reglamentoconsorcio_2015_bop20150624

Upload: aparcapolps

Post on 28-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 ReglamentoConsorcio_2015_BOP20150624

    1/33

    reglamento bilingue.doc

    BOMBERSCONSORCI PROVINCIAL DE VALENCIA

    CAMI DE MONCADA 24 96 46 9! "" 46""9 #A$ENCIA

    DECRETO NUM: 436

    FRANCISCO TARAZONA ZARAGOZ, PRESIDENTEDELEGADO DEL CONSORCIO PARA EL SERVICIO DEPREVENCIN, EXTINCIN DE INCENDIOS Y DESALVAMENTO DE LA PROVINCIA DE VALENCIA, ENUSO DE LAS ATRIBUCIONES QUE TENGO CONFERIDAS,

    Visto el acuerdo de 21 de noviembre de 2014, de laAsamblea General, por el que se aprob inicialmente elReglamento Orgnico del onsorcio para el !ervicio de"revencin, #$tincin de %ncendios & de !alvamento de

    la "rovincia de Valencia'

    Visto el acuerdo de 2( de )ebrero de 201(, de laAsamblea General del onsorcio, por el que se aprob lamodi)icacin del articulado del Reglamento Orgnico delonsorcio para el !ervicio de "revencin, #$tincin de%ncendios & de !alvamento de la "rovincia de Valencia'

    Resultando que dic*o acuerdo se someti a in)ormacinp+blica, a los e)ectos de reclamaciones & sugerenciaspor plao de -0 d.as mediante anuncio en el /olet.nO)icial de la "rovincia num' (0 de 1- de maro de 201('

    Resultando que transcurrido el re)erido plao sin que se*ubiesen e)ectuado reclamaciones o sugerencias, seg+nse in)orme, de ( de ma&o, del )uncionario responsabledel entre dAtenci /ombers, del cual depende elregistro general del onsorcio & en consonancia con lodispuesto en el apartado tercero del acuerdo de 2( de)ebrero de 201(, se debe entender aprobadode)initivamente el Reglamento Orgnico del onsorciopara el !ervicio de "revencin, #$tincin de %ncendios &de !alvamento de la "rovincia de Valencia sin necesidadde nuevo acuerdo'

    "or todo lo anterior

    DISPONGO:

    Primero.-#levar a de)initivo el acuerdo de modi)icacindel articulado del Reglamento Orgnico del onsorciopara el !ervicio de "revencin, #$tincin de %ncendios &de !alvamento de la "rovincia de Valencia, adoptadopor la Asamblea General en sesin celebrada el 2( de)ebrero de 201('

    Segundo: "ublicar el presente decreto en el /olet.nO)icial de la "rovincia & en la eb del onsorcio a los

    DECRET NUM: 436

    FRANCISCO TARAZONA ZARAGOZ, PRESIDENTDELEGAT DEL CONSORCI PER AL SERVICI DEPREVENCI, E!TINCI D"INCENDIS I DE SALVA#ENT DELA PROV$NCIA DE VAL%NCIA, FENT &S DE LESATRI'(CIONS )(E TINC CONFERIDES,

    Vist lacord de 21 de novembre de 2014, de lAssembleaGeneral, pel qual es va aprovar inicialment el ReglamentOrg3nic del onsorci per al !ervici de "revenci, #$tincid%ncendis i de !alvament de la "rov.ncia de Valncia'

    Vist lacord de 2( de )ebrer de 201(, de lAssembleaGeneral del onsorci, pel qual es va aprovar lamodi)icaci de larticulat del Reglament Org3nic delonsorci per al !ervici de "revenci, #$tinci d%ncendis ide !alvament de la "rov.ncia de Valncia

    Resultant que el dit acord es va sotmetre a in)ormacip+blica, a le)ecte de reclamacions i suggeriments perun termini de -0 dies per mit53 danunci en el /utllet.O)icial de la "rov.ncia n+m' (0 de 1- de mar6 de 201('

    Resultant que transcorregut el re)erit termini sense ques*agueren e)ectuat reclamacions o suggeriments,segons sin)orme, de ( de maig, del )uncionariresponsable del entre dAtenci /ombers, del qualdep7n el registre general del onsorci i dacord amb elque disposa lapartat tercer de lacord de 2( de )ebrerode 201(, s*a dentendre aprovat de)initivament elReglament Org3nic del onsorci per al !ervici de"revenci, #$tinci d%ncendis i de !alvament de la"rov.ncia de Valncia sense necessitat de nou acord'

    "er tot lanterior

    DECRETE:

    Primero.- #levar a de)initiu lacord de modi)icaci delarticulat del Reglament Org3nic del onsorci per al!ervici de "revenci, #$tinci d%ncendis i de !alvamentde la "rov.ncia de Valncia, adoptat per lAssembleaGeneral en sessi celebrada el 2( de )ebrer de 201('

    Segon:"ublicar el present decret en el /utllet. O)icial dela "rov.ncia i en la eb del onsorci als e)ectes

    8elegacin por 8ecreto del onsorcio n9 :;- de )ec*a 21

  • 7/25/2019 ReglamentoConsorcio_2015_BOP20150624

    2/33

    e)ectos oportunos' oportuns'

    Valncia a 1; de ma&o de 201(

    #l "resident delegat #l !ecretari General

    !ignat >rancisco ?araona @arago !ignat Buan Bimene Cernandis

    REGLA#ENTO ORGNICO DEL CONSORCIO PARA ELSERVICIO DE PREVENCIN * E!TINCIN DE INCENDIOS* SALVA#ENTO DE LA PROVINCIA DE VALENCIA+'O#'ERS, CONSORCI PROVINCIAL DE VALENCIA

    T$T(LO I - DISPOSICIONES GENERALES

    Ariu/o 0.- O12eo.#n el marco de lo dispuesto en la legislacin der7gimen local, el presente Reglamento Orgnico regulael gobierno & la Administracin del Donsorcio para el!ervicio de "revencin & #$tincin de %ncendios & de!alvamento de la "rovincia de ValenciaE Fonsorcio"rovincial de /omberos de Valencia, en adelante elonsorcio'

    Ariu/o 3.- Prini4io5 gener6/e5#l onsorcio se organia & act+a, de acuerdo con losprincipios de e)icacia, 5erarqu.a, descentraliacin)uncional, desconcentracin, coordinacin & servicio alciudadano, con pleno sometimiento a la le& & alderec*o'

    Ar7u/o 8.- Go1ierno 9 6dmini5r6in de/ Con5orio.1' #l gobierno & la administracin del onsorcioresponde a las reglas )i5adas en la legislacin der7gimen local & est )ormada por los siguientes

    rganos'a Ha Asamblea General'b Ha Bunta de Gobiernoc #l "residente o la "residenta'd #l Vicepresidente o la Vicepresidenta'e Ha omisin %n)ormativa) Ha omisin de uentasg Aquellos otros rganos complementarios que elonsorcio decida establecer & regular decon)ormidad con lo previsto en la legislacin bsicaestatal & de la omunidad Autnoma'

    2' #l onsorcio estar su5eto al r7gimen de

    presupuestario, contabilidad & control de la 8iputacin"rovincial de Valencia a la que est7 adscrito, sinper5uicio de su su5ecin a lo previsto en la He& Orgnica2

  • 7/25/2019 ReglamentoConsorcio_2015_BOP20150624

    3/33

    reglamento bilingue.doc

    BOMBERSCONSORCI PROVINCIAL DE VALENCIA

    CAMI DE MONCADA 24 96 46 9! "" 46""9 #A$ENCIA

    !ostenibilidad >inanciera'

    Ar7u/o >.- R?gimen 2ur7dio.

    Ha estructura orgnica & )uncional del onsorcio seregularan por lo dispuesto en sus #statutos & en elpresente reglamento, sin per5uicio de la aplicacin delas normas espec.)icas que puedan regular suestablecimiento, organiacin & )uncionamiento'

    Ariu/o @.- Re/6ione5 on or65 Admini5r6ione5P1/i65 9 on /o5 iud6d6no5.1' #l onsorcio a5ustar sus relaciones con las demsAdministraciones "+blicas a los principios dein)ormacin, colaboracin, coordinacin & respeto a los

    mbitos competenciales respectivos'2' "roceder la coordinacin de las competencias delonsorcio con las dems entidades locales &,especialmente, con las de las restantesAdministraciones "+blicas, cuando las actividades oservicios locales trasciendan el inter7s propio delonsorcio, incidan o condicionen relevantemente losde dic*as Administraciones o sean concurrentes ocomplementarios de los de 7stas'-' Has )unciones de coordinacin no a)ectarn enning+n caso a la autonom.a del onsorcio'4' #n sus relaciones con los ciudadanos el onsorcio

    act+a de con)ormidad con los principios detransparencia & de participacin, garantiando lautiliacin interactiva de las tecnolog.as de lain)ormacin & de la comunicacin'

    Ar7u/o B.- Inorm6in 41/i6 de/ Con5orio.1' A los e)ectos de dar cumplimiento a lo establecidoen el art.culo 14 de los #statutos del onsorcio & en lale& 1:inancera'

    Ari/e >. Rgim 2ur7diHestructura org3nica i )uncional del onsorci esregularan per allI que s*a disposat en els seus#statuts i en el present reglament, sense per5u. delaplicaci de les normes especi)iques que puguenregularKne lestabliment, lorganitaci i el)uncionament'

    Ari/e @. Re/6ion5 6m1 6/re5 6dmini5r6ion541/iue5 i 6m1 e/5 iu6d6n51' #l onsorci a5ustar3 les seues relacions amb lesaltres administracions p+bliques als principis

    din)ormaci, colLlaboraci, coordinaci i respecte als3mbits competencials respectius'2' "rocedir3 la coordinaci de les competncies delonsorci amb les altres entitats locals i, especialment,amb les de la resta dadministracions p+bliques, quanles activitats o els servicis locals transcendisquenlinter7s propi del onsorci, incidisquen o condicionende manera rellevant els de les dites administracions osiguen concurrents o complementaris dels destes'-' Hes )uncions de coordinaci no a)ectaran en cap caslautonomia del onsorci'4' #n les seues relacions amb els ciutadans el onsorci

    actua de con)ormitat amb els principis detransparncia i de participaci, garantint la utilitaciinteractiva de les tecnologies de la in)ormaci i de lacomunicaci'

    Ari/e B. Inorm6i 41/i6 de/ Con5ori1' A l'efecte de complir al que establix l'article 14 delsEstatuts del Consorci i en la llei 19/2013, de 9 de

    desembre, de transparncia, accs a la informaci!

    p"blica i bon #o$ern, aix% com a la normati$a que es

    dicte per la &eneralitat, el Consorci far p"blica

    a %n)ormaci institucional, organitativa i deplani)icaci, integrada per

    i' Hes )uncions que desenvolupa'ii' Ha normativa que li resulta daplicaci'iii' Hestructura organitativa' A estos e)ectes,inclouran un organigrama actualitat queidenti)icar3 els responsables dels di)erentsIrgans, el seu per)il i la tra5ectIria pro)essional,com tamb7 la Relaci de Hlocs de ?reball'iv' #ls plans i programes anuals i plurianuals enels quals es )i$en ob5ectius concrets, i tamb7 lesactivitats, els mit5ans i el temps previst per a laseua consecuci'v' Hes actes de lAssemblea General, la Bunta deGovern i la resta dIrgans colLlegiats, a m7s de

  • 7/25/2019 ReglamentoConsorcio_2015_BOP20150624

    4/33

    b %n)ormacin de relevancia 5ur.dica, integrada pori' Has directrices, instrucciones, acuerdos,circulares o respuestas a consultas planteadaspor los particulares u otros rganos en lamedida en que supongan una interpretacin del

