perforadora.docx

7
PERFORADORA PRESENTADO A: INGENIERO: OMAR HENOC PARRADO GARAY PRESENTADO POR: LEANDRA BARBOSA, 47121055 SALLY LORENA BEJARANO,

Upload: leandra

Post on 12-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PERFORADORA.docx

PERFORADORA

PRESENTADO A: INGENIERO: OMAR HENOC PARRADO GARAY

PRESENTADO POR:LEANDRA BARBOSA, 47121055

SALLY LORENA BEJARANO,

UNIVERSIDAD DE LA SALLEFACULTAD DE INGENIERIA

ESPACIO ACADEMICO: MAQUINARIA INDUSTRIALJUEVES 05 DE JUNIO DEL 2014

Page 2: PERFORADORA.docx

INTRODUCCIÓN

La perforadora es un instrumento de oficina habitual que se emplea para la práctica de perforaciones en hojas de papel, con el propósito de unir estas hojas con anilladas. Este objeto nació cuando las grapas no podían perforar muchas hojas y al mismo tiempo agarrarlas, y así se obtuvo un objeto que de tal manera perforara más hojas pero ahora empleando metal o estambre para poderlas amarrar.

Es importante que las personas entiendan y conozcan el proceso de construcción de una maquina tan sencilla como lo es la perforadora con el uso de máquinas mucho más avanzadas y mejoradas como la es el torno y la fresa convencional, conocer su uso y manejo de la misma; ya que por ser tan simple no se considera muy evolutivo, solo empezaron a variar sus tamaños, colores y numero de agujeros.

Nosotros como ingenieros industriales debemos familiarizarnos con el manejo de las máquinas antes de usarlas por primera vez. Se deben conocer la función y sentido de funcionamiento de cada mando, la forma de parar rápidamente el motor, las posibilidades y limitaciones de las máquinas, el espacio necesario para maniobrar y la misión de los dispositivos de seguridad. Las operaciones de mantenimiento, reparación o cualquier modificación de las máquinas sólo podrán ser realizadas por personal especializado perteneciente a la universidad.

La construcción de la perforadora es una gran oportunidad para familiarizarnos con las maquinas industriales más comunes que podemos encontrar en nuestra vida laboral y profesional, aunque por su sencillo diseño y funcionalidad, la perforadora es subestimada, pero realmente es su funcionalidad la que la hace tan perfecta y adecuada para el manejo de nuevas máquinas.

OBJETIVOS

Objetivos específicos

Demostración y construcción de una perforadora funcional de tipo manual.

Objetivos generales

Utilización de máquinas industriales para la construcción y moldeo de las piezas de la perforadora, con el fin de lograr una integración productiva eficiente.

Manejo de guías de trabajo para el buen seguimiento y culminación de los pasos a seguir.

Page 3: PERFORADORA.docx

Conocer e identificar tipos de maquinaria utilizados en diferentes procesos de fabricación.

MARCO TEORICO

La perforadora fue inventada cuando surge la necesidad de unir hojas o documentos importantes para evitar su extravió si existían objetos capaces de hacer esto, como ejemplo, la grapadora pero no era capaz de unir grandes cantidades de documentos esto llevo al hombre a inventar lo que se conoce como perforadora. Este objeto tiene uso frecuente en las oficinas y escuelas. La forma en la que opera se trata de la utilización de la fuerza manual ya que con esta se alinean las hojas, se

presiona la palanca y se hacen las perforaciones en las hojas u otro tipo de material. La perforadora no necesita de energía eléctrica así que es necesario que ejerza presión sobre la palanca de accionamiento.

Una perforadora típica, sea de un agujero o de múltiples, tiene una larga palanca que se usa para ejercer presión sobre un cilindro afilado que traspasa una o varias hojas de papel. Como la distancia que recorre el cilindro es unos pocos milímetros puede situarse a un centímetro del fulcro de la palanca. Para números de hojas reducidos, la palanca no hace falta que sea mayor a 8 cm para poder ejercer la fuerza suficiente.

Torno

El torno paralelo es una máquina-herramienta de accionamiento mecánico que se utiliza para tornear y cortar metal, es una de las más antiguas y posiblemente la más importante de las que se han producido. La velocidad a la cual gira la pieza de trabajo en el torno es un factor importante y puede influir en el volumen de producción y en la duración de la herramienta de corte. Una velocidad muy baja en el torno ocasionará pérdidas de tiempo; una velocidad muy alta hará que la herramienta se desafile muy pronto y se perderá tiempo para volver a afilarla. Por ello, la velocidad y el avance correctos son importantes según el material de la pieza y el tipo de herramienta de corte que se utilice.

Ilustración 1. Funcionamiento de la perforadora. Tomado de perfins cubanos y máquinas perforadoras.

Page 4: PERFORADORA.docx

La fresadora

Es una máquina-herramienta cuya función es crear piezas de determinadas formas, a través de un proceso de mecanizado de las mismas, con el uso de una herramienta giratoria llamada fresa. El mecanizado es un modo de manufactura por remoción de material tanto por abrasión como por arranque de viruta.

GUIA DE TRABAJO

Para la construcción de la perforadora fue necesario realizar, construir y diligenciar una guía de trabajo que nos permitía guiarnos y programarnos sobre el procedimiento más adecuado para culminar el proyecto. A continuación se muestra la guía con un trabajo manual y mecanizado.

Ilustración 2. Esquema de un torno paralelo. Tomado de máquinas industriales. Torno.

Ilustración 3. Partes de una fresadora convencional. Tomado del Blog seguridad en el taller de Eduardo Córdoba.

Page 5: PERFORADORA.docx

RESULTADOS

El resultado esperado fue el mas deseado ya que como se muestra en la grafica, la perforadora quedo muy bien elaboraba, con acabados según los planos, ademas de que es una maquina funcional, donde la podemos usar en cualquier momento.

Su costo total para la elaboracion no supero los $20.000, y todo su proceso de produccion y elaboracion se llevo a cabo en las instalaciones

de la universidad.

CONCLUSIONES

Se logró satisfactoriamente los resultados deseados en la fabricación de una perforadora de tipo manual de un solo agujero.

Se logró identificar las diferentes máquinas que podemos encontrar en el taller, su buen uso y mantenimiento adecuado.

Se conoció el funcionamiento, seguridad y manejo de las tecnologías empleadas en los procesos productivos. .

Se identificó las partes de cada máquina, además de la ropa y equipos de seguridad individual que es necesario a la hora de mecanizar una pieza.

Las maquinas son una parte esencial de nuestras vidas ya que nos facilitan el trabajo, reduciendo los tiempos de producción, costos, con un muy buen resultado y productividad eficiente.

BIBLIOGRAFIA

[1]

Cordoba, E. (25 de 09 de 2010). Seguridad en el taller. Recuperado el 23 de 05 de 2014, de http://eduardocordoba6.blogspot.com/2010_09_01_archive.html

Ilustración 4. Perforadora final, materiales de elaboracion Acero.

Page 6: PERFORADORA.docx

[2] Coronel, H. (05 de 2010). Origen de los Objetos. Recuperado el 24 de 05 de 2014, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Origen-De-Los-Objetos/278760.html

[3] Gomez, A. D. (s.f.). Cuban perfins and perforating machines. Recuperado el 24 de 05 de 2014, de http://www.cubafil.org/MemberPages/RRoy/PDF_Files/Diaz-Gamez-Los_perfins_cubanos_y_las_maquinas_perforadoras.pdf