naturales1eso_tema10_lasplantas

28
UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA ELE CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO TEMA 10: LAS PLANTAS ÍNDICE 1.- CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS 2.- PLANTAS SIN FLORES 3.- PLANTAS CON FLORES: LAS ESPERMATOFITAS 4.- ESTRUCTURA GENERAL DE LAS ESPERMATOFITAS 5.- DIVERSIDAD DE FLORA EN ANDALUCIA INTRODUCCIÓN: Actividad nº 1: Escribe junto a cada afirmación y define qué son las plantas: * Viven fijas al suelo …………………………………… Proyecto “Aprender Español en la ESO” 1

Upload: proyectoadaptaciones

Post on 30-Jun-2015

1.682 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Naturales1Eso_Tema10_Lasplantas

UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA ELE CIENCIAS DE LA NATURALEZA

1º ESO

TEMA 10: LAS PLANTAS

ÍNDICE

1.- CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS

2.- PLANTAS SIN FLORES

3.- PLANTAS CON FLORES: LAS ESPERMATOFITAS

4.- ESTRUCTURA GENERAL DE LAS ESPERMATOFITAS

5.- DIVERSIDAD DE FLORA EN ANDALUCIA

INTRODUCCIÓN:

Actividad nº 1: Escribe junto a cada afirmación y define qué son las plantas:

* Viven fijas al suelo ……………………………………

* Fabrican su propio alimento ……………………………………

* Están formadas por varias células ……………………………………..

* Crean su propia materia orgánica ……………………………………………

Escribe la definición completa:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………......................

Proyecto “Aprender Español en la ESO” 1

Page 2: Naturales1Eso_Tema10_Lasplantas

La fotosíntesis

Oye y completa el texto con los verbos en el tiempo correcto:

Producir – ascender - desprender - absorber – utilizar – transformar - realizar – tener – tomar – generar

“Las plantas son capaces de _______________ su propio alimento a través de un proceso químico llamado fotosíntesis.

Para __________ la fotosíntesis las plantas _____________ un pigmento de color verde llamado clorofila capaz de ____________ la luz.

La fotosíntesis, tiene lugar en el interior de la célula, la planta __________ dióxido de carbono (CO2) y ____________ oxígeno (O2), a la vez que ___________ energía. Esta energía la __________ la planta para regenerar* sus estructuras, crecer, llevar a cabo la respiración…es decir para realizar sus funciones vitales.

CO2 + H2O + LUZ = CH2O + O2

Dióxido de carbono + agua + luz = Hidratos de carbono + oxígeno

Por las raíces, la planta absorbe agua y sales minerales formando la savia bruta, a continuación _____________ hasta las hojas y se ____________ en savia elaborada. A través de los vasos conductores se transporta esta savia por la planta”.

Fotosíntesis

Proyecto “Aprender Español en la ESO” 2

Page 3: Naturales1Eso_Tema10_Lasplantas

Actividades. Selecciona la respuesta correcta:

1. ¿En qué consiste la Fotosíntesis?

a. En transformar la savia bruta en savia elaborada.b. En transformar agua y sales minerales en materia orgánica.c. Todas son correctas.

2) ¿Para qué utiliza la planta la energía que produce?

a) Para realizar sus funciones vitales b) Para regenerar sus tejidos c) Para alimentarse.

2.- Aprende vocabulario: relaciona cada una de las siguientes palabras con su sinónimo (palabra que significa lo mismo) y luego escríbelas en tu idioma:

Derrumbar- ascender - bajar – llevar – transformar – poseer- producir - terminar

Palabra Sinónimo En tu idioma-transportar--------------------- subir--------------------------- descender-------------------- convertir------------------- tirar------------------------

- tener----------------

- acabar--------------

- generar ---------------

Busca en el diccionario bilingüe las siguientes palabras y escribe en tu idioma:

- fotosíntesis: …………………….- célula: ……………………………- clorofila:…………………………- planta:……………………………- flores: ……………………………- semilla:………………………….- musgo:………………………….- helecho:…………………………- tejido:…………………………….- savia: …………………………….

Proyecto “Aprender Español en la ESO” 3

Page 4: Naturales1Eso_Tema10_Lasplantas

1. CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS

PLANTAS

Sin vasos conductores Con vasos muy sencillos HEPÁTICAS MUSGOS

Con vasos bien desarrollados

HELECHOS GIMNOSPERMAS ANGIOSPERMAS

Con flores y semillas

Fíjate en el esquema y completa la clasificación:

Para clasificar las plantas se pueden seguir estos dos criterios:1.- La presencia o ausencia de vasos conductores:

a) las …………………. no tienen vasos conductores,b) los ……………. tienen vasos muy simples, c) Los …………………, las ……………………… y las

……………………….. tienen unos vasos bien desarrollados y rígidos, que les permiten mantenerse erguidas y tener mayor tamaño.