    8erec*o o tengan e)ectos 5ur.dicos'ii' Hos pro&ectos de Reglamentos cu&a iniciativales corresponda'uando sea preceptiva la solicitud dedictmenes, la publicacin se producir una veque estos *a&an sido solicitados a los rganosconsultivos correspondientes sin que ellosuponga, necesariamente, la apertura de untrmite de audiencia p+blica'iii' Hos documentos que, con)orme a lalegislacin sectorial vigente, deban sersometidos a un per.odo de in)ormacin p+blica

    durante su tramitacin'c %n)ormacin econmica, presupuestaria &estad.stica, integrada por

    i' ?odos los contratos, con indicacin del ob5eto,duracin, el importe de licitacin & dead5udicacin, el procedimiento utiliado para sucelebracin, los instrumentos a trav7s de losque, en su caso, se *a publicitado, el n+mero delicitadores participantes en el procedimiento & laidentidad del ad5udicatario, as. como lasmodi)icaciones del contrato' As. como lasdecisiones de desistimiento & renuncia de los

    contratos'ii' Hos datos estad.sticos sobre el porcenta5e envolumen presupuestario de contratosad5udicados a trav7s de cada uno de losprocedimientos previstos en la legislacin decontratos del sector p+blico'iii' Ha relacin de los convenios suscritos, conmencin de las partes )irmantes, su ob5eto,plao de duracin, modi)icaciones realiadas,obligados a la realiacin de las prestaciones &,en su caso, las obligaciones econmicasconvenidas'

    iv' Has encomiendas de gestin que se )irmen,con indicacin de su ob5eto, presupuesto,duracin, obligaciones econmicas & lassubcontrataciones que se realicen con mencinde los ad5udicatarios, procedimiento seguidopara la ad5udicacin e importe de la misma'v' Has subvenciones & a&udas p+blicasconcedidas con indicacin de su importe,ob5etivo o )inalidad & bene)iciarios'vi' Hos presupuestos, con descripcin de lasprincipales partidas presupuestarias ein)ormacin actualiada & comprensible sobre suestado de e5ecucin & sobre el cumplimiento delos ob5etivos de estabilidad presupuestaria &sostenibilidad )inanciera de las Administraciones"+blicas'

    la in)ormaci de la seua composici'b %n)ormaci de rellev3ncia 5ur.dica, integrada per

    i' Hes directrius, instruccions, acords, circulars orespostes a consultes plante5ades pelsparticulars o altres Irgans en la mesura que

    comporta una interpretaci del 8ret o tinguene)ectes 5ur.dics'ii' #ls pro5ectes de reglaments la iniciativa delsquals els corresponga'Muan siga preceptiva la solLlicitud de dict3mens,la publicaci es produir3 una vegada que estos*agen sigut solLlicitats als Irgans consultiuscorresponents sense que ai$I comporte,necess3riament, lobertura dun tr3mitdaudincia p+blica'iii' #ls documents que, dacord amb la legislacisectorial vigent, *agen de ser sotmesos a un

    per.ode din)ormaci p+blica durant la seuatramitaci'

    c %n)ormaci econImica, pressupost3ria iestad.stica, integrada per

    i' ?ots els contractes, amb indicaci delob5ecte, la duraci, limport de licitaci idad5udicaci, el procediment utilitat per a laseua celebraci, els instruments per mit53 delsquals, si 7s el cas, s*a publicitat, el nombre delicitadors participants en el procediment i laidentitat de lad5udicatari, a m7s de lesmodi)icacions del contracte' ?amb7 les

    decisions de desistiment i ren+ncia delscontractes'ii' Hes dades estad.stiques sobre el percentatgeen volum pressupostari de contractesad5udicats a trav7s de cada un delsprocediments previstos en la legislaci decontractes del sector p+blic'iii' Ha relaci dels convenis subscrits, ambmenci de les parts )irmants, el seu ob5ecte, eltermini de duraci, les modi)icacions )etes, elsobligats a la realitaci de les prestacions i, si 7sel cas, les obligacions econImiques

    convingudes'iv' #ls enc3rrecs de gesti que es )irmen, ambindicaci del seu ob5ecte, pressupost, duraci,obligacions econImiques i lessubcontractacions que es )acen amb mencidels ad5udicataris, procediment seguit per alad5udicaci i el seu import'v' Hes subvencions i les a5udes p+bliquesconcedides amb indicaci del seu import,lob5ectiu o la )inalitat i els bene)iciaris'vi' #ls pressupostos, amb descripci de lesprincipals partides pressupost3ries i in)ormaciactualitada i comprensible sobre lestatde$ecuci i sobre el compliment dels ob5ectiusdestabilitat pressupost3ria i sostenibilitat)inancera de les administracions p+bliques'

    Pagina - 4 de 33

  • 7/25/2019 ReglamentoConsorcio_2015_BOP20150624

    5/33

    reglamento bilingue.doc

    BOMBERSCONSORCI PROVINCIAL DE VALENCIA

    CAMI DE MONCADA 24 96 46 9! "" 46""9 #A$ENCIA

    vii' Has cuentas anuales que deban rendirse & losin)ormes de auditor.a de cuentas & de)iscaliacin por parte de los rganos de control

    e$terno que sobre ellos se emitan'viii' Has retribuciones percibidas anualmente porlos altos cargos & m$imos responsables de lasentidades incluidas en el mbito de la aplicacinde este t.tulo' As. como, las indemniacionespercibidas, en su caso, con ocasin delabandono del cargo'i$' Has resoluciones de autoriacin oreconocimiento de compatibilidad que a)ecten alos empleados p+blicos as. como las queautoricen el e5ercicio de actividad privada alcese de los altos cargos del onsorcio'

    $' Ha in)ormacin estad.stica necesaria paravalorar el grado de cumplimiento & calidad delos servicios p+blicos de competencia delonsorcio, en los t7rminos que se de)inan'$i' Ha relacin de los bienes inmuebles que seande su propiedad o sobre los que ostenten alg+nderec*o real'

    T$T(LO II - ORGANIZACIN * F(NCIONA#IENTOCAPIT(LO 0 - De /65 4er5on65 re4re5en6ne5 de /65

    enid6de5 on5ori6d65Sein 0 - Dereo5 9 de1ere5

    Ariu/o H.- Dereo 9 de1er de 65i5eni6.Has personas representantes de las #ntidadesconsorciadas tienen el derec*o & el deber de asistir,con vo & voto, a las sesiones de la Asamblea General &a las de aquellos otros rganos colegiados de los que)ormen parte, salvo 5usta causa que se lo impida, quedebern comunicar con antelacin su)iciente al"residente o a la "residenta del rgano de que se trate'

    Ar7u/o .- Re4re5en6in 9 dereo 6/ =oo.1' ada miembro de la Asamblea General tendr un

    n+mero de votos proporcional a su aportacineconmica al presupuesto anual de )uncionamientodel onsorcio'2' No obstante lo dispuesto en el apartado anterior,ning+n miembro podr superar el (0 del n+mero devotos' P en este caso, se adicionara la di)erencia devotos, a los municipios consorciados en proporcin asu aportacin econmica'-' #l n+mero de votos que correspondan a cada unade las entidades consorciadas se determinaraanualmente tomando como base las aportacioneseconmicas anuales, que deban realiar las mismaspara cada e5ercicio presupuestario & que vienenobligadas a consignar en sus respectivos presupuestosde gastos'4' Anualmente & 5unto con la aprobacin del

    vii' #ls comptes anuals que *agen de rendirKse iels in)ormes dauditoria de comptes i de)iscalitaci per part dels Irgans de control

    e$tern que sobre ells semeten'viii' Hes retribucions percebudes anualment pelsalts c3rrecs i m3$ims responsables de lesentitats incloses en l3mbit de laplicaci destet.tol, com tamb7 les indemnitacionspercebudes, si 7s el cas, amb ocasi de labanddel c3rrec'i$' Hes resolucions dautoritaci oreconei$ement de compatibilitat que a)ectenels empleats p+blics i les que autoritenle$ercici dactivitat privada al cessament delsalts c3rrecs del onsorci'

    $' Ha in)ormaci estad.stica necess3ria per avalorar el grau de compliment i qualitat delsservicis p+blics de competncia del onsorci, enels termes que es de)inisquen'$i' Ha relaci dels b7ns immobles que siguen dela seua propietat o sobre els quals tinguenalgun dret real'

    T$TOL II. ORGANITZACI I F(NCIONA#ENTCAP$TOL 0. De /e5 4er5one5 re4re5en6n5 de /e5

    eni65 on5ori6de5

    Sei 06. Dre5 i deure5

    Ari/e H. Dre i deure d

  • 7/25/2019 ReglamentoConsorcio_2015_BOP20150624

    6/33

    presupuesto del onsorcio se aprobara ladeterminacin del n+mero de votos que debancorresponder a cada miembro en aplicacin de lodispuesto en el presente art.culo'(' #n el caso de que coincidan en una misma persona

    la representacin de dos miembros del onsorcio, suvoto en la Asamblea General aglutinara larepresentacin de los dos entes que represente,pudiendo votar en una representacin en un sentido &,en la otra, en otro distintoQ' !alvo lo dispuesto en sus #statutos, el voto no esdelegable'

    Ar7u/o J.- IndemniK6ione5 9 om4en56ione5.Hos cargos de gobierno del onsorcio & los demiembros tanto de la Asamblea General, 5unta deGobierno as. como los de las omisiones sern

    voluntarios & no retribuidos, sin per5uicio de lapercepcin de las indemniaciones por ran delservicio que puedan )i5arse en concepto de dietas,asistencias o gastos de desplaamiento por acuerdo dela Asamblea General'

    Ar7u/o 0.- A15enin 9 reu56in.1' !in per5uicio de las causas de incompatibilidadestablecidas por la le&, las personas representantes delas #ntidades consorciadas debern abstenerse departicipar en la deliberacin, votacin, decisin &e5ecucin de todo asunto cuando concurra alguna de

    las causas a que se re)iere la legislacin deprocedimiento administrativo & contratos de lasAdministraciones "+blicas'2' Ha actuacin de las personas representantes de las#ntidades consorciadas en que concurran motivos deabstencin implicar, cuando *a&a sido determinante,la invalide de los actos en que *ubieran intervenido'-' Hos interesados podrn promover la recusacin delas personas representantes de las #ntidadesconsorciadas cuando estimen que concurre algunacausa de abstencin' uando la recusacin se diri5a acualquier representante de las #ntidades onsorciadas,

    decidir el "residente o la "residenta &, si se re)iere a7ste, la Asamblea General'

    Ar7u/o 00.- Re54on561i/id6d.1' Has personas representantes de las #ntidadesconsorciadas estn su5etos a responsabilidad civil &penal por los actos & omisiones realiados en ele5ercicio de su cargo' Has responsabilidades se e$igirnante los tribunales competentes & se tramitarn por elprocedimiento ordinario aplicable'2' !on responsables de los acuerdos del onsorcio losmiembros de la #ntidad que *ubiesen votado a )avorde su adopcin'-' #l onsorcio podr e$igir la responsabilidad de susmiembros cuando por dolo o culpa grave *a&ancausado daos & per5uicios a la orporacin o a

    4' Anualment i 5unt amb laprovaci del pressupostdel onsorci saprovara la determinaci del nombrede vots que *agen de correspondre a cada membreen aplicaci del que disposa el present article'(' #n el cas que coincidisquen en una matei$a

    persona la representaci de dos membres delonsorci, el seu vot en lAssemblea Generalaglutinar3 la representaci dels dos ens querepresente, i podr3 votar en una representaci en unsentit i, en laltra, en un altre distint'Q' Hlevat del que disposen estos estatuts, el vot no7s delegable'

    Ari/e J. IndemniK6ion5 i om4en56ion5#ls c3rrecs de govern del onsorci i els de membrestant de lAssemblea General, de la Bunta de Govern i

    de les omissions seran voluntaris i no retribuSts, senseper5u. de la percepci de les indemnitacions per radel servici que puguen )i$arKse en concepte de dietes,assistncies o despeses de despla6ament per acord delAssemblea General'

    Ari/e 0. A15eni i reu56i1' !ense per5u. de les causes dincompatibilitatestablides per la llei, les persones representants de lesentitats consorciades *auran dabstindres departicipar en la deliberaci, votaci, decisi i e$ecuci

    de qualsevol assumpte quan *i concrrega alguna deles causes a qu es re)eri$ la legislaci de procedimentadministratiu i contractes de les administracionsp+bliques'2' Hactuaci de les persones representants de lesentitats consorciades en qu concrreguen motiusdabstenci implicar3, quan *a5a sigut determinant, lainvalidesa dels actes en qu *agueren intervingut'-' #ls interessats podran promoure la recusaci de lespersones representants de les entitats consorciadesquan estimen que *i concorre alguna causadabstenci' Muan la recusaci es dirigisca a qualsevol

    representant de les entitats consorciades decidir3 elpresident o la presidenta i, si es re)eri$ a ell,lAssemblea General'

    Ari/e 00. Re54on561i/i61' Hes persones representants de les entitatsconsorciades estan sub5ectes a responsabilitat civil ipenal pels actes i les omissions realitats en le$ercicidel seu c3rrec' Hes responsabilitats se$igiran davantdels tribunals competents i es tramitaran pelprocediment ordinari aplicable'2' !n responsables dels acords del onsorci elsmembres de lentitat que *agueren votat a )avor de laseua adopci'-' #l onsorci podr3 e$igir la responsabilitat dels seus

    Pagina - 6 de 33

  • 7/25/2019 ReglamentoConsorcio_2015_BOP20150624

    7/33

    reglamento bilingue.doc

    BOMBERSCONSORCI PROVINCIAL DE VALENCIA

    CAMI DE MONCADA 24 96 46 9! "" 46""9 #A$ENCIA

    terceros, si 7stos *ubiesen sido indemniados poraqu7lla'

    Sein 3- Dereo 6 /6 inorm6in

    Ariu/o 03.- Dereo 6 /6 inorm6in 6dmini5r6i=6.#n su condicin de miembros del onsorcio, losrepresentantes & las representantes de las #ntidadesconsorciadas tienen derec*o a obtener del Gobierno &la Administracin consorcial los antecedentes, datos ein)ormaciones que obren en poder de los servicios delonsorcio & sean necesarios para el desarrollo de sus)unciones'

    Ar7u/o 08.- #od6/id6de5 de e2eriio.

