jhob

71

Click here to load reader

Upload: jhon-lopez

Post on 15-Aug-2015

93 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jhob

Son herramientas que utilizamos para poder ingresar datos a computador las entradas son señales recibidas por el computador o se pude

definir la comunicación que hay entre el usuario y el computador

QUE ES UN DISPOSITIVO DE ENTRADA

Page 2: Jhob

ESTOS SON LOS MAS

COMUNES

Page 3: Jhob

UN TECLADO DE UN COMPUTADOR ES PARECIDO AL DE UNA MAQUINA DE ESCRIBIR,PERO LA DIFERNCIA ES QU

EL TECLADO DEL PC TIENE UNAS FUNCIONE.

EL TECLADO

Page 4: Jhob

TECLADO ORIGINAL

ES EL MAS COMUN ENTRE TODOS LOS TECLADOS,LO UTLIZAMOS PARA ENVIAR

DATOS A NUETRO PC

Page 5: Jhob

  ES EL DISPOSITIVO MAS IMPORTANTE PARA LA

INTRODUCCIO DE DATOS HACIA NUESTRO PC, PODRIAMOS INTRODUCIR DATOS SIN EL TECLADO PERO SERIA MAS DIFICIL.

ACTUALMENTE EL TECLADO TIENE UNOS BOTONES QUE LLEVAN UNAS FUNCIONES ESPECIFICAS QUE NOS AYUDAN A TENER UN ACCESO DIRECTO AL PROGRAMA.

BASICAMENTE NO HA CANBIADO LAS DIGITACION PUES AL OPRIMIR ALGUNA TECLA SE PRODUCE UNA SERIE DE CODIGOS

CARACTERISTICAS DEL TECLADO

Page 6: Jhob

DE MENBRANA: fueron los primeros que salieron como

su nombre dice tenia una membrana entre la tecla y el circuito esto hace que al oprimirla sea mas dura

MECANICO:Estos estan diseñados con otro sistema que hace que la pulsacion se haga mas comoda para el usuario

EL TECLADO PARA INTERNET:El nuevo Internet Keyboard tiene 10 nuevo botones de acceso directo. Tiene botones que nos llevan a internet hasta a nuestro correo y para la nabegacion de sitios mas usados.

TIPOS DE TECLADO

Page 7: Jhob

TECLADOS INALÁMBRICOS:

No funcionan bien si están mal orientados pero no existe diferencia con los teclados

normales, solo que que en vez de enviar de enviar la información por el cable la envía por el infrarrojo Si queremos conectar a nuestro pc un teclado USB, primero debemos tener una BIOS que lo soporte y en segundo lugar

debemos tener instalado el sistema operativo con el "Suplemento USB".

Page 8: Jhob

TECLADO ERGONÓMICO:

Están diseñados para personas que lo utilizan intensivamente las teclas están posicionadas de una forma que sea mas fácil digitarlas.

Page 9: Jhob

TECLADO MULTIMEDIA:

tiene la misma particularidad que el teclado normal pero con botones de acceso como para cambiar el sonido, cambio del reproductor multimedia botones de acceso ala calculadora y muchos mas.

Page 10: Jhob

TECLADO BRAILLE:

Este teclado se hizo para las personas que no videntes este teclado tiene de 6 a 8 teclas un espacio un numero de teclas auxiliares, atravez de

estas teclas se pueden crear mucho caracteres por ella se hace la escritura muy rápido.

Page 11: Jhob

TECLADO FLEXIBLE:

Estos teclados son muy manejables por que están hechos de un material el cual se acomoda al cualquier espacio y es muy cómodo para el usuario

Page 12: Jhob

TECLADO INALÁMBRICO: 

estos tipos tienen la misma funcionalidad que un teclado normal pero no necesitan de cable si no sus datos son trasmitidos por royos infrarrojos.

Page 13: Jhob

Teclado alfanumérico: es un tiene de 62 teclas que hay las letras, números, símbolos ortográficos, Enter, alt...etc.

Teclado de Función: hay 13 teclas entre las que hay el ESC, 12 teclas de función. Estas teclas pueden ser configuradas..

FUNCIONES DEL TECLADO

Page 14: Jhob

Teclado Numérico: esta a la derecha del teclado alfanumérico y en este hay números y tlecas Enter y los operadores numéricos de suma, resta,... Etc

Teclado Especial: son las flechas de dirección y un conjunto de 9 teclas que agrupadas en 2 grupos; uno de 6 (Inicio y fin entre otras) y otro de 3 con la tecla de impresión de pantalla entre ellas.

