practica1_e1_1s16_

4
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Mecánica Eléctrica Laboratorio de Electrónica Electrónica 1 Primer Semestre 2016 Auxiliar: Haroldo López Práctica 1 Transistor en región de corte y saturación Detector de embalse. Objetivos - Que el estudiante aprenda a armar circuitos, diseñar, interpretar y leer diagramas de circuitos electrónicos y aplicaciones con los diferentes tipos de diodos y transistores que existen a partir de sus conceptos básicos. - Conocer el funcionamiento del transistor como elemento amplificador de corriente, trabajando en conmutación entre corte y saturación. Ver la aplicación del transistor en circuitos prácticos. Descripción La práctica consiste en: Armar los circuitos que se adjuntan al documento. Realizar las medidas necesarias. Mostrar las formas de onda en el osciloscopio y voltajes de los circuitos según los enunciados. Formato de entrega Entregar la hoja de calificación adjunta. Armar los circuitos en protoboard en el laboratorio de electrónica (edificio T-1, tercer nivel). Deben traer sus propios componentes electrónicos, deben traer multímetro, cables de conexión, lagartos, dispositivos de repuesto, protoboard funcional, etc. Nota La práctica e s p o r grupo asignado. No se reciben prácticas, investigaciones circuitos y tareas tarde. Elaboración: E. Baeza

Upload: gabriel-ch-mendez

Post on 11-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

practica e1

TRANSCRIPT

Page 1: practica1_e1_1s16_

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Mecánica Eléctrica Laboratorio de Electrónica Electrónica 1 Primer Semestre 2016 Auxiliar: Haroldo López

Práctica 1

Transistor en región de corte y saturación

Detector de embalse. Objetivos

- Que el estudiante aprenda a armar circuitos, diseñar, interpretar y leer diagramas de circuitos electrónicos y aplicaciones con los diferentes tipos de diodos y transistores que existen a partir de sus conceptos básicos.

- Conocer el funcionamiento del transistor como elemento amplificador de corriente, trabajando en conmutación entre corte y saturación. Ver la aplicación del transistor en circuitos prácticos.

Descripción La práctica consiste en: Armar los circuitos que se adjuntan al documento. Realizar las medidas necesarias. Mostrar las formas de onda en el osciloscopio y voltajes de los circuitos según los enunciados.

Formato de entrega Entregar la hoja de calificación adjunta. Armar los circuitos en protoboard en el laboratorio de electrónica (edificio T-1, tercer nivel). Deben traer sus propios componentes electrónicos, deben traer multímetro, cables de conexión, lagartos, dispositivos de repuesto, protoboard funcional, etc.

Nota La práctica e s po r grupo asignado. No se reciben prácticas, investigaciones circuitos y tareas tarde.

Elaboración: E. Baeza

Page 2: practica1_e1_1s16_

Circuitos: 1. Corte y Saturación del transistor BC549C

Diagrama 1 Diagrama 2

2. Aplicación: Indicador de embalse. BC549C, Relé de contactos conmutados, Motor DC

Page 3: practica1_e1_1s16_

En la aplicación, se ve una de las funciones del transistor como elemento amplificador de corriente. Pasos a seguir: a. montar el circuito C e introducir las puntas de prueba (puntos A y B) en un vaso con agua, la corriente circula, pero es tan pequeña que no es suficiente no para iluminar un diodo led b. montar el circuito B, la corriente que circula por el agua ahora amplificada en la base del transistor sí es suficiente para dar una señal luminosa indicadora que hay agua de mas en el nivel del embalse. Sin embargo la corriente aún es pequeña y no servirá para poner en funcionamiento una bomba de agua (simulada por el motor DC) por ser demasiado pequeña. c. montar el circuito A, y observar que la débil corriente que pasa por el agua puede excitar el relé y ahora a través de sus contactos ya se puede mover el motor de una bomba, indicaciones luminosas, alarma, Etc.

Page 4: practica1_e1_1s16_

Hoja de calificación

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Mecánica Eléctrica Laboratorio de Electrónica Electrónica 1 Primer Semestre 2016 Auxiliar: Haroldo López Practica No.1 Grupo:

Transistor en corte y saturación, Detector de embalse

Nombres Completos Carnet Asistencia

Para uso exclusivo de los auxiliares SelloyFirmaAuxiliar

Corte y saturación del transistor Si / No

Indicador de Embalse Si / No

1. Medir la corriente que circula por el colector del transistor, cuando se presiona y se deja de

presionar el switch del circuito de Corte y Saturación del Transistor (ambos circuitos).

2. En base a lo visto en el osciloscopio, cuál de los circuitos trabaja en corte y cual trabaja en saturación.

3. Realizar las siguientes mediciones en los diagramas 1 y 2, rellenar la siguiente tabla:

4. Mida la corriente que circula por el agua en el circuito C.

5. Mida la corriente que entra a la Base y la corriente del Colector del circuito B, compárela y saque una conclusión.

MEDICIÓN DIAGRAMA 1

SWITCH OFF

SWITCH ON

VBE

VBC

VCE

MEDICIÓN DIAGRAMA 2

SWITCH OFF

SWITCH ON

VBE

VBC

VCE