inffrec_02

Upload: ronald-apaza-coaquira

Post on 16-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • INFRACCIONES RELACIONADAS A LA OBLIGACIN DE

    EMITIR, OTORGAR Y/O EXIGIR COMPROBANTES

    DE PAGO Y/U OTROS DOCUMENTOS

    INFRACCIONES FRECUENTES

    Artculo 174Numeral 1)

  • 8STAFF TRIBUTARIO

    ASESOR EMPRESARIAL

    1. INFRACCIN POR NO EMITIR Y/O NO OTORGAR COMPROBANTES DE PAGO O DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS A STOS, DISTINTOS A LA GUA DE REMISIN

    1.1 Descripcin de la Infraccin

    El artculo 1 del Decreto Ley N 25632 (24.07.1992) Ley Marco de Comprobantes de Pago prescribe que estn obligados a emitir comprobantes de pago todas las per-sonas que transfieran bienes, en propiedad o en uso, o presten servicios de cualquier naturaleza, precisando que esta obligacin rige an cuando la transferencia o presta-cin no se encuentre afecta a tributos.

    Sobre el particular, debe recordarse que esta obligacin se fundamenta estrictamente en un tema de control. En efecto, para la Administracin Tributaria es fundamental que las operaciones mercantiles estn sustentadas con documentos que validen di-chos hechos, pues ello le permitir realizar una serie de procedimientos, todos ellos destinados a determinar con certeza, el monto de la obligacin tributaria.

    Bajo ese contexto, y teniendo en consideracin la importancia que representa para el ejercicio de la facultad de fiscalizacin, el numeral 3 del artculo 87 del Cdigo Tributario ha recogido esta obligacin al establecer que constituye una obligacin de los contribuyentes, el emitir y/u otorgar, con los requisitos formales legalmente esta-blecidos y en los casos previstos por las normas legales, los comprobantes de pago o los documentos complementarios a stos.

    En ese sentido, si un contribuyente no cumple con esta obligacin habr incurrido en la infraccin tipificada en el numeral 1 del artculo 174 del Cdigo Tributario referido precisamente a no emitir y/o no otorgar comprobantes de pago o documentos comple-mentarios a stos, distintos a la gua de remisin.

    Como se desprende de lo anterior, las conductas sancionables, responden a dos he-chos distintos pero relacionados entre s:

    No emitir, con los requisitos formales legalmente establecidos y en los casos previstos por las normas legales, los comprobantes de pago o los documentos complementarios a stos, distintos a la gua de remisin.

    No otorgar, con los requisitos formales legalmente establecidos y en los casos previstos por las normas legales, los comprobantes de pago o los documentos complementarios a stos, distintos a la gua de remisin.

    El primer supuesto, se configura cuando el sujeto obligado no ha cumplido con emitir el comprobante de pago o los documentos complementarios a stos, distintos a la gua de remisin, en los momentos establecidos.

    El segundo supuesto, est relacionado con el hecho que el sujeto obligado, no haya en-tregado el comprobante de pago o los documentos complementarios a stos, distintos a la gua de remisin, en los momentos establecidos, aun cuando lo haya emitido.

    En ese sentido, de no emitirse o de emitirse y no otorgarse el comprobante de pago o los documentos complementarios a stos, distintos a la gua de remisin, en los momentos que correspondan, generar que el obligado incurra en la infraccin en comentario.

  • 9INFRACCIONES FRECUENTES

    ARTCULO 174, NUMERAL 1)

    1.2 Cundo deben emitirse y otorgarse los comprobantes de pago?

    A los efectos de la configuracin de esta infraccin, es importante tener presente los mo-mentos en que deben emitirse y otorgarse los comprobantes de pago. Sobre el particular, el artculo 5 del Reglamento de Comprobantes de Pago1 seala que stos son los siguientes:

    SUPUESTO MOMENTO PARA LA EMISIN Y ENTREGA DE CP

    En la transferencia de bienes muebles

    En el momento en que se entregue el bien o en el momento en que se efecte el pago, lo que ocurra primero. En el caso que la transferencia sea concertada por Internet, telfono, telefax u otros medios similares, en los que el pago se efecte mediante tarjeta de crdito o de dbito y/o abono en cuenta con anterioridad a la entrega del bien, el comprobante de pago deber emitirse en la fecha en que se reciba la conformidad de la operacin por parte del administrador del medio de pago o se perciba el ingreso, segn sea el caso, y otorgarse conjuntamente con el bien. Sin embargo, si el adquirente solicita que el bien sea entregado a un sujeto distinto, el comprobante de pago se le podr otorgar a aqul hasta la fecha de entrega del bien.

