mb082014

8
RPI 300201-MEDIO DE PRENSA ABOCADO A LA PROBLEMATICA DEL MEGABAIRES. Agosto 2014 AÑO 10 Nº 272 - [email protected] [email protected] Excelente nota realizada por el Señor Juan Carlos González. Canal TLV1. Programa «El Espejo». LUIS LABRAÑA, EX MONTONERO: «INVENTAMOS 30 MIL DESAPARECIDOS PARA OBTENER SUBSIDIOS» Luis Labraña, Licenciado en lingüística, ex montonero y ex FAP, habla sin pelos en la lengua de su rol en las organizaciones subversivas y lo que querían por medio del combate. «No fuimos idealistas, fuimos combatientes y queríamos tomar el gobierno por las armas y desde ahí, hacer lo mismo en toda America Latina. Inventamos los 30.000 desaparecidos para que Holanda, Inglaterra y otros países Europeos nos otorgaran subsidios, parte de esos iban a las madres y abuelas y el resto se lo robaban en la cadena organizativa.» Nº Anteriores en PDF: issuu.com/Megabaires HAY UNA IZQUIERDA CIEGA EN UNEN QUE SE OPONE, PERO CARRIÓ SABE QUE SOLOS NO LLEGAN MAS QUE UN CUARTO LUGAR. MACRI ESTA CRECIENDO, PERO SABE QUE SOLO SERÁ MUY DIFÍCIL. La izquierda extrema de UNEN no es solo Pino Solanas (llegó al senado de la mano de Carrió), que hizo campaña para Chávez y ahora pone límites para hacer una posible alianza con Mauricio Macri. El prejuicio «de la derecha» en UNEN, incluye también a marxistas como Roy Cortina o Tumini, casi nada creíbles como demócratas. Carrió comprendió que para ganarle al oficialismo debe ser flexible y abierta a una de las principales fuerzas que, como lo es el PRO ,potenciaría la posibilidad de ganar en segunda vuelta, cosa imposible para UNEN sin alianzas y muy difícil para el PRO si concurriría solo. Ni a Carrió ni a Macri se le escapa que de llegar a segunda vuelta el kircnerismo enfrentando a cualquiera de ellos, buscaría una confluencia entre los candidatos kirchneristas, sean oficiales o «semioficialistas» (Massa apoyando a Scioli o viceversa). Un punto importante en las próximas elecciones será tener en cuenta que la sociedad estará mas divida que nunca, entre KIRCHNERISTAS Y ANTIKIRCHNERISTAS. Razón mas que suficiente para que la parte ¿SE DARÁ?... MUCHOS LO PIDEN de la sociedad que se siente opositora RECLAME CON FUERZA, UNA OPOSICIÓN UNIDA Y NO ATOMIZADA. Lic. FRANCISCO BORELLO CRECIMIENTO Y RENOVACIÓN DE AUTORIDADES EN «NUC» (Nueva Unión Ciudadana) Pág 2 Inf J.C. Neves INDICE - Mis CARTAS a ss FRANCISCO y los PP - por LAQ - DEFENSA NACIONAL - por LUIS CLEMENTI - LARGÓ DE LA SOTA - por LAQ - Medicos... de Cuba en Brasil - SALVAR AL COMUNISMO? De que y de quienes? -por C.Montaner - Ahora el HIMNO NACIONAL - POR EL BIEN DE LA PATRIA, NO OLVIDAR - LA TRAGEDIA ARGENTINA: COMO NOS VEN NUESTRO HERMANOS TRASANDINOS «Tanta gente civilizada gobernada pocepcion por tanto político bárbaro» La Argentina, un país desperdiciado -por S. EDWARDS El Principito contra el Príncipe - INGRESO POR CÁPITA - por Ruben Peretti - CONCEPCIÓN FORZADA Y DERECHOS DEL NIÑO Los niños de la guera concepcion por violacion- por S. Yoshihara - HITCHCOCK SE RECONCILIO CON DIOS - por Wall Street Journal. - Esta es una de las historias más tristes de Hollywood. - UNA PROEZA SILENCIADA - por Nicolas Kasanzew Pág 2 y 3 Pág 4 y 5 Pág 6 y 7 ¿Candidatos a presidente y vice sin partido en las PASO? Lo presentó en la Justicia Electoral el Dr A. Hernandez - Pag 3 Los municipios no cobran IMPUESTOS, COBRAN TASAS por prestar determinados servicios. NO PRESTAN, NO COBRAN - @franciscborello CANDIDATOS A PRESIDENTES Y VICE SIN PARTIDO , Un proyecto del Dr Hernández, propone apertura de los partidos a ciudadanos notorios y patriotas para que participen en las PASO. - Pag.·3 UNA PROEZA SILENCIADA De todos los suboficiales de Ejército que estuvieron en Malvinas, solo dos recibieron la máxima distinción a que puede aspirar un hombre de armas argentino: la Cruz al Heroico Valor en Combate. Pag 7 SE VIENE “EL ADOLFO” 2015 Asi lo aseguró German Mon, uno de sus referentes en la Prov. de Bs As. Dubai: Condenan a joven noruega por denunciar que fue violada El Gobierno noruego prometió respaldar judicialmente a la joven noruega que tras haber denunciado en Dubai que había sido violada fue condenada a un año y cuatro meses de prisión por mantener relaciones sexuales fuera del matrimonio, de acuerdo con la ley islámica o Sharia. «La sentencia en Dubai a una noruega que denunció una violación es contraria a nuestro sentido de la justicia. Le daremos apoyo en el proceso de apelación», manifestó el ministro de Exteriores noruego, Espen Barth Eide. El caso muestra «la posición legal de la mujer en muchos países», añadió, para expresar el compromiso del Gobierno noruego con los derechos de la mujer, especialmente en este caso.

Upload: megabayres

Post on 02-Apr-2016

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Como cuesta sacarlo, no solo es dinero, es el desgaste entre la escaces de este y las piedras en la rueda. Por eso digo que: “el mal triunfa por la desidia de los buenos” sino también por aquellos que además de no hacer nada y de no pedirle nada, opinan siempre en contra o te dan clase de cómo se hace aunque JAMAS hicieron nada, es peor que la desidia que esta callada en el anonimato hasta que le golpean la puerta y vienen por el… En issuu.com/megabaires estan TODOS los números atrasados que tenia, si recupero alguno mas lo subo... LAQ - Megabaires

TRANSCRIPT

Page 1: Mb082014

RPI 300201-MEDIO DE PRENSA ABOCADO A LA PROBLEMATICA DEL MEGABAIRES. Agosto 2014 AÑO 10 Nº 272 [email protected]@gmail.com

Excelente nota realizada por el Señor Juan CarlosGonzález. Canal TLV1. Programa «El Espejo».

LUIS LABRAÑA, EX MONTONERO: «INVENTAMOS 30 MILDESAPARECIDOS PARA OBTENER SUBSIDIOS»

Luis Labraña, Licenciado en lingüística, ex montonero yex FAP, habla sin pelos en la lengua de su rol en lasorganizaciones subversivas y lo que querían por medio delcombate. «No fuimos idealistas, fuimos combatientes yqueríamos tomar el gobierno por las armas y desde ahí,hacer lo mismo en toda America Latina. Inventamos los30.000 desaparecidos para que Holanda, Inglaterra y otrospaíses Europeos nos otorgaran subsidios, parte de esosiban a las madres y abuelas y el resto se lo robaban en lacadena organizativa.»

Nº Anteriores en PDF: issuu.com/Megabaires

HAY UNA IZQUIERDA CIEGA EN UNEN QUE SE OPONE, PEROCARRIÓ SABE QUE SOLOS NO LLEGAN MAS QUE UN CUARTO

LUGAR. MACRI ESTA CRECIENDO, PERO SABE QUE SOLOSERÁ MUY DIFÍCIL.

La izquierda extrema de UNEN no es solo Pino Solanas (llegó alsenado de la mano de Carrió), que hizo campaña para Chávez y ahorapone límites para hacer una posible alianza con Mauricio Macri. Elprejuicio «de la derecha» en UNEN, incluye también a marxistas comoRoy Cortina o Tumini, casi nada creíbles como demócratas. Carriócomprendió que para ganarle al oficialismo debe ser flexible y abiertaa una de las principales fuerzas que, como lo es el PRO ,potenciaría laposibilidad de ganar en segunda vuelta, cosa imposible para UNENsin alianzas y muy difícil para el PRO si concurriría solo. Ni a Carrió nia Macri se le escapa que de llegar a segunda vuelta el kircnerismoenfrentando a cualquiera de ellos, buscaría una confluencia entre loscandidatos kirchneristas, sean oficiales o «semioficialistas» (Massaapoyando a Scioli o viceversa).

Un punto importante en las próximas elecciones será tener en cuentaque la sociedad estará mas divida que nunca, entre KIRCHNERISTASY ANTIKIRCHNERISTAS. Razón mas que suficiente para que la parte

¿SE DARÁ?...MUCHOS LO PIDEN

de la sociedad que se siente opositora RECLAME CON FUERZA,UNA OPOSICIÓN UNIDA Y NO ATOMIZADA.

Lic. FRANCISCO BORELLO

CRECIMIENTO Y RENOVACIÓN DE AUTORIDADES EN«NUC» (Nueva Unión Ciudadana) Pág 2 Inf J.C. Neves

INDICE- Mis CARTAS a ss FRANCISCO y los PP - por LAQ- DEFENSA NACIONAL - por LUIS CLEMENTI- LARGÓ DE LA SOTA - por LAQ- Medicos... de Cuba en Brasil- SALVAR AL COMUNISMO? De que y de quienes? -por C.Montaner- Ahora el HIMNO NACIONAL- POR EL BIEN DE LA PATRIA, NO OLVIDAR- LA TRAGEDIA ARGENTINA: COMO NOS VEN NUESTRO HERMANOSTRASANDINOS «Tanta gente civilizada gobernada pocepcion por tantopolítico bárbaro» La Argentina, un país desperdiciado -por S. EDWARDSEl Principito contra el Príncipe- INGRESO POR CÁPITA - por Ruben Peretti- CONCEPCIÓN FORZADA Y DERECHOS DEL NIÑOLos niños de la guera concepcion por violacion- por S. Yoshihara- HITCHCOCK SE RECONCILIO CON DIOS - por Wall Street Journal.- Esta es una de las historias más tristes de Hollywood.- UNA PROEZA SILENCIADA - por Nicolas Kasanzew

Pág 2 y 3

Pág 4 y 5

Pág 6 y 7

¿Candidatos a presidente y vice sin partido en las PASO? Lopresentó en la Justicia Electoral el Dr A. Hernandez - Pag 3

Los municipios no cobran IMPUESTOS, COBRAN TASAS por prestardeterminados servicios. NO PRESTAN, NO COBRAN - @franciscborello

CANDIDATOS A PRESIDENTES Y VICESIN PARTIDO, Un proyecto del DrHernández, propone apertura de lospartidos a ciudadanos notorios y patriotaspara que participen en las PASO. - Pag.·3

UNA PROEZA SILENCIADADe todos los suboficiales de Ejército que estuvieron

en Malvinas, solo dos recibieron la máxima distincióna que puede aspirar un hombre de armas argentino:la Cruz al Heroico Valor en Combate. Pag 7

SE VIENE “EL ADOLFO”2015 Asi lo aseguró German Mon,uno de sus referentes en la Prov. de Bs As.

Dubai: Condenan a joven noruega por denunciar que fue violadaEl Gobierno noruego prometió respaldar

judicialmente a la joven noruega que trashaber denunciado en Dubai que habíasido violada fue condenada a un año ycuatro meses de prisión por mantenerrelaciones sexuales fuera del matrimonio,de acuerdo con la ley islámica o Sharia.

«La sentencia en Dubai a una noruegaque denunció una violación es contraria a

nuestro sentido de la justicia. Le daremosapoyo en el proceso de apelación», manifestóel ministro de Exteriores noruego, Espen BarthEide.

El caso muestra «la posición legal de lamujer en muchos países», añadió, paraexpresar el compromiso del Gobierno noruegocon los derechos de la mujer, especialmenteen este caso.

Page 2: Mb082014

Agosto 2014 - 2Nº Anteriores en PDF: issuu.com/Megabaires

Tarea ardua difícil resumir las «cartas» q le enviara a ssFRANCISCO, como resumir «3 cartas» 10 hoja oficio conletra Arial 10? Pero, nobleza obliga.

Completas en: www.facebook.com/luis.quiroga.16La VIRGEN pidió en sus apariciones que escuchen al

Papa y que ese escuchar se transforme en obediencia. Yoobedeceré en la seguridad de que el Espíritu Santo loilumine para que pueda guiar a su rebaño.

Las 3 cartas tienen el mismo Asunto o Ref: LosPrisioneros de Guerra o PP de este gobierno,supuestamente Democrático argentino.