    1' 8e acuerdo con las )unciones e5ercidas en cada casopor las personas representantes de las #ntidadesconsorciadas, se reconocen las siguientes modalidadesde e5ercicio del derec*o a la in)ormacin

    a #n e5ercicio de responsabilidades de gobierno'b #n e5ercicio de la condicin de miembro de unrgano colegiado'c #n e5ercicio de )unciones de control &)iscaliacin'

    Ar7u/o 0>.- Re4re5en6ne5 de rg6no5 o/egi6do5.1' #n su condicin de miembros de la Asamblea

    General, de sus omisiones o de otros rganoscolegiados, las personas representantes de las#ntidades consorciadas podrn obtener in)ormacin delos asuntos incluidos en el orden del d.a de las sesionesque celebren los rganos de los que sean miembrosmediante el acceso a los e$pedientescorrespondientes'2' Ha in)ormacin estar a su disposicin en la!ecretar.a del rgano colegiado, as. comoelectrnicamente a trav7s de la pgina eb delonsorcio, desde el momento de la convocatoria *astaque se resuelva el e$pediente'

    Ariu/o [email protected] Inorm6in 46r6 /6 unin de onro/.1' #n el e5ercicio de las )unciones de control &)iscaliacin de los rganos de gobierno, las personasrepresentantes de las #ntidades consorciadas podrnsolicitar la in)ormacin que obre en los servicios delonsorcio mediante escrito dirigido al "residente o la"residenta o, si e$istiera delegacin e$presa, al rganode gobierno competente para la tramitacin de laspeticiones de in)ormacin'2' #l escrito deber concretar de )orma precisa elob5eto de la peticin de in)ormacin'-' Ha solicitud de acceso se entender estimada porsilencio administrativo en caso de que no se dicteresolucin e$presa denegatoria en el plao de cincod.as naturales contados desde el siguiente al de la

    membres quan per dol o culpa greu *agen causatdan&s i per5udicis a la corporaci o a tercers, si estos*agueren sigut indemnitats per aquella'

    Sei 36. Dre 6 /6 inorm6i

    Ari/e 03. Dre 6 /6 inorm6i 6dmini5r6i=6#n la seua condici de membres del onsorci, elsrepresentants i les representants de les entitatsconsorciades tenen dret a obtindre del Govern i delAdministraci consorcial els antecedents, les dades iles in)ormacions que estiguen en poder dels servicisdel onsorci i que siguen necessaris per aldesenvolupament de les seues )uncions'

    Ari/e 08. #od6/i65 d. Re4re5en6n5 d

  • 7/25/2019 ReglamentoConsorcio_2015_BOP20150624

    8/33

    )ec*a de su presentacin'4' #n caso de estimacin por silencio administrativo, laspersonas representantes de las #ntidades consorciadaspodrn solicitar al rgano competente para tramitar laspeticiones de in)ormacin que les indique la

    dependencia en la que pueden realiar la consulta'(' #n todo caso, la resolucin denegatoria deber sermotivada & contendr las raones )undadas en derec*oque impidan )acilitar la in)ormacin solicitada'

    Ariu/o 0B.- Li1ro5 de re5o/uione5 9 Li1ro5 de A65.Hos rganos de los que dependan los Hibros deResoluciones & los Hibros de Actas )acilitarn a laspersonas representantes de las #ntidades consorciadasdirectamente la in)ormacin contenida en los mismos,salvo que previamente se *ubiese comunicado a losgrupos pol.ticos copia de la resolucin o acta

    correspondiente'

    Ar7u/o 0H.- Form6 de 6e5o.1' Ha )orma de )acilitar la in)ormacin consistir en laremisin de una copia de la documentacin solicitada,o bien el acceso de la persona representante de la#ntidad solicitante a la dependencia en que seencuentre depositada cuando el volumen o lanaturalea de la in)ormacin as. lo aconse5e'2' Has personas representantes de las #ntidadesconsorciadas tienen derec*o a obtener copias, en elplao de quince d.as desde su peticin, de documentos

    contenidos en los e$pedientes' No se podrn )ormularpeticiones indiscriminadas de copias de lose$pedientes'

    Ar7u/o 0.- Prini4io5.1' #l e5ercicio del derec*o a la in)ormacin no podrimplicar una lesin del principio de e)icaciaadministrativa, por lo que *abr de armoniarse con elr7gimen de traba5o de los servicios del onsorcio'2' #n particular, no podrn )ormularse peticiones dein)ormacin gen7ricas o indiscriminadas'-' Ning+n documento de los que compongan los

    e$pedientes podr salir desde el lugar en que seencuentre puesto de mani)iesto'4' Has personas representantes de las #ntidadesconsorciadas tienen la obligacin de preservar lacon)idencialidad de la in)ormacin que se les )acilitepara el desarrollo de su )uncin' #specialmente, *abrnde guardar reserva por lo que respecta a la in)ormacinque pueda a)ectar a los derec*os & libertades de losciudadanos reconocidos por la onstitucin'(' on independencia del cauce que se estableca pararemitir la in)ormacin, los responsables de )acilitarlasern los rganos gestores de los e$pedientes en cadacaso'

    Sein 8- De /o5 Gru4o5 Po/7io5

    naturals comptats des lendem3 de la data de la seuapresentaci'4' #n cas destimaci per silenci administratiu, lespersones representants de les entitats consorciadespodran solLlicitar a lIrgan competent, per a tramitar

    les peticions din)ormaci, que els indique en quinadependncia poden )er la consulta'(' #n tot cas, la resoluci denegatIria *aur3 de sermotivada i contindr3 les raons )undades en dret queimpedisquen )acilitar la in)ormaci solLlicitada'

    Ari/e 0B. L/i1re5 de re5o/uion5 i //i1re5 d

  • 7/25/2019 ReglamentoConsorcio_2015_BOP20150624

    9/33

    reglamento bilingue.doc

    BOMBERSCONSORCI PROVINCIAL DE VALENCIA

    CAMI DE MONCADA 24 96 46 9! "" 46""9 #A$ENCIA

    Ar7u/o 0J.- Di54o5iin gener6/.A e)ectos de su actuacin corporativa, las personasrepresentantes de los municipios onsorciados se

    constituirn en grupos pol.ticos, e$cepto aquellos quetengan la consideracin de miembros no adscritos'

    Ar7u/o 3.- Ad5ri4in 6 /o5 gru4o5 4o/7io5.1' Ha adscripcin a los grupos se regir por lassiguientes normasa !e constituir un grupo por cada grupo pol.ticoconstituido en la 8iputacin "rovincial de Valenciab Ning+n representante ni ninguna representantepodr quedar adscrito a ms de un grupo'c Ning+n representante ni ninguna representantepodr pertenecer a un grupo di)erente de aquel que

    corresponda a la lista electoral de la que *ubiera)ormado parte, salvo el caso del Grupo Ti$to'2' #n caso de disolucin sobrevenida de coalicioneselectorales, las personas representantes del partidoque abandonen las coaliciones pasarn a integrase enel Grupo Ti$to, cualquiera que )uere el n+mero decoaliciones disueltas'

    Ar7u/o 30.- Con5iuin de /o5 gru4o5.1' Hos grupos pol.ticos se constituirn mediante escritodirigido al "residente o la "residenta & suscrito portodos sus integrantes que se presentar en la

    !ecretar.a General del onsorcio, dentro de los cincod.as *biles siguientes a la constitucin de la AsambleaGeneral'2' #n el escrito se *ar constar la denominacin delgrupo & el nombre del portavo & del

  • 7/25/2019 ReglamentoConsorcio_2015_BOP20150624

    10/33

    del onsorcio podr dirigirse al representante o larepresentante legal de la )ormacin pol.tica quepresent la correspondiente candidatura a e)ectos deque se noti)ique la acreditacin de las circunstanciassealadas'

    Ariu/o 3>.- Inor4or6in 6 gru4o5 on5iuido5Has personas representantes de los municipiosconsorciados que adquieran su condicin conposterioridad a la sesin constitutiva de la AsambleaGeneral debern incorporarse a los grupos, con)orme alas reglas acordadas por la Asamblea General'

    Sein >- De /6 un6 de Por6=oe5

    Ariu/o [email protected] Com4o5iin 9 on5iuin1' Ha Bunta de "ortavoces, rgano deliberante &

    consultivo, estar presidida por el "residente o la"residenta del onsorcio e integrada por elvicepresente o la vicepresidenta, los portavoces de losgrupos pol.ticos' Actuar como secretario o secretaria,quien sea el !ecretario o !ecretaria General delonsorcio2' #n caso de no poder asistir a la Bunta alg+n portavo,le sustituir el suplente del mismo o un miembro de sugrupo pol.tico'-' Ha Bunta de "ortavoces quedar constituida porresolucin del "residente o la "residenta del onsorcio,tan pronto como se *ubiera )ormaliado la designacin

    de sus integrantes' Has modi)icaciones de sucomposicin se a5ustarn al mismo trmite'4' #n su sesin constitutiva podr determinar elr7gimen de celebracin, o periodo de tiempo deantelacin, con el cual celebran sesin con antelacin ala Asamblea General'

    Ariu/o 3B.- Con=o6ori61' Ha Bunta de "ortavoces ser convocada por el"residente o la "residenta del onsorcio, conantelacin su)iciente a la celebracin de la AsambleaGeneral'

    2' Ha convocatoria no precisar de )ormalidad alguna,siempre que se utilicen los procedimientos *abitualesde comunicacin'

    Ar7u/o 3H.- Funione5.1' orresponde a la Bunta de "ortavoces las siguientes)uncionesa 8eterminar los asuntos incluidos en el orden del d.asobre los que se va a entablar debate'b #stablecer el orden de intervencin de los grupos'c >i5ar los tiempos en el debate'2' "odr ser tratada por la Bunta de "ortavoces,adems, cualquier otra cuestin relacionada con el)uncionamiento de las sesiones de la AsambleaGeneral, las que el "residente o la "residenta decidasometer a su consideracin & las que los grupos

    2' #n tot cas, el secretari o secretaria general delonsorci podr3 dirigirKse al representant o larepresentant legal de la )ormaci pol.tica que vapresentar la candidatura corresponent als e)ectes quees noti)ique lacreditaci de les circumst3ncies

    assen&alades'

    Ari/e 3>. Inor4or6i 6 gru45 on5iuQ5Hes persones representants dels municipis consorciatsque nadquirisquen la condici despr7s de la sessiconstitutiva de lAssemblea General *aurandincorporarKse als grups, dacord amb les reglesacordades per lAssemblea General'

    Sei >6. De /6 un6 de Por6=eu5

    Ari/e 3@. Com4o5ii i on5iui

    1' Ha Bunta de "ortaveus, Irgan deliberant i consultiu,estar3 presidida pel president o la presidenta delonsorci i integrada pel vicepresent o vicepresidenta ipels portaveus dels grups pol.tics' Actuar3 com asecretari o secretaria qui siga el !ecretari o secretariaGeneral del onsorci

