mensajero de la parroquia "la santa cruz" 03/04/2012

12
¿Por qué es tan importante el culto? ¿Por qué los cristianos, sobre todo los evangélicos, y en especial nosotros los luteranos, le damos centralidad al culto? ¿Qué quiero decir con esto último? Sin querer hablar de los demás, sino de nosotros, vemos que la participación del culto muchas veces se toma como el termómetro de la consagración del hijo o hija de Dios. No digo que una persona que viene siempre al culto es más consagrada que otra que no viene tanto, eso es lo que pensamos en nuestro interior. Cuando conversamos acerca de algunos hermanos cuya presencia extrañamos entre nosotros, tomamos como medida su participación del culto: “Vino tantas veces este año”, o “es de aquellos que vienen para Pascua y Navidad”. Cuando hablamos con algunas personas que están en esta situación, a menudo escuchamos cosas por el estilo: “no hace falta ir todos los domingos, no somos salvos por ir a la iglesia, ¿no es cierto, pastor? La fe no tiene que ver con ir al templo, ¿o estoy equivocado?” Claro que no está equivocado. Son respuestas correctas. El tema es ¿son las preguntas correctas las que estoy haciendo? Pero ¿es el culto la reunión social dónde hay que estar presente? ¿Es nuestra frecuencia de participación un termómetro de nuestra espiritualidad? Rápidamente responderemos que no a la primera pregunta y que sí a la segunda, pero si lo pensamos un poquito tal vez no estemos ya tan convencidos. ¿Son todos los que participan frecuentemente hombres de fe, ejemplo para los demás?, ¿y en qué? Porque si es por estilo de vida, para ponerme como ejemplo (supongo que como pastor debo tener uno de los ¿Culto o Servicio Divino? más altos niveles de presentismo al culto), sigo siendo un pecador, sigo equivocándome, sigo siendo débil en algunas cosas, sigo cediendo a tentaciones… Al igual que todo hijo de Dios, el pecado aún está en nosotros. Estas preguntas, y estas respuestas que estamos dando, parecen no llevarnos a ningún lado. Podríamos estar de acuerdo con unos y con otros. Esto nos debe llevar a pensar y a meditar en qué es el culto. ¿Es algo que hago para manifestar mi consagración? Algunos participamos hace poco de un estudio sobre el culto y quisiera compartir con todos estas reflexiones. El diccionario define al culto como “admiración y respeto que se rinde a una persona o cosa como si se tratara de un ser divino o sagrado / Conjunto de actos y ceremonias en los que se expresa veneración y respeto a un ser divino o sagrado.” A primera vista podemos estar de acuerdo con esta definición, sin embargo la comprensión bíblica, y por lo tanto la perspectiva luterana, es opuesta a esta definición. ¿Cómo? Si bien admiramos y veneramos a nuestro Dios trino y uno, Padre, Hijo y Espíritu Santo, con actos, ceremonias y ritos, la Biblia nos enseña algo totalmente en contraposición con respecto de nuestras reuniones de los domingos. Información de las actividades de la Parroquia La Santa Cruz de la Iglesia Evangélica Luterana Argentina. Pastor: François Lara Te 0291-4539094 Cel 0291-155- 106923 bahíablanca@iela. org.ar Lugar de reunión: Bahía Blanca Santa Fe 859 Punta Alta Espora 220 General Cerri Gurruchaga y Las Heras Facebook: Iglesia Luterana de Bahía Blanca (IELA) Livestream www.congregacion- santacruz.es.tl Marzo - Abril 2012 Año 34 Número 156 Cristo es el mediador de un nuevo pacto, para que los llamados reciban la herencia eterna prometida, ahora que él ha muerto para librarlos de los pecados. Hebreos 9:15

Upload: francois-lara

Post on 19-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Boletin bi mensual de la Parroquia "La Santa Cruz" de Bahía Blanca, perteneciente a la Iglesia Evangélica Luterana Argentina

TRANSCRIPT

Page 1: Mensajero de la parroquia "La Santa Cruz" 03/04/2012

¿Por qué es tan importante el culto? ¿Por qué los cristianos, sobre todo los evangélicos, y en especial nosotros los luteranos, le damos centralidad al culto? ¿Qué quiero decir con esto último? Sin querer hablar de los demás, sino de nosotros, vemos que la participación del culto muchas veces se toma como el termómetro de la consagración del hijo o hija de Dios. No digo que una persona que viene siempre al culto es más consagrada que otra que no viene tanto, eso es lo que pensamos en nuestro interior. Cuando conversamos acerca de algunos hermanos cuya presencia extrañamos entre nosotros, tomamos como medida su participación del culto: “Vino tantas veces este año”, o “es de aquellos que vienen para Pascua y Navidad”. Cuando hablamos con algunas personas que están en esta situación, a menudo escuchamos cosas por el estilo: “no hace falta ir todos los domingos, no somos salvos por ir a la iglesia, ¿no es cierto, pastor? La fe no tiene que ver con ir al templo, ¿o estoy equivocado?” Claro que no está equivocado. Son respuestas correctas. El tema es ¿son las preguntas correctas las que estoy haciendo?

Pero ¿es el culto la reunión social

dónde hay que estar presente? ¿Es nuestra frecuencia de participación un termómetro de nuestra espiritualidad? Rápidamente responderemos que no a la primera pregunta y que sí a la segunda, pero si lo pensamos un poquito tal vez no estemos ya tan convencidos. ¿Son todos los que participan frecuentemente hombres de fe, ejemplo para los demás?, ¿y en qué? Porque si es por estilo de vida, para ponerme como ejemplo (supongo que como pastor debo tener uno de los

¿Culto o Servicio Divino? más altos niveles de presentismo al

culto), sigo siendo un pecador, sigo equivocándome, sigo siendo débil en algunas cosas, sigo cediendo a tentaciones… Al igual que todo hijo de Dios, el pecado aún está en nosotros.

Estas preguntas, y estas

respuestas que estamos dando, parecen no llevarnos a ningún lado. Podríamos estar de acuerdo con unos y con otros. Esto nos debe llevar a pensar y a meditar en qué es el culto. ¿Es algo que hago para manifestar mi consagración? Algunos participamos hace poco de un estudio sobre el culto y quisiera compartir con todos estas reflexiones.

El diccionario define al culto como

“admiración y respeto que se rinde a una persona o cosa como si se tratara de un ser divino o sagrado / Conjunto de actos y ceremonias en los que se expresa veneración y respeto a un ser divino o sagrado.”

