pancreatitis y cole

95

Upload: victor-daniel-pelagio-quintana

Post on 17-Sep-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MXICO.

    FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA.

    MODULO DE ENFERMERA EN LA SALUD DEL ADULTO.

    COLESISTITIS, PANCREATITIS AGUDA Y CRNICA.

    JUAN ANTONIO TREJO SALINAS.

    PROF: MARIA EUGENIA FERNANDEZ.

    27 DE MARZO DE 2006.

  • SISTEMA BILIAR EXTRA HEPATICO.

    CONDUCTOS

    SECRESIN

  • VESICULA BILIAR

    ORGANO RESERBORIO DE BILIS DE COLOR VERDE EN FORMA DE PERA.

  • UBICACIN

    LONGITUD Y PESO

    PARTES QUE LO CONFORMAN

    CONDUCTOS

    INERVACIN

  • LA PARED DE LA VESICULA ESTA CONFORMADA POR UNA CAPA SEROSA, MUSCULAR Y MUCOSA.EL RECUBRIMIENTO SE DISPONE EN ARRUGAS SIMILARES AL DEL ESTOMAGO

  • LA BILIS CONCRETA Y ALMACENA BILIS Y LA SECRETA CUANDO HACE FALTA

  • LA BILIS SE COMPONE DE

    COLESTEROL

    FODFOLIPIDOS

    SALES BILIARES

    BILIRRUBINA

    POCAS PROTEINAS Y ELECTROLITOS

    LA MAYOR PARTE ES AGUA

  • MECANISMOS QUE CONTROLAN LA SECRESIN DE BILIS

    HORMONALES

    LA COLESISTOQUININA Y PANCREOSIMINA (CCK) EXCRESIN DE SANGRE Y ESTIMULACIN VAGAL

  • ACIDOS BILIARES

    FACILITAN LA DIGESTION DE GRASAS Y VITAMINAS LIPOSOLUBLES, HIERRO Y CALCIO.

    ACTIVAN LA SECRESIN PANCREATICA.

  • COLECISTITIS

    ES LA INFLAMACIN DE LA PARED DE LA VESCULA BILIAR Y DEL REVESTIMIENTO ABDOMINAL CIRCUNDANTE.

  • PATOGENIA:

    SE POSTULA UNA IRRITACIN DE LA PARED POR LA BILIS CONCENTRADA, COMO CONSECUENCIA DEL ENCLAVAMIENTO DE LOS CLCULOS EN EL CONDUCTO CSTICO. SE ASOCIA INFECCIN POR ESCHERICHIA COLI O STREPTOCOCCUS FAECALIS; SIN EMBARGO; ES UN FENMENO SECUNDARIO A LA OBSTRUCCIN. SE PIENSA QUE LOS GRMENES LLEGAN A LA VESCULA POR VA LINFTICA.

  • MORFOLOGA:

    VESCULA TUMEFACTA, EDEMATOSA, CON SEROSA HIPERMICA Y HEMORRGICA. LA MUCOSA HEMORRGICA O CON REAS DE NECROSIS Y PSEUDOMEMBRANA; EN OCASIONES SOBREVIENE GANGRENA DE LA PARED. EN EL EXAMEN HISTOLGICO.

  • COMPLICACIONES:

    PERFORACIN;

    ABSCESO PERIVESICULAR;

    PERITONITIS BILIAR O PURULENTA;

    FSTULA COLECISTO-DUODENAL POR COLECISTITIS AGUDA CON REBLANDECIMIENTO.

    PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA

  • COLECISTITIS CRNICA. SE ASOCIA CON LITIASIS. PUEDE SER UNA INFLAMACIN CRNICA DE COMIENZO SILENCIOSO Y EVOLUCIN PROLONGADA.

  • MORFOLOGA:

    LA VESCULA PUEDE SER DE TAMAO NORMAL, DISMINUIDO O AUMENTADO.

    LA PARED GENERALMENTE EST ENGROSADA Y FIBROSA.