    2' #n cas de no poder assistir a la Bunta algun portaveu,el substituir3 el seu suplent o un membre del seu gruppol.tic'-' Ha Bunta de "ortaveus quedar3 constituSda perresoluci del president o la presidenta del onsorci,

    tan prompte com s*aguera )ormalitat la designacidels seus integrants' Hes modi)icacions de lacomposici sa5ustaran al matei$ tr3mit'4' #n la seua sessi constitutiva podr3 determinar elrgim de celebraci, o per.ode de temps dantelaci,amb el qual celebren sessi amb antelaci alAssemblea General'

    Ari/e 3B. Con=o6ri61' Ha Bunta de "ortaveus ser3 convocada pel presidento la presidenta del onsorci, amb antelaci su)icient ala celebraci de lAssemblea General'

    2' Ha convocatIria no necessitar3 de cap )ormalitat,sempre que sutiliten els procediments *abituals decomunicaci'

    Ari/e 3H. Funion51' orresponen a la Bunta de "ortaveus les )uncionssegJentsa 8eterminar els assumptes inclosos en lordre del diaque s*an de debatre'b #stablir lordre dintervenci dels grups'c >i$ar els temps en el debat'2' Ha Bunta de "ortaveus, a m7s de qualsevol altraqJesti relacionada amb el )uncionament de lessessions de lAssemblea General, podr3 tractar les queel president o la presidenta decidisca sotmetre a la

    Pagina - 10 de 33

  • 7/25/2019 ReglamentoConsorcio_2015_BOP20150624

    11/33

    reglamento bilingue.doc

    BOMBERSCONSORCI PROVINCIAL DE VALENCIA

    CAMI DE MONCADA 24 96 46 9! "" 46""9 #A$ENCIA

    pol.ticos o las personas representantes de las #ntidadesonsorciadas soliciten'

    Ar7u/o 3.- Ado4in de 6uerdo5.1' Hos acuerdos de la Bunta de "ortavoces se adoptanpor voto ponderado'2' Ho convenido en la Bunta de "ortavoces no precisarla redaccin de acta, si bien los acuerdos que loprecisen, podrn )ormaliarse en documento escrito'

    CAP$T(LO 3 - De /6 A56m1/e6 Gener6/

    Ar7u/o 3J.- Com4o5iin 9 on5iuin de /6A56m1/e6 Gener6/.

    1' #l rgano supremo de gobierno del onsorcio ser laAsamblea General, & estar compuesta en la )ormasealada en el art.culo 1= de sus #statutos'2' Ha Asamblea General se constituir de con)ormidadcon lo dispuesto en el art.culo 1; de los #statutos delonsorcio'

    Ar7u/o 8.- Re4re5en6in de /o5 Ene5Con5ori6do5.1' Ha representacin, en la Asamblea General, de cadamiembro del onsorcio vendr determinada deacuerdo con lo establecido en el art.culo 1Q de sus

    #statutos

    Ar7u/o 80.-. Com4eeni65 de /6 A56m1/e6 Gener6/ 95u de/eg6in1' Has competencias de la Asamblea General sern lasprevistas en el art.culo 20 de los #statutos'2' #n concordancia con lo dispuesto en la legislacinbsica de r7gimen local & legislacin autonmica dedesarrollo, la Asamblea General podr delegar todasaquellas competencias que precise en el "residente o la"residenta & la Bunta de Gobierno, salvo que las quesean indelegables seg+n la legislacin de r7gimen local

    vigente'

    Sein 0- Funion6mieno de /6 A56m1/e6Su15ein 0 - De /65 Se5ione5

    Ar7u/o 83.- C/65e5 de 5e5ione5.Has sesiones de la Asamblea General pueden ser de trestiposa Ordinarias'b #$traordinarias'c #$traordinarias de carcter urgente'

    Ar7u/o 88.- Se5ione5 ordin6ri65.1' !on sesiones ordinarias aquellas cu&a periodicidadesta preestablecida'2' 8ic*a periodicidad ser )i5ada por acuerdo de la

    seua consideraci i les que els grups pol.tics o lespersones representants de les entitats consorciadessolLliciten'

    Ari/e 3. Ado4i d

  • 7/25/2019 ReglamentoConsorcio_2015_BOP20150624

    12/33

    propia Asamblea General adoptado en la primerasesin e$traordinaria, que *abr de convocar el"residente o la "residenta dentro de los treinta d.assiguientes al de la sesin constitutiva del onsorcio'-' #n todo caso, la Asamblea General se reunir con

    carcter ordinario, como m.nimo, dos ve al ao,siendo una en cada semestre'

    Ar7u/o 8>.- Se5ione5 eMr6ordin6ri65.Ha Asamblea General celebrar sesin e$traordinariacuando as. los decida el "residente o la "residenta, o asolicitud de la cuarta parte, al menos, del n+mero legalde miembros de la Asamblea General'

    Ariu/o [email protected] Se5ione5 eMr6ordin6ri65 6 5o/iiud de /6u6r6 46re de /65 Enid6de5 Con5ori6d65.1' Ha convocatoria se solicitar por escrito, en el que se

    especi)icar el asunto que la motiva &, en caso de quese pretenda adoptar un acuerdo, se incluir el te$toque se quiera someter a debate & votacin'2' Ha celebracin de la sesin e$traordinaria no podrdemorarse ms de quince d.as *biles desde que )uerasolicitada, sin que se pueda incorporar el asuntopropuesto al orden del d.a de una sesin ordinaria o deotra e$traordinaria, si no lo autorian e$presamente lossolicitantes de la convocatoria'-' !i el "residente o la "residenta no convocase lasesin e$traordinaria para su celebracin en el plaosealado, quedar automticamente convocada para el

    d7cimo d.a *bil siguiente al de la )inaliacin de dic*oplao, a las doce *oras, lo que ser noti)icado por el!ecretario o !ecretaria General a todas las personasrepresentantes de las #ntidades onsorciadas al d.asiguiente de la )inaliacin del plao citadoanteriormente'4' #n ausencia del "residente o la "residenta o de quienlegalmente *a&a de sustituirle, la Asamblea Generalser presidida por el miembros de ma&or edad entrelos presentes'

    Ariu/o 8B.- Se5ione5 eMr6ordin6ri65 de 6rer

    urgene1' !on sesiones e$traordinarias urgentes lasconvocadas por el "residente o la "residenta cuando laurgencia del asunto o asuntos a tratar no permiteconvocar la sesin con la antelacin m.nima de cincod.as *biles'2' #n este caso debe incluirse como primer punto delorden del d.a el pronunciamiento de la AsambleaGeneral sobre la urgencia' !i 7sta no resulta apreciadapor la Asamblea General se levantar acto seguido lasesin'

    Ariu/o 8H.- Lug6r de e/e1r6in1' Has sesiones de la Asamblea General del onsorcio secelebraran en la sede del onsorcio, o en cualquiera delas sedes de las #ntidades onsorciadas'

    2' #sta periodicitat ser3 )i$ada per acord de la matei$aAssemblea General, adoptat en la primera sessie$traordin3ria, que *aur3 de convocar el president o lapresidenta dins dels trenta dies segJents al de la sessiconstitutiva del onsorci'

    -' #n tot cas, lAssemblea General es reunir3 ambcar3cter ordinari, com a m.nim, dues vegades lan&,una en cada semestre'

    Ari/e 8>. Se55ion5 eMr6ordinrie5HAssemblea General celebrar3 sessi e$traordin3riaquan ai$. *o decidisca el president o la presidenta, o asolLlicitud de la quarta part, almen&s, del nombre legalde membres de lAssemblea General'

    Ari/e 8@. Se55ion5 eMr6ordinrie5 6 5o//iiud de /6u6r6 46r de /e5 eni65 on5ori6de5

    1' Ha convocatIria se solLlicitar3 per escrit, en el qualsespeci)icar3 lassumpte que la motiva i, en el cas quees pretenga adoptar un acord, sinclour3 el te$t que esvulga sotmetre a debat i votaci'2' Ha celebraci de la sessi e$traordin3ria no podr3demorarKse m7s de quine dies *3bils des que )rasolLlicitada, sense que es puga incorporar lassumpteproposat a lordre del dia duna sessi ordin3ria oduna altra de$traordin3ria, si no *o autoritene$pressament els solLlicitants de la convocatIria'-' !i el president o la presidenta no convocara la sessie$traordin3ria per a la seua celebraci en el termini

    assen&alat, quedaria autom3ticament convocada peral des7 dia *3bil segJent al de la )inalitaci del dittermini, a les dote *ores, la qual cosa ser3 noti)icadapel secretari o secretaria general a totes les personesrepresentants de les entitats consorciades lendem3de la )inalitaci del termini citat anteriorment'4' #n absncia del president o la presidenta o de quilegalment *a5a de substituirKlo, lAssemblea Generalser3 presidida pel membres de ma5or edat entre elspresents'

    Ari/e 8B. Se55ion5 eMr6ordinrie5 de 6rer urgen

    1' !n sessions e$traordin3ries urgents les convocadespel president o la presidenta quan la urgncia delassumpte o els assumptes a tractar no permetconvocar la sessi amb lantelaci m.nima de cinc dies*3bils'2' #n este cas *a dincloures com a primer punt delordre del dia el pronunciament de lAssembleaGeneral sobre la urgncia' !i esta no resulta apreciadaper lAssemblea General, sal6ar3 tot seguit la sessi'

    Ari/e 8H. L/o de e/e1r6i1' Hes sessions de lAssemblea General del onsorci secelebraren en la seu del onsorci, o en qualsevol de les

    Pagina - 12 de 33

  • 7/25/2019 ReglamentoConsorcio_2015_BOP20150624

    13/33

    reglamento bilingue.doc

    BOMBERSCONSORCI PROVINCIAL DE VALENCIA

    CAMI DE MONCADA 24 96 46 9! "" 46""9 #A$ENCIA

    2' #n los casos de )uera ma&or, el "residente o la"residenta podr disponer su celebracin en otroedi)icio *abilitado al e)ecto'

    Ar7u/o 8.- Dur6in.1' ?odas las sesiones respetarn el principio de unidadde acto & se procurar que )inalicen el mismo d.a quecomiencen'2' 8urante el transcurso de la sesin, el "residente o la"residenta podr acordar las interrupciones que estimeconvenientes para permitir las deliberaciones de losgrupos o por otros motivos' ?ambi7n podr dar unper.odo de descanso, cuando la duracin de la sesinas. lo aconse5e'-' #n caso de que se den circunstancias que impidan o

    di)iculten seriamente la continuacin de la sesin, el"residente o la "residenta podr interrumpirla &decidir, previa consulta con los portavoces de losgrupos, cundo se reanuda la sesin interrumpida o silos asuntos pendientes se inclu&en en la Asambleasiguiente

    Ar7u/o 8J.- Pu1/iid6d.1' Has sesiones de la Asamblea son p+blicas' Noobstante, podrn ser secretos el debate & votacin deaquellos asuntos que puedan a)ectar al derec*o)undamental de los ciudadanos a que se re)iere el

    art.culo 1;'1 de la onstitucin, cuando as. se acuerdepor ma&or.a absoluta'2' "ara ampliar la di)usin del desarrollo de las sesionespodrn utiliarse sistemas de mega)on.a, circuitos detelevisin u otras redes de comunicacin'-' No se permitirn intervenciones ni mani)estacionesde agrado o desagrado por parte del p+blico' #n casose$tremos, el "residente o la "residenta podr ordenarla e$pulsin de laFs personaFs que por cualquiermotivo impidan el normal desarrollo de la sesin &decidir sobre la continuidad de la misma, en lost7rminos previstos en el art.culo anterior'

    Su15ein 3 - De /6 Con=o6ori6

    Ariu/o >.- Con=o6ori6 de /6 A56m1/e6 Gener6/.1' orresponde al "residente o la "residenta convocartodas las sesiones de la Asamblea General'2' Has sesiones de la Asamblea General *an deconvocarse, al menos, con die d.as *biles deantelacin, salvo las e$traordinarias que lo *a&an sidocon carcter urgente, cu&a convocatoria con estecarcter deber ser rati)icada por la Asamblea General'

    -' A la convocatoria, dirigida a todos los miembros que*an de asistir a la sesin, se unir el orden del d.acomprensivo de los asuntos a tratar con el su)icientedetalle & los borradores de las actas de sesiones

    seus de les entitats consorciades'2' #n els casos de )or6a ma5or, el president o lapresidenta podr3 disposar la seua celebraci en un

    altre edi)ici *abilitat a este e)ecte'