Creo, No!.Estoy seguro de que los argentinos le debemos mucho

a las FFAA/SS y que gracias a ellas el Comunismo no entroal país y ese sacrificio no es reconocido, el Relato fue masfuerte que la verdad. Nadie dice que no somos unaColombia o Cuba o Venezuela, pero estamos en caminode serlo…

Que se cometieron abusos, Si! Y en que guerra no secomete? Pero, después del conflicto están los «JuecesNaturales» con competencia para sacar la verdad y Juzgar.

Jueces Naturales: Los jueces Naturales del Futbol, sonlos árbitros del Futbol

Los Jueces Naturales de Vóley, de Básquet, Ping Pong,Ajedrez y demás deportes. Cada Juez conoce su disciplina.O alguien se imagina, un Juez de Básquet cobrando unpartido de Futbol? Las reglas son distintas. Por Ej.: En elBásquet no puede haber contacto físico. Como cobrara? Oun árbitro de Tenis pidiéndole a la tribuna que haga silencio?

Es fácil ser obediente cuando la «orden» nos gusta o esafín a nuestro pensamiento, lo difícil es cuando no nosgusta o es contraria a nuestro sentir.

Se bastardean los Símbolos, las Leyes, las Institucionesa los hombres y a los ciudadanos. Se a perdido el respeto,siglo XX Cambalache…

Como no quiero ser cómplice del bastardeo es quelevanto la voz…

LAQ – Megabaires

Buenos Aires, _____ de marzo de 2014Su Santidad FRANCISCOVATICANOS. ________ / ________D.

Ref.1: PEDIDO DE AUDIENCIARef.2: Palabras para las Flia de los PP

Ref.3: Palabras para lo que buscan la CONCORDIAPorque el hombre hace imposible lo posible.Porque Dios hace posible lo imposible…Es que poniendo de abogada a la Virgen y de ayudante

al cura de Ars y, confiando en que su oración llego…Me dirijo a Ud. Y solo a usted, no todos tendrán la

capacidad de entender la idiosincrasia y algo más de los

argentinos por no haber vivido en este bendito suelo yademás, conocer lo ocurrido en la década del 70 con unaGUERRA que aun hoy, no entendemos y nos tiene divididoal pueblo en sus dirigentes que lucran con un rio revuelto…

Un ejemplo de ello es que hasta no hace mucho,universidad de España ayudaba económicamente a las«madres de plaza de mayo», debieron escuchar y abrirbien los oídos y los ojos para entender que Bonafiniaplaudía todo tipo de ODIO, aun el de la ETA que es caro alos sentimientos de España y recién ahí se les abrió losojos y dejaron de ayudarla.

El motivo de la presente es LA PACIFICACIÓN de miPATRIA hecho que es imposible con la existencia de PresosPolíticos (PP) (Hoy son hombres y mujeres, Civiles yMilitares (Oficiales, suboficiales y algunos que revestíancomo soldados en aquel entonces) y también a todo aquelque por aquellos años revestía como empleado delgobierno militar (que guste o no, freno al COMUNISMO) yque en la actualidad no son funcionales a este gobierno.

Buenos Aires, 8 de abril de 2014Su Santidad papa FRANCISCOCiudad del VaticanoS. ______ / ______ D.

Ref: Reitero pedido de AUDIENCIAQue no quede en utopía irrealizable, si recibió a

varios que…, porque no a NOSOTROS?En la anterior que le enviara y que no creo que la leyera,

creo mas bien que no la recibió, si la hubiera recibido, unalíneas seguro me hubiera dedicado. Como no decirmealgo respecto a «`mi´ interpretación libre del libro delcardenal JB?»

Le decía que en la anterior hacía referencia a JPII, élcomo instrumento para tirar abajo el «Muro de Berlín» o«Muro de la Vergüenza de la humanidad». En el apuro olvidea otro grande de la humanidad y que tirara abajo «otromuro», ficticio este pero, no menos humillante que el otro,me refiero a MANDELA y la derrota al «apartheid», tambiénpodemos nombrar a GHANDI y…, no son muchos pero,DIOS se encarga de cuidar la viña.

Y, cada vez que la iglesia necesito, el Espíritu Santo seencargo de proveer a su «paladín» y preparar al «hombre»para su servicio, así tenemos a los papas PIO XII, JUANXXIII, el mismo JPII y, hoy es un LATINOAMERICANO,continente muy convulsionado, allí esta Ud., FRANCISCO.

Padre, por lo dicho en este y en la anterior carta, losPRESOS POLITICOS (PP) de Argentina y los perseguidosde Latinoamérica necesitan sus palabras. Los SOLDADOSque pelearon una GUERRA en los 70 contra un enemigo«invisible» están «esperando» de Ud. un gesto que les dea entender que su sacrificio no fue en vano. Que Ud entendióque ellos cumplían «ordenes» y estas fueron cumplidas yse derroto al COMUNISMO. Recuerde que la mayoría erande grados «subalternos» (Capitán o menos), y que lasORDENES, emanaron del GOBIERNO CONSTITUCIONALde J.D. PERON.

Ud. puede decirme que reza y pide por ellos pero, elproblema es que «NO SE OYE PADRE».

Santo Padre, estuvo con la Presidente y por ahí unaspalabras al respecto en voz ALTA hubiese servido para queel eco llegue hasta nuestras tierras, pero todo es SILENCIOy, si bien este es bueno, a veces aun en los hospitales esnecesario, sería como el llanto que espera escuchar una

madre de su recién nacido, ese que le diga «estoy aquí»Ayer se jugó por TERRORISTAS, hoy es necesario, más,

es imprescindible su acción por los PP.Santo Padre que su dialogo NO SEA UN MONOLOGO,

que todos podamos hablar y ser escuchados en LIBERTAD

Buenos Aires, 7 de mayo de 2014SS FRANCISCOCiudad de VaticanoS. _____ / _____ D.

Ref. ·3º Nota con pedido de AUDIENCIATema: Los Presos Políticos de Argentina

«El estudioso es el que lleva a los demás a lo que él hacomprendido: la Verdad». - Tomás de Aquino

Pedro prometió seguirlo y de ser necesario morir con Ely no fue hasta el canto del gallo que despertó. Despertaramargo y llorar, llanto y arrepentirse es lo único que puedehacer un hombre ante el error de negar a Dios y, no lo quehizo Judá de suicidarse, eso es no entender de lamisericordia de Dios. Soy Católico Apostólico Romano yno quiero pecar de arrogancia al decir que seguiré a Dioshasta las últimas consecuencias, no sea que como Pedro,yo necesite algo más que el canto del gallo. No quieropecar de arrogancia pero, tampoco de exceso de humildady digo que, lo seguiré hasta donde Dios me lleve, soy unaherramienta y como herramienta me puso aquí. Hoy la vida,las circunstancias me pusieron en el camino para hacer…,para mostrar lo que ocurre con los PRESOS POLITICOSen la Argentina. Esto me duele y por ello, como dice elamigo Luis Labraña, «luchemos por la CONCORDIA yluchemos porque todos ellos este afuera».

Esta es la tercera nota, carta que le envió con PEDIDODE AUDIENCIA.

Voy a publicar la primera directamente en la Web. Dicenque la tercera es la vencida, espero tener una respuesta.No sé si Ud. a leído o si Ud. no a leído las cartas anteriores?Yo se que la envié, sé que he cumplido, con mi patria, conmi conciencia, con Dios (en el prójimo) en lo que tenía quehacer y como Ud. dice, que se sepa la verdad, porque laverdad es LUZ. Eso intento hacer desde Megabaires, desdelos programas de radio, desde la Web y desde la charla…,esa ha sido mi intención y en ella está la EVANGELIZACIONal decir que hay un Dios que es pura misericordia, queperdona, que es la verdad y que también nos juzga segúnlas «intenciones» y los actos… Seguramente si no hayjusticia de los hombres, Dios es JUSTICIA.

Y, como dice Ud., papa FRANCISCO «no tener miedo dela verdad, porque la verdad es garantía de libertad». Sibien lo dice en otro contexto, sirve para todo por lo que dicenuestra Presidente CFK respecto: «La PALABRA…» yteniendo en cuenta que «cada uno es dueño de lo que dicey esclavo de lo que calla», hoy yo pido…

Son muchas las cosas que se pueden decir, tal vez,muchos los errores cometidos de uno y de otro lado, pero,no de los que combatieron, de los soldados que dieron lavida en una GUERRA contra el COMUNISMO, esa delsoldado LUNA en «Aquí no se rinde nadie carajo, para caermuerto por los proyectiles asesinos de TERRORISTAS».Esa que hoy lo lleva a decir al Lic Luis Labraña: como queUd. están presos? Ud. que defendieron a la Nación pororden de la NACION y, nosotros que hemos atacado a laNación estamos libres!!

No existe una historia «contra–fáctica» (¿qué hubierapasado si…?). Conocemos lo que pasó, y sabemos quemucho -tal vez casi todo- fue consecuencia de esoscrímenes insidiosos que continuaron aun en el gobiernoCONSTITUCIONAL de J.D. PERON.

Luis «Cachicho» Quiroga

@franciscborello - @CachichoQ

https://www.facebook.com/luis.quiroga.16

@fr

anci

scbo

rello

- @

Cac

hich

oQ

Mis CARTAS a ss FRANCISCO y los PP

A la historia de grandes dirigentes sindicales ypopulares como Saúl Ubaldini en la Argentina, Lula DaSilva en Brasil o Lech Walesa en Polonia, se suma ahorala vida de Gerónimo «Momo» Venegas, un testimoniomultifacético y atrapante de las luchas sindicales ypolíticas de un humilde militante y obrero peronista,convertido en un dirigente de proyección nacional einternacional por el respaldo de los trabajadores ruralesde nuestro país y del resto del mundo.

Trabajador infantil en el puerto de Necochea y encampos de esa región del sudeste bonaerense, dedonde es oriundo, habiendo abandonado la escuela en4º grado de la primaria, Venegas llego a los máximoscargos de conducción del gremio de los trabajadoresrurales en la Argentina (UATRE) y de la confederaciónGeneral del Trabajo (CGT). También representa en elmundo a más de 1.500 millones de trabajadoresagrícolas nucleados en la UITA.

El Momo Venegas se forjo en la resistencia popularde fines de los 50 y los 60 por la vuelta de Perón y ladefensa de un modelo sindical peronista. Integrante dela CGT clandestina y de las 62 Organizacionesperonistas, durante la etapa más sangrienta y represivade la última dictadura militar en los 70, y dirigente sindicala partir de los 80 por la defensa de un programaeconómico popular, y la vigencia de plenos derechoslaborales y políticos para los trabajadores y la ciudadaníaen la Argentina

Luego de participar como militante peronista en lallegada de los Kirchner al poder, al poco tiempo losdenuncio y enfrentó por desacuerdos con actos decorrupción y de abuso de poder, cometidos e lo largo dela «década kirdhnerista» por lo que fue perseguido porpersoneros de la política oficial, detenido y liberado porla presión popular.

En menos de un año, a mediados de 2012, fundó FE,un partido político nacional con el que participoactivamente en las luchas políticas del nuevo siglo en elpaís.

Viene de tapa - VENEGAS «MOMO»

Nueva Unión Ciudadana, el partido que llegó a la vidapolítica en el año 2007 de la mano del dirigente JuanCarlos Neves, inició una nueva etapa, plena deexpectativas, luego de efectuar sus elecciones internas.

Cumpliendo los principios de su Carta orgánica quehabilita solo una reelección en cada cargo, fueconsagrado como Presidente el dirigente de San MartínJuan Luis Ciancio, acompañado por referentes de laprimera sección (Horacio, Lemos, Roberto Vollenwaider,Efrain Medina, Patricio Lons) segunda sección (DianaEspíndola) tercera sección (Rosa Susana Hermida),quinta sección (Julio Lobato) y octava sección (MaríaLelia Cocco). Juan Carlos Neves, por su parte, fueelegido Primer Secretario General de la flamante JuntaProvincial de Gobierno.

También se constituyeron Juntas de Distrito Municipalentre las que se cuentan la del populoso municipio dela Matanza encabezada por el experimentado dirigentevecinalista Francisco Borello.

Como parte del relanzamiento se activó la Junta

Promotora que ha iniciado la búsqueda delreconocimiento jurídico en la Ciudad Autónoma deBuenos Aires y se iniciaron contactos para dar forma aesta expresión política en diversas provincias.

El NUC, que supo enfrentar en soledad en el año 2009a las poderosas listas que encabezaban Néstor Kirchnery Francisco de Narvaez, reivindica sus firmes posturasde defensa de la vida, oponiéndose sin medias tintas alaborto, a la despenalización de las drogas y a lasposiciones contemplativas ante la ola de crímenes yrobos de los criminales que asolan la Provincia deBuenos Aires. También aboga por que se permita eldesarrollo de la industria y el campo frenando lainjerencia creciente del gobierno sobre la iniciativaprivada y la desorbitada presión impositiva. A fin deSeptiembre, las nuevas autoridades de Nueva UniónCiudadana harán su presentación pública y firmarán unActa de Compromiso en que asumirán laresponsabilidad de mantener un comportamiento éticoy defender el bien común, por encima de cualquierinterés personal o sectorial.