A primera vista podemos estar de

acuerdo con esta definición, sin embargo la comprensión bíblica, y por lo tanto la perspectiva luterana, es opuesta a esta definición. ¿Cómo? Si bien admiramos y veneramos a nuestro Dios trino y uno, Padre, Hijo y Espíritu Santo, con actos, ceremonias y ritos, la Biblia nos enseña algo totalmente en contraposición con respecto de nuestras reuniones de los domingos.

Información de las

actividades de la

Parroquia

La Santa Cruz

de la Iglesia

Evangélica

Luterana

Argentina.

Pastor:

François Lara

Te 0291-4539094

Cel 0291-155-

106923

bahíablanca@iela.

org.ar

Lugar de reunión:

Bahía Blanca

Santa Fe 859

Punta Alta

Espora 220

General Cerri

Gurruchaga y

Las Heras

Facebook: Iglesia Luterana de Bahía Blanca (IELA) Livestream

www.congregacion-

santacruz.es.tl

Marzo - Abril 2012

Año 34 Número 156

Cristo es el mediador de un nuevo pacto, para que los llamados reciban la herencia eterna prometida, ahora que él ha muerto para librarlos de los pecados. Hebreos 9:15

Page 2: Mensajero de la parroquia "La Santa Cruz" 03/04/2012

Marzo - Abril 2012

Página 2

Los términos “culto” y “adoración”, usados frecuentemente para referirnos a nuestras reuniones, transforman a la actividad que allí se desarrolla en algo nuestro. Es algo que hacemos cuando hemos reconocido la grandeza de Dios.

La definición del diccionario coloca al culto o adoración como nuestra acción o respuesta. Transforma al culto en una actividad antropocéntrica que es medida y normada por lo que nosotros hacemos, por lo que nosotros entendemos que debe ser Dios.

¿Quién obra los domingos, nosotros o nuestro Señor? Esto es importante que nos lo preguntemos porque nos llevará a responder a otra pregunta mucho más íntima: El domingo ¿voy a la iglesia o me quedo haciendo otra cosa?

¿Cuál es la perspectiva luterana del culto? Según la Palabra de Dios, en el drama

humano, en la realidad de pecado y muerte, Dios es quien toma la iniciativa. Así como en nuestra vida de fe, también es en el culto, es algo que se origina y fundamenta en Dios. Por la gracia de Dios llegamos a ser salvos, y Dios sigue dando el primer paso hacia nosotros.

El centro del culto no está en nuestra actividad, ni en nuestras oraciones, ni en nuestros cantos de alabanza, ni en nuestra adoración. El centro del culto, así como el centro de nuestra vida y nuestra salvación, es Cristo.

Nos reunimos los domingos, no para poner a Cristo como el centro, sino que él nos convoca y nos reúne alrededor de él, en torno a los medios de gracia. Es decir que vamos al culto el domingo porque Cristo nos llama, él quiere mediarnos su gracia a través de su Palabra y Su cuerpo y sangre en la Santa Cena.

Dios quiere que vayamos a él. Se hace presente en medio de su pueblo y quiere que estemos presentes. Dios te cita todos los domingos porque quiere estar con vos. Ya estoy escuchando esas voces que dicen, “pero Dios está en todos lados”, “también tengo una Biblia en mi casa”. Es verdad, La Biblia dice que Dios está en todos lados, y Jesús asevera que los que han de adorarlo lo deben hacer en espíritu y en verdad, no importando el lugar dónde estén (Juan 4.20-23). Pero sí hay un centro y un lugar, el mismo Cristo.

“Culto” para los cristianos es en esencia fe en Dios a través de Jesucristo y esa fe en Dios a través de Jesucristo es culto.

No hay culto ni adoración sin fe. Solo por la fe hacemos nuestros los beneficios de la gracia de Dios. Pero si no importa el lugar, ¿Por qué seguimos insistiendo en reunirnos en el templo?

Dios nos quiere reunidos en torno de Cristo, no para observar, contar y llevar una estadística de cuántos hijos tiene, sino por algo mucho más importante. Dios quiere servirnos a través de los medios de gracia. Jesús vino para servir y no para ser servido. Dios no necesita de nuestros servicios hacia él. Pero nosotros sí necesitamos que él nos sirva a nosotros.

¿Quién puede decir que no necesita paz? ¿Quién puede decir que no necesita ser animado para seguir luchando? ¿Quién puede decir que no necesita del perdón de Dios? ¿Quién puede decir que no necesita ser fortalecido en su fe para seguir viviendo confiado sin desmayar ni bajar los brazos? ¿Quién no necesita el consuelo en medio de la aflicción? ¿Quién no necesita esperanza? ¿Quién no necesita ser confirmado como hijo de Dios y tener la seguridad de ser aceptado y estar en las manos de Dios? Quien no necesita de todo esto, ya no vive en esta tierra. Todos lo necesitamos, y domingo tras domingo el Señor viene a servirnos con su gracia para traernos estas y muchas más bendiciones.

No importa si nuestras reuniones se hacen de tal o cual manera. Si te son aburridas o te parecen desordenadas, eso es lo de menos. Siempre se aceptan sugerencias, en ningún momento se le impidió a alguien aportar para mejorar nuestro encuentro con Dios. Porque en definitiva lo que importa no es el orden, no es la diversión, sino es ir a la cita para ser servidos por Dios.

En fin, nuestra reunión del domingo es Dios viniendo a nosotros, con sus medios de gracia, produciendo fe en nosotros y motivándonos por la acción de su espíritu a poner dicha fe en ejercicio. Es por eso que no hablamos de cultos del domingo sino de servicios divinos.

Jesús nos convida, se hace presente en nuestra realidad cotidiana para confirmarnos que su amor por nosotros no cambió, que sigue firme a nuestro lado, que no nos va a abandonar ni desamparar. Para darte prueba de esto te convida cada domingo con su cuerpo y su sangre. Estamos en Cuaresma, se viene la Pascua, fecha central y trascendental para todo cristiano. Te esperamos. Cristo también te espera para servirte y convidarte.

Cristo no entró en un santuario hecho por manos humanas, sólo copia del verdadero, sino en el cielo mismo, para presentarse ahora ante Dios en favor nuestro. Hebreos 9:24

Page 3: Mensajero de la parroquia "La Santa Cruz" 03/04/2012

¡Hola, queridos hermanos! Este, como todos los años, distribuimos 100 almanaques, 70 en Bahía Blanca y 30 en Punta Alta. Gracias por llevar un almanaque más para regalar o para compartir con alguien. De esta manera ayudamos a que otras personas puedan recibir la palabra de Dios.

Durante el año distribuimos los folletos en las ferias y en el stand del aniversario de Cerri, a algunos lectores particulares, y a través de los hermanos que llevan para compartir con alguien que le gusta la lectura o que necesita del mensaje de los folletos y el aliento del evangelio.

