pfcondesuyos

3
INFORME GEOLÓGICA DEL PRO FORTUNA DE PADUA 14 de marzo 2010 1. INTRODUCCIÓN El proyecto Fortuna de Pradua se encuentra a 1,2 km al noreste del pueblo Izpacas, (2.680 m), en el distrito de Yanaquihua, provincia de Condesuyos, departamento de Arequipa, Perú. La concesión de 400 hectáreas está registrado bajo Sr. Antonio Zevallos Ranilla, de Arequipa, Perú. La propiedad está sustentada por rocas volcánicas, mayoría de andesita tufs y flujos de dacita phyric, invadido por granodiorita de granodiorítico a la composición diorítica. Varios grandes fallos se muestran en una red orientada NE ortogonal y NW, expresada por zonas de cizallamiento con desplazamientos dextral y sinistral infered. Las zonas de cizalla son mineralizada con oro en las venas de brechas de cuarzo enriquecidos con zonas de óxido de hierro intensamente alterados (gossans) con estructuras boxwork, evidentemente muestran en las brechas de cizallamiento. Los sistemas mineralizados son geológicamente se separaron en el cinturón de oro Palpa-Nazca-Ocoña en el segmento sur del macizo de Arequipa. El presente documento es un informe de examen de propiedad lleva a cabo en febrero 28, 2010, por el autor, con el objetivo de investigar la ubicación de varios trabajos exploratorios, túneles, principalmente, y para evaluar el tipo de mineralización, locales geología y características estructurales. El mapeo se llevó a cabo con el uso de GPS (PSADS 56, zona 18L, y por atraviesa a través del establecimiento a través de los caminos existentes. El autor estuvo acompañado por una residente local. 2. DESCRIPCIÓN DE LA PROPIEDAD Y UBICACIÓN La propiedad se encuentra en las siguientes coordenadas UTM (PSAD 56, zona de 18L): Vertices UTM Norte UTM Este

Upload: crkarlinho

Post on 12-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

PFCONDESUYOS

TRANSCRIPT

Page 1: Pfcondesuyos

INFORME GEOLÓGICA DEL PRO

FORTUNA DE PADUA

14 de marzo 2010

1. INTRODUCCIÓN

El proyecto Fortuna de Pradua se encuentra a 1,2 km al noreste del pueblo Izpacas, (2.680 m), en el distrito de Yanaquihua, provincia de Condesuyos, departamento de Arequipa, Perú. La concesión de 400 hectáreas está registrado bajo Sr. Antonio Zevallos Ranilla, de Arequipa, Perú.

La propiedad está sustentada por rocas volcánicas, mayoría de andesita tufs y flujos de dacita phyric, invadido por granodiorita de granodiorítico a la composición diorítica. Varios grandes fallos se muestran en una red orientada NE ortogonal y NW, expresada por zonas de cizallamiento con desplazamientos dextral y sinistral infered. Las zonas de cizalla son mineralizada con oro en las venas de brechas de cuarzo enriquecidos con zonas de óxido de hierro intensamente alterados (gossans) con estructuras boxwork, evidentemente muestran en las brechas de cizallamiento. Los sistemas mineralizados son geológicamente se separaron en el cinturón de oro Palpa-Nazca-Ocoña en el segmento sur del macizo de Arequipa.

El presente documento es un informe de examen de propiedad lleva a cabo en febrero 28, 2010, por el autor, con el objetivo de investigar la ubicación de varios trabajos exploratorios, túneles, principalmente, y para evaluar el tipo de mineralización, locales geología y características estructurales.

El mapeo se llevó a cabo con el uso de GPS (PSADS 56, zona 18L, y por atraviesa a través del establecimiento a través de los caminos existentes. El autor estuvo acompañado por una residente local.

2. DESCRIPCIÓN DE LA PROPIEDAD Y UBICACIÓN

La propiedad se encuentra en las siguientes coordenadas UTM (PSAD 56, zona de 18L):

Vertices UTM Norte UTM Este

1 8,260,000 724,000

2 8,259,000 724,000

3 8,259,000 723,000

4 8,258,000 723,000

5 8,258,000 722,000

6 8,260,000 722,000

El área se dividió en un paisaje fuertemente expresado con altitudes de 2.700 m a 3.000 m. La propiedad es accesible a través de una carretera de las Izpacas Pueblo de Vértice no.2. El Cerro Marca Malla (3000 m) cubre la propiedad que se separó por un quebrada (2700 m), más o menos orientada N-S.

Page 2: Pfcondesuyos

3. PROPIEDAD GEOLOGÍCA

La mayor parte de la propiedad está sustentada por rocas volcánicas (tobas andesíticas con dacítico flujos phyric) intruidas por intrusivos granodioríticos (menor dirotitic). Varios grandes zonas de alteración se pueden observar como gossans (gorras de óxido de hierro) con moderada a fuerte alteración de epidota, clorita, sericita y sílice, en los cuerpos y en zonas de cizalla.

Numerosas zonas de fallas se muestran como cataclasita y milonita toda la propiedad.

Las zonas de fallas son típicamente de 1,5 ma 3 m de ancho con características anastomosados, N340º orientado / 40º, N 280º / 65º, N156º / 70º, N325º / 87º:

1) NO-SE sinistral 1 st pedido

2) NE-SW 2nd dextral pedido

Los fallos se muestran como zonas de cizalla en un régimen no coaxial simple con patrones de fractura romboédrica de 15º-20º-a entre R cizallas P empuje sintético y.

Numerosos lente de cuarzo (5-15 cm) se puede observar en las fallas y cizallas (fig 1).

4 MINERALIZACION Y TIPO DE DEPÓSITO

La mineralización es hidrotermal primaria aurífero de cuarzo dentro de las zonas de cizalla de origen epitermal, dentro de una red ortogonal de fallas de desgarre con una inversa componente. El cuarzo es tanto sacharroidal y de color blanco lechoso, implaced en las venas de 5 a 20 cm de ancho, de manera crossworked anastomosado irregular y lentes del interior fracturas romboédrica (Fig 2, 3, y 4). Las vetas de cuarzo están enriquecidos con óxidos de hierro en Construcciones boxwork resultando en la alteración de sulfuros primarios (pirita y calcopirita). Se sospecha fuertemente que el oro no se lixivia hacia fuera de la pirita, Buth en lugar restante en el óxido de hierro como el oro nativo muy fino.

5 CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIÓN

La propiedad posee una importante red, bien definido de fallas ortogonales con oro vetas de cuarzo dentro de zonas de cizalla importantes (deslizamiento huelga e inversas). Las venas son enriquecido con óxidos de hierro en el interior del cuarzo y en las rocas de la pared, con el oro tan fina nativa partículas y en sulfuros restantes. La siguiente recomendación es llevar a cabo otros trabajos exploratorios como definir estudio geológico de la propiedad con la cartografía a escala 1: 2500 escala métricas, túneles de muestreo de las venas de cuarzo y excavación de zanjas de las zonas gossans con muestreo.