tema3completo.pdf

16
Centro del Profesorado “Luisa Revuelta” Creando una web con 3. INSTALANDO JOOMLA! TUTORA: María Urbano Olmo

Upload: ismael-ochoa

Post on 29-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Centro del Profesorado“Luisa Revuelta”

Creando una web con

3. INSTALANDO JOOMLA!

TUTORA: María Urbano Olmo

TEMA 3. INSTALANDO JOOMLA! CREANDO UNA WEB CON JOOMLA!

ÍNDICE DE CONTENIDOS

1 INTRODUCCIÓN.............................................................................................2

2 DESCARGA DE ARCHIVOS............................................................................2

3 INSTALACIÓN LOCAL....................................................................................2

 3.1 Instalación en Guadalinex..............................................................................................................2

 3.1.1 Apache2..................................................................................................................................2

 3.1.2 MySQL...................................................................................................................................3

 3.1.3 PhpMyAdmin.........................................................................................................................3

 3.2 Instalación en Windows.................................................................................................................5

 3.2.1 Ejecutar EasyPHP .................................................................................................................6

 3.2.2 Utilizar el directorio "www".................................................................................................7

 3.2.3 Crear la Base de Datos de Joomla desde phpMyAdmin.......................................................7

 3.3 Instalando Joomla .........................................................................................................................8

 3.3.1 Idioma....................................................................................................................................8

 3.3.2 Comprobación previa.............................................................................................................9

 3.3.3 Licencia................................................................................................................................11

 3.3.4 Base de Datos.......................................................................................................................13

 3.3.5 Configuración de FTP..........................................................................................................13

 3.3.6 Configuración.......................................................................................................................14

 3.3.7 Finalizar...............................................................................................................................15

4 INSTALACIÓN EN AVERROES.....................................................................16

5 REFERENCIAS WEB.....................................................................................17

TUTORA: María Urbano Olmo 1

TEMA 3. INSTALANDO JOOMLA! CREANDO UNA WEB CON JOOMLA!

1 INTRODUCCIÓNJoomla!, como Software de Código Abierto (OSS), se puede descargar, instalar y

modificar libremente, y se puede utilizar sin restricciones tanto para fines personales como comerciales. El código base de Joomla! está escrito en lenguaje script PHP. La instalación de Joomla! puede realizarse en cuestión de minutos, en su ambiente nativo de desarrollo: Sistema Operativo Linux, Servidor Web Apache, Módulo PHP y Base de Datos MySQL (todos ellos considerados también entre las mejores aplicaciones de código abierto). Joomla! también puede instalarse en otros tipos de servidores, siempre que estén presentes el módulo PHP y la base de datos MySQL. La mayoría de los proveedores de web hosting cumplen los requisitos necesarios para la instalación de Joomla!.

Sobre el Nombre "Joomla!"…

Joomla! es una pronunciación fonética de la palabra Swahili jumla, que significa “todos juntos” o “como un conjunto”. Fue elegido para afirmar el compromiso total del equipo de desarrollo del núcleo Joomla! y los muchos colaboradores del proyecto Joomla! que trabajan juntos en este poderoso proyecto Open Source.

2 DESCARGA DE ARCHIVOSLos archivos principales de la distribución de Joomla! pueden descargarse en:

Pack de Joomla! Spanish (en español)

Pack de Joomla! Global (en inglés)

Actualmente la última versión es la 1.5.10. Los archivos se encuentran en un paquete comprimido (zip o tar), por lo que necesitará descomprimir el paquete como se explicó en el Tema 1: Antes de Empezar.

3 INSTALACIÓN LOCALComo se ha comentado, la instalación de Joomla! requiere: Servidor Web Apache,

Módulo PHP y Base de Datos MySQL. Así que esto es lo primero que debemos instalar. La manera de hacerlo será distinta según el Sistema Operativo que tengamos.

3.1 Instalación en Guadalinex

3.1.1 Apache2

Apache es actualmente el servidor web más utilizado en el mundo. Su potencia, fiabilidad y sencillez de configuración lo hacen sin duda un fuerte rival para sus competidores. La actual serie del veterano servidor web es Apache2 y es ésta la que vamos a instalar.

$ sudo aptitude install apache2

Puedes comprobar que todo ha ido bien desde tu navegador de Internet: http://localhost/apache2-default/

TUTORA: María Urbano Olmo 2

TEMA 3. INSTALANDO JOOMLA! CREANDO UNA WEB CON JOOMLA!