Noticias de CPTLN:

A vos mujer, de entre veinte y poco a noventa y más años, quiero contarte que en nuestra congregación nos reunimos dos veces al mes para compartir hermosos momentos. Allí cantamos, oramos, crecemos en el estudio de la palabra del Señor para nuestra vida, nos conocemos más, conversamos, jugamos, reímos, nos escuchamos y emocionamos al saber cómo Dios actúa en cada una, tomamos mates... Vemos que en nuestras diferencias somos tan parecidas. Fijate que se nos hace corto el tiempo para tan ameno rato. Lo principal es que nos une el amor de Dios y nuestra gratitud a él. Sin él no somos nada. Estás invitada a venir y ser una más con Cristo. Él nos fortalece y anima. Nuestra primera reunión anual será el martes 6 de marzo a las 15:30 hs en Santa Fe 859, Bahía Blanca. Cualquier cosa comunicate, ¡Te esperamos!

Mónica Falcioni.

¡Al grupo fem! ¡Hola!

Agradezco infinitamente a todos los que colaboraron con sus ofrendas. CPTLN es una fundación sin fines de lucro, que se sustenta con la ayuda que surge de corazones agradecidos de hermanos y colaboradores.

Gracias por el cariño demostrado. En el próximo boletín les informaré a cuánto ascendió la donación. Hasta ahora depositamos los $700 del costo.

Los saludo en el nombre de CPTLN, muy agradecida. Elba Reiner

Gloria Tolisano, directora de CPTLN Argentina, nos informa que: En marzo, el tema del folleto será: “Nosotras las mujeres” Y en abril: “Cuando los hijos se van”.

Contactos: www.cptlnarg.wordpress.com Facebook:

Camino de Esperanza.

Página 3

Marzo - Abril 2012

¡Predicadores!

Durante las vacaciones del pastor François, dirigieron el Servicio Divino los hermanos Norberto Islas, presidente de la comisión directiva de la congregación y Federico Reiner estudiante del Seminario Concordia. Gracias a Dios, pues siempre llama a sus hijos a escuchar su palabra y a que por ella reciban consuelo, aliento y renovados corazones. ¡La fidelidad de su Espíritu, gracia y amor son maravillosos! Pensá si no estás llamado también a gozarte en el privilegio de compartir su palabra.

Todo lo que hagan, de palabra o de obra, háganlo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios el Padre por medio de él. Colosenses 3:17

¿Te gusta cantar?

El primer objetivo del coro es compartir con otras personas, a través del canto, el mensaje de Dios para nuestra vida hoy, que nos da una nueva vida en Cristo. Por esto continuamos perfeccionándonos año tras año a fin de brindar lo mejor para nuestro Dios y la comunidad toda. ¿Te gusta alabar? ¿Conocés a alguien que le gusta adorar? Vení, sumate, el sábado 3 de marzo empezamos. El horario es de 19:00 a 21:00, todos los sábados.

¡Dios te llama a vos también!

Las 4 R: Reciclar, Reutilizar, Reducir y Replantar. La tierra es nuestro pequeño hogar, necesita que la cuidemos para que las generaciones futuras disfruten de toda su belleza y esplendor. ¡Compartamos en este espacio experiencias del cuidado de la creación! Dora.

Page 4: Mensajero de la parroquia "La Santa Cruz" 03/04/2012

Dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Juan 11:25

ágina 2

Emma Valentina Reyes, hija de

Grisel Mangano y Rodrigo

Reyes, nació el 26 de febrero de 2011 y fue bautizada en nuestra

congregación el 23 de octubre.

Sus padrinos son Gabriel y

Meghan Míkulas.

“Dejen que los niños venga a mí, y no se lo impidan”

Dejaron de peregrinar por este mundo, y conforme a las promesas del Salvador fueron llamadas a su gloria: El 6 de enero, a los 85 años de edad, Matilde Sept viuda de Harrison. El 30 de enero, a los 98 años de edad, Alberta Puntan viuda de Mertihns. Así fue inscripta, pero en realidad su apellido era Butan. El 10 de febrero, a los 75 años, Elvira Schlaps de Banek. Y el 11 de febrero, a los 85 años, Irma Banek viuda de Benedetti.

El 17 y 18 de marzo estamos todos invitados a compartir un momento de comunión, estudio y concentración, pero también de esparcimiento, juegos y tiempo divertido. Punta Alta está con los preparativos. El lugar será confirmado en

breve. Anunciá cuántos son los que participarán de tu familia, también podés invitar a amigos y vecinos. Vamos, con

muchas pilas y con muchas ganas de que el Espíritu nos llene de su energía divina. Y si las situaciones, los problemas,

temores o dudas te descargan la batería, ¡con más razón anotate que la comunión con Cristo nos potencia a todos!

Llamadas a la gloria:

Retiro espiritual:

Seguros de la invitación del

salvador Jesús, confiados en el

nuevo nacimiento obrado por el Espíritu Santo, gozosos por la

comunión establecida por el

Padre Celestial, oramos por el crecimiento espiritual y el gozo

eterno de Emma, de su familia y

de la iglesia toda. Foto de izquierda a derecha: Meghan, Grisel, Rodrigo, Emma y Gabriel.

Jesucristo dijo: “porque yo vivo, también ustedes vivirán”. Su promesa nos trae paz y nos afirma en la confianza de su eterna presencia. Gracias a Dios por su gracia que sella nuestra comunión con plena seguridad y fortaleza en todo momento, aun en el momento de nuestra propia muerte.

Marzo - Abril 2012

Página 4

Celebramos el día del niño por nacer

Provida y Acción Bahiense Comunitaria nos invitan para el día 25 de marzo a partir de las 16:30 hs. a una mateada en la calle Cuyo, entre 2 de Mayo y Nicaragua. Cerquita del Monumento a los Caídos en Malvinas. Cantará nuestro coro y habrá participación de otros grupos; compartiremos tiempo de comunión y alabanzas con otros hermanos. Agendalo. ¡Mate, masitas, reposera, y a adorar como un solo cuerpo! Ah, si tenés, llevá una remera roja, será una identificación.

