tc_1_301503_20

14
TRABAJO COLABORATIVO 1 FARMACOLOGIA Presentado por: Rubén Darío Acevedo Portilla Código: 88.212.054 Grupo: 301503_20 Presentado a: Elvinia Celis Ortega UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Upload: ruben-acevedo

Post on 27-Dec-2015

65 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: TC_1_301503_20

TRABAJO COLABORATIVO 1

FARMACOLOGIA

Presentado por:

Rubén Darío Acevedo Portilla

Código: 88.212.054

Grupo: 301503_20

Presentado a:

Elvinia Celis Ortega

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIA BASICAS, TECNOLOGIA E INGIENERIA

DUITAMA 2014

Page 2: TC_1_301503_20

INTRODUCCION

En el presente trabajo comprende el análisis del ibuprofeno, el cual por medio de su análisis farmacológico se comprende como interactúa en el organismo, sus reacciones que puede tener con otros medicamentos, su nombre comercial y la gran variedad de medicamentos que contienen el ibuprofeno.

Page 3: TC_1_301503_20

En relación con el fármaco ibuprofeno tab 400 mg/8 horas, cuya administración se realiza vía oral por 4 días responda:

1. ¿Qué nombre comerciales tiene, a que grupo farmacológico pertenece y que presentación le podemos encontrar?

Nombre comercial Grupo farmacológico Presentación

Advil, Algiasdin, Algidrin, Alogesia, Altior, Babypiril, Dadosel, Dalsy, Diltix, Doctril, Dolbufen, Dolorac, Dorival, Espidifen, Feminalin, Gelofeno, Ibubex, Ibufen, Ibumac, Ibuprox, Isdol, Junifen, Narfen, Neobufren, Nodolfen, Norvectan, Nurofen, Oberdol, Paidofebril, Pirexin, Saetil, Tedifebrin.

Analgésico, antipirético, antiinflamatorio no esteroide. (AINE)

Comprimidos: 400 mg Suspensión: 20 mg/ml F.A. de Ibuprofeno: 400 mg (E.V.)

2. La acción farmacológica se da por: estimulación, depresión o inhibición, irritación, reemplazo anti infecciosa o quimioterapéutica?

Depresión o inhibición, porque es un potente antiinflamatorio además de analgésico y antipirético. El efecto analgésico es central y periférico y difiere del mecanismo antiinflamatorio. Es un potente inhibidor de la enzima ciclooxigenasa y por lo tanto, un potente reductor de la síntesis de prostaglandinas.

El fármaco es capaz de inhibir la migración de los neutrófilos, aunque la importancia de este efecto en la acción antiinflamatoria aún no se desconoce.

Page 4: TC_1_301503_20

3. ¿qué es la biodisponibilidad y la bioequivalencia de una droga? Ejemplos de drogas que contengan ibuprofeno.

Biodisponibilidad

Según (mazinger) "Significa la cantidad y velocidad a la cual el principio activo es absorbido desde un producto farmacéutico y que queda disponible en el sitio de acción".

Bioequivalencia

Es un medicamento que ha comprobado mediante estudios científicos, que tiene el mismo efecto que el producto farmacéutico original. Su eficacia está certificada por el Instituto de Salud Pública.

Ejemplos

ACTRON 400 mg, 10 y 20 cápsulas ACTRON 600 mg, 2, 10, 20 y 30 cápsulas ADVIL 200 mg, 12, 24 y 50 grageas ADVIL CHILDREN 100 mg/5 ml, 60 y 120 ml de suspensión oral ALGIUM 400 mg, 10 grageas APIRON 100 mg/5 ml, 90 ml de suspensión oral CALMIDOL 200 mg, 12 grageas DIANTAL 400 mg, 30 tabletas DIANTAL 600 mg, 30 tabletas DIANTAL 800 mg, 30 tabletas DIANTAL 100 mg/5 ml, 90 ml de suspensión oral DOL 400 mg, 10 tabletas DOL 600 mg, 10 tabletas DOL 100 mg/5 ml, 120 ml de suspensión oral DOLIFOR-T 200 mg, 10 y 100 cápsulas blandas DOLOTRIN CHILDREN 100 mg/5 ml, 120 ml de suspensión oral FENPIC 400 mg, 30 y 60 tabletas IBUFLASH 200 mg, 10, 20 y 36 cápsulas IBUFLASH FORTE 400 mg, 8, 16 y 24 cápsulas IBUMER 200 mg, 10 y 40 tabletas IBUMER 400 mg, 40 tabletas IBUMER 600 mg, 40 tabletas IBUMER 800 mg, 40 tabletas IBUMER 100 mg/5 ml, 120 ml de suspensión oral IBUPIRETAS 100 mg, 20 tabletas IBUPIRETAS 40 mg/ml, 30 ml de suspensión en gotas IBUPIRETAS 100 mg/5 ml, 120 ml de suspensión oral IBUPREN 600 mg, 60 tabletas