2.- La presencia o ausencia de flores:a. sin …………………..b. con …………………… y ………………..

Proyecto “Aprender Español en la ESO” 4

Page 5: Naturales1Eso_Tema10_Lasplantas

2. PLANTAS SIN FLORES

Se incluyen en este grupo las Hepáticas, los musgos y los Helechos, viven en ambientes húmedos y sombríos.

2.1.- Las hepáticas y los musgos

Completa el texto con el antónimo (lo contrario) de las siguientes palabras :

Gran – capaces – indirectamente – igual – invariable – últimas – perjudica - nacer

“Estas plantas suelen ser de ……………… tamaño. Crecen al nivel del suelo por ser ……………….. de mantenerse erguidas.

Las hepáticas absorben el agua y las sustancias ……………………. del suelo y las pasan de una célula a otra. Este proceso se llama difusión.

Los musgos tienen una estructura ………………. al resto de las plantas. Tienen las siguientes partes:

- El cauloide: se asemeja a un tallo, de longitud ………………, simple o ramificado, que tiene insertado unas hojas llamadas filoides.

- Los rizoides: estructura con la que los musgos se fijan al suelo.

Son las ………………….. plantas que colonizan las rocas y el suelo. Su capacidad para retener gran cantidad de agua ………………….. el asentamiento de otras plantas. Al ………………….. y descomponerse, se mezclan con la roca erosionada, ayudando al desarrollo del suelo.”

Conoce los significados del verbo “alcanzar”. Este verbo tiene diferentes significados:

a) Llegar una persona o cosa hasta otra que está delante. (Ejº: Juan alcanzó la frontera a medianoche.)

Proyecto “Aprender Español en la ESO” 5

Page 6: Naturales1Eso_Tema10_Lasplantas

b) Llegar a tocar o coger una cosa con la mano. (Ejº: ¿alcanzas el bote que está sobre la mesa?)

c) Llegar a entender o comprender una cosa o a una persona (Ejº: no alcanzo las respuestas del problema.)

d) Ser una cosa bastante o suficiente para un fin. (Ejº: la harina no alcanza para el pastel)

Escribe el significado de la palabra “alcanzar” en estas oraciones:

● Id andando, ya os alcanzaré luego. _________________________● Javier no alcanza las mantas de encima del armario. ________________● No alcanzo las razones de esta actitud. __________________- Con medio litro de agua alcanza para cocer el arroz._________________

2.2. Los helechos

Estas plantas miden menos de 1´5 m., aunque en zonas tropicales pueden ser más altos. Viven en zonas húmedas y sombrías, sus vasos conductores están lignificados y no tienen flores y semillas.

Fíjate en la imagen de un helecho y completa el texto:

En las zonas templadas y frías el tallo es subterráneo (por debajo de tierra) y se llama …………………..; de él salen hojas grandes, los …………………., que están divididos en hojitas pequeñas llamadas …………………. En la parte inferior del tallo están las ………………… con pelos absorbentes. En la cara inferior de los folíolos hay unos abultamientos que se llaman esporangios, ahí se producen las esporas que intervienen en la reproducción.

Actividades

Lignificado: leñoso o consistencia de madera.

Proyecto “Aprender Español en la ESO” 6

Page 7: Naturales1Eso_Tema10_Lasplantas

1.- ¿Qué diferencia hay en el verbo de estas frases?

a) En el norte de la península Ibérica había bosques de helechosb) En el norte de la península Ibérica hay bosques de helechos

Completa el texto con “HAY” O “HABÍA”, atento al presente o pasado de la acción:

“Hace 300 millones de años____________ más arboles. Ahora sólo _____________la mitad, porque se talan sin cuidado. Antes _____________muchas más selvas y zonas verdes, ahora _____________muchos bosques y parques naturales protegidos”

2.-Responde verdadero (V) o falso (F):

a) Los musgos y helechos viven en ambientes secos y luminosos. _______b) Los musgos y las hepáticas son plantas de pequeño tamaño.______c) Los musgos tienen la misma estructura que el resto de plantas. _____d) Los musgos son plantas que retienen una gran cantidad de agua. ______e) Los helechos son plantas con flores. ______

3.- Escribe tres diferencias entre los musgos y los helechos:

1-_______________________________________________________________2- _______________________________________________________________3- _______________________________________________________________

3. PLANTAS CON FLORES: LAS ESPERMATOFITAS

Las plantas con flores se llaman espermatofitas y se reproducen mediante semillas que se forman en un órgano llamado “ flor”. Se clasifican en angiospermas y gimnospermas.

