s5_cta_pra 01_3b_2014

3
 ÁREA: Ciencia, Tecnología y Ambiente TEMA: Gravitación Universal  FECHA: /08/14 PROFESOR: Juan Carlos Cantoral Vilchez GRADO: S5 SECCIÓN: A,B,C, D 1. La figura nos muestra el movimiento de un planeta alrededor de una estrella. Calcular la longitud del eje mayor. A) 10R B) 14R C) 16R D) 28R E) 20R 2. Según la órbita del planeta que s e muestra de B al afelio demora ocho veces lo que demora del perihelio a B. Determine qué parte del área total de la elipse es el área sombreada. A) 6/15 B) 8/19 C) 1/20 D) 7/36 E) 9/44 3. Dos planetas giran alrededor del Sol, uno demora 3 años y el otro 24 años en dar una vuelta completa. Si la distancia entre el Sol y el planeta más cercano a él es d. ¿Cuál es la mínima distancia entre los planetas? A) 2d B) 4d C) 3d D) d E) d/2 4. Calcular la fuerza con que se atraen dos cuerpos de masas 800kg y 1000kg separados por una distancia de 2m. 5. Calcular la aceleración de un cuerpo que se halla en el punto medio de la distancia d que separa la Tierra de la Luna. Considere M T  y M L  como masa de la Tierra y la Luna respectivamente. A) L T 2  M M d 3G  B) L T M 3GM  C) L T 2  M M d 4G  D) T L  M 3M d 5G  E) T L  M 3M d 5G  6. Calcular aproximadamente el valor de la gravedad solar en m/s 2 , si el radio del Sol es 110 veces el radio de la Tierra y su masa es 330000 veces la masa de la Tierra. (g=9,81m/s 2 ) A) 197 B) 227 C) 267 D) 317 E) 337 7. ¿Qué valor tendría la aceleración de la gravedad en la superficie de la tierra si su radio se duplica y la masa permanece constante? 8. Se tiene una estación espacial en órbita circular alrededor de la Tierra. Si la estación soporta una aceleración de la gravedad igual a la octava parte de la aceleración de la gravedad en la superficie terrestre. Determinar a qué altura (en Km) sobre la superficie terrestre se encuentra la estación. Radio de la Tierra: 6400Km (g=9,8m/s 2 ) 9. La trayectoria de un planeta, cuyo año consta de 240 días, encierra un área total "P". Determinar el área "S" si para ir desde "B" hasta "C" emplea 36 días. "O": Centro elíptico. 10. Dos satélites S1 y S2 orbitan circularmente alrededor de un mismo planeta. El primero tarda 216 horas en recorrer su órbita. El segundo tiene un periodo de 27 horas. Calcular la relación de los radios de sus órbitas R 1 /R 2 . 11. Dos cuerpos se atraen con una fuerza de 800 N. Si uno de ellos duplica su masa y el otro la triplica y la distancia entre ellos se PROBLEMAS DE REFORZAMIENTO INSTITUCI N EDUCATIVA PRIV ADA “SAN VICENTE DE PAÚL” DE CHINCHA

Upload: juan-carlos-cantoral-vilchez

Post on 11-Oct-2015

32 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • REA: Ciencia, Tecnologa y Ambiente TEMA: Gravitacin Universal FECHA: /08/14 PROFESOR: Juan Carlos Cantoral Vilchez GRADO: S5 SECCIN: A,B,C, D

    1. La figura nos muestra el movimiento de un

    planeta alrededor de una estrella. Calcular la

    longitud del eje mayor.

    A) 10R B) 14R C) 16R

    D) 28R E) 20R

    2. Segn la rbita del planeta que se muestra de

    B al afelio demora ocho veces lo que demora

    del perihelio a B. Determine qu parte del

    rea total de la elipse es el rea sombreada.

    A) 6/15 B) 8/19 C) 1/20

    D) 7/36 E) 9/44

    3. Dos planetas giran alrededor del Sol, uno

    demora 3 aos y el otro 24 aos en dar una

    vuelta completa. Si la distancia entre el Sol y

    el planeta ms cercano a l es d. Cul es la

    mnima distancia entre los planetas?

    A) 2d B) 4d C) 3d

    D) d E) d/2

    4. Calcular la fuerza con que se atraen dos

    cuerpos de masas 800kg y 1000kg separados

    por una distancia de 2m.

    5. Calcular la aceleracin de un cuerpo que se

    halla en el punto medio de la distancia d que

    separa la Tierra de la Luna. Considere MT y ML

    como masa de la Tierra y la Luna

    respectivamente.

    A) LT2 MMd3G

    B) L

    T

    M

    3GM

    C) LT2 MMd4G

    D) TL M3Md5G

    E) TL M3Md5G

    6. Calcular aproximadamente el valor de la

    gravedad solar en m/s2, si el radio del Sol es

    110 veces el radio de la Tierra y su masa es

    330000 veces la masa de la Tierra.