Page 5: TC_1_301503_20

IBUPROFENO AMERICAN GENERICS 400 mg, 50 tabletas IBUPROFENO AMERICAN GENERICS 600 mg, 50 tabletas IBUPROFENO AMERICAN GENERICS 800 mg, 50 tabletas IBUPROFENO AMERICAN GENERICS 100 mg/5 ml, 120 ml de suspensión

oral IBUPROFENO ANGLOPHARMA 200 mg, 60 tabletas IBUPROFENO ANGLOPHARMA 400 mg, 60 tabletas IBUPROFENO ANGLOPHARMA 600 mg, 60 tabletas IBUPROFENO ANGLOPHARMA 800 mg, 60 tabletas IBUPROFENO ANGLOPHARMA 100 mg/5 ml, 120 ml de suspensión oral IBUPROFENO AZ PHARMA 400 mg, 100 tabletas IBUPROFENO AZ PHARMA 600 mg, 50 tabletas IBUPROFENO AZ PHARMA 200 mg, 200 tabletas IBUPROFENO AZ PHARMA 800 mg, 50 tabletas IBUPROFENO BEST 200 mg, 200 tabletas IBUPROFENO BEST 400 mg, 200 tabletas IBUPROFENO BIOGEN 200 mg, 20 tabletas IBUPROFENO BIOGEN 400 mg, 60 tabletas IBUPROFENO BIOGEN 600 mg, 50 tabletas IBUPROFENO BIOGEN 800 mg, 20, 50 y 100 tabletas IBUPROFENO BIOGEN 100 mg/5 ml, 120 ml de suspensión oral IBUPROFENO BIOHEALTH 400 mg, 100 tabletas IBUPROFENO BLESMONT 400 mg, 100 tabletas IBUPROFENO BLESMONT 600 mg, 60 tabletas IBUPROFENO BLASKOV 400 mg, 60 tabletas IBUPROFENO BLASKOV 600 mg, 60 grageas IBUPROFENO BUSSIE 400 mg, 60 tabletas IBUPROFENO BUSSIE 800 mg, 50 tabletas IBUPROFENO CARLON 400 mg, 60 tabletas IBUPROFENO CHILE 400 mg, 10, 20, 30 y 40 tabletas IBUPROFENO COLPHAR 400 mg, 60 tabletas IBUPROFENO COLPHAR 600 mg, 60 tabletas IBUPROFENO COLGENERICOS 400 mg, 60 tabletas IBUPROFENO COLGENERICOS 600 mg, 60 grageas IBUPROFENO COLGENERICOS 800 mg, 60 grageas IBUPROFENO COLGENERICOS 100 mg/5 ml, 120 ml de suspensión oral IBUPROFENO DIZMOFAR 400 mg, 60 tabletas IBUPROFENO DIZMOFAR 600 mg, 50 tabletas IBUPROFENO DIZMOFAR 800 mg, 30 tabletas IBUPROFENO ECAR 400 mg, 60 tabletas IBUPROFENO ELIPTICA 400 mg, 100 tabletas IBUPROFENO EXPOFARMA RETARD 400 mg, 20 tabletas IBUPROFENO FOGENSA 400 mg, 60 tabletas IBUPROFENO FOGENSA 600 mg, 60 tabletas IBUPROFENO FOGENSA 800 mg, 60 tabletas IBUPROFENO FOGENSA 100 mg/5 ml, 120 ml de suspensión oral

