pc_16

2
PLAN DE CLASE CURSO: 3° Medio SECTOR: Matemática UNIDAD: Números complejos FECHA: TÏTULO: Números complejos CLASE: N° 3 CONTENIDOS POR EJE Números: Números complejos. HABILIDADES - Reconocer los números complejos. -Determinar el conjugado y el modulo de un numero complejo. -Representar en el plano los números complejos. INDICADORES DE EVALUACIÓN - Reconocen los números complejos. - Determinan el conjugado y el módulo de un número complejo. - Representan en el plano los números complejos. INICIO – MOTIVACIÓN (20 minutos) -El docente pregunta a los alumnos y alumnas: ¿Qué característica tienen los números imaginarios?, ¿cómo se expresan los números imaginarios?, ¿cuál es el valor de i 17 ? - Les señala que durante la clase podrán identificar números complejos. -El docente les pide que resuelvan la “Ficha de Trabajo N° 1” (GP, p. 22) para recordar la operatoria con números imaginarios. Se revisa frente al curso. RECURSOS REQUERIDOS - Texto del alumno (TA), pp. 16 a 19 - Guía del profesor (GP), p. 22 - Taller de matemática (TM), p. 5 DESARROLLO – ACTIVIDADES (55 minutos) - El docente explica la estructura de un número complejo, identificando la parte real e imaginaria (TA, pp. 16 a 19). Luego, señala cómo reconocer cuándo dos números complejos son iguales y muestra la manera de determinar que el conjunto de los números complejos no es un conjunto ordenado. -El docente muestra, a través del plano cartesiano, la manera de representar un número complejo, dando a conocer el Plano de Argand. - El docente explica los conceptos de complejo conjugado y módulo de un complejo, apoyándose en el texto. - Pide a los estudiantes que realicen el “Practica” (TA, p 19); se revisa frente al curso para aclarar dudas. CIERRE – ACTIVIDADES (15 minutos) - El docente les propone resolver la actividad (TM, p. 5) Se revisa frente al curso. - El docente pregunta a los estudiantes: ¿Cuál es la parte imaginaria del complejo 3 – 2i?, ¿cuál es el módulo de 5i + 1?, ¿en qué cuadrante se grafica el complejo -2 + 5i?, ¿cuál es su conjugado? - Da la palabra a varios estudiantes para que den sus respuestas.

Upload: cpezo

Post on 15-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

planificacion

TRANSCRIPT

Page 1: pc_16

PLAN DE CLASE

CURSO: 3° Medio SECTOR: Matemática UNIDAD: Números complejos FECHA:

TÏTULO: Números complejos CLASE: N° 3

CONTENIDOS POR EJENúmeros: Números complejos.

HABILIDADES- Reconocer los números complejos.- Determinar el conjugado y el modulo de un

numero complejo.- Representar en el plano los números

complejos.

INDICADORES DE EVALUACIÓN- Reconocen los números complejos.- Determinan el conjugado y el módulo de un número complejo.- Representan en el plano los números complejos.INICIO – MOTIVACIÓN (20 minutos)- El docente pregunta a los alumnos y alumnas: ¿Qué característica tienen los números imaginarios?, ¿cómo

se expresan los números imaginarios?, ¿cuál es el valor de i17? - Les señala que durante la clase podrán identificar números complejos.- El docente les pide que resuelvan la “Ficha de Trabajo N° 1” (GP, p. 22) para recordar la operatoria con

números imaginarios. Se revisa frente al curso.

RECURSOS REQUERIDOS - Texto del alumno (TA), pp. 16 a 19- Guía del profesor (GP), p. 22- Taller de matemática (TM), p. 5

DESARROLLO – ACTIVIDADES (55 minutos)- El docente explica la estructura de un número complejo, identificando la parte real e imaginaria (TA, pp. 16 a 19). Luego, señala cómo reconocer cuándo

dos números complejos son iguales y muestra la manera de determinar que el conjunto de los números complejos no es un conjunto ordenado. - El docente muestra, a través del plano cartesiano, la manera de representar un número complejo, dando a conocer el Plano de Argand.- El docente explica los conceptos de complejo conjugado y módulo de un complejo, apoyándose en el texto.- Pide a los estudiantes que realicen el “Practica” (TA, p 19); se revisa frente al curso para aclarar dudas. CIERRE – ACTIVIDADES (15 minutos)- El docente les propone resolver la actividad (TM, p. 5) Se revisa frente al curso.- El docente pregunta a los estudiantes: ¿Cuál es la parte imaginaria del complejo 3 – 2i?, ¿cuál es el módulo de 5i + 1?, ¿en qué cuadrante se grafica el

complejo -2 + 5i?, ¿cuál es su conjugado? - Da la palabra a varios estudiantes para que den sus respuestas.

Observación: en la plataforma e-preu (Pedro de Valdivia – Santillana) el docente puede encontrar una actividad relacionada con los números complejos.