    En el caso de retiro de bienes muebles

    En la fecha del retiro.

    En la transferencia de bienes inmuebles

    En la fecha en que se perciba el ingreso o en la fecha en que se celebre el contrato, lo que ocurra primero.

    En la primera venta de bienes inmue-bles que realice el constructor

    En la fecha en que se perciba el ingreso, por el monto que se perciba, sea total o parcial.

    Tratndose de naves y aeronaves En la fecha en que se suscribe el respectivo contrato.En la transferencia de bienes, por los pagos parciales recibidos anticipada-mente a la entrega del bien o puesta a disposicin del mismo

    En la fecha y por el monto percibido.

    En la prestacin de servicios, inclu-yendo el arrendamiento y arrenda-miento financiero

    Cuando alguno de los siguientes supuestos ocurra primero: a) La culminacin del servicio. b) La percepcin de la retribucin, parcial o total, debindose emitir el com-

    probante de pago por el monto percibido. c) El vencimiento del plazo o de cada uno de los plazos fijados o convenidos

    para el pago del servicio, debindose emitir el comprobante de pago por el monto que corresponda a cada vencimiento.

    En los contratos de construccinEn la fecha de percepcin del ingreso, sea total o parcial y por el monto efectivamente percibido.

    En los casos de entrega de depsito, garanta, arras o similares, cuando impliquen el nacimiento de la obliga-cin tributaria para efecto del IGV

    En el momento y por el monto percibido.

    En la prestacin de servicios genera-dores de rentas de cuarta categora a ttulo oneroso

    En el momento en que se perciba la retribucin y por el monto de la misma.

    1.3 En qu momento se configura la infraccin?

    La infraccin materia de anlisis se configurar cuando la Administracin Tributaria verifique que en una operacin, no se haya emitido y/u otorgado (entregado) compro-bante de pago. Esto se producir cuando por ejemplo, los fedatarios fiscalizadores, verifiquen el incumplimiento de esta obligacin.

    Debe precisarse que esta infraccin se configurar cada vez que se detecte este hecho.

    1 Aprobado por Resolucin de Superintendencia N 007-99/SUNAT, publicada en el Diario Oficial El Peruano, el 24 de Enero de 1999.

  • 10

    STAFF TRIBUTARIO

    ASESOR EMPRESARIAL

    1.4 Infraccin cometida o detectada en un establecimiento comercial u oficina de profesionales independientes

    Sancin

    Si se configura la infraccin antes sealada, en un establecimiento comercial u oficina de profesionales independientes, la misma se sancionar con una multa pecuniaria o con el cierre temporal de establecimiento.

    BASE LEGAL INFRACCIN I II III

    Numeral 1,Artculo 174

    C.T.

    No emitir y/o no otorgar comprobantes de pago o documentos complementarios a stos, distintos a la gua de remisin.

    1 UIT o cierre

    50% de la UIT o cierre

    0.6% de los I o cierre

    La aplicacin de una u otra depender del nmero de veces en que se haya detectada la infraccin, no resultando importante el establecimiento en donde se cometi la misma2. As por ejemplo, la sancin pecuniaria (multa) slo se aplicar en la primera oportunidad que el infractor incurra en esta infraccin, pues a partir de la segunda ocasin, la sancin a aplicar ser el cierre.

    En todo caso, es importante recordar que el Anexo A del Rgimen de Gradualidad ha graduado tanto la multa como el cierre temporal de acuerdo a lo siguiente:

    INFRACCIN

    ANEXO A RGIMEN DE GRADUALIDAD

    SANCIN FRECUENCIA

    CONDICIN TABLA TIPO SANCIN1

    Oportunidad2

    Oportunidad3

    Oportunidad

    4 Op. o ms

    (Sin rebaja)

    Multa (a) Cierre (b) Cierre (b) Cierre (b)

    Numeral 1,Artculo 174

    C.T.