    (g=9,81m/s2)

    A) 197 B) 227 C) 267

    D) 317 E) 337

    7. Qu valor tendra la aceleracin de la

    gravedad en la superficie de la tierra si su

    radio se duplica y la masa permanece

    constante?

    8. Se tiene una estacin espacial en rbita

    circular alrededor de la Tierra. Si la estacin

    soporta una aceleracin de la gravedad igual a

    la octava parte de la aceleracin de la

    gravedad en la superficie terrestre.

    Determinar a qu altura (en Km) sobre la

    superficie terrestre se encuentra la estacin.

    Radio de la Tierra: 6400Km (g=9,8m/s2)

    9. La trayectoria de un planeta, cuyo ao consta

    de 240 das, encierra un rea total "P".

    Determinar el rea "S" si para ir desde "B"

    hasta "C" emplea 36 das. "O": Centro elptico.

    10. Dos satlites S1 y S2 orbitan circularmente

    alrededor de un mismo planeta. El primero

    tarda 216 horas en recorrer su rbita. El

    segundo tiene un periodo de 27 horas. Calcular

    la relacin de los radios de sus rbitas R1/R2.

    11. Dos cuerpos se atraen con una fuerza de 800

    N. Si uno de ellos duplica su masa y el otro la

    triplica y la distancia entre ellos se

    PROBLEMAS DE REFORZAMIENTO INSTITUCIN EDUCATIVA PRIVADA SAN VICENTE DE PAL

    DE CHINCHA

  • cuadruplica. Cul es la nueva fuerza de

    atraccin gravitatoria entre ellos?

    A) 600 N B) 150 N C) 200 N

    D) 300 N E) 100 N

    12. Si el mdulo de la fuerza de atraccin del Sol

    sobre un planeta es igual a 41022 N. Si la masa

    del Sol se volviese 3 veces mayor y la distancia

    se redujera a la mitad, el mdulo de la fuerza

    de atraccin entre ellos sera:

    A) 1201021 N B) 151022 N C) 2401022 N

    D) 241012 N E) 481022 N

    13. Determinar la fuerza resultante que acta

    sobre la masa "2m". Considere: 2

    2

    a

    GmF

    A) F B) 2F C) 3F

    D) 4F E) 6F

    14. Dos masas M y 9M estn separadas por una

    distancia D. En la lnea que las une colocamos

    una tercera masa m y observamos que se

    mantiene en equilibrio. A qu distancia de la

    masa M se encuentra m?

    A) D/2 B) D/3 C) D/4

    D) D/6 E) D/9

    15. Dos cuerpos celestes esfricos de masas

    "4M" y "9M" y radios "R" y "2R"

    respectivamente se encuentran separados de

    tal manera que sus superficies distan "3R".

    Determinar la fuerza de atraccin entre los

    cuerpos. Considere: 2

    2

    R

    GmF

    A) F/2 B) F/3 C) F

    D) 2F E) 3F

    16. Un cuerpo pesa 320 N en la superficie

    terrestre. Cunto pesar a una altura igual a

    tres veces el radio de la Tierra?

    A) 80 N B) 160 N C) 20 N

    D) 35,5 N E) 106, 6 N

    17. La masa de la Luna es 1/80 de la masa de la

    Tierra y su radio 1/4 de sta. Cul es la

    aceleracin de la gravedad en la superficie de

    la Luna? Considere: g= aceleracin de la

    gravedad en la superficie de la Tierra.

    A) g/20 B) g/4 C) g/5

    D) g/10 E) g/16

    18. Cul ser el peso de una persona que pesa

    600 N si el radio de la Tierra se duplicara y su

    masa se triplicara?

    A) 150 N B) 300 N C) 450 N

    D) 400 N E) 900 N

    19. Un cuerpo pesa al nivel del mar 75 N. A qu

    altura debe elevarse para que su nuevo peso

    sea 3 N? Considere: R = radio terrestre

    A) R B) 2R C) 3R

    D) 4R E) 5R

    20. Si un planeta que gira alrededor del Sol

    demora 9 das en trasladarse de A hacia B,

    determinar el periodo de rbita.

    A) 48 das B) 24 das C) 15 das

    D) 18 das E) 20 das

    21. En la figura se observa el movimiento de un

    planeta en torno a una estrella "E". Si se sabe

    que desde la posicin "P", tarda el quntuple en

    llegar a "A" que de "C" hasta "P", encontrar

    qu fraccin de la superficie elptica es la

    porcin sombreada.

    A) 1/6 B) 2/3 C) 4/5

    D) 3/2 E) 5/7

    22. La aceleracin de la gravedad en la superficie

    de un planeta es la octava parte de la

    aceleracin de la gravedad en la superficie

    terrestre, si la masa del planeta es el doble de

    la masa de la Tierra. Determinar su radio: (R =

    radio terrestre)

    A) R B) 2 R C) 4 R

    D) 8 R E) 16 R