números cuánticos

2
Jesús Eduardo Gallegos Peinado 13 / Febrero / 2014 ID: 108409 Estructura y propiedades de los materiales (Virtual) NUMEROS CUÁNTICOS ENSAYO Los números cuánticos son utilizados para poder identificar a los electrones que se encuentran en un átomo, y tener una idea bastante amplia de dónde y cómo se encuentran distribuidos. Existen cuatro números cuánticos que especifican ciertas características del electrón, éstos números son: Niveles de energía (n) Subniveles de energía (l) Orbitales magnéticos (m) Giro del electrón sobre su propio eje o spin (s) Los niveles energéticos de un átomo es donde giran los electrones alrededor de este, en los cuales se forman capas, siendo la energía en cada una de estas, distintas. Esta energía que es transmitida al electrón va disminuyendo mientras más se alejan del núcleo del átomo, por eso los electrones de estas últimas capas son los que resultan afectados al realizar intercambios de electrones entre átomos. De igual manera dentro de estos niveles energía se dividen en 7, donde se clasifican con letras: K, L, M, N, O, P y Q, siendo el Q el más alejado del núcleo, y estos a su vez se dividen en otros subniveles, los cuales tienen diferentes formas y niveles; pueden ser estos de 4 tipos: s, p, d, f. Estos subniveles contienen diferentes cantidades de orbitales, que es aquí donde se encuentran los electrones. Cada orbital tiene diferente forma y diferente cantidad de electrones, ya que en cada orbital puede haber 2 electrones en total. Tipos de orbitales posibles por subnivel y la cantidad de electrones que puede haber en total en estos: 1 orbital tipo s: 2 electrones en total

Upload: eduardo-gallegos

Post on 29-Dec-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Números cuánticos

Jesús Eduardo Gallegos Peinado 13 / Febrero / 2014ID: 108409 Estructura y propiedades de los materiales (Virtual)

NUMEROS CUÁNTICOSENSAYO

Los números cuánticos son utilizados para poder identificar a los electrones que se encuentran en un átomo, y tener una idea bastante amplia de dónde y cómo se encuentran distribuidos. Existen cuatro números cuánticos que especifican ciertas características del electrón, éstos números son:

Niveles de energía (n)Subniveles de energía (l)Orbitales magnéticos (m)Giro del electrón sobre su propio eje o spin (s)

Los niveles energéticos de un átomo es donde giran los electrones alrededor de este, en los cuales se forman capas, siendo la energía en cada una de estas, distintas. Esta energía que es transmitida al electrón va disminuyendo mientras más se alejan del núcleo del átomo, por eso los electrones de estas últimas capas son los que resultan afectados al realizar intercambios de electrones entre átomos.

De igual manera dentro de estos niveles energía se dividen en 7, donde se clasifican con letras: K, L, M, N, O, P y Q, siendo el Q el más alejado del núcleo, y estos a su vez se dividen en otros subniveles, los cuales tienen diferentes formas y niveles; pueden ser estos de 4 tipos: s, p, d, f.

Estos subniveles contienen diferentes cantidades de orbitales, que es aquí donde se encuentran los electrones. Cada orbital tiene diferente forma y diferente cantidad de electrones, ya que en cada orbital puede haber 2 electrones en total.

Tipos de orbitales posibles por subnivel y la cantidad de electrones que puede haber en total en estos:

1 orbital tipo s: 2 electrones en total 3 orbitales tipo p: px, py y pz 6 electrones en total 5 orbitales tipo d: d1, d2 d3, d4, y d5 10 electrones en total 7 orbitales tipo f: f1, f2, f3, f4, f5, f6 y f7 14 electrones en total

Los números cuánticos nos brindan información muy general de las características del átomo, ya que nos da una idea de donde se puedan localizar estos electrones, más no la posición exacta de cada uno de los electrones, ya que estos están en constante movimiento alrededor de estos niveles, pero de igual forma esta información es muy útil para conocer las propiedades que puede llegar a tener este átomo al interactuar con otros, y brinda para conocer exactamente de qué átomo elemental se trata, ya que cada uno tiene una configuración electrónica distinta y única.