lacaoidsedgyhjhjhff

10
Teoría del Teoría del envejecimiento envejecimiento

Upload: martin-calo

Post on 27-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

jjhjhjjFFFFKUFKKFFHYJ

TRANSCRIPT

  • Teora del envejecimiento

  • Envejecimiento

  • EnvejecimientoConjunto de modificaciones inevitables e irreversibles producidas en un organismo con el paso del tiempo y que finalmente conducen a la muerte. stas modificaciones varan considerablemente, segn las distintas especies y de un organismo a otro.

  • Teoras del envejecimientoEn el momento actual existen numerosas teoras que pretenden explicar el porqu del proceso de envejecimiento. Todas ellas tienen una cierta justificacin y ninguna es lo suficientemente unitaria para proporcionar por s misma una explicacin suficiente y satisfactoria.

  • Teoras estocsticas

  • Teoras no estocsticasEl proceso de envejecer se establecera de acuerdo con unas normas predeterminadas.

  • Teoras basadas en mecanismos genticos Muchos cientficos consideran que las claves del envejecimiento se encuentran en el DNA en el proceso de la divisin celular.

  • Teora del error primario de Orgel

    El proceso de envejecimiento es consecuencia de una alteracin del cdigo gentico por consecuencia de una alteracin de mutaciones a nivel del DNA con repercusin en la sntesis de protenas.

  • Teora de los enlaces cruzados

    Tiene su fundamento en los cambios moleculares que se producen con la edad, extracelular e intracelularmente, y que afectan a la informacin contenida en el DNA y en el RNA. Con la edad se produce una mayor frecuencia de "enlaces covalentes" o mediante bandas de hidrgeno entre macromolculas, que si bien inicialmente pueden ser reversibles, a la larga determinan fenmenos de agregacin e inmovilizacin, que convierten a estas molculas en inertes o malfuncionantes.

  • Teora neuroendocrina

    El principal responsable del envejecimiento sera el deterioro en los mecanismos superiores de regulacin neuroendocrina. Su fundamento sera la prdida objetiva de clulas nerviosas y, en algunos casos, de los que el ejemplo ms claro sera el de las hormonas que regulan el mecanismo reproductor, prdida tambin de la capacidad funcional en el mecanismo endocrino regulador.