3.1. Las angiospermas

LA FLOR

Proyecto “Aprender Español en la ESO” 7

Verbo infinitivo: HABER

- 3ª persona en pasado había: El año pasado había menos niños- 3ª persona en presente hay: Este año hay menos niños

Page 8: Naturales1Eso_Tema10_Lasplantas

La flor es el órgano reproductor de las angiospermas, se distinguen cuatro tipos de hojas diferentes: los sépalos, los pétalos, los carpelos y los estambres.

Escribe a qué parte de la flor se refiere cada apartado: sépalos – pétalos – carpelos – estambres:

1______________: hojas coloreadas, su función consiste en atraer a los insectos para que transporten el polen. El conjunto de los pétalos de la flor forman la corola.

2_______________: protegidos por la corola. Están compuestos por un filamento que en su extremo se ensancha para formar la antera. En la antera se producen los granos de polen, en su interior están las células reproductoras masculinas. El conjunto de estambres constituye el órgano reproductor masculino de la flor.

3______________: es un conjunto de hojas solapadas situadas en el interior de la flor y es el órgano reproductor femenino o pistilo. El pistilo está compuesto por el ovario, el estilo y el estigma. Dentro del ovario se encuentran los óvulos (células reproductoras femeninas)

Proyecto “Aprender Español en la ESO” 8

Page 9: Naturales1Eso_Tema10_Lasplantas

Cuando una misma flor se presenta estambres y carpelos, las flores se llaman hermafroditas. Las que sólo tienen estambres son flores masculinas, y las que sólo poseen carpelos son femeninas.

4_____________: son hojas verdes y pequeñas, situadas en la parte externa de la flor. El conjunto de los sépalos forma el cáliz, que protege las partes internas de la flor.

EL FRUTO Y LAS SEMILLAS

Las angiospermas producen frutos, órganos que tienen su origen en el ovario de la flor que pueden tener una o varias semillas.

Los frutos se dividen en:- carnosos (como el tomate y el melocotón) cuando la parte que rodea a la

semilla es una masa jugosa. - secos (como las pipas de girasol ,nueces) cuando la semilla está rodeada

por una estructura más dura.

Para desarrollarse y originarse una planta joven, se decir germinar, las semillas se tienen que dispersar y esto es posible por los frutos. Por lo tanto, la dispersión de las semillas aumenta la probabilidad de supervivencia de la planta y la colonización de otras zonas.

Proyecto “Aprender Español en la ESO” 9

Page 10: Naturales1Eso_Tema10_Lasplantas

Formas de dispersarse:a) Muchos frutos sirven de alimento a los animales, y las semillas las expulsan con las heces.

b) Algunos frutos no son comestibles y se adhieren (pegan) a la piel de los animales transportándose de un lugar a otro.

c) Otros frutos por su estructura pueden ser transportados por el aire o el agua.

Actividades

1.- Relaciona:

* Hermafroditas Agrupaciones de flores

* Espermatofitas Plantas con flores

* Inflorescencia Fruto seco

* Pistilo Org.reproductores masculinos+femeninos

* Pipas de girasol Ovario, estilo y estigma

2.- Cuáles son las funciones de las siguientes partes de la flor:

PARTE DE LA FLOR

FUNCIÓN

Estambres

Sépalos

Pétalos

Óvulos

3.- Completa los huecos:

Una flor que es masculina quiere decir que-------------------------------------. Sin embargo cuando es hermafrodita tiene-------------------------------------- y --------------------------------. No todas las flores son completas, pueden faltarles uno o varios tipos de hojas recibiendo el nombre de-----------------------------------.

4.- ¿Qué dos funciones tiene la dispersión?

Proyecto “Aprender Español en la ESO” 10

Page 11: Naturales1Eso_Tema10_Lasplantas

........................................................................................................................................

........................................................................................................................................

5.- Encuentra tres ejemplos de angiospermas.........................................................................................................................................

6.- Aprende vocabulario referido a frutas. Escribe el nombre de la fruta y un adjetivo de la lista: jugosa – ácida – maduro – dulce - sabrosas

- Las ............................ son .................................