Page 5: Mensajero de la parroquia "La Santa Cruz" 03/04/2012

Misión de Cerri: Eran las tres de la tarde del 5 de marzo de 2011. ¡Comenzaba la escuela bíblica! Concurrieron seis niños y también estuvo presente el pastor quien acompañó las canciones con la guitarra. Después de una pequeña clase, compartimos la merienda. Durante dos meses estuve participando de esta linda actividad, luego por razones de salud, tuve que alejarme hasta el mes de noviembre. Nuestra hermana Elba Reiner se hizo cargo con mucha alegría y amor, a pesar de muchos inconvenientes. En la Misión Cerri hay mucho

Compartiendo experiencias:

Está disponible el préstamo para iniciar la construcción del salón en nuestra misión, pero no se aceptará hasta no tener una fecha de comienzo de la construcción. Si querés colaborar con ofrenda de tiempo o bienes, bienvenido. La propuesta desde la comisión directiva es convocar y juntar

Construcción en nuestra misión de Cerri:

por hacer. En el 2010 se juntaron hasta 28 niños, pero el año pasado hubo un promedio de 8. Si ponemos todo el empeño es posible que se empiece a recuperar. Cerri necesita personas dispuestas a dar lo mejor de sí, gente decidida, con fuerzas, con ideas, con entusiasmo. El Espíritu envía a sus obreros… y como dice la canción: trabajar para el Señor, con esperanza y amor, niños, que mañana serán adolescentes, necesitan esa esperanza, ese amor para que dirija sus vidas… El día 19 de diciembre festejamos la Nochebuena y la Navidad. Nos

acompañaron 6 niños, que son los que casi nunca faltan. Este año se comenzará el último sábado de marzo; habrá una reunión previa, a comienzo del mes, como está anunciado. Quiera Dios que haya muchos hermanos en esta reunión con ganas de transmitir el amor de Cristo, con sus ideas, con oración, o con el tesoro que Cristo les regaló para compartir. ¡Gracias porque tu gran amor, oh Dios, se acrecienta más cuanto más se comparte! Qué privilegio tenemos, ¡disfrutamos de tu fideli- dad, Señor! Muchas gracias. Dora.

miembros de nuestra congregación, de Punta Alta y de las iglesias hermanas del distrito para realizar jornadas de trabajo y de esta forma abaratar la mano de obra. Esta será la primera actividad como festejo por los 75 años de IELA en Bahía Blanca.

Página 5

Marzo - Abril 2012

“Porque Yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes –afirma el SEÑOR–, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza.” Jeremías 29:11

¡Jaardineerooo! INVITACION ESPECIAL

Hemos sido bendecidos en nuestras instalaciones con un hermoso jardín de flores, que alegran nuestros ojos y embellecen nuestra iglesia. Cada domingo el altar de nuestro templo es vestido y decorado con flores que proceden de él. A aquellas personas a las que les gusta cuidar las plantas y dedicarse a la jardinería, queremos invitarlas para que se sientan libres de acercarse y realizar esta hermosa tarea, que alegrará a todos los hermanos y visitantes. Pongamos nuestros dones al servicio de Dios y de la Iglesia, cuidar el templo y las instalaciones es otra forma de hacerlo. Muchas gracias y… ¡¡bienvenidos!! Cecilia.

Ferias: En 2012 se realizarán dos ferias mensuales de ropa, útiles escolares, menaje, -todo viene bien. Aquí también hay una oportunidad para brindar servicio, ayuda y contención a muchas familias humildes.

¡Gracias hermano!: Por el silencioso trabajo que realizás, que todos disfrutamos y que

pocas veces reconocemos. Limpieza, mantenimiento, devociones, estudios, clases, grabación y manejo de Internet, proyección en los servicios divinos, visitas, oraciones, actas, mates… Cosas simples para unos, complicadas para otros, hechas con esfuerzo pero sobre todo con amor. ¡El nombre de Cristo recibe gloria, nuestros corazones mucho gozo en tu servicio, hermana y hermano, y a muchos se les brinda la oportunidad de conocer el evangelio! ¡Muchas Gracias!

Page 6: Mensajero de la parroquia "La Santa Cruz" 03/04/2012

Comallo

¡Aquí la Misión Andino-Patagónica!

Desde el 4 de junio de 2011 el norte de la Patagonia se vio afectado, por la violenta y sorpresiva erupción del volcán Puyehue. Las emanaciones del volcán fueron arrastradas por el viento a grandes distancias, desperdigadas en una ancha franja hasta la costa atlántica. Esta región de clima árido ventoso, tiene poblaciones y ciudades pequeñas, alejadas entre sí, con falta de servicios e infraestructura. Los humildes pobladores, llevan una vida dura, austera y con marcadas carencias de todo tipo. Varios centímetros de ceniza cambiaron radicalmente el paisaje, la vida y salud de la gente. Las ovejas han muerto de a miles, se contaminaron las aguadas…

Enterados de todas las desgracias que ocurrían cerca de nosotros, en la zona más pobre y vulnerable de Río Negro, no pudimos permanecer indiferentes. Como iglesia solicitamos ayuda a los hermanos en la fe a fin de llevar ayuda material y espiritual. El total de donaciones ascendió a $12.100. Invertimos todo en barbijos, pañales y mercadería de consumo. Los gastos de logística al realizar las compras, llevar las donaciones y distribuir en la ciudad de Comallo (Río Negro) fueron solventados por los miembros de la Misión Andino Patagónica. El 27 de noviembre de 2011 entregamos a 110 familias: una canasta de 17 alimentos, un paquete de pañales y barbijos; y palabras de ánimo, ayuda y consuelo

espiritual con la Santa Palabra de Nuestro buen Padre Dios. No llevamos fardos de forraje ni alimento para los animales por ser de mucho peso y volumen. En su lugar hicimos una donación al programa “Un fardo para mi hermano”, de gran reconocimiento local por su eficiencia y por la correcta ayuda que están brindando, sobre todo a los pobladores más necesitados.

Pr Walter Mayer, Nélida Semke, Enrique Kaul y Zulma

Weber. de Misión Andino-Patagónica, IELA

Entrega de las donaciones

Marzo - Abril 2012

Página 6

Casco urbano

Colaboradores

Compartiendo

Política Salarial de la IELA: Ministerio Pastoral. Se recomienda a partir de enero de 2012 en adelante una bonificación básica de $4.800. Dentro de esta cifra no se considera ninguno de los adicionales por antigüedad, salario familiar, mutual, u otras bonificaciones. Esto debe ser acordado entre pastor y parroquia. Juan A. Beckmann. Tesorero de la IELA

Día de nuestro Seminario: 30 de Abril,

en José Léon Suárez. ¿Vamos a la fiesta en Buenos Aires?

Encuentro de Damas y Caballeros: 5 y 6 de mayo en Coronel Suárez. ¿Ya te anotaste?

¡PARA AGENDAR! Asamblea de la IELA: 13 al 15 de abril, en Crespo, Entre Ríos.

Consejo del presidente de distrito: Probablemente muchas congregaciones estarán programando sus asambleas, antes de la asamblea de IELA. Sería bueno que en las mismas se haga el balance y evaluación del año 2011, ahora que está todo fresquito.

