pciencias2011

10
—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2011/2012 ———————–———– 1 ————–—-———Parque de las Ciencias—”Viaje al cuerpo humano”—2º Ciclo de E.Primaria—–-——— VIAJE AL CUERPO HUMANO Nombre : ............................................................................................. Curso : .......... de Primaria Colegio de Educación Infantil y Primaria “Abencerrajes” Granada A partir de ahora no pierdas detalle, porque vas a realizar un viaje impresionante a tra- vés del cuerpo humano.

Upload: maria-cp

Post on 23-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Parque ciencias

TRANSCRIPT

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2011/2012 ———————–———– 1

————–—-———Parque de las Ciencias—”Viaje al cuerpo humano”—2º Ciclo de E.Primaria—–-———

VIAJE AL

CUERPO

HUMANO

Nombre : ............................................................................................. Curso : .......... de Primaria

Colegio de Educación Infantil y Primaria “Abencerrajes” Granada

A partir de ahora no pierdas detalle, porque vas a realizar un viaje impresionante a tra-vés del cuerpo humano.

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2011/2012 ———————–———– 2

————–—-———Parque de las Ciencias—”Viaje al cuerpo humano”—2º Ciclo de E.Primaria—–-———

Itinerario

10. APARATO REPRODUCTOR. 11. LOS SENTIDOS 12. ANFITEATRO ANATÓMICO. 13. GENÉTICA 14. HÁBITOS SALUDABLES. 15. SUBIDA A LA SEGUNDA

PLANTA 16. OBJETOS HISTÓRICOS. 17. VERTEBRADOS MÁQUINAS SIMPLES

1

6

4

5

3 2

7

8 9 10 11

13 12

15

14

1. ENTRADA 2. DIVERSIDAD HUMANA. 3. ORIGEN Y EVOLUCIÓN. 4. LA CÉLULA. 5. LA PIEL. 6. APARATO LOCOMOTOR. 7. APARATO CARDIORESPIRA-

TORIO. 8. APARATO DIGESTIVO. 9. APARATO UNRINARIO.

SALA 1

SALA 2

16

17

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2011/2012 ———————–———– 3

————–—-———Parque de las Ciencias—”Viaje al cuerpo humano”—2º Ciclo de E.Primaria—–-———

I. ENTRADA

1. Mira con atención el modelo anatómico que aparece en

la pantalla. Pulsa el botón verde y trata de contestar a estas

preguntas:

2. ¿Qué aparatos se pueden ver a través de esta imagen?

� …………………………………………………………..

� ……………………………………………………….....

� …………………………………………………………...

3. Di el color que tiene cada órgano:

4. ¿Qué habría en los huecos de la figura sobre la plastina-

ción del sistema circulatorio? ………………………………...

………………………………………………………………….

5. ¿A qué crees que se parece el sistema circulatorio de nues-

tro cuerpo? .............................…….………………………….

……………………………………...…………………………..

6. ¿Para qué crees que hay tantísimos capilares?

………………………………………………………………………………..

7. ¿Cuántas ramas de arterias salen de la arteria aorta? ……..……… Una

transporta sangre desde el corazón hasta ………………………. otra desde

el corazón hasta …………………….….....

8. ¿Dónde están localizadas las venas y arterias grandes? ………………..

¿Y las medianas?: …………………………………………………..………..

¿Y las pequeñas? ………………………………………………………….....

� Pulmones: ………………….…

� Corazón: …………….……..…

� Hígado: …………………….…

� Riñón: ………………………...

� Estómago: …………...…….….

� Bazo: ………………………….

� Intestino delgado: ………….....

� Intestino y grueso: …………...

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2011/2012 ———————–———– 4

————–—-———Parque de las Ciencias—”Viaje al cuerpo humano”—2º Ciclo de E.Primaria—–-———

II. DIVERSIDAD HUMANA En la Eco-esfera viven unos seres vivos que se

ayudan mutuamente, de tal manera que en esas condi-

ciones podrán vivir unos diez años.

1. Colócate frente a esta esfera de cristal y escribe el

nombre de los seres vivos que están dentro de ella.

………………………………………………...………

……………………………………………...…………

2. Qué aporta cada ser vivo para que no mueran.

� Las algas dan a los camarones ……….…………

y …………………………………………………………….....………..