    Ari/e 8. Dur6i1' ?otes les sessions respectaran el principi dunitatdacte i es procurar3 que )inaliten el matei$ dia quecomencen'2' 8urant el transcurs de la sessi, el president o lapresidenta podr3 acordar les interrupcions que estimeconvenients per a permetre les deliberacions delsgrups o per altres motius' ?amb7 podr3 donar unper.ode de descans, quan la duraci de la sessi ai$. *oaconselle'

    -' #n el cas que es donen circumst3ncies queimpedisquen o di)iculten seriosament la continuacide la sessi, el president o la presidenta podr3interrompreKla i decidir, prvia consulta amb elsportaveus dels grups, quan es repr7n la sessiinterrompuda o si els assumptes pendents sinclouenen lAssemblea segJent'

    Ari/e 8J. Pu1/ii61' Hes sessions de lAssemblea sn p+bliques' Noobstant ai$I, podran ser secrets el debat i la votacidaquells assumptes que puguen a)ectar el dret

    )onamental dels ciutadans a qu es re)eri$ larticle1;'1 de la onstituci, quan ai$. sacordre per ma5oriaabsoluta'2' "er a ampliar la di)usi del desenvolupament de lessessions podran utilitarKse sistemes de mega)onia,circuits de televisi o altres $ar$es de comunicaci'-' No es permetran intervencions ni mani)estacions degrat o desgrat per part del p+blic' #n casos e$trems, elpresident o la presidenta podr3 ordenar le$pulsi dela persona o les persones que per qualsevol motiuimpedisquen el desenvolupament normal de la sessi idecidir sobre la seua continuStat, en els termes que

    preveu larticle anterior'

    Su15ei 36. De /6 on=o6ri6

    Ari/e >. Con=o6ri6 de /

  • 7/25/2019 ReglamentoConsorcio_2015_BOP20150624

    14/33

    anteriores que deban ser aprobados en la sesin, as.como la documentacin 5usti)icativa que sea necesariapara con)ormar el voto en la Asamblea General'

    4' #l borrador del acta de la sesin anterior ser

    remitido a todos los grupos pol.ticos, a las personasrepresentantes no adscritas & a todos los miembrosque con)orman la Asamblea General del onsorcio'(' Ha convocatoria a las sesiones de la Asamblea, as.como la puesta a disposicin de la documentacin queintegre cada uno de los puntos del orden del d.a, serealiarn por medios electrnicos, sin per5uicio quepueda *acerse por otros medios

    Ariu/o >0.- Di5ri1uin1' Ha convocatoria, 5unto con la documentacin que laacompaa, se comunicara a las personas

    representantes de las #ntidades onsorciadasmediante correo electrnico, o cualquier'2' A tal e)ecto debern de comunicar, en el plao de (d.as, desde su designacin la direccin electrnica en lacual deseen recibir las noti)icaciones correspondientes'-' Ha convocatoria se podr comunicar por mediostelemticos cumpliendo los requisitos legalmenteprevistos para practicar noti)icaciones por estos medios& se entender realiada desde el momento en queest7 disponible, por cualquier medio que permita tenerconstancia de su recepcin, para los miembros de laAsamblea'

    Ar7u/o >3.- Doumen6in de /o5 65uno5.1' Ha documentacin .ntegra de los asuntos incluidosen el orden del d.a, que deba servir de base al debate &,en su caso, votacin, deber estar a disposicin de laspersonas representantes de las #ntidades onsorciadas& de los miembros de la Bunta de Gobierno, desde elmomento de la convocatoria, en la !ecretar.a General'2' ualquier variacin que se produca en ladocumentacin puesta a disposicin de las #ntidadesonsorciadas & de los miembros de la Bunta deGobierno, deber ser comunicada a los portavoces de

    los grupos & a todos los miembros que con)orman laAsamblea General del onsorcio'-' Ha documentacin de los asuntos se pondr adisposicin de las personas representantes de las#ntidades consorciadas a trav7s de la eb delonsorcio )acilitando el acceso a la misma mediante lautiliacin de medios telemticos'

    Su15ein 8 De/ orden de/ D76Ar7u/o >8.- Fi26in.1' #l orden del d.a ser )i5ado por el "residente o la"residenta'2' #n la )i5acin del orden del d.a, el "residente o la"residenta podr ser asistido por Ha persona titular dela gerencia & por el !ecretario o !ecretaria General'-' !ern nulos los acuerdos adoptados en sesiones

    detall i els esborran&s de les actes de sessionsanteriors que *agen de ser aprovats en la sessi, comtamb7 la documentaci 5usti)icativa que siganecess3ria per a con)ormar el vot en lAssembleaGeneral'

    4' Hesborran& de lacta de la sessi anterior ser3rem7s a tots els grups pol.tics, a les personesrepresentants no adscrits i a tots els membres quecon)ormen lAssemblea General del onsorci'(' Ha convocatIria a les sessions de lAssemblea i laposada a disposici de la documentaci que integrecada un dels punts de lordre del dia es )aran permit5ans electrInics, sense per5u. que puguen )erKse peraltres mit5ans'

    Ari/e >0. Di5ri1ui1' Ha convocatIria, 5unt amb la documentaci que

    lacompan&a, es comunicar3 a les personesrepresentants de les entitats consorciades per mit53 decorreu electrInic, o per qualsevol altre mit53'2' A este e)ecte, *auran de comunicar, en el termini decinc dies des de la seua designaci, ladre6a electrInicaen la qual desitgen rebre les noti)icacionscorresponents'-' Ha convocatIria es podr3 comunicar per mit5anstelem3tics complint els requisits legalment previstosper a practicar noti)icacions per estos mit5ans, isentendr3 )eta des del moment que estiga disponible,per qualsevol mit53 que permeta tindren const3ncia

    de la recepci, per als membres de lAssemblea'

    Ari/e >3. Doumen6i de/5 655um4e51' Ha documentaci .ntegra dels assumptes inclosos enlordre del dia, que *a5a de servir de base al debat i, si7s el cas, la votaci, *aur3 destar a disposici de lespersones representants de les entitats consorciades idels membres de la Bunta de Govern, des del momentde la convocatIria, en la !ecretaria General'2' Mualsevol variaci que es produSsca en ladocumentaci posada a disposici de les entitatsconsorciades i dels membres de la Bunta de Govern

    *aur3 de ser comunicada als portaveus dels grups i atots els membres que con)ormen lAssemblea Generaldel onsorci'-' Ha documentaci dels assumptes es posar3 adisposici de les persones representants de les #ntitatsconsorciades a trav7s de la eb del onsorci i s*i)acilitar3 lacc7s per mit53 de la utilitaci de mit5anstelem3tics'

    Su15ei 86. De /8. FiM6i1' Hordre del dia ser3 )i$at pel president o lapresidenta'2' #n la )i$aci de lordre del dia, el president o lapresidenta podr3 ser assistit pel la persona titular de lagerncia i pel !ecretari o !ecretaria General'

    Pagina - 14 de 33

  • 7/25/2019 ReglamentoConsorcio_2015_BOP20150624

    15/33

    reglamento bilingue.doc

    BOMBERSCONSORCI PROVINCIAL DE VALENCIA

    CAMI DE MONCADA 24 96 46 9! "" 46""9 #A$ENCIA

    e$traordinarias sobre asuntos no comprendidos en suconvocatoria, as. como los que se adopten en sesionesordinarias en materias no incluidas en el respectivo

    orden del d.a, salvo especial & previa declaracin deurgencia *ec*a por el rgano competente'

    Ar7u/o >>.- E5ruur6.1' #l desarrollo de las sesiones ordinarias podra5ustarse a la siguiente estructura

    A Aprobacin del acta de la sesin anterior'/ 8acin de cuenta de los acuerdos de la Bunta deGobierno & de los 8ecretos de "residencia' "ropuestas de la Bunta de Gobierno, de susmiembros, de la Gerencia & dictmenes de laomisin %n)ormativa'

    8 "roposiciones de los grupos pol.ticos'# "ropuestas, dictmenes & mociones de urgencia &declaraciones institucionales'> "arte de in)ormacin, impulso & control

    a >ormulacin de ruegos & preguntas'b ontestacin de ruegos & preguntas'c omparecencias'

    G Reparos de legalidad2' #l "residente o la "residenta, o.do el !ecretario o!ecretaria General, podr modi)icar la cali)icacin dadaa una iniciativa por su autor, atendiendo a sucontenido'

    Su15ein > De56rro//o de /65 5e5ione5

    Ar7u/o >@.- )urum de 65i5eni6.1' Antes del comieno )ormal de la sesin, el !ecretarioo !ecretaria proceder a comprobar el qurum devlida constitucin'2' #n primera convocatoria ser precisa como m.nimola asistencia de un quinto de los miembros querepresenten al menos las dos terceras partes de losvotos asignados a cada una de las #ntidadesconsorciadas, en ran de su aportacin econmica'

    -' #n segunda convocatoria, bastara que est7npresentes al menos 1( asistentes & se reunir media*ora ms tarde de la sealada para la primera'4' #n ambos casos ser necesaria la asistencia del"residente o la "residenta & del !ecretario o !ecretaria,o de quienes legalmente les sustitu&an'(' #ste qurum deber mantenerse durante toda lasesin'

    Ariu/o >B.- A4ro16in de/ 66 de /6 5e5in 6nerior.1' Al comieno de la sesin, el "residente o la"residenta preguntar si alg+n miembro de laAsamblea tiene que )ormular alguna observacin alborrador del acta de la sesin anterior que se *ubiereremitido a los miembros de la Asamblea 5unto con laconvocatoria'

    -' !eran nuls els acords adoptats en sessionse$traordin3ries sobre assumptes no compresos en laseua convocatIria i els que sadopten en sessions

    ordin3ries en matries no incloses en el respectiuordre del dia, llevat despecial i prvia declaracidurgncia )eta per lIrgan competent'

    Ari/e >>. E5ruur61' #l desenvolupament de les sessions ordin3ries podr3a5ustarKse a lestructura segJent

    A Aprovaci de lacta de la sessi anterior'/ 8aci de compte dels acords de la Bunta deGovern i dels decrets de "residncia' "ropostes de la Bunta de Govern, dels seus

    membres, de la Gerncia i dict3mens de laomissi %n)ormativa'8 "roposicions dels grups pol.tics'# "ropostes, dict3mens i mocions durgncia ideclaracions institucionals'> "art din)ormaci, impuls i control

    a >ormulaci de precs i preguntes,b ontestaci de precs i preguntes,c omparei$ences'

    G %nconvenients de legalitat'2' #l president o la presidenta, oSt el !ecretari o!ecretaria General, podr3 modi)icar la quali)icaci

    donada a una iniciativa pel seu autor, atenent al seucontingut'

    Su15ei >6. De5en=o/u46men de /e5 5e55ion5

    Ari/e >@. )urum dB. A4ro=6i de /

  • 7/25/2019 ReglamentoConsorcio_2015_BOP20150624

    16/33

    2' !i no *ubiera observaciones, se consideraraprobada el acta'!i las *ubiera, se debatirn & decidirn lasrecti)icaciones que procedan'-' #n ning+n caso podr modi)icarse el )ondo de los

    acuerdos adoptados & slo cabr subsanar los meroserrores materiales o de *ec*o'4' Al resear, en cada acta, la lectura & aprobacin de laanterior se consignarn las observaciones &recti)icaciones practicadas'

    Ar7u/o >H.- Orden de /o5 65uno5.1' ?odos los asuntos se debatirn & votarn por elorden en que estuviesen relacionados en el orden deld.a'2' No obstante, el "residente o la "residenta podralterar el orden de los asuntos'

    -' uando varios asuntos guarden relacin entre s.,podrn debatirse con5untamente si as. lo decide el"residente o la "residenta si bien la votacin de cadauno de ellos deber llevarse a cabo por separado'