Page 15: Jhob
Page 16: Jhob

Llamado haci por la similitud que tiene con el animal, esta es una herramienta la cual nos sirve para señala y poder movernos con un puntero y poder seleccionar todo lo que queramos.

Este tiene un cable que conecta del ratón al puerto este lleva la información a los codificadores de los movimientos que hacemos, el ratón generalmente tiene 3 botones un derecho un izquierdo y una ruedita que nos ayuda a bajar y mirar nuestra pantalla,

El MAUSE

Page 17: Jhob

Un caso especial de ratón se conoce como trackball, un dispositivo muy similar al mouse, excepto que la bola se encuentra en la parte superior del mismo y el apuntador se mueve al girarla con los dedos. Los trackball son muy comunes en las computadoras portátiles, en las cuales se sujetan por un costado

Trackball

Digitalizador o Escáner

Dispositivo capaz de "leer" de manera electrónica texto o imágenes impresas y guardarlas en la memoria de una computadora como un archivo.

Los digitalizadores pueden ser básicamente de dos tipos:

Page 18: Jhob

Joystick (Palanca de juegos)

Un joystick o palanca de juegos es un aditamento especial de control para juegos de computadora.

Consiste básicamente de una base con botones en su superficie y una palanca manual en el centro de la

misma. A través del movimiento de la palanca en las cuatro direcciones posibles, se generan contactos

eléctricos en el joystick y su resultado es trasladado a la computadora en forma de coordenadas. En la

mayoría de los casos, para acoplar un joystick a una PC (computadora personal) se requiere incorporar a la misma una conexión especial denominada puerto de

juegos.

Page 19: Jhob

RATON MECANICO

El término ratón proviene de "Mouse", ya que la forma se asocia con la de un ratón. Es un dispositivo apuntador que integra en su interior una serie de rodillos que son movidos mecánicamente por una esfera, lo cuál genera en unos sensores pulsos eléctricos que se envían por medio de un cable hacia la computadora;

Page 20: Jhob

RATON OPTICO

Es un dispositivo apuntador que integra en su interior un LED(incluso hay algunos con tecnología láser), que emite luz de manera intermitente , y un receptor se encarga de enviar los cambios en la reflexión de luz en la superficie hacia un circuito  integrado que los interpreta como movimientos en todas direcciones,

Page 21: Jhob

RATON INALÁMBRICO

Es un dispositivo apuntador que integra en su interior un LED que emite luz de manera intermitente, y un receptor se encarga de enviar los cambios en la reflexión de luz en la superficie hacia un circuito integrado que los interpreta como movimientos en todas direcciones

Page 22: Jhob

La función principal del ratón es transmitir los

movimientos de nuestra mano sobre una superficie plana hacia el ordenador.

El clic es la acción mas sencilla de todas, solo te debes ubicar donde quieres y solo oprimes la parte derecha

El doble clic como bien lo dice es hacer doble clic para abrir alguna carpeta archivo etc…

FUNCIONES DEL RATON

Page 23: Jhob

BOTON DERECHO Y BOTON IZQUIERDO:

Cada botón tiene una función especifica para cual nesitemos solo es oprimir algún botón de los dos y ya.

Page 24: Jhob

l lápiz óptico es un como esfero que se utiliza

sobre la pantalla de un sistema dactil o en otras superficies para leer éstas o servir de dispositivo apuntador y que habitualmente remplaza al mouse o con menor éxito, a la tableta digitalizadora. Está conectado a un cable eléctrico y requiere de un software especial para su funcionamiento. 

LAPIS OPTICO

Page 25: Jhob

El Lapiz Optico funciona mediante la detección de luz

emitida por los fósforos de la pantalla, un cierto nivel de intensidad no nulo debe estar presente, transmitiéndose información hacia el monitor sólo en el caso de estar presionado. Al activar el lápiz óptico frente a un punto de la pantalla se obtienen las coordenadas del lugar donde apuntaba el lápiz.

CARACTERISTICAS

Page 26: Jhob

Posee sensores luminosos y envía una señal a la

computadora cada vez que registra una luz, por ejemplo al tocar la pantalla cuando los píxeles no negros que se encuentran bajo la punta del lápiz son refrescados por el haz de electrones de la pantalla. La pantalla de la computadora no se ilumina en su totalidad al mismo tiempo,.

El lápiz no requiere una pantalla ni un recubrimiento especiales como puede ser el caso de una pantalla táctil, pero tiene la desventaja de que sostener el lápiz contra la pantalla durante periodos largos de tiempo llega a cansar a la persona que lo utiliza.