� Los camarones cuando mueren son descompuestos por las …..………

que fabrican alimento para se alimenten las ………………...…………

III. LA CÉLULA

Cuando has estudiado la digestión, la respiración, etc. has escuchado que el

alimento y el oxígeno debían llegar las células. Pues bien ahora estás frente

a una de ellas.

1. Te pido que pulses en los botones y

escribas el nombre a estas partes de la

célula:

A. ……………………………………

B. …………………………………….

C. …………………………………….

2. ¿Cuántas células crees que tenemos aproximadamente?

…………………………….…..

3. En la parte B hay una especie de librillo donde está toda la informa-

ción de nuestro cuerpo. Por ejemplo si somos rubios, altos, con la nariz cha-

tilla, … ¿Sabes cómo se llama? …………………………………….

4. Recordarás que la sangre llevaba a las células

las sustancias alimenticias de la digestión y el oxíge-

no de la respiración para que la célula obtuviera ener-

gía. Pues eso sucede en una parte de la célula llamada

MITOCONDRIA. Dibújala

A

C

B

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2011/2012 ———————–———– 5

————–—-———Parque de las Ciencias—”Viaje al cuerpo humano”—2º Ciclo de E.Primaria—–-———

5. Completa este esquema sobre la evolución de la vida:

VIDA

EUCARIOTAS

PLANTAS

ANIMALES

VERTEBRADOS

INVERTEBRADOS

……

……

……

……

...…

……

……

……

……

……

……

.

……

……

……

……

…..…

……

……

……

……

……

….

……

……

……

……

……

…..…

……

……

……

……

….

……

……

……

……

……

...…

……

……

……

……

……

.

……

……

……

……

……

……

……

…..…

……

……

……

……

……

……

……

..……

……

……

……

……

……

……

……

..……

……

……

……

……

……

……

……

..……

……

……

……

……

……

……

……

…...…

.

……

……

……

……

……

……

……

...…

….

……

……

……

……

……

……

……

...…

….

……

……

……

……

……

……

……

...…

….

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2011/2012 ———————–———– 6

————–—-———Parque de las Ciencias—”Viaje al cuerpo humano”—2º Ciclo de E.Primaria—–-———

IV. APARATO CARDIO-RESPIRATORIO

Una de las diferencias más importantes entre las personas y los animales, es

que nos comunicamos a través de lenguaje hablado. Pero los sonidos que

forman las palabras se producen al vibrar las cuerdas vocales por el paso del

aire a través de la laringe. Después estos sonidos se transforman en pala-

bras, gracias a movimientos del cuello, la lengua, la boca, el

paladar, las fosas nasales, etc.

1. Experimenta con este modelo hasta conseguir sonido gra-

ve o agudo

2. Fíjate en el pulmón de un fumador.

Descríbelo:

Forma: ……………………………………

Color : …………………………………….

Aspecto: …………..………………………

¿Por qué tiene ese aspecto?............................................................................

……………………………………………………………………………….

3. La entrada y salida de aire en los pulmones se produce por los movi-

mientos del diafragma. Aquí tienes un modelo en el que puedes com-

probar lo que sucede en la inspiración y expiración.

Experimenta y completa:

En la inspiración el diafragma……………………...y los

pulmones se ……………………………..………de aire.

En la espiración el diafragma …………………………y

los pulmones se …………………..…………de aire.

4. Si nuestro pulmón está dañado, disminuye nuestra

capacidad de respirar. ¿Qué hábitos pueden dañar el pulmón?

………………………………………………………………………………

5. Busca en los paneles que informan sobre la respiración y escribe el nú-

mero de alvéolos que tenemos: ………………..………………………...

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2011/2012 ———————–———– 7

————–—-———Parque de las Ciencias—”Viaje al cuerpo humano”—2º Ciclo de E.Primaria—–-———

6. INVESTIGA UN POCO SOBRE LA SANGRE.

¿Cuántos litros de sangre tenemos?.................................................................

¿Cuánta sangre podemos donar en una sola vez? …………………………..

¿Cuántas vidas podemos salvar con una donación de sangre?........................

¿Qué transporta nuestra sangre? ....................................................................

………………………………………………………………………………..