  • HISTOLOGA:

    EL ASPECTO MICROSCPICO PUEDE SER MUY VARIABLE, POR DIVERSAS COMBINACIONES DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS: INFILTRACIN LINFOCITARIA MULTIFOCAL DE LA MUCOSA Y SUBSEROSA, ATROFIA O HIPERPLASIA DEL EPITELIO, ATROFIA O HIPERTROFIA DE LA TNICA MUSCULAR; FIBROSIS DE LA MUCOSA, DE LA MUSCULAR Y DE LA SEROSA. ENTRE LAS MUY DIVERSAS FORMAS QUE PUEDE ASUMIR LA VESCULA BILIAR COMO CONSECUENCIA DE LA COLECISTITIS CRNICA, DESTACAN TRES VARIANTES PECULIARES:

  • VESCULA ESCLEROATRFICA: PEQUEA, DE LUMEN ESTRECHO Y PARED FIBROSA, AMOLDADA SOBRE LOS CLCULOS DEL LUMEN QUE APARECEN FUERTEMENTE ADHERIDOS A ELLA.

  • HIDROPS VESICULAR: VESCULA AUMENTADA DE VOLUMEN, PLIDA. AL CORTE, MUY DISTENDIDA POR UN LQUIDO INCOLORO DE ASPECTO SERO-MUCOSO; UN CLCULO ENCLAVADO EN EL BACINETE; PARED FIBROSA CONVERTIDA EN UNA DELGADA LMINA.

    VESCULA EN PORCELANA: VESCULA DE PARED FIBROSA Y CALCIFICADA: SU SUPERFICIE INTERNA ES BLANCA Y LISA.

  • causas

    Es causada por la presencia de clculos biliares que obstruyen el conducto que sale de la vescula hasta el conducto biliar comn que drena en el intestino.

    Infeccin bacteriana en el sistema de conductos biliares El sistema de conductos biliares es un sistema de drenaje que transporta la bilis desde el hgado y la vescula hasta la zona del intestino delgado llamada duodeno.

  • Tumor del pncreas o del hgadoDisminucin de la circulacin sangunea a la vescula biliar Esto puede suceder a veces con la diabetes.

    Sedimentos en la vescula biliar Estos sedimentos son un material muy denso que la bilis no puede absorber y que, por lo general, afectan a las mujeres embarazadas o a los individuos que han sufrido una rpida prdida de peso.

  • SINTOMAS

    DOLOR INTENSO Y REPENTINO EN LA PARTE SUPERIOR DERECHA DEL ABDOMEN.

    ATAQUES DE DOLOR RECURRENTES POR VARIAS HORAS DESPUS DE LAS COMIDAS.

    DOLOR (QUE A MENUDO EMPEORA AL RESPIRAR PROFUNDAMENTE Y SE EXTIENDE A LA PARTE INFERIOR DEL OMPLATO DERECHO).

  • NUSEAS Y/O VMITOS.

    RIGIDEZ DE LOS MSCULOS ABDOMINALES DEL LADO DERECHO.

    FIEBRE MODERADA.

    ESCALOFROS.

    ICTERICIA - COLOR AMARILLO DE LA PIEL Y DE LOS OJOS.

    PICAZN (POCO FRECUENTE).

    HECES BLANDAS Y DE COLOR CLARO.

    PESADEZ ABDOMINAL.

  • Ecografa (Tambin llamada sonografa) - tcnica de diagnstico de imgenes que usa ondas sonoras de alta frecuencia para crear una imagen de los rganos internos. Las ecografas se usan para visualizar los rganos internos del abdomen como hgado, bazo y riones, y para evaluar el flujo sanguneo a travs de varios vasos.

    Centellografa hepatobiliar - tcnica de diagnstico por imagen del hgado, los conductos biliares, la vescula biliar y la porcin superior del intestino delgado.

    Colangiografa - examen de rayos X de los conductos biliares mediante una tintura de contraste intravenosa (IV).

  • introduce una aguja a travs de la piel en el hgado donde se encuentra depositado el medio de contraste y las estructuras de los conductos biliares pueden ser visualizadas en una placa de rayos X.