    Cuando la infraccin se haya cometido o detectado en un estableci-miento comer-cial u oficina de profesiona-les indepen-dientes

    IMulta 1 UIT 50% UIT

    Cierre 3 Das 5 Das 10 Das

    IIMulta 50% UIT 25% UIT

    Cierre 3 Das 5 Das 10 Das

    IIIMulta 0.6% de I 0.3% de I

    Cierre 3 Das 5 Das 10 Das

    IMPORTANTE

    Tratndose de la sancin a los sujetos del Nuevo RUS (Tabla III), debe consi-derarse que se entiende por I a Cuatro (4) veces el lmite mximo de cada categora de los Ingresos brutos mensuales del Nuevo Rgimen nico Simplifi-cado (RUS) por las actividades de ventas o servicios prestados por un sujeto del

    2 As tambin lo ha considerado el Tribunal Fiscal, quien en la RTF de Observancia Obligatoria N 00169-4-2008 (25.01.2008) resolvi que El criterio de frecuencia en la comisin de las infracciones tipificadas en los numerales 1), 2) y 3) del artculo 174 del Texto nico Ordenado del Cdigo Tributario, aprobado por Decreto Supremo N 135-99-EF, modificado por Decreto Legislativo N 953, est vinculado al nmero de oportunidades en las que el sujeto infractor incurre en la misma infraccin y no al local en que se cometieron.

  • 11

    INFRACCIONES FRECUENTES

    ARTCULO 174, NUMERAL 1)

    Nuevo RUS, segn la categora en que se encuentra o deba encontrarse ubicado el citado sujeto.

    Sustitucin del cierre por una multa

    Como se ha sealado anteriormente, a partir de la segunda oportunidad en que se incurra en la infraccin del numeral 1 del artculo 174 del Cdigo Tributario, la sancin que le es aplicable al sujeto que haya incurrido en esta infraccin, es el cierre temporal de su establecimiento. No obstante, es preciso sealar que en determinados supuestos, esa sancin podr ser objeto de sustitucin por una multa, pero slo si se presentan determinados supuestos.

    As lo establece el cuarto prrafo del artculo 183 del Cdigo Tributario, el cual seala que, la SUNAT puede sustituir la sancin de cierre temporal por una mul-ta, si las consecuencias que pudieran seguir a un cierre temporal lo ameritan, cuando por accin del deudor tributario sea imposible aplicar la sancin de cierre o cuando la SUNAT lo determine en base a los criterios que sta establezca me-diante Resolucin de Superintendencia3.

    En este caso, la multa ser equivalente al cinco por ciento (5%) del importe de los ingresos netos, de la ltima declaracin jurada mensual presentada a la fecha en que se cometi la infraccin, la cual no podr ser menor a:

    2 UIT'sPara los contribuyentes ubicados en el Rgimen General del Impuesto a la Renta (Es decir para aquellos a los que le sea aplicable la Tabla I).

    1 UITPara los contribuyentes ubicados en el Rgimen Especial del Impuesto a la Renta, as como para los contribuyentes que perciban rentas de primera, segunda, cuarta y quinta categora (Es decir para aquellos a los que les sea aplicable la Tabla II).

    50% UITPara las personas y entidades que se encuentran en el Nuevo Rgimen nico Simplifi-cado (Es decir para los contribuyentes a los que les sea aplicable la Tabla III).

    Es importante sealar que estos montos mnimos han sido rebajados por el Anexo B del Rgimen de Gradualidad, de acuerdo a lo siguiente:

    INFRACCIN

    ANEXO B RGIMEN DE GRADUALIDAD

    SANCIN FRECUENCIA

    SANCIN TABLA TIPOCATEGORA

    (d)

    1 Oportunidad

    2 Oportunidad

    3 Oportuni-

    dad

    4 Op. o ms

    (Sin rebaja)

    Multa Cierre Cierre Cierre

    Numeral 1, Artculo 174

    C.T.

    Multa que sustituye el cierre segn el inciso a) del cuarto prrafo del art. 183 del Cdigo tributario

    I

    TOPE

    No menor a 50% UIT

    No menor a 60% UIT

    No menor a 2 UIT

    IINo menor a 25% UIT

    No menor a 30% UIT

    No menor a 1 UIT

    IIIMUL-TA

    1 5% UIT 8% UIT

    50% UIT

    2 8% UIT 11% UIT

    3 10% UIT 13% UIT

    4 13% UIT 16% UIT

    5 16% UIT 19% UIT

    3 En relacin a este tema, cabe mencionar que a la fecha la Administracin Tributaria no ha regulado los criterios en los que se sustituira la sancin de cierre por una multa.

  • 12

    STAFF TRIBUTARIO

    ASESOR EMPRESARIAL

    1.5 Infraccin cometida o detectada en un lugar distinto al establecimiento comercial u oficina de profesionales independientes

    De manera distinta al punto anterior, si se configura la infraccin en comentario, en un lugar distinto al establecimiento comercial u oficina de profesionales independientes, la misma se sancionar nicamente con una multa pecuniaria.

    INFRACCIN DESCRIPCIN CONDICIN I II III

    Numeral 1,Artculo 174

    C.T.