7. Entra en el interior de un vaso sanguíneo y:

� Cuenta las pulsaciones por segundo que tienes :

Durmiendo: …… Volando: ……….. Haciendo deporte: ……..

De astronauta: ……. Hablando: ...……..

8. Mete la mano en esa especie de bolsas que hay a los lados y comprue-

ba el interior de una vena y una arteria. Y por qué no retrocede la sangre en

las venas.

…………………………………………………………….

…………………………………………………………….

9. Observa detenidamente el corazón tan grande que

hay en la sala. Mira arriba y tendrás a su dueño, se trata

de una ………………………….

¿Cuántas costillas tiene?.............................................

¿Cuántas vértebras tiene?............................................

V. GENÉTICA Cuando el óvulo de nuestra madre y el espermatozoide se unieron para for-

mar un niño o niña, cada uno de ellos aportó un librillo en el que iban escri-

tos mensajes muy importantes: tendríamos dos ojos, el pelo rubio, seríamos

altos, … pero igual ocurre en los animales. Pulsa estos botones y ve el ani-

mal que más se ilumina, ese es el animal al que más se parece nuestro libri-

llo.

¿De cuál se trata?…………………………………………………………..

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2011/2012 ———————–———– 8

————–—-———Parque de las Ciencias—”Viaje al cuerpo humano”—2º Ciclo de E.Primaria—–-———

VI. MEDICINA

Mira las fichas que encuentras antes de subir a la 2ª planta y

contesta. Si tienes un problema en el pulmón, ¿a qué médico acudirías ?

……………………………………………………………………………….

Si tienes un problema de corazón, ¿a qué médico acudirías ?

……………………………………………………………………………….

Si tienes un problema en la piel, ¿a qué médico acudirías ?

………………………………………………………………………………..

Terminamos la visita subiendo a la segunda planta y viendo en gran grupo con la profe algunos objetos utilizados en medicina. Debes escribir el nombre de cada uno de los aparatos y el trabajo que realiza. ANOTACIONES ………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2011/2012 ———————–———– 9

————–—-———Parque de las Ciencias—”Viaje al cuerpo humano”—2º Ciclo de E.Primaria—–-———

VII. SALA EUREKA

MÁQUINAS SIMPLES: POLEA S

1. ¿Cuál de las tres poleas levantas mejor?

………………………………………………...

2. ¿Cuántas poleas tiene? ……………………….

3. ¿Con cuál de ellas realizas menos esfuerzo?….

4. ¿Cuántas poleas tiene?

………………………...

5. Di qué utensilios de la vida ordinaria utilizas en

las máquinas (1, 2 y 3)

…………………………………………………….

……………………………………………………..

……………………………………………………..

6. ¿Crees que levantarías los 2 kg. Que tiene la palanca 3? ........................

7. Ve moviendo hacia el punto de apoyo y experimenta hasta que no pue-

das levantarlo. ¿Qué ocurre? ………………………………..……………..

………………………………………………………………....……………

………………………………………………………………………………..

8. Dibuja los tres tipos de palanca sin olvidar dónde va el peso, tu mano y

el punto de apoyo.

1 2 3

3 2

1

1

2

3

—————–—————– C.E.I.P. Abencerrajes Granada 2011/2012 ———————–———– 10

————–—-———Parque de las Ciencias—”Viaje al cuerpo humano”—2º Ciclo de E.Primaria—–-———

PROBLEMAS 1. Te has subido a una bicicleta para pedalear. En una pedalada se avanza aproximada-mente 2 metros de distancia. ¿Cuántos metros habrás recorrido cuando hayas dado 82 pedaladas? 2. Si tu compañera ha dado 75 pedaladas, ¿cuántos metros de ventaja le has sacado? 3. La mayoría de las personas parpadean 15 veces en un minuto. ¿Podrías calcular cuán-tas veces parpadeamos en una hora? ¿y en un día? (cuidado con esta última pregunta, no es tan fácil o quizá sí) 4. Aquí tienes una operaciones algo rarillas, pero si investigas en el plano que hay en tu cuaderno de la salida seguro que das con la sala que debes poner en el resultado: OBJETOS HISTÓRICOS - LA CÉLULA + ORIGEN Y EVOLUCIÓN -

APARATO URINARIO x LA DIVERSIDAD HUMANA : DIVERSIDAD HUMA-

NA= …………………………...