3.1.2 MySQL

$ sudo aptitude install mysql­server

Aceptar cuando pida configurar el correo y luego seleccionas “Sólo Local” (Only Local). Una vez terminado hay que definir la password de usuario root (ojo, no la olvides):

$ sudo /usr/bin/mysqladmin ­u root password tu_password_de_usuario_root 

3.1.3 PhpMyAdmin

Se trata de un conjunto de scripts de PHP que permiten gestionar bases de datos MySQL usando un navegador web. Podemos instalarla con el paquete phpmyadmin que existe en los repositorios Guadalinex. Para evitar posibles errores de conexión entre PHP y MySQL, vamos a instalar antes el paquete php5-mysql, encargado de conectar ambos componentes.

$ sudo aptitude install php5­mysql$ sudo aptitude install phpmyadmin

PHP es un lenguaje de script que se ejecuta en el servidor web y permite que las páginas sean dinámicas. Nos permite entre otras cosas acceso a base de datos.

Para que nuestro servidor web sea capaz de interpretar y ejecutar las páginas php necesitaremos instalar los módulos necesarios. Para ello ejecute la órden:

TUTORA: María Urbano Olmo 3

TEMA 3. INSTALANDO JOOMLA! CREANDO UNA WEB CON JOOMLA!

$ sudo aptitude install libapache2­mod­php5

El proceso de instalación reinciará automáticamente el servidor apache para que lea la nueva configuración.

Puedes comprobar que todo ha ido bien desde tu navegador de Internet: http://localhost/phpmyadmin/ , e inicia una sesión con usuario: root, password: la que pusiste antes.

Por último crearemos la base de datos que va a usar Joomla!. En el campo donde dice "Crear nueva base de datos" pondremos un nombre cualquiera (por ejemplo bdjoomla). Donde dice "collation" busca la opción “utf8_general_ci” (Esto define el juego de caracteres involucrados en el cotejamiento "collation" de las conexiones al servidor Mysql). En modo local, seleccionamos “utf8_general_ci”.

TUTORA: María Urbano Olmo 4

TEMA 3. INSTALANDO JOOMLA! CREANDO UNA WEB CON JOOMLA!

Clic sobre el botón "Crear", y nos aparecerá “bdjoomla” en la lista de bases de datos que hay a la izquierda. Por el momento aparece con 0 tablas.

 3.2  Instalación en WindowsEn este caso, vamos a instalar EasyPHP, ya que es un programa que instala,

administra y configura un servidor Web Apache con PHP/Mysql. Además esta aplicación ya trae PHPMyAdmin. Para su instalación:

1. Descarga EasyPHP en http://downloads.sourceforge.net/quickeasyphp/

2. Doble click en el archivo descargado.

3. Seleccionar el directorio destino y seguir las instrucciones (El programa se instalará de forma predeterminada en C:/Archivos de Programa/EasyPHP).

TUTORA: María Urbano Olmo 5

TEMA 3. INSTALANDO JOOMLA! CREANDO UNA WEB CON JOOMLA!

 3.2.1  Ejecutar EasyPHP

Esto básicamente consiste en poner en marcha el servidor Apache y MySQL, deberá estar funcionando para poder trabajar con Joomla!. Durante la instalación, se crea un acceso directo en el menú de Inicio en: Inicio --> Programas --> EasyPHP 2.0b1.

Una vez ejecutado EasyPHP, se coloca un ícono en la barra de tareas. Un clic derecho sobre el icono, da acceso a un menú con varias opciones:

● Ayuda: ayuda de EasyPHP

● Ficheros Log: mensajes de error generados por Apache, MySQL y EasyPHP

● Configuración: acceso a las diferentes herramientas de configuración

● Explorar: abre el directorio "www" en el explorador de Windows

● Administración: abre la página de administración de EasyPHP, desde donde podremos acceder a PHPMyAdmin.

● Web local: abre la web local (con los directorios que has creado)

● Reiniciar: reinicia Apache y MySQL

● Iniciar/Detener: inicia/detiene Apache y MySQL

● Salir: cierra EasyPHP

TUTORA: María Urbano Olmo 6

TEMA 3. INSTALANDO JOOMLA! CREANDO UNA WEB CON JOOMLA!

 3.2.2  Utilizar el directorio "www"

Para que tus páginas PHP sean interpretadas, es obligatorio que estén dentro del directorio "www”. El servidor Apache está configurado para que abra un archivo index cuando entres en la dirección 'http://localhost/' (Apache debe estar iniciado). Esta es la página de inicio por defecto, prueba de que EasyPHP está funcionando. Para visualizar tus páginas basta con abrir la "Web Local".