NUEVA UNION CIUDADANA REPOTENCIADO

El verbo saber no es lo mismo que el verbo CUMPLIR,Todos sabemos la letra de la CN, LEYES, Ordenanzasy deberes, pero quien CUMPLE?... @CachichoQ

Sepa el pueblo VOTAR y también que: No esimportante cuánto gana un Dip/Sen, Político, si esIMPORTANTE saber que FIRMA o deja de FIRMAR, allíes donde nos venden... @CachichoQ TWITTER

Page 3: Mb082014

Agosto 2014 - 3Nº Anteriores en PDF: issuu.com/Megabaires@franciscborello - @CachichoQ

https://www.facebook.com/luis.quiroga.16

http

s://w

ww.

face

book

.com

/luis.

quiro

ga.1

6

Con varias citas de PERON y durante su alocución en laCena del Foro de Pensamiento Peronista, el Dr De la Sotaconfirmó que aspira a ser el próximo presidente. Aseguróque buscará reunificar a la familia para recuperar la UnidadNacional en torno de los mejores valores.

Su guie seria el «mejor Perón», el que planteó lasolidaridad entre e capital y el trabajo, el que fue capaz dellamar imberbes a los jóvenes que se enamoraron de lasbombas y no del trabajo.

Sostuvo que es necesario continuar en el camino y hacerjusticia contra los corruptos que vienen destruyendo a laArgentina. Cualquiera sea su nombre y cargo…, corrupciónque acaban de denunciar los obispos en el documentoFelices los que trabajan por la Paz, hablando de «unaArgentina enferma de violencia», violencia en el hogar, degénero, con los niños, violencia en la escuela, en el trabajoy también violencia en la criminalización de la pobreza.

En otro pasaje sostuvo que «necesitamos recuperar laamistad social», aclarando que esa amistad se quebró,porque existe un gobierno que cuando dice: «vamos portodo», en realidad está diciendo que los que pensamosdistinto no tenemos un lugar.

Se preguntó: ¿Cuando el peronismo fue vengativo?¿Cuando el peronismo sembró odio? Y vaya si losperonistas hemos practicado la reconciliación.

Habló de la Conadep de la corrupción. Pero aseguroque: Se trata de tomar medidas de fondo. Hay que avanzar

en el control social del estado dela política y de los políticos y laúnica manera es lainformatización del estado deforma que cualquier ciudadanopueda seguir el gasto del principio(orden de gasto) al fin (tesorería) Es la posibilidad decontrol del ciudadano y una justicia independiente y noinfluenciable.

Es una situación fundacional de la Argentina debemosdecidir cuáles son nuestros socios estratégicos en lospróximos 20/30 años donde queremos los argentinos estarparados frente a la demanda de combustible alternativos,minerales y demás que hoy presenta el mundo actual.

Es decir tener en claro a donde vamos.Frente a la propuesta del actual gobierno de un eje

Argentino, Bolivia, Ecuador, Venezuela países que respetoporque a nosotros Perón nos enseño a respetar laautonomía de los pueblo y sus decisiones pero tambiénnos enseña a poder elegir cuales son nuestros «sociosestratégicos» y para mí el primer socio estratégico quetenemos es la República de Brasil porque compartimoselementos que son imprescindibles de tener en cuenta.

Debemos recuperar a la educación como la principalherramienta de transformación en Argentina en este nuevomundo del conocimiento, la educación, es el nuevo nombrede la justicia social es la única posibilidad de ascenso

LARGÓ DE LA SOTA

Desde el advenimiento de la democracia en 1983, elsistema de defensa atraviesa una lenta agonía. No les fuemejor a los sistemas de justicia, de educación, de salud,de seguridad, de generación de riqueza y de progresosocial. Nuestra democracia está muy enferma, pero lademocracia se cura con más y mejor democracia, y entiendoque ello, solo será posible, si cada uno de nosotros asumeel rol de ciudadano y toma un verdadero compromiso conel futuro. No se puede continuar agrediendo y marginandoa ningún sector de la sociedad y se debe alcanzar la paz yla concordia nacional. La dirigencia nacional debería actuarcon sabiduría para lograr por fin, la «unión nacional» y la«integración y el desarrollo» de la República Argentina. Esmuy difícil concentrar en una carilla el marco de referencia,el diagnóstico y las probables soluciones para recuperarla vitalidad del sistema de defensa, pero trataré.

Nuestro país sufrió dos ataques del terrorismointernacional, libró la lucha contra subversión, ordenadapor un gobierno constitucional; una casi guerra con Chile yenfrentó en Las Malvinas a Gran Bretaña, la OTAN y susaliados y ahora sufrimos el flagelo del narcotráfico y lainseguridad ciudadana. No se pueden desconocer lasnuevas amenazas y riesgos de conflictos del mundomoderno y/o caer en el infantilismo de desconocer lospeligros y amenazas que perturban a todas las sociedadesy a la seguridad internacional.

Ni la política de defensa, ni ningunaotra, puede generarse en el vacío.Debe haber un «proyecto nacional»que contenga las aspiraciones delos distintos sectores sociales y delquehacer nacional, las distintas regiones del paísintegradas en un esfuerzo compartido y la consiguientegeneración de riqueza. Ese es el gran desafío de lospartidos políticos y de la dirigencia en su conjunto.

Al sistema de defensa lo integran desde el Presidentede la Nación hasta el Pueblo de la Nación y actualmentecarece de todo lo que necesita. La situación presupuestaria,de Capital humano y de Recursos Materiales no es la mejor,entre otras por: a) falta de una visión política para apreciara un sector que es vital para el desarrollo de nuestra Naciónb) falta de presupuesto adecuado y cualquier ejercicio degasto militar comparado nos muestra con una pésimaasignación de recursos c) el Capital humano conserva altacalidad pero sin motivación y reconocimiento social en unaactividad clave para la sociedad. Es una profesión que exigeuna gran vocación y entrega, con necesidades de formacióncontinua, deben estar dispuestos a permanentes cambiosy lamentablemente aún arrastran «estigmas del pasado»y muchas veces, se ven sometidos a resistir la intoleranciay la ignorancia que no discrimina entre la institución y laspersonas y deben soportar marcadas ilegalidades como

DEFENSA NDEFENSA NDEFENSA NDEFENSA NDEFENSA NAAAAACIONCIONCIONCIONCIONALALALALALlos Presos Políticos que no tienen ni justicia, una verdaderavergüenza para la democracia d) el equipamiento argentinopresenta una elevada cantidad de unidades en condiciónde fuera de servicio, y es en la mayoría de los casosmaterial obsoleto por tecnología, antigüedad y/o falta demantenimiento, por lo tanto, los barcos no navegan, losaviones no vuelan, los tanques no tienen combustible, escasi nula la radarización y al decir de una Ministra deDefensa la capacidad de fuego no supera las dos horas ye) faltan leyes necesarias que no se sancionan. Se podríancitar otros ejemplos sobre la precariedad de nuestrosistema de defensa que hoy está sostenido exclusivamentepor el conjunto de hombres, mujeres y sus familias queaún mantienen la esperanza de que la situación se revierta.En mi opinión, «el pescado está podrido en la cabeza» yno existen ejemplos ni grandeza y en realidad parecieraque es todo lo contrario porque se ha enseñoreado lacorrupción. Deberíamos tener un Proyecto Nacional quese convierta en un SUEÑO para todos y por mi formacióndesarrollista sobre la base de algunos lineamientosestratégicos, entre ellos:

- Paz social- Legalidad para todos- Desarrollo integrador- Inserción Internacional plenaEs por eso, que debemos conservar la esperanza de un

futuro mejor, luchar por nuestros sueños y mantener nuestracapacidad de lucha para alcanzar grandes ideales en unaPatria que nos necesita a todos.

LUIS CLEMENTI

social que no es solo decir, como hoy se ufanan, inviertotanto del PBI, lo que hay que decir es como lo invierto ycomo liga la educación con el trabajo y unir ambos en elprogreso de los jóvenes.

Existe una generación que se perdió y se hará imposiblerecuperar por culpa de las políticos de dádivas. A los pobreslos mantienen pobres para manejarlos electoralmente.

Recuperar los valores y «los valores institucionales».El proyecto debe ser el punto de partida de todos los

argentinos.Un presidente no debe saber de todo pero si debe saber

escuchar.Los peronistas sabemos que no hay que estar en contra

de que cada día haya más ricos, hay que estar en contra deque haya más pobres.

Su idea de revolución: «Una revolución en paz, en libertad,debe ser hecha en base al respecto del que piensa distinto.

Los buenos gobiernos no son los que tienen las buenasideas sin los que se apropian de las buenas Ideas y loshacen realidad

Perón decía: «no les pregunte de donde vienen, soloque estén de acuerdo a donde vamos».

Se refirió también a los sindicatos: «nuestros sindicatosaprendieron hace mucho que así como tienen que defenderlas condiciones de vida de los trabajadores también tienenque preservar las fuentes de trabajo que da lasposibilidades de comer y son pocos los países que tienendirigentes sindicales como los nuestros».

También hablódel papel de La Cámpora: «dijo:son pibes,no les pueden meter tanto resentimiento en la cabeza»

Desde su provinciana de residencia, Mendoza, secomunicó con nuestro medio, adelantando líneasfundamentales de su proyecto al que califica como«verdaderamente democrático, republicano y federal». Vanuestra entrevista telefónica:

Megabaires) Hemos leído el proyecto que Ud hapresentado en la Justicia electoral, ¿Cree realmente queun ciudadano cualquiera pueda presentarse comocandidato a presidente sin partido? Dr. Hernández) NO,UN CIUDADANO CUALQUIERA, el proyecto busca darleposibilidad a ciudadanos notorios por su trayectoria, que

hayan demostrados aptitudes y actitudes tendientes abeneficiar a la patria y el amor hacia ella. También se exigea los candidatos tener estudios terciarios acorde a lostiempos. M) Sobre este último tema, de los estudiosterciarios, ¿no cree que sería discriminatorio para aquellosque no han podidos llegar a ese nivel? Dr.H.) Comprendoque hay gente que son autodidactas, pero podránpresentarse en otros cargos dentro de sus partidos. M)¿Por qué cree que los partidos ya constituidos puedanaceptar su propuesta? Dr.H.) Lo harán porque estoscandidatos llevarán en su boleta las listas completas de

NOVEDOSO PROYECTO DEL Dr A. HERNANDES:PROPONE QUE SE PUEDAN PRESENTAR CANDIDATOS A PRESIDENTE Y VICE DESDE LA SOCIEDAD

CIVIL EN LAS PASO, SIN TENER PARTIDO

candidatos, de presidente y vice para abajo, de los partidosque eligen para presentarse en las PASO. Los partidostendrán TODO PARA GANAR Y NADA PARA PERDER conlos votos que estos candidatos pueden aportar, candidatosque deben tener una condición importante para la sociedadcivil: NO HABER TENIDO AFILIACIÓN A NINGÚN PARTIDOY NO HABER SIDO NUNCA FUNCIONARIO PÚBLICOS. M)Una última pregunta Dr. ¿No cree que el oficialismo seoponga a este proyecto? Dr.H.) Por el contrario, La DraCristina Kirchner valorará esta apertura de la política a lasociedad civil.

Gracias Dr Hernández. Megabaires siempre estaráabierto a toda iniciativa tendiente a «refrescar» la políticacon nuevas figuras .Seguiremos de cerca la marcha de suproyecto

Lic Francisco Borello - MEGABAIRESLas aguas de China cada vez más contaminadas

«Se puede engañar a algunos todo el tiempo,se puede engañar a todos algún tiempo, pero nose puede engañar a todos todo el tiempo» -Abraham Limcolm

«La política es la continuación de la guerra».-(Principio de la Acción Marxista)

Un niño nada en mediode la basura en una

reserva contaminada enPingba, provincia de

Guizhou, el 2 deseptiembre de 2006.

(REUTERS/China Daily)

El crecimiento de las ciudades, el usoexcesivo de fertilizantes y las aguasresiduales de las industrias handegradado las fuentes de agua en China,al punto que la mitad de los ríos y lagosdel país están severamentecontaminados. Para combatir estasituación, el país se propone invertir enla próxima década unos 850 mil millonesde dólares para mejorar el manejo delas agua sucias industriales. Sinembargo, la fuerte suma de dinero noasegura controlar el daño causado pordécadas de contaminación, tras laconstante presión desde Pekín por un rápido crecimiento económico.

Afirmo, no es si se van, sino que DEJAN? todoslos cargos d dirigente fueron ocupados porellos, Dejan Odio, Resentimiento, División dela FLia y de la sociedad

Page 4: Mb082014

Agosto 2014 - 4

Cuba en las góndolas solamente la imagen del Che…-

Nº Anteriores en PDF: issuu.com/Megabaires

Que puede hacer Raúl Castro para, realmente, enderezar la economía cubana?

SALVAR AL COMUNISMO? De que y de quienes?

El Himno Nacional Argentino es una de las piezasmusicales más notables que he escuchado en mi vida.