    No emitir y/o no otorgar comprobantes de pago o documentos complementa-rios a stos, distintos a la gua de remisin.

    Cuando al infraccin no se haya cometido o detectado en un establecimiento co-mercial u oficina de profesio-nales independientes.

    1 UIT 50% de la UIT

    0.6% de los I

    En todo caso, es importante recordar que para esta situacin, el Anexo A del Rgimen de Gradualidad ha graduado la multa aplicable de acuerdo a la frecuencia en que se haya incurrido en la misma:

    INFRACCIN

    ANEXO A RGIMEN DE GRADUALIDAD

    SANCIN FRECUENCIA

    CONDICIN TABLA TIPO SANCIN1

    Oportunidad2

    Oportunidad3

    Oportunidad

    4 Op. o ms

    (Sin rebaja)

    Numeral 1, Artculo 174

    C.T.

    Cuando la in-fraccin no se haya cometido o detectado en un estableci-miento comer-cial u oficina de profesionales independientes

    I Multa 1 UIT 50% UIT 65% UIT 85% UIT 1 UIT

    II Multa 50% UIT 25% UIT 30% UIT 40% UIT 50% UIT

    III Multa 0.6% de I 0.3% de I 0.4% I 0.5% I 0.6% I

    IMPORTANTE

    Tratndose de la sancin a los sujetos del Nuevo RUS (Tabla III), debe considerarse que se entiende por I a Cuatro (4) veces el lmite mximo de cada categora de los Ingresos brutos mensuales del Nuevo Rgimen nico Simplificado (RUS) por las actividades de ventas o servicios prestados por un sujeto del Nuevo RUS, segn la categora en que se encuentra o deba encontrarse ubicado el citado sujeto.

    1.6 Acta de Reconocimiento

    Respecto de la sancin que corresponde por esta infraccin, es importante indicar que de acuerdo a la Nota 4 de las Tablas I y II, as como de la Nota 5 de la Tabla III de Infracciones y Sanciones del Cdigo Tributario, tratndose de la primera oportunidad en que se incurre en la misma, es posible que la multa pecuniaria (multa) sea reducida totalmente, si el contribuyente presenta el documento denominado Acta de Recono-cimiento, el cual deber presentarse dentro de los cinco (5) das hbiles siguientes al de la comisin de la infraccin.

  • 13

    INFRACCIONES FRECUENTES

    ARTCULO 174, NUMERAL 1)

    Para estos efectos, se entiende que se ha incurrido en una anterior oportunidad cuando la sancin de multa respectiva hubiera quedado firme y consentida en la va administra-tiva o se hubiera reconocido la primera infraccin mediante Acta de Reconocimiento.

    Es importante mencionar que el artculo 7 de la Resolucin de Superintendencia N 063-2007/SUNAT que aprueba el Reglamento del Rgimen de Gradualidad de las Infracciones relacionadas a la emisin y/u otorgamiento de Comprobantes de Pago, establece que para efecto de la presentacin del Acta de Reconocimiento, sta ser presentada al Fedatario Fiscalizador al concluir la intervencin o, a partir del mismo da y hasta el quinto da hbil siguiente de levantada el Acta Probatoria respectiva, en la mesa de partes de la Intendencia, Oficina Zonal o Centro de Servicios al Contribu-yente pertenecientes a la jurisdiccin en que se realiz la intervencin o del domicilio fiscal del deudor tributario.

    En todo caso, debe recordarse que el ltimo prrafo del citado artculo 7 seala que cuando el Acta de Reconocimiento se presente luego de los cinco (5) das hbiles

  • 14

    STAFF TRIBUTARIO

    ASESOR EMPRESARIAL

    siguientes al de levantamiento del Acta Probatoria, sta se tendr por no presentada, con lo cual se aplicar la multa correspondiente.

    ESQUEMA PARA LA APLICACIN DE LA SANCIN DEL NUMERAL 1 DEL ARTCULO 174 DEL C.T.

    INFRACCIN NUMERAL 1,

    ARTCULO 174 C.T.

