proyecto comunicad@s

10
Proyecto Comunicad@s (Facebook como estrategia de enseñanza - aprendizaje ) Comunicación, Cultura y Sociedad Responsable: Profesora Lucía Calomino

Upload: calomino

Post on 30-Jul-2015

33 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto comunicad@s

Proyecto Comunicad@s(Facebook como estrategia de enseñanza - aprendizaje)

Comunicación, Cultura y SociedadResponsable: Profesora Lucía

Calomino

Page 2: Proyecto comunicad@s

Descripción del proyecto¿Porque crear un grupo de

Facebook abierto?

A la escuela “solo se viene a copiar del pizarrón”

En palabras de mis estudiantes

Queremos hacer cosas, ser más activos. Queremos hacer cortos y películas

Page 3: Proyecto comunicad@s

¿Porque crear un grupo de Facebook abierto?

Mi conclusión

Es necesario generar un espacio virtual que sea ameno, agradable, para ellos, y asimismo, un hecho cotidiano.

Facilitaría la participación en las propuestas de aula, el interés y el trabajo en conjunto del curso

Al ser abierto, facilitaría que las producciones se encuentren disponibles para el disfrute y el uso de quien quisiera usarlas.

Page 4: Proyecto comunicad@s

DestinatariosEstudiantes de 6to año de la Nueva secundaria

Ciclo Superior

Objetivos Integración de la red social Facebook en los proyectos aúlicos

Generar espacios de enseñanza colaborativos e interactivos

Compartir producciones individuales y grupales a toda la

comunidad

a través de la red social social Facebook

Page 5: Proyecto comunicad@s

Primer momento

Se explicará a los estudiantes los objetivos del proyecto y se les pedirá que se unan al grupo en el lapso de una semana.

Dirección del grupohttps://www.facebook.com/groups/123146627868909/

Page 6: Proyecto comunicad@s

Segundo momento:

Se integrarán los proyectos de aula a través de actividades diversas:

Subir archivo de producción individual y/o grupa para compartir y comentar

Responder encuestas y preguntas Acceder a través de links a la

bibliografía, videos fotos Informarse de eventos Leer los comentarios y correcciones

Page 7: Proyecto comunicad@s

Formas de evaluación

Participación activa en el espacio de enseñanza proyectado

Comprensión de las consignas y originalidad en su desarrollo

Respeto por los comentarios y/o producciones de los compañeros

Page 8: Proyecto comunicad@s

ReflexionesEl mayor desafío: integrar el uso de las redes sociales de

manera pedagógica

Si lo logramos podremos:

Conectarnos como profesionales con las prácticas cotidianas de nuestros estudiantes para generar mayor interés en los proyectos de aula

Estimular la participación y el trabajo en conjunto, colaborativo

Compartir las producciones de nuestros estudiantes con toda la comunidad, o con quien consideremos adecuados, padres, comunidad educativa, etc

Integrar a los padres en el trabajo cotidiano de sus hijos para que estos puedan ver su evolución en el proceso de enseñanza - aprendizaje

Page 9: Proyecto comunicad@s

Reflexiones El mayor desafío: integrar el uso de las redes

sociales de manera pedagógica

También estaremos más cerca de lograr que:

El estudiante se convierta en productor, en colaborador y salga del rol pasivo en el que, muchas veces, se encuentra

El docente modifique su rol dentro del aula, y se asuma como guía en el proceso de enseñanza - aprendizaje

La relación docente - estudiante se reformule sobre nuevas bases más democráticas para afianzar el vínculo, compartir experiencias y aprender a compartir el camino del proceso de aprendizaje

Page 10: Proyecto comunicad@s

Reflexiones El mayor desafío: integrar el uso de las redes

sociales de manera pedagógica

Como parte de nuestra labor , nos permitirá:

Que las correcciones queden plasmadas en un espacio compartido, de manera tal que se convierta en parte del proceso de enseñanza – aprendizaje de y para todos.

Que nos capacitemos y estemos en continua formación y actualización

Evaluar de manera procesual el trabajo desarrollado por nuestros estudiantes

Entre todos nos animemos a ir más allá de las fronteras, a veces muy rígidas, del aula tradicional