 3.2.3  Crear la Base de Datos de Joomla desde phpMyAdmin

Accede al administrador de Easyphp (en el menú explicado en el punto anterior) y haz click en el ícono "MySQL Gestión" o ingresa directamente en http://127.0.0.1/home/mysql/ .

Como se hizo en Guadalinex, en el campo donde dice "Crear nueva base de datos" ponle un nombre (por ejemplo “bdjoomla”). Donde dice "collation" busca la opción “utf8_general_ci”. En modo local, seleccionamos “utf8_general_ci”. Clic en el botón "Crear", y listo.

TUTORA: María Urbano Olmo 7

TEMA 3. INSTALANDO JOOMLA! CREANDO UNA WEB CON JOOMLA!

 3.3  Instalando Joomla

Tu servidor local ya está preparado para instalar y correr el sistema. Este apartado es independiente del Sistema Operativo que estés usando, es igual en ambos casos.

Lo primero es descomprimir el pack de Joomla! (descomprimiendo a una carpeta) que descargamos en el apartado 2. Descarga de archivos, y copiarlo en el directorio “www”, cuya ruta depende del Sistema Operativo:

● Windows: “C:\Archivos de programa\EasyPHP 2.0b1\www”

● Guadalinex: “/var/www”.

Esa carpeta que hemos copiado, podemos renombrarla como “joomla”, ya que seguramente tendrá un nombre muy largo. De este modo, para iniciar la instalación de Joomla! desde en navegador, sólo tendremos que escribir en el mismo: http://localhost/joomla

 3.3.1  IdiomaSeleccionamos el idioma que deseamos utilizar durante la instalación.

TUTORA: María Urbano Olmo 8

TEMA 3. INSTALANDO JOOMLA! CREANDO UNA WEB CON JOOMLA!

 3.3.2  Comprobación previaEn este paso se comprueba que todos los elementos necesarios para la

instalación de Joomla! están correctos.

Si en la “Comprobación previa” aparece marcado:

configuration.php Escribible No

...tendremos que revisar los permisos de la carpeta /var/www/joomla.

Para solucionar esto podemos poner como propietario de la carpeta al usuario por defecto de Apache: www-data. Nos situamos en /var/www y ejecutamos:

$ sudo chown ­R www­data:www­data joomla

TUTORA: María Urbano Olmo 9

TEMA 3. INSTALANDO JOOMLA! CREANDO UNA WEB CON JOOMLA!

 3.3.3  Licencia

TUTORA: María Urbano Olmo 10

TEMA 3. INSTALANDO JOOMLA! CREANDO UNA WEB CON JOOMLA!

En este paso se acepta la Licencia General Pública GNU. Las licencias que cubren la mayor parte del software están diseñadas para quitarle a usted la libertad de compartirlo y modificarlo. Por el contrario, la Licencia Pública General GNU pretende garantizarle la libertad de compartir y modificar software libre, para asegurar que el software es libre para todos los usuarios.

 3.3.4  Base de Datos

En este punto, tendremos que especificar los siguientes campos:

● Tipo de base de datos: mysql

● Nombre del usuario: root

● Contraseña: la que se haya puesto (en Windows la hemos dejado en blanco)

● Nombre de la base de datos: bdjoomla

 3.3.5  Configuración de FTPEn caso de que sea necesario habilitar la capa FTP para la gestión de archivos,

será necesario introducir el usuario, contraseña y ruta de la carpeta de Joomla!.

TUTORA: María Urbano Olmo 11

TEMA 3. INSTALANDO JOOMLA! CREANDO UNA WEB CON JOOMLA!

 3.3.6  ConfiguraciónVamos a establecer los últimos parámetros de configuración:

● Nombre del sitio web: “Web de Prueba” (por ejemplo).

● Correo electrónico: correo del Super Administrador

● Contraseña: contraseña del usuario admin (Super Administrador)

Como queremos que se nos instalen los datos de ejemplo predeterminados, debemos pulsar el botón correspondiente que hay un poco más abajo: “Instalar los datos de ejemplo predeterminados” (Ojo! no olvidar este paso, ya que nos ahorrará luego bastante trabajo).

TUTORA: María Urbano Olmo 12

TEMA 3. INSTALANDO JOOMLA! CREANDO UNA WEB CON JOOMLA!

 3.3.7  Finalizar

TUTORA: María Urbano Olmo 13

TEMA 3. INSTALANDO JOOMLA! CREANDO UNA WEB CON JOOMLA!