- El .................. ........... está ................................

- La .......................... es ....................................

- La ............................... es ...................................

- La ............................... es ....................................

3.2. Las gimnospermas

Las gimnospermas son más antiguas que las angiospermas, sus características son:

- Todas son plantas leñosas, pueden ser arbustos, aunque la mayoría son árboles.

- Las hojas son estrechas, en forma de aguja (como en los pinos) o de escama (como en los cipreses), y suelen ser perennes, es decir, los árboles no pierden las hojas en invierno, siempre las conservan.

- Las flores son unisexuales: hay flores masculinas y flores femeninas, se agrupan en inflorescencias.

- No tienen frutos, la semilla aparece al descubierto.

Algunos ejemplos de gimnospermas son Pino silvestre, Enebro, Cedro, Ciprés, Abeto.

Dentro de las gimnospermas el grupo más amplio son las coníferas, entre las que se incluye pinos y abetos.

Proyecto “Aprender Español en la ESO” 11

Page 12: Naturales1Eso_Tema10_Lasplantas

Escribe el nombre de estos árboles en tu idioma:

cedro abeto enebro pino......................... ............................. ............................ ......................

Actividades

1.- Selecciona las características correctas de las gimnospermas:

Fruto/ flores / semilla/ unisexuales/ hermafroditas/ inflorescencias/ abeto/ almendro

2.- Enumera los medios de dispersión de las semillas:................................................................................................................................................................................................................................................................................

3.- El campo semántico. Un campo semántico es un grupo de palabras que están relacionadas por su significado. Clasifica estas palabras según el campo semántico al que pertenecen:

Chopo – estigma – pistilo – piñón – álamo – semilla – olivo – aceituna – pino- flor

Árboles Frutos Partes de la planta

4. ESTRUCTURA GENERAL DE LAS ESPERMATOFITAS

Proyecto “Aprender Español en la ESO” 12

Page 13: Naturales1Eso_Tema10_Lasplantas

La estructura de las plantas espermatofitas presentan tres partes básicas: raíz, tallo y hojas.

4.1. La raíz PARTES DE LA RAÍZ

Fíjate en el dibujo y complerta el texto:

Cofia- secundarias – zona de crecimiento - cuello - pelos absorbentes

La raíz tiene un eje o raíz principal del que salen varios ejes laterales o raíces ............................; alrededor contiene ................................................ La zona por donde la raíz se une al tallo es el ........................... Protegiendo el extremo de la raíz hay un abultamiento que se llama .......................... La parte que separa la cofia de los pelos absorbentes se llama ........................................................

FUNCIONES DE LA RAÍZ

- Fijan la planta al suelo.- Toman el agua y las sales minerales por los pelos absorbentes para constituir la savia bruta.

TIPOS DE RAÍCESFijate en el dibujo y escribe a qué tipo se refiere cada una:

- Raiz ...................................: raíz principal de la que salen varios ejes laterales. Ejem. La judía.- Raiz ...................................: no se distingue la raíz principal de las secundarias, ya

que tienen el mismo grosor. Ejem. La cebolla.- Raíz ..................................: tiene la raíz principal muy engrosada, se acumulan

sustancias de reserva. Ejem. La zanahoria.

Proyecto “Aprender Español en la ESO” 13

Page 14: Naturales1Eso_Tema10_Lasplantas

4.2. El tallo

PARTES DEL TALLOFíjate en el dibujo del tallo y completa el texto:

Yemas - nudos – axilar - entrenudo – terminales

En el eje principal se distinguen los ......................., de donde salen las hojas y las ramas. El espacio entre dos nudos se llama ............................ Las ....................... son los brotes del tallo, a partir de ellos se desarrolla. Pueden ser .........................., permiten el crecimiento en longitud del tallo, y ........................, de donde salen las ramas.

FUNCIONES DEL TALLO

- Sostiene las hojas y las flores para que puedan realizar la fotosíntesis y reproducirse.

- También distribuye por toda la planta la savia a través de los vasos conductores.

TIPOS DE TALLOLos tallos se pueden clasificar según tres criterios distintos:

- Duración: Son anuales, si crecen durante un año, o perennes, si lo hacen durante dos o más años.

- Consistencia: Son herbáceos si son blandos y verdes, y leñosos si son resistentes y no son verdes.