FUNCIONAMIENTO

Page 27: Jhob

El micrófono es el que nos permite enviar señales acústicas al  ordenador, este esta formado por una célula que recepta los sonidos y los envía mediante un cable hasta el puerto para luego ser enviada al procesador y ser transformada al código binario.

MICRÓFONO

Page 28: Jhob

Una característica importante de un micrófono es su impedancia de salida. Ésta es una medida de la resistencia de CA interna del micrófono.

Generalmente, los micrófonos suelen dividirse en baja (50-1.000 ohmios), media (5.000-15.000 ohmios) y alta (20.000+ ohmios) impedancia.

CARACTERISTICAS

Page 29: Jhob

La mayoría de los micrófonos utilizados son de baja-impedancia

rabajarán directamente en las entradas de los mezcladores entre 150 ohmios y aproximadamente 4.000 ohmios,

or lo que son ideales para la mayoría de las grabadoras de cinta y mezcladores actualmente disponibles.

Page 30: Jhob

MODELOS DE ESCRITORIO

los micrófonos de escritorio se pueden comprar para tareas simples como el chat en Internet o el uso de una cámara web para videoconferencias. Sin embargo, no son la mejor opción para crear audio de buena calidad, sobre todo cuando se trata de grabar audio. Los micrófonos de escritorio son principalmente omni-direccionales, 

TIPOS

Page 31: Jhob

Los auriculares analógicos son una buena opción, ya que el micrófono está conectado a los auriculares, que luego se conectan a un enchufe de 3,5 mm.

Auriculares USB auricular USB es similar a un auricular

analógico, excepto que está conectado a la computadora por medio de un cable USB. E

Auriculares analógicos

Page 32: Jhob

Los micrófonos independientes pueden ser

analógicos, así como USB. Este tipo de micrófono es más adecuado para la grabación de voz de tipo profesional, 

SELECCIÓNLa selección del tipo de micrófono a utilizar depende de cada usuario y lo que pretenda hacer. La mayoría de la gente puede quedar satisfecha

Modelos independientes

Page 33: Jhob
Page 34: Jhob

 Webcam es una cámara de vídeo barata y

sencilla que se coloca encima o al lado del monitor del ordenador.

Las webcams están diseñadas para enviar vídeos en vivo y grabados así como capturas de imagen a través de la red a uno o más usuarios. Una webcam también puede ser una cámara digital colocada en alguna parte del mundo, enviando vídeo que se ve a través de un sitio web, de modo que los usuarios puedan ver ciertos acontecimientos en vivo.

WEB CAM

Page 35: Jhob

* Es un periférico o dispositivo de entrada,

dado que el flujo principal de información ingresa en la computadora (la imagen que va capturando).

 Es un dispositivo pequeño, en ocasiones está anexado a la computadora (arriba del monitor) o como componente externo que se apoya o prende en superficies o el marco del monitor.

CARACTERISTICAS

Page 36: Jhob

 Las webcams, en general, producen una calidad de imagen inferior y de tamaño menor a los videograbadoras, dado que su función es transmitir video por internet. De todas maneras esto va cambiando poco a poco, debido al aumento de la velocidad de internet.

* Las webcams más avanzadas pueden servir como capturadora de fotos (incluso algunas tienen memoria), como videocámaras de seguridad o detectoras de movimientos, etc. También sirven como medio de seguridad, detectando al usuario de la computadora por su cara.

Page 37: Jhob

Tipos de webcams Dependiendo de la resolución de las cámaras encontramos los modelos de gama baja, que se sitúan alrededor de 320x240 pixels.

La cámaras de gama media ofrecen una mayor calidad de imagen, con resoluciones de 640x480 pixels.

TIPOS

Page 38: Jhob

La gama alta ofrece resoluciones iguales o

mayores que las de gama media, pero se distinguen por incluir otras prestaciones como conexión inalámbrica, zoom, mando a distancia, salidas para conectores de señal de video, etc.

Page 39: Jhob

Una cámara web o web cam es una pequeña

cámara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet en directo, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada.