Indudablemente Blas Parera ha sido un destacadocompositor, capaz de escribir tamaña obra que ensambla,desde la imponente tonalidad del Si Bemol, toda la temáticamusical disponible y necesaria para componer unabellísima canción patria.

Probablemente la más hermosa de la tierra.Alternando dramáticas séptimas con profundos menores,

Parera desemboca en una melodía notablementeamistosa al canto sentido y espontáneo.

Para rematar con un final que, desde lo musical, es puroorgullo y enjundia patriótica

Desde la primera hasta la última nota, hay que decir queel Himno Nacional Argentino no tiene desperdicio musical.Es una gema. El Himno Nacional es lo que debe ser: Elférreo mensaje de una nación nueva, que se le plantaformalmente al mundo con orgullo y determinación.

En 1990 Charly García, un músico tan notable comoParera, formuló su propia versión.

Respetó las condiciones implícitas por el autor original,y le agregó su toque personal, subiéndolo un tono, rumboal Do mayor, una tonalidad menos marcial, y más acordecon tiempos de paz. García versionó el himno nacional conel respeto musical e intelectual que la obra merece, y loaggiornó a los tiempos que corrían.

Le quitó un poco del ornamento musical de Parera, y leagregó un acompañamiento rítmico más acorde a lostiempos. Básico y sin implicancias culturales.

Fue una buena obra la que terminó produciendo García,y de su escucha se interpreta una canción patria que refleja,musicalmente, más preguntas que afirmaciones.

Más light desde la implicancia tonal, pero más severodesde la profundidad del canto.

Era lo correcto para el año 90.La Argentina ya comenzaba a evidenciar que tenía menos

orgullo a por cantar, y más fracasos.Si Parera había escrito, en 1813, una pieza exacerbada

que saludaba a la patria naciente, García, 177 años mástarde, expresaba un país controvertido y difícil, con un himnoque, desde lo musical y desde la instrumentación, planteamás pesares que alborozos.

A 200 años de la creación del himno nacional, elkirchnerismo está presentando versiones diferentes.

Y hay que decir que esas versiones no son casuales.Sino que están emparentadas con la direccionalidad en

la que el kirchnerismo lleva y quiere llevar a la Argentina.La particularidad más notable del «Himno de Cristina»,

es la incursión de ritmos latinoamericanos.Percusiones casi tribales que derivan en aires de

cumbia, para trocar más tarde al tradicional malambo.No estaría tan mal que se introduzca el malambo en el

arreglo rítmico de la canción patria.Lo que no tiene nada que ver con la Argentina es el aire

de cumbia.Porque es un ritmo absolutamente ajeno a estas tierras

y a nuestra tradicional cultura.Y porque, además, es presentado como una versión

bailable, cuya primera coreógrafa es la propia presidentede la nación.

Y entonces, hay que decir, que devaluar el Himno NacionalArgentino a una versión bailable, muestra la falta de respetoque quienes la perpetran tienen para con la canción patria.

Ni los himnos nacionales de Colombia, Venezuela y Cubapresentan estos aires cumbiancheros que el kirchnerismole está imponiendo al argentino.

Es posible que el kirchnerismo aggiorne el himno a loque ellos entienden por unidad latinoamericana, es posibletambién, que se trate, apenas, de una simple versiónpopulista, berreta y que no enorgullece a nadie. O las doscosas.

La realidad es que cantar la introducción del himnonacional con un coro de ohh ohhh ooohhhh habla de genteprimitiva e incapáz de disfrutar la belleza musical de laintroducción de una canción patria verdaderamente notable.

Y que exhibirse, ante el Himno Nacional, meneando lascaderas, ya habla lisa y llanamente de gente demasiadovulgar.

Personajes demasiado menores, que creen que puedenmodificar no solo un himno nacional, sino el sentido mismode la nacionalidad.

Muestran un país bailantero, con un sudor que noproviene del trabajo sino del relajo.

Con poses eróticas antes que con algún orgullo.Para Cristina Kirchner, el Himno Nacional Argentino es

una buena ocasión para mover el culo.Para nosotros, es una clara muestra de la catadura moral

de los personajes que nos gobiernan.Absurdos, irrespetuosos, vulgares, megalómanos sin

patria ni pertenencia.Somos millones los argentinos que no merecemos ser

denostados y agredidos de esta manera.No tenemos la culpa de que para Cristina Kirchner la

canción patria sea adecuada para amenizar una bailanta.La puerta de nuestra casa debe ser la entrada a un

auténtico hogar, no a un cabaret.

Ahora el HIMNO NACIONALNo es casual la aparición del pedido de que el pañuelo blanco forme parte de nuestros símbolos, tampoco es que

se quiera cambiar la bandera por un trapo rojo. En este gobierno, nada es casual, todo es causal y tiene susimbología y su intencionalidad. No se bastardean los símbolos patrios porque si.

3) «Un muerto cada 5 horas, un bomba cada 3 horas».-Titular del Diario «La Opinión», 1975

4) «Hubo un día que matamos 19 vigilantes. Si ellospeleaban con el código bajo el brazo, como quería elGeneral Corbetta, perdían la guerra»

Entrevista a Galimberti - (Prensa –Radio y TV)

LAQ

5) «Con la delación, el enemigo supero esa enfermedadcongénita del cerco. Es falso que el espacio principal seade la política. Es el espacio militar y este es un triunfo queel enemigo consiguió sobre nosotros»

R. Walsh - Enero de 1977(Muy buen padre-salvo cuando se desempeñaba, comoamante-y… jefe máximo del servicio de inteligencia deMontoneros) (En su tiempo libre componía poesías)

Continua Pág 5 y 6

Medicos...de Cuba en Brasil

COMO EN EL 1800 VENTA DE ESCLAVOS CUBA EXPANDESU IDEOLOGIA A TRAVÉS DE «VENTA» DE MÉDICOSESCLAVIZADOS

Segun Sindicato BrasileñoMédicos cubanos harán ‘trabajo de esclavo’ en Brasil,

dice sindicato brasileñoel Nuevo Herald

Río de Janeiro- Los 4,000 médicos cubanos contratadospor el gobierno brasileño para trabajar en áreas rurales yaisladas del país tendrán una condición semejante a laesclavitud, denunció el jueves uno de los principalessindicatos médicos de Brasil.

«Los contratos de los médicos cubanos tienencaracterísticas de trabajo esclavo y sólo sirven parafinanciar al gobierno de Cuba», afirmó la FederaciónNacional de los Médicos (Fenam) en un comunicadopublicado el jueves en su página web.

Según la federación, pese a que el gobierno de Brasil lepagará al de Cuba un valor mensual de 10,000 reales (unos$4,080) por cada médico, los profesionales recibirán unaínfima parte de eso y tendrán limitada su movilidad en elpaís.

El presidente de la federación, Geraldo Ferreira, dijo queesas condiciones irregulares de trabajo son las mismas alas que fueron sometidos los cubanos enviados a otrospaíses de América Latina.

«Según los testimonios de autoridades médicas deBolivia y de Venezuela, esos programas han evidenciadouna calidad muy dudosa de los médicos y un sistema deactuación muy cercano al de una brigada militar, en lugarde profesionales de la salud», afirmó Ferreira.

La mayoría de las entidades representativas de losmédicos ha criticado el acuerdo anunciado el miércolespor el gobierno brasileño para que este mismo año lleguenal país 4,000 médicos cubanos para trabajar en áreaspobres, en el marco de un plan de mejoras de la saludaprobado tras las masivas protestas de junio. Los primeros400 arribarán posiblemente en los próximos días.

Ante las denuncias de que el acuerdo servirá parafinanciar el régimen de Cuba, el ministro brasileño deRelaciones Exteriores, Antonio Patriota, negó el jueves quela decisión del Gobierno de contratar los médicos cubanostenga un «matiz ideológico».

La decisión «fue tomada para mejorar los serviciospúblicos (brasileños) y no tiene motivación ideológica deningún tipo», afirmó el canciller en una audiencia públicaen la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara deDiputados.

Según Patriota, el objetivo es ofrecer servicios médicosen lugares a los que no quieren ir los profesionalesbrasileños.

El Ministerio de Salud informó que los profesionalescubanos serán distribuidos en 701 ciudades de lasregiones norte y noreste, en las que los brasileños no hanmostrado interés en trabajar.

El propio ministro de Salud de Brasil, Alexandre Padilha,admitió que desconoce cuánto dinero recibirá cada médicocubano debido a que eso depende de una decisión delgobierno de Cuba.

Según Ferreira, además de no contar con ningunagarantía laboral en Brasil, los médicos cubanos tendránque cumplir con las leyes de su país que les restringen lamovilidad incluso en Brasil.

El dirigente sindical afirmó que la federación analiza laposibilidad de denunciar el contrato de cooperación entreBrasil y Cuba ante la Organización Internacional del Trabajo(OIT).

La federación exige que los médicos cubanos que actúenen Brasil sean sometidos a los exámenes de calificaciónque se les pide a los profesionales de otros países y apruebas en las que demuestren que dominan el portugués.

N.de la Redacción:Mas allá de la denuncia y la preocupación del sindicato

brasilero, debe tenerse en cuenta que Fidel planificóextender su influencia ideológica con el disfraz de ayudahumanitaria con médicos de «excelencia» (recibidos en 3años) que realizán un trabajo de subversión ideológica enareas de bajo nivel educativo.

Algo similar ocurrio con el envio de «maestros» aArgentina (Megabaires lo publico, ademas con la foto y enella se ve la imagen del Che en escuelas humildes defrontera»...) entre otros paises.

D.Int Prof: -011-15-5700-5542 - Para mensajes de texto

1) «Solo por el crimen puedo afirmar mi existencia». ARLT2) «La guerra popular debe ser total, nacional y

prolongada. Presupone la destrucción del ESTADO y de suejercito, como hechos previos a la toma del poder».

Programa MontoneroRevista Cristianismo y Revolución -Nro. 28 Año 1971

POR EL BIEN DE LA PATRIA, NO OLVIDAR:

Sin duda, enterrar ese disparatado modo de producir yorganizar la sociedad.

El sistema no es enmendable. Gorbachov, que tambiéntrato de salvar el comunismo, acabo por admitir que noera posible, como sucedió en prácticamente toda Europaoriental.

Por qué Raúl Castro no lo hace?Supongo que, al menos, por tres razones:1° por confusas convicciones ideológicas que no ha

conseguido sacudirse;2°por aferrarse al poder; y,3°por ser emocionalmente incapaz de aceptar que se ha

pasado «80 años defendiendo ideas equivocadas».Debe ser muy duro admitir que la obra de toda la vida es

un perfecto disparate que ha generado un daño inmenso.Por supuesto, el fin del comunismo entrañaría la

liquidación política de la casta dominante en Cuba, pero siRaúl Castro quisiera, realmente, que ese pobre paíscomenzara a producir como Dios manda, y los cubanospudieran vivir decentemente, como asegura que son susintenciones, no le quedaría mas remedio que

- renunciar totalmente al error colectivista,- admitir las libertades democráticas, y- regresar a la existencia de la propiedad privada como

principal agente económico y al mercado como forma deasignar recursos, aunque tenga que liquidar el frondosoberenjenal en el que su hermano Fidel, irresponsable-mente, interno a los cubanos.

Mientras los fundamentos del comunismo persistan,aunque hoy estén mitigados por algunas reformas laterales,da mas o menos igual que haya una moneda o cuatro.

El país seguirá patas arriba y «los cubanos continuarandesesperados tratando de huir».

El mal esta en otra parte. A ver si se entera.AUTOR Carlos Alberto Montaner

@franciscborello - @CachichoQ

https://www.facebook.com/luis.quiroga.16

@fr

anci

scbo

rello

- @

Cac

hich

oQ

Page 5: Mb082014

Agosto 2014 - 5

Anoche, a muy raras horas, estábamos cantandocanciones en un bar infecto, bello e irrespirable, y una chicamuy chulesca y de ojos nubosos me preguntó.

-Oye, tú te crees que haces belleza, ¿no?-Sí, claro que hago belleza -le dije con

indubitable arrogancia dejando mi guitarrahermosa, vieja, rota y perfectamente afinadaen la banqueta.

-¿Y cómo encuentras la belleza? -siguiójodiendo.

-No buscándola.-¿Y por qué no la buscas?-Porque la encuentro.-¿Y dónde la encuentras?-Donde nunca se ha ido.-¿Y cómo vas adonde nunca se ha ido la belleza?-Tropezando.-¿Y cuándo vas?-En el instante exacto.-¿Y cuál es el instante exacto?-Pues espero que mañana, compañera. No conozco

ningún otro día. La belleza anda gilipollas, últimamente.No ligué, por supuesto. Casi nunca ligo. Los designios

de la madrugada son inescrutables. Pero me dio por pensarque quizá viviríamos mejor gobernados por poetas y nopor políticos. Sé que repito la idea del artículo de ayer, yseguramente mañana seré despedido de este periódicocon toda la razón. Por pesado.

