand junto acinco empresas de la asociación.

Esta es la primera ocasión en que se orga-niza un stand agrupado desde la asociaciónpara una feria a nivel nacional. Su intenciónera no sólo rebajar los costes de participa-ción a las empresas sino exponer el plan decomunicación puesto en marcha desde laasociación para atraer la máxima atenciónhacia las empresas participantes y lapromoción del sector de envases de cartón.

Las empresas participantes en el stand conjunto de Aspack fueron las siguientes: Cartonajes Mora,Optichrome, Sistrade, Embalajes ecológicos Transpack y Cartonajes Salinas.

Más información:AspackTel. 913 077 444www.aspack.es

ASTI

Asti estuvo presente en la feria Hispack 2009, tantoen su stand D 437 como en un área de demostracio-nes situada en H 10, donde mantuvo funcionando susvehículos de guiado automático AGV para que los visi-tantes pudieran comprobar una pequeña muestra delo que son capaces de hacer.

Mostró la empresa su último producto concebidopara desarrollar trabajos bajo condiciones muy durasde temperatura y humedad como las sufridas en lascámaras de ultra congelados. Asimismo, se presenta-ron sus soluciones totales en trazabilidad, mejoradascon las impresoras de marcado láser a su cartera deproductos.

Otro servicio nuevo es el Sistema Integral de Gestiónde Vehículos Industriales Sigvia, con el que los direc-tivos pueden lograr una amplia información de lo quepasa en sus almacenes.

Más información:AstiTel. 902 120 523www.asti.es

Page 27: IDE Información del Envase y Embalaje

Cab ha presentado en Hispack su impresora portermotransferencia de dos cabezales modeloXD4/300. Se aplica en impresión simultánea delanverso y reverso de material continuo, etiquetas,cartón, etiquetas textiles, materiales sintéticos yen especial para tubo termorretráctil continuoprefabricado y prensado plano.

Por el ajuste central de los materiales dentrode la máquina no es preciso ajustar los cabeza-les de impresión para diferentes anchos. Las guíasse colocan directamente detrás de la línea deimpresión.

Los datos idénticos de impresión de las doscaras del material se imprimen de forma automática en laposición correcta. Los datos diferentes se muestran yuxtapuestos en lapantalla y se transfieren alineados en el centro o a ambos lados del material.

Más información:CABTel. 937 414 605www.cabgmbh.com

CONTROLPACK

Controlpack estuvo presente en la feria Hispackdentro del stand del Grupo Liderpac, formado por seisempresas del sector, todas distribuidoras de maquina-ria, materiales y servicio técnico en embalajes.

Entre las novedades presentadas se encuentra lamáquina Pillow Pak´R, que fabrica burbuja paraahorrar espacio y dinero eliminando los costes demanipulación, transporte y almacenamiento. El filmque se obtiene con ella ofrece propiedades de amor-tiguación superiores por su tecnología de transferen-cia de aire.

El film Macropack es la mejor solución para losproductos que necesitan una buena ventilacióndentro de la línea de frío-caliente. Es de polietileno,totalmente reciclable y permite que las mercancíasse conserven en frío, en seco y a temperatura cons-tante.

Más información:ControlpackTel. 977 713 562www.controlpack.com

25 REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

CAB

Page 28: IDE Información del Envase y Embalaje

DOMINO

Domino estuvo presente en la feria Hispack dondepresentó como novedad la Serie A plus Duo, con la quese logra impresión de hasta ocho líneas de códigopara cumplir con los requisitos de trazabilidad. Utilizaun nuevo cabezal de impresión especial de doblechorro con el sistema de autolimpieza característico dela empresa que garantiza un arranque fiable.

Además, ofreció también la Serie G, impresión dealta calidad y velocidad de códigos en 1D y 2D, textoy gráficos en sustratos porosos y no porosos mediantetecnología de impresión térmica por chorro de tinta.Esta Serie G imprime códigos complejos de altacalidad hasta 600 ppp, codifica a alta velocidad dehasta 300 m/min, con una gama de alturas de impre-sión de 12,7 hasta 50,4 mm, utilizando tintas desecado rápido en múltiples sustratos.

Más información:DominoTel. 902 400 920www.domino-spain.com

ELOCOM

Elocom presentó en la feria sus ensacado-ras automáticas para saco de boca abiertamodelos EP-400, 600, 1.200 y 1.500.

La estructura soporta todos los elementosde la máquina, de forma que integra losmismos en un monobloque. Los acciona-mientos se anclan en la parte superior de lamisma, lo que permite disponer de unespacio interior amplio que facilita lasoperaciones de limpieza y mantenimiento.

Las ensacadoras de la gama EP separan y abren elsaco vacío desde el almacén, toman el saco vacío, sea con fuelle o sin él,

y lo colocan en la boca de llenado. Después llenan el saco, con descarga desde la pesadorasuperior, con evacuación del saco lleno y cierran el saco mediante costura o termosellado, ademásde las opciones mixtas.

Otras opciones son para ambientes corrosivos, productos en polvo y cambios de formato.

Más información:ElocomTel. 943 631 905www.elocom.com

26REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

Page 29: IDE Información del Envase y Embalaje

EMBALAJES BERCALSA

Embalajes Bercalsa se dedica a la fabri-cación y suministro de palés nuevos yusados, y a todo tipo de embalajes amedida.

Entre los servicios que ofrece destaca elde recogida de palés. Están autorizados porel Gobierno de La Rioja como gestores deresiduos para realizar compraventa de palésusados de cualquier tipo y medida, por loque disponen de un servicio de recogida depalés para empresas. A la vez que entreganpalés nuevos o usados en las instalacionesde los clientes, recogen dichos residuos, conel consiguiente abono para los mismos.

Prestan servicio en un plazo de 24 horas a todos los puntos de la península Ibérica. EmbalajesBercalsa pertenece al registro oficial de compañías implicadas en la elaboración de materiales deembalajes de madera destinados a la exportación a países terceros, que cumplen con la NIMF-15.

Más información:Embalajes BercalsaTel. 941 182 292www.paletsdemadera.com

ESQUERDA

Esquerda ha presentado en la feriaHispack su máquina para llenado ytapado de envases, desde 1 hasta 250ml. Esta es una máquina Minibloc parallenado y tapado de productos en envasesminiatura. Por eso resulta muy adecuadaen productos de perfumería y farmacia,cosméticos, alimentación y productosquímicos en general.