FUNCIONAMIENTO

Page 40: Jhob
Page 41: Jhob

Un scanner es un dispositivo de entrada en el

ordenador. Hace una captura de una imagen, documento de texto o fotografía, y lo transfiere en bits de información, los cuales puede entender y manejar un ordenador. De la misma manera, una imagen de un documento escaneado, puede ser convertido en un formato editable con un software OCR (Optical Character Recognition

ESCÁNER

Page 42: Jhob

RESOLUCIÒN: Expresada en puntos por pulgada (PPP)  o ”dots per inch” (dpi) en inglés.  La resolución define la calidad de escaneo. El orden de magnitud de la resolución se encuentra alrededor de los 1200 por 2400 dpi. La resolución horizontal depende mucho de la calidad y del número de capturadores

CARACTERISTICAS

Page 43: Jhob

La resolución óptica: La cual representa la resolución real del escáner

La resolución interpolada: Es una técnica que implica la definición de píxeles intermedios de entre los píxeles reales mediante el cálculo del promedio de los colores de los píxeles circundantes. Gracias a dicha tecnología se logran obtener buenos resultados,

Page 44: Jhob

EL FORMATO DEL DOCUMENTO: según el tamaño, los escáneres pueden procesar documentos de distintos tamaños: por lo general A4 (21 x 29,7 cm), o con menor frecuencia A3 (29,7 x 42 cm).

VELOCIDAD DE CAPTURA: expresada en páginas por minuto (ppm), la velocidad de captura representa la capacidad del escáner para procesar un gran número de páginas por minuto. 

Page 45: Jhob

Del formato del documento

De la resolución elegida para el escaneo

Del tipo de conexión,

La cantidad de RAM La cantidad de pasados que tiene que hacer el

sensor CCD para                        digitalizar el documento

Tonalidades:

Page 46: Jhob

De mano: estos dispositivos son muy económicos y prácticos. Normalmente poseen su propia tarjeta, en caso que no sea así pueden ser conectados a las impresoras de la computadora.

Digitalizadores de video: estas son usadas con el fin de crear documentos que posean aplicaciones informáticas.

De tambor: estos dispositivos son generalmente usados en el ámbito profesional ya que pueden alcanzar una gran resolución, hasta cuatro mil PPP. Esto es posible ya que las imágenes son tomadas punto por punto.

TIPOS

Page 47: Jhob

Plano: también conocidos como escáner de mesa, son los que más se usan. Normalmente son usados con el fin de captar textos e imágenes pero también pueden captar objetos de tres dimensiones. Pueden ser clasificados en: doméstico

Cámaras: las cámaras digitales también suelen ser consideradas como un tipo de scáner ya que hace uso de la misma tecnología, los CCD. Su resolución depende en gran parte de la función que cumpla.

Page 48: Jhob

De transparencias: esta función también puede ser realizada por escáneres de tipo plano, sin embargo existen estos dispositivos especializados. Son empleadas para captar películas trasparentes, siendo estos en blanco y negro o a color, positivo o negativo.

Page 49: Jhob

El scanner  tiene por misión transformar una imagen

en señales numéricas que pueden ser enviadas a un computador. Esto lo realiza dividiendo la imagen en una cuadricula y representando cada uno de estos cuadrados con un 0 o un 1 dependiendo si este está relleno.

Cada línea se divide en “puntos básicos”, que corresponden a píxeles.

Un capturador analiza el color de cada píxel.

El color de cada píxel se divide en 3 componentes (rojo, verde, azul)

FUNCIONES

Page 50: Jhob

Cada componente de color se mide y se representa mediante un valor. En el caso de una cuantificación

de 8 bits, cada componente tendrá un valor de entre 0 y 225 inclusive.

Page 51: Jhob
Page 52: Jhob

SALIDA

Page 53: Jhob

MONITOR

Page 54: Jhob

El monitor es la pantalla en la que se ve

la información suministrada por elordenador. En el caso más habitual se trata de un aparato basado en untubo de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores, mientras que enlos portátiles y los monitores nuevos, es una pantalla plana de cristal líquido(LCD)

MONITOR

Page 55: Jhob

Es la unidad mínima representable en un monitor. Cada píxel en la pantalla se enciende con un determinado color para formar la imagen. De esta forma, cuanto más cantidad de píxeles puedan ser representados en una pantalla, mayor resolución habrá.

TIPOS

Page 56: Jhob

Los monitores MDA por sus siglas en inglés “Monochrome Display Adapter” surgieron en el año 1981.Junto con la tarjeta CGA deIBM.Los

MDA conocidos popularmente por los

monitores monocromáticossolo ofrecían textos, no incorporaban modos gráfico

Monitores MDA:

Page 57: Jhob

Los monitores CGA  por sus siglas en inglés “Color Graphics Adapter” o

“Adaptador de Gráficos enColor” en español. Este tipo de monitores fueron comercializados a partir del año 1981, cuando sedesarrollo la primera tarjeta gráfica conjuntamente con un estándar de IBM

Monitor CGA:

Page 58: Jhob

Por sus siglas en inglés “Enhanced Graphics Adapter”, es un estándar desarrollado IBM para lavisualización de gráficos, creado en 1984. Este nuevo monitor incorporaba una mayor amplitud decolores y resolución

Monitor EGA:

Page 59: Jhob

los monitores VGA por sus siglas en inglés “Video Graphics Array”, fue lanzado en 1987 por IBM. A partir del lanzamiento de los monitores VGA, los monitores anteriores empezaban a quedar obsoletos. ElVGA incorporaba modo 256 con altas resolucion

Monitor VGA:

Page 60: Jhob

• Sin modo gráfico. • Resolución 720_350 píxeles. • Soporte de texto monocromático. •  No soporta gráfico ni colores. • La tarjeta gráfica cuenta con una memoria de vídeo

de 4 KB. • Soporta subrayado, negrita, cursiva, normal,

invisibilidad para textos.