Proyecto “Aprender Español en la ESO” 14

Page 15: Naturales1Eso_Tema10_Lasplantas

- Disposición respecto al suelo: Los aéreos, que pueden ser erectos (como el del pino) o trepadores (como la hiedra). Los acuáticos se desarrollan bajo el agua y los subterráneos crecen bajo tierra y acumulan sustancias de reserva.

Actividades

1.- Responde verdadero (V) o falso (F):- Las raíces axonomorfa tienen una raíz principal muy engrosada en la cual se

acumulan sustancias de reserva._____- La cofia es el espacio que hay entre los nudos del tallo.______- El tallo sirve para mantener erguida a la planta y distribuir la savia._______- Las yemas son los brotes del tallo y a partir de ellos se desarrolla._______

2.- Formación de adjetivos. Fíjate en las palabras acuático y aéreo. Son dos adjetivos derivados de los sustantivos agua y aire respectivamente. Los adjetivos pueden formarse añadiendo prefijos y sufijos a sustantivos y verbos.

Escribe de qué sustantivo proceden los siguientes adjetivos y escríbelo en tu idioma:

- Herbáceo: ..................... ..............................- leñoso/a: .......................... ..............................- Jugoso/a: ........................ ..............................- Carnoso/a: ........................ ..............................- Terrestre: ........................... ..............................- Arbolado: ........................... ..............................- Afrutado: ............................ ..............................- Verdoso: ............................. ..............................- Terroso/a: ........................... ..............................

4.3. La hoja

Las hojas suelen ser de color verde y salen del tronco o de las ramas.

PARTES DE LA HOJA: Fíjate en el dibujo y completa el texo:

1- El ...................., o la parte laminar de la hoja.2- La cara superior, llamada ...............,

y la inferior llamada ..................., que contiene nervios, es decir vasos por donde pasa la savia.

3- El ........................ es el rabillo por donde se une la hoja al tallo.

Proyecto “Aprender Español en la ESO” 15

Page 16: Naturales1Eso_Tema10_Lasplantas

FUNCIONES DE LA HOJA

- Realizan la fotosíntesis, proceso por el cual se fabrica la materia orgánica que sirve de alimento a la planta.

- Regulan la cantidad de agua que llega a toda la planta mediante la transpiración, eliminación de agua en forma de vapor.

TIPOS DE HOJAS

La clasificación de las hojas se puede realizar a partir de tres criterios. Fíjate en el dibujo y escribe a qué tipo se refiere cada uno:

- Tipo de nerviación. Si las hojas tienen un solo nervio (como los pinos) se llaman ....................... Si presentan un nervio principal del que parten otros secundarios, se llama nerviación ........................ Si de un punto del nervio principal salen otros secundarios de la misma importancia se llama nerviación ............................. Si existe un haz de nervios paralelos de un extremo a otro, la nerviación es ..................................

-

- Forma del limbo. Pueden ser las hojas simples, cuando el limbo es entero; y compuestas, si el limbo está dividido en piezas llamadas foliolos.

Hojas simples hojas compuestas

- Borde del limbo. Las hojas pueden ser enteras (borde liso), aserradas, dentadas, festoneadas (borde en forma de onda), lobuladas (borde en forma de lóbulo, es decir, con partes redondeadas y salientes), hendidas (borde dividido en lóbulos irregulares), partidas, etcétera.

Proyecto “Aprender Español en la ESO” 16

Page 17: Naturales1Eso_Tema10_Lasplantas

Actividades

1.- ¿A qué tipo de hoja se refieren estas afirmaciones?

- Tiene el borde liso y es una única pieza_______- Tiene un único nervio y parecen agujas ___________- Tiene varias piezas y de un punto del nervio principal salen otros secundarios

de igual importancia. _________- Tienen el borde en forma de onda. ________

2.- Completa el siguiente esquema sobre la hoja:

Partes

La hoja Funciones

Tipos

3.- Escribe preguntas para las siguientes respuestas:

Pregunta ¿ ____________________________________________________ ? Respuesta – El rabillo por donde la hoja se une al tallo.

Pregunta ¿ ____________________________________________________?Respuesta: - Proceso por el cual se produce la materia orgánica.

Pregunta ¿ ____________________________________________________ ?Respuesta: - Se trata de un nervio principal del que salen otros nervios secundarios.

Pregunta ¿ ____________________________________________________ ?Respuesta : - Parte laminar de la hoja.