La tecnología aplicada en la máquina ysu realización en acero inoxidable consi-guen obtener una producción real máximade 2.500 a 3.000 unidades a la hora.

Sobre una base modular se encuentranlas unidades de llenado y tapado de los envases, que son guiados en el proceso por una estrellacentral de giro intermitente. De esa forma, la máquina realiza las diferentes operaciones en losenvases. La línea dispone de mecanismos de detección de envases y tapones.

Más información:EsquerdaTel. 937 841 999www.esquerda.com

27 REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

Page 30: IDE Información del Envase y Embalaje

FANUC

FANUC ha participado en la reciente feria Hispack, donde haexpuesto las siguientes células:

Solución completa de encajado y paletizado con un robotM-410iB/700 y dos M-420iA.

Line traking de alta velocidad con el sistema de visión de laempresa iRvision, una célula de demostración de pick & placeque alcanza los 120 ciclos por minuto.

Paletizado de sacos de pienso con un R-2000iB/100H.

El nuevo M-20iA con una garra “servo-hand” capaz de ajus-tarse a piezas de cualquier tamaño.

El nuevo M-2000iA/1200.

Más información:FANUC Robotics IbéricaTel. 936 641 335www.fanucrobotics.es

FEDEMCO

Fedemco, la Confederación Españoladel Envase de Madera y susComponentes, estuvo presente en lareciente edición de Hispack promovien-do una jornada con el título: Transportarcon madera, en la que se abordaron lostemas que mayor interés despiertan enlos profesionales del sector.

La primera ponencia se titulabaMadera, una apuesta por la sostenibili-dad y fue dictada por Beatriz delCastillo, directora de Confemadera.Carmen Díaz, responsable de Sanidad

Vegetal del Ministerio de Medio Ambiente, explicó más adelante la normativa fitosanitaria NIMF-15 ysu desarrollo en España.

La tercera ponencia corrió a cargo de Ximena Travesany, del Departamento de Calidad de Fedemco,con el título Madera en contacto con alimentos. Se centró en la seguridad alimentaria y en las posi-bilidades del uso de la madera en la cadena agroalimentaria. En su ponencia detalló la legislaciónvigente para el sector aplicable a todo material en contacto con alimentos.

Más información:FedemcoTel. 963 495 713www.fedemco.com

28REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

Page 31: IDE Información del Envase y Embalaje

FIX-A-FORM

Fix-a-form ha fabricado la etiqueta-revista para Coca-Cola de 48páginas de la revista Glam It, que se ha distribuido en Bélgica de formagratuita en 400.000 botellas especiales de Coca-Cola Light. La revistava dirigida a mujeres de 18 a 25 años e incluye páginas de actualidad,moda y celebridades.

La primera etiqueta-revista de Europa en una botella fue coordina-da y creada en asociación con On Product Publishing e incluye artí-culos en francés y en flamenco para llegar a todo su público.

Esta etiqueta-revista permite a Coca-Cola colocar mayor númerode contenidos directamente en sus productos y mejorar la relaciónde los consumidores con su marca en el punto de venta.

Más información:Fix-a-FormTel. 935 188 886www.dennybros.com

GARRIPACK

De su representada Conpart, Garripackpresenta su máquina rotativa para aplica-ción de cartoncillos-corbatas sobre loscuellos de las botellas. Con un almacén decartones se logra un rendimiento de 6.000botellas a la hora, y con dos almacenes,de 12.000 botellas a la hora.

Los almacenes de los cartoncillos sonfijos, no hay que detener la máquina paraalimentar los cartoncillos. La máquinapuede unir dos envases y aplicar sobreellos un solo cartoncillo, es decir confec-cionar un cluster de 2 x 1, muy solicitado en el mercado en numerosos productos, lo que permiteuna gran superficie de publicidad en el expositor comercial.

La máquina es versátil para poder trabajar con diferentes formatos de botellas y de cartoncillos.

Más información:GarripackTel. 938 406 995www.garripack.com

29 REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

Page 32: IDE Información del Envase y Embalaje

GERMARK

Germark, especializada en fabricación de equiposetiquetadores de autoadhesivo, ha presentado su

modelo Rotoring Total en la feria Hispack, que seha convertido en referente de equipo

etiquetador polivalente para envasescilíndricos.

Está preparado este equipo parapoder cambiar el formato de la etiqueta

y del envase con facilidad y en poco tiempo.La etiqueta se dispensa por un cabezal automático muy

robusto, lo que proporciona velocidades elevadas deetiquetado.

La caja de mandos digital integrada en el frontal del equipo vapreparada para un uso fácil e intuitivo por parte de cualquier persona. Trabaja modificando porcen-tualmente las velocidades de los diferentes elementos de la máquina, logrando diferentes velocida-des de trabajo según los productos a etiquetar.

Más información:GermarkTel. 934 751 400www.germark.com

IPE

IPE, Innovaciones para Etiquetajes,presentó en Hispack el librito desplega-ble Booklet, una etiqueta autoadhesivamultipágina que proporciona másespacio para la comunicación y lasetiquetas retráctiles Sleeves como alter-nativa para el decorado integral deenvases.

La empresa califica su participación enla feria como un gran éxito, debido alnúmero de personas que acudieron a sustand, con numerosas consultas sobresus nuevos productos. Entre las consul-

tas destacaron las referidas a las maquetas virtuales en 3D, que permiten al cliente ver cómoquedará su producto en tres dimensiones antes de la impresión.

Se presentaron nuevos materiales para producir etiquetas que contaminan menos, al producirmenos residuos y facilitar el reciclaje.

Más información:IPE, Innovaciones para EtiquetajesTel. 937 860 647www.ipe-innovaciones.com

30REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

Page 33: IDE Información del Envase y Embalaje

KRONES

Krones ha estado presente en la última edición de la feriaHispack, donde ha presentado las últimas tendencias enmaquinaria para etiquetado, en especial los sistemas deetiquetado en autoadhesivo y el sistema modular.