Aunque me queda una bala. La literatura. O sea. Escucha,niña. ¿Si estuviera usted cosmogonizado en una cápsulaespacial de plutonio ultra explosivo, a quién elegiría de

capitán de la nave en el momento deexplotonizar contra el Planeta de la Nada?¿Al Príncipe de Maquiavelo o al Principitode Saint Exupéry?

Elija usted a uno de los dos pilotos si seve en la tesitura de viajar en una cápsulaespacial de plutonio ultra explosivo a puntode explotonizar, mortalmente, contra el ferozPlaneta de la Nada. ¿A cuál elige, señorita?

Pues yo, sin duda, elijo al Principito deSaint Exupery como piloto, y no al cabróndel Príncipe de Maquiavelo.

Maquiavelo no solo ignora cómo saltar por las estrellas,sino que además enseña a los gilipollas a convertirse entrepas, torpes y arribistas que brincan solo entre los cardos.Qué mala herencia nos ha dejado el Maquiavelo este. Tanpoco denigrado por las inteligencias de bien. Tan pocoperseguido. Tantas veces vomitante.

Yo creo que nunca podremos votar al Principito de SaintExupèry, porque solo se presentará a las elecciones elPríncipe de Maquiavelo. Siempre. Y eso no tiene remedio ano ser que lo remediemos mañana. ¿Pero cuándo esmañana? Para las sociedades muertas como la nuestra,como para los hombres y mujeres muertos hoy, mañanaes nunca.

Nº Anteriores en PDF: issuu.com/Megabaires

SANTIAGO DE CHILE (La Tercera). La tragedia Argentinasiempre ha sido que el todo sea menos que la suma delas partes; que tanta gente civilizada sea gobernada portanto político bárbaro. Si el nivel de hastío sigue subiendo,y el gobierno insiste en su populismo autoritario -ambascosas muy probables-, es posible que las fuerzas de lacivilización se unan y que ejerciendo sus derechos lepongan atajo a la barbarie. La relación entre Chile yArgentina ha sido, siempre, complicada. Durante décadaslos chilenos mirábamos a nuestros vecinos con unamezcla de admiración y envidia. Y no era tan sólo por lasuperioridad futbolística argentina.

También tenía que ver con el desplante de los porteños,su arrogancia -verdadera o percibida-, sus artistas decalidad superior, sus carnes tan tiernas como sabrosas,esos chocolates suaves que se derretían en nuestrasbocas, y la música maravillosa de Gardel, Soda Stereo, yFito Páez. Cuando yo era niño, viajar a la Argentina era todoun acontecimiento. Los afortunados se preparaban durantemeses, y hacían listas de las cosas que comprarían, delos lugares a los que había que ir, y de las comidas quetenían que probar. Los más osados regresaban llenos dehistorias inverosímiles, las que casi siempre involucrabandiscotecas maravillosas - como el afamado Mau Mau-, omodelos espectaculares e inalcanzables. Pero eso no eratodo: como ha dicho el novelista Mauricio Electorat, cuandollegaba el verano y las playas se llenaban de transandinos,muchos de nosotros temblábamos al pensar que elargentino de rigor podía robarnos a nuestras noviecitas.En los últimos 15 a 20 años las cosas han cambiadoprofundamente

El complejo de inferioridad de antaño ha dado paso auna actitud de superioridad, y a un desdén que sin serestridente, es palpable. Para la mayoría de los chilenos,Argentina ya no genera ni admiración ni envidia. Yo diríaque el sentimiento mayoritario hacia la transandinarepública es de pena. Esa lástima o compasión que unosiente por los tíos viejos que alguna vez fueron exitosos yencantadores, pero que con el paso de los años se hantransformado en seres roñosos y un poco patéticos.Prácticamente todos los días del año la prensa chilena dacuenta de un nuevo ranking que demuestra que Chile estápor encima de la Argentina. Titulares a ocho columnasinforman que nuestro país es menos corrupto(Transparency International), tiene mejor educación básica(prueba PISA de la OECD), da más facilidad a losemprendedores (Doing Business del Banco Mundial), ycuenta con mejores universidades (Times de Londres).Hoy en día, y con las importantes excepciones del fútbol yel cine, los chilenos miran a Argentina hacia abajo.

Una mirada históricaEn 1845 Domingo Faustino Sarmiento publicó su libro

más importante: Civilización y Barbarie: Vida de JuanFacundo Quiroga. A la sazón, Sarmiento -quien llegaría aser el séptimo presidente argentino- se encontraba exiladoen nuestro país, donde fungía como profesor de la

Universidad de Chile y director de la Escuela Normal. Enesta obra, Sarmiento argumenta que el gran dilema de laArgentina era decidir entre un futuro de civilización o uno debarbarie. La primera era asociada con la ciudad -especialmente con Buenos Aires-, la cultura occidental, ylas ideas republicanas. La barbarie, en contraste, era laprincipal característica del interior del país, y estabaencapsulada en la forma de ser de los gauchos y los indios.Mientras los civilizados tendían a asociarse entre ellos y aconvivir en forma pacífica, los bárbaros vivían aislados yrechazaban las agrupaciones civiles; eran huraños,violentos, y poco respetuosos de las leyes y de los demás.En términos modernos, lo que distinguía a la civilizaciónde la barbarie era el acervo de capital social y el nivel deconfianza interpersonal.

En un libro posterior -Viajes de 1849- Sarmientoprofundizó estas ideas, y postuló que el sistema político ysocial de los Estados Unidos era la mayor expresión de locivilizado. Al igual que a Alexis de Tocqueville -el autor deDemocracia en América-, lo que más impresionó aSarmiento sobre los EE. UU. fue el que las distintascomunidades se gobernaran en forma independiente,descentralizada y democrática, y que en ellas hubieramúltiples asociaciones ciudadanas que creaban un sentidode responsabilidad, propósito, y futuro. Y, claro, también leimpresionó que todo eso llevara a la prosperidad y alprogreso. Más de 150 años después de la publicación deFacundo el dilema entre civilización y barbarie siguecarcomiendo a la Argentina. Ahora no es, como lo percibíaSarmiento, un conflicto entre la culta población urbana ylos toscos del campo. Ahora el conflicto es entre una clasepolítica mediocre y rapaz, y el ciudadano medio que aspiraa vivir en un país ordenado y predecible, donde puedadesplegar sus talentos, dar rienda suelta a su creatividad,y criar a su familia en un ambiente de mínima seguridad.Unequilibrio inestable

Hace unos días le escribí a un amigo argentino que viveen Europa, y le hablé de la vigencia del dilema de Sarmiento.Me contestó de inmediato, diciéndome que temía que labarbarie llevaba todas las de ganar. Luego parafraseó aPorfirio Díaz y dijo, Pobre Argentina, tan lejos de Dios, y tancerca del Diablo. Yo no supe a quién se refería con eso deSatanás, pero por prudencia decidí no preguntarle. Pero laverdad es que yo no estoy tan seguro de que la barbarielleve ventaja. Más bien me parece que hay un empate; unasuerte de equilibrio frágil que podría resolverse en unadirección u otra. Es verdad que la situación política escaótica y que el autoritarismo del gobierno de Doña CristinaFernández es aterrador. También es cierto que losgobiernos K han seguido una política económicadesastrosa, y que el país camina hacia adelante sólogracias a los altísimos precios de los commodities.Argentina es el único país de la región donde hay mercadonegro para el dólar, donde se falsean las estadísticas, ydonde se usa un sistema burdo de prohibiciones mañosas

para controlar las importaciones. La barbarie también sepresenta en la inseguridad y la violencia. La vida escompletamente impredecible.

Nadie sabe si los vuelos van a salir el día presupuestado,o si habrá cortes de ruta, o si los sueldos y aguinaldosserán pagados en el momento convenido, o si volverán aaparecer las monedas regionales -en la provincia deBuenos Aires ya se habla del regreso de los tristementecélebres Patacones. No hay respeto por la legalidad, elestado de derecho es ignorado, y los derechos depropiedad son violados en forma repetida. Peor aún, laclase política está convencida de que existe unaconspiración cósmica en contra de la Argentina. Este augede la barbarie política se explica, en parte, por el calendarioelectoral. De acuerdo con la legislación actual, ninguno delos tres políticos más importantes del país -la PresidentaFernández, el gobernador de la provincia de Buenos Aires,Daniel Scioli, y Mauricio Macri, el jefe del gobierno de laCiudad de Buenos Aires- pueden reelegirse. Vale decir quepara seguir en política y teniendo poder tienen que buscarotro puesto o tienen que cambiar las reglas para lograr lareelección. Este es un panorama que, por definición, creauna enorme inestabilidad.

*Entre tanta barbarie brilla la civilización.**Todo lo anterior es cierto. Pero también es verdad que

detrás de esa barbarie política hay una nación de seresextraordinariamente civilizados, cultos, amables, creativos,llenos de bondad y sentido del humor. En una visita recientea Buenos Aires volví a maravillarme por la calidez de lagente. Me perdí durante horas en librerías atiborradas decompradores y repletas de novedades que uno ni sueñacon encontrar en Chile. Comí en restaurantes de calidad,con un nivel de servicio extraordinario. Me alojé en doshoteles que están, sin duda, entre de los cinco mejoresdel continente. El profesionalismo de los que ahí trabajancontrasta con la improvisación chilena en todo lo que tengaque ver con turismo y la industria de la hospitalidad.

En tan sólo dos días vi tres exposiciones maravillosas.La que más me impresionó fue una, en el Museo de BellasArtes, sobre arte cinético argentino de los años 1960. Enuna muestra muy bien curada y pulcramente presentada,pude volver a constatar la originalidad de Julio Le Parc y ladelicadeza de la obra de Eduardo Mac Entyre.

**Pero lo que más me impresionó fue el nivel de hastíode la gente con los políticos. Taxistas, dependientes detiendas, mozos de restaurantes –los más cultos del planeta,sin lugar a dudas-, estudiantes, y pensionados coincidieronen decir que estaban hartos con la corrupción, el desorden,y el abuso. Lo escuché en distintos barrios, y demuchísimas personas que se autodefinían comoprogresistas e, incluso, como peronistas. Cada vez másgente reconoce que el modelo K está agotado. Algo, dicen,tiene que pasar.

**La tragedia Argentina siempre ha sido que el todo seamenos que la suma de las partes; que tanta gente civilizadasea gobernada por tanto político bárbaro. Si el nivel dehastío sigue subiendo, y el gobierno insiste en supopulismo autoritario -ambas cosas muy *probables*-, *esposible que las fuerzas de la civilización se unan y queejerciendo sus derechos le pongan atajo a la barbarie.*

LA TRAGEDIA ARGENTINA: COMO NOS VEN NUESTRO HERMANOS TRASANDINOS«Tanta gente civilizada gobernada por tanto político bárbaro»

La Argentina, un país desperdiciado.por SEBASTIÁN EDWARDS

Rosa y espinas

El Principito contra el Príncipe

@franciscborello - @CachichoQ

https://www.facebook.com/luis.quiroga.16ht

tps:/

/ww

w.fa

cebo

ok.c

om/lu

is.qu

iroga

.16

INGRESO POR CÁPITADijo TRILUSSA (1871 – 1950):

Así, púes resulta sin engañoQue según la Estadística del añoTe toca un pollo y medio cada mes,Y si el pollo en tú mesa se halla ausente.Vos entras en la Estadística igualmente,¡Porque hay algunos que se come tres!

Ruben Peretti- Mendoza

8) «La inmensa mayoría de los Argentinos rogaba casipor favor que las FFAA tomasen el poder. Todos nosotrosdeseábamos que se terminase ese vergonzoso gobiernode mafiosos»

Ernesto Sábato9) «…Los Argentinos como se advierte entonos los

sectores –aun dentro de ese «oficialismo»-agradecen algobierno militar haber puesto fin a un vasto caos queanunciaba la disolución del país,….»

Jacobo TimermanDiario «La Opinión» - 27 de Marzo de 1976

YAPA:«Hay que apoderarse de la educación, de la cultura y de

los medios de comunicación social, lograr el poder políticoy con el dominar a la sociedad»

Antonio Gramsci(Teóric. filósofo marxista/leninista, hoy en plena vigencia)(Son sus principios a fin de imponer el comunismo, hoy

encubierto y actualizado como Socialismo Siglo XXI)

Viene de Pág 4

Page 6: Mb082014

Agosto 2014 - 6

A Alfred Hitchcock se le saltaban las lagrimas cuandocomulgaba en sus ultimos dias. «Contestaba a la misa enlatin», recuerda el entonces joven jesuita Mark Henninger.

Una reciente biografia de Donald Spoto sobre AlfredHitchcock

(1899-1980), el celebre director de cine, le presentarechazando la religion en el lecho de muerte. «No es verdad.Yo estaba alli», ha sido la rapida respuesta de MarkHenninger, sacerdote profesor de Filosofia en laUniversidad de Georgetown y entonces joven jesuita queatendio espiritualmente en sus ultimos dias al catolico ylondinense director de cine en su mansion de Bel Air.

