plantilla_guion_abcguionistas

4
1. PLANTILLA DE WORD PARA ESCRIBIR GUIONES DE CINE Y TELEFILMES, SEGÚN EL FORMATO DE abcguionistas www.abcguionistas.com , CUYOS MÁRGENES, LETRA Y NOMENCLATURA ESTÁN ESPECIFICADOS EN “EL RINCÓN DEL NOVEL” Para cada estilo existe un método abreviado de teclado (shortcut), que consiste en pulsar la tecla Ctrl + el número de estilo. ENCABEZADO DE ESCENA = CTRL + 1 Descripción = Ctrl + 2 PERSONAJE = CTRL + 3 Acotación = Ctrl + 4 Diálogo = Ctrl + 5 TRANSICIÓN = CTRL + 6 Para los usuarios de Windows: Para poder usar los estilos, debes asegurarte que tienes activada la barra de herramientas "Formato". Si no la tienes activada, puedes hacerlo abriendo la pestaña "VER", colocando el puntero sobre la línea "BARRAS DE HERRAMIENTAS" y seleccionando la opción "FORMATO. 1 EXT. ENCABEZADO NUMERADO – DÍA Ejemplo de descripción. Ejemplo de descripción. Ejemplo de descripción. Ejemplo de descripción. PERSONAJE A (acotación) Diálogo diálogo diálogo diálogo diálogo diálogo diálogo diálogo diálogo diálogo diálogo. PERSONAJE B (OFF) Diálogo diálogo diálogo diálogo diálogo diálogo.

Upload: beto-escalante

Post on 15-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Plantilla de guión

TRANSCRIPT

Page 1: Plantilla_Guion_abcguionistas

1.

PLANTILLA DE WORD PARA ESCRIBIR GUIONES DE CINE Y TELEFILMES, SEGÚN EL FORMATO DE abcguionistas www.abcguionistas.com, CUYOS MÁRGENES, LETRA Y NOMENCLATURA ESTÁN ESPECIFICADOS EN “EL RINCÓN DEL NOVEL”

Para cada estilo existe un método abreviado de teclado (shortcut), que consiste en pulsar la tecla Ctrl + el número de estilo.

ENCABEZADO DE ESCENA = CTRL + 1

Descripción = Ctrl + 2

PERSONAJE = CTRL + 3Acotación = Ctrl + 4

Diálogo = Ctrl + 5

TRANSICIÓN = CTRL + 6

Para los usuarios de Windows: Para poder usar los estilos, debes asegurarte que tienes activada la barra de herramientas "Formato". Si no la tienes activada, puedes hacerlo abriendo la pestaña "VER", colocando el puntero sobre la línea "BARRAS DE HERRAMIENTAS" y seleccionando la opción "FORMATO.

1 EXT. ENCABEZADO NUMERADO – DÍA

Ejemplo de descripción. Ejemplo de descripción. Ejemplo de descripción. Ejemplo de descripción.

PERSONAJE A(acotación)

Diálogo diálogo diálogo diálogo diálogo diálogo diálogo diálogo diálogo diálogo diálogo.

PERSONAJE B (OFF)Diálogo diálogo diálogo diálogo diálogo diálogo.

TRANSICIÓN:

Page 2: Plantilla_Guion_abcguionistas

2.

EXTERIOR-PAISAJE DE FONDO-DÍA

La escena transcurre en un enfoque frente a dos manos tomadas todo el tiempo mientras hay una caminata. El paisaje de fondo de la escena debe verse desenfocado todo el tiempo.

RITAExtrañaba caminar asi.

CALVOAsí cómo?

RITADe la mano.

CALVOAh!

RITACreo que en general me gusta que me toques con las manos. Pero casi no lo haces sabes?

CALVO¿Cómo que no lo hago?, si te toco, te toco todo el tiempo, digo es imposible hasta cierto punto que no lo haga.

RITASí, pero no quiero decir eso, es decir, lo haces y no lo haces.

CALVOEso no tiene sentido!, es contradictorio!

RITASólo si lo piensas. Tal vez ese sea el problema.

CALVOCuál problema?

RITAQue piensas las cosas, o por lo menos que piensas todas las cosas.

CALVOPero cómo es que no se pueden pensar en las cosas!

Page 3: Plantilla_Guion_abcguionistas

3.

RITASi puede que tengas razón

(una pausa)Quizá esa sea la cuestión entonces, que todo el tiempo estás enfocado en las cosas. Es decir, siempre estás buscando respuestas y para eso como puedes ver hay que pensar, ahora mismo eso es lo que he hecho, he tomado una pausa, un respiro, me he parado sobre los puntos suspensivos para lanzar una respuesta. Sólo que en tu caso, los puntos suspensivos son eternos.

CALVOPor Dios!, el que sea reservado no quiere decir nada, cuando me conociste sabías que ya era de esa forma, nunca hable mucho con nadie.

RITANo creo eso, si así hubiera sido, no tuvieras todas esas ideas que van de aquí para allá todo el tiempo. En todo caso, creo que hablabas contigo todo el tiempo, lo cual, en muchos sentidos, no es precisamente hablar con nadie. Que quede constancia que no me estoy quejando del hecho de que seas reservado. Como dices, es algo que ya conocía, sólo es que a veces siento que hay mucho más por explorar, y siento envidia de que no me lo dejes sentir a mí también. Ese algo, que guardas para ti nada más. No creo que sea justo, puesto que me dijiste que quería compartir la vida conmigo, y yo no creo que la vida esté precisamente depositada en todo ese flujo de ideas que van y vienen, sino creo que está en eso otro que escondes.

(pausa)Lo que estoy intentando decir es que creo que enfocas toda tu atención en las cosas, en los objetos, cuando te ves a ti mismo, te ves a ti mismo como un objeto.

Page 4: Plantilla_Guion_abcguionistas

4.

CALVODices entonces que me falta autoestima?