Page 6: TC_1_301503_20

IBUPROFENO GENERICOS COLOMBIA 400 mg, 60 tabletas IBUPROFENO GENES 400 mg, 60 tabletas IBUPROFENO GENES 600 mg, 60 tabletas IBUPROFENO GENFAR 200 mg, 10 y 144 tabletas IBUPROFENO GENFAR 400 mg, 100 tabletas IBUPROFENO GENFAR 600 mg, 50 tabletas IBUPROFENO GENFAR 800 mg, 50 tabletas IBUPROFENO GENFAR 100 mg/5 ml, 120 ml de suspensión oral IBUPROFENO IFSA 400 mg, 100 tabletas IBUPROFENO LAPROFF 400 mg, 20 y 60 tabletas IBUPROFENO LICOL 400 mg, 60 tabletas IBUPROFENO LICOL 600 mg, 60 tabletas IBUPROFENO LA SANTE 200 mg, 10 y 20 tabletas IBUPROFENO LA SANTE 400 mg, 100 tabletas IBUPROFENO LA SANTE 600 mg, 50 tabletas IBUPROFENO LA SANTE 800 mg, 50 tabletas IBUPROFENO LA SANTE 100 mg/5 ml, 120 ml de suspensión oral IBUPROFENO LABINCO 400 mg, 60 y 100 tabletas IBUPROFENO LABINCO 600 mg, 60 y 100 tabletas IBUPROFENO LABINCO 800 mg, 60 tabletas IBUPROFENO MEMPHIS 200 mg, 10 y 200 tabletas IBUPROFENO MEMPHIS 400 mg, 60 tabletas IBUPROFENO MEMPHIS 600 mg, 60 tabletas IBUPROFENO MEMPHIS 800 mg, 24 tabletas IBUPROFENO MEMPHIS 100 mg/5 ml, 120 ml de suspensión oral IBUPROFENO MK 200 mg, 12, 24, 32 y 60 grageas IBUPROFENO MK 400 mg, 100 tabletas IBUPROFENO MK RETARD 400 mg, 20 tabletas IBUPROFENO MK 600 mg, 50 tabletas IBUPROFENO MK 800 mg, 50 tabletas IBUPROFENO OPHALAC 400 mg, 60 tabletas IBUPROFENO OPHALAC 600 mg, 60 tabletas IBUPROFENO OPHALAC 800 mg, 60 grageas IBUPROFENO OPHALAC 100 mg/5 ml, 120 ml de suspensión oral IBUPROFENO PENTACOOP 400 mg, 60 tabletas IBUPROFENO PENTACOOP 600 mg, 60 tabletas IBUPROFENO PENTACOOP 800 mg, 60 tabletas IBUPROFENO PENTACOOP 100 mg/5 ml, 120 ml de suspensión oral IBUPROFENO PHARMASEG 200 mg, 60 tabletas IBUPROFENO SERMA 200 mg, 100 tabletas IBUPROFENO SERMA 400 mg, 250 tabletas IBUPROFENO SERMA 600 mg, 60 tabletas IBUPROFENO SYNTHESIS 400 mg, 30 grageas IBUPROFENO TRIDEX 400 mg, 36 tabletas IBUPROFENO VEFARCOL 400 mg, 100 tabletas IBUPROFENO WINTHROP 200 mg, 100 tabletas

Page 7: TC_1_301503_20

IBUPROFENO WINTHROP 400 mg, 100 tabletas IBUPROFENO WINTHROP 100 mg/5 ml, 120 ml de suspensión oral IBUPROFENO WINTHROP 600 mg, 50 tabletas IBUPROFENO WINTHROP 800 mg, 50 tabletas IBUT 200 mg, 60 tabletas IBUT 400 mg, 80 tabletas IBUTRIM 400 mg, 60 tabletas INFIBU 400 mg, 30 tabletas MEJORAL 200 mg, 12 y 48 tabletas MEJORAL 400 mg, 10 y 50 tabletas MOTRIN 400 mg, 100 tabletas MOTRIN 600 mg, 60 tabletas MOTRIN 800 mg, 30 tabletas MOTRIN RETARD 800 mg, 30 tabletas de liberación sostenida OREN 400 mg, 10 tabletas OREN 600 mg, 30 tabletas OREN 800 mg, 30 tabletas OREN 100 mg/5 ml, 120 ml de suspensión oral RODALGIN 400 mg, 30 tabletas RODALGIN 600 mg, 10 y 30 tabletas RODALGIN 100 mg/5 ml, 120 ml de suspensión oral SMADOL 400 mg, 60 tabletas SMADOL 600 mg, 60 tabletas SMADOL 100 mg/5 ml, 120 ml de suspensión oral TROSIFEN 200 mg, 12, 24, 60 y 100 tabletas TROSIFEN 100 mg/5 ml, 120 ml de suspensión oral

4. analice el concepto de bioequivalencia y responda. ¿Son bioequivalentes los medicamentos que contienen ibuprofeno?