    Colangiopancreatografa endoscpica retrgrada (ERCP) - procedimiento que le permite al mdico diagnosticar y tratar problemas del hgado, la vescula biliar, los conductos biliares y el pncreas. El procedimiento combina la radiografa y el uso de un endoscopio, un tubo largo y flexible con luz. El endoscopio se introduce por la boca y la garganta del paciente, y luego a travs del esfago, el estmago y el duodeno. El mdico puede examinar el interior de estos rganos y detectar cualquier anomala. Luego se pasa un tubo a travs del endoscopio y se inyecta un medio de contraste que permite que los rganos internos aparezcan en una placa de rayos X.

  • Tomografa computarizada (Tambin llamada TC o TAC) - este procedimiento de diagnstico por imagen utiliza una combinacin de tecnologas de rayos X y computadoras para obtener imgenes transversales (a menudo llamadas "rebanadas") del cuerpo, tanto horizontales como verticales. Una TC muestra imgenes detalladas de cualquier parte del cuerpo, incluidos los huesos, los msculos, el tejido adiposo y los rganos. Las tomografas computarizadas muestran ms detalles que las radiografas generales.

  • tratamiento especfico para la colecistitis

    ser determinado basndose en lo siguiente:

    Su edad, su estado general de salud y sus antecedentes mdicos. Qu tan avanzada est la enfermedad. Su tolerancia a determinados medicamentos, procedimientos o terapias. Las expectativas para la evolucin de la enfermedad. Su opinin o preferencia.

  • Terapia de disolucin oral - medicamentos elaborados con cidos biliares que se utilizan para disolver los clculos.

    Medicamentos (para impedir la formacin de clculos en la vescula).Una dieta baja en grasas.Tratamiento del dolor.

  • PANCREASGLANDULA SOLIDA DE COLOR ROSA GRISASEO.

  • UBICACIN

    LONGITUD Y PESO

    PARTES QUE LO CONFORMAN

    CONDUCTOS

    INERVACIN

  • EL PANCREAS ESTA CONSTIUDO POR GRUPOS DE ACINOS LLAMADOS LOBULILLOSY EN LA PARTE ENDOCRINA LOS ISLOTES DE LANGERHANS.

  • LAS CELULAS ACINARES SITETIZAN Y SECRETAN HORMONAS AS COMO TAMBIEN HAY GRANULOS DE CIMGENO QUE CONTIENEN ENZIMAS DIGESTIVAS

  • COMPONENTES DEL JUGO PANCRETICO.AGUA

    PROTEINAS

    IONES (HCO3)

    TOTAL DE 1500 ML / DIA

  • REGULACIN DE LA SECRECIN DE JUGO PANCRETICO.

    SECRETINA

    COLESCISTOCININA

    (CCK)

  • FUNCINES DIGESTIVAS DEL JUGO PANCRETICO.

    AMILASA ( CADENAS RECTAS DE GLUCOSA)

    LIPASA (ACIDOS GRASOS Y MONOGLICRIDOS)

  • RIBONUCLEASA Y DESOXIRIBONUCLEASA (ACIDOS NUCLEICOS)

    TRIPSINA, QUIMOTRIPSINAY ELASTASA (ENDOPEPTIDASAS)

    CARBOXIPEPTIDASA (EXOPEPTIDASA CARBOXILO)

  • PANCREATITIS AGUDA.

    ES UN SNDROME CLNICO CAUSADO POR LA INFLAMACIN AGUDA Y AUTODIGESTIN DESTRUCTORA DEL PNCREAS Y DE LOS TEJIDOS PERIPANCRETICOS

  • CAUSA.

    DOLOR ABDOMINAL SUPERIOR AGUDO.

    NAUSEAS

    VOMITO

    FIEBRE

    PANCREATITIS CRONICA

  • EL ESCAPE DE ENZIMAS PROTEOLITICAS ACTIVADAS DE LOS CONDUCTOS QUE CONDUCE A LA LESIN TISULAR, INFLLAMACIN, NECROSIS E INFECCIN EN ALGUNOS CASOS.

  • INCRUSTACIN DE CALCULOS BILIARES EN LA AMPULA DE VATER Y ES MS FRECUENTE EN MUJERES.