Les escribimos estas cosas para que nuestro gozo sea completo. Y éste es el mensaje que hemos oído de El y que les anunciamos: Dios es Luz, y en El no hay ninguna tiniebla. 1 Juan 1: 4 y 5

Page 7: Mensajero de la parroquia "La Santa Cruz" 03/04/2012

2 DDiieeggoo RRoobbeerrttoo CCoorriiaa 1 KKaarriinnaa ddeell VVaallllee

2 BBaanneekk DDaammiiáánn 3 CCeelleessttiinnoo BBaanneekk

4 EEdduuaarrddoo RRootthh 3 MMiirrttaa SSuussaannaa DDuuccaa

5 AAlleejjaannddrraa AAnnaahhíí SScchhmmiieeddtt 5 PPaattrriicciiaa SSaauutteerr

6 AAnnaa MMaaggddaalleennaa WWeebbeerr 6 CCrriissttiinnaa MMaarrkkoo ddee MMííkkuullaass

6 LLeeaannddrroo HHeeiinnrriicchh 7 RRuubbéénn CCééssaarr MMoonnzzóónn

10 CCaarrllooss EEdduuaarrddoo KKaaiisseerr 9 AAddrriiaannaa KKnnooddeell ddee FFiisscchheerr

10 JJaavviieerr EElliizzoonnddoo 9 CCllaarraa RReeiinneerr

13 AAlleejjaannddrroo SSaauutteerr 13 SSeebbaassttiiáánn RRootthh

13 CCllaauuddiioo MMaarrcceelloo KKeehhmm 15 BBeelléénn IIbbaannaa PPiizzaarrrroo

13 JJééssiiccaa PPaaeezz 15 EEzzeeqquuiieell EElliizzoonnddoo

1133 RRuubbéénn RReeiinneerr 15 PPaattrriicciiaa EElleennaa HHeerrnnaannddeezz

15 MMaarriioo AAllbbeerrttoo BBaanneekk 15 EEdduuaarrddoo BBeeuunnzzaa

1177 OOlliinnddaa SScchheennkkeell BBeeuunnzzaa 16 Melina Abbattista

2200 GGuuiilllleerrmmoo EEttggaarrdd HHeeddrriicchh 17 MMaarrcceellaa GGaabbrriieellaa MMeerrttiihhnnss

2211 AArraacceellllii BBaanneekk 17 CCrriissttiiaann EEmmaannuueell PPiizzaarrrroo

21 FFaabbiioo OOssccaarr HHeeiinnrriicchh 19 MMóónniiccaa MMaarrggaarriiññooss ddee KKaaiisseerr

22 JJuuaann JJoosséé PPaarrooddii 20 NNeehheemmííaass JJaavviieerr FFrriittzzlleerr

22 LLuuiissaa SStteerrnn 20 FFlloorreenncciiaa AAllddaannaa KKeehhmm

23 CCllaauuddiiaa AAnnddrreeaa MMeerrttll 21 DDiieeggoo AAddrriiáánn PPrriioolleettttaa

23 PPaauullaa CCaarriinnaa BBoossiiaa 23 AAlliicciiaa IIllss ddee BBuussss

24 FFrraanncciissccoo EEzzeeqquuiieell WWeebbeerr 23 OOrrllaannddoo LLuunnaa

27 EEdduuaarrddoo MMaarrttíínn NNaassss 23 EEllssaa MMaarrííaa SScchhöönnooffff ddee GGoonneett

28 GGuussttaavvoo RReeiinneerr 24 AAbbrriill MMaarrqquueezz

28 SSaannddrraa AAaabb 25 VVaanneessaa PPaaoollaa GGiiaannccaatteerriinnoo

28 NNeerreeoo AAlleejjoo SSppeenngglleerr 26 LLaauurraa MMoonnzzóónn AAbbbbaattttiissttaa

29 CCaarrllooss RRuubbéénn MMoonnzzóónn 27 GGaabbrriieellaa CCllaauuddiiaa MMaannggaannoo

29 JJuuaann CCaarrllooss KKeehhmm 29 GGiiuulliiaannaa EElliizzaabbeett PPiizzaarrrroo

30 WWaalltteerr DDaanniieell BBuussss

31 DDaanniieell RRuubbéénn SStteerrnn

31 FFeeddeerriiccoo RReeiinnaallddoo RReeiinneerr

Página 7

Marzo - Abril 2012

Marzo - Abril 2012

¿Sabés de alguien que cumple años y no figura en la lista? o si encontraste un error, ¡por favor avisanos! Muchas gracias.

Grupo de jóvenes, pastores y líderes que viajaron al Encuentro Nacional de Jóvenes en General Campos, Entre Ríos en enero. Chicos, ¡este boletín también tiene espacio para que compartan lo

aprendido!

Con amor eterno te he amado; por eso te sigo con fidelidad Jeremías 31:3

Cumpleañeros de abril: Cumpleañeros de abril

Cumpleañeros de marzo: Cumpleañeros de abril

Hola!

En tu vida hubo alegrías, música,

familia, lectura bíblica, comunión

y sueños, algunos espinos y otras

tristezas... de todo un poco...

Cristo te regaló la vida, un montón

de bendiciones y siempre te

acompañó. Muchas veces ni cuenta

te diste de que estaba... ¡pero ahí

estaba! ¡AHÍ ESTÁ! ¡Amándote,

perdonándote, levantándote,

alentándote! Y promete hacerlo por

toda la eternidad!

Tormentas... vendrán.

¿Enfermedades? Sí.

¿Tentaciones? También.

¿Pecados? Seguro que no faltarán tristemente...

Pero más allá de todo, ¡Él no te

dejará ni a sol ni a sombra y por

toda la eternidad prometió y ya te dio muestras de sus promesas, de

su fidelidad, y de su poder!

A veces se nos bajan las pilas...

Por esto te alentamos a que estés

atento y en este nuevo año que Dios te regala por delante, aceites

la armadura cada día, a que

disfrutes del diálogo con tu

Salvador, nades en el mar calmo de

sus promesas, ajustes las antenas

porque a cada momento quiere

sorprenderte y alumbrar con y a

través de tu vida, nueva vida ¡en

todos los que te rodean!

¡Privilegiado Hijo de Dios!

Cada día festejemos un día más...

Pero hoy especialmente te

deseamos ¡Muy feliz cumple! y

vamos por más porque, esto ¡recién

empieza!

¡Un abrazote fuerte!

Javier, tu hermano!