4.- Escribe a qué parte de la planta ( tallo, raiz , hojas) se refieren estas afirmaciones:

- Realizan la fotosíntesis. _______________- Absorben el agua y las sales minerales. ____________- Sirve de sujeción a las flores y las hojas. ____________- Fijan la planta al suelo. ___________

Proyecto “Aprender Español en la ESO” 17

Page 18: Naturales1Eso_Tema10_Lasplantas

- Regulan la cantidad de agua que llega a la planta. ___________- Distribuye la savia a través de toda la planta. __________

5. DIVERSIDAD DE FLORA EN ANDALUCÍA

ENDEMISMOS VEGETALES

Conjuga el verbo entre paréntesis en presente de indicativo:

Andalucía (tener)............... un gran número de especies vegetales endémicas, es decir que solo se (encontrar)............................ en una zona geográfica limitada. La protección de los endemismos es muy importante para evitar su extinción total. Algunos endemismos andaluces destacados (ser)............. el pinsapo, único abeto del sur de Europa, la violeta de Cazorla y la manzanilla real de Sierra Nevada.

5.1. Formaciones vegetales naturales

- Bosque mediterráneo. Se (localizar)......................... en las zonas montañosas de Sierra Morena y de las cordilleras Béticas. Los árboles más característicos (ser) ............ la encina, el alcornoque y el quejigo, el pino carrasco y el pino piñonero.

- Maquis y garriga. (Constituir)............................... áreas cubiertas de arbustos, originados por la eliminación del bosque o abandono de las tierras de cultivo.

El Maquis (ser)........... una zona de matorral alto y denso, formado por jaras, coscojas, lentiscos y labiérnagos. La Garriga (sert) ............. arbustos pequeños y dispersos, (estar)................ compuesta por especies como el tomillo, el romero, el esparto.

Proyecto “Aprender Español en la ESO” 18

Page 19: Naturales1Eso_Tema10_Lasplantas

Marismas. Son terrenos pantanosos de aguas saladas próximos a la costa, alrededor de los estuarios de los grandes ríos. Tiene una gran variedad de plantas herbáceas y constituyen zonas de cría de aves acuáticas.

5.2. Formaciones vegetales creadas por el ser humano.

- Dehesas. Áreas de bosque de encinas o alcornoques, sin arbustos. Es un paisaje de árboles dispersos compuesto por pastos extensos para la cría de ganado.

- Olivares. Extensos bosques de acebuches, lo que hace que Andalucía sea el primer productor de aceite de oliva.

Dehesas Olivares

Actividades:

1.- Contesta verdadero (V) o falso (F):

- La mayoría de las plantas están adaptadas al medio terrestre.__________- Los musgos no poseen vasos conductores._____________- La hulla se formó a partir de grandes bosques de helechos.____________- En el interior de los estambres se encuentra el ovario de las plantas_____________- Las gimnospermas son plantas sin flores.__________

2.- Contesta:- ¿Por qué los musgos crecen poco?_________________________________________-¿Qué es el lignito?_________________________________________- ¿Qué es la piña del pino?_________________________________________

Proyecto “Aprender Español en la ESO” 19

Page 20: Naturales1Eso_Tema10_Lasplantas

- ¿Qué son especies endémicas?_________________________________________

3.- Pon una cruz donde corresponda:

GIMNOSPERMAS ANGIOSPERMASLa mayoría son arbóreas

Sus flores no son vistosas

Tiene fruto

Pueden ser árboles, arbustos o hierbasLa mayoría tiene hojas finas

4.- Pon debajo de cada foto a qué tipo de formación vegetal pertenece:

_________________ _____________________ ___________________

3.- Las coníferas son…a) plantas con flores vistosasb) plantas del grupo de las gimnospermasc) plantas del grupo de las angiospermas

4.- completa

ORGANO FUNCIÓN

Raíz

Tallo

Hojas

Flores

5.-¿Qué es la fotosíntesis?................................................................................................................................................................................................................................................................................

Proyecto “Aprender Español en la ESO” 20

Page 21: Naturales1Eso_Tema10_Lasplantas

Vocabulario/ Escribe las palabras en tu idioma.

* Autótrofo: organismo capaz de sintetizar su propia materia orgánica a partir de materia inorgánica._______________________

* Angiosperma: plantas con las semillas protegidas por un receptáculo.________________________

* Fotosíntesis: proceso metabólico de la planta._____________________

* Gimnosperma: plantas con las semillas al descubierto.______________________

* Pluricelular: organismo formado por varias células.______________________

* Regenerar: mejorar algo que se estropeó, volver a generar.______________________

Proyecto “Aprender Español en la ESO” 21