  • EXISTE DAO DE LOS LOBCONDUCTILLOS, ACINOS E ISLOTES DEL PANCREAS.

  • DAO DE EXTENSIN LIMITADA(HINCHASON DE LEVE)

    DAO GRAVE (NECROSIS MASIVA Y LICUEFACCIN DEL PNCREAS)

    CON FRECUENCIA HAY ASCITIS SEROSA DEL PNCREAS (APARIENCIA PARDUZCA EN PERITONEO)

  • LA FUGA DE TRIPSINA Y OTRAS ENZIMAS PROVOCAN PRISIPALMENTE LA ACTIVACIN DE OTRAS Y AS COMENZAR EL DAO PANCREATICO

    QUIMOTRIPSINA EDEMA LESIN VASCULAR.

    ELASTINA PRODUCE LESIONES VASCULARES INTERNAS Y HEMORRAGIAS.

  • LA FOSFOLIPASA A2 SEPARA AL ACIDO GRASO DE LA LESITINA FORMANDO LISOLECITINA QUE ES CITOTOXICA PARA LOS ERITROCITOS Y DAA LA MEMBRANAS CELULARES.

    LIPASA DIRECTA NECROSIS GRASA

  • LA TRIPSINA Y QUIMOTRIPSINA

    ACTIVAN CININAS PROVOCANDO ALTERACINES DE COAGULACIN, EDEMAS, INFLAMACIN, TROMBOSIS Y HEMORRAGIAS DENTRO DE LA GLANDULA.

  • LA ACTIVACIN DEL SISTEMA CALICREINA-CININA LIBERA BRADISININA QUE PROVOCA VASOCONSTRICCIN, AUMENTO DE LA PERMEABILIDAD VASCULAR, EDEMA E INFLAMACIN.

  • LAS FOSFOLIPASAS CIRCULANTES INTERFIEREN EN EL CICLO TENSOACTIVO PULMONAR PROVOCANDOUN SNDROME RESPIRATORIO AGUDO.

  • DOLOR SE DEBE AL ESTIRAMIENTO DE LA CAPSULAPANCREATICA, EDEMA EXUDADO INFLAMATORIO, PROTEINAS LIPIDOS

    NAUCEA VOMITO LEO EL DHE Y ESTIRAMIENTO DE LACAPSULA SOBRE EL YEYUNO

  • FIEBRE LA DESTRUCCIN DEL PANCREAS POR NECROSIS; AS COMO LA LIBERACIN DE PIROGENOS ENDOGENOS A LA CIRCULACIN INTERCULINA-1 APARTIR DE LINFOCITOS POLIMORFONUCLEARES (NO INFECCIN).

  • CHOQUE LA HIPOVOLEMIA HEMORRAGIA Y ACUMULACIN DE LIQUIDOS EN INTESTINO.

    HIPERAMILASEMIA E HIPERLIPASEMIA AUMENTO EN TORRENTE SANGUINEO LESONES COMO CANULACIN DEL CONDUCTO PANCREATITIS CRONICA Y NECROSIS INTESTINAL

  • COAGULACIN LA LOIBERACIN DE EL FACTOR DURANTE LA PROTEOLISIS CAUSA LACASCADA DE COAGULACIN PLASMATICA Y CONDUCE A (CID).

    COMPLICACIONES PLEUROPULMONARES EL CONTACTO DE LA PLEURA CON LAS ENZIMAS PANCREATICAS VAN A CAUSAR DESORDEN VENTILACIN/ PERFUSIN SIRA

  • ICTERICIA SE DA POR LA OBSTRUCCIN DEL COLEDOCO Y MS FRECUENTE ES POR SEUDO QUISTES QUE CONTIENEN SANGRE, PLASMA, PUS Y JUGO PANCREATICO

    HIPOCALCEMIA LA LIPOLIS DE LAS GRASAS PANCREATICAS FORMACIN DE JABONES CON DECENSO RAPIDO

  • ACIDOSIS SE DEBE A LA SECRECIN DE ACIDO LACTCO QUE SE ASOCIA CON HIPOTENSIN Y CHOQUE

    HIPOPOTACEMIA E HIPERPOTASEMIA LA INFLAMACIN AGUDA Y NECROSISTISULAR LA HIPOVOLEMIA Y ACIDOCIS PRODUCEN

  • HIPERLIPIDEMIA LA DISMINUCIN DE LA ENZIMA LIPASA DE LIPOPROTENAS EDOTELIAL Y PLASMATICA.