Page 8: Mensajero de la parroquia "La Santa Cruz" 03/04/2012

Sin actividad en Santa Fe 859

AGENDA DE ACTIVIDADES DE BAHÍA BLANCA, SANTA FE 859

Fecha Horario Actividad Viernes 2 de marzo a confirmar. Reunión de maestros

Viernes 2 de marzo 20:00 hs. Reunión de caballeros

Sábado 3 de marzo 10:30 hs. Reunión de jóvenes

Sábado 3 de marzo 19:00 hs. Ensayo de coro

Domingo 4 de marzo 18:30 hs. Servicio divino

Martes 6 de marzo 15:30 hs. Reunión de mujeres

Miércoles 7 de marzo 20: 00 hs. Reunión de cuaresma

Sábado 10 de marzo 10:30 hs. Reunión de jóvenes

Sábado 10 de marzo 19:00 hs. Ensayo de coro

Domingo 11 de marzo 9:30 hs. Servicio divino

Miércoles 14 de marzo 20: 00 hs. Reunión de cuaresma

Sábado 17 de marzo Todo el día. Retiro Espiritual

Retiro Espiritual

Domingo 18 de marzo Todo el día. Retiro Espiritual

Miércoles 21 de marzo 20: 00 hs. Reunión de cuaresma

Sábado 24 de marzo 10:30 hs. Reunión de jóvenes

Sábado 24 de marzo 15:30 hs. Reunión de mujeres

Sábado 24 de marzo 19:00 hs. Ensayo de coro

Domingo 25 de marzo 9:30 hs. Servicio divino

Miércoles 28 de marzo 20: 00 hs. Reunión de Cuaresma

Sábado 31 de marzo 10:00hs. INICIA la escuela bíblica de niños

Sábado 31 de marzo * 10:30 hs. Reunión de jóvenes

Sábado 31 de marzo 19:00 hs. Ensayo de coro

Domingo 1 de abril 18:30 hs. Servicio divino

Martes 3 de abril 15:30 hs. Reunión de mujeres

Viernes 6 de abril 18:30 hs. Viernes Santo

Sábado 7 de abril 10:00 hs. Escuela bíblica de niños

Sábado 7 de abril * 10:30 hs. Reunión de jóvenes

Sábado 7 de abril 19:00 hs. Ensayo de coro

Domingo 8 de abril 9:30 hs. Pascua de Resurrección y Confirmación

Viernes 13 de abril 20:00 hs. Reunión de caballeros

Sábado 14 de abril 10:00 hs. Escuela bíblica de niños

Sábado 14 de abril * 10:30 hs. Reunión de jóvenes

Sábado 14 de abril 19:00 hs. Ensayo de coro

Domingo 15 de abril 18:30 hs. Servicio divino

Sábado 21 de abril 10:00 hs. Escuela bíblica de niños

Sábado 21 de abril * 10:30 hs. Reunión de jóvenes

Sábado 21 de abril 19:00 hs. Ensayo de coro

Domingo 22 de abril 9:30 hs. Servicio divino

Sábado 28 de abril 10:00 hs. Escuela bíblica de niños

Sábado 28 de abril * 10:30 hs. Reunión de jóvenes

Sábado 28 de abril 15:30 hs. Reunión de mujeres

Sábado 28 de abril 19:00 hs. Ensayo de coro

Domingo 29 de abril 9:30 hs. Servicio divino

* 10:30 hs. Probablemente se modifique

Aclaraciones: ¿Al Retiro no podes ir los dos días? Vení igual en tu tiempo disponible.

Los jóvenes

normalmente se reúnen los sábados a las 10:30 hs, y así lo planean hacer en marzo.

En abril se proponen cambiar el horario para poder apoyar a la escuela bíblica de niños. Aún no tienen el horario fijado, si estás interesado, sugerimos que consultes. Probablemente pasen a la tarde. Malvinas tienene muchas historias… los jóvenes se proponen que conozcamos: “OTRA HISTORIA DE MALVINAS"

¡Estemos atentos!

Marzo - Abril 2012

Página 8

Mas crezcan en la gracia, y en el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesús, el Cristo. A él sea gloria ahora y para siempre. Amén. 2 Pedro 3:18

Page 9: Mensajero de la parroquia "La Santa Cruz" 03/04/2012

AGENDA DE ACTIVIDADES DE PUNTA ALTA, Espora 220

Fecha Horario Actividad Jueves 1 de marzo 16:00 hs. Reunión de evaluación

Jueves 1 de marzo 18:30 hs. Reunión de cuaresma

Domingo 4 de marzo 9:30 hs. Servicio divino

Domingo 4 de marzo 11:00 hs. Asamblea congregacional

Jueves 8 de marzo 16:00 hs. Reunión de mujeres

Jueves 8 de marzo 18:30 hs. Reunión de cuaresma

Sábado 10 de marzo 18:30 hs. Estudio bíblico

Jueves 15 de marzo 18:30 hs. Reunión de cuaresma

Viernes 16 de marzo 19:30 hs. Reunión de caballeros

Domingo 18 de marzo 9:30 hs. Servicio divino

Jueves 22 de marzo 18:30 hs. Reunión de cuaresma

Jueves 29 de marzo 18:30 hs. Reunión de cuaresma

Domingo 1 de abril 9:30 hs. Servicio divino

Jueves 5 de abril 16:00 hs. Reunión de mujeres

Viernes 6 de abril 9:30 hs. Viernes Santo

Domingo 8 de abril 18:30 hs. Pascua de Resurrección

Sábado 14 de abril 10:00 hs. INICIA la escuela bíblica de niños

Domingo 15 de abril 9:30 hs. Servicio divino

Viernes 20 de abril 19:30 hs. Reunión de caballeros

Sábado 28 de abril 10:00 hs. Escuela bíblica de niños

AGENDA DE ACTIVIDADES DE Cerri, Gurruchaga y Las Heras

Fecha Horario Actividad Martes 6 de marzo 18:30 hs. Reunión de cuaresma

Viernes 9 de marzo 15:30 hs. Feria

Martes 13 de marzo 18:30 hs. Servicio divino

Martes 20 de marzo 18:30 hs. Reunión de cuaresma

Viernes 23 de marzo 15:30 hs. Feria

Domingo 25 de marzo 18:30 hs. Servicio divino

Martes 3 de abril 18:30 hs. Especial de Pascua

Martes 10 de abril 18:30 hs. Servicio divino

Sábado 7 de abril 15:30 hs. INICIA escuela bíblica de niños

Viernes 13 de abril 15:30 hs. Feria

Sábado 14 de abril 15:30 hs. Escuela bíblica de niños

Sábado 21 de abril 15:30 hs. Escuela bíblica de niños

Domingo 22 de abril 18:30 hs. Servicio divino

Viernes 27 de abril 15:30 hs. Feria

Sábado 28 de abril 15:30 hs. Escuela bíblica de niños

En tanto que llego, dedícate a la lectura pública de las Escrituras, y a enseñar y animar a los hermanos. Ejercita el don que recibiste.1 Timoteo 4:13 y 14a

Página 9

Marzo - Abril 2012

Disfrutamos y compartimos tanto amor,

¡Feliz Pascua de Resurrección!