Las máquinas modulares de Krones permiten en un soloequipo la posibilidad de utilizar adhesivo frío, etiquetasautoadhesivas y adhesivos termofusibles, lo que permitediferentes tratamientos en las presentaciones de losenvases. Esta variedad en las presentaciones de los envasesson imprescindibles hoy día si se piensa en las grandes superficies de distribución y en la exportación.

La etiquetadora modular puede configurarse con diferentes tipos constructivos. Los conjuntosencoladores y los dispensadores (APS 4) pueden ser intercambiados de forma sencilla ante loscambios de formato, con lo que re resude mucho el tiempo de máquina parada destinado a losajustes necesarios por cambio de presentación.

Este sistema modular permite efectuar los cambios de formato o mantenimiento en el conjunto queno se encuentra trabajando con el aumento consiguiente de la rentabilidad, y un mayor número depresentaciones del producto en una sola máquina, lo que aumenta considerablemente la eficacia dela distribución.

Más información:Krones IbéricaTel. 934 108 185www.krones.com

LABELMARKET

Labelmarket ha estado presente en la feria Hispack dondeha mostrado su amplia gama de soluciones de identificacióny trazabilidad de productos mediante etiquetas e identifica-ción por radiofrecuencia, RFID. En la globalidad de estas solu-ciones desarrolla los equipos y programas necesarios, paralos que aporta todos los servicios necesarios.

La empresa tiene un sólido prestigio en el sector de la iden-tificación y el etiquetado, tecnológicamente puntera y con unenfoque de servicio cercano y orientado al cliente, con dele-gaciones en todo el ámbito nacional.

Labelmarket aporta gran conocimiento del producto y delsector, fabricación propia de maquinaria para el etiquetadoen tiempo real y cobertura de servicio post-venta in situ anivel nacional. Su oferta incluye etiquetas y ribbon para todo tipo de impresoras, consultoría enmateria de identificación y trazabilidad, y programa propio de gestión de etiquetado.

Más información:LabelmarketTel. 902 10 88 40www.labelmarket.es

31 REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

Page 34: IDE Información del Envase y Embalaje

32REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

MACSA

Macsa ha estado presente en Hispack donde presentó elnuevo láser para codificación de productos iCON. Sepresenta como alternativa láser más económica frente alos sistemas de chorro de tinta para codificar en líneas deproducción de alimentación, bebidas, cosmética, farma-céutica entre otras.

El láser iCON es económico, libre de consumibles, ecoló-gico, fácil de usar y de tamaño compacto. Es un equiposeguro y fiable, limpio y con diseño innovador. Es rápido ypermite introducir mayor velocidad en las líneas deproceso. El tamaño del mismo le da gran versatilidad, puesno hay lugar inaccesible para marcar. Si la instalación lorequiere, este láser permite la incorporación de una panta-lla externa que se conecta a través del puerto RS-232.

Más información:Macsa IDTel. 938 738 798www.macsalaser.com

METTLER-TOLEDO

Mettler-Toledo ha presentado en Hispack sus últimas novedades en sistemasde inspección por Rayos X, detección de metales, pesaje dinámico,control volumétrico y programas para el control y la gestión depeso. También ha ofrecido sus diferentes soluciones depesaje y la tecnología más moderna para laventa al por menor.

Las soluciones de fabricación incluyendesde la recepción de la materia prima a losprocesos de fabricación, el control deprocesos en línea y el control deenvasado final, hasta la logística y laexpedición de mercancías. Cada vezmás, estas soluciones están completamen-te integradas en el entorno informático del cliente, loque ayuda a automatizar sus flujos de trabajo.

Más información:Mettler-ToledoTel. 932 237 600www.mt.com

Page 35: IDE Información del Envase y Embalaje
Page 36: IDE Información del Envase y Embalaje

Mondi Consumer Flexibles consolida su larga experiencia enla extrusión de películas de barrera más vanguardistas.

Un ejemplo de ello es un innovador fondo de diezcapas de excelentes propiedades de moldea-

do, que precisan menos energía y mate-rial para su fabricación y proporcionan

un elevado grosor de apoyo en las esqui-nas para lograr máxima protección. Sus

productos ofrecen protección total, desde elempaquetado y transporte hasta su manipulación en

los puntos de venta.

Sus películas de barrera Styria Therm y Styria Form para la parte superior o la parte inferior de losembalajes pueden utilizarse en la industria alimentaria y no alimentaria. Dependiendo de su uso, laspelículas pueden ser de cinco capas en la parte superior y hasta diez capas en los fondos. Ambasvariantes pueden contar con más de veinte componentes funcionales.

Más información:MondiTel. +43 1790 134 962www.mondigroup.com

MULTIVAC

Multivac se ha presentado en Hispack comosuministrador integral de soluciones de envasado,con experiencia en todos los aspectos individualesde una línea de envasado.

La nueva generación de máquinas determoformado posee un diseño abiertoen la cadena y en las guías de lasmismas. Gracias a esta innovación, esta

zona de la máquina puede limpiarse con facilidadsin necesidad de desmontar la cadena.

El nuevo concepto incluye un sistema opcional de limpiezainterna (CIP) para las máquinas de termoformado R 535 y R

245. Esta función automatizada es una gran novedad en lasmáquinas de termoformado y puede prolongar el tiempo de vida de la maquinaria de envasado dealimentos.

Un diseño higiénico sistemático distingue a la nueva termoselladora T 700, en el mercado desdecomienzos de 2009 y presentada oficialmente en la feria.

Más información:MultivacTel. 916 706 991www.multivac.com

34REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

MONDI

Page 37: IDE Información del Envase y Embalaje

PACTIV

Pactiv ha informado en la feriaHispack 2009 de la amplia gama deproductos con cierre de cremallera deSlide-Rite, que desde hace añosocupan una posición dominante en elmercado de Estados Unidos.

Los sistemas Slide-Rite ofrecen unasólida protección de frescura y aroma,protegiendo el contenido de la contami-nación. Además, pueden equiparse bajopedido con sistemas anti-falsificación ode tipo resistente a la presión enmercancías pesadas, y equiparlo condiferentes cierres o tiras de sellado.

Este sistema puede integrarse y procesarse sobre máquinas de bolsas verticales y horizontales, ycon máquinas de termoformado. Es compatible con casi cualquier tipo de bolsa.

