zeilo

10
1 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAHUAC III INGENIERIA Industrial MATERIA Algoritmos y Lenguaje de Programación MAESTRO Lic. Jacobo Jimenez TRABAJO “Zelio Software” PRESENTA Olivares del Castillo Patraca Francisco DISTRITO FEDERAL, MEXICO JUN 2015 SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA

Upload: miguel-galicia

Post on 08-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Programación

TRANSCRIPT

Page 1: zeilo

1

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAHUAC III

INGENIERIA

Industrial

MATERIAAlgoritmos y Lenguaje de Programación

MAESTROLic. Jacobo Jimenez

TRABAJO

“Zelio Software”

PRESENTA

Olivares del Castillo Patraca Francisco

DISTRITO FEDERAL, MEXICO JUN 2015

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

DRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA

Page 2: zeilo

2

ÍNDICE

Introducción……………………………………………..3

Marco teórico…………………………………………….3

Lenguaje de programación……………………………4

Bloques temporalizado…………………………………5

Conclusión………………………………………………..6

Page 3: zeilo

3

INTRODUCCIÓN

Como bien sabemos existen distintos programas en los cuales podemos realizar simulaciones las cuales pueden ser llevadas a un PLC para que este la reproduzca.

Dichos programas se les puede también conocer como Autómata (Rele Inteligente)

¿Qué es un Autómata?

Dispositivo electrónico programable, el cual está destinado a gobernar dentro de un entorno industrial (generalmente maquinas o procesos lógicos y/o secuencias)

Un PLC se puede encontrar en cualquier tipo de industrias ya que son como discos o memorias programables los cuales nosotros con ayuda del autómata podemos decidir o dar órdenes a todo tipo de maquina o dispositivos. Así como lo son maquinas de refrescos, sensores contables, alumbrado, regadoras, etc., como podemos observar los ejemplos este tipo de dispositivo lo encontramos asta en nuestra vida diaria o en casa.

Ahora hablaremos acerca de uno de los programas más prácticos para poder programar dichos dispositivos.

Page 4: zeilo

4

MARCO TÉORICO

¿Qué es un PLC? Un dispositivo electrónico que puede ser programado por el usuario y se utiliza en la industria para resolver problemas de secuencias en la maquinaria o procesos, ahorrando costos en mantenimiento y aumentando a confiabilidad de los equipos.

¿Qué es zelio? Es un software diseñado especialmente para Controlador Lógico Programable (PLC) en el cual se pueden realizar simulaciones de circuitos que después pueden ser llevados a un PLC para que este lo reproduzca.

La programación de los PLC son sencillos, anteriormente se utilizaban sistemas de relevadores pero las desventajas que presentaban eran bastante:

GRUPOS PRINCIPALES

Modulo de entradas y salidas: estos cumplen la función de conectar el equipo con el mundo exterior, todas las señales provenientes del campo son  informadas al procesador, luego de ser captadas por los módulos de entrada. A su vez las ordenes generadas por el procesador son comunicadas a los elementos del proceso bajo control a través de los módulos de salida.

Procesador: este cumple 3 funciones, recibe, conmuta y deriva. Memoria: es la que contiene tanto el programa a ejecutar como los datos generados

programa en curso.

PROPIEDADES DE SIMULACIÓN:

Activar las entradas todo o nada (TON) a través de un pulsador con o sin retención seleccionable.

Visualizar el estado de las salidas. Hacer variar la tensión de alimentación de las entradas lógicas. Simular el programa en tiempo real o acelerado. Visualizar los elementos activos del programa a través del color rojo.

VENTAJAS:

Es muy sencillo de utilizar. Permite en todo momento pasar a de los 6 idiomas disponibles. Es posible editar e imprimir el archivo de aplicación en el idioma seleccionado. Permite al usuario que programe directamente en el producto Zelio Logic. Es compatible con Windows 95, 98, 2000, NT 94, 0 SP5.

Page 5: zeilo

5

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN

El autómata presenta 2 tipos de lenguajes, estos son el Ladder y el Bdf.

El más utilizado es el Ladder, este es un lenguaje de contactos.

Normal abierto Símbolo Eléctrico Símbolo Ladder Símbolo del modulo Zelio        In

Normal Cerrado                In

Bobina

  

               Qn                              Qn                              qn

Bobina de enganche

              SQn

Bobina de desenganche

                Ran

Entradas todo o nada

RepresentaciónIn

FunciónNormal

N° de terminales1 a R

Descripción“entrada física” del modulo lógico.Este contacto proporciona el estado del sensor,  interruptor, detector, etc. Conectado a la entrada correspondiente.

In Inversa

Estas se utilizan únicamente como contacto

   Salida todo o nada

RepresentaciónQn

FunciónNormal

N° de terminales1 a 6

Descripción“Salida física” del modulo lógico.

Page 6: zeilo

6

qn Inversa

Una salida se puede utilizar como contacto para

Estos pueden utilizarse como contacto y como bobina

BLOQUE TEMPORIZADOR

Existen 11 tipos de temporizadores, cada uno induce un funcionamiento particular que permite organizar todos los casos posibles en una aplicación

TIPOS DE TEMPORALIZADORES

1. Función A, Trabajo, comando mantenido2. Función a, Trabajo, salida/parada por impulso3. Función C, Reposo4. Función B, Cambio, activación comando5. Función W, Cambio, desactivación comando6. Función D, Luz intermitente; comando mantenido síncrono7. Función d, Luz intermitente; salida/parada por impulso8. Función T, Totalizador trabajo9. Función AC, A/C10. Función L, Luz intermitente; comando mantenido asíncrono11. Función I, Luz intermitente; salida y parada por impulso

BLOQUE CONTADOR

Este bloque de función permite contar y descontar impulsos. La función contador se restablece en cero o en el valor de preselección que se le desee utilizar.

Utilización como contacto:

Representación   Función Numero del terminal

Descripción

Normal  1 a 6 en función del modulo

Contactos, conductos= Valor de preselección alcanzado  

Inversa Contactos, conductos ≠ al valor de preselección alcanzado

Page 7: zeilo

7

Utilización como bobina

Elemento Descripción/utilización EjemploCC Entrada de impulsión de

contaje.Este elemento representa la entrada de contaje del bloque. Con cada excitación de la bobina el contador se incrementa o disminuye en un punto en función del sentido del contaje elegido.

Contaje en la entrada del bloque de función contador N° 1

    I1_______CC1

RC Entrada puesta al estado inicial del contador.Este elemento representa la entrada de puesta al estado inicial de la función contador.

1)       poner a cero el valor actual de contaje del tipo descontaje T0.

2)      Pone en el valor de preselección el valor actual si el tipo es from.

Puesto a cero el contador N°1 pulsando la tecla superior del teclado de navegación.

   Z1_______RC1

DC Entrada de sentido de contaje. Este elemento representa la entrada del contador, que determina el sentido de contaje de esta bobina, se excita el bloque de función directa en el caso contrario el bloque de función cuenta.De forma que determinada(esta entrada no esta establecida) el bloque de función cuenta

Contaje o descontaje en función del estado de una entrada del modulo lógico.

        I2________DC1

Page 8: zeilo

8

CONCLUCIÓN

Pues podemos observar que zelio es un programa más completo que nos permite diversas interacciones y formas de simulaciones para poder programar y poder llevar a reproducir en un PLC.

Al igual que sus distintos idiomas los cuales son fáciles para varios usuarios de distintos países etc. Al igual que su simulación mas enfocada con la realidad permitiéndonos una mejor observación de las variables de salida para a si poder mejorar o quitar aquello que nos estorbe o sobre.