Si son bioequivalentes, ya que su principio activo es el mismo ibuprofeno, estos se presentan en administración oral pero también poseen excipientes el cual varían su concentración y forma farmacéutica, conllevando la potencia y concentración no va ser la misma al ser administrada.

5. ¿Cuáles son las propiedades farmacocinéticas?

Este medicamento se administra por vía oral, el cual se absorbe de forma parcial en el estómago y una forma completa en el intestino delgado. Después del metabolismo en el hígado los metabolitos farmacológicamente inactivos son expulsados de forma total, principalmente por los riñones en un 90% pero también por la bilis. Su duración de eliminación en un individuo sano y en pacientes con alteración hepática y renal es de 1.8 a 3.5 horas. Las concentraciones plasmáticas máximas son alcanzadas en 1- 2 horas después de la ingestión. La

Page 8: TC_1_301503_20

cafeína es un coadyuvante analgésico utilizado por muchos años. La unión de la cafeína con el ibuprofeno es más potente que el ibuprofeno solo.

6. ¿Cuáles son las propiedades farmacodinamicas?

Este medicamentos pertenece al grupo de los anti inflamatorios no esteroides, su principio activo comprende la inhibición de ciclooxigenasa y en consecuencia la inhibición de los prostanoides E2, prostaglandina I2, tromboxano A2.

Este actúa inhibiendo a la ciclooxigenasa (COX) con lo cual se inhibe la conversión del ácido araquidónico a endoperóxidos de prostaglandina los cuales son los precursores de las prostaglandinas.

7. finalmente establezca cuáles son sus efectos adversos o interacciones farmacológicas que pueden ocasionar la muerte.

INTERACCIONES CON OTROS MEDICAMENTOS

ÁCIDO ACETILSALICÍLICO Y OTROS ANTIINFLAMATORIOS

La toma conjunta de ibuprofeno con otras sustancias antiinflamatorias produce una suma de riesgos de efectos adversos sin una potenciación apreciable de los efectos analgésicos o antinflamatorios, ya que el uso concurrente produce inhibición de la función de las plaquetas, lo que incrementa el riesgo de sangrado.

ALCOHOL

La toma conjunta de alcohol e ibuprofeno altera en mayor grado la memoria visual y auditiva que el alcohol solo, según se desprende de estudios en voluntarios sanos.

Algunas observaciones indican que el ibuprofeno y otras sustancias pueden reducir el efecto del alcohol sobre el comportamiento o capacidad cognitiva, pero estos efectos no han podido ser comprobado en estudios similares por otros investigadores.

ANTIACIDOS

Aunque no influye sobre el grado de absorción del ibuprofeno, la toma concurrente de antiácidos influye sobre la velocidad con que se absorbe este antiinflamatorio.

Los datos disponibles en la literatura médica indican que los antiácidos pueden aumentar o disminuir el ritmo e inicio de absorción de ibuprofeno de forma

Page 9: TC_1_301503_20

específica para cada antiácido. Así, el hidróxido de magnesio aumenta la solubilidad, su grado de disolución y la biodisponibilidad, mientras que el hidróxido de aluminio tiene un efecto retardante.

ANTIHIPERTENSIVOS

El ibuprofeno reduce el efecto antihipertensivos de los IECA, aumentando el riesgo de fallo renal y de elevación del potasio en sangre (hiperkaliemia). El ibuprofeno tiene un efecto opuesto al IECA respecto de la excreción tubular de agua y sodio, lo que tiene especial relevancia en pacientes que precisan aumentar la excreción de agua y sodio, como hipertensos e insuficientes cardiacos.

Page 10: TC_1_301503_20

CONCLUSIONES

Una de la base principal de la farmacología es el conocimiento de las fases por las cuales un medicamentos pasa por el organismo, es por eso que se analizó las acciones farmacológicas del ibuprofeno como así también se investigó sobre su composición, sus propiedades farmacocinéticas, farmacodinamicas y las interacciones que tiene este medicamentos tan usual en nuestra vida cotidiana como es el ibuprofeno.

Page 11: TC_1_301503_20

REFERENCIAS

Bago. Ética al servicio de Salud. Consultada en: http://www.bago.com/bago/bagoarg/biblio/dol17web.htm

Bioequivalencia. Consultada en: http://www.bioequivalentes.cl/home.html

Medizzine. Portal hispano de medicina, medicamentos y plantas medicinales. Consultada en: http://www.medizzine.com/interacciones/I/ibuprofeno.php