Una vez llegados a este punto, y antes de pulsar el botón Portada o Administración, debemos ir a la carpeta donde estamos instalando Joomla!, y borrar la carpeta installation. Esto es un requisito de seguridad.

Ya tendremos instalado Joomla! en nuestro sistema y podremos acceder a:

● Portada: http://localhost/joomla

● Administración: http://localhost/joomla/administrator

4 INSTALACIÓN EN AVERROES

El servidor Averroes de la Junta de Andalucía ofrece espacio para páginas web (y otros servicios) a todos los centros andaluces (aunque no sean TIC).

Es necesario que los centros se integren (apunten) en averroes para poder recibir estos servicios gratuitos. Aunque la mayoría de los centros están en Averroes, si su centro no lo estuviese (pregunte a su director/a), basta con que el director/a envíe un fax con los siguientes datos:

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/impe/web/contenido?pag=/contenidos/portada/servicios/Seccion/IntegrarseEnAverroes&idMenu=mE2&idSeccion=29970

Además de espacio web, Averroes da a los centros una dirección de correo del tipo [email protected] (el número 12345678 es el código del centro) con su correspondiente contraseña, que es muy importante porque aunque no use el correo de Averroes, esa contraseña vale para el servicio FTP (para subir las páginas al servidor de Averroes). Piense en la posibilidad de aprovechar este curso para crear una web de su centro (y opcionalmente alojarla en averroes).

Las páginas de los centros alojadas en Averroes tienen direcciones del tipo:

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centro

y se pueden visualizar con gran velocidad cuando se accede desde la red corporativa. Cuando se visualizan desde fuera de la red Corporativa la velocidad es también bastante buena.

Evidentemente podemos subir a nuestro espacio de averroes páginas web estáticas sin ningún problema. Otra cosa son los CMS, que como hemos visto, necesitan además Apache, PHP y MySQL.

Averroes cumple estos requisitos y ya tiene instalados Apache, PHP y MySQL con la salvedad de que la base de datos tenemos que solicitarla. Tenemos que pedir a Averroes una base de datos para nuestro centro. El usuario, contraseña y nombre de la base que nos proporcione Averroes lo necesitamos para la instalación de Joomla! u otro CMS.

Las instrucciones para conectarnos a Averroes via SFTP, y subir archivos (en este caso los necesarios para la instalación de Joomla!) , están en la siguiente dirección web:

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/impe/web/contenido?pag=/contenidos/portada/servicios/Seccion/ServiciosCentros/AlojamientoPaginasWeb&idMenu=mE5&idSeccion=29970&vE=mE4

Y para obtener más información sobre cómo solicitar la base de datos en averroes:

TUTORA: María Urbano Olmo 14

TEMA 3. INSTALANDO JOOMLA! CREANDO UNA WEB CON JOOMLA!

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/impe/web/contenido?pag=/contenidos/portada/servicios/Seccion/ServiciosCentros/AlojamientoBDServidorAverroesExplotacionHTML&idMenu=mE10&idSeccion=29970

Una vez hayamos:

● subido al servidor el pack de Joomla (a través de SFTP).

● descomprimido el pack en la raiz de nuestro sitio (dentro de una carpeta llamada por ejemplo joomla).

● recibido el mensaje con los datos de nuestra base de datos en averroes.

...la instalación se hace vía web como ya se ha explicado. Tendremos que poner en nuestro navegador la siguiente dirección (suponiendo que los ficheros de instalación los hemos dejado dentro de una carpeta llamada joomla, y sustituyendo 12345678 por el código del centro):

http://www.juntadeandalucia.e/averroes/~12345678/joomla/

También es conveniente saber que Averroes se encuentra en la Red Corporativa de la Junta de Andalucía detrás de un proxy redirector que reconvierte direcciones web. Es decir, vamos a tener una dirección web para acceder a la web de nuestro centro desde la red corporativa, y otra distinta para acceder desde fuera de la misma. Para unificar esto, podemos seguir los siguientes pasos:

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/impe/web/contenido?pag=/contenidos/portada/servicios/Seccion/ServiciosCentros/InformacionProblemasRedireccionPlataformasPhpInstaladasAverroes&idMenu=mE11&idSeccion=29970&vE=mE4

5 REFERENCIAS WEB✔ Sitio de Joomlacode.org

✔ Sitio de Joomla! Spanish

✔ Centros Educativos de Castilla-La Mancha con Joomla!

✔ Servicio Técnico Averroes

TUTORA: María Urbano Olmo 15