Más información:Pactiv Slide-Rite EuropeTel. +49 564 174 882 81www.pactiv.com

PAYPER

Payper ha estado presente en la última edición deHispack, donde presentó su nueva estación de ensa-cado FFS, modelo Assac M10, con la que se logra unaproducción de 2.000 sacos a la hora, con acabadoanticorrosión, especial para fertilizantes y sal, y fabri-cada según normas Atex.

El robot de paletizado modelo G300 de su repre-sentada, la empresa Newtec Bag Palletizing deFrancia completaba la estación de ensacado. Los dosequipos suponen un avance tecnológico de ambasmarcas para ofrecer soluciones a los requisitos delsector del ensacado y del paletizado industrial.

Numerosas empresas de diferentes sectores indus-triales han visitado el stand de Payper durante la feriapara envasar sus productos, con buenas perspectivasfuturas en cuanto a pedidos.

Más información:PayperTel. 973 216 040www.payper.com

35 REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

Page 38: IDE Información del Envase y Embalaje

PTM

PTM, Productos Técnicos yMaquinarias, ha presentado sus nove-dades en la feria Hispack, con susmáquinas que aportan soluciones enla presentación y el acondicionamien-to de productos.

Entre las novedades presentadasdestacó la aplicadora de sleeves SLM,una máquina de colocación de etique-tas retráctiles para elevadas cadenciasde producción, hasta 200 envases porminuto, en combinación con túneles

de retracción. Ofreció también la empresa la máquina selladora de opérculos por inducción, cuyosistema no requiere contacto con el envase.

Despertó un gran interés entre los visitantes la máquina etiquetadora rotativa para cadencias deproducción de hasta 6.000 botellas por hora, y la máquina automática formadora y cerradora decajas de cartón con papel engomado.

Más información:PTM, Productos Técnicos y MaquinariasTel. 935 896 361www.protemaq.com

ROBATECH

Robatech ha presentado en Hispack su tecnología de aplicación de cola caliente para etiquetasenvolventes y desde bobina.

Para el etiquetado envolvente, cada vez másusado, Robatech ofrece sus sistemas paraaplicación de cola caliente para realizar unetiquetado más preciso y limpio gracias a sutecnología de boquillas y al programador decontrol electrónico.

Con su tecnología se pegan de manerasegura sobre botellas y otros envases lasetiquetas envolventes que se encuentran en elMagazín-etiquetas en la máquina etiquetadora.

El pegado inicial se realiza en forma de espi-rolado sobre la botella, luego la botella pasapor el Magazín-etiquetas y arrastra una etique-

ta del Magazín. La etiqueta se envuelve alrededor de la botella y se pega mediante un preciso enco-lado final.

Más información:Robatech EspañaTel. 916 838 214www.robatech.es

36REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

Page 39: IDE Información del Envase y Embalaje

ROVEBLOC

Rovebloc ha ofrecido en Hispack su gama desoldadoras en continuo con las que ha obtenido unrotundo éxito según los responsables de la empresa.

Las máquinas en continuo son una buena soluciónpara épocas de crisis, al resultar mucho más econó-micas que las líneas automáticas verticales u hori-zontales.

Estas máquinas permiten partir de cualquier tipode bolsa, sea plana, con fuelle o tipo Doypack, y unavez introducido el producto, soldar hasta 2.500bolsas a la hora.

El cambio de formato de bolsa es instantáneo para los modelos horizontales y para los verticales.Sólo precisa darle a un volante para colocar el cabezal de soldadura a la altura indicada respecto ala cinta transportadora.

Las soldadoras disponen, como opción, de imprimir lote y caducidad para ahorrar mano de obra.Las soldadoras en continuo se fabrican también en acero inoxidable.

Más información:RoveblocTel. 932 988 840www.rovebloc.com

SANOMAN

Sanoman considera que la feriaHispack ha sido una buena ocasiónpara que los fabricantes, distribuido-res y clientes intercambiasen opinio-nes sobre el mercado de la automati-zación industrial.

En la feria presentó la empresa sumodelo Power Flex T1, con demostra-ciones de embalado de diferentespalés, que un vehículo láser guiadotransportaba de forma secuencialdesde el suelo a las pistas de entraday salida.

Sanoman ofrece sus servicios para estudiar las necesidades específicas de cada cliente y ayudar-le a rentabilizar sus procesos. El trato personal con los clientes resulta fundamental para la empresaque lo considera como su prioridad número uno.

Más información:SanomanTel. 918 932 711www.sanoman.es

37 REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

Page 40: IDE Información del Envase y Embalaje

SPRAYING SYSTEMS

Spraying Systems ofreció en laferia BTA sus nuevos sistemas DrumCoat y Accu Coat de aplicación derecubrimientos en caliente. Estossistemas son indicados para lapulverización de chocolate sobrepostres congelados y conos dehelados, pulverización de aceite ymantequilla sobre panes o bocadi-llos, pulverización de capas alimen-tarias, ingredientes y productosbarrera sólidos a temperaturaambiente.

Este equipo permite resolver todos los problemas asociados al proceso de pulverización en calien-te. El nuevo sistema de pulverización Accu Coat resuelve los problemas ya que toda la línea encontacto con líquido está calefactada, desde el tanque de almacenamiento hasta la propia boquilla,así como las conducciones y la pistola de pulverización, incluso el aire de atomización puede calen-tarse si el producto lo requiere.

Más información:Spraying Systems SpainTel. 913 574 020www.spray.es

SSI SCHÄFER

SSI Schäfer ha presentado su sistema depreparación de pedidos S-Pemat Eco, querealiza de forma totalmente automática, fiabley en un tiempo récord complejas disposicionesde pedidos. Los costes de la inversión sonespecialmente bajos.

La base para este desarrollo fue el robot deLicking de unidades S-Pemat de SSI Schäfer. Elmodelo Eco gracias a su diseño para productosde media y baja rotación puede utilizarse deforma rentable entre 1 y 350 unidades o artí-culos al día, y supone un complemento para elmodelo S-Pemat que cubre una producción de50 a 350 unidades o artículos al día.

S-Pemat Eco garantiza máxima productividad y un flujo óptimo de material en el almacén, logran-do un rápido procesamiento de los pedidos con un nivel de calidad máximo.