Asi lo ha explicado en un articulo publicado en el WallStreet

Journal, donde confiesa que desde pequeño era unaficionado a la legendaria serie Alfred Hitchcock presenta ya sus «curiosas presentaciones» de los capitulos, «tandistintas a cualquier otra cosa de la television».

S comprende entonces el choque que supuso para elentrar en la casa a principios de 1980 y encontrarse a suídolo «en una esquina del cuarto de estar, dormitando conun pijama negro azabache». Una oportunidad para nodesaprovechar

Habia ido alli a celebrar misa, invitado por otro miembrode la Compañia de Jesus, Tom Sullivan, que conocia bienal cineasta y le confesaba.

El padre Henninger se quedo estupefacto ante lainesperada propuesta: «Pero, por supuesto, dije que si»,afirma traduciendo la emocion que le embargaba ante elgolpe de suerte de conocer al maestro.

El padre Sullivan le desperto delicadamente, y Hitchcockbeso su mano.

-este es Mark Henninger, un joven sacerdote de Cleveland-presento.

- De Cleveland? Que vergüenza! -rugio el anciano, consu tradicional humor sarcastico.

Tras charlar un rato, pasaron al estudio de Hitchcock,donde les esperaba Alma, su mujer.

Celebraron la misa en silencio: «Hitchcock habia estadoun tiempo alejado de la Iglesia, asi que contestaba a lamisa en latin», recuerda Henninger.

Y hubo algo mas: «Tras recibir la comunion, lloro ensilencio, y vi las lagrimas caer por sus rechonchas mejillas».

Ambos sacerdotes visitaron al genio muchas vecesdespues, siempre los sabados por la tarde.

Pero en una ocasion el padre Tom no pudo ir, y esoconvirtio el encuentro con el padre Mark en muy especialpara el: «Me corto un poco ante la gente famosa, asi queme resulto dificil charlar con Alfred Hitchcock, pero lo hicimosamablemente hasta que el dijo: ´Vamos a misa´».

El sacerdote le ofrecio el brazo y caminaban despaciopor su edad.

Henninger se sintio en la obligacion de decir algo yrompio el silencio preguntandole si habia visto algunabuena pelicula recientemente.

La respuesta de Hitchcock demuestra que seconcentraba para la celebracion, porque dijo enfaticamente,tal vez pensando en el auge en aquella epoca de la ciencia-ficcion:

«No. Cuando yo hacia peliculas, eran sobre personas,no sobre robots.

Los robots son aburridos. Venga, vamos a misa».Poco despues murio y se celebro el funeral en la iglesia

del Buen Pastor de Beverly Hills.«Yo confieso» (en español conocida tambien como «Mi

secreto me condena»), pelicula dirigida por Hitchcock en1952, versa sobre el secreto de confesion. Henningerlamenta que los prejuicios antirreligiosos de nuestra epocahayan ocultado en las ultimas biografias y biopics su facetade catolico.

«Por que exactamente pidio Hitchcock a Tom Sullivanque le visitase? Para nosotros no estaba claro, y quizastampoco estaba totalmente claro para el.

Pero algo se lo musito en el corazon, y las visitasrespondian a un deseo humano profundo, a una necesidadhumana real.

Quien no tiene esas necesidades y deseos?».Añade el jesuita que hay quien considera «un signo de

debilidad» cuando las personas se acercan a la religion alver proxima la muerte:

«Pero... nada centra tanto la mente como la muerte!.Una antigua tradicion de los primeros tiempos habla del

*MEMENTO MORI* [recuerda la muerte]. Por que?Creo que al afrontar la muerte uno considera seriamente,

con mayor claridad, verdades olvidadas durante años quefinalmente merecen nuestra atencion».

SE ACUERDAN DE «Hitchcock.»?? HOJALA TODOS TENGAN LA MISMA SUERTE!!!Articulo publicado en el Wall Street Journal.

HITCHCOCK SE RECONCILIO CON DIOSAL FINAL DE SU VIDA

Nº Anteriores en PDF: issuu.com/Megabaires

NUEVA YORK, 1 de agosto (C-FAM) Como el tema de laviolencia sexual surgió en la ONU, la cuestión de los niñosproducto de dicha violencia se precipito.

Forgetting Children Born of War [Olvidando a los niñosproducto de la guerra] muestra como estos menores hansido ignorados de forma deliberada debido a la presión degobiernos y agrupaciones feministas que afirman que losniños son meras consecuencias de la violencia sexual, olo que es peor, coagresores de las mujeres.

Su autora, R. Charli Carpenter, es profesora deRelaciones Internacionales en la Universidad deMassachusetts, en Amherst.

«Diseminados por todo el mundo», lamenta Carpenter,«los niños nacidos de victimas de violación luchan porseguridad alimentaria en campos de refugiados... ansíanuna familia en orfanatos... les preocupa que sus madreslos abandonen... buscan madres y padres biológicos delotro lado de los océanos... y anhelan el día en el que eltema pueda ser atendido en los consejos de naciones».

El libro intenta averiguar por qué las agrupaciones dederechos humanos han asumido el papel deespectadoras.

La respuesta radica en el modo en el que la agenda dela violencia sexual en época de conflicto ha sido definida:en términos de violencia étnica, pintando a los niños comoagentes del enemigo, y por el feminismo, contraponiendolos derechos de los niños a los de sus madres.

Hubo un momento decisivo en 1998, cuando el«embarazo forzado» fue codificado como delito en elEstatuto de Roma que constituyo la Corte PenalInternacional. Anteriormente, la «fecundación forzada»estaba prohibida en el derecho humanitario.

Las feministas aseguran que la nueva formulación reflejala idea de que el embarazo es un crimen de guerradiferenciado además del de violación.

La interpretación que las feministas hicieron del«embarazo forzado» fue rechazada de manera explícita enel Estatuto de Roma que da origen a la Corte PenalInternacional. Los funcionarios de la ONU suelen ignorarlas decisiones de los Estados Miembros, no obstante, y lainterpretación rechazada se encuentra implícita en elreclamo efectuado esta semana por el Secretario General,

que afirma que el aborto es un derecho de reparación paralas víctimas de la guerra.

MAS FACIL ES MATARLOS SEGUN ESTOS...Carpenter sostiene que la incidencia masiva de casos

de violación durante la guerra en Bosnia fue unacontecimiento decisivo que convirtió la lógica feministaen argumentación jurídica y catapulto la agenda feministaa expensas de los derechos de los niños.

Señala que la influyente obra de Beverly Allen tituladaRape Warfare [Guerra de violación] insinúa que elinfanticidio podría ser psicológicamente saludable para lamadre, y que Allen equipara el embarazo forzado a la guerrabiológica.

El Centro de Derechos Reproductivos sostuvo que elembarazo «potencia el dolor de la violación» ya que«prolonga el dolor físico y emocional». Otras feministasdijeron que el embarazo es genocida, representa laocupación extranjera del útero, impide la reproducción deotro y por lo tanto representa una forma de destrucción.

«Mediante esta clase de ejercicio intelectual ysemántico», afirma Carpenter, «el embarazo forzado fueconstruido como un componente de la violación y comodelito especifico en si, dentro de la categoría de crímenesde guerra, crímenes de lesa humanidad y genocidio». Sepaso por alto la violación de los derechos de los niños, y,en cambio, se los «invoco como prueba de la atrocidad».

Los medios sensacionalistas y juicios posteriores alconflicto perpetuaron la impresión de que estos niños eranindeseables, dice Carpenter. Los informes de noticias ylas preguntas planteadas por los fiscales durante losprocesos destacaban de manera deliberada casos demadres que abortaban, abandonaban o asesinaban a sushijos después de nacer.

Organismos de la ONU e importantes agrupaciones dederechos humanos no solo pasaron por alto la penosasituación de estos niños, descubre Carpenter, sino queconsideraron el tema y luego lo rechazaron adrede debidoa intereses encontrados.

A partir de 1996, sucesivos informes de la ONU sobreviolencia sexual no hicieron mención alguna de los niños.

Se suprimieron tales referencias en un informecanadiense de una conferencia en Winnipeg. Noruega negó

la subvención auna agrupaciónde defensa de losderechos delniño que inten-taba dar inicio aun tratado inter-nacional. Un re-presentante deUnicef retiro suapoyo de unaconferencia en2006 diciendo que «quedaba por ser convencido del meritode que Unicef tratara a estos niños como grupo especifico».

El ejemplo mas ilustrativo de Carpenter es su breve laborde asesoría con Unicef en Bosnia en 2005, cuando logroconvencer a un representante nacional que subvencionaraun estudio sobre niños sobrevivientes. Cuando estuvieronlistos los resultados, Unicef se nego a hacer publico elinforme diciendo que temía la reacción de algunas ONG ygobiernos.

Carpenter llega a la conclusión de que Unicef ha actuadocomo controlador en este asunto, manteniendo a los niñosproducto de violaciones durante la guerra fuera de la agendainternacional.

Esta es la segunda obra de Carpenter sobre el asunto,después de un volumen editado y numerosos trabajos queabordan la cuestión. Forgetting Children Born of Warmuestra su dominio del tema y su capacidad de ponerloen el contexto mayor del escenario de la agendainternacional.

No obstante, Carpenter se equivoca cuando incluye alPapa entre sus ejemplos de líderes que no defendieroncabalmente a los niños concebidos en la guerra. Mencionaa San Juan Pablo II en dos oportunidades y, en ambas, deforma errónea (distorsiona una fuente y basa su análisisen citas fragmentadas de una fuente secundaria en otrocaso).

Lo que es notable es que la carta (traducción al ingles)que se tergiversa en ambas instancias hace exactamentelo que Carpenter dice que desearía que los líderes delmundo hicieran: declara al niño de la guerra comoenteramente humano, indiscutiblemente inocente, ynecesitado de protección de forma urgente.

«En esa perspectiva, valorar la propia vida, compartir lasheridas sufridas y causadas, y bus-car la reconciliacioncon un Dios dispuesto y acostum-brado a perdonar, meparece profundamentehumano.

La extraordinaria reaccionde Hitchcock al recibir lacomunion fue el rostro de lahumanidad real y de lareligion real, lejos de lostitulares y las biografias dehoy», concluye en alusion allibro que motivo su articulo.

====LA HIJA DE HITCHCOCKCuando su hija visito el

Festival de cine de SanSebastian en un homenaje postumo que se hizo a su padrey ante la pregunta de los medios sobre que era lo masimportante que su padre le habia dejado, sorprendio atodos contestando que «su fe catolica».

CONCEPCIÓN FORZADA Y DERECHOS DEL NIÑOTienen los niños por nacer (y los niños nacidos) culpa alguna de haber sido concebidos como consecuencia

de situación forzada? Esta nota tiene un enfoque muy esclarecedor sobre los derechos del niño.By Susan Yoshihara, Ph.D.

6) «Habrá alguno que otro desaparecido que no teniaque ver pero la inmensa mayoría eran militantes… A mi mehubiera molestado muchísimo que mi muerte fuera utilizadaen el sentido de... «un pobre dirigente que fue llevado a lamuerte». Hombres capaces de elegir su vida y dejarposibilidades laborales, intelectuales,… lo han hecho conconciencia, con pasión y todo eso se transformo en unaestupidez.

Mario Eduardo FirmenichComandante en Jefe Montonero

Diario Pagina 12 - 17 Marzo 19917) «La estrategia que conducimos nos lleva a actuar

profundamente sobre las causas de la subversión,quedando la brecha contra los efectos a cargo de toda lapoblación, las fuerzas policiales y de seguridad y si esnecesario, de las Fuerzas Armadas…

Harán que el reducido número de psicópatas que vanquedando sea exterminado por el bien de la Republica».

Juan D PerónPresidente Democrático de la Republica Argentina

22 de Enero de 1974

Proximo Nº:«El drama de las guerrilleras colombianas

obligadas a renunciar a sus hijos»

@franciscborello - @CachichoQ

https://www.facebook.com/luis.quiroga.16

@fr

anci

scbo

rello

- @

Cac

hich

oQ

Viene de Pág 4

VENEZUELA

Page 7: Mb082014

Agosto/ 2014 - Página [email protected] - [email protected]: 011-15-5700-5542 - Para mensajes de texto

MALVINAS, ESE SENTIMIENTO... COMO ME DUELE CUANDO ESCUCHOMEDIAS VERDADES O HABLAR SIN CONOCIMIENTO...

Dos cosas pueden matar a un hombre, el olvido es uno de esas cosas. No debemos dejar en el olvido, no podemos querer lo que no conocemos y eso se lo debemos a lasgeneraciones futuras… Este gobierno ha tergiversado la historia y la transformo en un relato a su gusto y antojo, pero siempre la VERDAD sale a la luz... - LAQ - Megabaires

Las trazantes pegan a centímetros del cuerpo del oficial,hasta que finalmente este es herido en la pierna y cae enun claro, ya fuera de la protección de la roca. CuandoBaruzzo se le quiere acercar, un inglés surge de la oscuridady le tira al cabo. Yerra el primer disparo, aunque la balapega muy cerca, pero antes de que pueda efectuar elsegundo, Echeverría, disparando desde el suelo, lo abate.Otro inglés le tira a Echeverría, pero Baruzzo lo mata de uncertero disparo. Cerca de ellos, el conscripto Gorosito peleacomo un león. Los adversarios están a apenas siete uocho metros uno del otro y sólo pueden verse las siluetasen los breves momentos en que alguna bengala iluminala zona.