    Ariu/o >.- A5uno5 reir6do5 o 5o1re /6 me56.1' Hos autores de las distintas iniciativas podrnretirarlas antes de que comience la deliberacin delasunto correspondiente'2' #l "residente o la "residenta podr retirar un asuntocuando su aprobacin e$igiera una ma&or.a especial &7sta no pudiera obtenerse en el momento previsto

    inicialmente en el orden del d.a o en el acordadodurante el transcurso de la sesin de con)ormidad conel art.culo anterior'-' ualquier representante de las #ntidadesonsorciadas podr pedir, durante el debate, laretirada de alg+n e$pediente incluido en el orden ded.a, a e)ecto de que se incorporen al mismodocumentos o in)ormes, & tambi7n que el e$pedientequede sobre la mesa, aplandose su discusin para lasiguiente sesin' #n ambos casos, la peticin servotada, tras terminar el debate & antes de proceder a lavotacin sobre el )ondo del asunto' !i la ma&or.a

    simple, del n+mero de votos asignados a las #ntidadesconsorciadas, votase a )avor de la peticin no *abrlugar a votar la propuesta o proposicin de acuerdo'4' #n el supuesto de que se trate de asuntos noincluidos en el orden del d.a que requieran in)ormepreceptivo de la !ecretar.a General o de la%ntervencin, si no pudieran emitirlo en el acto,debern solicitar del "residente o la "residenta que seretire el asunto para su estudio & emisin del in)ormecorrespondiente & que se vuelva a incluir en el ordendel d.a de la pr$ima sesin'uando dic*a peticin no )uera atendida, el !ecretarioo !ecretaria General lo *ar constar e$presamente enel acta'

    Su15ein @ De /o5 de16e5

    s*aguera rem7s als membres de lAssemblea 5unt ambla convocatIria'2' !i no *i *a observacions, es considerar3 aprovadalacta'!i n*i *a, es debatran i es decidiran les recti)icacions

    procedents'-' #n cap cas no podr3 modi)icarKse el )ons dels acordsadoptats i nom7s es podran esmenar els mers errorsmaterials o de )et'4' #n ressen&ar, en cada acta, la lectura i aprovaci delanterior, s*i consignaran les observacions i lesrecti)icacions practicades'

    Ari/e >H. Ordre de/5 655um4e51' ?ots els assumptes es debatran i votaran per lordreen qu estigueren relacionats en lordre del dia'

    2' No obstant ai$I, el "resident o la "residenta podr3alterar lordre dels assumptes'-' Muan diversos assumptes tinguen relaci entre si,podran debatres con5untament si ai$. *o decidi$ elpresident o la presidenta, tot i que la votaci de cadaun dells *aur3 de durKse a terme per separat'

    Ari/e >. A55um4e5 reir65 o 5o1re /6 6u/61' #ls autors de les distintes iniciatives podran retirarKles abans que comence la deliberaci de lassumptecorresponent'2' #l president o la presidenta podr3 retirar un

    assumpte quan la seua aprovaci e$igisca una ma5oriaespecial i esta no es puga obtindre en el momentprevist inicialment en lordre del dia o en allI acordatdurant el transcurs de la sessi de con)ormitat amblarticle anterior'-' Mualsevol representant de les entitats consorciadespodr3 demanar, durant el debat, la retirada dalgune$pedient inclIs en lordre de dia, a le)ecte que s*iincorporen documents o in)ormes, i tamb7 quele$pedient quede sobre la taula, a5ornantKsen ladiscussi per a la sessi segJent' #n ambds casos, lapetici ser3 votada despr7s dacabar el debat i abans

    de procedir a la votaci sobre el )ons de lassumpte' !ila ma5oria simple del nombre de vots assignats a lesentitats consorciades votara a )avor de la petici, no *i*aur3 lloc a votar la proposta o proposici dacord'

    4' #n el cas que es tracte dassumptes no inclosos enlordre del dia que requerisquen un in)orme preceptiude la !ecretaria General o de la %ntervenci, si nopogueren emetrel en lacte, *aurien de solLlicitar delpresident o la presidenta que es retirara lassumpteper al seu estudi i emissi de lin)orme corresponent, ique es tornara a incloure en lordre del dia de laprI$ima sessi'!i ei$a petici no )ra atesa, el secretari o secretariageneral *o )ar3 constar e$pressament en lacta'

    Pagina - 16 de 33

  • 7/25/2019 ReglamentoConsorcio_2015_BOP20150624

    17/33

    reglamento bilingue.doc

    BOMBERSCONSORCI PROVINCIAL DE VALENCIA

    CAMI DE MONCADA 24 96 46 9! "" 46""9 #A$ENCIA

    Ar7u/o >J.- Orden6in de /o5 de16e5.1' orresponde al "residente o la "residenta dirigir los

    debates & mantener el orden de los mismos'2' #n la administracin del tiempo de debate, el"residente o la "residenta tendr en cuenta loacordado por la Bunta de "ortavoces en cuanto a ladeterminacin de los asuntos ob5eto de debate, losturnos de intervenciones & la duracin de 7stas'

    Ariu/o @.- A5uno5 on de16e 9 5in de16e.1' Ha consideracin de cada punto comenar con lalectura, .ntegra o en e$tracto, por el !ecretario o!ecretaria de la propuesta de acuerdo que se somete ala Asamblea' A solicitud de cualquier Grupo, deber

    darse lectura .ntegra a aquellas partes del e$pediente odel in)orme o de la propuesta de acuerdo que seconsidere conveniente para su me5or comprensin'

    2' #n los asuntos sin debate, el "residente o la"residenta solicitar posicin de voto, a )in de adoptarel acuerdo que proceda-' #n los asuntos con debate, seguirn lasintervenciones que se *a&an establecido por la Buntade "ortavoces'

    Ar7u/o @0.- Au5eni6 4or 6u56 de 615enin.

    #n el supuesto de que, de con)ormidad con loestablecido en la legislacin vigente, alg+n miembro dela Asamblea deba abstenerse de participar en ladeliberacin & votacin, deber abandonar la sesinmientras se discute & vota el asunto, salvo cuando setrate de debatir su actuacin como miembro de laAsamblea, en que tendr derec*o a permanecer &de)enderse'

    Su15ein B De /65 Vo6ione5

    Ar7u/o @3.- C/65e5 de =o6ione5.

    1' Has votaciones pueden ser ordinarias, nominales'2' !on ordinarias las que se mani)iestan por signosconvencionales de asentimiento, disentimiento oabstencin'-' !on nominales aquellas votaciones que se realianmediante llamamiento por orden al)ab7tico de laentidad onsorciada & siempre en +ltimo lugar el"residente o la "residenta & en la que cada miembro dela Asamblea, al ser llamado, responde en vo alta Ds.D,DnoD o DabstencinD'4' #l sistema normal ser la votacin nominal'

    Ar7u/o @8.- )urum de 6do4in de 6uerdo5.1' Ha Asamblea adopta sus acuerdos, como reglageneral, por ma&or.a simple de votos'2' #$iste ma&or.a simple cuando los votos a)irmativos,

    Su15ei @6. De/5 de165

    Ari/e >J. Orden6i de/5 de1651' orrespon al president o la presidenta dirigir elsdebats i mantindren lordre'2' #n ladministraci del temps de debat, el president ola presidenta tindr3 en compte allI que *a acordat laBunta de "ortaveus quant a la determinaci delsassumptes ob5ecte de debat, els torns dintervencions ila duraci destes'

    Ari/e @. A55um4e5 6m1 de16 i 5en5e de161' Ha consideraci de cada punt comen6ar3 amb lalectura, .ntegra o en e$tracte, pel secretari o

    secretaria, de la proposta dacord que se sotmet alAssemblea' A solLlicitud de qualsevol grup, *aur3 dedonarKse lectura .ntegra a aquelles parts de le$pediento de lin)orme o de la proposta dacord que esconsidere convenient per a la seua millor comprensi'2' #n els assumptes sense debat, el president o lapresidenta solLlicitar3 posici de vot, a )i dadoptarlacord que procedisca'-' #n els assumptes amb debat, seguiran lesintervencions que s*agen establit per la Bunta de"ortaveus'

    Ari/e @0. A15ni6 4er 6u56 d

  • 7/25/2019 ReglamentoConsorcio_2015_BOP20150624

    18/33

    asignados a cada una de las #ntidades consorciadas enran de su aportacin econmica, incluidos lossuspensos, sean ms que los negativos'-' uando en estos #statutos se e$i5a un qurumespecial de votos se debe entender re)erido al n+mero

    total de los votos asignados a cada una de las #ntidadesconsorciadas en ran de su aportacin econmica,incluidos los suspensos'4' !e entender que *a& ma&or.a absoluta cuando losvotos a)irmativos, asignados a cada una de las#ntidades onsorciadas en ran de su aportacineconmica, incluidos los suspensos, sumen ms de lamitad del n+mero de votos totales'(' A estos e)ectos, cada una de las #ntidadesonsorciadas tendr un n+mero de votos proporcionala su aportacin econmica al presupuesto anual de)uncionamiento'

    Ariu/o @>.- #omeno 9 orm6.1' >inaliado el debate de un asunto, se proceder a suvotacin'2' Antes de comenar la votacin, el "residente o la"residenta plantear clara & concisamente los t7rminosde la misma & la )orma de emitir el voto'-' Una ve iniciada la votacin, no puede interrumpirsepor ning+n motivo' 8urante el desarrollo de la votacinel "residente o la "residenta no conceder el uso de lapalabra & ninguna persona representante podr entraren el saln o abandonarlo'

    4' ?erminada la votacin ordinaria, el "residente o la"residenta declarar lo acordado'(' !i la votacin es nominal, una ve terminada, el!ecretario o !ecretaria General computar los su)ragiosemitidos & anunciar en vo alta su resultado, en vistadel cual el "residente o la "residenta proclamar elacuerdo adoptado'

    Ar7u/o @@.- EM4/i6in de =oo."roclamado el acuerdo, los grupos que no *ubierenintervenido en el debate o que tras 7ste *ubierencambiado el sentido de su voto, podrn solicitar del

    "residente o la "residenta un breve turno dee$plicacin de voto, que no podr ser superior a tresminutos'

    Su15ein H De /6 Di5i4/in6

    Ar7u/o @B.- (5o de /6 46/61r6.1' Has personas representantes de las #ntidadesonsorciadas podrn *acer uso de la palabra previaautoriacin del "residente o la "residenta'2' Una ve obtenida, no podrn ser interrumpidos sinopor el "residente o la "residenta para advertirles quese *a agotado el tiempo, llamarles a la cuestin o alorden o retirarles la palabra, lo cual proceder una vetranscurrido el tiempo establecido & tras indicarles dosveces que conclu&an'

    2' Ci *a ma5oria simple quan els vots a)irmatius,assignats a cada una de les entitats consorciades pelque )a a la seua aportaci econImica, inclosos elssuspesos, siguen m7s que els negatius'-' Muan en estos #statuts se$igisca un quIrum

    especial de vots s*a dentendre re)erit al nombre totaldels vots assignats a cada una de les entitatsconsorciades pel que )a a la seua aportaci econImica,inclosos els suspesos'4' !entendr3 que *i *a ma5oria absoluta quan els votsa)irmatius, assignats a cada una de les entitatsconsorciades pel que )a a la seua aportaci econImica,inclosos els suspesos, sumen m7s de la meitat delnombre de vots totals'(' A estos e)ectes, cada una de les entitatsconsorciades tindr3 un nombre de vots proporcional ala seua aportaci econImica al pressupost anual de

    )uncionament'

    Ari/e @>. #omen i orm61' >inalitat el debat dun assumpte, es procedir3 a laseua votaci'2' Abans de comen6ar la votaci, el president o lapresidenta plante5ar3 clarament i concisament elstermes desta i la )orma demetre el vot'-' Una vegada iniciada la votaci, no pot interrompresper cap motiu' 8urant el desenvolupament de lavotaci el president o la presidenta no concedir3 l+sde la paraula i cap representant podr3 entrar en el sal

    o abandonarKlo'4' Acabada la votaci ordin3ria, el president o lapresidenta declarar3 allI que s*a acordat'(' !i la votaci 7s nominal, una vegada acabada, el!ecretari o !ecretaria General computar3 els su)ragisemesos i anunciar3 en veu alta el resultat, en vista delqual el president o la presidenta proclamar3 lacordadoptat'

    Ari/e @@. EM4/i6i de =o."roclamat lacord, els grups que no *aguerenintervingut en el debat o que despr7s deste *agueren

    canviat el sentit del seu vot, podran solLlicitar delpresident o la presidenta un breu torn de$plicaci devot, que no podr3 ser superior a tres minuts'