Más información:SSI Schäfer Sistemas InternacionalTel. 902 109 669www.ssi-schaefer.es

38REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

Page 41: IDE Información del Envase y Embalaje

TECNIMAN

Tecniman ha ofrecido en Hispacksu máquina compacta formadorade medias bandejas de 600 x 800mm para botellas de aceite de unlitro, redondas en formación detresbolillo y cuadradas en forma-ción normal. También incorpora undivisor continuo en la entrada deproducto para una producción de18.000 botellas a la hora.

Puede realizar cuartos debandeja con simples cambios y ajustes. Este tipo de máquina es muy útil porque dicho tipo debandejas tiene gran demanda en los supermercados.

La empresa presentó también una máquina encajadora tipo “wrap-around” con un sistema dealimentación útil para dos tipos de botellas, redonda y cuadrada, de un litro y divisor de entradacontinuo para una producción de 20.000 botellas a la hora.

Más información:TecnimanTel. 937 195 148www.tecniman.com

UNITED BARCODE SYSTEMS

United Barcode Systems presentó su sistema impresor yaplicador de etiquetas autoadhesivas APL-ELV a tiempo realpara etiquetado de palés a alturas variables.

El sistema permite etiquetar desde 840 mm de alturamínima a 2.500 mm de altura máxima, con una resoluciónde impresión de 203 a 600 dpi, llegando a velocidades de720 palés a la hora.

Su motor reductor controlado electrónicamente permite alsistema desplazarse a alta velocidad, con lo que se asegurauna elevada velocidad de etiquetado. Va dotado de autofreno, lo que le concede completa fiabilidad y perfecto posi-cionamiento de la etiqueta. Su avanzado sistema decolumna elevadora le convierte en un equipo capaz de cubrirtodas las necesidades actuales y futuras del etiquetado depalés.

Más información:United Barcode SystemsTel. 937 540 410www.ubscode.com

39 REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

Page 42: IDE Información del Envase y Embalaje

ULMA

Ulma Packaging estuvo presente con sendos stands en lasferias Hispack y BTA 2009.

Entre otras mostró sus soluciones de envasado automatizadocon robótica y sistemas integrados de envasado en serie (multi-pack), dirigidas especialmente a galletería, pastelería industrialy panadería.

En envasado no alimenticio su oferta abarca desde aplica-ciones en “flow pack” a máquinas de soldadura lateral y enva-sado en blister pack.

En repostería y lácteos, gracias a la reciente adquisición de laempresa IPS están en disposición de ofrecer máquinas de altasprestaciones dirigidas en especial a productos lácteos comoyogur y queso fresco, y a gelatinas y mermeladas.

En logística ofrecen soluciones automatizadas de final de línea. La gama TFS de termoformadorastotalmente higienizables cumple los requisitos más exigentes de la industria alimentaria.

Más información:Ulma PackagingTel. 943 739 200www.ulmapackaging.com

VALCO MELTON

La serie Kobra de Melton se ha presentado en Hispacky es la gran alternativa de calidad para grandes cantida-des de distribución de adhesivo. Su sistema de llenadoautomático asegura una aplicación constante, con lo quese elimina la dependencia del sistema y logra mejoras deproductividad y de costes. La automatización del equipoahorra tiempo y permite a los operarios realizar otrastareas productivas.

Los sistemas de filtración y descarga de presión de laserie Kobra reducen costes de mantenimiento y la mínimadegradación del adhesivo logra un mejor producto final.

La aplicación de etiquetado de primera fase con lanueva gama de cabezales Bat permite ajuste óptimo a lamedida de las etiquetas. La aplicación de etiquetado desegunda fase permite obtener un perfecto corte a eleva-das velocidades.

Más información:Valco MeltonTel. 948 321 580www.valcomelton.com

40REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

Page 43: IDE Información del Envase y Embalaje

WENGLOR

Wenglor ha presentadoen Hispack su nuevagama de sensores deultrasonidos. Su tecnolo-gía les permite una exce-lente detección de plásti-cos transparentes, vidrio,metales brillantes y líqui-dos.

Son sensores de ultra-sonidos especialmenteindicados para la indus-tria de alimentación y bebidas, medición y control de niveles de llenado y detección de botellas devidrio entre otras aplicaciones. Los objetos son detectados sin importar su material, color o transpa-rencia.

Se presentan en tres formatos: M18 y M30 con carcasa de acero inoxidable y carcasa cúbica, conrangos de trabajo desde 40 a 6.000 mm. Disponen de salida analógica y conexión IO-Link.

Más información:Wenglor Sistemas de SensoresTel. 934 987 548www.wenglor.com

41 REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

Page 44: IDE Información del Envase y Embalaje

Ferias

42REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

En ella se darán cita convertidores e impre-sores, propietarios de marcas y proveedores detodos los países, donde podrán admirar lasmayores novedades de la industria de la impre-sión y de la decoración de envases.

En esta ocasión serán más de 500 losexpositores que llenarán por completo seispabellones. El espacio de exposición en estaedición supera ampliamente al de la ediciónanterior de 2007, con un pabellón adicional.

Con motivo de la recesión económica, sonnumerosos los impresores y convertidores quevan descubriendo nuevas oportunidades, enespecial en áreas como las promociones depequeñas tiradas.

En la feria podrá descubrir el visitante la formade penetrar en nuevos mercados, reducir la

presión de periodos de inactividad, acelerar latasa de respuesta aumentar los márgenes debeneficio.

Entre las nuevas áreas funcionales de la feriadestacan Digital Label Experience y Green Park.

En Digital Label Experience podrá descubrir losmayores prodigios y presenciar las disertacionesde los expertos sobre sus logros.

En Green Park podrá admirar el visitante unaamplia gama de soluciones que respetan elmedio ambiente.

Más información:Labelexpo Europe 2009Tel. +44 20 8846 2740www.labelexpo-europe.com

Labelexpo Europe 2009, una de las mayores ferias de etiquetas del mundo,abrirá sus puertas en el recinto ferial de Bruselas, Bélgica, conocido comoBrussels Expo, entre los días 23 al 26 del mes de septiembre próximo.

Page 45: IDE Información del Envase y Embalaje

43 REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

AVERY DENNISON Pabellón 5, Stand A40

Avery Dennison estará enLabelexpo Europe 2009 con eleslogan: Soluciones para hacecrecer su negocio. En ella, lacompañía pondrá el mayor énfasisen ayudar a los convertidores deetiquetas a conducir la rentabili-dad y a hacer mejor uso de sucapacidad, a la vez que ayuda ahacer crecer el mercado de etique-tas autoadhesivas.