En consecuencia, ya que hemos sido justificados mediante la fe, tenemos paz con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo. También por medio de él, y mediante la fe, tenemos acceso a esta gracia en la cual nos mantenemos firmes. Así que nos regocijamos en la esperanza de alcanzar la gloria de Dios. Y no sólo en esto, sino también en nuestros sufrimientos, porque sabemos que el sufrimiento produce perseverancia; la perseverancia, entereza de carácter; la entereza de carácter, esperanza. Y esta esperanza no nos defrauda, porque Dios ha derramado su amor en nuestro corazón por el Espíritu Santo que nos ha dado. A la verdad, como éramos incapaces de salvarnos, en el tiempo señalado Cristo murió por los malvados. Difícilmente habrá quien muera por un justo, aunque tal vez haya quien se atreva a morir por una persona buena. Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros. Y ahora que hemos sido justificados por su sangre, ¡con cuánta más razón, por medio de él, seremos salvados del castigo de Dios! Porque si, cuando éramos enemigos de Dios, fuimos reconciliados con él mediante la muerte de su Hijo, ¡con cuánta más razón, habiendo sido reconciliados, seremos salvados por su vida! Y no sólo esto, sino que también nos regocijamos en Dios por nuestro Señor Jesucristo, pues gracias a él ya hemos recibido la reconciliación.

Romanos 5:1-11

Page 10: Mensajero de la parroquia "La Santa Cruz" 03/04/2012

COMPARTIENDO ALEGRÍAS

Pasó el feliz Encuentro Nacional de Jóvenes de Gral. Campos. Los comentarios posteriores al encuentro que llegan son realmente para alegrarse y dar gracias a Dios. Esto les hace bien a los hermanos y a la iglesia. Expreso mi profundo reconocimiento y agradecimiento a todos cuantos trabajaron, se preocuparon y sufrieron en la organización del mismo. A la comisión organizadora, a los pastores y líderes de las parroquias, a los jóvenes que participaron y a sus familias. A quienes sirvieron el pan de vida en los devocionales y estudios. A quienes hicieron la música. A las autoridades municipales de Gral. Campos, y al gobernador de la provincia de Entre Ríos. A todos, muchas gracias, y a seguir sembrando con esperanza y alegría. Nueva Parroquia y flamantes pastores: El 4 de febrero, en Eldorado, Misiones, nació formalmente

una nueva parroquia, con la ordenación e instalación de su primer pastor, Javier Kinas. El 5 de febrero fue ordenado e instalado el nuevo pastor de la parroquia Aristóbulo del Valle, Felipe Katz. Y en la misma fecha, nuestro hermano Adrián Correnti, fue ordenado e instalado como pastor en Hohenau, por la IELPA. Invito a todos a celebrar el acontecimiento con acciones de gracias. Paciencia con la revista El Nuevo Luterano: Estarán esperando los números de enero y febrero de la revista. A la fecha, aún no han salido de la imprenta.

Ya comenzaremos una nueva cuaresma. Que para todas nuestras congregaciones sea una época propicia para acompañar a nuestro Salvador en su camino a la cruz por nuestra redención. En el mundo la cuaresma ya no significa nada. Simplemente pasa desapercibida. Que en nuestras iglesias se haga la diferencia. Que nuestras liturgias y predicaciones reflejen el espíritu cuaresmal de arrepentimiento y conversión que otrora las caracterizara.

Un abrazo en Cristo, y hasta cualquier momento: Presidente de IELA, Pastor Carlos Nagel

Sin embargo, las únicas palabras que la pareja le dirigía, eran fríos llamados de atención cada vez que dejaba caer el tenedor o la comida. El niño de cuatro años observaba todo en silencio. Una tarde antes de la cena, el papá observó que su hijo estaba jugando con trozos de madera en el suelo. Le preguntó dulcemente: ¿Qué estás haciendo? Con la misma dulzura el niño le contestó: "Ah, estoy haciendo un tazón para ti y otro para mamá para que cuando yo crezca, ustedes coman aquí". Sonrió y siguió con su tarea.

Las palabras del pequeño golpearon a sus padres de tal forma que quedaron sin habla. Las lágrimas rodaban por sus mejillas. Y, aunque ninguna palabra se dijo al respecto, ambos sabían lo que tenían que hacer. Esa tarde el esposo tomó gentilmente la mano del abuelo y lo guió de vuelta a la mesa de la familia. Por el resto de sus días ocupó un lugar en la mesa con ellos. Y por alguna razón, ni el esposo ni la esposa parecían molestarse más cada vez que el tenedor se caía, la leche se derramaba, o se ensuciaba el mantel.

Gracias Alicia Knodel por compartirnos esta reflexión.

Las dos tazas de madera

El abuelo se fue a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cuatro años. Ya las manos le temblaban, su vista se nublaba y sus pasos flaqueaban. La familia completa comía junta en la mesa, pero las manos temblorosas y la vista enferma del anciano hacían del alimentarse un asunto difícil. Las arvejas caían de su cuchara al suelo y cuando intentaba tomar el vaso, derramaba la bebida sobre el mantel. El hijo y su esposa se cansaron de la situación. "Tenemos que hacer algo con papá", dijo el hijo. "Hace muchas macanas, derrama la leche, hace ruido al comer y tira la comida al suelo". Así fue como el matrimonio decidió poner una pequeña mesa en una esquina del comedor. Ahí, el abuelo comía solo mientras el resto de la familia disfrutaba la hora de comer. Como el abuelo había roto uno o dos platos, su comida se la servían en una gran taza de madera. De vez en cuando miraban hacia donde estaba el abuelo y podían ver una lágrima en sus ojos

mientras estaba ahí sentado sólo.

Marzo - Abril 2012

Página 10

Y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo. Mateo 28:20

Page 11: Mensajero de la parroquia "La Santa Cruz" 03/04/2012

¿Los diputados y senadores tienen en cuenta su fe al momento de legislar? Un

estudio realizado por investigadores del Conicet (organismo científico del Gobierno nacional) revela que el 65 por ciento de los legisladores nacionales se declara creyente en Dios, pero la mayoría está dispuesta a votar leyes rechazadas por la Iglesia. Por el bien de la Nación oremos acompañando y rogando, al Todopoderoso, por fortaleza y coherencia de los hermanos que participan en política.