Echeverria está sangrando profusamente: tiene tresbalazos en la pierna. El joven cabo – de apenas 22 años –con el cordón de la chaquetilla del oficial, le hace untorniquete en el muslo. La pierna de Echeverria pareceteñida de negro y también luce negra la nieve a su alrededor.El teniente primero dice empero que no siente nada, solofrío.

Baruzzo trata de moverlo. Echeverria se levanta yempiezan a caminar por un desfiladero, mientras a sualrededor siguen impactando las trazantes. De repente,de atrás de un peñasco, entre la neblina y las bengalas,surge la silueta de un inglés, quien dispara, y le da de llenoa Echeverria. Baruzzo contesta el fuego y el atacante sedesploma muerto.

Esta vez Echeverría había sido herido en el hombro y elbrazo: una sola bala le causo dos orificios de entrada y dosde salida. El teniente primero cae boca abajo y Baruzzo veque le está brotando sangre por el cuello. «Se me estádesangrando!», se desespera el cabo.

Aún hoy, el suboficial no puede hablar de su jefe sinemocionarse: «El es uno de mis más grandes orgullos. Unhombre de un coraje impresionante. Allí, con cinco heridasde bala, estaba íntegro, tenía una tranquilidad increíble,una gran paz. Con total naturalidad, me ordenó que yo meretirara, que lo dejara morir allí, que salvara mi vida. Meeché a llorar. ¿Como iba a hacer eso?. ¡Yo no soy deabandonar!.¡Y encima a este hombre, que era mi ejemplode valentía!. Tenía conmigo intacta la petaquita de whiskyque la superioridad nos había dado junto a un cigarrillo; esque yo no bebo ni fumo. Y le di de tomar. «Eso si que estábueno», me comentó. En cierto momento, no me hablabamás, había perdido el conocimiento. La forma en que

sangraba, era una guarangada. Lo cubrí, lo agarré de lachaquetilla y empecé a arrastrarlo».

Súbitamente, Baruzzo se vió rodeado por una sección deRoyal Marines del Batallón 42. Sin amilanarse, desenvainósu cuchillo de combate, pero uno de los ingleses con elcaño de su fusil le pegó un ligero golpe en la mano, comoseñalándole que ya todo había terminado. Baruzzo, cubiertode pies a cabeza con la sangre de Echeverría, dejó caer elarma, Y el mismo soldado enemigo lo abrazó con fuerza,fraternalmente. «Eran unos señores», me comenta el cabo.- 24 / 34 - Al amanecer, al ver que no tenía heridas graves,sus captores le ordenaron que, con otros argentinos, sededicara a recoger heridos y muertos. «Yo personalmentejunté 5 ó 6 cadáveres enemigos», me cuenta Baruzzo. «Peroen internet los ingleses dicen que en ese combate ¡sólotuvieron una baja!»

Echeverría fue helitransportado por los británicos al buquehospital «Uganda», sobrevivió, recibió del Ejército Argentinola medalla al Valor en Combate y hoy vive con su mujer ydos hijas en Tucumán (la menor tenía dos añitos en el 82).

Baruzzo tambien tiene dos hijas, a las que bautizó MalvinaSoledad y Mariana Noemí, y vive en su Corrientes natal. Ensu pago chico ha tenido un par de halagos que merecía:hay una calle con su nombre y hasta le fue erigido un bustoen vida. Pero aún así, nadie repara en su existencia, niconoce su proeza.

Poco después de la guerra, el 15 de noviembre del 82,Baruzzo recibió una carta del teniente primero, donde estele agradece su «resolución generosa y desinteresada, susentido del deber hasta el final, cuando otros pensaron ensu seguridad personal. Toda esa valentía de los«changos», son suficiente motivo para encontrar a Dios yagradecerle esos últimos momentos. Pero, así Él lo decidió,guardándome esta vida que Usted supo alentar con susauxilios».

El oficial le cuenta que lo ha propuesto para la máximacondecoración al valor y le manifiesta su «alegría de haberencontrado un joven suboficial que definió el carácter y eltemple de aquellos que forman Nuestro Glorioso Ejercito, yde los cuales tanto necesitamos».

Personalmente, Baruzzo volvió a encontrarse conEcheverria recién 24 años después de aquella terriblenoche, cuando ambos se habían salvado mutuamente susvidas.

Ambos lloraron, el oficial le mostró sus heridas, dijo queel cabo había sido su ángel de la guardia, y le regaló unaplaquetita, con la inscripción: «Estos últimos 24 años demi vida testimonian tu valentía».

También le contó que en el buque-hospital los médicosbritánicos dejaron que le siguiera manando sangre un buenrato, para que así se lavara el fósforo de las balas trazantes.

«You have very good soldiers» («Usted tiene muybuenos soldados»), le espetaron los militares ingleses alensangrentado teniente primero.

Un reconocimiento que la sociedad argentina, en pleno,aún le debe a Echeverría, a Baruzzo, a Gorosito, a Pintos ya tantos otros callados y acallados héroes de Malvinas.

(Del libro Malvinas a Sangre y Fuego)

UNA PROEZA SILENCIADADe todos los suboficiales de Ejército que estuvieron en

Malvinas, solo dos recibieron la máxima distinción a quepuede aspirar un hombre de armas argentino: la Cruz alHeroico Valor en Combate.

Uno, el sargento primero Mateo Sbert, muerto en elcombate de Top Malo House. El jefe de su sección, capitánJosé Vercesi, se ha encargado de que su historia se hayapublicado en la revista «Soldados» y en general tuvieracierta divulgación. (Aunque, claro, muy por debajo de laque amerita a nivel nacional).

El otro, sigue siendo un perfecto desconocido, aún paramuchos estudiosos del tema Malvinas. Se trata del caboRoberto Baruzzo del Regimiento 12 de Infantería deMercedes. Y vaya si su historia, de ribetes cinematográ-ficos, vale la pena ser contada!

Tuve el honor de conocer a Baruzzo, oriundo del pueblode Riachuelo, Corrientes, en el 2009, cuando el Centro deEx-Combatientes de esa provincia me invitó a dar allí unacharla. Descubrí a un hombre de rostro aniñado, sin ínfulaalguna, de perfil muy bajo, puro y transparente hasta rayaren la ingenuidad.

Su unidad había sido ubicada primero en el Monte Kent,para después ser enviada a Darwin. Pero una seccióncompuesta mayormente de personal de cuadros, conBaruzzo incluido, se quedó en la zona, al mando del tenienteprimero Gorriti.

En los días previos al ataque contra Monte Longdon, losbombardeos ingleses sobre esa área se habíanintensificado. El mismo Baruzzo fue herido en la mano poruna esquirla. En una de las noches, el cabo oyó gritosdesgarradores. A pesar del cañoneo, salió de su pozo dezorro y encontró a un soldado con la pierna destrozada porel fuego naval enemigo. Sin titubear, dejó su fusil y cargó alherido hasta el puesto de enfermería, tratando de evitarque se desangrara. Lo peor aún estaba por venir.

En la noche del 10 al 11 de junio, estuve observandodesde Puerto Argentino el espectáculo fantasmagórico queofrecía la ofensiva británica. En medio de un estruendoensordecedor, los montes aledaños eran cruzados por unamiríada de proyectiles trazantes e intermitentementeiluminados por bengalas. Se me estremecía el alma deimaginar que allí, en esos momentos, estaban matando ymuriendo muchos bravos soldados argentinos.

Allí, en medio del fragor, la sección de Baruzzo ya sehabía replegado hacia el Monte Harriet, sobre el cual losingleses estaban realizando una acción envolvente. Variosgrupos de soldados del 12 y del Regimiento 4 quedaronaislados. El teniente primero Jorge Echeverría, un oficialde Inteligencia de esta última unidad, los agrupa y - 23 / 34- encabeza la resistencia, Baruzzo se suma a ellos y ve a aloficial parapetado detras de una roca, disparando su FAL.

Baruzzo despoja a uno de los caídos británicos de suvisor nocturno. «Ahora la diferencia en recursos ya no serátan despareja», piensa. Con el visor va ubicando lascabezas de los ingleses que asoman detrás de las rocas,y tanto Baruzzo, como su jefe afinan la puntería. Lossoldados de Su Majestad, por su parte, los rocían de plomoe insultos.

Esta es una de las historias más tristes de Hollywood...Es la historia de Sylvester Stallone; una de las

superestrellas más famosas de EEUU.Hace años, Stallone luchaba por tener éxito como actor

en casi cualquier categoría – sin ver resultados. En ciertomomento, estaba tan desesperado que robó las joyas desu mujer y las vendió. Las cosas se pusieron tan mal queterminó viviendo en la calle durante 3 días, en la estaciónde autobuses de Nueva York.

Incapaz de pagar el alquiler o comprar comida, su puntomás bajo llegó cuando quiso vender a su perro a cualquierdesconocido que pasara por la tienda de licores. No teníadinero para seguir alimentándolo, y lo vendió por sólo $25. El cuenta que se fue llorando.

Dos semanas más tarde vio a un combate de boxeoentre Mohamed Ali y Chuck Wepner que le dio la inspiraciónpara escribir el guión de la famosa película: «Rocky».

¡Escribió el guión en 20 horas! Trató de venderlo y recibióuna oferta de $ 125.000 por él. Pero él tenía una condición:Quería protagonizar la película. Quería ser el actorprincipal, el mismísimo Rocky!

Sin embargo, la productora dijo NO! Ellos querían unactor «de verdad». Se fue con su guión, y unas semanasmás tarde, el estudio le ofreció $ 250.000 por el guión. Élse negó. Incluso le ofrecieron $ 350.000. Incluso así dijo

que no. Él quería estar en esa película.Después de un tiempo, el estudio cedió y le dio $ 35.000

por el guión y le dejaron protagonizar la película.¡El resto es historia! La película ganó los Oscar como

Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Montaje. ¡Inclusofue nominado a mejor actor! La película ROCKY sigueincluida como una de las más exitosas de la historia delcine americano!!!

¿Y sabes lo primero que compró con sus $ 35,000?- Al perro que vendió. Sí, Stallone quería a su PERRO

tanto que esperó en la tienda de licores durante 3 días alhombre que compró su perro. Y en el tercer día vio alhombre. Stallone explicó por qué había vendido al perro yle rogó que se lo re-vendiera. El hombre se negó. Stallonele ofreció $ 100. El hombre se negó. Él le ofreció $ 500. Yel hombre se negó. Sí, se negó incluso $ 1,000. Y, lo creaso no, Stallone tuvo que pagar 15,000 dólares por el mismoperro que vendió por sólo $ 25! ¡Y así consiguió su perrode vuelta!

Y hoy, el mismo Stallone que durmió en la calle y vendióa su perro sólo porque él no podía siquiera alimentarlo,Es una de las mayores estrellas de cine que jamás hayacaminado sobre la Tierra!

Estar en la ruina es duro, muy duro.¿Alguna vez has tenido un sueño?¿Un sueño maravil loso? ¿Peroestás demasiado golpeado comopara ponerlo en práctica? ¿O tesientes demasiado pequeño comopara hacerlo?

La vida a veces es dura! La gentequiere tus productos pero no tequiere a ti. Si no eres conocido,tienes contactos, o tienes mucho dinero – es difícil hacertenotar.

A menudo las esperanzas se ven frustradas. Tienesque hacer grandes esfuerzos por sobrevivir...

Pero nunca dejes que tus SUEÑOS desaparezcan!Incluso si te vuelven la espalda, sigue soñando. Cuandote cierran la puerta, sigue soñando!

¡NADIE SABE DE LO QUE ERES CAPAZ EXCEPTO TÚMISMO! La gente te juzga por cómo te ven, y por lo quetienes. Pero, por favor, sigue luchando! Lucha por tu lugaren la historia. Lucha por tu gloria!!!

¡NUNCA DEJES DE PELEAR!

@franciscborello - @CachichoQht

tps:/

/ww

w.fa

cebo

ok.c

om/lu

is.qu

iroga

.16

http://www.laprensapopular.com.ar/10565/una-proeza-silenciada-por-nicolaskasanzew

http://www.youtube.com/watch?v=y2wDMmuC90s

Page 8: Mb082014

Agosto 2014 - 8

¿NESTOR DESDE EL BALCON?PERO NO DE LA ROSADA, SINO DE LAS OFICINAS DE ELASKAR (La rosadita)

LA FOTO TRASCENDIDA DE LAS REDES SOCIALES ESDE NESTOR KIRCHNER DESDE EL BALCON DE… LASOFICINAS DE ELASKAR EN PUERTO MADERO… O SEALA ROSADITA

REFERENCIAS DEL LAVADO DE DINERO DE LA ROSADITALa red de firmas en paraísos fiscales bajo investigación

judicial por estar sospechada de ser utilizada como lavadode dinero K tuvo ayer un nuevo capítulo en Periodismopara Todos (PPT) luego del viaje relámpago de CristinaFernández -sin agenda oficial- a las Islas Seychelles, dondese radicó la supuesta «sociedad madre» de esa red.