Durante más de 70 años, AveryDennison ha compartido su expe-riencia con los convertidores. Su marca global Fasson y su cartera de soluciones de servicios técni-cos especializados se ha desarrollado para cumplir con las necesidades de los propietarios demarcas para los que la calidad, el servicio y especialmente la innovación en la decoración de losproductos y la identificación son de la mayor importancia.

Más información:Avery DennisonTel. +31 71 579 4121www.averydennison.com

PRIMERA TECHNOLOGY Pabellón 9, Stand F26

Primera Technology presentará en la feriaLabelexpo su nueva impresora CX 1200eDigital Label Press, una solución para cuandose necesite imprimir desde pocas etiquetashasta 10.000 de una vez.

Entre sus características se incluye su capa-cidad de enrollar y desenrollar, imprime hasta381 metros por 216 mm de ancho por tirada.Su resolución de impresión es de 2.400 dpi,y alcanza una velocidad de impresión de 8,23metros por minuto.

Esta impresora cuesta menos que cualquierimpresora digital de sus características eincluye un nuevo nivel de funcionamiento y

beneficios para la impresión digital de etiquetas pequeñas. Imprime en una gran variedad de sopor-tes, el grosor de 305 mm de diámetro máximo de entrada y salida de rollos maximiza la eficacia.

Más información:Primera Technology EuropeTel. +49 611 927 770www.lxlabel.com

Page 46: IDE Información del Envase y Embalaje

44REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

Simei 2009,del 24 al 28 de noviembre

Agenda

Drinktec 2009, la Feria Mundial de Tecnologías de Bebidas y Alimentos Líquidos, es la mayormuestra tecnológica del sector y un foro importante para la ciencia y la investigación. Allí se podránintercambiar opiniones y expertos del mundo entero discutirán en distintos foros sobre el futuro delsector de las bebidas.

Entre las actividades de Drinktec destacan dos Foros en el pabellón B1, precedidos por laconferencia inaugural: La protección del clima como motor de la economía. Los foros serán sobre:¿Cartón de bebidas o botella PET?, y Subidas de precios en el mercado.

Habrá ponencias sobre el tema de la leche, lecherías, técnicas y precios, el Foro sobre edulcorantesinnovadores, el International Fruit World, Premios a la innovación en las bebidas 2009, el Congresomundial del PET 2009 y la Conferencia sobre envases de PLA.

Más información:Drinktec 2009Tel. +49 899 492 0111www.drinktec.com

Drinktec 2009,del 14 al 19 de septiembre

Simei 2009, el vigésimo tercero Salón Internacional deMáquinas para Enología y Embotellado, abrirá sus puertas en losrecintos de Rho en Milán, Italia, entre los días 24 y 28 denoviembre próximo.

No faltar a una cita consolidada y reconocida como Simei es fundamental para una empresa yseñal de buena salud de la misma. Con ello se envía un mensaje al mercado mismo y se muestraoptimismo y confianza, incluso en momentos como el actual de crisis mundial.

Estos son los resultados que han emergido de una encuesta realizada por la feria entre empresaslíderes en los mercados a los que pertenecen, de donde se deduce la importancia de seguiracudiendo a las ferias profesionales como la citada.

Más información:Simei 2009Tel. +39 02 722 22 81www.simei.it

Page 47: IDE Información del Envase y Embalaje
Page 48: IDE Información del Envase y Embalaje

46REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

ENERO FEBRERABRIL MAYO JUAGOSTOSEPTIEMBRE OCNOVIEMBRE DICENERO FEBRERABRIL MAYO JUAGOSTOSEPTIEMBRE OCNOVIEMBRE DIC

c a l e n d a r i o 2 0 0 9

PLA Bottle Conference14 -16 SeptiembreMunichConferencia sobre Botellas de PLA.

www.pla-bottle-conference.com

FIMMA-MADERALIA3-6 Noviembre ValenciaFerias de materiales y tecnologíapara el sector de la madera y laindustria proveedora del mueble.

www.feriavalencia.com

PACK PRINT23-26 SeptiembreBangkok (Tailandia)Feria Internacionalde Embalaje e Impresión

www.pack-print.de

FachPack29 Septiembre - 1 OctubreNurembergFeria para Soluciones de Embalaje

www.fachpack.de

PAKFOOD14 -17 SeptiembrePoznan (Polonia)Feria del envasado de alimentos.

www.pakfood.pl

VLB-Symposium Beverage Packaging PET9 y 10 NoviembreBerlínSimposium para Embotellado en PET.

www.vlb-berlin.org/pet2009

PPMA SHOW29 Sept. - 1 Oct.BirminghamFeria para maquinaria delenvase, embalaje y procesos

www.ppmashow.co.uk

CASPIAN AGRO6 -9 OctubreBaku (Azerbaiyán)Feria Internacional de agricultura,procesado de alimentos y embalaje.

www.caspianagro.com

RADTECH EUROPE13 -15 OctubreNizaFeria Europea para la tecnología UV/EB

www.european-coatings.com/radtech

ISTAMBUL Packaging Fair22-25 OctubreEstambulFeria Internacional de la Industria del Embalajewww.packagingfair.com

Page 49: IDE Información del Envase y Embalaje

47 REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

ENERO FEBRERO MARZOABRIL MAYO JUNIO JULIOAGOSTOSEPTIEMBRE OCTUBRENOVIEMBRE DICIEMBREENERO FEBRERO MARZOABRIL MAYO JUNIO JULIOAGOSTOSEPTIEMBRE OCTUBRENOVIEMBRE DICIEMBRE

RO MARZONIO JULIO

CTUBRECIEMBRE

RO MARZONIO JULIO

CTUBRECIEMBRE

2 0 1 0

EUROPACK-EUROMANUT17-19 Noviembre - LyonFeria de Soluciones y Equipos de Embalaje paraAcondicionado, Almacenaje y Manipulaciónpara la Industria y la Distribución

www.europackonline.com

ALIMENTARIA22-26 Marzo 2010BarcelonaSalón Internacionalde Alimentación y Bebidas.