CARACTERÍSTICAS

Page 61: Jhob

esoluciones 160_200, 320×200, 640×200 píxeles. • Soporte de gráfico a color. • Diseñado principalmente para juegos de

computadoras. • La tarjeta gráfica contenía 16 KB de memoria de víd

Page 62: Jhob

Resolución de 640_350 píxeles. • Soporte para 16 colores. • La tarjeta gráfica EGA estándar traían 64 KB de

memoria de vídeo.

Page 63: Jhob

El funcionamiento de un monitor ocurre, cuando las

moléculas de cristal líquido, colocadas en varias capaz polarizan y rotan según si se quiere mostrar un color u otro. Su principal ventaja, además de su reducido tamaño, es el ahorro de energía.

Cuando las moléculas en la red cristalina giran, cambian el ángulo de polarización de la luz que pasa por estas, de manera que parte de la misma es reflejada y parte es transmitida. Lo que se traduce en una reducción de la intensidad de la luz que traspasa el cristal.

funcionamiento

Page 64: Jhob

El altavoz es un dispositivo utilizado para

reproducir sonido desde un dispositivo electrónico. También es llamado altoparlante, bocina, speaker, loudspeaker.

Los altavoces convierten las ondas eléctricas en energía mecánica y esta se convierte en energía acústica. Más técnicamente, es un transductor electroacústico que convierte una señal eléctrica en sonido.

Altavoz

Page 65: Jhob

COAXIALES Estan compuestos de varios altavoces se distinguen

el altavoz principal que hace la funcion de grave y algun o algunos secundarios que actuan como medio y medioagudo. Existen de 2 Vias (woofer y tweeter), 3 vias ( woofer , medio y tweeter) incluso de 4 vias. Se pueden montar en los huecos de serie del coche muy simplemente y sin ningun tipo de obra

TIPOS

Page 66: Jhob

Tienen un calidad de sonido muy superior a los coaxiales. debido a que cada via es indipendiente de resto fisicamente, y practicamente en todos los kit cada via va filtrada en paso alto y paso bajo, obligando a reproducir a cada altavoz su correspondiente rango de frecuencia 

VIAS SEPARADAS 

Page 67: Jhob

Altavoz destinado a reproducir las altas frecuencias. Generalmente desde los 2 khz hasta los 20000 hz, en ocasiones se usa otra tweeter que dependiendo de la instalacion se le llama supertweeter que cubre un rango de frecuencias superior al tweeter quitando a este gran parte del trabajo.

TWEETERS

Page 68: Jhob

on altavoces que estan encargados de reproducir la

frecuencias de gama media. Estos se instalan con un woofer y un tweeter formando un kit de 3 vias y restando el rango de frecuencia de dichos altavoces siendo estos los que reproducen la gama media comprendida entre los 200 hz y los 3000 - 4000

MEDIOS 

Page 69: Jhob

on altavoces destinados a reproducir las bajas

frecuencias. Son un tamaño considerable. Puede ir desde un 4" hasta un 8 ". El rango de respuesta de dichos altavoces van en funcion del tamaño generalmente se centra desde los 70 hz hasta los 2500 - 4000 con una linealidad mas o menos plana

WOOFERS

Page 70: Jhob

Como hemos comentado en el apartado anterior un

subwoofer es un altavoz destinado a las frecuencias por debajo de los graves, esta representan el rango de 20 hz - 100 hz.

SUBWOOFER

Page 71: Jhob

En este juego de transformaciones que hacemos al

trabajar con audio, el último eslabón de la cadena es el altavoz. En algunos lugares también se les conoce como cornetas o parlantes, porque “parlan”, que es lo mismo que hablar.

Si las vibraciones sonoras (señales acústicas) se transforman con el micrófono en electricidad (señales eléctricas), el altavoz hace el trabajo inverso: transforma la electricidad en sonido. Es fácil deducir, entonces, que el funcionamiento de ambos aparatos es muy similar.

funcionamiento