    Su15ei H6. De /6 di5i4/in6

    Ari/e @B. &5 de /6 46r6u/61' Hes persones representants de les entitatsconsorciades podran )er +s de la paraula amblautoritaci prvia del president o la presidenta'2' Una vegada obtinguda, no podran ser interromputssin pel president o la presidenta per a advertirKlosque s*a esgotat el temps, cridarKlos a la qJesti o alordre o retirarKlos la paraula, la qual cosa procedir3una vegada transcorregut el temps establit i despr7s

    Pagina - 18 de 33

  • 7/25/2019 ReglamentoConsorcio_2015_BOP20150624

    19/33

    reglamento bilingue.doc

    BOMBERSCONSORCI PROVINCIAL DE VALENCIA

    CAMI DE MONCADA 24 96 46 9! "" 46""9 #A$ENCIA

    Ar7u/o @H.- Cue5ione5 de orden.#n cualquier momento, los miembros de la Asamblea

    podrn pedir la palabra para plantear una cuestin deorden, invocando la norma cu&a aplicacin se reclama'#l "residente o la "residenta resolver lo que proceda,sin que por este motivo pueda entablarse debatealguno'

    Ar7u/o @.- Iner=enione5 4or 6/u5ione5.uando, a 5uicio del "residente o la "residenta, en eldesarrollo de un debate se *icieran alusiones queimpliquen 5uicios de valor o ine$actitudes que a)ectenal decoro o dignidad de la persona o conducta de unconce5al, podr concederse al aludido el uso de la

    palabra por tiempo no superior a tres minutos paraque, sin entrar en el )ondo del asunto ob5eto dedebate, conteste estrictamente a las alusionesrealiadas'

    Ariu/o @J.- L/6m6d65 6/ orden.1' #l "residente o la "residenta podr llamar al orden acualquier miembro de la Asamblea quea "ro)iera palabras o vierta conceptos o)ensivos aldecoro del onsorcio o de sus miembros, de lasinstituciones p+blicas o de cualquier otra persona oentidad'

    b "roduca interrupciones o, de cualquier otra )orma,altere el orden de las sesiones'c "retenda *acer uso de la palabra sin que le *a&a sidoconcedida o una ve que le *a&a sido retirada'2' ?ras tres llamadas al orden en la misma sesin, conadvertencia en la segunda de las consecuencias de unatercera llamada, el "residente o la "residenta podrordenarle que abandone la sesin, adoptando lasmedidas que considere oportunas para *acer e)ectivala e$pulsin'

    Su15ein De /65 A65

    Ar7u/o B.- A65.1' 8e cada sesin se e$tender acta por el !ecretario o!ecretaria General, en la que, como m.nimo, constarnlos siguientes e$tremosa >ec*a & *ora del comieno & el )in de la sesinb Nombre del "residente o la "residenta & de losdems asistentesc Relacin de asuntos tratadosd Votos emitidos & acuerdos adoptados'2' Asimismo, el acta deber recoger sucintamente lasopiniones emitidas, sin per5uicio de que se puedantranscribir .ntegramente las intervenciones en la propiaacta o bien en el diario de sesiones'

    Sein 3 Proedimieno de 6do4in de 6uerdo5

    dindicarKlos dues vegades que concloguen'

    Ari/e @H. )Ue5ion5 d

  • 7/25/2019 ReglamentoConsorcio_2015_BOP20150624

    20/33

    Su15ein 0 Pro4ue565 9 4ro4o5iione5

    Ariu/o B0.- Inii6i=6.1' Ha Asamblea General adoptar acuerdos a iniciativa

    del "residente o la "residenta, de la Bunta de Gobierno,de sus miembros, de los grupos pol.ticos'2' Hos pro&ectos de acuerdo del "residente o la"residenta & de la Bunta de Gobierno reciben el nombrede propuestas'-' Hos pro&ectos de acuerdo de los dems miembros dela Asamblea & de los grupos pol.ticos reciben el nombrede proposiciones'

    Ariu/o B3.- Conenido.?anto las propuestas como las proposicionescontendrn una parte e$positiva o 5usti)icacin & un

    acuerdo o acuerdos a adoptar'Ar7u/o B8.- Nee5id6d de di6men.1' Has propuestas & las proposiciones debern irdictaminadas por la omisin %n)ormativa'2' #l "residente o la "residenta, por raones deurgencia debidamente motivada, podr incluir en elorden del d.a de las sesiones ordinarias, a iniciativapropia o a propuesta de alguno de los Grupos pol.ticosasuntos que no *a&an sido dictaminados previamentepor la omisin pero en este supuesto no podradoptarse acuerdo alguno sin que la Asamblea rati)iquela inclusin del asunto en el orden del d.a'

    Ar7u/o B>.- Pre5en6in.1' Has propuestas, 5unto con su e$pediente & eldictamen de la omisin %n)ormativa, debernpresentarse ante la !ecretar.a General con antelacinsu)iciente para su e$amen e inclusin en el orden deld.a que acompaa a la convocatoria de la sesincorrespondiente' #n cualquier caso, para ser incluidasen el orden del d.a de una sesin, *abrn de estar enpoder de la !ecretar.a, sietes d.as antes, por lo menos,del sealado para celebrarla'2' Has proposiciones *abrn de presentarse con al

    menos cinco d.as *biles de antelacin respecto de lasesin correspondiente'

    Ar7u/o [email protected] Tr6mi6in de /65 4ro4o5iione5.1' Has proposiciones que no *ubieren sido in)ormadaspor los servicios del onsorcio se remitirn por la!ecretar.a al servicio correspondiente, con ob5eto deque, en el plao m$imo de un mes, se emitan por 7steel in)orme 5ur.dico &, en su caso, t7cnico & econmicoseg+n la naturalea del acuerdo propuesto'2' ?ras ello, la proposicin se someter a dictamen dela omisin %n)ormativa & se devolver a la !ecretar.apara su inclusin en el orden del d.a, siempre que secumplan los plaos previstos para las propuestas en elart.culo anterior'

    Sei 36. Proedimen d

  • 7/25/2019 ReglamentoConsorcio_2015_BOP20150624

    21/33

    reglamento bilingue.doc

    BOMBERSCONSORCI PROVINCIAL DE VALENCIA

    CAMI DE MONCADA 24 96 46 9! "" 46""9 #A$ENCIA

    Su15ein 3 Enmiend65

    Ar7u/o BB.- C/65e5 9 r6mi6in.

    1' #nmienda es la propuesta de modi)icacin de unapropuesta, una proposicin, presentada en la!ecretaria General por cualquier miembro de laAsamblea General2' Has enmiendas podrn ser de supresin, demodi)icacin, de adicin & transaccionales'-' Has enmiendas se presentaran mediante escritodirigido al "residente o la "residenta & suscrito por elportavo del grupo *asta el momento de iniciarse lasesin'4' Has enmiendas transaccionales, suscritas por todoslos Grupos, podrn presentarse *asta el momento de

    iniciarse la votacin de la propuesta de acuerdo sobrela que se transige'(' Ha !ecretar.a General dar traslado de las enmiendasa los portavoces de los grupos pol.ticos'Q' Ynicamente se admitirn enmiendas Din voceD,cuando sean transaccionales o tengan la )inalidad desubsanar errores materiales, incorrecciones t7cnicas osemnticas o simples omisiones'

    Ariu/o BH.- De16e 9 =o6in1' #l debate de las enmiendas se celebrarcon5untamente con el asunto ob5eto de la misma'

    2' #n caso de que las enmiendas sean rec*aadas, sesometer a votacin, sin ms debate, la propuesta deacuerdo o te$to de la propuesta, proposicin o mocininiciales'-' #n caso de que las enmiendas )ueran aprobadas, seincorporarn a la propuesta o proposicin iniciales, lacual, sin ms debate, se someter a votacin, salvo quese trate de una enmienda a la totalidad del acuerdopropuesto, en cu&o caso se considerar adoptado elacuerdo contenido en la enmienda & no se someter avotacin el acuerdo inicialmente propuesto'

    Sein 8 In5rumeno5 de inorm6in, im4u/5o 9onro/.

    Su15ein 0 Pregun65

    Ariu/o B.- De5in66rio, orm6 9 onenido.#n las sesiones ordinarias, los miembros de laAsamblea podrn )ormular preguntas a los rganos deGobierno del onsorcio'Ha pregunta no podr contener ms que la escueta &estricta )ormulacin de una sola cuestin, interrogandosobre un *ec*o, una situacin o una in)ormacin, osobre si se *a tomado o va a tomar alguna decisin enrelacin con alg+n asunto, dentro del mbito decompetencia del onsorcio'

    Su15ei 36. E5mene5

    Ari/e BB. C/655e5 i r6mi6i1' #smena 7s la proposta de modi)icaci dunaproposta, una proposici, presentada en la !ecretariaGeneral per qualsevol membre de lAssembleaGeneral'2' Hes esmenes podran ser de supressi, demodi)icaci, daddici i transaccionals'-' Hes esmenes es presentaren per mit53 dun escritdirigit al president o la presidenta i subscrit pelportaveu del grup )ins al moment diniciarKse la sessi'4' Hes esmenes transaccionals, subscrites per tots elsgrups, podran presentarKse )ins al moment diniciarKse

    la votaci de la proposta dacord sobre la qual estransigi$'(' Ha !ecretaria General traslladar3 les esmenes alsportaveus dels grups pol.tics'Q' Ynicament sadmetran esmenes in $ocequan siguentransaccionals o tinguen la )inalitat desmenar errorsmaterials, incorreccions tcniques o sem3ntiques osimples omissions'

    Ari/e BH. De16 i =o6i1' #l debat de les esmenes se celebrar3 con5untament

    amb lassumpte ob5ecte deste'2' #n el cas que les esmenes siguen rebut5ades, sesotmetr3 a votaci, sense m7s debat, la propostadacord o el te$t de la proposta, la proposici o lamoci inicials'-' #n el cas que les esmenes siguen aprovades,sincorporaran a la proposta o proposici inicial, laqual, sense m7s debat, se sotmetr3 a votaci, llevatque es tracte duna esmena a la totalitat de lacordproposat i, en este cas, es considerar3 adoptat lacordcontingut en lesmena i no se sotmetr3 a votacilacord inicialment proposat'

    Sei 86. In5rumen5 d

  • 7/25/2019 ReglamentoConsorcio_2015_BOP20150624

    22/33

    Ar7u/o BJ.- In6dmi5in.#l "residente o la "residenta determinar que noprocede responder las preguntas en los siguientessupuestosa Has que se re)ieran a asuntos a5enos al mbito de

    competencia del onsorcio'b Has que sean de e$clusivo inter7s personal de quienlas )ormula o de cualquier otra persona singulariada'c Aquellas en cu&os antecedentes o )ormulacin sepro)ieran palabras o viertan conceptos contrarios a lasreglas de cortes.a'd Has que supongan una consulta de .ndoleestrictamente 5ur.dica o t7cnica'e Has que pudieran ser reiterativas de otra pregunta derespuesta oral sustanciada durante el mismo aonatural'

    Ar7u/o H.- Cone56in.1' #starn en condiciones de ser respondidas en lasesin de la Asamblea General las preguntas)ormuladas que no sean rec*aadas por incurrir en lossupuestos previstos en el art.culo anterior, & su autor*ubiese solicitado respuesta oral en Asamblea'2' #l "residente o la "residenta podr ordenar que seapospuesta e incluida en el orden del d.a de la sesinsiguiente, o contestarla por escrito en el plao decuarenta & cinco d.as contados desde la )ec*a de laAsamblea en que )ue )ormulada'-' Has preguntas no darn lugar a debate ni a votacin'

    4' #n caso de que el autor de la pregunta no *ubiesesolicitado e$presamente su respuesta oral en laAsamblea, el "residente o la "residenta podr optarpor *acerlo en la misma o por contestarla por escritoen el plao de cuarenta & cinco d.as contados desde la)ec*a de la Asamblea en que )ue )ormulada'

    Su15ein 3 Ruego5

    Ar7u/o H0.- Formu/6in de /o5 ruego5.1' Ruego es la )ormulacin de una propuesta deactuacin a los rganos de gobierno del onsorcio

    *ec*a por una persona representante de los #ntesonsorciados'2' Hos ruegos se )ormularn oralmente al )inal de lassesiones ordinarias'-' Aparte de una breve introduccin con losantecedentes, los ruegos no podrn contener ms quela escueta & estricta )ormulacin de la actuacinpropuesta'

    Ar7u/o H3.- In6dmi5in.1' #l "residente o la "residenta no admitir acontestacin & debate aquellos ruegos que estuvieranincursos en alguno de los supuestos previstos para laspreguntas en el art.culo ;4 de este #statuto'2' "odrn acumularse a e)ectos de debate los ruegosrelativos al mismo ob5eto u ob5etos cone$os entre s.'