www.alimentaria-bcn.com

VINEXPO Asia-Pacific25-27 Mayo 2010Hong-KongFeria Internacionaldel vino y los espirituosos.

www.vinexpo.com

BIAS4-7 Mayo 2010MilánBienal Internacional de Automatismos, ProcesosElectrónicos y Componentes e Instrumentación.

www.fieremostre.it

IPEX18-25 Mayo 2010BirminghamFeria Internacional de la Impresión, Edición y losMedios de Comunicación.

www.ipex.org

EXPORECICLA17-19 NoviembreZaragozaFeria Internacional de Recuperación y ReciclajeIndustrial, Gestión y Valoración de Residuos.

www.exporecicla.es

INTERVITIS INTERFRUCTA24-28 Marzo 2010StuttgartFeria Internacional de Tecnologíapara Vino, Frutas, Zumos de Frutas y Licores.

www.intervitis-interfructa.de

EXPO AGRO-ALMERIA25-27 NoviembreRoquetas de Mar (Almería)Feria Internacional de Negocio de la IndustriaAgroalimentaria del Mediterráneo.

www.expoagroalmeria.com

SIIAS13 - 15 NoviembreMedina, Yasmine HammametFeria Internacional de la IndustriaAgroalimentaria y los Servicios.

www.agroligne.com

EMPACK MADRID18-19 NoviembreMadridSalón profesional del envase, embalaje,almacenaje y acondicionamiento

www.easyfairs.com

Page 50: IDE Información del Envase y Embalaje

48REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

Mabeconta presenta su serie FMX 550 de caudalímetros electromagnéticospara las condiciones de medición más exigentes. En cualquier sector industrial,de la alimentación a la química, de la depuración al tratamiento de aguas, todolo soporta.

El cuerpo está formado por una pieza rígida fundida de aluminio cuya cons-trucción, incluso en la versión compacta, permite instalar el caudalímetro encuatro posiciones, tanto en una tubería horizontal como en vertical. En todocaso se asegura la correcta posición del panel frontal de material inoxidablecon la pantalla y teclado de diafragma.

La moderna tecnología que incorpora la serie aporta fácil montaje, gran fiabi-lidad de medida a largo plazo, elevada precisión y gran repetibilidad.

Más información:MabecontaTel. 913 328 272www.mabeconta.net

Caudalímetros electromagnéticos

Primera está poniendo en marcha un programa degarantía para su línea de impresoras a color LX. Losclientes tienen ahora 24 meses en vez de los 12meses anteriores de garantía sin coste adicional.

La nueva garantía cubre todos los modelosde la Línea LX, incluyendo la LX 810e, LX 400e,y la nueva monocromo LX 200e. Las nuevasAP-series de aplicadores de etiquetas: AP360e y AP 362e, la FX 400e Foil Imprinter y lanueva impresora color PX 450e, se encuentrancubiertas también por el nuevo programa degarantía.

Para lograr la nueva garantía, los clientes sólotienen que registrar su producto en www.primerawa-rranty.com . El programa trabaja de forma retroactiva, y los clien-tes que compraron la impresora antes del comienzo de la campaña pueden registrarse y se lesinformará de la nueva fecha de vencimiento de la garantía.

Más información:Primera Technology EuropeTel. +49 611 927 770www.lxlabel.com

Novedades y Productos

Garantía de 24 meses en etiquetas

Page 51: IDE Información del Envase y Embalaje

Xpectia FZ3 es un sistema de visión avanzada quepresenta Omron, muy adecuado para control de calidaden alimentación, envase y embalaje, farmacia, automo-ción y otros campos. La inspección de calidad en proce-sos de producción con este sistema será más rápida,sencilla, flexible y precisa.

El sistema incluye conexión de dos a cuatro cámaras dehasta 5 MgPix de resolución, para lograr medidas einspecciones de precisión muy elevada. Su función HDRle permite obtener imágenes de alto contraste minimizan-do los efectos de cambio de luz en las zonas de inspec-ción. Con las dos o cuatro cámaras se crea una imagenpanorámica que se procesa como una sola imagen. Lacorrección trapezoidal minimiza el efecto de imagen distorsionada por el ángulo de instalación de lacámara. Despliegue horizontal de imágenes circulares para facilitar la lectura de caracteres dispues-tos en círculo y filtro anti-reflejos que elimina de forma automática los reflejos causados por la ilumi-nación.

Más información:OmronTel. 913 777 900www.omron.es

Visión avanzada con Xpectia FZ3

RPC Containers Market Rasen fabrica unenvase de gran tamaño para vitaminas deBoots. Con el mismo, el fabricante harelanzado su gama en un envase estándarde 500 ml para garantizar un tamañouniforme en toda su gama económica devitaminas.

El frasco contiene 180 comprimidos ocápsulas que son suficientes para seismeses a razón de uno por día, un tamañoque consideraron necesario los estudiosde mercado que Boots encargó.

RPC Market Rasen, especialista en la fabricación de frascos para vitaminas, utilizó su experien-cia en el moldeado de extrusión por soplado para producir este frasco en HDPE, en color platea-do, y a juego con los frascos ya existentes de la gama de vitaminas de Boots.

Más información:RPC ContainersTel. +44 1673 840 204www.rpc-marketrasen.co.uk

49 REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

Frasco económico para vitaminas

Page 52: IDE Información del Envase y Embalaje

Solge presenta sus solu-ciones de etiquetado quesirven para etiquetar cual-quier producto, ya sean cajascuadradas, rectangulares oirregulares, bandejas, bar-quetas o cuencos, botesredondos, planos y cónicos,con asa y sin ella, garrafas ybidones, sacos planos e irre-

gulares, blísteres de cualquier forma y medida, macetas redondas, cónicas y cuadradas, sobres, revis-tas, libros y DVDs, piezas de dimensiones y formas especiales.

La etiqueta en el producto puede situarse en la parte superior, lateral, fronal, posterior, interior, enel canto y a dos y tres caras. Cuentan también con soluciones para imprimir datos variables en elmomento del etiquetado, llegando a personalizar la unidad de producto: GS1-128 (EAN-128),Datamatrix, lote, caducidad, peso, nombre o logotipo.

Su experiencia de más de 20 años fabricando soluciones y 4.500 equipos instalados les avala.