    OTRAS COMPLICACIONES SEUDO QUISTES, ABSESOS O ASCITIS

  • ES LA INFLAMACIN DEL PACREAS DE FORMA RECURRENTE CON PRESENCIA DE DOLOR ABDOMINAL INTENSO, INSUFICIENCIA PANCREATICA EXOCRINA Y ENDOCRINA, ANORMALIDADES DE LOS CONDUCTOS Y CALCIFICACIN PANCREATICA LLEGANDO AL DETERIORO DEL PANCREAS EXOCRINO

  • CAUSAS:

    ALCOHOLISMO

    CALCULOS EN VAS BILIARES

  • LA DISFUNCIN ENDOCRINA ORIGINA MAL ABSORCIN DE GRASAS (ESTRATORREA), PERDIDA DE VITAMINAS LIPOSOLUBLES Y DE PESO CORPORAL CAUSANDO HIPERGLISEMIA, GLUCOSURIA Y DIABETES SACARINA

  • DOLOR ABDOMINAL

    NAUSEA

    VOMITO

    PERDIDA DE PESO

    ICTERICIA

  • DISMINUIR LAS SECRESIONES DEL PANCREAS

    DEJAR EL PANCREAS EN REPOSO

    PREVENIR Y TRATAR COMPLICACINES

    CONTROLAR EL DOLOR

  • ESTADO ABSOLUTO DE DIETA

    ASPIRACIN NASOGASTRICA

    FARMACOS ANTICOLINERGICOS

    ANTICIDOS

  • REPOSICIN DE LIQUIDOS IV

    PVC

    CONTROL DE LQUIDOS

    CONTRARRESTAR EL SHOK

    PERMEABILIDAD NASOGASTRICA

  • CONTROLAR GLUCOSURIA, CETONURIA, ESPASMO FACIAL, ESPASMO CARPAL Y DISTENCIN ABDOMINAL.

    ADMINISTRAR POR LA COMPLICACIONES INSULINA, CALCIO, ANTIBITICOS Y VITAMINA K

  • CIRUGA:

    LAPARATOMA EXPLORATORIA LA CUAL SI SE ENCUENTRAN CALCULOS SE QUITAN Y SI HAY OBSTRUCCIN DEL CONDUCTO SE DERIBA O AUMENTA EL FLUJO BILIAR Y ASI REDUCIR EL AUMENTO DE ENZIMAS PANCREATICAS EN ESTE Y EL CONDUCTO DE ODDI

  • DESPES DE LA CIRUGA

    CUIDADO DE LOS APOSITOS

    DIETA BAJA EN GRASAS Y ALTA EN CALORIAS

    PREVENCIN DE ATAQUES SECUNDARIOS

  • SINTOMAS DE COMPLICACIN:

    DOLOR

    NAUSEA Y VOMITO

    DISTENCIN ABDOMINAL

    ESTEATORREA

    POLIURIA, POLIDIPSIA Y POLIFAGIA

    PERDIDA DE PESO

  • DIETA BLADA LIBRE DE GRASA Y VARIAS TOMAS

    EVITAR COMIDAS COPIOSAS PARA EVITAR SECRESIONES.

    CONTINUAR EL TRATAMIENTO MEDICO

    MANEJO DEL DOLOR (EVITAR ESTIMULANTES, AYUNOS PROLONGADOS ) Y USO DE ANTIACIDOS CIMETIDINA TAGAMET.

  • GRACIAS POR SU ATENCIN.

    LOS ANGELES EXISTEN TODAVIA.

    COME DIFFICILE PER TI QUALCHE COSA DI PIU, PER TI FA BELLA I AMORE.

    RECORDO IL CUORE E UNO ZINGARO.

    TI VOGLIO BENNE ASSAI.

    PANCREATITIS CRONICA