mediadores_de_lectura

Upload: lecturasonora

Post on 29-May-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 Mediadores_de_lectura

    1/2

    Estrategia: Mediadores de lectura

    Objetivo:

    Formar a los alumnos como lectores en voz alta para promover los libros de laBiblioteca Escolar y de Aula.

    Destinatarios:

    Docentes y alumnos de secundaria.

    Desarrollo:

    Profesor: elabore una convocatoria para invitar a los alumnos de la escuela aparticipar como promotores de la lectura en voz alta con los libros literarios de la

    Biblioteca Escolar y de Aula. Anote la fecha de la reunin, el lugar y la hora.

    Inicie la reunin compartiendo la lectura en voz alta de un texto que resulteatractivo para los alumnos, empleando diferentes modulaciones de voz para cada

    personaje, con su ritmo de lectura contextualice el ambiente de la historia. Una

    sugerencia puede ser un pasaje del libro Drcula, de Bram Stoker, la lectura

    no debe ser mayor de 5 minutos.

    Distribuya entre el grupo diferentes textos e invtelos a que reconozcan lascaractersticas de los personajes, el contexto y ritmo de la historia. Propngales

    que seleccionen una parte del texto para ser leda en voz alta, para favorecer su

    diccin, fluidez, comprensin y entonacin, disponen de 5 minutos para la

    lectura.

    Si el grupo es concurrido, organice equipos de cinco alumnos, para queescuchen la lectura en voz alta de cada uno de los integrantes, entre ellos se

    hacen comentarios para mejorar su lectura. De cada equipo seleccionan un lector

    para presentarse en plenaria.

    Durante la presentacin de las lecturas, promueva que se comenten aquellosaspectos que pueden mejorarla, escriba los comentarios en el pizarrn,

    clasificados, aquellos que tienen que ver con el lector, el mejor texto, el

    momento de lectura.

  • 8/9/2019 Mediadores_de_lectura

    2/2

    Elabore un programa de presentaciones y prepare materiales para difundir elevento, por medio de carteles, trpticos, volantes; en cada saln y por medio de

    cada docente.

    Materiales:

    Los acervos de la Biblioteca Escolar y de Aula.

    LibroDrcula, Autor Bram Stoker, SEP: Alianza Editorial Mexicana, 2002, Biblioteca

    Escolar, serie Espejo de Urania.

    Referencia de la actividad:

    Proyecto escolarLeer para ser, testimonio de la Profra. Dora Fermn Roque, del Estado

    de Coahuila, presentado en el 5 Encuentro Nacional de Asesores Acompaantes yMaestros Bibliotecarios.