¿Un pastor luterano presidente de Alemania? El 19 de febrero fue anunciado por el

gobierno de Alemania, y los dos partidos más importantes de la oposición que el pastor luterano, Joachim Gauck, de 72 años, es el futuro presidente de la nación con la mayor actividad económica de Europa. El nuevo presidente será elegido por una asamblea especial el 18 de marzo. Fue uno de los varios pastores que tuvieron un rol activo en la caída del régimen de Alemania oriental. Fue vocero de los principales grupos de la revolución pacífica. Gauck no se ha cansado de repetir que, después de sufrir en carne propia dos dictaduras -la nazi y la comunista-, el gran tema de su vida es la libertad.

Invitaciones a orar “Invitamos al Pueblo del Señor a una especial oración por tantas familias dolidas

a causa del desastre ferroviario de Plaza Once. Los familiares de los fallecidos, los heridos que sufren secuelas de la tremenda colisión, todos ellos necesitan de nuestro clamor al Señor, rogándole que ponga sobre ellos su mano de consuelo y sanidad y por creyentes dispuestos a brindarles apoyo espiritual, orar por ellos, y acercarles una palabra de esperanza en Jesucristo, nuestro pronto auxilio en las tribulaciones". “Invitamos a orar por los gobernantes, funcionarios, organizaciones gremiales y empresarios que deben velar por la seguridad y salud de los ciudadanos, que tomen conciencia de su alta responsabilidad y obren en consecuencia".

Malvinas: Oración por soberanía en paz La Convención Evangélica Bautista Argentina envió,

el 2 de febrero, una carta al canciller Héctor Timerman, para expresarle que se encuentra en estado de "oración permanente" para que el Reino Unido restituya las islas Malvinas a la Argentina. "Frente a los hechos que son de dominio público, relacionados con la soberanía nacional sobre los territorios insulares del Atlántico Sur, especialmente las Islas Malvinas, y cumpliendo con las instrucciones que encontramos en la Biblia, estamos en oración permanente para que nuestros irrenunciables derechos sean aceptados y reconocidos definitivamente por el Reino Unido y con el anhelo de lograr soberanía en paz". "Nos congratula decir a nuestro gobierno, que como amantes de la libertad irrestricta y la paz como medio para resolver todos los temas de relación entre personas y países, apoyamos la posición actual y descontamos que así, porque esa es la forma en que Dios actúa, podamos ver llegar, aunque no sea en lo inmediato, a muy feliz término las actuaciones argentinas".

Familias no evangélicas: En los colegios evangélicos estos últimos años, se verifica que familias

que no profesan esta fe, eligen educar a sus hijos en escuelas evangélicas y constituyen más del 50 por ciento de las familias de dichas instituciones. El Espíritu de Cristo habla por medio de sus hijos. ¡Gloria a Dios! ¿Recuerdan que nuestra congregación estuvo soñando con un colegio? ¿Será imposible?

Whitney Houston: La cantante que falleció a los 48 años de edad el 11 de febrero, asistió desde

niña a la iglesia. A los 11 años participó como solista en convenciones bautistas. Luego de vender millones de discos e inmersa en una crisis por su adicción a las drogas, Whitney buscó refugio en su fe en Jesús. Posteriormente nació el disco "Te miro a ti", su último álbum. Un día antes de su muerte, en un concierto de Kelly Price & Friends previo a la entrega de los Grammy, se subió al estrado espontáneamente y entonó la canción "Sí, Jesús me ama".

Cierto: “Perdonar es liberar un prisionero. Vos mismo”.

“Tus palabras pueden matar o dar vida. Elegilas”… ¡también en tu Facebook!

Cristo en la cruz dijo: Consumado es, y expiró. Nuestra completa redención fue consumada. Sello de vida eterna.

¿Por qué buscan ustedes entre los muertos al que vive? Lucas 24:5

"No tengan miedo, mi rebaño pequeño, porque es la buena voluntad del Padre darles el reino. Lucas 12:32

"¡Ah, Señor mi Dios! Tú, con tu gran fuerza y tu brazo poderoso, has hecho los cielos y la tierra. Para ti no hay nada imposible. Jeremías 32:17

Página 11

Marzo - Abril 2012

Miren mis manos y mis pies. Soy yo mismo. Tóquenme y vean: un espíritu no tiene carne ni huesos, como ustedes ven que tengo yo. Lucas 24:39

Page 12: Mensajero de la parroquia "La Santa Cruz" 03/04/2012

Folletos de Pascua… ¿Te acordás?

Marzo - Abril 2012

Página 12

Meta congregacional:

Que cada miembro de la Iglesia tenga plena conciencia de que Dios lo hizo uno en Cristo para que reciba Sus bendiciones a través de los demás miembros y estos a través de él/ella. Que además tenga presente que de esta forma potencia sus capacidades para el desarrollo conjunto de la misión que les encomendó.

Objetivos congregacionales:

1. Tener un momento de adoración semanal en cada hogar.

2. Realizar estudios bíblicos en el hogar, compartiendo un plenario en la iglesia.

3. Armar un plan congregacional de evangelismo.

4. Generar espacios para los dones existentes y los latentes.

5. Armar un plan de visitas congregacionales y familiares.

Estrategias para alcanzar los objetivos congregacionales:

1. Entregar material devocional para cada familia.

2. Elaborar material de estudio bíblico para compartir en cada hogar, y en la Iglesia, cada 15

días, revisarán las respuestas de dicho material de estudio.

3. Mejorar la comunicación entre grupos existentes. Generar nuevos espacios de participación.

4. Difundir el plan de visitación familiar.

5. Obtener información de hermanos de otras parroquias que se mudaron a Bahía Blanca.

¡El Nuevo Testamento en Internet!

¿Sabés que en Internet hay una página donde se puede descargar el Nuevo Testamento dramatizado? Es gratuita, en más de 600 idiomas, para escuchar en la compu, para bajar a un CD, MP3 o celular… ¡y para compartir! Ingresá a http://www.faithcomesbyhearing.com/store/languageconfig elegí el idioma -spanish-, la

versión –Popular, NVI o Valera– Free download, ya comienza la descarga, a disfrutar y ¡a compartir!

Colaboradores en este boletín: François Lara, Norberto Islas, Armando Abbattista, Elba Reiner, Dora López, Cecilia Schelske, Liliana Mina, Alicia Knodel, Mónica Falcioni, Germán Falcioni, y datos tomados de aquí, de allá y de otro lado también. Gracias a todos los que ya publicaron y gracias a todos los que ya están preparando material para el próximo boletín. ¡No te olvides que en mayo está la fiesta de Pentecostés! ¿Viste que actualizamos la página de Internet? No te pierdas la oportunidad de compartir. Vamos, dale, ¡que está muy bueno! Hasta la próxima edición. Un abrazo fuerte, Javier Fritzler

"Den gracias e invoquen al Señor, cuenten a las naciones las cosas que ha hecho, recuérdenles que él está por encima de todo. Isaías 12:4 Todos los textos bíblicos son de la traducción NVI