Más información:SolgeTel. 902 878 078www.solge.es

Soluciones de etiquetado

Ingersoll Rand ha puesto a punto en su divisiónAir una nueva gama de turbocompresores de airecentrífugos, totalmente exentos de aceite, certifi-cados por la agencia TÜV como Clase Cero segúnla norma ISO 8573.1.

La familia de compresores Centac C400 incor-pora diseños aerodinámicos en turbinas y difuso-res con mecanizados en cinco ejes. Mejora elalcance de suministro del conjunto básico yofrece un amplio abanico de opciones que permi-ten al usuario personalizar el equipo según susdeseos.

Son compresores de funcionamiento silenciosoen todas las condiciones de trabajo, con un sistema de control vanguardista, control de presiónconstante para presión de sistema estable, alto rendimiento en cargas parciales y funcionamien-to suave. De alta fiabilidad y larga duración, su construcción es robusta y de gran calidad.

Más información:Ingersoll RandTel. 916 277 400www.air.irco.com

Turbocompresores de aire centrífugos

50REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

Page 53: IDE Información del Envase y Embalaje

Sun Chemical, fabricante de tintas ypigmentos de impresión, ha escogido lasolución de Zetes de impresión y aplica-ción para el etiquetado de sus bidonesde producto acabado y de cajas.También se ha convertido en su provee-dor de etiquetas de código de barras,cinta de transferencia térmica (ribbon),y del servicio de mantenimiento de lossistemas implantados.

El proyecto implantado en la fábricade Sun Chemical situada en Badalona,Barcelona, se ha basado en dos siste-mas de impresión y aplicación lateral para etiquetar cajas de botes de tinta, dos sistemas de impre-sión y aplicación lateral de bidones de pintura y dos sistemas de aplicación de etiquetas de seguri-dad para los bidones. Zetes ha proporcionado, además, un parque de impresoras Zebra ZM 600 paralos centros de distribución de toda la península Ibérica, incluida Portugal.

Más información:ZetesTel. 913 589 511www.zetes.es

Sun Chemical incorpora solución de Zetes

51 REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJunio 2009 - nº570

KHS ha puesto a punto su sistema InnoPET BloFill de moldeo por estirado-soplado con llenado y taponado. Estesistema reduce los costes de inversión yde producción.

Una innovación en este sistema es laposibilidad de efectuar media carga de lamáquina de moldeo por estirado-soplado,también dentro del concepto de bloque.

El concepto de media carga es interesante para las empresas de bebidas que procesan mayor-mente botellas PET pequeñas y de forma eventual, además envases PET de mayor volumen, porejemplo de 1,5 litros.

Si el envase principal fuera una botella de 0,5 litros, y se optase por la media carga, la llena-dora podría diseñarse para una capacidad de 36.000 botellas PET de 0,5 l, permitiendo unasuperficie mucho menor de la necesaria para una capacidad de 26.000 boterllas PET de 1,5 l. Eneste caso la llenadora puede equiparse con un 25 por 100 menos de válvulas de llenado.

Más información:KHSTel. +49 2315 691 339www.khs.com

Sistema Inno PET BloFill

Page 54: IDE Información del Envase y Embalaje

52REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeJulio 2009 - nº571

Toyota Material Handling España ofrecesu sistema de almacenamiento Radio-shuttle, que permite el máximo aprovecha-miento del volumen de los almacenes,manteniendo a la vez la flexibilidad y lacapacidad de manipulación.

El sistema se ha diseñado en especialpara almacenamiento de alta densidad yse basa en un sistema especial de estan-terías que proporciona profundos túnelesde almacenaje, dentro de los cuales setransportan los palés apoyados sobretransportadores de carga eléctricos.

Cada transportador incorpora baterías recargables y se maneja mediante control remoto, siendotransferible de una estantería a otra mediante una carretilla elevadora de modo fácil y rápido.Además, incluye sensores de posición de gran precisión.

Más información:Toyota Material Handling EspañaTel. 937 283 800www.toyota-forklifts.es

Sistema de almacenamiento Radioshuttle

La empresa alemana Hörmann ha presen-tado en la feria BAU una nueva puerta deapertura rápida, modelo V2715 SE R paraespacios reducidos. La puerta se accionamediante un motor tubular compacto integra-do en el eje de la misma. Esto representa unaventaja clara porque puede prescindirse deun automatismo o engranaje lateral, ya queel revestimiento de la hoja cierra hermética-mente en los carriles-guía.

La puerta V2715 SE R va equipada de seriecon una rejilla fotoeléctrica en la zona depaso. Si al cerrarse la puerta se interrumpe elrayo infrarrojo, la puerta se detiene inmedia-

tamente sin contacto e invierte el movimiento. De esta forma pueden evitarse daños personales ymateriales, al impedirse el movimiento de cierre de la puerta en cuanto se detecta un obstáculodebajo de la puerta abierta.

Más información:Hörmann EspañaTel. 937 216 970www.hoermann.es

Puerta de apertura rápida

Page 55: IDE Información del Envase y Embalaje

2 0 0 9

MAVICAN EDICIONES, S.L.Cristóbal Bordiú, 35 28003 MADRID

Tel.: 915 350 573 Fax: 915 350 [email protected] www.ide-e.com

ORDEN DE ANUNCIOS CLASIFICADOS

NOMBRE

EMPRESA C.I.F.

DOMICILIO

C.P. POBLACIÓN PROVINCIA

TEL. FAX

E-MAIL WEB

Deseo publicar en la revista IDE un módulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

que importa la suma de . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Euros anuales

del mes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . al mes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Epígrafe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

575 € anualSencillo54 x 70 mm

725 € anualDoble horizontal112 x 70 mm

725 € anualDoble vertical54 x 158 mm

850 € anualTriple horizontal170 x 70 mm

850 € anualTriple vertical54 x 248 mm

A nunc io s C lasi ficado s - Mó du lo co lo r , 11 in se r c io nes anuale s

FORMA DE PAGO o RECIBO BANCARIOo CHEQUEo TRANSFERENCIA

Banco SabadellAtlántico ENTIDAD OFICINA D.C. Nº CUENTA0081 - 0189 - 83 - 0001091910

FECHA FIRMA

Page 56: IDE Información del Envase y Embalaje