    Infraccin cometida en un establecimiento comercial u oficina de profesionales

    independientes

    1 Oportunidad: Multa

    A partir de la 2 Oportunidad: Cierre

    Acta de Reconocimiento

    Multa que sustituye el cierre

    Multa

    Acta de Reconocimiento(1a oportunidad)

    Infraccin cometida en un lugar distinto al estableci-miento comercial u oficina

    de profesionales

    Aplicacin PrcticaCASO PRCTICO

    PLAZO PARA PRESENTACIN DEL ACTA DE RECONOCIMIENTO

    La empresa INVERSIONES EUCALIPTOS S.R.L., contribuyente del Rgimen General del Impuesto a la Renta, ha incurrido por primera vez en la infraccin prevista en el numeral 1 del artculo 174 del Cdigo Tributario por No emitir y/u otorgar comprobantes de pago; ello segn Acta Probatoria de fecha 14 de Febrero de 2011, levantada por un fedatario de la SUNAT, en su local comercial. Al respecto, el representante legal de la empresa en mencin desea presentar el Acta de Reconocimiento, consultndonos si existe un plazo para presentar la misma.

    SOLUCIN:

    De acuerdo a lo previsto por el numeral 1 del artculo 174 del Cdigo Tributario, constituye infraccin relacionada con la obligacin de emitir, otorgar y exigir comprobantes de pago y/u otros documentos, el no emitir y/o no otorgar comprobantes de pago o documentos complementarios a stos, distintos a la gua de remisin, infraccin que se sanciona con una multa equivalente a 1 UIT o cierre, tratndose de contribuyentes del Rgimen General del Impuesto a la Renta.

    Al respecto, debe considerarse que la Nota 4 de la Tabla I de Infracciones y Sanciones del citado cdigo, establece que tratndose de la infraccin sealada en el primer prrafo, la multa se aplicar en la primera oportunidad que el infractor incurra en la infraccin salvo que ste la reconozca mediante Acta de Reconocimiento. Para este efecto, la referida acta deber presentarse dentro de los cinco (5) das hbiles siguientes al de la comisin de la infraccin. En todo caso, agrega la referida Nota, la sancin de cierre se aplicar a partir de la segunda oportunidad en que el infractor incurra en la misma infraccin.

    En relacin a ello, el artculo 7 de la Resolucin de Superintendencia N 063-2007/SUNAT que aprueba el Reglamento del Rgimen de Gradualidad de las Infracciones relacionadas a la emisin y/u otorgamiento de Comprobantes de Pago, establece que para efecto de la presentacin del Acta de Reconocimiento, sta ser presentada al Fedatario Fiscalizador al concluir la intervencin o, a

  • 15

    INFRACCIONES FRECUENTES

    ARTCULO 174, NUMERAL 1)

    partir del mismo da y hasta el quinto da hbil siguiente de levantada el Acta Probatoria respectiva, en la mesa de partes de la Intendencia, Oficina Zonal o Centro de Servicios al Contribuyente pertenecientes a la jurisdiccin en que se realiz la intervencin o del domicilio fiscal del deudor tributario.

    Fecha en que se levanta el Acta

    Probatoria

    Plazo mximo para presentar el Acta

    de Reconocimiento

    1er da hbil siguiente

    2do da hbil siguiente

    3er da hbil siguiente

    4 da hbil siguiente

    5 da hbil siguiente

    PLAZO MXIMO PARA LA PRESENTACIN DEL ACTA DE RECONOCIMIENTO

    Cabe agregar que el ltimo prrafo del citado artculo 7 seala que cuando el Acta de Reconocimiento se presente luego de los cinco (5) das hbiles siguientes al de levantamiento del Acta Probatoria, sta se tendr por no presentada, con lo cual se aplicar la multa correspondiente.

    En consecuencia, y de acuerdo a lo antes sealado, podemos concluir que para que la empresa INVERSIONES EUCALIPTOS S.R.L. pueda presentar el Acta de Reconocimiento y no le sea aplicable la multa correspondiente, sta deber ser presentada dentro del plazo de los cinco (5) das hbiles siguientes de levantada el Acta Probatoria, esto es hasta el 21 de Febrero de 2011, si tomamos en consideracin el 14 de Febrero, fecha en que el Fedatario levant el Acta Probatoria.

    De no realizarse tal presentacin hasta la referida fecha, la Administracin Tributaria aplicar a la empresa la multa respectiva, es decir S/. 3,600 (1 UIT). No obstante, en este caso al tratarse de la primera oportunidad en que se cometi la infraccin, la misma ser rebajada en un 50%, con lo cual la multa que corresponder al infractor ser de S/. 1,800 (50% de la UIT).

  • 16

    STAFF TRIBUTARIO

    ASESOR EMPRESARIAL

    2 0 3 3 2 6 1 0 3 9 8

    Inversiones Eucaliptos S.R.L.

    1Acta Probatoria

    4510 - 2010 14 02 2011

    Pereda Torres, Walter

    DNI 10099074192