Negocios Offshore. Aldyne es una sociedad creada enSeychelles en 2004 que administra 148 sociedades radicasen el Estado de Nevada, en Estados Unidos. Todas esassociedades, a su vez, están controladas por Helvetic S.G,con sede en Suiza, la firma que le «compró» la financieraSGI de Federico Elaskar, que funcionaba en la cuevafinanciera «La Rosadita», en Puerto Madero.

«Nosotros detectamos que entre noviembre y abril de2013 hubo movimiento por 208 millones de pesos quetrajo Helvetic en bonos y que se depositaron en AustralConstrucciones, la empresa de Lázaro Báez. Lo que seestá buscando es ocultar, el secreto en un Paraíso fiscal,el origen de esos fondos», señaló el fiscal José MaríaCampagnoli a PPT.

Campagnoli interviene en la causa por supuestaspresiones a Elaskar para que vendiera SGI a Helvetic.Según el relato de Elaskar a PPT y las evidencias quereunió Campagnoli, Helvetic pertenecería a Lázaro Báez ypor esa firma circuló dinero provenientes de negociosamparados por la Casa Rosada.

Una segunda etapa del blanqueo aparece la financierade Elaskar en Puerto Madero, que habría transcurridodesde 2010 hasta ahora y se habría realizado medianteotras 55 firmas, esta vez radicadas en España, Uruguay,el Reino Unido, Irlanda, Nueva Zelanda, Panamá y Suiza.

Todas estas firmas de las dos épocas de blanqueotienen una empresa en común: Helvetic S.G. De acuerdo alprograma PPT, la Teegan Inc tiene el control de Helvetic,propiedad de uno de los hijos de Lázaro Báez, Martin

«Se armaron entre 40 y 45 empresas offshore endistintos paraísos fiscales», reveló Elaskar a PPT en abril.Tan sólo diez días después de la creación de Teegan, MartínBáez obtuvo el poder general para disponer de las cuentasbancarias de la compañía.

De acuerdo con diversos registros contables, las cuentasde Teegan recibieron de entre 200 mil y 320 mil dólaresprovenientes de distintas compañías radicadas enparaísos fiscales

La gestoría que creó Aldyne -la presunta firma «madre»del lavado de dinero- es el estudio jurídico panameñoMossack-Fonseca, que tiene una sede en Montevideo,Uruguay, otro país con secreto fiscal. En Panamá yMontevideo, ningun miembro de esa gestoría quiso hablarcon PPT.

El armado. Según el fiscal Campagnolli, en el desarrollode esa estructura de sociedades en paraísos fiscales tuvodos períodos. El primero, que va desde 2002, cuando seconvocó a elecciones presidenciales que después ganaríaNéstor Kirchner, hasta una semana antes de la muerte delex presidente, en 2010.

Esta trama incluye 148 compañías creadas en Nevada,Estados Unidos, constituidas a razón de una por semana,comandadas por una firma desde el paraíso fiscal de lasmisma Islas Seychelles que visitó la presidenta CristinaFernández.

Nº Anteriores en PDF: issuu.com/Megabaires

APLICA Ud EN SU ACCIONAR LO QUE PREDICA?CONGRUENCIAEl semáforo se puso amarillo justo cuando él iba a cruzar en su

automóvil y como era de esperar, hizo lo correcto: Se detuvo en lalínea de paso para los peatones, a pesar de que podría haberrebasado la luz roja acelerando a través de la intersección.

La mujer que estaba en el automóvil detrás de él estaba furiosa.Le tocó la bocina por un largo rato e hizo comentarios negativos enalta voz, ya que por culpa suya no pudo avanzar a través de laintersección... y para colmo, se le cayó el celular y se le regó elmaquillaje.

En medio de su pataleta, oyó que alguien le tocaba el cristal dellado. Allí, parado junto a ella, estaba un policía mirándola muyseriamente. El oficial le ordenó salir de su coche con las manosarriba, y la llevó a la comisaría donde la revisaron de arriba abajo,le tomaron fotos, las huellas dactilares y la pusieron en una celda.

Después de un par de horas un policía se acercó a la celda yabrió la puerta. La señora fue escoltada hasta el mostrador, dondeel agente que la detuvo estaba esperando con sus efectospersonales:

- «Señora, lamento mucho este error», le explicó el policía. «Yo lemandé que saliera de su coche mientras usted se encontrabatocando la bocina fuertemente, queriendo pasarle por encima alautomóvil del frente; usted estaba maldiciendo, gritando improperiosy diciendo palabras soeces; mientras yo la observaba, me percatéde que:

De su retrovisor cuelga un rosario,Su carro tiene en la defensa una calcomanía que dice: «Jesús te

ama»,Su tablilla tiene un borde que dice «Amor y paz»,Otra calcomanía que dice: «Practica la meditación»Y, finalmente, el emblema cristiano del pez.¡Como era de esperarse, supuse que el auto era robado!»Esta simpática historia muestra la importancia de ser

coherentes entre lo que creemos, hacemos.

From: luisquirogacrespoSubject: carta a los diarios de la riojaDate: Wed, 18 Sep 2013Me enteré por mis padres de la distinción que le hicieron

al tío Cahicho, y no puedo describirles en esta carta loorgulloso que estoy pero aun más lo enojado que estoycon los diarios de La Rioja de omitir semejantereconocimiento. Tan visceral fue mi enojo (propio de losQuiroga) que lejos de romper la computadora, transforméel veneno en letras que redacte en una humilde nota al Sr.Director del Diario Nueva Rioja y a la redacción del Diario ElIndependiente. Espero que mi iniciativa no les ofenda.

Les mando la carta que redacté y que fue enviada. Missaludos a Uds, fundamentalmente a Ud. Nené.

————Carta a los diarios de La Rioja

De mi mayor consideración,Me dirijo a Uds. a los efectos de comentarles mi

descontento por tamaña omisión, haya sido o nodeliberada, de no poner en conocimiento a la sociedadriojana de gigantesco tributo a quien fuera el mentor yabanderado de un sueño hoy hecho realidad que es laUniversidad Nacional de La Rioja, icono que le da identidada nuestra Provincia para la posteridad.

El Prof. Lic. Oscar Elio Quiroga Galíndez, fuehomenajeado post mortem por la Universidad Nacional deLa Rioja colocando su nombre en el CENIIT (Centro deInvestigación e Innovación Tecnológica) de dicha institución,dejando tallado en una placa para la eternidad el galardónde haber hecho realidad un sueño propio pero que fue unregalo a toda la sociedad riojana del ayer, hoy yfundamentalmente del mañana. Nuestros hijos tendrán ladicha de poder recibir educación universitaria en nuestraprovincia.

Todavía no salgo de mi asombro qué, dentro de todaslas noticias que se publican en vuestro diario de papel yportal digital referidas a la UNLaR, se omitiera comunicarsemejante homenaje. No se puede pasar por alto estadistinción, porque no se trata de un banal premio a unacompetencia o legado personal, estamos hablando de lapiedra fundamental que le dio origen a la transformaciónde la Provincia de La Rioja, no es un acto de gobierno quese inaugura para hacer campaña de algún cuadro políticoen particular.

Me parece que por respeto a quienes somos susdescendientes, pero fundamentalmente por respeto a losciudadanos de la provincia, deberían informar sobre estesuceso. Cuando fue la muerte del hoy homenajeado, elpasado mes de agosto, el diario paso por alto este detallepero no paso por alto la muerte de un folklorista, y compartoque se le haga tributo al legado del mismo, peroculturalmente es aun más destacable, el legado que nosdeja el Prof. Lic. Quiroga Galíndez. Permanentemente sehabla de la memoria, por lo tanto es que reclamo que nopuede omitirse lo demandado en esta nota.

Espero sea tomada esta misiva de la mejor manera y seproceda a titular lo acontecido; en mi humilde parecer, unportal de noticias tiene que titular todo lo sucedido ya seabueno o malo sin importar color político, social, religioso ocultural.

Desde ya, y esperando una favorable, saludo a Uds. Atte.Cr. Luis H. Quiroga Crespo

@franciscborello - @CachichoQ

https://www.facebook.com/luis.quiroga.16

@fr

anci

scbo

rello

- @

Cac

hich

oQ

En esta edición, voy a ocuparme de mi Provincia, La Rioja,el posicionamiento de los posibles candidatos para el 2015.Mi provincia es tierra de gente calma, pero aguerrida y deenorme conciencia del SER FEDERAL

Lo que se comenta de los candidatos presidencialesNo tuvo buena acogida en la comunidad riojana, que

Mauricio Macri le ofreciera la candidatura a Gobernadorde La Rioja por su partido (PRO) a Ramón Diaz, máximecuando este es referente millonario y Mauricio xeneise.Como político es muy buen director técnico, dice la calle ylos medios locales. El PRO en la Rioja, necesita levantarcabeza, pero sus referentes locales perdieron credibilidaddespués de tantos errores políticos y «arreglos» con eloficialismo riojano. En síntesis Mauricio busca en la Riojarespaldarse en Ramón Diaz para que el PRO tengachances, dado que saco menos del 0.5% en la últimaelección. El hecho es que están a la espera del «si» deRamon.

Otro que no tiene para disgustos es Sergio Massa. En laprovincia de la Rioja se referenciaron Ismael Bordagaray(opositor) y varios oficialistas como Gustavo Minuzzi, JorgeYoma y Guillermo Galván, con ganas de que sea el próximopresidente. Hacia el interior provincial tuvo muy buenaacogida y su imagen es reconocida pero tiene que lidiarcon los intendentes oficialistas que le piden más que loque les da su propio gobernador Beder Herrera.

El que anduvo de gira hace unos días por la Rioja esJulio Cobos. En su recorrido por la ruta 40, estuvo en variaslocalidades del interior, acompañado del DiputadoNacional Julio Cesar Martinez. No dejo de ser una caravanade militancia, no mas, e hizo un par de paradas obligadasy a mesa tendida en Chilecito y Villa Unión, pasando porAimogasta antes de dejar La Rioja. Dejó una imagen deapurado y de querer estar con todos a la vez, uno mas deUNEN.

También pasaron pero sin pena ni gloria por parte de lasociedad riojana, la cual no mostró su interés ni siquierapor conocerlos; Pino Solanas, Daniel Scioli, AnibalFernandez y Florencio Randazzo. Estos tres últimos delriñón K, en donde gracias al oficialismo y a fuerza dechoripan y cerveza alcanzaron cada uno a congregar no

más de cincuenta personas. Esto habla a las claras de lacaída del modelo nacional en la provincia de la Rioja, tantoasí como de sus referentes.

Veamos los posibles candidatos «nuevos» en políticariojana: Uno seria Felipe Alvarez. El otro es Daniel MolinaBraim. Este muestra algo interesante, el hecho de quenunca ocupó cargo en la política nacional y tampoco en laProvincia. Además ostenta un 5% de votos sacados en laúltima elección, distrito capital

Para terminar este pequeño recorrido, ponemos unlistado de los candidatos.

A Gobernador:- Luis Beder Herrera (Frente del Pueblo Riojano - JP)

siempre y cuando se apruebe la enmienda constitucionalo gane un plebiscito. - Julio Cesar Martinez (Fuerza CivicaRiojana - UCR). - Ismael Bordagaray (Fuerza Riojana -Frente Renovador - Massa). - Ramon Diaz (Pro La Rioja).(*) - Ricardo Clemente Quintela (Partido Justicialista). -Alejandro Gallo (Partido Republica y Democracia) referentede la lucha contra la mafia medica en la rioja. - EduardoMenem (Partido Justicialista). - Claudio Saul (ministro deGobierno de Beder) (*) iría en el caso que no se presenteBeder. - Carlos Santander (Partido es Posible - RodriguezSaa). (*) - Teresa Madera (Frente para la Victoria) iria encaso de no presentarse Beder. - Gustavo Minuzzi (Frentecon Todos)

A Intendente capitalino:- Felipe Álvarez (Frente del Pueblo Riojano) - Titi Bosetti

(Frente del Pueblo Riojano) (*) - Inés Brizuela y Doria (FuerzaCivica Riojana - UCR) - Alberto Paredes Urquiza (PartidoJusticialista) - Daniel Molina Braim (Partido CompromisoCiudadano - FCR) (*)

- Guillermo Galvan (Encuentro Social Riojano)- Teresa Luna (Partido Unidos y Organizados)(*) a ConfirmarY con la seguridad de que, como decía Perón, los limones

se acomodan a medida que el carro empiece a moverse,es mas, algunos se caerán tentados por un lugar de ventajaen otra lista como candidato a Dip/Senador y/o… -(Continuara)

Luis Quiroga - Megabaires

ELECCIONES 2015: LA RIOJA – LARGARON!!??