    Ari/e BJ. In6dmi55i#l president o la presidenta determinar3 que no 7sprocedent respondre les preguntes en els supIsitssegJents

    a Hes que es re)erisquen a assumptes aliens a l3mbitde competncia del onsorci'b Hes que siguen de$clusiu inter7s personal de qui les)ormula o de qualsevol altra persona singularitada'c Aquelles en els antecedents o )ormulaci de lesquals es pro)erisquen paraules o aboquen conceptescontraris a les regles de cortesia'd Hes que comporten una consulta d.ndoleestrictament 5ur.dica o tcnica'e Hes que pogueren ser reiteratives duna altrapregunta de resposta oral substanciada durant elmatei$ an& natural'

    Ari/e H. Cone56i1' #staran en condicions de ser respostes en la sesside lAssemblea General les preguntes )ormulades queno siguen rebut5ades per incrrer en els supIsitsprevistos en larticle anterior, i que el seu autor*aguera solLlicitat resposta oral en Assemblea'2' #l president o la presidenta podr3 ordenar que sigaposposada i inclosa en lordre del dia de la sessisegJent, o contestarKla per escrit en el termini dequarantaKcinc dies comptats des de la data delAssemblea en qu va ser )ormulada'

    -' Hes preguntes no donaran lloc a debat ni a votaci'4' #n el cas que lautor de la pregunta no *aguerasolLlicitat e$pressament la seua resposta oral enlAssemblea, el president o la presidenta podr3 optarper )erK*o en esta o per contestarKla per escrit en eltermini de quarantaKcinc dies comptats des de la datade lAssemblea en qu va ser )ormulada'

    Su15ei 36. Pre5

    Ari/e H0. Formu/6i de/5 4re51' "rec 7s la )ormulaci duna proposta dactuaci als

    Irgans de govern del onsorci )eta per una personarepresentant dels ens consorciats'2' #ls precs es )ormularan oralment al )inal de lessessions ordin3ries'-' A part duna breu introducci amb els antecedents,els precs no podran contindre m7s que la )ormulaciconcisa i estricta de lactuaci proposada'

    Ari/e H3. In6dmi55i1' #l president o la presidenta no admetr3 acontestaci i debat aquells precs que estiguerenincursos en algun dels supIsits previstos per a lespreguntes en larticle ;4 deste #statut'2' "odran acumularKse, als e)ectes de debat, els precs

    Pagina - 22 de 33

  • 7/25/2019 ReglamentoConsorcio_2015_BOP20150624

    23/33

    reglamento bilingue.doc

    BOMBERSCONSORCI PROVINCIAL DE VALENCIA

    CAMI DE MONCADA 24 96 46 9! "" 46""9 #A$ENCIA

    Ariu/o H8.- De16e.1' Hos ruegos se contestarn & debatirn en la sesin

    ordinaria en que se *ubiesen )ormulado'2' ?ras la lectura, o planteamiento, del ruego por elautor del mismo, lo contestar el "residente o la"residenta' #l "residente o la "residenta podr instar alHa persona titular de la gerencia o a cualquier otromiembro del onsorcio a su contestacin, cuando laespeci)icidad de la materia as. lo requiera'-' !i lo solicitaren los dems Grupos pol.ticos, podrnintervenir durante un tiempo m$imo de cinco minutos&, tras ello, podr cerrar el debate quien *ubiesecontestado el ruego durante un tiempo m$imo de dieminutos'

    4' #n ning+n caso podr ser ob5eto de votacin elruego'

    CAP$T(LO 8 - De /6 un6 de Go1iernoSein 0 N6ur6/eK6 9 om4o5iin.

    Ar7u/o H>.- N6ur6/eK6, on5iuin 9-om4o5iin1' Ha Bunta de Gobierno, es el rgano que, ba5o lapresidencia del "residente o la "residenta delonsorcio, colabora de )orma colegiada en la )uncinde direccin pol.tica que a 7ste corresponde & e5ercelas )unciones e5ecutivas & administrativas que le

    atribu&en las le&es, & estos #statutos2' Ha Bunta de Gobierno se constituir en la )ormaprevista en el art.culo -4 de los #statutos'-' Ha Bunta de Gobierno estar integrada decon)ormidad con lo dispuesto en el art.culo -( de los#statutos'

    Sein 3 Ari1uione5.

    Ariu/o [email protected] Com4eeni65Ha Bunta de Gobierno tendr las siguientes )unciones

    a Ha asistencia al "residente o la "residenta en el

    e5ercicio de sus atribuciones'b Has atribuciones que el "residente o la "residentau otro rgano del onsorcio le delegue o leatribu&an las le&es'

    #l "residente o la "residenta puede delegar el e5erciciode determinadas atribuciones en los miembros de laBunta de Gobierno, sin per5uicio de las delegacionesespeciales que, para cometidos espec.)icos, puedarealiar en )avor de cualesquiera representantes de las#ntidades onsorciadas, aunque no pertenecieran aaqu7lla'

    Sein 8 Funion6mieno.

    Ariu/o HB.- Se5ione51' Has sesiones de la Bunta de Gobierno del onsorcio

    relatius al matei$ ob5ecte o ob5ectes conne$os entre si'

    Ari/e H8. De16

    1' #ls precs es contestaran i es debatran en la sessiordin3ria en qu s*agueren )ormulat'2' 8espr7s de la lectura o plante5ament del prec pelseu autor, li contestar3 el president o la presidenta' #lpresident o la presidenta podr3 instar la personatitular de la gerncia o qualsevol altre membre delonsorci a )er la contestaci quan lespeci)icitat de lamatria ai$. *o requerisca'-' !i *o solLlicitaren els altres grups pol.tics, podrienintervindre durant un temps m3$im de cinc minuts i,despr7s dai$I, podria tancar el debat qui *agueracontestat el prec durant un temps m3$im de deu

    minuts'4' #n cap cas no podr3 ser ob5ecte de votaci el prec'

    CAP$TOL 8. De /6 un6 de Go=ernSei 06. N6ur6/e56 i om4o5ii

    Ari/e H>. N6ur6/e56, on5iui i. Com4o5ii1' Ha Bunta de Govern 7s lIrgan que, davall la"residncia del president o la presidenta del onsorci,colLlabora de )orma colLlegiada en la )unci de direccipol.tica que a este correspon i e$erci$ les )uncions

    e$ecutives i administratives que li atribuS$en les lleis iestos #statuts'2' Ha Bunta de Govern es constituir3 en la )ormaprevista en larticle -4 dels #statuts'-' Ha Bunta de Govern estar3 integrada de con)ormitatamb allI que disposa larticle -( dels #statuts'

    Sei 36. Ari1uion5

    Ari/e H@. Com4enie5Ha Bunta de Govern tindr3 les )uncions segJents

    a Hassistncia al president o la presidenta enle$ercici de les seues atribucions'b Hes atribucions que el president o la presidenta oun altre Irgan del onsorci li delegue o liatribuSsquen les lleis'

    #l president o la presidenta pot delegar le$ercici dedeterminades atribucions en els membres de la Buntade Govern, sense per5u. de les delegacions especialsque, per a comeses espec.)iques, puga )er en )avor dequalssevol representants de les entitats consorciades,encara que no pertangueren a aquella'

    Sei 86. Funion6men

    Ari/e HB. Se55ion5

  • 7/25/2019 ReglamentoConsorcio_2015_BOP20150624

    24/33

    se celebraran en la sede del onsorcio, o en cualquierade las sedes de las #ntidades onsorciadas'2' #n los casos de )uera ma&or, el "residente o la"residenta podr disponer su celebracin en otroedi)icio *abilitado al e)ecto'

    Ariu/o HH.- C/65e5 de 5e5ione51' Has sesiones de la Bunta de Gobierno pueden ser detres tipos

    a Ordinarias'b #$traordinarias'c #$traordinarias de carcter urgente'

    2' !on sesiones ordinarias, aqu7llas cu&a periodicidadesta preestablecida' #l Bunta de Gobierno se reunircon carcter ordinario una ve al trimestre, sinper5uicio de lo que acuerde la Bunta para su)uncionamiento'

    -' !on sesiones e$traordinarias, aquellas que as. losdecida el "residente o la "residenta con tal carcter poriniciativa propia, en atencin al carcter e$traordinariodel asunto a incluir en el orden del d.a, o a solicitud dela cuartaparte de sus miembros4' !on sesiones e$traordinarias & urgentes, las queconvoque el "residente o la "residenta con tal carctercuando la urgencia del asunto a tratar no permitaconvocar la sesin e$traordinaria con la antelacin quese indica en el art.culo siguiente'(' #n el caso de las sesiones e$traordinarias & urgentes,antes de entrar a conocer los asuntos incluidos en el

    orden del d.a, deber ser declarada la urgencia poracuerdo )avorable de la ma&or.a de los miembros

    Ariu/o H.- Con=o6ori6.1' orresponde al "residente o la "residenta )i5ar,mediante 8ecreto, el orden del d.a de las sesiones de laBunta de Gobierno'2' Ha convocatoria para toda clase de reuniones,e$cepto cuando la urgencia de los asuntos a tratar nolo permita, se e)ectuar con una antelacin m.nima dedos d.as *biles, indicando en la misma el d.a, *ora &lugar de celebracin de aqu7lla'

    -' Asimismo, en la convocatoria se indicarn losasuntos a tratar & se pondrn a disposicin de losvocales cuantos documentos sean necesarios para elconocimiento de los mismos'4' Ha convocatoria, 5unto con la documentacin que laacompaa, se e)ectuara mediante correo electrnico'(' A tal e)ecto, los miembros de la Bunta, debern decomunicar, en el plao de die d.as, desde sudesignacin la direccin electrnica en la cual deseenrecibir las noti)icaciones correspondientes'Q' Ha convocatoria se podr comunicar por mediostelemticos cumpliendo los requisitos legalmenteprevistos para practicar noti)icaciones por estos medios& se entender realiada desde el momento en queest7 disponible, en cualquier medio que permita tenerconstancia de su recepcin, para los miembros de la

    1' Hes sessions de la Bunta de Govern del onsorci secelebraran en la seu del onsorci o en qualsevol de lesseus de les entitats consorciades'2' #n els casos de )or6a ma5or, el president o lapresidenta podr3 disposar la seua celebraci en un

    altre edi)ici *abilitat a este e)ecte'

    Ari/e HH. C/655e5 de 5e55ion51' Hes sessions de la Bunta de Govern poden ser de trestipus

    a Ordin3ries'b #$traordin3ries'c #$traordin3ries de car3cter urgent'

    2' !n sessions ordin3ries aquelles la periodicitat deles quals est3 preestablida' #l Bunta de Govern esreunir3 amb car3cter ordinari una vegada al trimestre,sense per5u. del que acorde la Bunta per al seu

    )uncionament'-' !n sessions e$traordin3ries aquelles que ai$. *odecidisca el president o la presidenta amb tal car3cterper iniciativa prIpia, en atenci al car3ctere$traordinari de lassumpte a incloure en lordre deldia, o a solLlicitud de la quarta part dels seus membres'4' !n sessions e$traordin3ries i urgents les queconvoque el president o la presidenta amb estecar3cter quan la urgncia de lassumpte a tractar nopermeta convocar la sessi e$traordin3ria amblantelaci que sindica en larticle segJent'(' #n el cas de les sessions e$traordin3ries i urgents,

    abans dentrar a con7i$er els assumptes inclosos enlordre del dia, *aur3 de ser declarada la urgncia peracord )avorable de la ma5oria dels membres'

    Ari/e H. Con=o6ri61' orrespon al president o la presidenta )i$ar,mit5an6ant decret, lordre del dia de les sessions de laBunta de Govern'2' Ha convocatIria per a qualsevol classe de reunions,llevat de quan la urgncia dels assumptes a tractar no*o permeta, se)ectuar3 amb una antelaci m.nima dedos dies *3bils, indicantK*i el dia, l*ora i el lloc de

    celebraci daquella'-' ?amb7 sindicaran en la convocatIria els assumptesa tractar i